SlideShare una empresa de Scribd logo
La Integración del Mercado de Valores en Colombia Desarrollo y Oportunidades Cátedra Bursátil
Temas a tratar - Evolución del Mercado - Requisitos para el Desarrollo - Conclusiones  Integración del Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia
Temas a tratar - Evolución del Mercado - Requisitos para el Desarrollo - Conclusiones  Integración del Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia
Fuente: Supervalores Evolución del Mercado Marco Conceptual Estructura del Mercado de Valores
Fuente: Bolsa de Valores de Colombia Evolución del Mercado Marco Conceptual SECTOR EMPRESARIAL SISTEMA BANCARIO PÚBLICO GOBIERNO SECTOR EXTERNO
Fuente: Banco de la República Evolución del Mercado Marco Conceptual Tasa de Interés e Inflación 1986-1997
SISTEMA BANCARIO PÚBLICO GOBIERNO SECTOR EXTERNO Fuente: Bolsa de Valores de Colombia Evolución del Mercado Marco Conceptual SECTOR EMPRESARIAL BOLSA
Comparación internacional Propiedad de las Empresas ,[object Object],Fuente: The Business Environment and Corporate Governance, Banco Mundial Evolución del Mercado Marco Conceptual
Fuente: Supervalores Evolución del Mercado Marco Conceptual Estructura del Mercado de Valores
Evolución del Mercado de Valores 1950 - 2000 98.7% 1.3% Renta Fija Acciones Fuente: Bolsas de Valores Evolución del Mercado Historia Reciente
Volumen Transado Nacional Acciones / PIB  1950 - 2000 Fuente: Bolsas de Valores Evolución del Mercado Historia Reciente 0.25%
Indicadores Económicos 1998-2001 % Fuente: DANE y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
Activos Financieros Negociables Fin de Primer Trimestre - Billones de $ TES CDT Otros Total Títulos en Circulación 1999 2000 2001 15,1 24,1 6,1 45,3 23,1 23,0 4,0 50,1 29,1 22,7 2,2 54,0 39,2 33,1 -18,8 24,3 52,5 -4,9 -33,7 10,4 26,0 -1.0 -46.5 7.8 Saldos Variaciones anuales  (%) Capitalización Bursátil 22,2 22,0 21,9 -6,0 -0,9 -0,3 1999 2000 2001 Fuente: Superbancaria, Supervalores y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
Portafolio Inversionistas Institucionales Fin de Primer Trimestre - Billones de $ Fondos de Pensiones  Fondos Fiduciarios Fondos de Valores Aseguradoras Fondos Extranjeros  Total 1999 2000 2001 6,2 4,1 0,4 1,4 1,2 13,4 9,3 5,6 0,8 1,6 1,1 18,4 12,7 8,5 0,9 2,3 0,9 25,4 Saldos Variaciones anuales  (%) Tesorerías Públicas 22,9* 59,4 1,5 25,0 -3,9 -22,9 18,1 48,9 35,5 112,5 10,1 -7,4 37,3 37,1 52,1 12,5 45,9 -14,2 38,3 1999 2000 2001 * Cifras a Diciembre de 1999 Fuente: Superbancaria, Supervalores y Asofiduciarias Evolución del Mercado Historia Reciente
Para diciembre de 1999, el portafolio de las entidades públicas (excluyendo el Banco de la República y la Tesorería General) alcanzó $22.9 billones Portafolio Entidades Públicas El 60,2% corresponde a deuda interna del Gobierno Nacional 56 instituciones representan el 94% del total Fuente: Contaduría General de la Nación Evolución del Mercado Historia Reciente
Volumen Total Transado Promedio diario 1997 - 2000 Millones de Pesos Acciones Deuda Privada Deuda Pública Fuente: Bolsas de Valores y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
SEN   OTC  Bursátil Escenarios de Negociación 1997 - 2000 Acciones Fuente: Bolsas de Valores y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
Actores del Mercado de Valores Total Firmas Comisionistas 55,3% Total Otros Participantes 44,7% Fuente: Bolsas de Valores y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
Temas a tratar - Evolución del Mercado - Requisitos para el Desarrollo - Conclusiones  Integración del Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia
Perspectivas Endeudamiento interno del Sector Público (TES) Portafolio de inversión Fondos Colectivos Estable Crecimiento Sostenido Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
Elemento Fundamental CONFIANZA Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
En el entorno político En el manejo equilibrado de las finanzas públicas Confianza Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
Intermediarios Confianza  de los Inversionistas Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
Evolución de una estructura mutual a una estructura abierta de la propiedad Evolución de una entidad sin ánimo de lucro a una entidad con vocación de utilidades y capacidad de distribuirlas a sus accionistas Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
Bolsa de Bogotá Bolsa de Valores de Colombia Evolución de tres Bolsas a una sola Bolsa de Valores Bolsa de Medellín Bolsa de Occidente Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
Participación Accionaria Bolsa de Valores de Colombia Por accionista Inscritas en Bogotá  1.40%   1.40% Inscritas en Medellín  1.62%   1.22% Inscritas en Occidente  0.76%   0.76% Cámara de Comercio de Cali   2.04% Inscritas en Bogotá y Medellín  3.02% Inscritas en Bogotá y Occidente  2.16%   2.16% Inscritas en Medellín y Occidente  2.38% Inscritas en las tres Bolsas  3.78%   Activos  No Activos Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos Activos  No Activos  Total Acumulado 24.48%  11.92%   36.40% 20.61%  7.30%   27.91% 3.05%  3.03%  6.08% 2.04%  2.04% 6.03%  6.03% 9.42%  2.16%  11.58% 2.38%  2.38% 7.56%  7.56% 73.47%  26.53%  100.00% TOTAL
Evolución de Firmas Comisionistas de un solo propósito a firmas con mayor diversificación de sus líneas de negocio Renta Fija Acciones Divisas Derivados Administración de Portafolio Fondos de Valores Banca de Inversión Administración de Valores Corresponsalías Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
Evolución de una estructura cerrada a una participación abierta en el nuevo mercado de Renta Fija SEN Banco de la República Creadores de Mercado Mercado Centralizado de Renta Fija (Administrado por la Bolsa de Valores de Colombia) Sistema transaccional (dos puntas) Títulos Homogeneos Registro Sistema transaccional (una punta) Títulos No-Homogeneos Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
Evolución de estándares locales a estándares internacionales en los Depósitos Centralizados y en los procesos de liquidación y compensación Desmaterialización y Entrega contra Pago para deuda pública y privada Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
Evolución de información pobre y difícil de consolidar a información centralizada del mercado Información consolidada del 100% del mercado Servicio al cliente vía internet Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
Mercado de Derivados Cámara de Compensación contraparte del mercado Promoción del mercado accionario - Capital de Riesgo - Gobierno Corporativo - Protección para accionistas minoritarios - Procesos de Privatización Integración Regional Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos Proyectos en curso
Intermediarios Confianza  de los Inversionistas Emisores Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
En las empresas emisoras CONFIANZA Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
Requisitos para el desarrollo Inversión Extranjera Fuente: JP Morgan América Latina: Inversión Extranjera Millones de US$
-  Confianza en el buen gobierno corporativo  (“Corporate Governance”) -  Liquidez secundaria de las inversiones  (libertad para el inversionista)  Premisas Básicas: Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
Corporate Governance ,[object Object],[object Object],Fuente: Banco Mundial Requisitos para el desarrollo Corporate Governance
Corporate Governance ,[object Object],1. Buscar la protección de los accionistas y el respeto por sus derechos  2. Garantizar el tratamiento equitativo de todos los accionistas, incluyendo los minoritarios y extranjeros 3. Reconocer el papel de los empleados y de otros grupos vinculados a la empresa 4. Divulgar información transparente y oportuna tanto financiera como no financiera 5. Definir las responsabilidades de las juntas directivas para orientar el desarrollo y el seguimiento de la compañía Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Corporate Governance
[object Object],[object Object],Corporate Governance Fuente: Banco Mundial Requisitos para el desarrollo Corporate Governance
Temas a tratar - Evolución del Mercado - Requisitos para el Desarrollo - Conclusiones  Integración del Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia
SISTEMA BANCARIO SECTOR EMPRESARIAL PÚBLICO BOLSA GOBIERNO SECTOR EXTERNO Bolsa de Valores de Colombia Conclusiones Mercado de Capitales
[email_address] La Integración del Mercado de Valores en Colombia Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual bvc
Mapa conceptual bvcMapa conceptual bvc
Mapa conceptual bvc
Rocy Ayala Caballero
 
Que es la bmv eq. 3
Que es la bmv eq. 3Que es la bmv eq. 3
Que es la bmv eq. 3
Neoskyland y asociados
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
Lolo Fernandez
 
Curso Mercado de Capitales
Curso Mercado de CapitalesCurso Mercado de Capitales
Curso Mercado de Capitales
Bolsa de Valores de Lima
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
Jose Zalazar
 
Bmv
BmvBmv
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Margareth suarez
 
Mercado de capitales Nora
Mercado de capitales NoraMercado de capitales Nora
Mercado de capitales Nora
jalvarezp243
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
HERMES CASIMIRO
 
Bmval
BmvalBmval
Bmval
andress09
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
JFrJZ
 
Bolsa de valores rol desempeña en la economia
Bolsa de valores rol  desempeña en la economiaBolsa de valores rol  desempeña en la economia
Bolsa de valores rol desempeña en la economia
Billy Cruz
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Miroslava Rubio
 
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
finanzas_uca
 
Introducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valoresIntroducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valores
Bancolombia
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
AracellyVelasquezM
 
El mercado de capitales y su composición
El mercado de capitales y su composiciónEl mercado de capitales y su composición
El mercado de capitales y su composición
Lyntik
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Carlos Cordova
 
Diapositivas mayte
Diapositivas mayteDiapositivas mayte
Diapositivas mayte
Katy Herrera
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Angel Corvera
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual bvc
Mapa conceptual bvcMapa conceptual bvc
Mapa conceptual bvc
 
Que es la bmv eq. 3
Que es la bmv eq. 3Que es la bmv eq. 3
Que es la bmv eq. 3
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Curso Mercado de Capitales
Curso Mercado de CapitalesCurso Mercado de Capitales
Curso Mercado de Capitales
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Bmv
BmvBmv
Bmv
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Mercado de capitales Nora
Mercado de capitales NoraMercado de capitales Nora
Mercado de capitales Nora
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Bmval
BmvalBmval
Bmval
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
 
Bolsa de valores rol desempeña en la economia
Bolsa de valores rol  desempeña en la economiaBolsa de valores rol  desempeña en la economia
Bolsa de valores rol desempeña en la economia
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
Finanzas II - Mercado De Capitales 2C2009
 
Introducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valoresIntroducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valores
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
 
El mercado de capitales y su composición
El mercado de capitales y su composiciónEl mercado de capitales y su composición
El mercado de capitales y su composición
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Diapositivas mayte
Diapositivas mayteDiapositivas mayte
Diapositivas mayte
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 

Destacado

Presentación bvc
Presentación bvcPresentación bvc
Presentación bvc
juan uruena
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
Edinson Crespo
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
Lizzany Flores
 
La Bolsa De Valores
La Bolsa De ValoresLa Bolsa De Valores
La Bolsa De Valores
Luis Andrade-Coba
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
2735303
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Deymak
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
Nombre Apellidos
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
Miguel Angel
 
MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL
Leidy Johanna Prada G.
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
Gabriel Leandro
 
Opinión de Álex Crivillé sobre el Mundial de Motociclismo 2013
Opinión de Álex Crivillé sobre el Mundial de Motociclismo 2013Opinión de Álex Crivillé sobre el Mundial de Motociclismo 2013
Opinión de Álex Crivillé sobre el Mundial de Motociclismo 2013
AMV Seguros
 
Leyes
LeyesLeyes
Mercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombiaMercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombia
Manuel Bedoya D
 
Guía colombiana del mercado de valores
Guía colombiana del mercado de valoresGuía colombiana del mercado de valores
Guía colombiana del mercado de valores
Manuel Bedoya D
 
Concurso Bolsa Millonaria
Concurso Bolsa MillonariaConcurso Bolsa Millonaria
Concurso Bolsa Millonaria
guest3b4d2e
 
Las crisis económicas y la bolsa de valores
Las crisis económicas y la bolsa de valoresLas crisis económicas y la bolsa de valores
Las crisis económicas y la bolsa de valores
Paul Sardón
 
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
juancarlosbarriosmamani
 
Mapa Conceptual Comunicación
Mapa Conceptual ComunicaciónMapa Conceptual Comunicación
Mapa Conceptual Comunicación
laditx
 
Administración y competitividad marco conceptual
Administración y competitividad marco conceptualAdministración y competitividad marco conceptual
Administración y competitividad marco conceptual
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Silvi Jimenez
 

Destacado (20)

Presentación bvc
Presentación bvcPresentación bvc
Presentación bvc
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
La Bolsa De Valores
La Bolsa De ValoresLa Bolsa De Valores
La Bolsa De Valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
 
MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
 
Opinión de Álex Crivillé sobre el Mundial de Motociclismo 2013
Opinión de Álex Crivillé sobre el Mundial de Motociclismo 2013Opinión de Álex Crivillé sobre el Mundial de Motociclismo 2013
Opinión de Álex Crivillé sobre el Mundial de Motociclismo 2013
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Mercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombiaMercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombia
 
Guía colombiana del mercado de valores
Guía colombiana del mercado de valoresGuía colombiana del mercado de valores
Guía colombiana del mercado de valores
 
Concurso Bolsa Millonaria
Concurso Bolsa MillonariaConcurso Bolsa Millonaria
Concurso Bolsa Millonaria
 
Las crisis económicas y la bolsa de valores
Las crisis económicas y la bolsa de valoresLas crisis económicas y la bolsa de valores
Las crisis económicas y la bolsa de valores
 
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
275566370 administracion-financiera-en-el-sector-publico (2)
 
Mapa Conceptual Comunicación
Mapa Conceptual ComunicaciónMapa Conceptual Comunicación
Mapa Conceptual Comunicación
 
Administración y competitividad marco conceptual
Administración y competitividad marco conceptualAdministración y competitividad marco conceptual
Administración y competitividad marco conceptual
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 

Similar a BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA

Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
luis.garcia
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Fundación Chilena del Pacífico
 
Conozca la bvc
Conozca la bvcConozca la bvc
Conozca la bvc
ORNELIA BALASNOA GOMEZ
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
victor peña
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
victor peña
 
Alvaro RegulaSuperv_21oct.pptx
Alvaro RegulaSuperv_21oct.pptxAlvaro RegulaSuperv_21oct.pptx
Alvaro RegulaSuperv_21oct.pptx
cofeprl2024
 
Presentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junioPresentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junio
Bolsa de Valores de Colombia
 
Memoria2008
Memoria2008Memoria2008
Memoria2008
Angel Valenzuela
 
Mercadotecnia internacional.pptx
Mercadotecnia internacional.pptxMercadotecnia internacional.pptx
Mercadotecnia internacional.pptx
Rocio De La Rosa
 
PERU CAPITAL MARKETS DAY - CREDICORP CAPITAL 2013
PERU CAPITAL MARKETS DAY - CREDICORP CAPITAL 2013PERU CAPITAL MARKETS DAY - CREDICORP CAPITAL 2013
PERU CAPITAL MARKETS DAY - CREDICORP CAPITAL 2013
Banco de Crédito BCP
 
Guia para Inversionistas Extranjeros - BVC.pdf
Guia para Inversionistas Extranjeros - BVC.pdfGuia para Inversionistas Extranjeros - BVC.pdf
Guia para Inversionistas Extranjeros - BVC.pdf
IvanFelipeRicoGutier1
 
Integración financiera regional: la mejor ruta a seguir
Integración financiera regional: la mejor ruta a seguirIntegración financiera regional: la mejor ruta a seguir
Integración financiera regional: la mejor ruta a seguir
Fundación Chilena del Pacífico
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
ProColombia
 
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
Agustin del Castillo
 
Como desarrollar un plan de negocios
Como desarrollar un plan de negociosComo desarrollar un plan de negocios
Como desarrollar un plan de negocios
proargex2013
 
Valuación de Empresas
Valuación de Empresas Valuación de Empresas
Valuación de Empresas
Xavier Hernaiz Bravo
 
Mercados-financieros.pptx
Mercados-financieros.pptxMercados-financieros.pptx
Mercados-financieros.pptx
AntonioRamrez61
 
Palermo Valley - Finanzas Para Emprendedores
Palermo Valley - Finanzas Para EmprendedoresPalermo Valley - Finanzas Para Emprendedores
Palermo Valley - Finanzas Para Emprendedores
guest2cdffc
 
Rol De Contador
Rol De ContadorRol De Contador
Rol De Contador
NoemiLisseth
 
Present
PresentPresent
Present
guestc03bd4
 

Similar a BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA (20)

Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
 
Conozca la bvc
Conozca la bvcConozca la bvc
Conozca la bvc
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Alvaro RegulaSuperv_21oct.pptx
Alvaro RegulaSuperv_21oct.pptxAlvaro RegulaSuperv_21oct.pptx
Alvaro RegulaSuperv_21oct.pptx
 
Presentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junioPresentacion acciones ideas de inversion junio
Presentacion acciones ideas de inversion junio
 
Memoria2008
Memoria2008Memoria2008
Memoria2008
 
Mercadotecnia internacional.pptx
Mercadotecnia internacional.pptxMercadotecnia internacional.pptx
Mercadotecnia internacional.pptx
 
PERU CAPITAL MARKETS DAY - CREDICORP CAPITAL 2013
PERU CAPITAL MARKETS DAY - CREDICORP CAPITAL 2013PERU CAPITAL MARKETS DAY - CREDICORP CAPITAL 2013
PERU CAPITAL MARKETS DAY - CREDICORP CAPITAL 2013
 
Guia para Inversionistas Extranjeros - BVC.pdf
Guia para Inversionistas Extranjeros - BVC.pdfGuia para Inversionistas Extranjeros - BVC.pdf
Guia para Inversionistas Extranjeros - BVC.pdf
 
Integración financiera regional: la mejor ruta a seguir
Integración financiera regional: la mejor ruta a seguirIntegración financiera regional: la mejor ruta a seguir
Integración financiera regional: la mejor ruta a seguir
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
 
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
#CAF Lineamientos Codigo Latinoamericano #GobiernoCorporativo
 
Como desarrollar un plan de negocios
Como desarrollar un plan de negociosComo desarrollar un plan de negocios
Como desarrollar un plan de negocios
 
Valuación de Empresas
Valuación de Empresas Valuación de Empresas
Valuación de Empresas
 
Mercados-financieros.pptx
Mercados-financieros.pptxMercados-financieros.pptx
Mercados-financieros.pptx
 
Palermo Valley - Finanzas Para Emprendedores
Palermo Valley - Finanzas Para EmprendedoresPalermo Valley - Finanzas Para Emprendedores
Palermo Valley - Finanzas Para Emprendedores
 
Rol De Contador
Rol De ContadorRol De Contador
Rol De Contador
 
Present
PresentPresent
Present
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA

  • 1. La Integración del Mercado de Valores en Colombia Desarrollo y Oportunidades Cátedra Bursátil
  • 2. Temas a tratar - Evolución del Mercado - Requisitos para el Desarrollo - Conclusiones Integración del Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia
  • 3. Temas a tratar - Evolución del Mercado - Requisitos para el Desarrollo - Conclusiones Integración del Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia
  • 4. Fuente: Supervalores Evolución del Mercado Marco Conceptual Estructura del Mercado de Valores
  • 5. Fuente: Bolsa de Valores de Colombia Evolución del Mercado Marco Conceptual SECTOR EMPRESARIAL SISTEMA BANCARIO PÚBLICO GOBIERNO SECTOR EXTERNO
  • 6. Fuente: Banco de la República Evolución del Mercado Marco Conceptual Tasa de Interés e Inflación 1986-1997
  • 7. SISTEMA BANCARIO PÚBLICO GOBIERNO SECTOR EXTERNO Fuente: Bolsa de Valores de Colombia Evolución del Mercado Marco Conceptual SECTOR EMPRESARIAL BOLSA
  • 8.
  • 9. Fuente: Supervalores Evolución del Mercado Marco Conceptual Estructura del Mercado de Valores
  • 10. Evolución del Mercado de Valores 1950 - 2000 98.7% 1.3% Renta Fija Acciones Fuente: Bolsas de Valores Evolución del Mercado Historia Reciente
  • 11. Volumen Transado Nacional Acciones / PIB 1950 - 2000 Fuente: Bolsas de Valores Evolución del Mercado Historia Reciente 0.25%
  • 12. Indicadores Económicos 1998-2001 % Fuente: DANE y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
  • 13. Activos Financieros Negociables Fin de Primer Trimestre - Billones de $ TES CDT Otros Total Títulos en Circulación 1999 2000 2001 15,1 24,1 6,1 45,3 23,1 23,0 4,0 50,1 29,1 22,7 2,2 54,0 39,2 33,1 -18,8 24,3 52,5 -4,9 -33,7 10,4 26,0 -1.0 -46.5 7.8 Saldos Variaciones anuales (%) Capitalización Bursátil 22,2 22,0 21,9 -6,0 -0,9 -0,3 1999 2000 2001 Fuente: Superbancaria, Supervalores y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
  • 14. Portafolio Inversionistas Institucionales Fin de Primer Trimestre - Billones de $ Fondos de Pensiones Fondos Fiduciarios Fondos de Valores Aseguradoras Fondos Extranjeros Total 1999 2000 2001 6,2 4,1 0,4 1,4 1,2 13,4 9,3 5,6 0,8 1,6 1,1 18,4 12,7 8,5 0,9 2,3 0,9 25,4 Saldos Variaciones anuales (%) Tesorerías Públicas 22,9* 59,4 1,5 25,0 -3,9 -22,9 18,1 48,9 35,5 112,5 10,1 -7,4 37,3 37,1 52,1 12,5 45,9 -14,2 38,3 1999 2000 2001 * Cifras a Diciembre de 1999 Fuente: Superbancaria, Supervalores y Asofiduciarias Evolución del Mercado Historia Reciente
  • 15. Para diciembre de 1999, el portafolio de las entidades públicas (excluyendo el Banco de la República y la Tesorería General) alcanzó $22.9 billones Portafolio Entidades Públicas El 60,2% corresponde a deuda interna del Gobierno Nacional 56 instituciones representan el 94% del total Fuente: Contaduría General de la Nación Evolución del Mercado Historia Reciente
  • 16. Volumen Total Transado Promedio diario 1997 - 2000 Millones de Pesos Acciones Deuda Privada Deuda Pública Fuente: Bolsas de Valores y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
  • 17. SEN OTC Bursátil Escenarios de Negociación 1997 - 2000 Acciones Fuente: Bolsas de Valores y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
  • 18. Actores del Mercado de Valores Total Firmas Comisionistas 55,3% Total Otros Participantes 44,7% Fuente: Bolsas de Valores y Banco de la República Evolución del Mercado Historia Reciente
  • 19. Temas a tratar - Evolución del Mercado - Requisitos para el Desarrollo - Conclusiones Integración del Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia
  • 20. Perspectivas Endeudamiento interno del Sector Público (TES) Portafolio de inversión Fondos Colectivos Estable Crecimiento Sostenido Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
  • 21. Elemento Fundamental CONFIANZA Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
  • 22. En el entorno político En el manejo equilibrado de las finanzas públicas Confianza Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
  • 23. Intermediarios Confianza de los Inversionistas Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
  • 24. Evolución de una estructura mutual a una estructura abierta de la propiedad Evolución de una entidad sin ánimo de lucro a una entidad con vocación de utilidades y capacidad de distribuirlas a sus accionistas Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
  • 25. Bolsa de Bogotá Bolsa de Valores de Colombia Evolución de tres Bolsas a una sola Bolsa de Valores Bolsa de Medellín Bolsa de Occidente Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
  • 26. Participación Accionaria Bolsa de Valores de Colombia Por accionista Inscritas en Bogotá 1.40% 1.40% Inscritas en Medellín 1.62% 1.22% Inscritas en Occidente 0.76% 0.76% Cámara de Comercio de Cali 2.04% Inscritas en Bogotá y Medellín 3.02% Inscritas en Bogotá y Occidente 2.16% 2.16% Inscritas en Medellín y Occidente 2.38% Inscritas en las tres Bolsas 3.78% Activos No Activos Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos Activos No Activos Total Acumulado 24.48% 11.92% 36.40% 20.61% 7.30% 27.91% 3.05% 3.03% 6.08% 2.04% 2.04% 6.03% 6.03% 9.42% 2.16% 11.58% 2.38% 2.38% 7.56% 7.56% 73.47% 26.53% 100.00% TOTAL
  • 27. Evolución de Firmas Comisionistas de un solo propósito a firmas con mayor diversificación de sus líneas de negocio Renta Fija Acciones Divisas Derivados Administración de Portafolio Fondos de Valores Banca de Inversión Administración de Valores Corresponsalías Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
  • 28. Evolución de una estructura cerrada a una participación abierta en el nuevo mercado de Renta Fija SEN Banco de la República Creadores de Mercado Mercado Centralizado de Renta Fija (Administrado por la Bolsa de Valores de Colombia) Sistema transaccional (dos puntas) Títulos Homogeneos Registro Sistema transaccional (una punta) Títulos No-Homogeneos Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
  • 29. Evolución de estándares locales a estándares internacionales en los Depósitos Centralizados y en los procesos de liquidación y compensación Desmaterialización y Entrega contra Pago para deuda pública y privada Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
  • 30. Evolución de información pobre y difícil de consolidar a información centralizada del mercado Información consolidada del 100% del mercado Servicio al cliente vía internet Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos
  • 31. Mercado de Derivados Cámara de Compensación contraparte del mercado Promoción del mercado accionario - Capital de Riesgo - Gobierno Corporativo - Protección para accionistas minoritarios - Procesos de Privatización Integración Regional Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Avances Estratégicos Proyectos en curso
  • 32. Intermediarios Confianza de los Inversionistas Emisores Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
  • 33. En las empresas emisoras CONFIANZA Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
  • 34. Requisitos para el desarrollo Inversión Extranjera Fuente: JP Morgan América Latina: Inversión Extranjera Millones de US$
  • 35. - Confianza en el buen gobierno corporativo (“Corporate Governance”) - Liquidez secundaria de las inversiones (libertad para el inversionista) Premisas Básicas: Bolsa de Valores de Colombia Requisitos para el desarrollo Condiciones del entorno
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Temas a tratar - Evolución del Mercado - Requisitos para el Desarrollo - Conclusiones Integración del Mercado de Valores Bolsa de Valores de Colombia
  • 40. SISTEMA BANCARIO SECTOR EMPRESARIAL PÚBLICO BOLSA GOBIERNO SECTOR EXTERNO Bolsa de Valores de Colombia Conclusiones Mercado de Capitales
  • 41. [email_address] La Integración del Mercado de Valores en Colombia Gracias