SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE
ALMA VALENZUELA MENESES
CARNET 2752-93-11152
Educación a Distancia
Impartido por: Licda. Dilia Teos
Matriz de Valoración o Rúbrica
• Descripción:
• Instrumento de evaluación en el cual se establecen los criterios y
niveles de logro mediante la disposición de escalas para
determinar la calidad de ejecución de los estudiantes en tareas
esopcíficas o productos que ellos realicen .
• Características:
• Permite obtener una medida aproximada del producto y del
proceso
• Puede ser global, holística y analítica
• Global u holística:
• considera la ejecución como la totalidad cuando se valora la
misma al comprarse con los criterios establecidos
• Se evalúa la totalidad del proceso sin juzgar por separado sus
partes,
• Acepta pequeños errores sin alterar la calidad del producto
• Analítica:
• Se hace una evaluación detallada
• Se mide el desempeño
• Se categoriza el grado de logro
• Se cuantifica la ejecución de los estudiantes
• Aplicaciones pedagógicas:
• Determina los criterios con los que se va a calificar el desempeño
de los estudiantes
• Los niveles indican el grado de logro que categoriza la ejecución de
los estudiantes.
• Los niveles proporcionan información al docente para ayudar a los
estudiantes en las áreas que más necesite.
• La escala indica los valores, puntuaciones o pesos por medio de los
cuales se cuantifica la ejecución de los estudiantes.
• Para qué se Usa:
• Determinar criterios para calificar el desempeño
• Mostrar niveles de logro de los estudiantes
• Posibilidar coevaluación autoevaluación según su experiencia
¿Cómo se elabora?
• Se determinan los criterios a
evaluar
• Se establecen los niveles de
desempeño
• Se describe qué se espera del
estudiante
• Se asigna valor a cada nivel
• Se deja espacio para
anotaciones
¿Cómo se evalúa?
• El docente hace una marca en
el nivel de desempeño que
demuestra el estudiante en
cada criterio
• Se puede asignar un número y
luego se extrae porcentaje
• retroalimentación
Lista de Cotejo
• Descripción:
• Consiste en una lista de criterios o aspectos que conforman indicadores de
logro que permiten establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje
alcanzado por los estudiantes.
 Características:
 Comprueba la presencia o ausencia de una serie de indicadores de logro,
aspectos o aseveraciones
 Verifica si los indicadores de logro, aspectos o aseveraciones se manifiestan
en una ejecución.
 Se verifica si el producto cumple o no con el proceso.
 Observa características que deben estar presentes en la investigación.
 Verifica el desempeño
• Aplicaciones Pedagógicas:
• Define la competencia a evaluar, a través de ella se puede evaluar,
cuestionarios, e-grafía, diferentes aplicaciones como presentaciones
• Consideraciones del diseño del instrumento devaluación recomendado:
• En la tabla el docente hace una marca para indicar la presencia o ausencia
de cada indicador en la ejecución o aprendizaje del estudiante debajo del
SI o NO
• Se puede asignar una calificación, es decir los puntos obtenidos por el
estudiante.
• Es indispensable brindar retro-alimentación sobre los aspectos que no se
cubrieron.
Escala de rango o de valoración
Descripción:
La escala de calificación o de rango consiste en una serie de
indicadores y una escala gradad para evaluar cada uno. La escala de
calificación puede ser única, literal, gráfica, descriptiva
¿Para qué se usa?
Evaluar el nivel de logro de los indicadores Observar si un estudiante
determinada competencia indicando además el nivel alcanzado.
Evaluar comportamientos, habilidades y actitudes
Comparar características
Características:
Se define la competencia
Se identifican los indicadores
Se decide el tipo de escala a utilizar
Se describe la calidad esperada
Consideraciones del diseño del instrumento devaluación
recomendado:
El docente hace una marca debajo del nivel de gradación que mejor
representa el nivel de logro alcanzado por el estudiante en la
ejecución o el producto.
Se debe proporcionar retroalimentación
Registro Anecdótico
Descripción:
Técnica de observación directa
es la descripción de un hecho
imprevisto y significativo
protagonizado por estudiantes.
También es aplicado por el
estudiante para dejar registro
de situaciones que se dan en
una institución educativa.
Características:
No se realiza de modo sistemático
ni planificado.
Se utiliza cuando el docente
considera necesario registrar una
situación anómala.
Se puede utilizar constantemente.
Sirve para evaluar hábitos y
conductas y actitudes.
Su objetivo es comprender la
dimensión conductual y ética del
estudiante.
Aplicaciones pedagógicas:
Se usa en ambas vías para dejar
registro de algunas situaciones,
conductas, hábitos, es útil para llevar
control de aspectos relevantes de la
personalidad
Consideraciones del diseño del
instrumento de evaluación
Determinar con claridad con
qué objetivo o fin se realizan
las observaciones o registros.
Realizar un a descripción
detallada del suceso puntual y
relevante.
Delimitar características el
ambiente o contexto
Integrar otros actores en el
proceso de observación
Complementar con entrevistas
Bibliografía
Américas, U. d. (2011). RFegistro Anecdótico. Obtenido de
http://www.udla.cl/portales/tp9e00af339c16/uploadImg/File/fichas/Ficha-09-
registro-anecdotico.pdf
Sofía Maldonado Bode. (2011). Herramientas de Evaluación en el aula.
o Bode. (s.f.). Herramientas de Evaluación en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
Evelyn Daniela Torres Ortiz
 
Rubrica de evaluacion grupo 7
Rubrica de evaluacion grupo 7Rubrica de evaluacion grupo 7
Rubrica de evaluacion grupo 7
anagabrielavaldez
 
Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1
Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1
Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1
Laura Dino
 
Instrumentos de evaluacion_alternativa
Instrumentos de evaluacion_alternativaInstrumentos de evaluacion_alternativa
Instrumentos de evaluacion_alternativa
DavidCujanoOrtiz
 
Acuerdo 8
Acuerdo 8Acuerdo 8
Acuerdo 8
arlettcbta90
 
Evaluación por competencias, indicadores
Evaluación por competencias, indicadoresEvaluación por competencias, indicadores
Evaluación por competencias, indicadores
Recursos Docentes
 
Tarjetas evaluación
Tarjetas evaluaciónTarjetas evaluación
Tarjetas evaluación
Lutty diaz
 
10 qu{e es rúbrica
10 qu{e es rúbrica10 qu{e es rúbrica
10 qu{e es rúbricaAdalberto
 
Exposiciòn 5
Exposiciòn   5Exposiciòn   5
Exposiciòn 5
Giss Leon
 
Diseño de rubrica de evaluación
Diseño de rubrica de evaluaciónDiseño de rubrica de evaluación
Diseño de rubrica de evaluaciónMarianesma
 
Que Son Las Rubricas
Que Son Las RubricasQue Son Las Rubricas
Que Son Las Rubricaspunoaprolab
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o  cotejoLista de verificación o  cotejo
Lista de verificación o cotejo
Santiago Manzano
 
La rubrica
La rubricaLa rubrica
La rubrica
Jimy Cueva
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Lista de Verificacion
Lista de VerificacionLista de Verificacion
Lista de Verificacion
Fanny Daquilema
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Betty coronel
 
Presentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoPresentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoestelaortiza
 
Procedimiento de evaluacion
Procedimiento de evaluacionProcedimiento de evaluacion
Procedimiento de evaluacion107puchis
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
Rubrica de evaluacion grupo 7
Rubrica de evaluacion grupo 7Rubrica de evaluacion grupo 7
Rubrica de evaluacion grupo 7
 
Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1
Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1
Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1
 
Instrumentos de evaluacion_alternativa
Instrumentos de evaluacion_alternativaInstrumentos de evaluacion_alternativa
Instrumentos de evaluacion_alternativa
 
Acuerdo 8
Acuerdo 8Acuerdo 8
Acuerdo 8
 
Evaluación por competencias, indicadores
Evaluación por competencias, indicadoresEvaluación por competencias, indicadores
Evaluación por competencias, indicadores
 
Tarjetas evaluación
Tarjetas evaluaciónTarjetas evaluación
Tarjetas evaluación
 
10 qu{e es rúbrica
10 qu{e es rúbrica10 qu{e es rúbrica
10 qu{e es rúbrica
 
Exposiciòn 5
Exposiciòn   5Exposiciòn   5
Exposiciòn 5
 
Diseño de rubrica de evaluación
Diseño de rubrica de evaluaciónDiseño de rubrica de evaluación
Diseño de rubrica de evaluación
 
Que Son Las Rubricas
Que Son Las RubricasQue Son Las Rubricas
Que Son Las Rubricas
 
Assessment
AssessmentAssessment
Assessment
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o  cotejoLista de verificación o  cotejo
Lista de verificación o cotejo
 
La rubrica
La rubricaLa rubrica
La rubrica
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
 
Lista de Verificacion
Lista de VerificacionLista de Verificacion
Lista de Verificacion
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Presentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoPresentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejo
 
Procedimiento de evaluacion
Procedimiento de evaluacionProcedimiento de evaluacion
Procedimiento de evaluacion
 

Similar a Herramientas de aprendizaje 1

Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Linda Aguiluz Mariona
 
Herramientas para valorar el aprendizaje
Herramientas para valorar el aprendizajeHerramientas para valorar el aprendizaje
Herramientas para valorar el aprendizaje
Ligia Méndez
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
camlaboralquince cuautla
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
JavierAlejandroNavar5
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
Arnoldo2018
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
LIC Irina Pinedo Reategui
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
chaulin gonzalez orozco
 
RÚBRICAS.pptx
RÚBRICAS.pptxRÚBRICAS.pptx
RÚBRICAS.pptx
SublimeMsica
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabirivers
 
Rúbricas, presentación
Rúbricas, presentaciónRúbricas, presentación
Rúbricas, presentaciónCASRURB
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
AndinaVirtual
 
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
AngelicaRomero804223
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionPittta
 
técnicas de evaluación convertido, aprendizaje
técnicas de evaluación convertido, aprendizajetécnicas de evaluación convertido, aprendizaje
técnicas de evaluación convertido, aprendizaje
KarinaTorres856968
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)angiesalgado
 
Curso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluaciónCurso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluación
José Ignacio Oliva Acosta
 

Similar a Herramientas de aprendizaje 1 (20)

Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
 
Herramientas para valorar el aprendizaje
Herramientas para valorar el aprendizajeHerramientas para valorar el aprendizaje
Herramientas para valorar el aprendizaje
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
Intrumentos de eval 2
Intrumentos de eval 2Intrumentos de eval 2
Intrumentos de eval 2
 
RÚBRICAS.pptx
RÚBRICAS.pptxRÚBRICAS.pptx
RÚBRICAS.pptx
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Rúbricas, presentación
Rúbricas, presentaciónRúbricas, presentación
Rúbricas, presentación
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
 
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
técnicas de evaluación convertido, aprendizaje
técnicas de evaluación convertido, aprendizajetécnicas de evaluación convertido, aprendizaje
técnicas de evaluación convertido, aprendizaje
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
 
Curso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluaciónCurso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluación
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Herramientas de aprendizaje 1

  • 1. HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE ALMA VALENZUELA MENESES CARNET 2752-93-11152 Educación a Distancia Impartido por: Licda. Dilia Teos
  • 2. Matriz de Valoración o Rúbrica • Descripción: • Instrumento de evaluación en el cual se establecen los criterios y niveles de logro mediante la disposición de escalas para determinar la calidad de ejecución de los estudiantes en tareas esopcíficas o productos que ellos realicen . • Características: • Permite obtener una medida aproximada del producto y del proceso • Puede ser global, holística y analítica
  • 3. • Global u holística: • considera la ejecución como la totalidad cuando se valora la misma al comprarse con los criterios establecidos • Se evalúa la totalidad del proceso sin juzgar por separado sus partes, • Acepta pequeños errores sin alterar la calidad del producto • Analítica: • Se hace una evaluación detallada • Se mide el desempeño • Se categoriza el grado de logro • Se cuantifica la ejecución de los estudiantes
  • 4. • Aplicaciones pedagógicas: • Determina los criterios con los que se va a calificar el desempeño de los estudiantes • Los niveles indican el grado de logro que categoriza la ejecución de los estudiantes. • Los niveles proporcionan información al docente para ayudar a los estudiantes en las áreas que más necesite. • La escala indica los valores, puntuaciones o pesos por medio de los cuales se cuantifica la ejecución de los estudiantes. • Para qué se Usa: • Determinar criterios para calificar el desempeño • Mostrar niveles de logro de los estudiantes • Posibilidar coevaluación autoevaluación según su experiencia
  • 5. ¿Cómo se elabora? • Se determinan los criterios a evaluar • Se establecen los niveles de desempeño • Se describe qué se espera del estudiante • Se asigna valor a cada nivel • Se deja espacio para anotaciones ¿Cómo se evalúa? • El docente hace una marca en el nivel de desempeño que demuestra el estudiante en cada criterio • Se puede asignar un número y luego se extrae porcentaje • retroalimentación
  • 6.
  • 7. Lista de Cotejo • Descripción: • Consiste en una lista de criterios o aspectos que conforman indicadores de logro que permiten establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los estudiantes.  Características:  Comprueba la presencia o ausencia de una serie de indicadores de logro, aspectos o aseveraciones  Verifica si los indicadores de logro, aspectos o aseveraciones se manifiestan en una ejecución.  Se verifica si el producto cumple o no con el proceso.  Observa características que deben estar presentes en la investigación.  Verifica el desempeño
  • 8. • Aplicaciones Pedagógicas: • Define la competencia a evaluar, a través de ella se puede evaluar, cuestionarios, e-grafía, diferentes aplicaciones como presentaciones • Consideraciones del diseño del instrumento devaluación recomendado: • En la tabla el docente hace una marca para indicar la presencia o ausencia de cada indicador en la ejecución o aprendizaje del estudiante debajo del SI o NO • Se puede asignar una calificación, es decir los puntos obtenidos por el estudiante. • Es indispensable brindar retro-alimentación sobre los aspectos que no se cubrieron.
  • 9.
  • 10. Escala de rango o de valoración Descripción: La escala de calificación o de rango consiste en una serie de indicadores y una escala gradad para evaluar cada uno. La escala de calificación puede ser única, literal, gráfica, descriptiva ¿Para qué se usa? Evaluar el nivel de logro de los indicadores Observar si un estudiante determinada competencia indicando además el nivel alcanzado. Evaluar comportamientos, habilidades y actitudes Comparar características
  • 11. Características: Se define la competencia Se identifican los indicadores Se decide el tipo de escala a utilizar Se describe la calidad esperada Consideraciones del diseño del instrumento devaluación recomendado: El docente hace una marca debajo del nivel de gradación que mejor representa el nivel de logro alcanzado por el estudiante en la ejecución o el producto. Se debe proporcionar retroalimentación
  • 12.
  • 13. Registro Anecdótico Descripción: Técnica de observación directa es la descripción de un hecho imprevisto y significativo protagonizado por estudiantes. También es aplicado por el estudiante para dejar registro de situaciones que se dan en una institución educativa. Características: No se realiza de modo sistemático ni planificado. Se utiliza cuando el docente considera necesario registrar una situación anómala. Se puede utilizar constantemente. Sirve para evaluar hábitos y conductas y actitudes. Su objetivo es comprender la dimensión conductual y ética del estudiante.
  • 14. Aplicaciones pedagógicas: Se usa en ambas vías para dejar registro de algunas situaciones, conductas, hábitos, es útil para llevar control de aspectos relevantes de la personalidad Consideraciones del diseño del instrumento de evaluación Determinar con claridad con qué objetivo o fin se realizan las observaciones o registros. Realizar un a descripción detallada del suceso puntual y relevante. Delimitar características el ambiente o contexto Integrar otros actores en el proceso de observación Complementar con entrevistas
  • 15.
  • 16.
  • 17. Bibliografía Américas, U. d. (2011). RFegistro Anecdótico. Obtenido de http://www.udla.cl/portales/tp9e00af339c16/uploadImg/File/fichas/Ficha-09- registro-anecdotico.pdf Sofía Maldonado Bode. (2011). Herramientas de Evaluación en el aula. o Bode. (s.f.). Herramientas de Evaluación en el aula.