SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR:
CHAVEZ EVANGELINA
 DELVALLE, Gregorio Fernando
 Tutoría y Moderación de grupos en entornos
virtuales.
 Fecha de Presentación:02/09/2013.
 Es Puente, comunicador, orientador, pone en
juego su inteligencia en función al sostén de la
tarea.
 El Tutor: Hace, siente, piensa y transmite al grupo
con el que trabaja.
 Reviste características en los ambientes virtuales.
Funciones:
 Académicas, sociales, institucionales y experto en
contenidos.
 Diferentes Aspectos
 Psicosocial:
 Contención de cada integrante y del grupo,
promoviendo integración, estimulando, animando,
participaciones frecuentes.
 Académico:
 Mantiene en claro el objetivo.
 Estimula la lectura y el análisis del material
 Aplicación de actividades de, reflexión,
evaluación.
 Guía debates en los foros, modera el trabajo
 Experto en contenidos.
 Establece el encuadre de trabajo.
 Tiempo de desarrollo de tareas.
 Evaluaciones y criterios.
 Pasos a pasos para la aprobación del curso.
 Proporciona las pautas de cómo trabajar al inicio
el módulo.
 Guía el aprendizaje mediante la comunicación
escrita.
 Responder y generar temas de intercambio.
 Manejar herramientas y recursos del aula virtual.
 Elaborar consignas, guías, instructivos y
cronogramas.
 Planificar actividades individuales y grupales.
 Generar propuestas para favorecer el
conocimiento mutuo y una comunidad de
aprendizaje.
 Conocer el grupo y establecer un código común.
 Establecer la comunicación tipo radial.
 Lograr una comunicación lateral todos con todos.
 La comunicación permite un intercambio de todos los miembros del
grupo.
 Expresar ideas claras que entienda el otro.
 Ser cordial, el buen humor.
 Estimular la expresión, pregunta, comentario con el fin del objetivo
del curso.
 Actuar como facilitador.
 Participación activa y criterioso.
 Receptivo a las disconformidades par parte del estudiante,
contenido, actividades, evaluaciones.
Trabajar siempre sobre:
 La diversidad.
 Juego de roles.
 Fortalecer la autonomía y la libertad.
 Desarrollo de actitud crítica.
 Diagnóstico al alumno para planificar y adecuar,
ateniendo a la diversidad.
Características de los Estilos
 Estilo teórico.
 Estilo reflexivo.
 Estilo Activo.
 Estilo pragmatico.
 Un grupo tiene organización interna y se define como una
estructura de acción de operación y actúa en función de
necesidades y su satisfacción.
 Cohesión en los grupos sobre que eje se estructura ese conjunto
de personas qué promueve ese conjunto humano que finalmente
se estabiliza .
 Dos organizaciones grupales
 Las tareas.
 La mutua representación interna
 Conocer la necesidad y su contexto de los
grupos.
 Se sostienen por un objetivo en común.
 La inserción al sujeto en otros ámbitos.
 El e-learning constituye una vía regia para
fortalecer vínculos que conllevan aprendizajes y
aprendizajes que conllevan vínculos sociales.
 Los vínculos se construyen a partir del trabajo comprometido de
tutores y cursantes.
 Proceso de comunicación y aprendizaje.
 Hay que aprender a aprender.
 Tejer y sostener la red vincular en un campus virtual.
 Fortalecer nuevas formas de interacción.
 Redefinir su rol docente-.
 Conocer el perfil de los estudiantes
 Foros que sean dinámicos, participen, busquen informaciones.
 Favorecer el intercambio entre estudiante.
 Intervenir en la ansiedad de los estudiantes.
 Crear la atmósfera de colaboración en línea.
 Generar foro que expresen sus expectativas y su sentir.
 Crear foros de intercambio informal.
 Acompañar a cada estudiante y atender las diferencias personales.
 Ofrecer comentarios para mejorar la práctica.
 Respetar los tiempos. Saber esperar, cuándo intervenir y cuándo mantener
el silencio.
 Construcción social del conocimiento, colaboración entre los integrantes.
El aula Virtual y la Red
 ¿Qué es un foro?: Un espacio todos los participantes de una comunidad de
aprendizaje debaten, confrontan, generan conocimiento a partir de una
consigna tomando como punto de partida los conocimiento previos.
 Expresión libre, una mirada critica sobre los demás aportes.
 Foros de diferentes objetivos: Presentación, debatir, subir trabajos,
consultar sobre actividades, debatir, simulaciones de casos.
 El tutor debe orientar el debate para mantener claros los objetivos.
El mundo actual, y el contexto en donde nos desenvolvemos en
nuestras tareas cotidiana nos hace más responsables y critico a la
hora de implementar nuestras clase en el aula, el mundo
tecnológico que vertiginosamente avanza y no podemos escapar a
estos cambios que llegaron a nuestras instituciones escolares,
como docente y como contenedor de las diferentes coyunturas
sociales arraigadas en nuestros alumnos tenemos que ser capaz y
valiente de afrontar esta realidad, capacitándonos y allí poder
impartir estrategias de implementación de enseñanza y
aprendizaje que a nuestros alumnos que se manifiesten que les
interesan estos tipos de actividades motivándolos y
acompañándolos en todo el proceso, el tutor gran estratega
entregando todo lo que sabe para el bien del alumnos y el grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Marina Runco
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposGise Müller
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
yinaruizalmanza
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual Alejandra
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
lauradure
 
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
PERE MARQUES
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
zulma perez
 
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativoIdeas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Anahí Hernández Pérez
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
Rodrigo Alejandro Badano
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalMaria Cabrera
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
Carla Lapasini
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
Roberto Leonardo Rado
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El círculo
El círculoEl círculo
El círculo
 
P
PP
P
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativoIdeas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 

Destacado

Adventismo primras 100 paginas
Adventismo primras 100 paginasAdventismo primras 100 paginas
Adventismo primras 100 paginas
Ismael Ruiz Mosqueda
 
Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]
Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]
Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]palaciolla
 
Power Point Tentang Permutasi
Power Point Tentang PermutasiPower Point Tentang Permutasi
Power Point Tentang Permutasi
Matt Engky
 
10 g vb update 6
10 g vb update 610 g vb update 6
10 g vb update 6NoukLoveYou
 
Metro Campus:Geleyn Meijer, Economic Development Board Catch Up Sessie 24 jun...
Metro Campus:Geleyn Meijer, Economic Development Board Catch Up Sessie 24 jun...Metro Campus:Geleyn Meijer, Economic Development Board Catch Up Sessie 24 jun...
Metro Campus:Geleyn Meijer, Economic Development Board Catch Up Sessie 24 jun...
KennisKring Amsterdam
 
Bienaventuranzas del amanecer
Bienaventuranzas del amanecerBienaventuranzas del amanecer
Bienaventuranzas del amanecerxaquintana
 
Aisd4 article 2
Aisd4   article 2Aisd4   article 2
Aisd4 article 2
Suresh Joshi
 
2013 04-20-cisternas rotas
2013 04-20-cisternas rotas2013 04-20-cisternas rotas
2013 04-20-cisternas rotasCCL Sur
 
1ra clase principios administrativos
1ra clase principios administrativos1ra clase principios administrativos
1ra clase principios administrativosJohanna Brenke
 
Los colores de la luz y la oscuridad
Los colores de la luz y la oscuridadLos colores de la luz y la oscuridad
Los colores de la luz y la oscuridadL-dk
 
Connect It September Promotion
Connect It September PromotionConnect It September Promotion
Connect It September PromotionConnect-It
 
PulseOn, wat is het en wat zijn de ontwikkelingen? - Paul Westeneng
PulseOn, wat is het en wat zijn de ontwikkelingen? - Paul WestenengPulseOn, wat is het en wat zijn de ontwikkelingen? - Paul Westeneng
PulseOn, wat is het en wat zijn de ontwikkelingen? - Paul Westeneng
Paul Westeneng
 
Presentatie Retail London
Presentatie Retail LondonPresentatie Retail London
Presentatie Retail LondonMerel Roest
 
Apresentacao institucional abril11
Apresentacao institucional abril11Apresentacao institucional abril11
Apresentacao institucional abril11Marcopolo
 

Destacado (20)

Adventismo primras 100 paginas
Adventismo primras 100 paginasAdventismo primras 100 paginas
Adventismo primras 100 paginas
 
Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]
Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]
Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]
 
Power Point Tentang Permutasi
Power Point Tentang PermutasiPower Point Tentang Permutasi
Power Point Tentang Permutasi
 
10 g vb update 6
10 g vb update 610 g vb update 6
10 g vb update 6
 
Metro Campus:Geleyn Meijer, Economic Development Board Catch Up Sessie 24 jun...
Metro Campus:Geleyn Meijer, Economic Development Board Catch Up Sessie 24 jun...Metro Campus:Geleyn Meijer, Economic Development Board Catch Up Sessie 24 jun...
Metro Campus:Geleyn Meijer, Economic Development Board Catch Up Sessie 24 jun...
 
Quiz 2
Quiz 2Quiz 2
Quiz 2
 
Bienaventuranzas del amanecer
Bienaventuranzas del amanecerBienaventuranzas del amanecer
Bienaventuranzas del amanecer
 
Remote car
Remote carRemote car
Remote car
 
Aisd4 article 2
Aisd4   article 2Aisd4   article 2
Aisd4 article 2
 
2013 04-20-cisternas rotas
2013 04-20-cisternas rotas2013 04-20-cisternas rotas
2013 04-20-cisternas rotas
 
1ra clase principios administrativos
1ra clase principios administrativos1ra clase principios administrativos
1ra clase principios administrativos
 
Los colores de la luz y la oscuridad
Los colores de la luz y la oscuridadLos colores de la luz y la oscuridad
Los colores de la luz y la oscuridad
 
Rio bravo blog
Rio bravo blogRio bravo blog
Rio bravo blog
 
Chapt2
Chapt2Chapt2
Chapt2
 
Casla
CaslaCasla
Casla
 
Connect It September Promotion
Connect It September PromotionConnect It September Promotion
Connect It September Promotion
 
Eason xie2
Eason xie2Eason xie2
Eason xie2
 
PulseOn, wat is het en wat zijn de ontwikkelingen? - Paul Westeneng
PulseOn, wat is het en wat zijn de ontwikkelingen? - Paul WestenengPulseOn, wat is het en wat zijn de ontwikkelingen? - Paul Westeneng
PulseOn, wat is het en wat zijn de ontwikkelingen? - Paul Westeneng
 
Presentatie Retail London
Presentatie Retail LondonPresentatie Retail London
Presentatie Retail London
 
Apresentacao institucional abril11
Apresentacao institucional abril11Apresentacao institucional abril11
Apresentacao institucional abril11
 

Similar a Rol del tutor 2013

Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorMariana Bergallo
 
Trabajo final tutoria pablo
Trabajo final tutoria pabloTrabajo final tutoria pablo
Trabajo final tutoria pablo
paulredsmith
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learningalbertoschab
 
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologíasLa importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
Luis Santecchia
 
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Ivana Carina Rodriguez
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutoresGisela Tavella
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendrovalerialiendro
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesMarilina Schne
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEvelina Lamberti
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
Melina Aquino Castaño
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
Cristian Ton
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integradorAmilcar Benitez
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesPer Li
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 

Similar a Rol del tutor 2013 (20)

Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integrador
 
Trabajo final tutoria pablo
Trabajo final tutoria pabloTrabajo final tutoria pablo
Trabajo final tutoria pablo
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologíasLa importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
 
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendro
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtuales
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 

Más de gregoriofernando123

Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1gregoriofernando123
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulagregoriofernando123
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulagregoriofernando123
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aula
gregoriofernando123
 

Más de gregoriofernando123 (9)

Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2
 
Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2
 
Power web 2.0
Power web 2.0Power web 2.0
Power web 2.0
 
Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1
 
TECNOLOGÍA DELVALLE
TECNOLOGÍA DELVALLETECNOLOGÍA DELVALLE
TECNOLOGÍA DELVALLE
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aula
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aula
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aula
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Rol del tutor 2013

  • 2.  DELVALLE, Gregorio Fernando  Tutoría y Moderación de grupos en entornos virtuales.  Fecha de Presentación:02/09/2013.
  • 3.  Es Puente, comunicador, orientador, pone en juego su inteligencia en función al sostén de la tarea.  El Tutor: Hace, siente, piensa y transmite al grupo con el que trabaja.  Reviste características en los ambientes virtuales.
  • 4. Funciones:  Académicas, sociales, institucionales y experto en contenidos.  Diferentes Aspectos  Psicosocial:  Contención de cada integrante y del grupo, promoviendo integración, estimulando, animando, participaciones frecuentes.
  • 5.  Académico:  Mantiene en claro el objetivo.  Estimula la lectura y el análisis del material  Aplicación de actividades de, reflexión, evaluación.  Guía debates en los foros, modera el trabajo  Experto en contenidos.
  • 6.  Establece el encuadre de trabajo.  Tiempo de desarrollo de tareas.  Evaluaciones y criterios.  Pasos a pasos para la aprobación del curso.  Proporciona las pautas de cómo trabajar al inicio el módulo.
  • 7.  Guía el aprendizaje mediante la comunicación escrita.  Responder y generar temas de intercambio.  Manejar herramientas y recursos del aula virtual.  Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas.  Planificar actividades individuales y grupales.  Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y una comunidad de aprendizaje.
  • 8.  Conocer el grupo y establecer un código común.  Establecer la comunicación tipo radial.  Lograr una comunicación lateral todos con todos.  La comunicación permite un intercambio de todos los miembros del grupo.  Expresar ideas claras que entienda el otro.  Ser cordial, el buen humor.  Estimular la expresión, pregunta, comentario con el fin del objetivo del curso.
  • 9.  Actuar como facilitador.  Participación activa y criterioso.  Receptivo a las disconformidades par parte del estudiante, contenido, actividades, evaluaciones. Trabajar siempre sobre:  La diversidad.  Juego de roles.  Fortalecer la autonomía y la libertad.  Desarrollo de actitud crítica.
  • 10.  Diagnóstico al alumno para planificar y adecuar, ateniendo a la diversidad. Características de los Estilos  Estilo teórico.  Estilo reflexivo.  Estilo Activo.  Estilo pragmatico.
  • 11.  Un grupo tiene organización interna y se define como una estructura de acción de operación y actúa en función de necesidades y su satisfacción.  Cohesión en los grupos sobre que eje se estructura ese conjunto de personas qué promueve ese conjunto humano que finalmente se estabiliza .  Dos organizaciones grupales  Las tareas.  La mutua representación interna
  • 12.  Conocer la necesidad y su contexto de los grupos.  Se sostienen por un objetivo en común.  La inserción al sujeto en otros ámbitos.  El e-learning constituye una vía regia para fortalecer vínculos que conllevan aprendizajes y aprendizajes que conllevan vínculos sociales.
  • 13.  Los vínculos se construyen a partir del trabajo comprometido de tutores y cursantes.  Proceso de comunicación y aprendizaje.  Hay que aprender a aprender.  Tejer y sostener la red vincular en un campus virtual.  Fortalecer nuevas formas de interacción.  Redefinir su rol docente-.
  • 14.  Conocer el perfil de los estudiantes  Foros que sean dinámicos, participen, busquen informaciones.  Favorecer el intercambio entre estudiante.  Intervenir en la ansiedad de los estudiantes.  Crear la atmósfera de colaboración en línea.  Generar foro que expresen sus expectativas y su sentir.  Crear foros de intercambio informal.  Acompañar a cada estudiante y atender las diferencias personales.  Ofrecer comentarios para mejorar la práctica.  Respetar los tiempos. Saber esperar, cuándo intervenir y cuándo mantener el silencio.
  • 15.  Construcción social del conocimiento, colaboración entre los integrantes. El aula Virtual y la Red  ¿Qué es un foro?: Un espacio todos los participantes de una comunidad de aprendizaje debaten, confrontan, generan conocimiento a partir de una consigna tomando como punto de partida los conocimiento previos.  Expresión libre, una mirada critica sobre los demás aportes.  Foros de diferentes objetivos: Presentación, debatir, subir trabajos, consultar sobre actividades, debatir, simulaciones de casos.  El tutor debe orientar el debate para mantener claros los objetivos.
  • 16. El mundo actual, y el contexto en donde nos desenvolvemos en nuestras tareas cotidiana nos hace más responsables y critico a la hora de implementar nuestras clase en el aula, el mundo tecnológico que vertiginosamente avanza y no podemos escapar a estos cambios que llegaron a nuestras instituciones escolares, como docente y como contenedor de las diferentes coyunturas sociales arraigadas en nuestros alumnos tenemos que ser capaz y valiente de afrontar esta realidad, capacitándonos y allí poder impartir estrategias de implementación de enseñanza y aprendizaje que a nuestros alumnos que se manifiesten que les interesan estos tipos de actividades motivándolos y acompañándolos en todo el proceso, el tutor gran estratega entregando todo lo que sabe para el bien del alumnos y el grupo.