SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTILACIÓNMECANICA EN EL
PACIENTE CRITICO
Deiby Enit Alomia Paredes
Estudiante de la maestria en educación mediada por las TIC de la universidad ICESI
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD
Como fisioterapeutas debemos tener conocimiento de todas las estrategias
ventilatoria que existen en el mercado y de los equipos con que contamos en nuestra
institución, para brindar una adecuada atención con conocimiento de base de las
herramientas, llámese ventiladores mecánicos y sus modalidades ventilatorias en este
caso, con los que contamos a la hora de intervenir un paciente con el fin de mejorar la
oxigenación, ventilación o destete del ventilador mecánico.
.
Urgencia - hospitalización UCI ADULTO
DIRGIDO A:
Fisioterapeutas especialistas
en cuidado critico
Con el fin de cumplir con el con el fin de cumplir con el
cronograma de educación institucional del grupo de
cuidado respiratorio. de educación institucional del
grupo de cuidado respiratorio.
OBJETIVODELAACTIVIDAD
Emplear de manera adecuada los modos ventilatorios disponibles en la unidad de
cuidado intensivo adulto para optimizar la condición respiratoria del paciente crítico.
SABERES
Saber conocer: Conocer a profundidad el funcionamiento específico de los modos ventilatorios utilizados con
mayor frecuencia en el paciente crítico.
Saber Hacer: Aplicar de manera critica el modo ventilatorio más adecuado y basado en la evidencia según la
condición de salud del paciente en unidad de cuidado intensivo
Saber ser: Justificar de manera clara la utilización de uno u otro modo ventilatorio según la condición individual
del paciente en la unidad de cuidado intensivo.
ACTIVIDADES
Antes de la actividad: Los
fisioterapeutas realizarán la
siguiente lectura y revisarán los
siguientes videos:
Link del artículo:
https://mail.google.com/mail/u/
0/#inbox/QgrcJHsNmtxsZVxLlcH
twNFCLhxzvXFfKZv?projector=1
&messagePartId=0.1
Video 1:
https://youtu.be/pfas3V6KDFw
Video 2:
https://youtu.be/0WDD9OmwH
FI
Aprendizaje
activo
Estándar ISTE:
Aprendiz
empoderado
Usan la tecnología
para buscar
retroalimentación
que informe y
mejore su práctica
y para demostrar su
aprendizaje en una
variedad de formas
Matriz TIM:
Entrada Activa:
Se comparte
videos y
artículos previo
al encuentro
académico
ACTIVIDADES
Durante de la actividad:
Se realizará una exposición
mediante el uso de la
herramienta TIC Microsoft
team Y preguntas pre test
y post test con la
herramienta TIC
mentimeter
Aprendizaje
colaborativo
Estándar ISTE: Colaborador
global
Usan tecnologías colaborativas
para trabajar con otros,
incluyendo compañeros,
expertos o miembros de la
comunidad, para examinar
problemas y situaciones desde
múltiples puntos de vista.
Matriz TIM:
Adopción colaborativa:
Uso colaborativo de las
herramientas de modo
convencional en mi caso
Microsoft team durante
los encuentros
académicos.
ACTIVIDADES
Durante de la actividad:
Se realizará una
exposición mediante el
uso de la herramienta TIC
Microsoft team Y
preguntas pre test y post
test con la herramienta
TIC mentimeter
Matriz TIM:
Adopción
constructiva Uso
guiado
convencional
para construir
conocimiento,
todo el proceso
de educación es
guiado
mediante las TIC
Aprendizaje
constructivo
Estándar
ISTE:Constructor
de conocimiento
Construyen
conocimiento
mediante la
exploración
activa de
problemas y
situaciones del
mundo real,
desarrollando
ideas y teorías y
buscando
respuestas y
soluciones
ACTIVIDADES
Final de la actividad: Se
realizará unas series
de preguntas post-test
relacionadas con los
temas tratados
utilizando la aplicación
mentimeter
Matriz TIM:
Adopción
dirigida a
metas uso
convencional y
procesal para
planear y
monitorear
tareas.
Aprendizaje
dirigido a metas
Estándar
ISTE:Constructor
de conocimiento
Evalúan la
exactitud, la
perspectiva, la
credibilidad y la
relevancia de la
información, los
medios, los
datos u otros
recursos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Victor Manuel Fuentes Hdez
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
Riobambaamorcito
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
arguensesprovidencia
 
Programa_Unidad curricular tic
Programa_Unidad curricular  ticPrograma_Unidad curricular  tic
Programa_Unidad curricular tic
nancy neumann
 
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Cátedra Banco Santander
 
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De ConflictosAnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
7887carolpena
 
Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1
arguensesprovidencia
 
Presentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_ticPresentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_tic
nancy neumann
 
Asignatura Movimientos Literarios
Asignatura Movimientos LiterariosAsignatura Movimientos Literarios
Asignatura Movimientos Literarios
rosashock
 
Tecnologia y Nuevos Medios
Tecnologia y Nuevos MediosTecnologia y Nuevos Medios
Tecnologia y Nuevos Medios
rosashock
 
Proyecto planificación
Proyecto planificaciónProyecto planificación
Proyecto planificación
florv
 
fase_planificacion_grupo_mision20
fase_planificacion_grupo_mision20fase_planificacion_grupo_mision20
fase_planificacion_grupo_mision20
Carlos
 
Sílabo
SílaboSílabo

La actualidad más candente (14)

Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Programa_Unidad curricular tic
Programa_Unidad curricular  ticPrograma_Unidad curricular  tic
Programa_Unidad curricular tic
 
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
 
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De ConflictosAnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
AnáLisis De Caso Con TéCnicas De ResolucióN De Conflictos
 
Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1Fase de planificacion 1
Fase de planificacion 1
 
Presentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_ticPresentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_tic
 
Asignatura Movimientos Literarios
Asignatura Movimientos LiterariosAsignatura Movimientos Literarios
Asignatura Movimientos Literarios
 
Tecnologia y Nuevos Medios
Tecnologia y Nuevos MediosTecnologia y Nuevos Medios
Tecnologia y Nuevos Medios
 
Proyecto planificación
Proyecto planificaciónProyecto planificación
Proyecto planificación
 
fase_planificacion_grupo_mision20
fase_planificacion_grupo_mision20fase_planificacion_grupo_mision20
fase_planificacion_grupo_mision20
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 

Similar a Integración matriz TIM y estándares ISTE (1)

Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIMContexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
DeibyEnitAlomiaPared
 
Incorporación de las herramientas tic
Incorporación de las herramientas ticIncorporación de las herramientas tic
Incorporación de las herramientas tic
DeibyEnitAlomiaPared
 
Victoria experiencias
Victoria  experienciasVictoria  experiencias
Victoria experiencias
IERIOTAPAJEGRUPO3
 
Ecografo 2010 13-04
Ecografo 2010 13-04Ecografo 2010 13-04
Ecografo 2010 13-04
Sebastián Miguel
 
elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05
elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05
elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05
Sandra Sandoval Sandoval
 
Sandra sandoval grupo 05 EXPRESION ORAL
Sandra sandoval grupo 05  EXPRESION ORALSandra sandoval grupo 05  EXPRESION ORAL
Sandra sandoval grupo 05 EXPRESION ORAL
Sandra Sandoval Sandoval
 
SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014
SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014
SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014
Sandra Sandoval Sandoval
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
 1 indicador de competencia del segundo periodo 1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
Dani Romero Salgado
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
Dani Romero Salgado
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
Jaime Castellanos
 
EJEMPLO DE PROGRAMA EDUCATIVO 2018.pptx
EJEMPLO DE PROGRAMA EDUCATIVO 2018.pptxEJEMPLO DE PROGRAMA EDUCATIVO 2018.pptx
EJEMPLO DE PROGRAMA EDUCATIVO 2018.pptx
EdisonMiguelPinedaPa
 
Silabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte iiSilabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte ii
JhonFuertes
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Tarea 2 silabo
Tarea 2 silaboTarea 2 silabo
Tarea 2 silabo
Fresita Nurse
 
Smart Tools Plus – Nivel 1
Smart Tools Plus – Nivel 1Smart Tools Plus – Nivel 1
Smart Tools Plus – Nivel 1
Roger Villoro Olle
 
Curso monitor de pilates
Curso monitor de pilatesCurso monitor de pilates
Curso monitor de pilates
Euroinnova Formación
 
Curso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
Curso de Experto en Entrenamiento ExcéntricoCurso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
Curso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
SportPlus Center
 
Medio tic 2_quien_soy
Medio tic 2_quien_soyMedio tic 2_quien_soy
Medio tic 2_quien_soy
Nadia Román Cordero
 
Tarea silabo
Tarea silaboTarea silabo
Tarea silabo
ricardofavio1
 
generalidades de la anatomia 2.docx
generalidades de la anatomia 2.docxgeneralidades de la anatomia 2.docx
generalidades de la anatomia 2.docx
Johanasoto24
 

Similar a Integración matriz TIM y estándares ISTE (1) (20)

Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIMContexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
 
Incorporación de las herramientas tic
Incorporación de las herramientas ticIncorporación de las herramientas tic
Incorporación de las herramientas tic
 
Victoria experiencias
Victoria  experienciasVictoria  experiencias
Victoria experiencias
 
Ecografo 2010 13-04
Ecografo 2010 13-04Ecografo 2010 13-04
Ecografo 2010 13-04
 
elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05
elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05
elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05
 
Sandra sandoval grupo 05 EXPRESION ORAL
Sandra sandoval grupo 05  EXPRESION ORALSandra sandoval grupo 05  EXPRESION ORAL
Sandra sandoval grupo 05 EXPRESION ORAL
 
SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014
SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014
SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
 1 indicador de competencia del segundo periodo 1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
 
EJEMPLO DE PROGRAMA EDUCATIVO 2018.pptx
EJEMPLO DE PROGRAMA EDUCATIVO 2018.pptxEJEMPLO DE PROGRAMA EDUCATIVO 2018.pptx
EJEMPLO DE PROGRAMA EDUCATIVO 2018.pptx
 
Silabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte iiSilabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte ii
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
 
Tarea 2 silabo
Tarea 2 silaboTarea 2 silabo
Tarea 2 silabo
 
Smart Tools Plus – Nivel 1
Smart Tools Plus – Nivel 1Smart Tools Plus – Nivel 1
Smart Tools Plus – Nivel 1
 
Curso monitor de pilates
Curso monitor de pilatesCurso monitor de pilates
Curso monitor de pilates
 
Curso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
Curso de Experto en Entrenamiento ExcéntricoCurso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
Curso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
 
Medio tic 2_quien_soy
Medio tic 2_quien_soyMedio tic 2_quien_soy
Medio tic 2_quien_soy
 
Tarea silabo
Tarea silaboTarea silabo
Tarea silabo
 
generalidades de la anatomia 2.docx
generalidades de la anatomia 2.docxgeneralidades de la anatomia 2.docx
generalidades de la anatomia 2.docx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Integración matriz TIM y estándares ISTE (1)

  • 1. VENTILACIÓNMECANICA EN EL PACIENTE CRITICO Deiby Enit Alomia Paredes Estudiante de la maestria en educación mediada por las TIC de la universidad ICESI
  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Como fisioterapeutas debemos tener conocimiento de todas las estrategias ventilatoria que existen en el mercado y de los equipos con que contamos en nuestra institución, para brindar una adecuada atención con conocimiento de base de las herramientas, llámese ventiladores mecánicos y sus modalidades ventilatorias en este caso, con los que contamos a la hora de intervenir un paciente con el fin de mejorar la oxigenación, ventilación o destete del ventilador mecánico. .
  • 3. Urgencia - hospitalización UCI ADULTO DIRGIDO A: Fisioterapeutas especialistas en cuidado critico Con el fin de cumplir con el con el fin de cumplir con el cronograma de educación institucional del grupo de cuidado respiratorio. de educación institucional del grupo de cuidado respiratorio.
  • 4. OBJETIVODELAACTIVIDAD Emplear de manera adecuada los modos ventilatorios disponibles en la unidad de cuidado intensivo adulto para optimizar la condición respiratoria del paciente crítico.
  • 5. SABERES Saber conocer: Conocer a profundidad el funcionamiento específico de los modos ventilatorios utilizados con mayor frecuencia en el paciente crítico. Saber Hacer: Aplicar de manera critica el modo ventilatorio más adecuado y basado en la evidencia según la condición de salud del paciente en unidad de cuidado intensivo Saber ser: Justificar de manera clara la utilización de uno u otro modo ventilatorio según la condición individual del paciente en la unidad de cuidado intensivo.
  • 6. ACTIVIDADES Antes de la actividad: Los fisioterapeutas realizarán la siguiente lectura y revisarán los siguientes videos: Link del artículo: https://mail.google.com/mail/u/ 0/#inbox/QgrcJHsNmtxsZVxLlcH twNFCLhxzvXFfKZv?projector=1 &messagePartId=0.1 Video 1: https://youtu.be/pfas3V6KDFw Video 2: https://youtu.be/0WDD9OmwH FI Aprendizaje activo Estándar ISTE: Aprendiz empoderado Usan la tecnología para buscar retroalimentación que informe y mejore su práctica y para demostrar su aprendizaje en una variedad de formas Matriz TIM: Entrada Activa: Se comparte videos y artículos previo al encuentro académico
  • 7. ACTIVIDADES Durante de la actividad: Se realizará una exposición mediante el uso de la herramienta TIC Microsoft team Y preguntas pre test y post test con la herramienta TIC mentimeter Aprendizaje colaborativo Estándar ISTE: Colaborador global Usan tecnologías colaborativas para trabajar con otros, incluyendo compañeros, expertos o miembros de la comunidad, para examinar problemas y situaciones desde múltiples puntos de vista. Matriz TIM: Adopción colaborativa: Uso colaborativo de las herramientas de modo convencional en mi caso Microsoft team durante los encuentros académicos.
  • 8. ACTIVIDADES Durante de la actividad: Se realizará una exposición mediante el uso de la herramienta TIC Microsoft team Y preguntas pre test y post test con la herramienta TIC mentimeter Matriz TIM: Adopción constructiva Uso guiado convencional para construir conocimiento, todo el proceso de educación es guiado mediante las TIC Aprendizaje constructivo Estándar ISTE:Constructor de conocimiento Construyen conocimiento mediante la exploración activa de problemas y situaciones del mundo real, desarrollando ideas y teorías y buscando respuestas y soluciones
  • 9. ACTIVIDADES Final de la actividad: Se realizará unas series de preguntas post-test relacionadas con los temas tratados utilizando la aplicación mentimeter Matriz TIM: Adopción dirigida a metas uso convencional y procesal para planear y monitorear tareas. Aprendizaje dirigido a metas Estándar ISTE:Constructor de conocimiento Evalúan la exactitud, la perspectiva, la credibilidad y la relevancia de la información, los medios, los datos u otros recursos.