SlideShare una empresa de Scribd logo
Posibles tareas e instrumentos
para la evaluación del
desempeño docente
inEEInstituto Nacional para la
Evaluación de la Educación
México
Dos enfoques de evaluación complementarios
Exámenes
La tarea implica la elección de una
respuesta
Se presentan situaciones simuladas
Otras tareas evaluativas
La tarea implica la organización,
construcción o ejecución de una actividad
Se puede evaluar en situaciones reales
Evalúa conocimiento, comprensión,
análisis y toma de decisiones.
Evalúa la capacidad de construir soluciones y
aplicar estrategias
Es estandarizada y estructurada por
expertos en el área a evaluar
Proporciona evidencia indirecta sobre el
desempeño docente
Estructurada por el sustentante a partir de
consignas específicas
Proporciona evidencia directa sobre el
desempeño docente
Tareas e instrumentos para la evaluación de
desempeño
Autoevaluación
Observación de
clase
Técnicasytareasevaluativas
Planeación
didáctica
Elaboración de
proyectos
Exámenes
Trabajos de los
alumnos
Entrevistas
Encuestas
Observaciones de
pares
Portafolio
El portafolio de evaluación:
Permite la
sistematización de
evidencias
obtenidas mediante
las tareas e
instrumentos para la
evaluación
Facilitan el
análisis
Autoevaluación docente
Promueve la auto-
reflexión por lo que abre
una oportunidad para que
pueda definir su propia
trayectoria de desarrollo
profesional
Se basa en cuestionarios que
valoran niveles de desempeño
docente
Permite al docente
compararse contra el
perfil de una práctica
eficaz y profesional
Es importante que estos ejercicios se lleven a cabo en colaboración con otros docentes para aumentar el nivel de la
reflexión sobre la práctica profesional
Exámenes de
conocimientos
Se basa en cuestionarios que
evalúan aspectos disciplinares,
así como de didáctica general y
específica
Aspectos
que puede
evaluar
Conocimientos
sobre:
Dominio de:
Los propósitos educativos y los enfoques didácticos en general
Los procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos
El enfoque didáctico del campo de intervención formativa
Las formas de intervención y evaluación de los alumnos
Los principios filosóficos, fundamentos legales y la organización del sistema
educativo mexicano
Las características de las necesidades educativas especiales de los alumnos
La influencia que el entorno familiar, social y cultural tiene en los procesos de
aprendizaje de sus alumnos
Portafolio de evidencias
Planeación didáctica
(Planes de clase)
Se analiza a partir de
una rúbrica
Aspectos que
puede evaluar
El diseño de actividades de aprendizaje que realiza el docente y su coherencia con el enfoque de cada campo formativo y las
características de los alumnos
El dominio de los propósitos educativos y los enfoques didácticos en general
Las formas de intervención y evaluación que utiliza el docente para propiciar que los alumnos usen lo que saben para
alcanzar nuevos aprendizajes
El diseño de ambientes seguros que favorezcan la convivencia en el aula
El diseño y selección de materiales para propiciar los aprendizajes (incluye las tecnologías de la información y la
comunicación)
Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
Portafolio de evidencias
A partir de que el docente:
 Reconoce la influencia del entorno familiar, social y cultural en los procesos de aprendizaje de sus
alumnos
 Reconoce las capacidades, conocimientos, estrategias y ritmos de aprendizaje de sus alumnos
 Reconoce las barreras para el aprendizaje que los alumnos puedan enfrentar para eliminarlas o
minimizarlas
Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
El diseño de situaciones de aprendizaje de acuerdo con las características de los alumnos, incluidas las
culturales y las necesidades educativas especiales.
La capacidad para determinar cuándo y cómo utilizar alternativas didácticas para brindar una atención
diferenciada a los alumnos
La capacidad para adaptar las actividades de intervención y evaluación a partir de los propósitos educativos
y los enfoques didácticos
Se analiza a partir de
una rúbrica
Adaptaciones
curriculares
Aspectos que
puede evaluar
que puede
Portafolio de evidencias
Materiales didácticos
desarrollados para las
clases
Se analiza a partir
de una rúbrica
Aspectos que
puede evaluar
El dominio de los propósitos educativos y la aplicación de los enfoques didácticos
para el campo de instrucción a partir de evidencias
Los métodos de intervención que realiza el docente para propiciar que los
alumnos utilicen lo que saben para alcanzar nuevos aprendizajes
Innovaciones en las formas de intervención y evaluación del aprendizaje
La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula
Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
Portafolio de evidencias
Trabajos y tareas de los
alumnos Se puede analizar a
partir de una rúbrica
Muestra evidencia de actividades que favorecieron en los alumnos el pensar, expresar ideas propias, observar, explicar, busca r soluciones, preguntar e
imaginar
Presenta materiales y recursos que se utilizaron para propiciar los aprendizajes, incluyendo las tecnologías de la información y la comunicación
Expone las estrategias didácticas que se utilizaron para lograr que los alumnos se involucraran en las situaciones de aprendi zaje
Expone cuándo y cómo se utilizaron alternativas didácticas para brindar una atención diferenciada a sus alumnos
Presenta los tipos de evaluaciones que se utilizaron durante el proceso educativo
Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
Portafolio de evidencias
Reflexiones escritas
sobre el análisis de la
práctica docente
Se puede analizar a
partir de una rúbrica
Los logros y las dificultades de la práctica, y los efectos de éstos en el aprendizaje de los alumnos
Las formas de evaluación que utiliza durante el proceso educativo y con qué fines
Las formas de participación en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa para superar los
problemas de la escuela que afectan el aprendizaje
La forma en que selecciona la información para orientar su trabajo
Los mecanismos que implementa para comunicarse con sus colegas, alumnos y familias
Los resultados obtenidos a partir de las acciones implementadas en su práctica docente
El desarrollo de un plan de mejora continua sobre su práctica
Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
Portafolio de evidencias
Video digital, ensayo o
monografía del contexto
en que se ubica la
escuela
Se puede analizar a
partir de una rúbrica
Reconocer la influencia del entorno familiar, social y cultural en los procesos de aprendizaje de sus alumnos.
Identificar los factores que caracterizan la organización y el funcionamiento de la escuela , y su
influencia en la calidad de los resultados.
Participar en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa para superar los
problemas de la escuela que afectan al proceso de aprendizaje.
Valorar rasgos culturales y lingüísticos de la comunidad para mejorar su trabajo en el aula.
El dominio de la disciplina.
Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
Observación de
clases
Se puede analizar a
partir de una rúbrica
Aspectos que
puede evaluar
L a c a p a c i d a d d e l d o c e n t e p a r a c r e a r a m b i e n t e s f a v o r a b l e s y s e g u r o s p a r a e l
a p r e n d i z a j e e n e l a u l a y e n l a e s c u e l a , e n u n m a r c o d e d e r e c h o s h u m a n o s
L a c a p a c i d a d d e l d o c e n t e p a r a d e s a r r o l l a r s i t u a c i o n e s d e a p r e n d i z a j e
d e a c u e r d o c o n e l e n f o q u e d e l c a m p o f o r m a t i v o
El manejo en clase de enfoques de evaluación formativa
El dominio de la disciplina
L a c a p a c i d a d p a r a r e a l i z a c i ó n d e t é c n i c a s y e s t r a t e g i a s d i d á c t i c a s p a r a
a s e g u r a r q u e t o d o s s u s a l u m n o s a p r e n d a n
La forma en la que el docente fomenta en los alumnos el compromiso, la colaboración y la equidad de género, así como el
respeto por las diferencias lingüísticas, culturales, étnicas, socioeconómicas y de capacidades
Observaciones de las
interacciones entre
pares
Se puede analizar a
partir de una rúbrica
Aspectos que
puede evaluar
 El tipo de relaciones que construye con otros docentes
 El trabajo colaborativo que realiza el docente con otros docentes y
la forma en que se desarrolla su participaciones en discusiones y
análisis de temas educativos para mejorar su práctica profesional
 La participación en acciones conjuntas para superar los problemas de la
escuela que afectan el aprendizaje
Encuesta a los padres de
familia
Aspectos que
puede evaluarCuestionario
La forma en que el docente crea ambientes favorables y seguros para el aprendizaje en el aula y
en la escuela, en un marco de derechos humanos
La forma en que promueve el compromiso, la colaboración y la equidad de género.
Los mecanismos por lo cuales el docente se asegura de que todos sus alumnos aprendan, con
reconocimiento a las diferencias lingüísticas, culturales, étnicas, socioeconómicas y de
capacidades
La forma en que reconoce las capacidades, conocimientos, estrategias y ritmos de
aprendizaje de sus alumnos y elimina o minimiza las barreras para el aprendizaje que
puedan enfrentar
Su participación en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa,
especialmente con las familias de los alumnos, para superar los problemas de la escuela que
afectan el aprendizaje
Entrevistas a otros
profesores
Aspectos que
puede evaluar
Guía de entrevista
El nivel de trabajo colaborativo que realiza con otros docentes y su participación en discusiones y análisis de aspectos
educativos para mejorar su práctica profesional
La forma en que promueve el compromiso, la colaboración y la equidad de género, así como el respeto por las
diferencias lingüísticas, culturales, étnicas, socioeconómicas y de capacidades en su plantel
Si el docente se reconoce como miembro de una comunidad profesional que mejora continuamente para apoyar a los
alumnos en su aprendizaje
Cómo establece las relaciones con las autoridades educativas
La forma en que participa en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa para superar los problemas de la
escuela que afectan el aprendizaje
Entrevista al director
sobre el desempeño de
los docentes
Aspectos que
puede evaluar
Conoce la importancia del cuidado de los espacios escolares.
La creación de ambientes favorables y seguros para el aprendizaje en el aula y en la escuela, en un marco de derechos humanos.
Se asegura de que todos sus alumnos aprendan, con reconocimiento de las diferencias lingüísticas, culturales, étnicas, socioeconómicas y de capacidades.
La reflexión sobre su práctica y el efecto de sus acciones en el aprendizaje de sus alumnos
La participación en el funcionamiento eficaz de la escuela y su vinculación con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su
escolaridad.
La participación en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa para superar los problemas de la escuela que afectan el aprendizaje .
La promoción de compromisos, la colaboración y la equidad de género.
Guía de entrevista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogicoCuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Ady Libre
 
Modelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluaciónModelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluación
Elizabeth Lopez
 
Autoevaluación del desempeño docente
Autoevaluación del desempeño docenteAutoevaluación del desempeño docente
Autoevaluación del desempeño docenteLUIS TARKER
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Universidad España
 
La evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesaLa evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
Gary Deinny Montero
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionValentin Flores
 
Orients visita de acomp. del director
Orients visita de acomp. del directorOrients visita de acomp. del director
Orients visita de acomp. del directorLety Rivera
 
Portafolio segundo semestre completo
Portafolio segundo semestre completoPortafolio segundo semestre completo
Portafolio segundo semestre completo
Beatriz Velazquez Almazan
 
Diarios cte justo sierra
Diarios cte justo sierraDiarios cte justo sierra
Diarios cte justo sierra
Andrea Sánchez
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
Carlos Escobar
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
Belinda Estrada
 

La actualidad más candente (15)

Cuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogicoCuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogico
 
Modelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluaciónModelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluación
 
Autoevaluación del desempeño docente
Autoevaluación del desempeño docenteAutoevaluación del desempeño docente
Autoevaluación del desempeño docente
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
 
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
 
La evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesaLa evaluacion del desempeño docente ccesa
La evaluacion del desempeño docente ccesa
 
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
Orients visita de acomp. del director
Orients visita de acomp. del directorOrients visita de acomp. del director
Orients visita de acomp. del director
 
Portafolio segundo semestre completo
Portafolio segundo semestre completoPortafolio segundo semestre completo
Portafolio segundo semestre completo
 
201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa
 
Diarios cte justo sierra
Diarios cte justo sierraDiarios cte justo sierra
Diarios cte justo sierra
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
 

Similar a Instrumentos eval desempeño_1806

Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente ineePosibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Rafael Mireles
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806
Angelica Morales
 
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente ineePosibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Rafael Mireles
 
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Prees Arcoiris
 
2. instrumentos eval-desempeño
2.  instrumentos eval-desempeño2.  instrumentos eval-desempeño
2. instrumentos eval-desempeño
RossyPalmaM Palma M
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del  desempeño docente Instrumentos evaluacion del  desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
mendozaster mendozaster
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docenteInstrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docenteAmerica Magana
 
Instrumentos para la evaluación
Instrumentos para la evaluaciónInstrumentos para la evaluación
Instrumentos para la evaluación
Enrique Solar
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación ICÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
Felix Romo
 
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docentePosibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Francisco Avila Molina
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
Belinda Estrada
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieborion-28
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
Jav Brainn
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenJenny Medel
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Javier Sanchez
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Javier Sanchez
 

Similar a Instrumentos eval desempeño_1806 (20)

Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente ineePosibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806
 
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente ineePosibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente inee
 
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
Instrumentosevaldesempeo 141026182638-conversion-gate01-141026213009-conversi...
 
Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806Instrumentos eval desempeño_1806
Instrumentos eval desempeño_1806
 
2. instrumentos eval-desempeño
2.  instrumentos eval-desempeño2.  instrumentos eval-desempeño
2. instrumentos eval-desempeño
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del  desempeño docente Instrumentos evaluacion del  desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docenteInstrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
 
Instrumentos para la evaluación
Instrumentos para la evaluaciónInstrumentos para la evaluación
Instrumentos para la evaluación
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación ICÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 3. Tareas e instrumentos para la evaluación I
 
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docentePosibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
Posibles tareas e instrumentos para la evaluacion del desempeño docente
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieb
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 Resumen
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 

Más de Escuela Ricardo

Cuaderno deautoevame
Cuaderno deautoevameCuaderno deautoevame
Cuaderno deautoevame
Escuela Ricardo
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Escuela Ricardo
 
4a guia conductor_prim_regular
4a guia conductor_prim_regular4a guia conductor_prim_regular
4a guia conductor_prim_regular
Escuela Ricardo
 
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Escuela Ricardo
 
Nuevos materiales educativos
Nuevos materiales educativosNuevos materiales educativos
Nuevos materiales educativos
Escuela Ricardo
 
Presentación1°
Presentación1°Presentación1°
Presentación1°
Escuela Ricardo
 
Presentación 19 de nov
Presentación 19 de novPresentación 19 de nov
Presentación 19 de nov
Escuela Ricardo
 
Presentación 29 de nov
Presentación 29 de novPresentación 29 de nov
Presentación 29 de nov
Escuela Ricardo
 
Ensayo la planificación
Ensayo la planificaciónEnsayo la planificación
Ensayo la planificación
Escuela Ricardo
 

Más de Escuela Ricardo (9)

Cuaderno deautoevame
Cuaderno deautoevameCuaderno deautoevame
Cuaderno deautoevame
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
4a guia conductor_prim_regular
4a guia conductor_prim_regular4a guia conductor_prim_regular
4a guia conductor_prim_regular
 
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
Conozcamos nuestros nuevos materiales (1)
 
Nuevos materiales educativos
Nuevos materiales educativosNuevos materiales educativos
Nuevos materiales educativos
 
Presentación1°
Presentación1°Presentación1°
Presentación1°
 
Presentación 19 de nov
Presentación 19 de novPresentación 19 de nov
Presentación 19 de nov
 
Presentación 29 de nov
Presentación 29 de novPresentación 29 de nov
Presentación 29 de nov
 
Ensayo la planificación
Ensayo la planificaciónEnsayo la planificación
Ensayo la planificación
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Instrumentos eval desempeño_1806

  • 1. Posibles tareas e instrumentos para la evaluación del desempeño docente inEEInstituto Nacional para la Evaluación de la Educación México
  • 2. Dos enfoques de evaluación complementarios Exámenes La tarea implica la elección de una respuesta Se presentan situaciones simuladas Otras tareas evaluativas La tarea implica la organización, construcción o ejecución de una actividad Se puede evaluar en situaciones reales Evalúa conocimiento, comprensión, análisis y toma de decisiones. Evalúa la capacidad de construir soluciones y aplicar estrategias Es estandarizada y estructurada por expertos en el área a evaluar Proporciona evidencia indirecta sobre el desempeño docente Estructurada por el sustentante a partir de consignas específicas Proporciona evidencia directa sobre el desempeño docente
  • 3. Tareas e instrumentos para la evaluación de desempeño Autoevaluación Observación de clase Técnicasytareasevaluativas Planeación didáctica Elaboración de proyectos Exámenes Trabajos de los alumnos Entrevistas Encuestas Observaciones de pares Portafolio El portafolio de evaluación: Permite la sistematización de evidencias obtenidas mediante las tareas e instrumentos para la evaluación Facilitan el análisis
  • 4. Autoevaluación docente Promueve la auto- reflexión por lo que abre una oportunidad para que pueda definir su propia trayectoria de desarrollo profesional Se basa en cuestionarios que valoran niveles de desempeño docente Permite al docente compararse contra el perfil de una práctica eficaz y profesional Es importante que estos ejercicios se lleven a cabo en colaboración con otros docentes para aumentar el nivel de la reflexión sobre la práctica profesional
  • 5. Exámenes de conocimientos Se basa en cuestionarios que evalúan aspectos disciplinares, así como de didáctica general y específica Aspectos que puede evaluar Conocimientos sobre: Dominio de: Los propósitos educativos y los enfoques didácticos en general Los procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos El enfoque didáctico del campo de intervención formativa Las formas de intervención y evaluación de los alumnos Los principios filosóficos, fundamentos legales y la organización del sistema educativo mexicano Las características de las necesidades educativas especiales de los alumnos La influencia que el entorno familiar, social y cultural tiene en los procesos de aprendizaje de sus alumnos
  • 6. Portafolio de evidencias Planeación didáctica (Planes de clase) Se analiza a partir de una rúbrica Aspectos que puede evaluar El diseño de actividades de aprendizaje que realiza el docente y su coherencia con el enfoque de cada campo formativo y las características de los alumnos El dominio de los propósitos educativos y los enfoques didácticos en general Las formas de intervención y evaluación que utiliza el docente para propiciar que los alumnos usen lo que saben para alcanzar nuevos aprendizajes El diseño de ambientes seguros que favorezcan la convivencia en el aula El diseño y selección de materiales para propiciar los aprendizajes (incluye las tecnologías de la información y la comunicación) Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
  • 7. Portafolio de evidencias A partir de que el docente:  Reconoce la influencia del entorno familiar, social y cultural en los procesos de aprendizaje de sus alumnos  Reconoce las capacidades, conocimientos, estrategias y ritmos de aprendizaje de sus alumnos  Reconoce las barreras para el aprendizaje que los alumnos puedan enfrentar para eliminarlas o minimizarlas Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones El diseño de situaciones de aprendizaje de acuerdo con las características de los alumnos, incluidas las culturales y las necesidades educativas especiales. La capacidad para determinar cuándo y cómo utilizar alternativas didácticas para brindar una atención diferenciada a los alumnos La capacidad para adaptar las actividades de intervención y evaluación a partir de los propósitos educativos y los enfoques didácticos Se analiza a partir de una rúbrica Adaptaciones curriculares Aspectos que puede evaluar que puede
  • 8. Portafolio de evidencias Materiales didácticos desarrollados para las clases Se analiza a partir de una rúbrica Aspectos que puede evaluar El dominio de los propósitos educativos y la aplicación de los enfoques didácticos para el campo de instrucción a partir de evidencias Los métodos de intervención que realiza el docente para propiciar que los alumnos utilicen lo que saben para alcanzar nuevos aprendizajes Innovaciones en las formas de intervención y evaluación del aprendizaje La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
  • 9. Portafolio de evidencias Trabajos y tareas de los alumnos Se puede analizar a partir de una rúbrica Muestra evidencia de actividades que favorecieron en los alumnos el pensar, expresar ideas propias, observar, explicar, busca r soluciones, preguntar e imaginar Presenta materiales y recursos que se utilizaron para propiciar los aprendizajes, incluyendo las tecnologías de la información y la comunicación Expone las estrategias didácticas que se utilizaron para lograr que los alumnos se involucraran en las situaciones de aprendi zaje Expone cuándo y cómo se utilizaron alternativas didácticas para brindar una atención diferenciada a sus alumnos Presenta los tipos de evaluaciones que se utilizaron durante el proceso educativo Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
  • 10. Portafolio de evidencias Reflexiones escritas sobre el análisis de la práctica docente Se puede analizar a partir de una rúbrica Los logros y las dificultades de la práctica, y los efectos de éstos en el aprendizaje de los alumnos Las formas de evaluación que utiliza durante el proceso educativo y con qué fines Las formas de participación en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa para superar los problemas de la escuela que afectan el aprendizaje La forma en que selecciona la información para orientar su trabajo Los mecanismos que implementa para comunicarse con sus colegas, alumnos y familias Los resultados obtenidos a partir de las acciones implementadas en su práctica docente El desarrollo de un plan de mejora continua sobre su práctica Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
  • 11. Portafolio de evidencias Video digital, ensayo o monografía del contexto en que se ubica la escuela Se puede analizar a partir de una rúbrica Reconocer la influencia del entorno familiar, social y cultural en los procesos de aprendizaje de sus alumnos. Identificar los factores que caracterizan la organización y el funcionamiento de la escuela , y su influencia en la calidad de los resultados. Participar en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa para superar los problemas de la escuela que afectan al proceso de aprendizaje. Valorar rasgos culturales y lingüísticos de la comunidad para mejorar su trabajo en el aula. El dominio de la disciplina. Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones
  • 12. Observación de clases Se puede analizar a partir de una rúbrica Aspectos que puede evaluar L a c a p a c i d a d d e l d o c e n t e p a r a c r e a r a m b i e n t e s f a v o r a b l e s y s e g u r o s p a r a e l a p r e n d i z a j e e n e l a u l a y e n l a e s c u e l a , e n u n m a r c o d e d e r e c h o s h u m a n o s L a c a p a c i d a d d e l d o c e n t e p a r a d e s a r r o l l a r s i t u a c i o n e s d e a p r e n d i z a j e d e a c u e r d o c o n e l e n f o q u e d e l c a m p o f o r m a t i v o El manejo en clase de enfoques de evaluación formativa El dominio de la disciplina L a c a p a c i d a d p a r a r e a l i z a c i ó n d e t é c n i c a s y e s t r a t e g i a s d i d á c t i c a s p a r a a s e g u r a r q u e t o d o s s u s a l u m n o s a p r e n d a n La forma en la que el docente fomenta en los alumnos el compromiso, la colaboración y la equidad de género, así como el respeto por las diferencias lingüísticas, culturales, étnicas, socioeconómicas y de capacidades
  • 13. Observaciones de las interacciones entre pares Se puede analizar a partir de una rúbrica Aspectos que puede evaluar  El tipo de relaciones que construye con otros docentes  El trabajo colaborativo que realiza el docente con otros docentes y la forma en que se desarrolla su participaciones en discusiones y análisis de temas educativos para mejorar su práctica profesional  La participación en acciones conjuntas para superar los problemas de la escuela que afectan el aprendizaje
  • 14. Encuesta a los padres de familia Aspectos que puede evaluarCuestionario La forma en que el docente crea ambientes favorables y seguros para el aprendizaje en el aula y en la escuela, en un marco de derechos humanos La forma en que promueve el compromiso, la colaboración y la equidad de género. Los mecanismos por lo cuales el docente se asegura de que todos sus alumnos aprendan, con reconocimiento a las diferencias lingüísticas, culturales, étnicas, socioeconómicas y de capacidades La forma en que reconoce las capacidades, conocimientos, estrategias y ritmos de aprendizaje de sus alumnos y elimina o minimiza las barreras para el aprendizaje que puedan enfrentar Su participación en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa, especialmente con las familias de los alumnos, para superar los problemas de la escuela que afectan el aprendizaje
  • 15. Entrevistas a otros profesores Aspectos que puede evaluar Guía de entrevista El nivel de trabajo colaborativo que realiza con otros docentes y su participación en discusiones y análisis de aspectos educativos para mejorar su práctica profesional La forma en que promueve el compromiso, la colaboración y la equidad de género, así como el respeto por las diferencias lingüísticas, culturales, étnicas, socioeconómicas y de capacidades en su plantel Si el docente se reconoce como miembro de una comunidad profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje Cómo establece las relaciones con las autoridades educativas La forma en que participa en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa para superar los problemas de la escuela que afectan el aprendizaje
  • 16. Entrevista al director sobre el desempeño de los docentes Aspectos que puede evaluar Conoce la importancia del cuidado de los espacios escolares. La creación de ambientes favorables y seguros para el aprendizaje en el aula y en la escuela, en un marco de derechos humanos. Se asegura de que todos sus alumnos aprendan, con reconocimiento de las diferencias lingüísticas, culturales, étnicas, socioeconómicas y de capacidades. La reflexión sobre su práctica y el efecto de sus acciones en el aprendizaje de sus alumnos La participación en el funcionamiento eficaz de la escuela y su vinculación con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad. La participación en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa para superar los problemas de la escuela que afectan el aprendizaje . La promoción de compromisos, la colaboración y la equidad de género. Guía de entrevista