SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprende a calcular los intereses 
de tu tarjeta de crédito
Aprende a calcular los intereses 
de tu tarjeta de crédito 
El nuevo modo de cálculo es: 
 Más sencillo 
 El más utilizado internacionalmente 
Este nuevo cálculo de los intereses y comisiones aplicables al uso de las tarjetas de crédito se adopta por 
disposición de la Superintendencia de Bancos. 
Este instructivo está en vigencia 
desde el día 30 de agosto de 2012.
(I) Ejemplo: un tarjetahabiente con un consumo en el primer corte y pago parcial en el segundo corte 
Fecha de corte 
del estado 
30 de oct. 
Cliente consume 
RD$1,000 
En fecha 1ero de nov. 
Fecha de corte 
del estado 
Saldo promedio diario de los 
consumos del mes 
= (1 día* 0+ 30 días*1,000)/31 
= RD$1,000 
30 de nov. 
Fecha límite de pago 
(fecha de vencimiento) 
Pago parcial de 
RD$500.00 
10 de dic. 
22 de dic. Fecha de corte 
Interés por financiamiento capital mes anterior 
= 650.00 * (60%/12) 
= RD$ 32.50 
* Estos intereses no se le cobran al cliente si el mismo realiza el pago total del corte antes de la fecha de vencimiento. 
Este ejemplo está basado en un solo consumo, en caso de más de un consumo se contemplarían todos en el saldo 
promedio de capital, es decir, que el método de cálculo de interés no varía. 
del estado 
30 de dic. 
Total de intereses a cobrar = RD$82.50 
En el estado de cuenta de esta fecha 
aparecerán reflejados los intereses 
generados por el consumo de 
RD$1,000 realizado el 1ero de nov. 
Interés si opta por financiar los 
consumos del mes 
= 1,000 * (60% / 12) 
= RD$ 50.00 
Saldo promedio diario capital 
pendiente mes anterior 
= (9 días*1000 + 21 días *500)/30) 
= RD$ 650.00
(II) Ejemplo de un tarjetahabiente con varios consumos y pagos parciales 
30 de oct 
Cliente 
consume 
RD$5,000 
En fecha 4 
de nov. 
Fecha de corte 
del estado 
Pago parcial de 
RD$3,500 
20 de nov. 
Saldo promedio diario de los consumos del mes 
30 de nov. 
=(4 días*0 + 13 días*5,000 + 6 días*8,000 + 8 días*4,500)/31 
=RD$ 4,467.74 
Fecha límite de pago 
(fecha de vencimiento) 
22 de dic. Fecha de corte 
Pago parcial de 
RD$4,000 
20 de dic. 
Interés por financiamiento capital mes anterior 
=3,033.33*(60%/12) 
=RD$ 151.67 
*Estos intereses no se le cobrarían al cliente si el mismo hubiera realizado el pago total del corte antes de 
la fecha de vencimiento. 
del estado 
30 de dic 
Total de intereses a cobrar = RD$ 375.06 
En el estado de cuenta de esta fecha 
aparecerán reflejados los intereses 
generados por los consumos realizados 
en fechas 4 y 17 de noviembre. 
Interés si opta por financiar los 
consumos del mes 
= 4,467.74 * (60% / 12) 
= RD$ 223.39 
Saldo promedio diario capital pendiente mes anterior 
=(19 días*4,500+ 11 días *500)/30 
=RD$ 3,033.33 
Cliente 
consume 
RD$3,000 
En fecha 17 
de nov. 
Fecha de corte 
del estado
(III) Ejemplo de un tarjetahabiente con varios consumos y pago total 
Fecha de corte 
del estado 
30 de oct. 
Cliente 
consume 
RD$1,000 
En fecha 5 
de nov. 
Fecha de corte 
del estado 
Fecha límite de pago 
(fecha de vencimiento) 
22 de dic. 
30 de nov. Pago total de 
RD$3,500 
20 de dic. 
Saldo promedio diario de los consumos del mes 
=(1 día*0+22 días*1,000 + 7 días*5,000)/30 
=RD$ 1,900.00 
Interés si opta por financiar los consumos del mes 
=1,900.00* (60% / 12) 
= RD$ 95.00 
Fecha de corte 
del estado 
30 de dic. 
Cliente 
consume 
RD$2,500 
En fecha 15 
de nov. 
Saldo promedio diario de los consumos del mes 
=(5 días * 0 + 10 días*1,000 + 16 días*3,500)/31 
=RD$ 2,129.03 
Interés si opta por financiar los consumos del mes 
=2,129.03 * (60% / 12) 
= RD$ 106.45 
*No se cobran intereses en el corte del 30 de noviembre, ya que el cliente pagó la totalidad 
de sus consumos 
Los intereses calculados en noviembre serían cargados si el cliente no pagase el total antes de 
la próxima fecha de vencimiento. 
En el estado de cuenta de esta fecha 
no se facturan intereses, ya que el 
cliente pagó el total antes de la fecha 
de vencimiento. 
Cliente 
consume 
RD$1,000 
En fecha 2 
de dic. 
Cliente 
consume 
RD$4,000 
En fecha 24 
de nov.
NUEVA FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DEL PAGO MÍNIMO 
Le informamos que, a partir del 19 de octubre de 2014, se estará aplicando la nueva fórmula del pago mínimo en las tarjetas de crédito, 
siguiendo la modificación acordada por la Superintendencia de Bancos del “Instructivo Operativo para la Aplicación del Reglamento de Tarjetas 
de Crédito”, aprobada mediante la Circular SB No. 002/14, de fecha 25 de febrero de 2014. El siguiente ejemplo muestra el cambio de dicho 
cálculo: 
Fecha 
de corte 
4 julio 
(a) Balance inicial 
RD$0.00 
(a) Balance inicial RD$ 0.00 
(b) Pagos (RD$ 0.00) 
(c) Compras RD$ 2,000.00 
(d) Comisiones RD$ 62.50 
(e) Intereses por financiamiento RD$ 0.00 
(f) Balance actual RD$ 2,062.50 
(g) Monto vencido¹ RD$ 0.00 
1ero agosto 
Fecha 
de corte 
4 agosto 
¹En los casos que aplica. 
Nota: Aplican todos los cargos y comisiones de tarjetas de crédito del tarifario de servicios. 
(c) Avance de efectivo 
RD$1,000.00 
(d) Comisión 
RD$62.50 
5 julio 
(c) Consumo 
RD$1,000.00 
Pago mínimo actual 
((f) Balance al corte) + (g) monto vencido¹ 
12 
(RD$2,062.50) + 0 = RD$ 171.87 
12 
Nuevo pago mínimo 
((c) Capital Vigente) + (e) intereses + (d) comisiones + (g) monto vencido¹ 
36 
(RD$2,000) + RD$0.00+ RD$62.50 + RD$0.00 = RD$118..05 
36 
(f) Balance actual 
RD$2,062.50
¿Cuál es la tasa de interés anual si opto por financiar 
los consumos con mi tarjeta de crédito Popular? 
A partir del 28 de junio de 2014, la tasa de interés anual es de 
un 60%.
¿Qué información incluyen los estados de cuenta 
del Popular? 
Para fines de facilitar la comprobación del cálculo de los 
intereses, los estados de cuenta presentan: 
 Saldo promedio diario de los consumos del mes 
 Interés si opta por financiar los consumos del mes (interés bonificable) 
 Saldo promedio diario del capital pendiente de meses anteriores 
 Interés del saldo insoluto del mes actual (interés por financiamiento)
¿Cuándo se pagan intereses por los consumos y 
cuándo no? 
Se paga cuando el tarjetahabiente decide 
financiar sus consumos: 
 Opta por no pagar el total al corte 
antes de la fecha límite o de 
vencimiento 
 Solo realiza un pago mínimo o 
parcial de sus consumos 
No se paga cuando el tarjetahabiente salda el total de lo facturado al corte: 
El pago debe ser previo a la fecha de vencimiento establecida por el banco 
Esta fecha siempre será 22 días luego de la fecha de corte
¿Cuáles intereses se deben pagar si el cliente decide 
financiarse? 
El cliente pagará: 
 El interés bonificable o 
interés de los consumos del 
mes anterior calculado en 
el primer corte 
 Y también el interés por 
financiamiento o interés 
del saldo insoluto del mes 
actual, generado en el 
segundo corte
¿Qué sucede cuando el cliente solo realiza 
un pago parcial? 
• Los pagos parciales se aplican, en primer lugar, a intereses y comisiones 
pendientes; posteriormente, al capital pendiente y, por último, a las comisiones 
y capital del mes vigente. 
• Saldados los intereses y las comisiones pendientes, un pago parcial afecta de 
dos formas el saldo promedio de capital: 
 Si tiene balance de capital pendiente, el pago parcial disminuye el saldo 
promedio del mes anterior y, consecuentemente, el interés por 
financiamiento. 
 Si no tiene balance de capital 
pendiente, el pago parcial 
disminuye el saldo promedio del 
mes anterior y, en consecuencia, 
el interés bonificable.
Instructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Claudio Quispe
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
vinasegovia
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)enrique0975
 
Estado financiero de Tv Azteca
Estado financiero de Tv Azteca  Estado financiero de Tv Azteca
Estado financiero de Tv Azteca
ArenaPublica
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tarjeta de credito
Tarjeta de creditoTarjeta de credito
Tarjeta de credito
luis corrales
 
Anualidad anticipada
Anualidad anticipadaAnualidad anticipada
Anualidad anticipada
José Brito
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
billod
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
UTM
 
Ejercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johannEjercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johann
johann jose dugarte zambrano
 
Los Gastos Hormiga
Los Gastos HormigaLos Gastos Hormiga
Los Gastos Hormiga
Dolores Hidalgo
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
pedro carlos huaman flores
 
Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)
melvinmanuel66
 
descuentos
descuentosdescuentos
Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
lester17
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesAndrea
 

La actualidad más candente (20)

Descuentos
DescuentosDescuentos
Descuentos
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)Anualidades (Monto y Valor Presente)
Anualidades (Monto y Valor Presente)
 
Estado financiero de Tv Azteca
Estado financiero de Tv Azteca  Estado financiero de Tv Azteca
Estado financiero de Tv Azteca
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tarjeta de credito
Tarjeta de creditoTarjeta de credito
Tarjeta de credito
 
Anualidad anticipada
Anualidad anticipadaAnualidad anticipada
Anualidad anticipada
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
 
Ejercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johannEjercicios resueltos amortizacion johann
Ejercicios resueltos amortizacion johann
 
Los Gastos Hormiga
Los Gastos HormigaLos Gastos Hormiga
Los Gastos Hormiga
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
 
Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)
 
descuentos
descuentosdescuentos
descuentos
 
Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidades
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Similar a Instructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito

Sesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financierasSesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financieras
ElvaPariCcoya
 
Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
Liz Mendez
 
Conceptos esenciales de las tarjetas de crédito
Conceptos esenciales de las tarjetas de créditoConceptos esenciales de las tarjetas de crédito
Conceptos esenciales de las tarjetas de crédito
Kreditos247
 
329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera
329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera
329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera
Henry Quicaña
 
Tarifario+Consolidado+septiembre+2022.pdf
Tarifario+Consolidado+septiembre+2022.pdfTarifario+Consolidado+septiembre+2022.pdf
Tarifario+Consolidado+septiembre+2022.pdf
MercedesEridaniaTeje
 
Crédito efectivo negocios
Crédito efectivo negociosCrédito efectivo negocios
Crédito efectivo negocios
carlosalonsog
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
Jota287X2
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
Jota287X2
 
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcpFormulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Jorge A. Laureano
 
MD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdf
MD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdfMD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdf
MD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdf
Marcos Rodrigo Cordoba
 
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero PeruanoCatalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Stefany Cacho
 
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectosDim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Economía financiera.pdf
Economía financiera.pdfEconomía financiera.pdf
Economía financiera.pdf
MARIAFERNANDAFUENTES44
 
SEMANA 6 2022.pptx
SEMANA 6 2022.pptxSEMANA 6 2022.pptx
SEMANA 6 2022.pptx
ElvaGMontesinosSoto
 
descuentos
descuentosdescuentos
descuentosyuleyy
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
Doris Diaz Flores
 
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financierasClase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
DonobanHenryTigreros
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
Julian Andres Rojas Midas
 

Similar a Instructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito (20)

Sesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financierasSesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financieras
 
Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
 
Conceptos esenciales de las tarjetas de crédito
Conceptos esenciales de las tarjetas de créditoConceptos esenciales de las tarjetas de crédito
Conceptos esenciales de las tarjetas de crédito
 
329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera
329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera
329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera
 
Tarifario+Consolidado+septiembre+2022.pdf
Tarifario+Consolidado+septiembre+2022.pdfTarifario+Consolidado+septiembre+2022.pdf
Tarifario+Consolidado+septiembre+2022.pdf
 
Crédito efectivo negocios
Crédito efectivo negociosCrédito efectivo negocios
Crédito efectivo negocios
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
 
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcpFormulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
 
MD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdf
MD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdfMD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdf
MD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdf
 
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero PeruanoCatalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
 
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectosDim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
 
Economía financiera.pdf
Economía financiera.pdfEconomía financiera.pdf
Economía financiera.pdf
 
SEMANA 6 2022.pptx
SEMANA 6 2022.pptxSEMANA 6 2022.pptx
SEMANA 6 2022.pptx
 
descuentos
descuentosdescuentos
descuentos
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
2.6 descuento
2.6 descuento2.6 descuento
2.6 descuento
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
 
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financierasClase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
 

Más de Banco Popular

Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...
Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...
Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...
Banco Popular
 
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economíaPresentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía
Banco Popular
 
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....
Banco Popular
 
Leasing verde
Leasing verdeLeasing verde
Leasing verde
Banco Popular
 
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de PreparaciónEntrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Banco Popular
 
Hazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular Dominicano
Hazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular DominicanoHazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular Dominicano
Hazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular Dominicano
Banco Popular
 
Horario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febrero
Horario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febreroHorario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febrero
Horario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febrero
Banco Popular
 
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular DominicanoReconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Banco Popular
 
Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019
Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019
Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019
Banco Popular
 
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular DominicanoReconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Banco Popular
 
Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019
Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019
Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019
Banco Popular
 
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular DominicanoReconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Banco Popular
 
Horarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abril
Horarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abrilHorarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abril
Horarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abril
Banco Popular
 
Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...
Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...
Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...
Banco Popular
 
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular DominicanoReconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Banco Popular
 
Resultados preliminares Banco Popular 2018
Resultados preliminares Banco Popular 2018Resultados preliminares Banco Popular 2018
Resultados preliminares Banco Popular 2018
Banco Popular
 
Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019
Banco Popular
 
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019
Banco Popular
 
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018
Banco Popular
 
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018
Banco Popular
 

Más de Banco Popular (20)

Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...
Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...
Presentación Resultados del Estudio del Impacto del Turismo en República Domi...
 
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economíaPresentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía
 
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....
Presentacion Leasing Popular editores y periodistas de economía. Agosto 2022....
 
Leasing verde
Leasing verdeLeasing verde
Leasing verde
 
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de PreparaciónEntrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
 
Hazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular Dominicano
Hazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular DominicanoHazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular Dominicano
Hazte eco, modelo de finanzas sostenibles del Banco Popular Dominicano
 
Horario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febrero
Horario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febreroHorario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febrero
Horario de Centro de Negocios Personales - Jueves 27 de febrero
 
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular DominicanoReconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
 
Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019
Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019
Horarios de centros de negocios personales - 24 y 31 de diciembre 2019
 
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular DominicanoReconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
 
Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019
Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019
Presentación Editores Económicos - Autoferia Popular 2019
 
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular DominicanoReconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
 
Horarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abril
Horarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abrilHorarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abril
Horarios de Centro de Negocios Personales - Lunes 29 de abril
 
Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...
Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...
Horarios de Centro de Negocios Personales - Sábado 20 de abril - Semana Santa...
 
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular DominicanoReconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
Reconocimientos nacionales e internacionales Banco Popular Dominicano
 
Resultados preliminares Banco Popular 2018
Resultados preliminares Banco Popular 2018Resultados preliminares Banco Popular 2018
Resultados preliminares Banco Popular 2018
 
Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Sábado 26 de enero de 2019
 
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 21 de enero de 2019
 
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 24 y 31 de diciembre de 2018
 
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018
Horarios de Centros de Negocios Personales - Lunes 5 de noviembre de 2018
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Instructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito

  • 1. Aprende a calcular los intereses de tu tarjeta de crédito
  • 2. Aprende a calcular los intereses de tu tarjeta de crédito El nuevo modo de cálculo es:  Más sencillo  El más utilizado internacionalmente Este nuevo cálculo de los intereses y comisiones aplicables al uso de las tarjetas de crédito se adopta por disposición de la Superintendencia de Bancos. Este instructivo está en vigencia desde el día 30 de agosto de 2012.
  • 3. (I) Ejemplo: un tarjetahabiente con un consumo en el primer corte y pago parcial en el segundo corte Fecha de corte del estado 30 de oct. Cliente consume RD$1,000 En fecha 1ero de nov. Fecha de corte del estado Saldo promedio diario de los consumos del mes = (1 día* 0+ 30 días*1,000)/31 = RD$1,000 30 de nov. Fecha límite de pago (fecha de vencimiento) Pago parcial de RD$500.00 10 de dic. 22 de dic. Fecha de corte Interés por financiamiento capital mes anterior = 650.00 * (60%/12) = RD$ 32.50 * Estos intereses no se le cobran al cliente si el mismo realiza el pago total del corte antes de la fecha de vencimiento. Este ejemplo está basado en un solo consumo, en caso de más de un consumo se contemplarían todos en el saldo promedio de capital, es decir, que el método de cálculo de interés no varía. del estado 30 de dic. Total de intereses a cobrar = RD$82.50 En el estado de cuenta de esta fecha aparecerán reflejados los intereses generados por el consumo de RD$1,000 realizado el 1ero de nov. Interés si opta por financiar los consumos del mes = 1,000 * (60% / 12) = RD$ 50.00 Saldo promedio diario capital pendiente mes anterior = (9 días*1000 + 21 días *500)/30) = RD$ 650.00
  • 4. (II) Ejemplo de un tarjetahabiente con varios consumos y pagos parciales 30 de oct Cliente consume RD$5,000 En fecha 4 de nov. Fecha de corte del estado Pago parcial de RD$3,500 20 de nov. Saldo promedio diario de los consumos del mes 30 de nov. =(4 días*0 + 13 días*5,000 + 6 días*8,000 + 8 días*4,500)/31 =RD$ 4,467.74 Fecha límite de pago (fecha de vencimiento) 22 de dic. Fecha de corte Pago parcial de RD$4,000 20 de dic. Interés por financiamiento capital mes anterior =3,033.33*(60%/12) =RD$ 151.67 *Estos intereses no se le cobrarían al cliente si el mismo hubiera realizado el pago total del corte antes de la fecha de vencimiento. del estado 30 de dic Total de intereses a cobrar = RD$ 375.06 En el estado de cuenta de esta fecha aparecerán reflejados los intereses generados por los consumos realizados en fechas 4 y 17 de noviembre. Interés si opta por financiar los consumos del mes = 4,467.74 * (60% / 12) = RD$ 223.39 Saldo promedio diario capital pendiente mes anterior =(19 días*4,500+ 11 días *500)/30 =RD$ 3,033.33 Cliente consume RD$3,000 En fecha 17 de nov. Fecha de corte del estado
  • 5. (III) Ejemplo de un tarjetahabiente con varios consumos y pago total Fecha de corte del estado 30 de oct. Cliente consume RD$1,000 En fecha 5 de nov. Fecha de corte del estado Fecha límite de pago (fecha de vencimiento) 22 de dic. 30 de nov. Pago total de RD$3,500 20 de dic. Saldo promedio diario de los consumos del mes =(1 día*0+22 días*1,000 + 7 días*5,000)/30 =RD$ 1,900.00 Interés si opta por financiar los consumos del mes =1,900.00* (60% / 12) = RD$ 95.00 Fecha de corte del estado 30 de dic. Cliente consume RD$2,500 En fecha 15 de nov. Saldo promedio diario de los consumos del mes =(5 días * 0 + 10 días*1,000 + 16 días*3,500)/31 =RD$ 2,129.03 Interés si opta por financiar los consumos del mes =2,129.03 * (60% / 12) = RD$ 106.45 *No se cobran intereses en el corte del 30 de noviembre, ya que el cliente pagó la totalidad de sus consumos Los intereses calculados en noviembre serían cargados si el cliente no pagase el total antes de la próxima fecha de vencimiento. En el estado de cuenta de esta fecha no se facturan intereses, ya que el cliente pagó el total antes de la fecha de vencimiento. Cliente consume RD$1,000 En fecha 2 de dic. Cliente consume RD$4,000 En fecha 24 de nov.
  • 6. NUEVA FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DEL PAGO MÍNIMO Le informamos que, a partir del 19 de octubre de 2014, se estará aplicando la nueva fórmula del pago mínimo en las tarjetas de crédito, siguiendo la modificación acordada por la Superintendencia de Bancos del “Instructivo Operativo para la Aplicación del Reglamento de Tarjetas de Crédito”, aprobada mediante la Circular SB No. 002/14, de fecha 25 de febrero de 2014. El siguiente ejemplo muestra el cambio de dicho cálculo: Fecha de corte 4 julio (a) Balance inicial RD$0.00 (a) Balance inicial RD$ 0.00 (b) Pagos (RD$ 0.00) (c) Compras RD$ 2,000.00 (d) Comisiones RD$ 62.50 (e) Intereses por financiamiento RD$ 0.00 (f) Balance actual RD$ 2,062.50 (g) Monto vencido¹ RD$ 0.00 1ero agosto Fecha de corte 4 agosto ¹En los casos que aplica. Nota: Aplican todos los cargos y comisiones de tarjetas de crédito del tarifario de servicios. (c) Avance de efectivo RD$1,000.00 (d) Comisión RD$62.50 5 julio (c) Consumo RD$1,000.00 Pago mínimo actual ((f) Balance al corte) + (g) monto vencido¹ 12 (RD$2,062.50) + 0 = RD$ 171.87 12 Nuevo pago mínimo ((c) Capital Vigente) + (e) intereses + (d) comisiones + (g) monto vencido¹ 36 (RD$2,000) + RD$0.00+ RD$62.50 + RD$0.00 = RD$118..05 36 (f) Balance actual RD$2,062.50
  • 7. ¿Cuál es la tasa de interés anual si opto por financiar los consumos con mi tarjeta de crédito Popular? A partir del 28 de junio de 2014, la tasa de interés anual es de un 60%.
  • 8. ¿Qué información incluyen los estados de cuenta del Popular? Para fines de facilitar la comprobación del cálculo de los intereses, los estados de cuenta presentan:  Saldo promedio diario de los consumos del mes  Interés si opta por financiar los consumos del mes (interés bonificable)  Saldo promedio diario del capital pendiente de meses anteriores  Interés del saldo insoluto del mes actual (interés por financiamiento)
  • 9. ¿Cuándo se pagan intereses por los consumos y cuándo no? Se paga cuando el tarjetahabiente decide financiar sus consumos:  Opta por no pagar el total al corte antes de la fecha límite o de vencimiento  Solo realiza un pago mínimo o parcial de sus consumos No se paga cuando el tarjetahabiente salda el total de lo facturado al corte: El pago debe ser previo a la fecha de vencimiento establecida por el banco Esta fecha siempre será 22 días luego de la fecha de corte
  • 10. ¿Cuáles intereses se deben pagar si el cliente decide financiarse? El cliente pagará:  El interés bonificable o interés de los consumos del mes anterior calculado en el primer corte  Y también el interés por financiamiento o interés del saldo insoluto del mes actual, generado en el segundo corte
  • 11. ¿Qué sucede cuando el cliente solo realiza un pago parcial? • Los pagos parciales se aplican, en primer lugar, a intereses y comisiones pendientes; posteriormente, al capital pendiente y, por último, a las comisiones y capital del mes vigente. • Saldados los intereses y las comisiones pendientes, un pago parcial afecta de dos formas el saldo promedio de capital:  Si tiene balance de capital pendiente, el pago parcial disminuye el saldo promedio del mes anterior y, consecuentemente, el interés por financiamiento.  Si no tiene balance de capital pendiente, el pago parcial disminuye el saldo promedio del mes anterior y, en consecuencia, el interés bonificable.