SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
José A. Martínez Zugarramurdi
Gerente General Bolsa de Santiago
Presidente FIAB
Integración Financiera
Alianza del Pacífico
LA FEDERACIÓN
22 BOLSAS MIEMBROS
FUNDADA EN 1973
PRINCIPALES OBJETIVOS
Fomentar la colaboración de
sus miembros, a fin de
promover el desarrollo y
perfeccionamiento de sus
respectivos mercados
Facilitar la homogeneización
de las normativas de los
mercados de valores que
permitan el desarrollo de la
actividad bursátil
Promover la integración de los
bursátiles pertenecientes a la
Federación
Alentar normas y
procedimientos que aseguren
la solvencia, idoneidad,
legitimidad e información
transparente a los
inversionistas
DESARROLLO DE MERCADO NORMATIVA HOMOGÉNEA
INTEGRACIÓN TRANSPARENCIA
CIFRAS
CIFRAS
MARKET CAP / PIB (2015)
103,6%
37,9%
Cifras en millones de dólares.
Fuente: IMF, WFE, FIAB
MARKET CAP
$2.233.846
PIB
$5.900.384
PIB
$64.820.880
WFE
MARKET CAP
$67.124.635
FIAB
META FIAB
Que la capitalización
bursátil de los países
FIAB represente el
100% del PIB de sus
países al cabo de 10
años
PIB
WFE
9,1%
PIB
FIAB
CIFRAS
A SEPT 2016
WFE 64 BOLSAS
FIAB 22 BOLSAS
META FIAB
Facilitar el listado de
empresas para llegar
a un 10% del market
cap. de la WFE al
cabo de 10 años
Cifras en millones de dólares.
Fuente: WFE, FIAB
MARKET CAP
(US$ millones)
WFE
$69.553.114
EMPRESAS
LISTADAS
WFE
51.485
FIAB
$2.529.631
FIAB
5.219
3,6%
10,1%
La capitalización
bursátil no es
proporcional al
número de sociedad
listadas
CIFRAS
MONTOS A SEPT 2016
$65.661.172
1,6%
$1.037.086
WFE
$3.478.754
10,6%
$369.556
Cifras en millones de dólares.
Fuente: WFE, FIAB
ACCIONES
WFE
DEUDA
BURSÁTIL
FIAB
FIAB
META FIAB
Montos transados en
acciones sean
equivalentes a la
relación del PIB
entre WFE y FIAB
(9,1%)
Montos transados en
acciones han
disminuido en los
últimos años
afectando la liquidez
Participación en la
capitalización bursátil
Sociedades listadas
CIFRAS
A SEPT 2016
*Otros incluye Panamá, El Salvador, Ecuador, Bolivia, Costa Rica
3571
351
331
307
144
124
99
70
53
52
39
37
31
10
BME
BOVESPA
Lima
Santiago
Mexicana
El Salvador
Buenos Aires
Colombia
Quito
Guayaquil
Boliviana
Caracas
Panamá
Costa Rica
Brasil
30%
España
28%
México
15%
Chile
9%
Venezuela
7%Colombia
4%
Perú
3%
Argentina
3%
Otros
1%
DESAFÍOS DEL
MERCADO
DESAFÍOS DEL MERCADO
ATRAER INVERSIÓN
AUMENTO DE LA
LIQUIDEZ
 Normas y regulaciones diversas y complejas
que dificultan interés de los inversionistas
 Múltiples inhibidores que restan
competitividad a los mercados
 Baja liquidez afecta el bid-ask spread
dificultando la correcta formación de
precios y encareciendo los costos
 Concentración de liquidez en pocos títulos
Estos desafíos, y la manera de cómo
abordarlos, se encuentra presentes en
las discusiones de la Federación
EN QUÉ HEMOS
ESTADO
TRABAJANDO
Macro
• Regímenes tributario y
cambiario
• Regímenes de inversión de
AFPs y fondos de inversión
colectiva
• Mecanismos de Compensación
y Liquidación
Micro
• Emisores y Emisiones
elegibles para inversión
transfronteriza
• Investigación de mercado,
análisis de información y
liquidez
• Desarrollo de productos
bursátiles
Inhibidores identificados
ESTUDIO
Identificó barreras a la integración y el desarrollo de
los mercados
IDENTIFICAR INHIBIDORES
Contar con una herramienta para definir y priorizar los
desafíos de la Federación para los próximos años.
RECOMENDACIONES MACRO
PARA BUEN FUNCIONAMIENTO
• Aumentar la cantidad de tratados de doble
tributación internacional entre países
miembros de la FIAB.
TRIBUTARIO
• Contar con un mercado de divisas formal,
para cumplir con obligaciones de
operaciones transfronterizas.
• Facilitar y agilizar los procedimientos de
registro y comunicación con las entidades
regulatorias para la repatriación de
fondos.
CAMBIARIO
• Permitir la liquidación transfronteriza.
• Mantener un registro y listado de valores
con moneda extranjera.
• Contar con modelo de entrega contra
pago.
COMPENSACIÓN
Y LIQUIDACIÓN
RECOMENDACIONES MACRO
PARA BUEN FUNCIONAMIENTO
• Definición de instrumentos, límites y nivel
de riesgos para la inversión
transfronteriza.
• Estandarización para la inversión en el
país extranjero, clasificación de riesgo y
acceso al mercado primario y/o
secundario
FONDOS
MUTUOS Y DE
PENSIONES
• Código único de Tax ID o ITIN en cada
país.
• Utilización de bancos custodios para
efectuar operaciones transfronterizas.
• Eliminar las barreras de encaje mediante
la homogenización del trato entre
inversionistas residentes y no residentes.
OTRAS
CONDICIONES
RECOMENDACIONES MACRO
PARA BUEN FUNCIONAMIENTO
• Participar de un modelo interconectado de
controles y procesos de supervisión para
conocer quienes son los nuevos y
antiguos clientes.
• El objetivo es evitar relaciones
comerciales con clientes involucrados en
lavado de activos, terrorismo, corrupción,
delitos de drogas, etc.
MODELO KNOW
YOUR
CUSTOMER
(KYC)
• Lograr tareas de fiscalización y regulación
más efectivas que no sean inhibidas por
procesos complejos en el intercambio de
información de las entidades fiscalizadas.
• Permitir la solicitud de información entre
entidades en caso de situaciones
especiales que lo requieran.
COORDINACIÓN
ENTRE
REGULADORES
Promover el desarrollo de los mercados de renta
variable de los países pertenecientes a la FIAB.
ESTUDIO
Identificó los requerimientos para desarrollar
mercados de renta variable líquidos
MODELO DE NEGOCIACIÓN
Subasta de
Apertura
Negociación
Continua
Subasta de
Cierre
AfterMarket
Establecer un modelo de negociación que facilite la
inversión transfronteriza y homogenizar los mercado FIAB.
ESTUDIO
Propone un modelo de negociación de valores para
inversionistas (locales y extranjeros) en donde las
ordenes viajan al mercado de destino y son
ejecutadas, liquidadas y custodiadas en el mismo.
MODELO DE INTERCONEXIÓN
Negociación
Inversionistas
Intermediarios
Valores y
emisores
Depósitos/
Custodios
Compensación y
liquidación
MODELO DE INTERCONEXIÓN
LIQUIDACIÓN CON CUSTODIO
INVERSIONISTA
1: Ordena compra / venta con su
Corredora
CORREDOR LOCAL
2: Ingresa orden de compra / venta
en el sistema de negociación
integrado de su Bolsa
BOLSA LOCAL
BOLSA
EXTRANJERA
DEPÓSITO
EXTRANJERO
CORREDORA
CORRESPONSAL
3.- Ejecuta la orden en el país
de origen de la acción
3: Notifica sobre el trade
Notifica al Depósito
DEPÓSITO LOCAL
Notifica al
Depósito y
ordena la
liquidación
4: Espeja posición
5: Realiza la entrega/recepción de posiciones en
las respectivas cuentas de clientes. Se utiliza el
modelo DvP para garantizar la entrega de valores.
*La custodia se realiza en su
país de origen, en la cuenta
internacional del cliente.
PAÍSDELINVERSIONISTA
PAÍSDEORIGENDELAACCIÓN
CUSTODIO
GLOBAL
DESAFÍOS PARA LA
INTEGRACIÓN
FINANCIERA
OBJETIVO Aumento de la inversión transfronteriza
REMOVER INHIBIDORES
 Trabajar de manera continua con la autoridad para remover, de
forma progresiva, los inhibidores existentes.
 Realización y publicación continua de estudios que recomienden
la mejor forma de abordar la eliminación de inhibidores.
 Realizar actividades de difusión de los resultados del estudio,
en cada uno de los países, que promuevan el debate sobre los
inhibidores identificados.
Estudios pueden ser solicitados en
la página de la Federación
Fiabnet.org
GENERAR LIQUIDEZ
OBJETIVO
Contar con un mercado de renta variable más
líquido para impulsar el crecimiento económico
 Proponer una serie de principios y reglas de negociación que
puedan ser aplicadas por las Bolsas miembros.
 Analizar y adaptar modelos de negociación que faciliten la
liquidez.
 Eliminar las brechas operativas y aumentar las formas de
acceso a los mercados para facilitar la participación de los
inversionistas extranjeros.
Estandarizar y potenciar la negociación de valores
líquidos en los mercados de renta variable
INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA
OBJETIVO
Modelo iberoamericano de negociación, liquidación
y compensación de valores
 Impulsar la discusión con las autoridades para incorporar las
mejoras prácticas de los mercados.
 Facilitar el conocimiento y comprensión de las reglas de
mercado de cada uno de los países.
 Apoyar procesos de integración regional como MILA y el
acuerdo de las Bolsas de Panamá – Salvador, que permitan
entregar una gama más amplía de opciones a los inversionistas.
Herramienta concreta para potenciar el desarrollo de los
mercados y los procesos de integración regional
DESARROLLO DE MILA
OBJETIVO
Lograr una mayor integración financiera del
Mercado Integrado Latinoamericano, MILA
 Tratamiento local de los valores en cada una de las bolsas.
 Desarrollo de un registro único para inversionistas extranjeros.
 Tratamiento tributario local para las inversiones en valores MILA.
 Simplificación de la normas cambiarias entre los países.
 Establecimiento de un marco regulatorio común para los fondos
de inversión colectiva.
 Acceso directo a las entidades de compensación y liquidación
de valores en cada uno de los países.
 Promover a las autoridades regulatorias a avanzar en la
armonización de normas vinculadas a la negociación de los
valores.
NUESTRO
FUTURO
EL FUTURO BURSÁTIL DE
IBEROAMÉRICA
 Bolsas con reglas únicas
 Plataforma integrada
 Entrega de información
homogénea y consolidada
 Altos estándares tecnológicos
∴ Integración
INFRAESTRUCTURA
 Ventana única de inversiones
 Cuenta única para habilitación de
inversionistas extranjeros
∴ Acceso simple a los mercados
INVERSIONISTAS
 Ofertas regionales
 Inscripción única de valores con
un pasaporte regional
∴ Reglamentación competitiva
EMISORES
 Visión global
 Oferta regional de mercados y
valores
 Amplio portafolio de productos y
servicios
∴ Movilidad de capitales
INTERMEDIARIOS
Historia
José A. Martínez Zugarramurdi
Gerente General Bolsa de Santiago
Presidente FIAB
Integración Financiera
Alianza del Pacífico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de capitales Nora
Mercado de capitales NoraMercado de capitales Nora
Mercado de capitales Nora
jalvarezp243
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Bvl
BvlBvl
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSRImportancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Evaluación del mercado de capitales en colombia
Evaluación del mercado de capitales en colombiaEvaluación del mercado de capitales en colombia
Evaluación del mercado de capitales en colombia
Manuel Bedoya D
 
Mi doc listo
Mi doc listoMi doc listo
Mi doc listo
Evelyn Sarabia
 
Ensayo mercado de valores
Ensayo mercado de valoresEnsayo mercado de valores
Ensayo mercado de valores
Ilian Pedraza
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
Flor de Maria
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
Mary Vallejo
 
Guia mercado de_valores
Guia mercado de_valoresGuia mercado de_valores
Guia mercado de_valores
Itidigital Portal Educativo
 
Bmv
BmvBmv
Mercado de capitales y bolsa de valores
Mercado de capitales y bolsa de valoresMercado de capitales y bolsa de valores
Mercado de capitales y bolsa de valores
EjerciciosyPruebasGe
 
Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia   Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia
BVC Bolsa de Valores de Colombia
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Cris Bautista
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
KaRo Arciniegas
 
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitalesII unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
jdsolor
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
Marguito Valenzuela
 
Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.
Dianarojglz
 
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavaliSemana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Luisiana Brescia Collave Reyes
 
Monicacomercio
MonicacomercioMonicacomercio
Monicacomercio
NaNi Balcazar
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de capitales Nora
Mercado de capitales NoraMercado de capitales Nora
Mercado de capitales Nora
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Bvl
BvlBvl
Bvl
 
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSRImportancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
 
Evaluación del mercado de capitales en colombia
Evaluación del mercado de capitales en colombiaEvaluación del mercado de capitales en colombia
Evaluación del mercado de capitales en colombia
 
Mi doc listo
Mi doc listoMi doc listo
Mi doc listo
 
Ensayo mercado de valores
Ensayo mercado de valoresEnsayo mercado de valores
Ensayo mercado de valores
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
 
Guia mercado de_valores
Guia mercado de_valoresGuia mercado de_valores
Guia mercado de_valores
 
Bmv
BmvBmv
Bmv
 
Mercado de capitales y bolsa de valores
Mercado de capitales y bolsa de valoresMercado de capitales y bolsa de valores
Mercado de capitales y bolsa de valores
 
Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia   Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
 
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitalesII unidad - Antecedentes del mercado de capitales
II unidad - Antecedentes del mercado de capitales
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
 
Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.
 
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavaliSemana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
 
Monicacomercio
MonicacomercioMonicacomercio
Monicacomercio
 

Similar a Integración financiera regional: la mejor ruta a seguir

Guía colombiana del mercado de valores
Guía colombiana del mercado de valoresGuía colombiana del mercado de valores
Guía colombiana del mercado de valores
Manuel Bedoya D
 
EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011
Banco de Crédito BCP
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Juan Luna
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Juan Luna
 
Bolsa de valores de la república dominicana si este es
Bolsa de valores de la república dominicana si este esBolsa de valores de la república dominicana si este es
Bolsa de valores de la república dominicana si este es
Yanairy Carolina Carrion Soriano
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
victor peña
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
victor peña
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
EA CN
 
Integración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILA
Integración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILAIntegración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILA
Integración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILA
Banco de Crédito BCP
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Margareth suarez
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
luis.garcia
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
Sonia Lopez
 
Memoria2008
Memoria2008Memoria2008
Memoria2008
Angel Valenzuela
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
juan jose contreras nuño
 
Bolsa de valores en vzla
Bolsa de valores en vzlaBolsa de valores en vzla
Bolsa de valores en vzla
yeshermes
 
Bvc
BvcBvc
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
renehdezlpz
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
JFrJZ
 
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionalesContabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
universidad de la costa barranquilla-colombia
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
adrianadelvillarayala
 

Similar a Integración financiera regional: la mejor ruta a seguir (20)

Guía colombiana del mercado de valores
Guía colombiana del mercado de valoresGuía colombiana del mercado de valores
Guía colombiana del mercado de valores
 
EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Bolsa de valores de la república dominicana si este es
Bolsa de valores de la república dominicana si este esBolsa de valores de la república dominicana si este es
Bolsa de valores de la república dominicana si este es
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
 
Integración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILA
Integración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILAIntegración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILA
Integración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILA
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
 
Memoria2008
Memoria2008Memoria2008
Memoria2008
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Bolsa de valores en vzla
Bolsa de valores en vzlaBolsa de valores en vzla
Bolsa de valores en vzla
 
Bvc
BvcBvc
Bvc
 
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
 
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionalesContabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
 

Más de Fundación Chilena del Pacífico

The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
Fundación Chilena del Pacífico
 
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados AsociadosMemorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Fundación Chilena del Pacífico
 
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regionalDesafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Fundación Chilena del Pacífico
 
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Fundación Chilena del Pacífico
 
Alianza del Pacífico - Declaración de Cali
Alianza del Pacífico - Declaración de CaliAlianza del Pacífico - Declaración de Cali
Alianza del Pacífico - Declaración de Cali
Fundación Chilena del Pacífico
 
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic AsiaASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
Fundación Chilena del Pacífico
 
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Fundación Chilena del Pacífico
 
State of the Region 2015-2016
State of the Region 2015-2016State of the Region 2015-2016
State of the Region 2015-2016
Fundación Chilena del Pacífico
 
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Fundación Chilena del Pacífico
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Fundación Chilena del Pacífico
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Fundación Chilena del Pacífico
 
Global Macroeconomic Outlook
Global Macroeconomic OutlookGlobal Macroeconomic Outlook
Global Macroeconomic Outlook
Fundación Chilena del Pacífico
 
Global Economy and Markets
Global Economy and MarketsGlobal Economy and Markets
Global Economy and Markets
Fundación Chilena del Pacífico
 
Globalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Globalization and its Discontents - Roundtable DiscussionGlobalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Globalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Fundación Chilena del Pacífico
 

Más de Fundación Chilena del Pacífico (20)

The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
 
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
 
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados AsociadosMemorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
 
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
 
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regionalDesafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
 
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
 
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
 
Alianza del Pacífico - Declaración de Cali
Alianza del Pacífico - Declaración de CaliAlianza del Pacífico - Declaración de Cali
Alianza del Pacífico - Declaración de Cali
 
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic AsiaASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
 
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
 
State of the Region 2015-2016
State of the Region 2015-2016State of the Region 2015-2016
State of the Region 2015-2016
 
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
 
Global Macroeconomic Outlook
Global Macroeconomic OutlookGlobal Macroeconomic Outlook
Global Macroeconomic Outlook
 
Global Economy and Markets
Global Economy and MarketsGlobal Economy and Markets
Global Economy and Markets
 
Globalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Globalization and its Discontents - Roundtable DiscussionGlobalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Globalization and its Discontents - Roundtable Discussion
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 

Integración financiera regional: la mejor ruta a seguir

  • 1. Historia José A. Martínez Zugarramurdi Gerente General Bolsa de Santiago Presidente FIAB Integración Financiera Alianza del Pacífico
  • 4. PRINCIPALES OBJETIVOS Fomentar la colaboración de sus miembros, a fin de promover el desarrollo y perfeccionamiento de sus respectivos mercados Facilitar la homogeneización de las normativas de los mercados de valores que permitan el desarrollo de la actividad bursátil Promover la integración de los bursátiles pertenecientes a la Federación Alentar normas y procedimientos que aseguren la solvencia, idoneidad, legitimidad e información transparente a los inversionistas DESARROLLO DE MERCADO NORMATIVA HOMOGÉNEA INTEGRACIÓN TRANSPARENCIA
  • 6. CIFRAS MARKET CAP / PIB (2015) 103,6% 37,9% Cifras en millones de dólares. Fuente: IMF, WFE, FIAB MARKET CAP $2.233.846 PIB $5.900.384 PIB $64.820.880 WFE MARKET CAP $67.124.635 FIAB META FIAB Que la capitalización bursátil de los países FIAB represente el 100% del PIB de sus países al cabo de 10 años PIB WFE 9,1% PIB FIAB
  • 7. CIFRAS A SEPT 2016 WFE 64 BOLSAS FIAB 22 BOLSAS META FIAB Facilitar el listado de empresas para llegar a un 10% del market cap. de la WFE al cabo de 10 años Cifras en millones de dólares. Fuente: WFE, FIAB MARKET CAP (US$ millones) WFE $69.553.114 EMPRESAS LISTADAS WFE 51.485 FIAB $2.529.631 FIAB 5.219 3,6% 10,1% La capitalización bursátil no es proporcional al número de sociedad listadas
  • 8. CIFRAS MONTOS A SEPT 2016 $65.661.172 1,6% $1.037.086 WFE $3.478.754 10,6% $369.556 Cifras en millones de dólares. Fuente: WFE, FIAB ACCIONES WFE DEUDA BURSÁTIL FIAB FIAB META FIAB Montos transados en acciones sean equivalentes a la relación del PIB entre WFE y FIAB (9,1%) Montos transados en acciones han disminuido en los últimos años afectando la liquidez
  • 9. Participación en la capitalización bursátil Sociedades listadas CIFRAS A SEPT 2016 *Otros incluye Panamá, El Salvador, Ecuador, Bolivia, Costa Rica 3571 351 331 307 144 124 99 70 53 52 39 37 31 10 BME BOVESPA Lima Santiago Mexicana El Salvador Buenos Aires Colombia Quito Guayaquil Boliviana Caracas Panamá Costa Rica Brasil 30% España 28% México 15% Chile 9% Venezuela 7%Colombia 4% Perú 3% Argentina 3% Otros 1%
  • 11. DESAFÍOS DEL MERCADO ATRAER INVERSIÓN AUMENTO DE LA LIQUIDEZ  Normas y regulaciones diversas y complejas que dificultan interés de los inversionistas  Múltiples inhibidores que restan competitividad a los mercados  Baja liquidez afecta el bid-ask spread dificultando la correcta formación de precios y encareciendo los costos  Concentración de liquidez en pocos títulos Estos desafíos, y la manera de cómo abordarlos, se encuentra presentes en las discusiones de la Federación
  • 13. Macro • Regímenes tributario y cambiario • Regímenes de inversión de AFPs y fondos de inversión colectiva • Mecanismos de Compensación y Liquidación Micro • Emisores y Emisiones elegibles para inversión transfronteriza • Investigación de mercado, análisis de información y liquidez • Desarrollo de productos bursátiles Inhibidores identificados ESTUDIO Identificó barreras a la integración y el desarrollo de los mercados IDENTIFICAR INHIBIDORES Contar con una herramienta para definir y priorizar los desafíos de la Federación para los próximos años.
  • 14. RECOMENDACIONES MACRO PARA BUEN FUNCIONAMIENTO • Aumentar la cantidad de tratados de doble tributación internacional entre países miembros de la FIAB. TRIBUTARIO • Contar con un mercado de divisas formal, para cumplir con obligaciones de operaciones transfronterizas. • Facilitar y agilizar los procedimientos de registro y comunicación con las entidades regulatorias para la repatriación de fondos. CAMBIARIO • Permitir la liquidación transfronteriza. • Mantener un registro y listado de valores con moneda extranjera. • Contar con modelo de entrega contra pago. COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN
  • 15. RECOMENDACIONES MACRO PARA BUEN FUNCIONAMIENTO • Definición de instrumentos, límites y nivel de riesgos para la inversión transfronteriza. • Estandarización para la inversión en el país extranjero, clasificación de riesgo y acceso al mercado primario y/o secundario FONDOS MUTUOS Y DE PENSIONES • Código único de Tax ID o ITIN en cada país. • Utilización de bancos custodios para efectuar operaciones transfronterizas. • Eliminar las barreras de encaje mediante la homogenización del trato entre inversionistas residentes y no residentes. OTRAS CONDICIONES
  • 16. RECOMENDACIONES MACRO PARA BUEN FUNCIONAMIENTO • Participar de un modelo interconectado de controles y procesos de supervisión para conocer quienes son los nuevos y antiguos clientes. • El objetivo es evitar relaciones comerciales con clientes involucrados en lavado de activos, terrorismo, corrupción, delitos de drogas, etc. MODELO KNOW YOUR CUSTOMER (KYC) • Lograr tareas de fiscalización y regulación más efectivas que no sean inhibidas por procesos complejos en el intercambio de información de las entidades fiscalizadas. • Permitir la solicitud de información entre entidades en caso de situaciones especiales que lo requieran. COORDINACIÓN ENTRE REGULADORES
  • 17. Promover el desarrollo de los mercados de renta variable de los países pertenecientes a la FIAB. ESTUDIO Identificó los requerimientos para desarrollar mercados de renta variable líquidos MODELO DE NEGOCIACIÓN Subasta de Apertura Negociación Continua Subasta de Cierre AfterMarket
  • 18. Establecer un modelo de negociación que facilite la inversión transfronteriza y homogenizar los mercado FIAB. ESTUDIO Propone un modelo de negociación de valores para inversionistas (locales y extranjeros) en donde las ordenes viajan al mercado de destino y son ejecutadas, liquidadas y custodiadas en el mismo. MODELO DE INTERCONEXIÓN Negociación Inversionistas Intermediarios Valores y emisores Depósitos/ Custodios Compensación y liquidación
  • 19. MODELO DE INTERCONEXIÓN LIQUIDACIÓN CON CUSTODIO INVERSIONISTA 1: Ordena compra / venta con su Corredora CORREDOR LOCAL 2: Ingresa orden de compra / venta en el sistema de negociación integrado de su Bolsa BOLSA LOCAL BOLSA EXTRANJERA DEPÓSITO EXTRANJERO CORREDORA CORRESPONSAL 3.- Ejecuta la orden en el país de origen de la acción 3: Notifica sobre el trade Notifica al Depósito DEPÓSITO LOCAL Notifica al Depósito y ordena la liquidación 4: Espeja posición 5: Realiza la entrega/recepción de posiciones en las respectivas cuentas de clientes. Se utiliza el modelo DvP para garantizar la entrega de valores. *La custodia se realiza en su país de origen, en la cuenta internacional del cliente. PAÍSDELINVERSIONISTA PAÍSDEORIGENDELAACCIÓN CUSTODIO GLOBAL
  • 21. OBJETIVO Aumento de la inversión transfronteriza REMOVER INHIBIDORES  Trabajar de manera continua con la autoridad para remover, de forma progresiva, los inhibidores existentes.  Realización y publicación continua de estudios que recomienden la mejor forma de abordar la eliminación de inhibidores.  Realizar actividades de difusión de los resultados del estudio, en cada uno de los países, que promuevan el debate sobre los inhibidores identificados. Estudios pueden ser solicitados en la página de la Federación Fiabnet.org
  • 22. GENERAR LIQUIDEZ OBJETIVO Contar con un mercado de renta variable más líquido para impulsar el crecimiento económico  Proponer una serie de principios y reglas de negociación que puedan ser aplicadas por las Bolsas miembros.  Analizar y adaptar modelos de negociación que faciliten la liquidez.  Eliminar las brechas operativas y aumentar las formas de acceso a los mercados para facilitar la participación de los inversionistas extranjeros. Estandarizar y potenciar la negociación de valores líquidos en los mercados de renta variable
  • 23. INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA OBJETIVO Modelo iberoamericano de negociación, liquidación y compensación de valores  Impulsar la discusión con las autoridades para incorporar las mejoras prácticas de los mercados.  Facilitar el conocimiento y comprensión de las reglas de mercado de cada uno de los países.  Apoyar procesos de integración regional como MILA y el acuerdo de las Bolsas de Panamá – Salvador, que permitan entregar una gama más amplía de opciones a los inversionistas. Herramienta concreta para potenciar el desarrollo de los mercados y los procesos de integración regional
  • 24. DESARROLLO DE MILA OBJETIVO Lograr una mayor integración financiera del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA  Tratamiento local de los valores en cada una de las bolsas.  Desarrollo de un registro único para inversionistas extranjeros.  Tratamiento tributario local para las inversiones en valores MILA.  Simplificación de la normas cambiarias entre los países.  Establecimiento de un marco regulatorio común para los fondos de inversión colectiva.  Acceso directo a las entidades de compensación y liquidación de valores en cada uno de los países.  Promover a las autoridades regulatorias a avanzar en la armonización de normas vinculadas a la negociación de los valores.
  • 26. EL FUTURO BURSÁTIL DE IBEROAMÉRICA  Bolsas con reglas únicas  Plataforma integrada  Entrega de información homogénea y consolidada  Altos estándares tecnológicos ∴ Integración INFRAESTRUCTURA  Ventana única de inversiones  Cuenta única para habilitación de inversionistas extranjeros ∴ Acceso simple a los mercados INVERSIONISTAS  Ofertas regionales  Inscripción única de valores con un pasaporte regional ∴ Reglamentación competitiva EMISORES  Visión global  Oferta regional de mercados y valores  Amplio portafolio de productos y servicios ∴ Movilidad de capitales INTERMEDIARIOS
  • 27. Historia José A. Martínez Zugarramurdi Gerente General Bolsa de Santiago Presidente FIAB Integración Financiera Alianza del Pacífico