SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración Curricular
Programa Una Laptop por Niño

                Mg. Rocío Flores Garaycochea
                  Área Desarrollo Profesional Docente
Nuestro equipo de trabajo a nivel nacional




 Especialistas                      Docente de aula
MED-OLPC




Especialistas DRE/UGEL                      Docentes
                                          Formadores y
                                             Líderes
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS
     TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
             COMUNICACIÓN
El Diseño Curricular
Nacional, considera como
uno de los propósitos de la
educación Básica Regular
al 2021 el dominio de las
Tecnologías de la
Información y Comunicación
(TIC).
Instancias de la Gestión Educativa
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA INTEGRAR
        LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO



Cada institución educativa
debe considerar en su
Proyecto Educativo
Institucional (PEI) el uso de
las TIC.
Actividades

 ACTIVIDADES DE                              CAPACIDADES
     LAS XO
1. ESCRIBIR       Produce textos, elabora resúmenes, redacta textos, etc.

2. PINTAR         Representa mediante el dibujo su expresión y comprensión
                  artística.
3. GRABAR         Utiliza las imágenes, videos y sonido para explicar situaciones de la
                  vida diaria, eventos religiosos, artísticos, culturales, etc.


4. NAVEGAR        Investiga, busca información de diversa índole para conceptualizar
                  eventos.
5. CHARLAR        Debate temas diversos, expresa textualmente su opinión.

6. HABLAR         Expresa oralmente su opinión, pronuncia con entonación debida.

7. MEMORIZAR      Crea juego de comparaciones y relaciones que refuerza la
                  memoria.
Actividades


 ACTIVIDADES                                     CAPACIDADES
   DE LA XO
8. Etoys           Expresa artística y literariamente: crea cuentos , mitos y leyendas,
                   elabora esquemas, programa objetos, etc.
9. Scratch         Manifiesta su cultura, expresa creativamente proyectos, programa de
                   acuerdo a su interés.
10. TortugArt      Estimula su expresión artística, ubica espacio y posiciones de
                   desplazamiento, construye figuras geométricas.

11. Wikipedia      Investiga y selecciona información de acuerdo a su necesidad.


12. Rompecabezas   Crea, arma y desarma figuras, fotografías y dibujos de acuerdo a
                   complejidad deseada.

13. TamTam Mini    Crea, edita, sintetiza música, expresa mediante melodías
14. TamTamJam      composiciones propias .

15. Geografía      Identifica los continentes.
Para integrar las tecnologías debemos
        considerar los siguientes aspectos:
1. Apropiación.
2. Integración de las Actividades de las XO en la
   programación curricular.
3. Aprovechamiento pedagógico de las
   actividades de las XO en el aula.
4. Producción de material educativo.
1. APROPIACIÓN DE LA XO

A) SENSIBILIZACIÓN
El docente se sensibiliza con las XO al verificar que
cumplen una función importante en el desarrollo de
sus actividades diarias y su trabajo profesional.

B) COMPRENSIÓN
El docente comprende que las XO le posibilita el
aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a
ser, desarrollan la iniciativa, el trabajo colaborativo,
aprender a vivir juntos, etc.
1. APROPIACIÓN DE LA XO


C) VALORACIÓN
Apreciar las posibilidades y limitaciones
de las actividades de las XO en sesiones
de aprendizaje.

D) PROYECCIÓN
Visualizar las XO en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO




El docente es capacitado y esta en condiciones de
analizar las posibilidades de usar las actividades de las
XO en el proceso de contextualización del currículo a
su institución educativa, seleccionarlas de acuerdo a
su realidad e incorporarlas en la planificación
curricular a fin de potenciar el desarrollo de
capacidades definidas en las áreas curriculares.
2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO


El docente determina cuál o cuáles de las actividades de
la XO le conviene utilizar, de acuerdo a los siguientes
criterios:

– Que se adecuen al nivel de desarrollo de los
  alumnos.
– Que los estudiantes cuenten con destrezas
  previas al uso de las actividades de las XO.
– Identificar habilidades que se pueden desarrollar
  mejor con el apoyo de las XO.
2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO




El docente diversifica las Capacidades tomadas
del Currículum de acuerdo al nivel educativo y
las relaciona con las actividades de las XO
pertinentes como medios para desarrollar
habilidades que hagan capaz al estudiante de
lograr aprendizajes significativos .
3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES
      DE LAS XO



Es la relación entre los tipos de actividades
educativas posibles y las capacidades y
habilidades que son mejor aprovechadas en el
aula con las XO a través de proyectos,
presentaciones, sistematización, creatividad y
producción etc.
3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES
      DE LAS XO



A. Respecto al educando:
En el aula las XO apoyan el proceso de enseñanza y
aprendizaje, responden a intereses y necesidades del
educando, facilitando el desarrollo de capacidades cuando
participan en :

   – Actividades de indagación(investigación).
   – Actividades de procesamiento de la información.
   – Trabajos colaborativos.
3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES
      DE LAS XO


B. Respecto al docente:
El docente aprovechará las XO en las siguientes
actividades:

 – Intercambio de experiencias con los colegas respecto
   a los procesos de planificación, implementación,
   ejecución y evaluación de la acción educativa.
 – Optimización del proceso de generar información
   contextualizada y diversificada.
 – Mejorar la calidad de su preparación para diseñar y
   programar actividades pedagógicas.
4. Producción de material educativo con las XO


Creación de materiales educativos para la
enseñanza:

El docente que conoce e integra las XO al
currículo maneja las actividades de manera
flexible y adaptable que le permiten generar
soluciones a los problemas que se le presentan.
De esta manera, adapta o crea sus propios
materiales de enseñanza contextualizadas.
4. Producción de material educativo con las XO


Producción de material educativo del educando

Los     alumnos     mejoran     sus     competencias
comunicativas y producen materiales originales,
creados a partir de las informaciones que reciben y
procesan. Esta etapa superior de innovación y
creación de material educativo es posible luego de un
trabajo sistemático de desarrollo de las capacidades
de investigación, procesamiento de información y
resolución de problemas en el marco del trabajo
colaborativo.
4. Producción de material educativo con las XO

        CRITERIOS DE PRODUCCIÓN

La producción de estos materiales educativos
ELABORADOS POR DOCENTES O ALUMNOS
debe estar orientada por criterios de
pertinencia, creatividad e innovación.
4. Producción de material educativo con las XO

                PERTINENCIA
La producción debe relacionarse con:
• Las necesidades educativas o comunales.
• El contexto inmediato de aplicación.
• El contexto social y cultural del productor.

Si cumple con alguno de estos puntos, el
material es pertinente. El cumplimiento de otros
puntos adicionales potencia el material y lo
convierte, además, en útil y provechoso.
4. Producción de material educativo con las XO

                CREATIVIDAD


Cuando tiene las siguientes características:

ORIGINALIDAD Y SIGNIFICATIVIDAD: es decir,
que interpreta la realidad con una visión
personal y a partir de sus experiencias.
4. Producción de material educativo con las XO

                  INNOVACIÓN

 Para el docente un material es innovador cuando:
•Es diferente a los materiales educativos ya creados.
•Está desarrollado de acuerdo con nuevas teorías y
 enfoques del proceso de enseñanza y aprendizaje.
•Plantea el aprovechamiento educativo de una
 tecnología de punta, considerando su utilidad en el
 contexto.
ETOYS: Cuento
TortugArt: Crea, innova, expresa su arte
Scratch: Expresa su Cultura
ACTIVIDAD PINTAR: Dibuja , crea, produce
Mg. Rocío Flores Garaycochea
  Área Desarrollo Profesional Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San MartínEvaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martínbeneficiadosguamal
 
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó "Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
javierdanilo
 
Proyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinarioProyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinariocolegio navarra
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
gisemartinez02
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESOPROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESO
julio aguerri
 
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
lauragalera
 
Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4
Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4
Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4
Mari Fer Rodriguez
 
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Jenrry Sánchez
 
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic socialesProyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Ana Reyes
 
Guia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demasGuia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demas
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del Proyectoandyguay
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de creatividad
Proyecto de creatividadProyecto de creatividad
Proyecto de creatividad
 
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San MartínEvaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
 
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó "Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
 
Proyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinarioProyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinario
 
Proyecto lectura dinamica
Proyecto lectura dinamicaProyecto lectura dinamica
Proyecto lectura dinamica
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESOPROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESO
 
Guia articuladora1
Guia articuladora1Guia articuladora1
Guia articuladora1
 
Guia Articuladora5
Guia Articuladora5Guia Articuladora5
Guia Articuladora5
 
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
 
Guia articuladora3
Guia articuladora3Guia articuladora3
Guia articuladora3
 
Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4
Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4
Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4
 
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
 
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic socialesProyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
 
Guia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demasGuia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demas
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
 
Guia articuladora4
Guia articuladora4Guia articuladora4
Guia articuladora4
 
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del Proyecto
 

Destacado

Mudando Seu Estilo de Vida, Fernando Lucchese
Mudando Seu Estilo de Vida, Fernando LuccheseMudando Seu Estilo de Vida, Fernando Lucchese
Mudando Seu Estilo de Vida, Fernando LuccheseVida Plena & Bem-Estar
 
Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...
Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...
Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...
Emerson Roberto
 
Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares
Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares   Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares
Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares
AnaXavier2803
 
Fatores de risco para doenças cardíacasword2003
Fatores de risco para doenças cardíacasword2003Fatores de risco para doenças cardíacasword2003
Fatores de risco para doenças cardíacasword2003Marcela Mihessen
 
APRESENTACAO RED-FULL
APRESENTACAO RED-FULLAPRESENTACAO RED-FULL
APRESENTACAO RED-FULLAgenciaRed
 
Arritmias na infância rev socesp 2007
Arritmias na infância   rev socesp 2007Arritmias na infância   rev socesp 2007
Arritmias na infância rev socesp 2007
gisa_legal
 
Prog prop 2015 2º s b
Prog prop 2015 2º s bProg prop 2015 2º s b
Prog prop 2015 2º s b
Paulo Alambert
 
Semiologia da ICC
Semiologia da ICCSemiologia da ICC
Semiologia da ICC
Paulo Alambert
 
História da Educação Física no Brasil
História da Educação Física no BrasilHistória da Educação Física no Brasil
História da Educação Física no Brasil
waldeck
 
Slide história da educação física-blog
Slide história da educação física-blogSlide história da educação física-blog
Slide história da educação física-blog
estudosacademicospedag
 
Aula antihipertensivos
Aula  antihipertensivosAula  antihipertensivos
Aula antihipertensivosRenato Santos
 
Como Fazer Referências Bibliográficas
Como Fazer Referências BibliográficasComo Fazer Referências Bibliográficas
Como Fazer Referências Bibliográficas
bela610
 
Como colocar as referências segundo a abnt
Como colocar as referências segundo a abntComo colocar as referências segundo a abnt
Como colocar as referências segundo a abntitqturma201
 
Farmacos do sistema cardiovascular
Farmacos do sistema cardiovascularFarmacos do sistema cardiovascular
Farmacos do sistema cardiovascularJoel Santos Nogueira
 

Destacado (14)

Mudando Seu Estilo de Vida, Fernando Lucchese
Mudando Seu Estilo de Vida, Fernando LuccheseMudando Seu Estilo de Vida, Fernando Lucchese
Mudando Seu Estilo de Vida, Fernando Lucchese
 
Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...
Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...
Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...
 
Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares
Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares   Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares
Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares
 
Fatores de risco para doenças cardíacasword2003
Fatores de risco para doenças cardíacasword2003Fatores de risco para doenças cardíacasword2003
Fatores de risco para doenças cardíacasword2003
 
APRESENTACAO RED-FULL
APRESENTACAO RED-FULLAPRESENTACAO RED-FULL
APRESENTACAO RED-FULL
 
Arritmias na infância rev socesp 2007
Arritmias na infância   rev socesp 2007Arritmias na infância   rev socesp 2007
Arritmias na infância rev socesp 2007
 
Prog prop 2015 2º s b
Prog prop 2015 2º s bProg prop 2015 2º s b
Prog prop 2015 2º s b
 
Semiologia da ICC
Semiologia da ICCSemiologia da ICC
Semiologia da ICC
 
História da Educação Física no Brasil
História da Educação Física no BrasilHistória da Educação Física no Brasil
História da Educação Física no Brasil
 
Slide história da educação física-blog
Slide história da educação física-blogSlide história da educação física-blog
Slide história da educação física-blog
 
Aula antihipertensivos
Aula  antihipertensivosAula  antihipertensivos
Aula antihipertensivos
 
Como Fazer Referências Bibliográficas
Como Fazer Referências BibliográficasComo Fazer Referências Bibliográficas
Como Fazer Referências Bibliográficas
 
Como colocar as referências segundo a abnt
Como colocar as referências segundo a abntComo colocar as referências segundo a abnt
Como colocar as referências segundo a abnt
 
Farmacos do sistema cardiovascular
Farmacos do sistema cardiovascularFarmacos do sistema cardiovascular
Farmacos do sistema cardiovascular
 

Similar a Integracion dcn y xo

Lineamientos pedagogicos
Lineamientos  pedagogicosLineamientos  pedagogicos
Lineamientos pedagogicosSaul Guardia
 
LINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULA
LINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULALINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULA
LINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULA
Will cyclops
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
senasoft
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
MRBERTHA
 
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
Luz Neida Leal Acevedo
 
Proyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena Ulloa
Proyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena UlloaProyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena Ulloa
Proyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena UlloaGRUPO GESTION UPN-CPE
 
Con las tics comprendo y aprendo
Con las tics comprendo y aprendoCon las tics comprendo y aprendo
Con las tics comprendo y aprendoDAYANADELGADO82
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Oscar Ortiz
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 
~$Cuentro de saberes institución educativa departamental rufino cuervo1
~$Cuentro de saberes institución educativa departamental rufino cuervo1~$Cuentro de saberes institución educativa departamental rufino cuervo1
~$Cuentro de saberes institución educativa departamental rufino cuervo1Arnulfo Vega
 
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungriaProyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
sulemacpe
 
Trabajo final. postítulo tic. redes sociales y entornos educativos
Trabajo final. postítulo tic. redes sociales y entornos educativosTrabajo final. postítulo tic. redes sociales y entornos educativos
Trabajo final. postítulo tic. redes sociales y entornos educativosMarce Fernanda
 
Planificador de proyectos blanca, claudia, oscar
Planificador de proyectos blanca, claudia, oscarPlanificador de proyectos blanca, claudia, oscar
Planificador de proyectos blanca, claudia, oscar
Eloscar Hugo
 

Similar a Integracion dcn y xo (20)

Lineamientos pedagogicos
Lineamientos  pedagogicosLineamientos  pedagogicos
Lineamientos pedagogicos
 
Integracion tic|
Integracion tic|Integracion tic|
Integracion tic|
 
LINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULA
LINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULALINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULA
LINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULA
 
Capacitacion xo 2013
Capacitacion xo 2013Capacitacion xo 2013
Capacitacion xo 2013
 
Capacitacion xo 2013
Capacitacion xo 2013Capacitacion xo 2013
Capacitacion xo 2013
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
 
Proyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena Ulloa
Proyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena UlloaProyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena Ulloa
Proyecto Gestión orientado a las TICS Luis Alfonso Valbuena Ulloa
 
T I C S 2010[1]
T I C S 2010[1]T I C S 2010[1]
T I C S 2010[1]
 
Con las tics comprendo y aprendo
Con las tics comprendo y aprendoCon las tics comprendo y aprendo
Con las tics comprendo y aprendo
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 
Clase 9 mayo2
Clase 9 mayo2Clase 9 mayo2
Clase 9 mayo2
 
~$Cuentro de saberes institución educativa departamental rufino cuervo1
~$Cuentro de saberes institución educativa departamental rufino cuervo1~$Cuentro de saberes institución educativa departamental rufino cuervo1
~$Cuentro de saberes institución educativa departamental rufino cuervo1
 
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungriaProyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria
 
Trabajo final. postítulo tic. redes sociales y entornos educativos
Trabajo final. postítulo tic. redes sociales y entornos educativosTrabajo final. postítulo tic. redes sociales y entornos educativos
Trabajo final. postítulo tic. redes sociales y entornos educativos
 
Planificador de proyectos blanca, claudia, oscar
Planificador de proyectos blanca, claudia, oscarPlanificador de proyectos blanca, claudia, oscar
Planificador de proyectos blanca, claudia, oscar
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Integracion dcn y xo

  • 1. Integración Curricular Programa Una Laptop por Niño Mg. Rocío Flores Garaycochea Área Desarrollo Profesional Docente
  • 2. Nuestro equipo de trabajo a nivel nacional Especialistas Docente de aula MED-OLPC Especialistas DRE/UGEL Docentes Formadores y Líderes
  • 3. INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN El Diseño Curricular Nacional, considera como uno de los propósitos de la educación Básica Regular al 2021 el dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
  • 4. Instancias de la Gestión Educativa
  • 5. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA INTEGRAR LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO Cada institución educativa debe considerar en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) el uso de las TIC.
  • 6. Actividades ACTIVIDADES DE CAPACIDADES LAS XO 1. ESCRIBIR Produce textos, elabora resúmenes, redacta textos, etc. 2. PINTAR Representa mediante el dibujo su expresión y comprensión artística. 3. GRABAR Utiliza las imágenes, videos y sonido para explicar situaciones de la vida diaria, eventos religiosos, artísticos, culturales, etc. 4. NAVEGAR Investiga, busca información de diversa índole para conceptualizar eventos. 5. CHARLAR Debate temas diversos, expresa textualmente su opinión. 6. HABLAR Expresa oralmente su opinión, pronuncia con entonación debida. 7. MEMORIZAR Crea juego de comparaciones y relaciones que refuerza la memoria.
  • 7. Actividades ACTIVIDADES CAPACIDADES DE LA XO 8. Etoys Expresa artística y literariamente: crea cuentos , mitos y leyendas, elabora esquemas, programa objetos, etc. 9. Scratch Manifiesta su cultura, expresa creativamente proyectos, programa de acuerdo a su interés. 10. TortugArt Estimula su expresión artística, ubica espacio y posiciones de desplazamiento, construye figuras geométricas. 11. Wikipedia Investiga y selecciona información de acuerdo a su necesidad. 12. Rompecabezas Crea, arma y desarma figuras, fotografías y dibujos de acuerdo a complejidad deseada. 13. TamTam Mini Crea, edita, sintetiza música, expresa mediante melodías 14. TamTamJam composiciones propias . 15. Geografía Identifica los continentes.
  • 8. Para integrar las tecnologías debemos considerar los siguientes aspectos: 1. Apropiación. 2. Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3. Aprovechamiento pedagógico de las actividades de las XO en el aula. 4. Producción de material educativo.
  • 9. 1. APROPIACIÓN DE LA XO A) SENSIBILIZACIÓN El docente se sensibiliza con las XO al verificar que cumplen una función importante en el desarrollo de sus actividades diarias y su trabajo profesional. B) COMPRENSIÓN El docente comprende que las XO le posibilita el aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser, desarrollan la iniciativa, el trabajo colaborativo, aprender a vivir juntos, etc.
  • 10. 1. APROPIACIÓN DE LA XO C) VALORACIÓN Apreciar las posibilidades y limitaciones de las actividades de las XO en sesiones de aprendizaje. D) PROYECCIÓN Visualizar las XO en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 11. 2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO El docente es capacitado y esta en condiciones de analizar las posibilidades de usar las actividades de las XO en el proceso de contextualización del currículo a su institución educativa, seleccionarlas de acuerdo a su realidad e incorporarlas en la planificación curricular a fin de potenciar el desarrollo de capacidades definidas en las áreas curriculares.
  • 12. 2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO El docente determina cuál o cuáles de las actividades de la XO le conviene utilizar, de acuerdo a los siguientes criterios: – Que se adecuen al nivel de desarrollo de los alumnos. – Que los estudiantes cuenten con destrezas previas al uso de las actividades de las XO. – Identificar habilidades que se pueden desarrollar mejor con el apoyo de las XO.
  • 13. 2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO El docente diversifica las Capacidades tomadas del Currículum de acuerdo al nivel educativo y las relaciona con las actividades de las XO pertinentes como medios para desarrollar habilidades que hagan capaz al estudiante de lograr aprendizajes significativos .
  • 14. 3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS XO Es la relación entre los tipos de actividades educativas posibles y las capacidades y habilidades que son mejor aprovechadas en el aula con las XO a través de proyectos, presentaciones, sistematización, creatividad y producción etc.
  • 15. 3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS XO A. Respecto al educando: En el aula las XO apoyan el proceso de enseñanza y aprendizaje, responden a intereses y necesidades del educando, facilitando el desarrollo de capacidades cuando participan en : – Actividades de indagación(investigación). – Actividades de procesamiento de la información. – Trabajos colaborativos.
  • 16. 3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS XO B. Respecto al docente: El docente aprovechará las XO en las siguientes actividades: – Intercambio de experiencias con los colegas respecto a los procesos de planificación, implementación, ejecución y evaluación de la acción educativa. – Optimización del proceso de generar información contextualizada y diversificada. – Mejorar la calidad de su preparación para diseñar y programar actividades pedagógicas.
  • 17. 4. Producción de material educativo con las XO Creación de materiales educativos para la enseñanza: El docente que conoce e integra las XO al currículo maneja las actividades de manera flexible y adaptable que le permiten generar soluciones a los problemas que se le presentan. De esta manera, adapta o crea sus propios materiales de enseñanza contextualizadas.
  • 18. 4. Producción de material educativo con las XO Producción de material educativo del educando Los alumnos mejoran sus competencias comunicativas y producen materiales originales, creados a partir de las informaciones que reciben y procesan. Esta etapa superior de innovación y creación de material educativo es posible luego de un trabajo sistemático de desarrollo de las capacidades de investigación, procesamiento de información y resolución de problemas en el marco del trabajo colaborativo.
  • 19. 4. Producción de material educativo con las XO CRITERIOS DE PRODUCCIÓN La producción de estos materiales educativos ELABORADOS POR DOCENTES O ALUMNOS debe estar orientada por criterios de pertinencia, creatividad e innovación.
  • 20. 4. Producción de material educativo con las XO PERTINENCIA La producción debe relacionarse con: • Las necesidades educativas o comunales. • El contexto inmediato de aplicación. • El contexto social y cultural del productor. Si cumple con alguno de estos puntos, el material es pertinente. El cumplimiento de otros puntos adicionales potencia el material y lo convierte, además, en útil y provechoso.
  • 21. 4. Producción de material educativo con las XO CREATIVIDAD Cuando tiene las siguientes características: ORIGINALIDAD Y SIGNIFICATIVIDAD: es decir, que interpreta la realidad con una visión personal y a partir de sus experiencias.
  • 22. 4. Producción de material educativo con las XO INNOVACIÓN Para el docente un material es innovador cuando: •Es diferente a los materiales educativos ya creados. •Está desarrollado de acuerdo con nuevas teorías y enfoques del proceso de enseñanza y aprendizaje. •Plantea el aprovechamiento educativo de una tecnología de punta, considerando su utilidad en el contexto.
  • 24. TortugArt: Crea, innova, expresa su arte
  • 26. ACTIVIDAD PINTAR: Dibuja , crea, produce
  • 27. Mg. Rocío Flores Garaycochea Área Desarrollo Profesional Docente