SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIO RÚBRICA OBSERVACIÓN PORTAFOLIO ORGANIZADOR GRÁFICO DIARIO
¿Qué es? Herramientade
evaluaciónque
seleccionacriteriosa
tenerencuentapara la
elaboraciónde un
trabajo.
Recursode observación
cuidadosadel desempeñode
losalumnosdurante sus
actividades.
Colecciónútil de
trabajosdel
estudiante que
exhibe losesfuerzos,
el progresoy logros.
Herramientaque permite
organizarla informaciónde
maneravisual.
Herramientapararecopilar
informaciónreferidaal
procesode trabajo del
alumnoy para desarrollarsu
habilidadde reflexión
acerca de susdiferentes
actividades,de los
contenidosylosprocesosde
adquisiciónde
conocimientos/experiencias.
¿Para
qué
sirve?
Muestra losnivelesde
calidadposiblespara
cada uno de esos
criterios.Si se le agrega
puntaje a cada nivel de
calidadse puede utilizar
la rúbricapara calificar.
Permite evaluarla
participaciónactivaenun
grupo,la capacidadde optar
entre diferentesalternativas,
la responsabilidadque un
alumnoescapaz de asumir,
la cooperaciónconsus
compañeros,etc.Debe ser
coherente consusobjetivos,
guiadapor loscriteriosque
garanticenlavalidezde los
registros.
Recopilaevidencias
que losalumnos
hacene suspropias
produccionesalo
largode un periodo
determinado.
Permite visualizarla
organizaciónconceptual que
el alumnoatribuye aun
determinadoconocimiento.
El alumnoorganizayexplica
la selecciónde conceptos
que realizó,el tipode
relacionesque establecióy
el procesoque llevoacabo
para llegaral resultado.
Es una técnicaque se utiliza
principalmente parala
autoevaluaciónylacual
tambiénpuede serrevisada
por el docente si así es
estipuladadesdeel
comienzoyquedanclaros
losaspectosque serán
evaluadosenél.Se centraen
técnicasde auto-observación
y registrode los
conocimientosadquiridos.
¿Cómo se
diseña?
Grillade doble entrada:
se colocan loscriterios
por un ladoy lacalidad
(muybuena,buena,
regular) porotro.
Observandodirectamente el
desempeñode losalumnos
enel aula,en el patio,el
comedor,enbiblioteca,
interactuandoconsuspares,
con losdocentesylos
materialesde estudio.
Se materializaen
una carpetaque se
iniciaa principiodel
curso enel cual cada
trabajoincorporado
esseleccionado
cuidadosamente por
Existendiversos
organizadoresgráficos:
mapas conceptuales,
croquis,cuadrocomparativo,
líneasde tiempo,diagramas
de flujos,etc.
Consiste enunatécnicade
registroque el alumnolleva
encada clase,enel cual
responde ala pregunta:
¿Qué aprendí?Se solicitaal
alumnoque respondade
formaregularuna serie de
el estudiante poruna
razón específicaque
él debe
fundamentar.
Debe contener:
portada,carta de
presentacióndel
autor dirigidaalos
lectores,índice,
documentos,
productosa
presentar,criterios
de evaluación
conocidosy
compartidos,
reflexionesde los
alumnos.
preguntasque orientansu
reflexión,bajoel concepto
que con el tiempo
internalizaráesaspreguntas
y así estarán present3esalo
largode todossusprocesos
de aprendizaje.Hayvarios
tipos:personales,colectivos,
de lectura,para recopilar
evidenciasde aprendizajes.
Se puedenutilizardiferentes
soportes.
¿Quiénes
la
pueden
usar?
Docentesyalumnos El docente esquien observa
a sus alumnos
Lo realizael alumno
y le sirve al docente
para evaluar.
Alumno Alumno
Ventajas -Muestrana los
alumnoslas
expectativasde los
docentes.
-Ayudanalos alumnosa
evaluarmejorlacalidad
de sus producciones,
permitiendodetectar
errores,promoviendola
autonomía.
-Permite atenderalas
manifestacionesde los
alumnosen:
*las eleccionesque hacen.
*Los rolesque adoptan
cuandotrabajan engrupo
para ejecutarunatarea.
*El modode acercamiento
ante la presentaciónde un
material nuevo.
-Permite que los
alumnosden
testimoniode las
decisionesque son
capaces de tomar,
del modode
comunicarsus
aprendizajesysus
reflexiones,dando
cuentade las
Los alumnosdeben
identificarlosconceptosmás
relevantes,relacionarlos,
utilizarconectores,etc.
Permitenverde maneramás
global lostemasy conceptos
más importantes.
Favorece el desarrollodel
pensamientoautónomode
losalumnos,quienes
ademáslograntomar mayor
concienciade sus
aprendizajesal describirqué
eslo que han aprendido,qué
no han entendido,etc.
Mediante lalecturaconjunta
enun grupo puede favorecer
-Facilitanlatarea
docente,reduciendoel
tiempodedicadoala
corrección,permitiendo
brindarla
retroalimentaciónmás
fácilmente.
-Brindaal docente una
herramientaque
permite evaluaren
clasesheterogéneas.
-Facilitanlaevaluación
al sersencillasde
explicaryutilizarporlos
alumnos.
*El tipode respuestaque
dan ante problemasno
anticipados.
*El interésque demuestran
ante diferentesactividades.
*La variedadde estrategias
que empleanpararesolver
un problema.
*Los distintosmodosque
utilizanenlacomunicación
de sus ideasypensamientos.
dificultadesylos
progresosobtenidos.
la interacciónconel objetivo
de descubriraspectos
comunesyrecurrentesentre
losdiferentesalumnos.
Desventa
jas
-En algunasocasiones
lasrubricas son
elaboradas
exclusivamente paralos
docentes.
-Consideroque si solose
adoptaesta herramientano
estamosanticipándole al
alumnoloque se esperade
ellos.
No se debe convertir
enuna moda
ocasional,ni enun
legajoque contenga
un montónde
papelesde trabajo,
ni en unaduplicación
de lo que ya está
registradoenla
carpeta o cuaderno
diariodel alumno.
-El alumnodebe identificar
qué organizadorgráficole
resultamásapropiadoen
cuandoa latarea solicitaday
enocasioneséstanoes una
tarea sencilla.
- Si el diariase realizay
nunca se pone encomún o
no se explicaal alumnoel
propósitodel mismo
quedarácomo una
herramientanomuy
significativa.

Más contenido relacionado

Similar a instrumentos de evaluación alternativa.docx

CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
santos016
 
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
rosalbabueno
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Edilsa Camaño
 
Power point de evaluación bel suarez
Power point de evaluación bel suarezPower point de evaluación bel suarez
Power point de evaluación bel suarez
Alberto Christin
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
JonatanMaldonado8
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
Itzayana Cruz Morales
 
Tema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distanciaTema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distancia
Vlady Rodrigúez
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
emma_nu
 
Rol del tutor 2013
Rol del tutor 2013Rol del tutor 2013
Rol del tutor 2013
gregoriofernando123
 
Pochettino noelia
Pochettino noeliaPochettino noelia
Pochettino noelia
MARISA MICHELOUD
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Manuel Enrique Alvarez Huancahuasi
 
Práctico ABP
Práctico ABPPráctico ABP
Práctico ABP
Andrea Riera
 
Práctico 3 ABP
Práctico  3 ABPPráctico  3 ABP
Práctico 3 ABP
Andrea Riera
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Lore Madera
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Maglia Torres
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariacartuche
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
Itzayana Cruz Morales
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
WalterAlexanderMonto2
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
ssuserf2f5f9
 

Similar a instrumentos de evaluación alternativa.docx (20)

CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
Técnicas e instrumentos evaluación (presentación)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Power point de evaluación bel suarez
Power point de evaluación bel suarezPower point de evaluación bel suarez
Power point de evaluación bel suarez
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
 
Tema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distanciaTema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distancia
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Rol del tutor 2013
Rol del tutor 2013Rol del tutor 2013
Rol del tutor 2013
 
Pochettino noelia
Pochettino noeliaPochettino noelia
Pochettino noelia
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Práctico ABP
Práctico ABPPráctico ABP
Práctico ABP
 
Práctico 3 ABP
Práctico  3 ABPPráctico  3 ABP
Práctico 3 ABP
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

instrumentos de evaluación alternativa.docx

  • 1. CRITERIO RÚBRICA OBSERVACIÓN PORTAFOLIO ORGANIZADOR GRÁFICO DIARIO ¿Qué es? Herramientade evaluaciónque seleccionacriteriosa tenerencuentapara la elaboraciónde un trabajo. Recursode observación cuidadosadel desempeñode losalumnosdurante sus actividades. Colecciónútil de trabajosdel estudiante que exhibe losesfuerzos, el progresoy logros. Herramientaque permite organizarla informaciónde maneravisual. Herramientapararecopilar informaciónreferidaal procesode trabajo del alumnoy para desarrollarsu habilidadde reflexión acerca de susdiferentes actividades,de los contenidosylosprocesosde adquisiciónde conocimientos/experiencias. ¿Para qué sirve? Muestra losnivelesde calidadposiblespara cada uno de esos criterios.Si se le agrega puntaje a cada nivel de calidadse puede utilizar la rúbricapara calificar. Permite evaluarla participaciónactivaenun grupo,la capacidadde optar entre diferentesalternativas, la responsabilidadque un alumnoescapaz de asumir, la cooperaciónconsus compañeros,etc.Debe ser coherente consusobjetivos, guiadapor loscriteriosque garanticenlavalidezde los registros. Recopilaevidencias que losalumnos hacene suspropias produccionesalo largode un periodo determinado. Permite visualizarla organizaciónconceptual que el alumnoatribuye aun determinadoconocimiento. El alumnoorganizayexplica la selecciónde conceptos que realizó,el tipode relacionesque establecióy el procesoque llevoacabo para llegaral resultado. Es una técnicaque se utiliza principalmente parala autoevaluaciónylacual tambiénpuede serrevisada por el docente si así es estipuladadesdeel comienzoyquedanclaros losaspectosque serán evaluadosenél.Se centraen técnicasde auto-observación y registrode los conocimientosadquiridos. ¿Cómo se diseña? Grillade doble entrada: se colocan loscriterios por un ladoy lacalidad (muybuena,buena, regular) porotro. Observandodirectamente el desempeñode losalumnos enel aula,en el patio,el comedor,enbiblioteca, interactuandoconsuspares, con losdocentesylos materialesde estudio. Se materializaen una carpetaque se iniciaa principiodel curso enel cual cada trabajoincorporado esseleccionado cuidadosamente por Existendiversos organizadoresgráficos: mapas conceptuales, croquis,cuadrocomparativo, líneasde tiempo,diagramas de flujos,etc. Consiste enunatécnicade registroque el alumnolleva encada clase,enel cual responde ala pregunta: ¿Qué aprendí?Se solicitaal alumnoque respondade formaregularuna serie de
  • 2. el estudiante poruna razón específicaque él debe fundamentar. Debe contener: portada,carta de presentacióndel autor dirigidaalos lectores,índice, documentos, productosa presentar,criterios de evaluación conocidosy compartidos, reflexionesde los alumnos. preguntasque orientansu reflexión,bajoel concepto que con el tiempo internalizaráesaspreguntas y así estarán present3esalo largode todossusprocesos de aprendizaje.Hayvarios tipos:personales,colectivos, de lectura,para recopilar evidenciasde aprendizajes. Se puedenutilizardiferentes soportes. ¿Quiénes la pueden usar? Docentesyalumnos El docente esquien observa a sus alumnos Lo realizael alumno y le sirve al docente para evaluar. Alumno Alumno Ventajas -Muestrana los alumnoslas expectativasde los docentes. -Ayudanalos alumnosa evaluarmejorlacalidad de sus producciones, permitiendodetectar errores,promoviendola autonomía. -Permite atenderalas manifestacionesde los alumnosen: *las eleccionesque hacen. *Los rolesque adoptan cuandotrabajan engrupo para ejecutarunatarea. *El modode acercamiento ante la presentaciónde un material nuevo. -Permite que los alumnosden testimoniode las decisionesque son capaces de tomar, del modode comunicarsus aprendizajesysus reflexiones,dando cuentade las Los alumnosdeben identificarlosconceptosmás relevantes,relacionarlos, utilizarconectores,etc. Permitenverde maneramás global lostemasy conceptos más importantes. Favorece el desarrollodel pensamientoautónomode losalumnos,quienes ademáslograntomar mayor concienciade sus aprendizajesal describirqué eslo que han aprendido,qué no han entendido,etc. Mediante lalecturaconjunta enun grupo puede favorecer
  • 3. -Facilitanlatarea docente,reduciendoel tiempodedicadoala corrección,permitiendo brindarla retroalimentaciónmás fácilmente. -Brindaal docente una herramientaque permite evaluaren clasesheterogéneas. -Facilitanlaevaluación al sersencillasde explicaryutilizarporlos alumnos. *El tipode respuestaque dan ante problemasno anticipados. *El interésque demuestran ante diferentesactividades. *La variedadde estrategias que empleanpararesolver un problema. *Los distintosmodosque utilizanenlacomunicación de sus ideasypensamientos. dificultadesylos progresosobtenidos. la interacciónconel objetivo de descubriraspectos comunesyrecurrentesentre losdiferentesalumnos. Desventa jas -En algunasocasiones lasrubricas son elaboradas exclusivamente paralos docentes. -Consideroque si solose adoptaesta herramientano estamosanticipándole al alumnoloque se esperade ellos. No se debe convertir enuna moda ocasional,ni enun legajoque contenga un montónde papelesde trabajo, ni en unaduplicación de lo que ya está registradoenla carpeta o cuaderno diariodel alumno. -El alumnodebe identificar qué organizadorgráficole resultamásapropiadoen cuandoa latarea solicitaday enocasioneséstanoes una tarea sencilla. - Si el diariase realizay nunca se pone encomún o no se explicaal alumnoel propósitodel mismo quedarácomo una herramientanomuy significativa.