SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTOS:
HABILIDADES:
•Expresa de manera verbal y escrita las
ideas relacionadas con el avance de la
Física.
•Ilustra los conceptos con ejemplos
aplicados en la vida cotidiana.
• Explica la importancia de la precisión
De los instrumentos de medición.
ACTITUDES Y VALORES
•Muestra disposición por involucrarse en actividades
relacionadas a la asignatura
•Presenta disposición al trabajo colaborativo con
sus compañeros
•Valora la importancia del intercambio de
opiniones respecto a conceptos y explicaciones
sobre fenómenos naturales
•Aprecia la importancia de la investigación
científica en el
desarrollo de la ciencia y la tecnología.
PRECISIÓN: Capacidad de un instrumento de dar el
mismo resultado en mediciones diferentes, realizadas en las
mismas condiciones.

EXACTITUD: Capacidad de un instrumento de medir un
valor cercano al valor de una magnitud real.


REPRODUCIBILIDAD:             Capacidad que tenga una
prueba o experimento de ser reproducido o replicado.
Es un instrumento de
medición con forma
de           plancha
delgada             y
rectangular       que
incluye una escala
graduada dividida
en     unidades    de
longitud,         por
ejemplo centímetros
o pulgadas; es un
instrumento útil para
trazar     segmentos
rectilíneos.
Instrumento           de
medición,      utilizado
para medir distancias.
Se suelen fabricar en
longitudes
comprendidas       entre
uno y cinco metros, y
excepcionalmente de
ocho o diez metros. La
cinta metálica está
subdividida           en
centímetros            y
milímetros. Es posible
encontrarlos divididos
también en pulgadas.
CALIBRADOR, VERNIER O PIE DE
              REY
Instrumento para medir
dimensiones de objetos
relativamente
pequeños,          desde
centímetros         hasta
fracciones            de
milímetros.     Es    un
instrumento
sumamente delicado y
debe manipularse con
habilidad, cuidado y
delicadeza,          con
precaución      de    no
rayarlo ni doblarlo.
MICRÓMETRO   Instrumento de
             medición cuyo
             funcionamiento
             está basado en
             el          tornillo
             micrométrico
             que sirve para
             medir           las
             dimensiones de
             un objeto con
             alta    precisión,
             del orden de
             centésimas      de
             milímetros y de
             milésimas       de
             milímetros.
RELOJ COMPARADOR


Instrumento de medición que
transforma     el  movimiento
rectilíneo de los palpadores o
puntas de contacto en
movimiento circular de las
agujas. La precisión de un
reloj comparador puede ser
de centésimas de milímetros o
incluso de milésimas de
milímetros según la escala a la
que esté graduado. También
se presentan en milésimas de
pulgada.
ODÓMETRO



     Dispositivo que indica la
     distancia recorrida en un
     viaje por un vehículo. La
     exactitud    con la que
     mide no es muy confiable
     ya       que      permiten
     manipular el valor de los
     totales con una simple
     programación.
INTRUMENTOS PARA MEDIR
        TIEMPO
CALENDARIO


Es una cuenta
sistematizada del
transcurso     del
tiempo, utilizado
para            la
organización
cronológica de las
actividades
humanas.
CRÓNOMETRO
        Reloj o una función
        de reloj utilizada
        para           medir
        fracciones
        temporales,
        normalmente
        breves y precisas.
        Son habituales las
        medidas          en
        centésimas       de
        segundo, como en
        los    relojes   de
        pulsera o incluso
        milésimas        de
        segundo.
Instrumento          que
permite      medir     el
tiempo. La exactitud
del reloj depende de la
base de tiempos, que
puede consistir en un
oscilador o en un
adaptador que, a partir
de     una    referencia,
genera      una     señal
periódica.
Es un tipo de
reloj que utiliza
una frecuencia
de resonancia
atómica normal
para alimentar
su contador. Los
relojes atómicos
mantienen una
escala        de
tiempo
continua        y
estable.
INSTRUMENTOS PARA MEDIR
         MASA
BALANZA GRANATARIA
             Utilizada para pesar
             pequeñas cantidades
             de masa que se utiliza
             en los laboratorios para
             hacer     pruebas      o
             análisis             de
             determinados
             materiales. Destacan
             por su gran precisión.
BÁSCULA



Aparato que sirve para
pesar; esto es para
determinar el peso, o
más apropiadamente la
masa de los cuerpos
mas grandes que los
que se miden en la
balanza granataria.
ESPECTRÓMETRO DE MASAS

            Permite analizar con gran
            precisión la composición de
            diferentes          elementos
            químicos. El espectrómetro
            de masas mide razones
            carga/masa        de     iones,
            calentando un haz de
            material del compuesto a
            analizar hasta vaporizarlo e
            ionizar los diferentes átomos.
            El haz de iones produce un
            patrón específico en el
            detector,      que     permite
            analizar el compuesto.
TUBO DE PITOT
El tubo de pitot inventado por el Ing.
Francés Henri Pitot en 1732, se utiliza
para medir presiones de los ríos o
velocidades del torrente.
VELOCIMETRO
Es un instrumento que mide el valor de
la velocidad instantánea de un vehículo.
ANEMÓMETRO
Aparato meteorológico que se usa para la
predicción del tiempo y específicamente,
para medir la velocidad del viento.
TACÓMETRO
Dispositivo que mide la velocidad de un
giro de un eje, normalmente la velocidad
de un giro de un motor.
TRANSPORTADOR

Un “transportador” es un instrumento de
medición de ángulos en grados, viene en dos
presentaciones básicas:
Transportador con forma de
                      semicircular en sistema
                  sexagesimal y amplitud de 180°.




Transportador con forma
   circular en sistema
centesimal y amplitud de
          400°.
SEXTANTE
Instrumento que permite medir ángulos entre
dos objetos tales como dos puntos de una
costa o un astro -tradicionalmente, el Sol- y el
horizonte.
GONIÓMETRO
Un goniómetro es un instrumento de medición
con forma de semicírculo o círculo graduado en
180º o 360º, utilizado para medir o construir
ángulos.
TERMÓMETRO
El termómetro es un instrumento de
medición de temperatura. Ha evolucionado
mucho, principalmente a partir del
desarrollo de los termómetros electrónicos
digitales.
TERMOPAR
Dispositivo formado por la unión de dos metales
distintos que produce un voltaje (efecto Seebeck),
que es función de la diferencia de temperatura
entre uno de los extremos denominado "punto
caliente" o unión caliente o de medida y el otro
denominado "punto frío" o unión fría o de referencia.
ELECTRÓMETRO
Instrumento     para    medir
carga eléctrica o diferencia
de potencial eléctrico. Hay
diversos                tipos,
extendiéndose      de      los
instrumentos       mecánicos
hechos a mano históricos a
los dispositivos electrónicos
de alta precisión.
Su     funcionamiento
                      AMPERÍMETRO
está basado en uno
                                El amperímetro es
de     los   principios
                                un     aparato      o
fundamentales       del
                                instrumento que
electromagnetismo
                                permite medir la
que en su forma más
                                intensidad        de
simple nos indica que
                                corriente eléctrica,
cualquier     corriente
                                presentando
eléctrica pasa por un
                                directamente
hilo        conductor
                                sobre su escala
produce un campo
                                calibrada        las
magnético alrededor
                                unidades
del mismo (similar al
                                empleadas para
campo magnético de
                                ello denominadas
un imán),cuya fuerza
                                amperios o bien
depende       de      la
                                fracciones        de
intensidad     de     la
                                amperios,          la
corriente que circule.
                                medida deseada.
GALVANOMETRO

Aparato que se
emplea         para
indicar el paso de
pequeñas              Consta de una aguja indicadora,
corrientes            unida mediante un resorte
eléctricas por un     espiral, al eje de rotación de una
                      bobina rectangular plana, que
circuito y para la
                      está suspendida entre los polos
medida precisa de     opuestos       de      un     imán
su intensidad.        permanente. En el interior de la
                      bobina se coloca un núcleo de
                      hierro dulce, con el fin de
                      concentrar en ella las líneas de
                      inducción magnética.
El multímetro es un
                            MULTIMETRO
    aparato para medir
magnitudes eléctricas que
tiene un selector y según        El principio del
   su posición el aparato    multímetro está en el
  actúa como voltímetro,      galvanómetro, un
       amperímetro u            instrumento de
        ohmímetro.            precisión utilizado
                              para la medida de
                             corrientes eléctricas
                                  de pequeña
                                  intensidad. El
                            galvanómetro se basa
                                 en el giro que
                               experimenta una
                             bobina situada entre
                                los polos de un
                            potente imán cuando
                             es recorrida por una
                              corriente eléctrica.
ÓHMETRO

  Básicamente sirve para medir
  resistores, está conformado
  por un miliamperímetro de
  bobina móvil, el cual podemos
  decir, que es el componente
  principal; además de un
  resistor limitador, un reóstato
  para el ajuste de la escala y 1
  pila            o         más.
Los instrumentos en los que se apoya la física para realizar
   su labor con mayor facilidad se pueden clasificar en :
            INSTRUMENTOS DE MEDICION E
               INSTRUMENTOS ÓPTICOS.
INSTRUMENTOS DE MEDICION
Se pueden clasificar en Instrumentos para medir :
                        masa:
                     La Balanza
                     La Bascula
                    temperatura:
                     Termómetro
               Propiedades Eléctricas:
                      Ampimetro
                   Galvanómetro
                      Vatímetro
                       Longitud:
                        Metro
                        Regla
                      Calibrador
BIBLIOGRAFÍA
•Mi primera encarta 2009
•“Mi primaria” Págs. : 444,452,476
•Enciclopedia autodidactica
“Quillet” tomo II, págs.: 340, 342, 354,
438, 474, 498, 504, 508, 510.
•Diccionario enciclopédico
“gecica” págs. : 113, 121, 353, 790.
•www.educar.org.com
•http://www.monografías.com/trab
ajos24/instrumentos/medición/instru
mentos-medición.shtml
•http://www.monografias.com/trab
ajos19/propiedad-electrica-
materiales/propiedad-electrica-
materiales.shtml

Más contenido relacionado

Destacado

F)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectorialesF)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectorialesJuan De Dios Chavez
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesmarioli123
 
Cantidad escalar y vectorial
Cantidad escalar y vectorialCantidad escalar y vectorial
Cantidad escalar y vectorialDenisse García
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
Neptalín Zárate Vásquez
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
Neptalín Zárate Vásquez
 
Características de un vector.
Características de un vector.Características de un vector.
Características de un vector.
Neptalín Zárate Vásquez
 
Magnitudes vectoriales y escalares
Magnitudes vectoriales y escalaresMagnitudes vectoriales y escalares
Magnitudes vectoriales y escalaresCarlitos Tenorio
 

Destacado (8)

F)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectorialesF)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectoriales
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Cantidad escalar y vectorial
Cantidad escalar y vectorialCantidad escalar y vectorial
Cantidad escalar y vectorial
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
 
Magnitudes Vectoriales
Magnitudes VectorialesMagnitudes Vectoriales
Magnitudes Vectoriales
 
Características de un vector.
Características de un vector.Características de un vector.
Características de un vector.
 
Magnitudes vectoriales y escalares
Magnitudes vectoriales y escalaresMagnitudes vectoriales y escalares
Magnitudes vectoriales y escalares
 

Similar a Instrumentos de Medición

Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
AnyEspejo
 
Instrumentación básica en medición
Instrumentación básica en mediciónInstrumentación básica en medición
Instrumentación básica en mediciónJorge Lopez
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIAIMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
Bonis Adriana Cabrera Cantillo
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
salazaredecio
 
Presentación1 morgado
Presentación1 morgadoPresentación1 morgado
Presentación1 morgado
carlos morgado
 
11 instrumentacion
11 instrumentacion11 instrumentacion
11 instrumentacion
luishundiaz
 
Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
ELIZABETHR
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
ELIZABETHR
 
medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricasedward
 
Instrumentos de medicion electrica
Instrumentos de medicion electricaInstrumentos de medicion electrica
Instrumentos de medicion electrica
WQEWEF
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
Kenny Sanchez
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
Jorge Falsone
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medidaJomicast
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
National University of San Marcos
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medidajamirnoble04
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medidajamirnoble04
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
linammvv
 

Similar a Instrumentos de Medición (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Instrumentación básica en medición
Instrumentación básica en mediciónInstrumentación básica en medición
Instrumentación básica en medición
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIAIMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Presentación1 morgado
Presentación1 morgadoPresentación1 morgado
Presentación1 morgado
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
11 instrumentacion
11 instrumentacion11 instrumentacion
11 instrumentacion
 
Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricas
 
Instrumentos de medicion electrica
Instrumentos de medicion electricaInstrumentos de medicion electrica
Instrumentos de medicion electrica
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Instrumentos de Medición

  • 2. HABILIDADES: •Expresa de manera verbal y escrita las ideas relacionadas con el avance de la Física. •Ilustra los conceptos con ejemplos aplicados en la vida cotidiana. • Explica la importancia de la precisión De los instrumentos de medición.
  • 3. ACTITUDES Y VALORES •Muestra disposición por involucrarse en actividades relacionadas a la asignatura •Presenta disposición al trabajo colaborativo con sus compañeros •Valora la importancia del intercambio de opiniones respecto a conceptos y explicaciones sobre fenómenos naturales •Aprecia la importancia de la investigación científica en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
  • 4. PRECISIÓN: Capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes, realizadas en las mismas condiciones. EXACTITUD: Capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor de una magnitud real. REPRODUCIBILIDAD: Capacidad que tenga una prueba o experimento de ser reproducido o replicado.
  • 5.
  • 6. Es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo centímetros o pulgadas; es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos.
  • 7. Instrumento de medición, utilizado para medir distancias. Se suelen fabricar en longitudes comprendidas entre uno y cinco metros, y excepcionalmente de ocho o diez metros. La cinta metálica está subdividida en centímetros y milímetros. Es posible encontrarlos divididos también en pulgadas.
  • 8. CALIBRADOR, VERNIER O PIE DE REY Instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros. Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con habilidad, cuidado y delicadeza, con precaución de no rayarlo ni doblarlo.
  • 9. MICRÓMETRO Instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros y de milésimas de milímetros.
  • 10. RELOJ COMPARADOR Instrumento de medición que transforma el movimiento rectilíneo de los palpadores o puntas de contacto en movimiento circular de las agujas. La precisión de un reloj comparador puede ser de centésimas de milímetros o incluso de milésimas de milímetros según la escala a la que esté graduado. También se presentan en milésimas de pulgada.
  • 11. ODÓMETRO Dispositivo que indica la distancia recorrida en un viaje por un vehículo. La exactitud con la que mide no es muy confiable ya que permiten manipular el valor de los totales con una simple programación.
  • 13. CALENDARIO Es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de las actividades humanas.
  • 14. CRÓNOMETRO Reloj o una función de reloj utilizada para medir fracciones temporales, normalmente breves y precisas. Son habituales las medidas en centésimas de segundo, como en los relojes de pulsera o incluso milésimas de segundo.
  • 15. Instrumento que permite medir el tiempo. La exactitud del reloj depende de la base de tiempos, que puede consistir en un oscilador o en un adaptador que, a partir de una referencia, genera una señal periódica.
  • 16. Es un tipo de reloj que utiliza una frecuencia de resonancia atómica normal para alimentar su contador. Los relojes atómicos mantienen una escala de tiempo continua y estable.
  • 18. BALANZA GRANATARIA Utilizada para pesar pequeñas cantidades de masa que se utiliza en los laboratorios para hacer pruebas o análisis de determinados materiales. Destacan por su gran precisión.
  • 19. BÁSCULA Aparato que sirve para pesar; esto es para determinar el peso, o más apropiadamente la masa de los cuerpos mas grandes que los que se miden en la balanza granataria.
  • 20. ESPECTRÓMETRO DE MASAS Permite analizar con gran precisión la composición de diferentes elementos químicos. El espectrómetro de masas mide razones carga/masa de iones, calentando un haz de material del compuesto a analizar hasta vaporizarlo e ionizar los diferentes átomos. El haz de iones produce un patrón específico en el detector, que permite analizar el compuesto.
  • 21.
  • 22. TUBO DE PITOT El tubo de pitot inventado por el Ing. Francés Henri Pitot en 1732, se utiliza para medir presiones de los ríos o velocidades del torrente.
  • 23. VELOCIMETRO Es un instrumento que mide el valor de la velocidad instantánea de un vehículo.
  • 24. ANEMÓMETRO Aparato meteorológico que se usa para la predicción del tiempo y específicamente, para medir la velocidad del viento.
  • 25. TACÓMETRO Dispositivo que mide la velocidad de un giro de un eje, normalmente la velocidad de un giro de un motor.
  • 26.
  • 27. TRANSPORTADOR Un “transportador” es un instrumento de medición de ángulos en grados, viene en dos presentaciones básicas:
  • 28. Transportador con forma de semicircular en sistema sexagesimal y amplitud de 180°. Transportador con forma circular en sistema centesimal y amplitud de 400°.
  • 29. SEXTANTE Instrumento que permite medir ángulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro -tradicionalmente, el Sol- y el horizonte.
  • 30. GONIÓMETRO Un goniómetro es un instrumento de medición con forma de semicírculo o círculo graduado en 180º o 360º, utilizado para medir o construir ángulos.
  • 31.
  • 32. TERMÓMETRO El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales.
  • 33. TERMOPAR Dispositivo formado por la unión de dos metales distintos que produce un voltaje (efecto Seebeck), que es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos denominado "punto caliente" o unión caliente o de medida y el otro denominado "punto frío" o unión fría o de referencia.
  • 34.
  • 35. ELECTRÓMETRO Instrumento para medir carga eléctrica o diferencia de potencial eléctrico. Hay diversos tipos, extendiéndose de los instrumentos mecánicos hechos a mano históricos a los dispositivos electrónicos de alta precisión.
  • 36. Su funcionamiento AMPERÍMETRO está basado en uno El amperímetro es de los principios un aparato o fundamentales del instrumento que electromagnetismo permite medir la que en su forma más intensidad de simple nos indica que corriente eléctrica, cualquier corriente presentando eléctrica pasa por un directamente hilo conductor sobre su escala produce un campo calibrada las magnético alrededor unidades del mismo (similar al empleadas para campo magnético de ello denominadas un imán),cuya fuerza amperios o bien depende de la fracciones de intensidad de la amperios, la corriente que circule. medida deseada.
  • 37. GALVANOMETRO Aparato que se emplea para indicar el paso de pequeñas Consta de una aguja indicadora, corrientes unida mediante un resorte eléctricas por un espiral, al eje de rotación de una bobina rectangular plana, que circuito y para la está suspendida entre los polos medida precisa de opuestos de un imán su intensidad. permanente. En el interior de la bobina se coloca un núcleo de hierro dulce, con el fin de concentrar en ella las líneas de inducción magnética.
  • 38. El multímetro es un MULTIMETRO aparato para medir magnitudes eléctricas que tiene un selector y según El principio del su posición el aparato multímetro está en el actúa como voltímetro, galvanómetro, un amperímetro u instrumento de ohmímetro. precisión utilizado para la medida de corrientes eléctricas de pequeña intensidad. El galvanómetro se basa en el giro que experimenta una bobina situada entre los polos de un potente imán cuando es recorrida por una corriente eléctrica.
  • 39. ÓHMETRO Básicamente sirve para medir resistores, está conformado por un miliamperímetro de bobina móvil, el cual podemos decir, que es el componente principal; además de un resistor limitador, un reóstato para el ajuste de la escala y 1 pila o más.
  • 40.
  • 41. Los instrumentos en los que se apoya la física para realizar su labor con mayor facilidad se pueden clasificar en : INSTRUMENTOS DE MEDICION E INSTRUMENTOS ÓPTICOS.
  • 42. INSTRUMENTOS DE MEDICION Se pueden clasificar en Instrumentos para medir : masa: La Balanza La Bascula temperatura: Termómetro Propiedades Eléctricas: Ampimetro Galvanómetro Vatímetro Longitud: Metro Regla Calibrador
  • 43. BIBLIOGRAFÍA •Mi primera encarta 2009 •“Mi primaria” Págs. : 444,452,476 •Enciclopedia autodidactica “Quillet” tomo II, págs.: 340, 342, 354, 438, 474, 498, 504, 508, 510. •Diccionario enciclopédico “gecica” págs. : 113, 121, 353, 790. •www.educar.org.com •http://www.monografías.com/trab ajos24/instrumentos/medición/instru mentos-medición.shtml •http://www.monografias.com/trab ajos19/propiedad-electrica- materiales/propiedad-electrica- materiales.shtml