SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos de evaluación:
Matriz de valoración o Rubrica de evaluación.
¿Qué es? ¿Para qué sirve? Clasificación
Instrumento de medición,
en el que se establecen
criterios y estándares por
niveles, mediante la
disposición de escalas.
-Determina la calidad de los
estudiantes en tareas
especificas.
-Facilita la calificación del
desempeño del estudiante.
-Especifica que espera del
estudiante.
-Establece criterios de
evaluación.
-Facilita que los estudiantes
desarrollen conceptos y
destrezas.
-Comprensiva, holística o
global: se utiliza cuando se
aceptan errores mínimos
en alguna de las partes del
proceso, sin que alteren la
calidad del producto final.
-Analítica: el profesor
evalúa inicialmente, por
separado, las diferentes
partes del producto o
desempeño y
posteriormente suma el
puntaje para obtener una
calificación total.
(Moskal 2000, Nitko 2001)
Procedimientos y preparación de una Rúbrica.
1.- Revisar detalladamente el contenido o unidad a estudiar.
2.- Establecer claramente objetivos, desempeños, comportamientos, competencias o
actividades que se evaluaran.
3.- Describir los criterios de desempeño específicos.
4.- Asignar un valor numérico de acuerdo al nivel de ejecución.
5.- Cada nivel debe tener descrito los comportamientos o ejecuciones esperadas por los
estudiantes.
6.- Diseñar una escala de calidad para calificarlas.
7.- Revisar lo que se ha plasmado en la matriz para asegurar que no falta nada.
Diseño de la Rúbrica.
ESCALA DE CLASIFICACIÓN
ASPECTOSAEVALUAR
CRITERIOS
1.- La escala de calidad se ubica en la fila horizontal superior, con un graduación que vaya
de lo mejor a lo peor.
2.- E la primera columna vertical se ubican los aspectos o elementos que se han
seleccionado para evaluar.
3.- En las celdas centrales se describe, de forma clara y concisa, los criterios que se van a
utilizar para evaluar esos aspectos.
Lista de cotejo.
¿Qué es? Características
Es un listado de aspectos a
evaluar (contenidos,
capacidades, habilidades,
conductas, etc.), al lado de
los cuales puede colocar
un puntaje , una nota o un
concepto.
- Instrumentos de verificación
- Actúa como mecanismo de revisión durante el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Puede evaluar cualitativa o cuantitativamente,
dependiendo del enfoque que se quiera asignar.
- Posee un amplio rango de aplicaciones, y puede ser
fácilmente adaptada a la situación requerida.
Diseño de la lista de cotejo.
Fecha --/--/----
Curso Las TAC como herramientaspedagógicas
Sector ¿Qué son lasTIC y TAC?
Tarea Aplicación de lasTICen lacotidianeidad
Tiempo 50 minutos
Evaluado ---- ---- ---- ----
Evaluador EvaristoAvitMaldonadoJarquín
Nº Concepto Sí No Observación
1 ¿Qué son las TIC y cuál es su función en la
actualidad?
X
2 Conociendo las herramientas tecnológicas. X
3 Beneficios y afecciones de las TIC-TAC. X
4 X
5 X
6 Proposición para creación de App o
herramienta tecnológica.
X Aplicó el conocimiento de
forma activa y colaborativa.
Total 5 2
Debe de incluir:
- Nombre del evaluado.
- Fecha de observación.
- Nombre del evaluador.
- Título de la tarea.
- Las lista de ítems*.
- Dos columnas Sí/No
- Una sección para observaciones o comentarios.
- Escala de nota final.
Evaluación
Nº de Sí Valor
1 5-F
2 6-E
3 7-D
4 8-C
5 9-B
6 10-A+
Portafolio de evidencias
¿Qué es? Características Finalidad
Es un instrumento que
permite la compilación de
todos los trabajos
realizados por los
estudiantes durante un
curso.
-Tiene una función
estructurante,
organizadora del
aprendizaje.
-Favorece los procesos del
desarrollo personal.
-En él pueden ser
agrupados datos de visitas
técnicas, resúmenes de
textos, proyectos,
informes, anotaciones
diversas.
-Incluye las pruebas y las
autoevaluaciones de los
alumnos.
Auxiliar al estudiante a
desarrollar la capacidad de
evaluar su propio trabajo,
reflexionando sobre él y
mejorando su producto.
Estructura del Portafolio de evidencias
1.-Portada.
2.- Diferenciación, organización y clasificación de cada evidencia:
-Sector de aprendizaje o materias.
-Trabajo práctico.
-Documentos mercantiles o técnicos.
-Evaluaciones.
-Otros o varios.
3.- Anotaciones personales.
4.- Evaluaciones del Portafolio.
5.- Conclusiones.
Pruebas de desempeño
La evaluación del desempeño es un método que requiere que el estudiante elabore una
respuesta o un producto que demuestre sus conocimientos y habilidades (Congreso de
E.U., Oficina de Tecnología de la Evaluación, 1992).
Diseño de Pruebas de desempeño
1.- Definir la o las competencias a evaluar y el o los criterios de evaluación de desempeño.
2.- Definir la situación y caraterísticas principales de la prueba.
3.- Desarrollar el instrumento de evaluació: ítems o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas o
Alva R. Lomelí
 
Presentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejoPresentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejo
MARCO ANTONIO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
arielsotowegner
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
Evelyn Daniela Torres Ortiz
 
Presentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoPresentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejo
estelaortiza
 
Intrumentos de eval 2
Intrumentos de eval 2Intrumentos de eval 2
Intrumentos de eval 2
isabelmargaritaqs
 
saber más sobree instrumentos de evaluación
saber más sobree instrumentos de evaluaciónsaber más sobree instrumentos de evaluación
saber más sobree instrumentos de evaluación
Paula Paz Varela
 
Rubricas
RubricasRubricas
Lista de Verificacion
Lista de VerificacionLista de Verificacion
Lista de Verificacion
Fanny Daquilema
 
Elaboración de rúbricas en línea
 Elaboración de rúbricas en línea Elaboración de rúbricas en línea
Elaboración de rúbricas en línea
eus7
 
Microguia para la construccion de indicadores
Microguia para la construccion de indicadoresMicroguia para la construccion de indicadores
Microguia para la construccion de indicadores
eus7
 
Que Son Las Rubricas
Que Son Las RubricasQue Son Las Rubricas
Que Son Las Rubricas
punoaprolab
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Rubrica de evaluacion grupo 7
Rubrica de evaluacion grupo 7Rubrica de evaluacion grupo 7
Rubrica de evaluacion grupo 7
anagabrielavaldez
 
Rublica de evaluacion
Rublica de evaluacionRublica de evaluacion
Rublica de evaluacion
verito velasquez
 
Herramientas de Evaluación
Herramientas de Evaluación Herramientas de Evaluación
Herramientas de Evaluación
socrates montoya
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o  cotejoLista de verificación o  cotejo
Lista de verificación o cotejo
Santiago Manzano
 
Diseño de rubrica de evaluación
Diseño de rubrica de evaluaciónDiseño de rubrica de evaluación
Diseño de rubrica de evaluación
Marianesma
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
alopeztoral
 

La actualidad más candente (19)

Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas o
 
Presentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejoPresentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
Presentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoPresentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejo
 
Intrumentos de eval 2
Intrumentos de eval 2Intrumentos de eval 2
Intrumentos de eval 2
 
saber más sobree instrumentos de evaluación
saber más sobree instrumentos de evaluaciónsaber más sobree instrumentos de evaluación
saber más sobree instrumentos de evaluación
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Lista de Verificacion
Lista de VerificacionLista de Verificacion
Lista de Verificacion
 
Elaboración de rúbricas en línea
 Elaboración de rúbricas en línea Elaboración de rúbricas en línea
Elaboración de rúbricas en línea
 
Microguia para la construccion de indicadores
Microguia para la construccion de indicadoresMicroguia para la construccion de indicadores
Microguia para la construccion de indicadores
 
Que Son Las Rubricas
Que Son Las RubricasQue Son Las Rubricas
Que Son Las Rubricas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Rubrica de evaluacion grupo 7
Rubrica de evaluacion grupo 7Rubrica de evaluacion grupo 7
Rubrica de evaluacion grupo 7
 
Rublica de evaluacion
Rublica de evaluacionRublica de evaluacion
Rublica de evaluacion
 
Herramientas de Evaluación
Herramientas de Evaluación Herramientas de Evaluación
Herramientas de Evaluación
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o  cotejoLista de verificación o  cotejo
Lista de verificación o cotejo
 
Diseño de rubrica de evaluación
Diseño de rubrica de evaluaciónDiseño de rubrica de evaluación
Diseño de rubrica de evaluación
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 

Destacado

Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
delmar martinez
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
Betzabe Calle
 
Matriz de valoracion o rubricas
Matriz de valoracion o rubricasMatriz de valoracion o rubricas
Matriz de valoracion o rubricas
Karol Diaz
 
Matriz de valoración o rúbricas
Matriz de valoración o rúbricasMatriz de valoración o rúbricas
Matriz de valoración o rúbricas
noe33
 
Matriz de-validación
Matriz de-validaciónMatriz de-validación
Matriz de-validación
Heber Valderrama Acosta
 
Validacion de encuesta
Validacion de encuestaValidacion de encuesta
Validacion de encuesta
Christian Eloy Ortega Ordoñez
 
Evaluación de cálidad de la evidencia
Evaluación de cálidad de la evidenciaEvaluación de cálidad de la evidencia
Evaluación de cálidad de la evidencia
katherine price
 
Formatos para validar instrumentos de investigación
Formatos para validar instrumentos de investigaciónFormatos para validar instrumentos de investigación
Formatos para validar instrumentos de investigación
Oscar López Regalado
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
arriola17
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
elvia72
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 

Destacado (13)

Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
 
Matriz de valoracion o rubricas
Matriz de valoracion o rubricasMatriz de valoracion o rubricas
Matriz de valoracion o rubricas
 
Matriz de valoración o rúbricas
Matriz de valoración o rúbricasMatriz de valoración o rúbricas
Matriz de valoración o rúbricas
 
Matriz de-validación
Matriz de-validaciónMatriz de-validación
Matriz de-validación
 
Validacion de encuesta
Validacion de encuestaValidacion de encuesta
Validacion de encuesta
 
Evaluación de cálidad de la evidencia
Evaluación de cálidad de la evidenciaEvaluación de cálidad de la evidencia
Evaluación de cálidad de la evidencia
 
Formatos para validar instrumentos de investigación
Formatos para validar instrumentos de investigaciónFormatos para validar instrumentos de investigación
Formatos para validar instrumentos de investigación
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Similar a Instrumentos de evaluación

Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
Salvador Quevedo
 
Matematicas 6 tob
Matematicas 6 tobMatematicas 6 tob
Matematicas 6 tob
MARI-LECHUGA
 
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Moises Moisés
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Guzman Delgado Milian
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
María Valbuena
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
FranciscoMartinez578
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
FranciscoMartinez578
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
franciscoortizzegarr
 
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptxPresentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
FranciscoMartinez578
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
felix
 
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICASEncuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Claudia Marisa Pagano
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 
Taller 2 Tema IV modulo V.pptx
Taller 2 Tema IV modulo V.pptxTaller 2 Tema IV modulo V.pptx
Taller 2 Tema IV modulo V.pptx
RobertRodriguez834301
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Edwin4321
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Edwin4321
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
CARLOS PONCE
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Linda Aguiluz Mariona
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño axial de una prueba
Diseño axial de una pruebaDiseño axial de una prueba
Diseño axial de una prueba
Grupo Educandos
 

Similar a Instrumentos de evaluación (20)

Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
 
Matematicas 6 tob
Matematicas 6 tobMatematicas 6 tob
Matematicas 6 tob
 
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
 
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptxPresentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICASEncuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 
Taller 2 Tema IV modulo V.pptx
Taller 2 Tema IV modulo V.pptxTaller 2 Tema IV modulo V.pptx
Taller 2 Tema IV modulo V.pptx
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
Diseño axial de una prueba
Diseño axial de una pruebaDiseño axial de una prueba
Diseño axial de una prueba
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Instrumentos de evaluación

  • 1. Instrumentos de evaluación: Matriz de valoración o Rubrica de evaluación. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Clasificación Instrumento de medición, en el que se establecen criterios y estándares por niveles, mediante la disposición de escalas. -Determina la calidad de los estudiantes en tareas especificas. -Facilita la calificación del desempeño del estudiante. -Especifica que espera del estudiante. -Establece criterios de evaluación. -Facilita que los estudiantes desarrollen conceptos y destrezas. -Comprensiva, holística o global: se utiliza cuando se aceptan errores mínimos en alguna de las partes del proceso, sin que alteren la calidad del producto final. -Analítica: el profesor evalúa inicialmente, por separado, las diferentes partes del producto o desempeño y posteriormente suma el puntaje para obtener una calificación total. (Moskal 2000, Nitko 2001) Procedimientos y preparación de una Rúbrica. 1.- Revisar detalladamente el contenido o unidad a estudiar. 2.- Establecer claramente objetivos, desempeños, comportamientos, competencias o actividades que se evaluaran. 3.- Describir los criterios de desempeño específicos. 4.- Asignar un valor numérico de acuerdo al nivel de ejecución. 5.- Cada nivel debe tener descrito los comportamientos o ejecuciones esperadas por los estudiantes. 6.- Diseñar una escala de calidad para calificarlas. 7.- Revisar lo que se ha plasmado en la matriz para asegurar que no falta nada.
  • 2. Diseño de la Rúbrica. ESCALA DE CLASIFICACIÓN ASPECTOSAEVALUAR CRITERIOS 1.- La escala de calidad se ubica en la fila horizontal superior, con un graduación que vaya de lo mejor a lo peor. 2.- E la primera columna vertical se ubican los aspectos o elementos que se han seleccionado para evaluar. 3.- En las celdas centrales se describe, de forma clara y concisa, los criterios que se van a utilizar para evaluar esos aspectos. Lista de cotejo. ¿Qué es? Características Es un listado de aspectos a evaluar (contenidos, capacidades, habilidades, conductas, etc.), al lado de los cuales puede colocar un puntaje , una nota o un concepto. - Instrumentos de verificación - Actúa como mecanismo de revisión durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. - Puede evaluar cualitativa o cuantitativamente, dependiendo del enfoque que se quiera asignar. - Posee un amplio rango de aplicaciones, y puede ser fácilmente adaptada a la situación requerida.
  • 3. Diseño de la lista de cotejo. Fecha --/--/---- Curso Las TAC como herramientaspedagógicas Sector ¿Qué son lasTIC y TAC? Tarea Aplicación de lasTICen lacotidianeidad Tiempo 50 minutos Evaluado ---- ---- ---- ---- Evaluador EvaristoAvitMaldonadoJarquín Nº Concepto Sí No Observación 1 ¿Qué son las TIC y cuál es su función en la actualidad? X 2 Conociendo las herramientas tecnológicas. X 3 Beneficios y afecciones de las TIC-TAC. X 4 X 5 X 6 Proposición para creación de App o herramienta tecnológica. X Aplicó el conocimiento de forma activa y colaborativa. Total 5 2 Debe de incluir: - Nombre del evaluado. - Fecha de observación. - Nombre del evaluador. - Título de la tarea. - Las lista de ítems*. - Dos columnas Sí/No - Una sección para observaciones o comentarios. - Escala de nota final. Evaluación Nº de Sí Valor 1 5-F 2 6-E 3 7-D 4 8-C 5 9-B 6 10-A+
  • 4. Portafolio de evidencias ¿Qué es? Características Finalidad Es un instrumento que permite la compilación de todos los trabajos realizados por los estudiantes durante un curso. -Tiene una función estructurante, organizadora del aprendizaje. -Favorece los procesos del desarrollo personal. -En él pueden ser agrupados datos de visitas técnicas, resúmenes de textos, proyectos, informes, anotaciones diversas. -Incluye las pruebas y las autoevaluaciones de los alumnos. Auxiliar al estudiante a desarrollar la capacidad de evaluar su propio trabajo, reflexionando sobre él y mejorando su producto. Estructura del Portafolio de evidencias 1.-Portada. 2.- Diferenciación, organización y clasificación de cada evidencia: -Sector de aprendizaje o materias. -Trabajo práctico. -Documentos mercantiles o técnicos. -Evaluaciones. -Otros o varios. 3.- Anotaciones personales. 4.- Evaluaciones del Portafolio. 5.- Conclusiones.
  • 5. Pruebas de desempeño La evaluación del desempeño es un método que requiere que el estudiante elabore una respuesta o un producto que demuestre sus conocimientos y habilidades (Congreso de E.U., Oficina de Tecnología de la Evaluación, 1992). Diseño de Pruebas de desempeño 1.- Definir la o las competencias a evaluar y el o los criterios de evaluación de desempeño. 2.- Definir la situación y caraterísticas principales de la prueba. 3.- Desarrollar el instrumento de evaluació: ítems o