SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación superior
           Instituto Universitario Politécnico
                   “Santiago Mariño”
                   Extensión Valencia




         Sensores y
        Transmisores

                                                 Autor: Edecio Salazar
                                           Profesor: Ing. Ángel Santos
                                          Materia: Proyecto de Control
                  Valencia, Junio 2012
SENSORES Y
TRANSMISORES
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
SENSOR

• Se llama sensor al instrumento que produce una
  señal, usualmente eléctrica en la actualidad,
  (antiguamente se utilizaban señales hidráulicas),
  que refleja el valor de una propiedad, mediante
  alguna correlación definida.
SENSOR

    • La relación entre la variable del
      proceso y el fenómeno físico en el
      que se basa el sensor es dada por
      la ganancia (KT) del sensor.

100 %TO


                                    100             %TO
                          KT =                 [ =]
                               PV max − PV min      PV


0 %TO

        PVmin     PVmax
SENSOR

• El sensor ideal es un instrumento que no altera la
  propiedad medida. Por ejemplo, si se mide
  temperatura, el sensor ideal no debería aportar ni
  recibir calor, es decir debería tener una masa igual
  a cero; o no debería estar en contacto con la
  masa a la que le esta midiendo la temperatura.
TRANSMISORES

• Los transmisores son instrumentos que convierten
  la salida del sensor en una señal suficientemente
  fuerte como para transmitirla al controlador o a
  otro aparato receptor.
• Las señales de salida del transmisor pueden ser
  neumáticas, eléctricas o digitales
SENSORES DE TEMPERATURA MAS
       COMUNES: TERMOCUPLAS

• En el año 1821, Seebeck notó que al juntar dos
  conductores de metales distintos, de manera que
  se forme un circuito eléctrico cerrado, fluía una
  corriente eléctrica que dependía de la diferencia
  de temperatura entre las junturas.
TERMOCUPLAS

• Consiste en dos alambres de diferentes metales o
  aleaciones (platino-rodio, níquel y níquel-cromo,
  hierro-constantán), un galvánometro que mide las
  tensiones eléctricas (milivoltios) creadas por el
  calentamiento del punto de soldadura (extremos
  soldados)
TERMOCUPLAS
TERMOMÉTROS DE RESISTENCIA

• Es un instrumento que consta principalmente de un
  hilo metálico arrollado en un elemento de soporte,
  dotado de los medios necesarios para determinar
  las variaciones de su resistencia eléctrica. Se basa
  en el efecto Joule-Thompson.
TERMOMÉTROS DE RESISTENCIA

• Los materiales más usados son el níquel, el platino,
  el cobre, el plomo y algunos semiconductores.




                                      PT100". La precisión
                                      de estos instrumentos
                                      puede llegar a la
                                      centésima de grado
                                      centígrado
PIRÓMETROS

• Los pirómetros determinan la temperatura
  estudiando el color, la cantidad y el brillo de la
  radiación emitida por un cuerpo incandescente.

• Dependiendo de la característica de la radiación
  que guíe la medición los pirómetros pueden ser:
  • Ópticos : si se basan en el brillo de la radiación.
  • De Radiación: si se basan en la cantidad o
    intensidad de la radiación.
  • De color.
SENSORES DE TEMPERATURA DE ULTIMA
           GENERACIÓN

• Se han desarrollado más recientemente (1992)
  circuitos integrados (por ejemplo, el LM35A) que
  se comportan como una fuente de corriente en
  función de la temperatura. El artefacto es lineal
  en todo su rango de operación (desde 0ºK hasta
  que se funde, en el orden de los 150ºC) y genera,
  sistemáticamente, 10-6 A/ºK (si bien existen
  versiones que generan 10-6 A/ºC y 10-6 A/ºF)
SENSORES DE PRESIÓN

• Los dispositivos para medir presión se clasifican en
  tres grupos:
  • Los que se basan en la medición de la altura de una
    columna de líquido
  • Los que se basan en la medición de la medición de la
    distorsión de una cámara elástica
  • Los sensores de tipo eléctrico
SENSORES DE PRESIÓN

• El mas común entre los de medición de
  altura de líquidos es el tubo en forma de U
SENSORES DE PRESIÓN

• Aparatos medidores de presión provistos de elementos
  elásticos sensibles.
  • Su funcionamiento está basado en la utilización de la
    deformación o el momento de flexión de elementos
    elásticos sensibles que perciben la presión de un medio y la
    transforman en desplazamiento o esfuerzo.




                              El manómetro de Bourdon es
                              el ejemplo típico de esta clase
SENSORES ELÉCTRICOS DE PRESIÓN

• Se basan en principios tales como:
 • La aparición de cargas electroestáticas cuando se
   deforman los cristales en una dirección determinada
   (Manométro piezoelectrico).
 • El cambio de la resistencia eléctrica de los conductores
   bajo la acción de la presión (Manómetro de resistencia).
 • Variaciones en la inductancia y capacitancia de
   conductores, de uso muy limitado debido a su baja
   sensibilidad
SENSORES DE FLUJO

• Rotámetros:
 • Es el medidor de área más importante, en él, la caída de
   presión es prácticamente constante, mientras que el área
   por la que circula el fluido varía con la velocidad de flujo. A
   partir de un calibrado, se relaciona el área con la
   velocidad de flujo.
SENSORES DE FLUJO

• Venturi
  • Es un medidor de carga o presión variable, el principio
    general de funcionamiento es la reducción de presión
    asociada al aumento de velocidad o energía cinética que
    sufre un fluido cuando se coloca una constricción
SENSORES DE FLUJO

• Tubo de Pitot:
  • Mide la velocidad local a lo largo de una línea de corriente
    por la diferencia de presión del impacto y la presión
    estática
SENSORES DE FLUJO MAGNÉTICOS

• Se basan en la creación de potencial eléctrico por el
  movimiento de un fluido conductor a través de un campo
  magnético generado exteriormente. Según la ley de Faraday
  de la inducción electromagnética, el voltaje generado, es
  directamente proporcional a la velocidad del flujo del fluido
SENSORES DE CONCENTRACIÓN

• Cromatografía: Designa procesos basados en la
  diferencia de velocidades a que los componentes
  individuales de una mezcla emigran por un medio
  estacionario bajo la influencia de una fase móvil.
SENSORES DE CONCENTRACIÓN
  • Espectrofotometro:
     • La interacción de la radiación con la materia. Cuando la
       radiación pasa de un medio vacío a través de una
       porción de materia, ésta actúa con los átomos y
       moléculas con que se cruza. La naturaleza específica de
       la materia hace variar esta interacción y como
       consecuencia, la radiación puede ser transmitida,
       absorbida, reflejada o dispersada en diversos grados
SENSORES DE CONCENTRACIÓN

• Ph metro:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Blanca MiGuel
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducciónlyonzoO69
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialAlfredo Esobar Tino
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
AnyEspejo
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
Hector Tenorio
 
Unidad ii tema 7 sensor de nivel - cad
Unidad ii   tema 7 sensor de nivel - cadUnidad ii   tema 7 sensor de nivel - cad
Unidad ii tema 7 sensor de nivel - cad
UDO Monagas
 
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudalAREX
 
Evolucion de los transmisores
Evolucion de los transmisoresEvolucion de los transmisores
Evolucion de los transmisores
David Villamarin
 
Transmisores Neumáticos y Electrónicos
Transmisores Neumáticos y Electrónicos  Transmisores Neumáticos y Electrónicos
Transmisores Neumáticos y Electrónicos
darwindef
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Karelina Solorzano
 
Transductores electricos
Transductores electricosTransductores electricos
Transductores electricos
Lazaro Alcauter
 
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
AnthonyGomezaupas
 
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especiales
CHICOTIN95
 

La actualidad más candente (20)

Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
 
Expo de instrumentacion
Expo de instrumentacionExpo de instrumentacion
Expo de instrumentacion
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Sensores2
Sensores2Sensores2
Sensores2
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducción
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
 
Unidad ii tema 7 sensor de nivel - cad
Unidad ii   tema 7 sensor de nivel - cadUnidad ii   tema 7 sensor de nivel - cad
Unidad ii tema 7 sensor de nivel - cad
 
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
52758560 2-4-transductores-de-nivel-y-caudal
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
 
Evolucion de los transmisores
Evolucion de los transmisoresEvolucion de los transmisores
Evolucion de los transmisores
 
Transmisores Neumáticos y Electrónicos
Transmisores Neumáticos y Electrónicos  Transmisores Neumáticos y Electrónicos
Transmisores Neumáticos y Electrónicos
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Transductores electricos
Transductores electricosTransductores electricos
Transductores electricos
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
 
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
 
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especiales
 

Destacado

Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7maYtthe'Sitha MoSh
 
Mi familia, La mejor!♥
Mi familia, La mejor!♥Mi familia, La mejor!♥
Mi familia, La mejor!♥Lorelaii
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporalTovio Velozo
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
Jossegab
 
Tarea1 josé manuel garcía
Tarea1 josé manuel garcíaTarea1 josé manuel garcía
Tarea1 josé manuel garcíajosemanuelclar
 
Lab070612combinacion
Lab070612combinacionLab070612combinacion
Lab070612combinacionbelenalbana
 
Alimentos para bajar el niivel de colesterol
Alimentos para bajar el niivel de colesterolAlimentos para bajar el niivel de colesterol
Alimentos para bajar el niivel de colesterol
Diego Ricol
 
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabianProfesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabianclonabre
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
Diego Ricol
 
Conceptualización de la fad
Conceptualización de la fadConceptualización de la fad
Conceptualización de la fadmarujimenez
 
actividad en clases
actividad en clasesactividad en clases
actividad en clases
Catalina Sinchi
 
Guerrilla Marketing
Guerrilla MarketingGuerrilla Marketing
Guerrilla Marketing
Diego Ricol
 
Archivística
ArchivísticaArchivística
Archivística
diego31080
 
propiedades periodicas
propiedades periodicaspropiedades periodicas
propiedades periodicasTania Contento
 
Estructuras discretas.Proposiciones
Estructuras discretas.ProposicionesEstructuras discretas.Proposiciones
Estructuras discretas.Proposiciones
milangelae
 

Destacado (20)

Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
 
Mi familia, La mejor!♥
Mi familia, La mejor!♥Mi familia, La mejor!♥
Mi familia, La mejor!♥
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Tarea1 josé manuel garcía
Tarea1 josé manuel garcíaTarea1 josé manuel garcía
Tarea1 josé manuel garcía
 
Lab070612combinacion
Lab070612combinacionLab070612combinacion
Lab070612combinacion
 
Alimentos para bajar el niivel de colesterol
Alimentos para bajar el niivel de colesterolAlimentos para bajar el niivel de colesterol
Alimentos para bajar el niivel de colesterol
 
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabianProfesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
 
Conceptualización de la fad
Conceptualización de la fadConceptualización de la fad
Conceptualización de la fad
 
Trabajo practico nº10
Trabajo practico nº10Trabajo practico nº10
Trabajo practico nº10
 
actividad en clases
actividad en clasesactividad en clases
actividad en clases
 
Davant el càncer de mama
Davant el càncer de mamaDavant el càncer de mama
Davant el càncer de mama
 
Guerrilla Marketing
Guerrilla MarketingGuerrilla Marketing
Guerrilla Marketing
 
Archivística
ArchivísticaArchivística
Archivística
 
propiedades periodicas
propiedades periodicaspropiedades periodicas
propiedades periodicas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
5.2
5.25.2
5.2
 
Estructuras discretas.Proposiciones
Estructuras discretas.ProposicionesEstructuras discretas.Proposiciones
Estructuras discretas.Proposiciones
 

Similar a Sensores y transmisores

Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
salazaredecio
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
salazaredecio
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
salazaredecio
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlsalazaredecio
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlsalazaredecio
 
Sensores y Transmisores2020.pptx
Sensores y Transmisores2020.pptxSensores y Transmisores2020.pptx
Sensores y Transmisores2020.pptx
GabrielNosvi
 
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdfSENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
AndyMauricioAguilarY
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlsalazaredecio
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Edwin Ortega
 
mdulo-d-procesos-1208293761536243-9 (1).pptx
mdulo-d-procesos-1208293761536243-9 (1).pptxmdulo-d-procesos-1208293761536243-9 (1).pptx
mdulo-d-procesos-1208293761536243-9 (1).pptx
kevinaguilar97
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
juandavidrodrigues
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
juandavidrodrigues
 
Sensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptxSensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptx
DiegoVillafuerte14
 
Transductor
TransductorTransductor
Transductor
BrayanRodriguez119
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
berenice93
 
sensores.pptx
sensores.pptxsensores.pptx
sensores.pptx
Alejandro Caroca
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Hernan Vaca
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
Kenny Sanchez
 
104022788 tesis-de-transductores
104022788 tesis-de-transductores104022788 tesis-de-transductores
104022788 tesis-de-transductores
andres zuluaga
 

Similar a Sensores y transmisores (20)

Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Sensores y Transmisores2020.pptx
Sensores y Transmisores2020.pptxSensores y Transmisores2020.pptx
Sensores y Transmisores2020.pptx
 
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdfSENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
mdulo-d-procesos-1208293761536243-9 (1).pptx
mdulo-d-procesos-1208293761536243-9 (1).pptxmdulo-d-procesos-1208293761536243-9 (1).pptx
mdulo-d-procesos-1208293761536243-9 (1).pptx
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
 
Electronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentesElectronica basica y sus componentes
Electronica basica y sus componentes
 
Sensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptxSensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptx
 
Transductor
TransductorTransductor
Transductor
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
 
sensores.pptx
sensores.pptxsensores.pptx
sensores.pptx
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
104022788 tesis-de-transductores
104022788 tesis-de-transductores104022788 tesis-de-transductores
104022788 tesis-de-transductores
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sensores y transmisores

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Valencia Sensores y Transmisores Autor: Edecio Salazar Profesor: Ing. Ángel Santos Materia: Proyecto de Control Valencia, Junio 2012
  • 3. SENSOR • Se llama sensor al instrumento que produce una señal, usualmente eléctrica en la actualidad, (antiguamente se utilizaban señales hidráulicas), que refleja el valor de una propiedad, mediante alguna correlación definida.
  • 4. SENSOR • La relación entre la variable del proceso y el fenómeno físico en el que se basa el sensor es dada por la ganancia (KT) del sensor. 100 %TO 100 %TO KT = [ =] PV max − PV min PV 0 %TO PVmin PVmax
  • 5. SENSOR • El sensor ideal es un instrumento que no altera la propiedad medida. Por ejemplo, si se mide temperatura, el sensor ideal no debería aportar ni recibir calor, es decir debería tener una masa igual a cero; o no debería estar en contacto con la masa a la que le esta midiendo la temperatura.
  • 6. TRANSMISORES • Los transmisores son instrumentos que convierten la salida del sensor en una señal suficientemente fuerte como para transmitirla al controlador o a otro aparato receptor. • Las señales de salida del transmisor pueden ser neumáticas, eléctricas o digitales
  • 7. SENSORES DE TEMPERATURA MAS COMUNES: TERMOCUPLAS • En el año 1821, Seebeck notó que al juntar dos conductores de metales distintos, de manera que se forme un circuito eléctrico cerrado, fluía una corriente eléctrica que dependía de la diferencia de temperatura entre las junturas.
  • 8. TERMOCUPLAS • Consiste en dos alambres de diferentes metales o aleaciones (platino-rodio, níquel y níquel-cromo, hierro-constantán), un galvánometro que mide las tensiones eléctricas (milivoltios) creadas por el calentamiento del punto de soldadura (extremos soldados)
  • 10. TERMOMÉTROS DE RESISTENCIA • Es un instrumento que consta principalmente de un hilo metálico arrollado en un elemento de soporte, dotado de los medios necesarios para determinar las variaciones de su resistencia eléctrica. Se basa en el efecto Joule-Thompson.
  • 11. TERMOMÉTROS DE RESISTENCIA • Los materiales más usados son el níquel, el platino, el cobre, el plomo y algunos semiconductores. PT100". La precisión de estos instrumentos puede llegar a la centésima de grado centígrado
  • 12. PIRÓMETROS • Los pirómetros determinan la temperatura estudiando el color, la cantidad y el brillo de la radiación emitida por un cuerpo incandescente. • Dependiendo de la característica de la radiación que guíe la medición los pirómetros pueden ser: • Ópticos : si se basan en el brillo de la radiación. • De Radiación: si se basan en la cantidad o intensidad de la radiación. • De color.
  • 13. SENSORES DE TEMPERATURA DE ULTIMA GENERACIÓN • Se han desarrollado más recientemente (1992) circuitos integrados (por ejemplo, el LM35A) que se comportan como una fuente de corriente en función de la temperatura. El artefacto es lineal en todo su rango de operación (desde 0ºK hasta que se funde, en el orden de los 150ºC) y genera, sistemáticamente, 10-6 A/ºK (si bien existen versiones que generan 10-6 A/ºC y 10-6 A/ºF)
  • 14. SENSORES DE PRESIÓN • Los dispositivos para medir presión se clasifican en tres grupos: • Los que se basan en la medición de la altura de una columna de líquido • Los que se basan en la medición de la medición de la distorsión de una cámara elástica • Los sensores de tipo eléctrico
  • 15. SENSORES DE PRESIÓN • El mas común entre los de medición de altura de líquidos es el tubo en forma de U
  • 16. SENSORES DE PRESIÓN • Aparatos medidores de presión provistos de elementos elásticos sensibles. • Su funcionamiento está basado en la utilización de la deformación o el momento de flexión de elementos elásticos sensibles que perciben la presión de un medio y la transforman en desplazamiento o esfuerzo. El manómetro de Bourdon es el ejemplo típico de esta clase
  • 17. SENSORES ELÉCTRICOS DE PRESIÓN • Se basan en principios tales como: • La aparición de cargas electroestáticas cuando se deforman los cristales en una dirección determinada (Manométro piezoelectrico). • El cambio de la resistencia eléctrica de los conductores bajo la acción de la presión (Manómetro de resistencia). • Variaciones en la inductancia y capacitancia de conductores, de uso muy limitado debido a su baja sensibilidad
  • 18. SENSORES DE FLUJO • Rotámetros: • Es el medidor de área más importante, en él, la caída de presión es prácticamente constante, mientras que el área por la que circula el fluido varía con la velocidad de flujo. A partir de un calibrado, se relaciona el área con la velocidad de flujo.
  • 19. SENSORES DE FLUJO • Venturi • Es un medidor de carga o presión variable, el principio general de funcionamiento es la reducción de presión asociada al aumento de velocidad o energía cinética que sufre un fluido cuando se coloca una constricción
  • 20. SENSORES DE FLUJO • Tubo de Pitot: • Mide la velocidad local a lo largo de una línea de corriente por la diferencia de presión del impacto y la presión estática
  • 21. SENSORES DE FLUJO MAGNÉTICOS • Se basan en la creación de potencial eléctrico por el movimiento de un fluido conductor a través de un campo magnético generado exteriormente. Según la ley de Faraday de la inducción electromagnética, el voltaje generado, es directamente proporcional a la velocidad del flujo del fluido
  • 22. SENSORES DE CONCENTRACIÓN • Cromatografía: Designa procesos basados en la diferencia de velocidades a que los componentes individuales de una mezcla emigran por un medio estacionario bajo la influencia de una fase móvil.
  • 23. SENSORES DE CONCENTRACIÓN • Espectrofotometro: • La interacción de la radiación con la materia. Cuando la radiación pasa de un medio vacío a través de una porción de materia, ésta actúa con los átomos y moléculas con que se cruza. La naturaleza específica de la materia hace variar esta interacción y como consecuencia, la radiación puede ser transmitida, absorbida, reflejada o dispersada en diversos grados