SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS DE LA ASTRONOMÍA
LunaCorrea
Los instrumentos utilizados en Astronomía responden a
dos finalidades fundamentales: el estudio de posiciones
de objetos celestes y el de su naturaleza. La clasificación
adoptada aquí es la siguiente:
1) Instrumentos de medida de tiempo (relojes,
cronógrafos, etc.)
2) De medida de coordenadas (sextante, teodolito, etc.)
3) De observación y medidas físicas (telescopio,
fotómetros, espectroscopios, filtros, radiotelescopios,
etc.)
LunaCorrea
EL TELESCOPIO
 Un telescopio es un dispositivo que sirve para la
observación de objetos muy distantes. En lugar de
su tamaño, interesa amplificar el ángulo que
distienden, por lo que un telescopio sirve para
aumentar la amplitud angular de objetos distantes.
Realmente, el telescopio toma haces de rayos
paralelos procedentes del infinito (prácticamente) y
los convierte en haces de rayos paralelos pero más
inclinados respecto al eje óptico.
LunaCorrea
EL FOTÓMETRO
 En un amplio sentido, un fotómetro es cualquier
instrumento usado para medir la intensidad de la
Luz. Los que se utilizan para la fotometría, son
instrumentos para detectar: fotómetro de bunsen El
fotómetro fotoeléctrico nació a finales del siglo XIX
en Inglaterra, mejoró en los Estados Unidos a
inicios del siglo XX y alcanzó su madurez en los
años 50 del pasado siglo, cayendo en desuso a
medida que la tecnología digital primero, y CCD
después, fue aumentando la precisión y reduciendo
su precio.
LunaCorrea
EL ESPECTROSCOPIO
 Con el objeto de introducirnos en el tema de la
espectroscopia, recordemos que en 1612 Galileo había
focalizado su telescopio al Sol y había podido distinguir
manchas oscuras en su superficie, para estupor de los
astrónomos de la época. Como vimos en la sección 03 del
capítulo I, el autodidacta bávaro Joseph von Fraunhofer llevó
estas manchas solares un paso más allá. Escribimos en las
páginas de esa sección, que Fraunhofer en 1814 unió un
telescopio a un prisma y examinó los colores espectrales de
la luz solar con mayor cuidado que Newton o cualquier otro
predecesor. La perfecta continuidad cromática que había
observado Newton, donde un color se fusionaba
imperceptiblemente con el otro, estaba en realidad
descontinuada por líneas oscuras. Así como Galileo había
visto manchas oscuras en la brillante superficie del
Sol, Fraunhofer descubrió manchas oscuras en el importante
medio con que cuenta la ciencia, como es el fenómeno del
espectro.
LunaCorrea
FILTRO ASTRONÓMICO
 Con el objeto de introducirnos en el tema de la
espectroscopia, recordemos que en 1612 Galileo había
focalizado su telescopio al Sol y había podido distinguir
manchas oscuras en su superficie, para estupor de los
astrónomos de la época. Como vimos en la sección 03 del
capítulo I, el autodidacta bávaro Joseph Von Fraunhofer llevó
estas manchas solares un paso más allá. Escribimos en las
páginas de esa sección, que Fraunhofer en 1814 unió un
telescopio a un prisma y examinó los colores espectrales de
la luz solar con mayor cuidado que Newton o cualquier otro
predecesor. La perfecta continuidad cromática que había
observado Newton, donde un color se fusionaba
imperceptiblemente con el otro, estaba en realidad
descontinuada por líneas oscuras. Así como Galileo había
visto manchas oscuras en la brillante superficie del Sol,
Fraunhofer descubrió manchas oscuras en el importante
medio con que cuenta la ciencia, como es el fenómeno del
espectro.
LunaCorrea
EL RADIO TELESCOPIO
 Es un instrumento que sirve como receptor de las ondas
de radio provenientes del espacio. Puede estar
constituido por una simple antena en forma de
dipolo, conectada a un sensible aparato de
amplificación y registro, o bien, y es la mayoría de los
casos, por una estructura en forma de palangana
(Paraboloide) que desempeña una función totalmente
análoga a la de un espejo en un telescopio: concentra
los rayos, en este caso las ondas de radio, hacia un
foco. En el foco de un radiotelescopio está la antena de
dipolo conectada al aparato de amplificación y registro.
En la práctica, las ondas de radio incidentes producen
sobre la antena débiles corrientes eléctricas, que son
después amplificadas por los circuitos del receptor.
LunaCorrea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
rypsas
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
aitifutbol
 
BREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR
BREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLARBREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR
BREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Tipos de Mapas
Tipos de MapasTipos de Mapas
Tipos de Mapas
Vimarie Negrón
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
PlutóN Power Point
PlutóN Power PointPlutóN Power Point
PlutóN Power Point
Julita Trápaga
 
Los cometas
Los cometasLos cometas
Los cometas
GrupoGalileo
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
ximekira
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
Ricardo Santamaría Pérez
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar  El Sistema Solar
El Sistema Solar
2000informatica
 
Uso de los mapas o planos de ruta
Uso de los mapas o planos de rutaUso de los mapas o planos de ruta
Uso de los mapas o planos de ruta
cristyandroll
 
Componentes del Universo
Componentes del UniversoComponentes del Universo
Componentes del Universo
Educacion primaria
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
etioladosalumno1
 
La luna
La lunaLa luna
Los asteroides
Los asteroidesLos asteroides
Los asteroides
Dan_123
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
Abigailmay
 

La actualidad más candente (20)

Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
Las Galaxias
Las GalaxiasLas Galaxias
Las Galaxias
 
BREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR
BREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLARBREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR
BREVE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR
 
Tipos de Mapas
Tipos de MapasTipos de Mapas
Tipos de Mapas
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
PlutóN Power Point
PlutóN Power PointPlutóN Power Point
PlutóN Power Point
 
Los cometas
Los cometasLos cometas
Los cometas
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar  El Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Uso de los mapas o planos de ruta
Uso de los mapas o planos de rutaUso de los mapas o planos de ruta
Uso de los mapas o planos de ruta
 
Componentes del Universo
Componentes del UniversoComponentes del Universo
Componentes del Universo
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Los asteroides
Los asteroidesLos asteroides
Los asteroides
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 

Destacado

Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Miguel Adell
 
Métodos e instrumentos usados en astronomía
Métodos e instrumentos usados en astronomíaMétodos e instrumentos usados en astronomía
Métodos e instrumentos usados en astronomía
antonio_alba
 
Ds 54 comite paritario
Ds 54 comite paritarioDs 54 comite paritario
Ds 54 comite paritario
Manuel Huerta
 
Ley 16.744
Ley 16.744Ley 16.744
Ley 16.744
hoover_nilsix
 
Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744
Constructor Metálico
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
jdiazgall
 

Destacado (6)

Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Métodos e instrumentos usados en astronomía
Métodos e instrumentos usados en astronomíaMétodos e instrumentos usados en astronomía
Métodos e instrumentos usados en astronomía
 
Ds 54 comite paritario
Ds 54 comite paritarioDs 54 comite paritario
Ds 54 comite paritario
 
Ley 16.744
Ley 16.744Ley 16.744
Ley 16.744
 
Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 

Similar a Instrumentos de Astronomía

Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]
guestc75d7c
 
Power point de astronomia
Power point de astronomiaPower point de astronomia
Power point de astronomia
enricestivill3
 
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
Francisco Rodríguez Pulido
 
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie PachecoLas estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 
Espectrómetro
EspectrómetroEspectrómetro
Espectrómetro
belen97
 
Raymond laboy el telescopio
Raymond laboy el telescopio Raymond laboy el telescopio
Raymond laboy el telescopio
Elba Sepúlveda
 
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAHERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
Colegio Cervantes
 
Astronomia moderna
Astronomia modernaAstronomia moderna
Astronomia moderna
AIDA_UC
 
Portafolio unidad 2 - Óptica
Portafolio unidad 2 - ÓpticaPortafolio unidad 2 - Óptica
Portafolio unidad 2 - Óptica
Juan Daniel
 
Las distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomiaLas distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomia
Valeria Apablaza
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
jmarussy
 
Carla metodos para observar o universo[1]
Carla metodos para observar o universo[1]Carla metodos para observar o universo[1]
Carla metodos para observar o universo[1]
bibliomarques
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
eltelescopio
 
CCMC Astronomía1
CCMC Astronomía1CCMC Astronomía1
CCMC Astronomía1
IES Siete Colinas
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
lumarsi
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
lumarsi
 
El Telescopio
El TelescopioEl Telescopio
Astrofotografía
AstrofotografíaAstrofotografía
Astrofotografía
AIDA_UC
 
Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.
Gretchen Günther
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
uzielpollo
 

Similar a Instrumentos de Astronomía (20)

Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]
 
Power point de astronomia
Power point de astronomiaPower point de astronomia
Power point de astronomia
 
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
 
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie PachecoLas estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
 
Espectrómetro
EspectrómetroEspectrómetro
Espectrómetro
 
Raymond laboy el telescopio
Raymond laboy el telescopio Raymond laboy el telescopio
Raymond laboy el telescopio
 
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAHERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
 
Astronomia moderna
Astronomia modernaAstronomia moderna
Astronomia moderna
 
Portafolio unidad 2 - Óptica
Portafolio unidad 2 - ÓpticaPortafolio unidad 2 - Óptica
Portafolio unidad 2 - Óptica
 
Las distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomiaLas distancias astronómicas y astronomia
Las distancias astronómicas y astronomia
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
 
Carla metodos para observar o universo[1]
Carla metodos para observar o universo[1]Carla metodos para observar o universo[1]
Carla metodos para observar o universo[1]
 
El telescopio
El telescopioEl telescopio
El telescopio
 
CCMC Astronomía1
CCMC Astronomía1CCMC Astronomía1
CCMC Astronomía1
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
El Telescopio
El TelescopioEl Telescopio
El Telescopio
 
Astrofotografía
AstrofotografíaAstrofotografía
Astrofotografía
 
Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Instrumentos de Astronomía

  • 1. INSTRUMENTOS DE LA ASTRONOMÍA LunaCorrea
  • 2. Los instrumentos utilizados en Astronomía responden a dos finalidades fundamentales: el estudio de posiciones de objetos celestes y el de su naturaleza. La clasificación adoptada aquí es la siguiente: 1) Instrumentos de medida de tiempo (relojes, cronógrafos, etc.) 2) De medida de coordenadas (sextante, teodolito, etc.) 3) De observación y medidas físicas (telescopio, fotómetros, espectroscopios, filtros, radiotelescopios, etc.) LunaCorrea
  • 3. EL TELESCOPIO  Un telescopio es un dispositivo que sirve para la observación de objetos muy distantes. En lugar de su tamaño, interesa amplificar el ángulo que distienden, por lo que un telescopio sirve para aumentar la amplitud angular de objetos distantes. Realmente, el telescopio toma haces de rayos paralelos procedentes del infinito (prácticamente) y los convierte en haces de rayos paralelos pero más inclinados respecto al eje óptico. LunaCorrea
  • 4. EL FOTÓMETRO  En un amplio sentido, un fotómetro es cualquier instrumento usado para medir la intensidad de la Luz. Los que se utilizan para la fotometría, son instrumentos para detectar: fotómetro de bunsen El fotómetro fotoeléctrico nació a finales del siglo XIX en Inglaterra, mejoró en los Estados Unidos a inicios del siglo XX y alcanzó su madurez en los años 50 del pasado siglo, cayendo en desuso a medida que la tecnología digital primero, y CCD después, fue aumentando la precisión y reduciendo su precio. LunaCorrea
  • 5. EL ESPECTROSCOPIO  Con el objeto de introducirnos en el tema de la espectroscopia, recordemos que en 1612 Galileo había focalizado su telescopio al Sol y había podido distinguir manchas oscuras en su superficie, para estupor de los astrónomos de la época. Como vimos en la sección 03 del capítulo I, el autodidacta bávaro Joseph von Fraunhofer llevó estas manchas solares un paso más allá. Escribimos en las páginas de esa sección, que Fraunhofer en 1814 unió un telescopio a un prisma y examinó los colores espectrales de la luz solar con mayor cuidado que Newton o cualquier otro predecesor. La perfecta continuidad cromática que había observado Newton, donde un color se fusionaba imperceptiblemente con el otro, estaba en realidad descontinuada por líneas oscuras. Así como Galileo había visto manchas oscuras en la brillante superficie del Sol, Fraunhofer descubrió manchas oscuras en el importante medio con que cuenta la ciencia, como es el fenómeno del espectro. LunaCorrea
  • 6. FILTRO ASTRONÓMICO  Con el objeto de introducirnos en el tema de la espectroscopia, recordemos que en 1612 Galileo había focalizado su telescopio al Sol y había podido distinguir manchas oscuras en su superficie, para estupor de los astrónomos de la época. Como vimos en la sección 03 del capítulo I, el autodidacta bávaro Joseph Von Fraunhofer llevó estas manchas solares un paso más allá. Escribimos en las páginas de esa sección, que Fraunhofer en 1814 unió un telescopio a un prisma y examinó los colores espectrales de la luz solar con mayor cuidado que Newton o cualquier otro predecesor. La perfecta continuidad cromática que había observado Newton, donde un color se fusionaba imperceptiblemente con el otro, estaba en realidad descontinuada por líneas oscuras. Así como Galileo había visto manchas oscuras en la brillante superficie del Sol, Fraunhofer descubrió manchas oscuras en el importante medio con que cuenta la ciencia, como es el fenómeno del espectro. LunaCorrea
  • 7. EL RADIO TELESCOPIO  Es un instrumento que sirve como receptor de las ondas de radio provenientes del espacio. Puede estar constituido por una simple antena en forma de dipolo, conectada a un sensible aparato de amplificación y registro, o bien, y es la mayoría de los casos, por una estructura en forma de palangana (Paraboloide) que desempeña una función totalmente análoga a la de un espejo en un telescopio: concentra los rayos, en este caso las ondas de radio, hacia un foco. En el foco de un radiotelescopio está la antena de dipolo conectada al aparato de amplificación y registro. En la práctica, las ondas de radio incidentes producen sobre la antena débiles corrientes eléctricas, que son después amplificadas por los circuitos del receptor. LunaCorrea