SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA EN TIC

                 “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”




                      PRESENTADO POR:

                 MARITZA GARCES BELEÑO

                  Docente de Primaria Básica




                        ORIENTADORA:

             MÓNICA YADIRA PABÓN SÁNCHEZ

                  Gestora de Formación - CPE




INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIÁN
            SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
            SAN SEBASTIÁN DE BUENAVISTA–MAGDALENA
                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
                           REGIÓN 2
                             2012
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                      PROYECTO DE AULA EN TIC
                     “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”




                                   PRESENTACIÓN


Este proyecto de aula es una herramienta pedagógica que facilitara el aprendizaje
significativo dentro y fuera del aula. También solucionara problemas de
aprendizaje, relacionados con la dificultad de vocalización y comprensión lectora
en los niños del grado segundo de la Escuela Rural Mixta Buenavista; ya que en el
primer aspecto algunos niños tienen dificultad en la pronunciación de ciertos
vocablos y en el segundo aspecto aun no logran comprender de un todo los textos
que leen. Todo esto influye en que los alumnos no tengan buenos niveles de
comunicación y por ende de socialización y convivencia.


Los objetivos de aprendizaje que se pretenden lograr con el proyecto son los de
alcanzar en    los      niños   buenos niveles   de   competencias comunicativas,
interpretativas, argumentativas y propositivas que los conviertan en ciudadanos
íntegros y competentes de igual manera que adquieran hábitos de lectura y hagan
de ésta una actividad lúdica y no una obligación integrando en ellos el uso de las
TIC.


Para este proyecto se planea organizar actividades relacionadas con el
aprendizaje de la lectoescritura, utilizando estrategias pedagógicas con el apoyo
de las tic, donde le damos a el estudiante una serie de herramientas tecnológicas
y la oportunidad para que propongan, analicen, expongan, innoven y sean
creativos en el manejo de las mismas y así puedan obtener un mejor desempeño
tecnológico y académico en las actividades desarrolladas, además los estudiantes
se interesaran por aprender, mejorar la concentración, atención y dinamismo,
participando en su quehacer pedagógico esto les ayuda a ser mas autónomos,
críticos y en un futuro les ayudara a solucionar los problemas que se les presente
en su vida cotidiana.
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                      PROYECTO DE AULA EN TIC
                     “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”




1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN


¿Cómo mejorar a través de las TIC la lecto-escritura en los estudiantes del Grado
Cuarto de la Escuela Rural Mixta Buenavista?


2. JUSTIFICACIÓN


Este proyecto de aula, se elabora con el fin de mejorar la comprensión lectora,
partiendo de la importancia que tiene ésta en el área de la Lengua Castellana, en
donde se involucra la lectura como proceso de construcción, de significación a
partir de la relación entre el texto, contexto y lector; los cuales a su vez determinan
la comprensión.


Las razones por las cuales se emprendió este proyecto, se albergan en la
necesidad de lograr un cambio significativo en el proceso educativo que conduzca
al reencuentro con el lenguaje de manera creativa por parte de los niños y niñas
de tercero de la Escuela Rural Mixta Buenavista, y a la participación creativa de la
comunidad institucional en los procesos de formación.


El proyecto surge en respuesta a los resultados de observación de las actividades
desarrolladas por los niños y niñas durante los encuentros académicos y los
descansos.    Donde se notaron, dificultades para expresar sus emociones,
pensamientos y sentimientos. De este modo, se vio la necesidad de crear un
espacio para desarrollar nuevas estrategias en las que se afianzara la
comunicación verbal y escrita de los educandos de Cuarto.
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                      PROYECTO DE AULA EN TIC
                     “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”



3.     OBJETIVOS


3.1.   OBJETIVO GENERAL


Desarrollar en los estudiantes del Grado Cuarto habilidades lecto-escritoras,
mediante estrategias de motivación y la utilización de las TIC.


3.2.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Buscar en la web contenido pedagógico que me permita desarrollar              este
proyecto.


 Fomentar en los estudiantes la motivación por la lectura y la escritura.


 Realizar material didáctico de lectoescritura mediante la utilización de las TIC.


 Elaborar una mini cartilla con palabras y oraciones que fortalezcan la lecto-
escritura


 Crear a través de las TIC un programa donde el estudiante ejercite el proceso
de lectura de manera significativa.


 Diseñar un edu-blog con la temática consultada y las evidencias recopiladas
durante el desarrollo del Proyecto Pedagógico en la Escuela Rural Mixta María
Auxiliadora.
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                      PROYECTO DE AULA EN TIC
                     “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”

4. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL


Se llama lectoescritura a la capacidad y habilidad de leer y escribir
adecuadamente, pero también, la lectoescritura constituye un proceso de
aprendizaje en el cual los educadores pondrán especial énfasis durante la
educación inicial proponiendo a los niños diversas tareas que implican actividades
de lectoescritura.


Existen variados métodos y teorías acerca de cómo llevar a buen puerto el
proceso de lectoescritura, por ejemplo, algunos se centran en aspectos más
formales y entonces tratan el proceso desde sus partes hacia lo general, es decir,
partiendo de las letras, siguiendo por las sílabas, para luego pasar por las
palabras y finalmente por las frases; y por el contrario, los llamados
constructivistas, proponen que la percepción del niño comienza siendo una
mezcla, captando la totalidad, sin detenerse en los detalles, entonces, parten del
todo y le presentan al niño palabras completas con sus pertinentes significados.


Por supuesto que el uso de tal o cual postura, dependerá de un conocimiento en
profundidad de los alumnos primero para luego sí poder estipular las mejores y
más adecuadas estrategias. Como de su denominación se desprende,
lectoescritura supone la unión de dos procesos íntimamente vinculados, tal es el
caso de la escritura y de la lectura; leer y escribir son actividades complejas pero
fundamentales de las cuales dependerá el hecho que el individuo siga
aprendiendo por el resto de su vida. También son determinantes para poder
ingresar en el saber organizado, que es sin dudas el elemento más importante de
una cultura.


El dominio satisfactorio, tanto de la lectura como de la escritura, no solamente nos
permite construir significados para ampliar nuestros conocimientos sino que
también facilita la apertura de nuevas vías de comunicación entre los alumnos y el
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                      PROYECTO DE AULA EN TIC
                     “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”

entorno social en el que se desenvuelven. Cabe destacar que ambas
herramientas, leer y escribir, deben ser introducidas al niño de modo motivante,
conectándolo con algún objeto de interés, por ejemplo, mostrarles a los niños la
escritura de su propio nombre y el de sus compañeros es un comienzo auspicioso.


Y a la par de la lectoescritura deberán ir actividades interesantes que promuevan
la motricidad fina y la coordinación viso motora, como ser el trabajo de la plastilina,
el picado, o la utilización de pincel y pintura para la creación de obras propias que
resulten de la imaginación y la creatividad del alumno.


La anterior fundamentación conceptual se tomó de:


http://www.definicionabc.com/comunicacion/lectoescritura.php


 LECTURA:        La lectura es una capacidad, técnica, habilidad o destreza que
permite al hombre hacerse con las claves (signos gráficos) o significantes con los
que representar la realidad o significados.          La lectura es un medio de
comunicación, de conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, aplicación y
valoración del entorno donde se inscribe. La lectura es un instrumento de gran
valor para la formación integral del ser humano.


 ESCRITURA: La escritura es un medio de expresión, por tanto de
comunicación, del lenguaje gráfico, facilitado por el aprendizaje de una técnica
concreta.   Es un instrumento indispensable del trabajo intelectual, por ella se
registra, precisa y clarifica el pensamiento y se concreta la expresión; y lo que es
más importante, contribuye a la maduración del pensamiento, por lo que es útil no
sólo a nivel personal, sino además a nivel social.
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                      PROYECTO DE AULA EN TIC
                     “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”

PROCESO LECTOR: El proceso lector, a nivel puramente mecánico, consiste en
la percepción e identificación de signos gráficos y su traducción homóloga en
fonemas. Lo que implica el sentido de la vista, percepción espacial, pensamiento,
órganos articulatorios del habla, coordinación general y particular de los distintos
elementos en juego y de relación entre ellos todo ello inscrito en el contexto de
inteligencia, memoria y atención.


PROCESO ESCRITOR: El proceso escritor es un proceso psicológico que supone
la evocación de unas impresiones, la posibilidad de relacionarlas con los signos
orales y gráficos, y la elaboración de unas imágenes motoras para la realizar los
movimientos necesarios para el trazado de los signos.


PROCESO LECTO-ESCRITOR: Sin embargo, dada la simultaneidad de la lectura
y la escritura como proceso de aprendizaje siempre que nos refiramos a estos dos
conceptos se les va a tratar conjuntamente como proceso lecto-escritor.


La lectura y la escritura son dos aspectos de un mismo proceso.           De ahí la
conveniencia de que exista simultaneidad en la enseñanza de las mismas. Sin
embargo, es palpable la dificultad de una sincronización total, debido a la
diversidad de funciones implicadas en cada uno de los procesos y a la diferente
motivación para el alumno en uno y otro ejercicio. La solución al problema no está
en retrasar el aprendizaje de menor dificultad para igualar ambos procesos, sino
en proporcionar actividades paralelas de manera que todo lo que lea el alumno
sea reproducido gráficamente y viceversa.


La anterior fundamentación conceptual se tomó de:

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&cad=rja
&ved=0CF0QFjAG&url=http%3A%2F%2Fwww.ugr.es%2F~fherrera%2FAPLEES.d
oc&ei=cSHPUMCUH4_Y8gTgwIDYCQ&usg=AFQjCNF_PRrEZgQoWSPDjbknMt-
1ZK5LLA&sig2=ZcvBfgEeR_1LZ8mkLvHlYA&bvm=bv.1355325884,d.eWU
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                      PROYECTO DE AULA EN TIC
                     “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”




5. METODOLOGIA

La metodología utilizada en el proyecto de aula “Leo y Escribo con las TIC” es
cognitiva e interpretativa ya que esta competencia incluye la habilidad que se tiene
para identificar y comprender las ideas fundamentales en una comunicación, un
mensaje, una gráfica, un dibujo, para comprender las relaciones existentes entre
estas ideas, incluyendo así en el proyecto la participación activa de los estudiantes
de la Escuela Rural Mixta santa rosa en el manejo del conocimiento comprendido
en texto, imágenes y videos.


Estándar: Produzco textos orales y escritos que responden a distintos propósitos
comunicativos.
Indicador de logro: Identificar las vocales y el abecedario mediante rondas y
canciones.


Logros cuarto grado
      Pronunciación de las palabras
      Escritura exacta de las palabras


Indicador de logro: Correcta pronunciación en el desarrollo de una lectura y
correcta escritura de un texto.

Labor del Estudiante:

Desarrollar cada una de las actividades propuestas en el proyecto de aula, donde
entregara los siguientes productos:

Socialización con sus compañeros de clase.
Solucionar las actividades del juego Sebran: Primera letra
Solucionar las actividades del juego Sebran: Memo de palabras
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                      PROYECTO DE AULA EN TIC
                     “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”



   1. ACTIVIDADES PREPARATORIAS


Fase Inicial: Búsqueda de la información para preparar el desarrollo del tema en
el aula de clase ingresando a      sitios web y descargando la información más
completa y apropiada para la ejecución del proyecto.


Fase Central: se inicia con la implementación del proyecto de aula ejecutando las
actividades propuestas, se hace un preámbulo del tema a exponer, luego se
desarrollan los talleres y se muestra el contenido de los videos descargados de la
web.


Fase Final: expuesto el tema, ejecutado el taller y observado los contenidos
descargados de la web se inicia la fase final que es la evaluativa, donde se
socializa lo aprendido y se identifican tanto fortalezas como debilidades en los
estudiantes evaluados, registrando la nota final adquirida por el estudiante en
desarrollo del proyecto de aula “Leo y Escribo con las TIC”.

6. EVALUACIÓN

La evaluación será continua y permanente debido a que es un proyecto que se
estará ejecutando por etapas, y también viendo el cambio y progreso de nuestros
estudiantes en el aula de clase. Se evaluara el nivel de vocalización y
comprensión lectora que tenga cada estudiante y se hará a lo largo del desarrollo
de cada actividad.


Para la vocalización lectora se usara como criterio de evaluación el manejo y
entonación de la voz que el niño haga al leer diferentes textos. Para la
comprensión lectora se usara como criterios de evaluación la capacidad
interpretativa, argumentativa y propositiva que haga a través de talleres de lectura
comprensiva
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
                SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                         PROYECTO DE AULA EN TIC
                        “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”




    7. CRONOGRAMA



      CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES                           NOVIEMBRE                 DICIEMBRE

1. Selección del tema del Proyecto De Aula
                                                13
TIC

2. Formulación de la Pregunta de
                                                     15
Investigación

3. Búsqueda de la información en internet.                21   22

4. Hacer una presentación en Power Point
                                                                    24
sobre la Lecto-escritura.
5. Diseño de la cartilla pedagógica para el
                                                                         24
fortalecimiento de la Lecto-escritura.
6. Selección de la herramienta pedagógica del
                                                                              26
Proyecto.

7. Creación del Blog                                                          26


8. Implementación del Proyecto                                                     05   06


9. Socialización del Proyecto                                                                10
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
            SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                     PROYECTO DE AULA EN TIC
                    “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC”




                                BIBLIOGRAFIA



LINKS



http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/12877

http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/11152

http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/4927

http://carmenelenamedina.wordpress.com/actividades-de-lectoescritura/

http://conteni2.educarex.es/mats/11360/contenido/index2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Graciela Rìos Gonzàlez
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
Valentin Flores
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Proyecto para 6to grado
Proyecto para 6to gradoProyecto para 6to grado
Proyecto para 6to grado
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Erika Carvajal
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
fernando Hernandez Perez
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarispedmas
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdfAprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
NoryVascon
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...LennysNJ
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
 
Proyecto para 6to grado
Proyecto para 6to gradoProyecto para 6to grado
Proyecto para 6to grado
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdfAprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 

Destacado

Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmenguestf9a8bf3
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Zaragozasedelavictoria
 
Marco conceptual, Marco metodológico: Juguemos con las matemáticas.t
Marco conceptual,  Marco metodológico: Juguemos con las matemáticas.tMarco conceptual,  Marco metodológico: Juguemos con las matemáticas.t
Marco conceptual, Marco metodológico: Juguemos con las matemáticas.t
marlenysuazareyes
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el TejarProyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el TejarUDISTRITALGESTION
 
1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolarSebastian Villamil
 
Primer grado "El Clima"
Primer grado "El Clima"Primer grado "El Clima"
Primer grado "El Clima"roga801222
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaMaya Sánchez
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Juliana Duarte
 
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
Presentacion Secuencia Didactica  MapaPresentacion Secuencia Didactica  Mapa
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
Santa Maria Goretti
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
raicesdelconocimiento
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativoelimargarcia
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
¿Qué es Poesía eres tú?
¿Qué es Poesía eres tú?¿Qué es Poesía eres tú?
¿Qué es Poesía eres tú?
Pep Hernández
 

Destacado (15)

Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
 
Marco conceptual, Marco metodológico: Juguemos con las matemáticas.t
Marco conceptual,  Marco metodológico: Juguemos con las matemáticas.tMarco conceptual,  Marco metodológico: Juguemos con las matemáticas.t
Marco conceptual, Marco metodológico: Juguemos con las matemáticas.t
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el TejarProyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
 
1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar
 
Primer grado "El Clima"
Primer grado "El Clima"Primer grado "El Clima"
Primer grado "El Clima"
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
Presentacion Secuencia Didactica  MapaPresentacion Secuencia Didactica  Mapa
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
¿Qué es Poesía eres tú?
¿Qué es Poesía eres tú?¿Qué es Poesía eres tú?
¿Qué es Poesía eres tú?
 

Similar a PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC

Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TICCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
auraeridia
 
Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012jarlinsonmedina
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Proyecto seminario optativo
Proyecto seminario optativoProyecto seminario optativo
Proyecto seminario optativo
estefierrote
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
serrano2014
 
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
FORMADORM
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
catire1111
 
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.adaluzvilladiego
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraCPESANSEBASTIAN
 
Leyendo y escribiendo con las tic´s
Leyendo y escribiendo con las tic´sLeyendo y escribiendo con las tic´s
Leyendo y escribiendo con las tic´s
william german garcia mora
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
catire1111
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826aceciliamendoza
 

Similar a PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC (20)

Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
 
Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012
 
Proyecto berlin
Proyecto berlinProyecto berlin
Proyecto berlin
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto seminario optativo
Proyecto seminario optativoProyecto seminario optativo
Proyecto seminario optativo
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Proyecto el encanto
Proyecto el encantoProyecto el encanto
Proyecto el encanto
 
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
 
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Leyendo y escribiendo con las tic´s
Leyendo y escribiendo con las tic´sLeyendo y escribiendo con las tic´s
Leyendo y escribiendo con las tic´s
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Santa rita
Santa ritaSanta rita
Santa rita
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 

Más de CPESANSEBASTIAN

MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIAMAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIACPESANSEBASTIAN
 
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICMAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TICMAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECESMAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECESCPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaCPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TICDiapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TICCPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Conociendo los Peces
Diapositivas Proyecto TIC   Conociendo los PecesDiapositivas Proyecto TIC   Conociendo los Peces
Diapositivas Proyecto TIC Conociendo los PecesCPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosCPESANSEBASTIAN
 
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOSMAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOSCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto completo mi departamento
Proyecto completo mi departamentoProyecto completo mi departamento
Proyecto completo mi departamentoCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacionProyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacionCPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACIONCPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TICPROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICPROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugarCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto tic knowing my alphabet
Proyecto tic   knowing my alphabetProyecto tic   knowing my alphabet
Proyecto tic knowing my alphabetCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto tic incorporando las tic a mi tienda escolar
Proyecto tic   incorporando las tic a mi tienda escolarProyecto tic   incorporando las tic a mi tienda escolar
Proyecto tic incorporando las tic a mi tienda escolarCPESANSEBASTIAN
 

Más de CPESANSEBASTIAN (20)

MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIAMAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
 
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICMAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
 
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TICMAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
 
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECESMAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
 
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TICDiapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
 
Diapositivas Proyecto TIC Conociendo los Peces
Diapositivas Proyecto TIC   Conociendo los PecesDiapositivas Proyecto TIC   Conociendo los Peces
Diapositivas Proyecto TIC Conociendo los Peces
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
 
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOSMAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Proyecto completo mi departamento
Proyecto completo mi departamentoProyecto completo mi departamento
Proyecto completo mi departamento
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacionProyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
 
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TICPROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
 
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICPROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
 
Proyecto tic knowing my alphabet
Proyecto tic   knowing my alphabetProyecto tic   knowing my alphabet
Proyecto tic knowing my alphabet
 
Proyecto tic incorporando las tic a mi tienda escolar
Proyecto tic   incorporando las tic a mi tienda escolarProyecto tic   incorporando las tic a mi tienda escolar
Proyecto tic incorporando las tic a mi tienda escolar
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC

  • 1. PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” PRESENTADO POR: MARITZA GARCES BELEÑO Docente de Primaria Básica ORIENTADORA: MÓNICA YADIRA PABÓN SÁNCHEZ Gestora de Formación - CPE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIÁN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA SAN SEBASTIÁN DE BUENAVISTA–MAGDALENA COMPUTADORES PARA EDUCAR REGIÓN 2 2012
  • 2. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” PRESENTACIÓN Este proyecto de aula es una herramienta pedagógica que facilitara el aprendizaje significativo dentro y fuera del aula. También solucionara problemas de aprendizaje, relacionados con la dificultad de vocalización y comprensión lectora en los niños del grado segundo de la Escuela Rural Mixta Buenavista; ya que en el primer aspecto algunos niños tienen dificultad en la pronunciación de ciertos vocablos y en el segundo aspecto aun no logran comprender de un todo los textos que leen. Todo esto influye en que los alumnos no tengan buenos niveles de comunicación y por ende de socialización y convivencia. Los objetivos de aprendizaje que se pretenden lograr con el proyecto son los de alcanzar en los niños buenos niveles de competencias comunicativas, interpretativas, argumentativas y propositivas que los conviertan en ciudadanos íntegros y competentes de igual manera que adquieran hábitos de lectura y hagan de ésta una actividad lúdica y no una obligación integrando en ellos el uso de las TIC. Para este proyecto se planea organizar actividades relacionadas con el aprendizaje de la lectoescritura, utilizando estrategias pedagógicas con el apoyo de las tic, donde le damos a el estudiante una serie de herramientas tecnológicas y la oportunidad para que propongan, analicen, expongan, innoven y sean creativos en el manejo de las mismas y así puedan obtener un mejor desempeño tecnológico y académico en las actividades desarrolladas, además los estudiantes se interesaran por aprender, mejorar la concentración, atención y dinamismo, participando en su quehacer pedagógico esto les ayuda a ser mas autónomos, críticos y en un futuro les ayudara a solucionar los problemas que se les presente en su vida cotidiana.
  • 3. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” 1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo mejorar a través de las TIC la lecto-escritura en los estudiantes del Grado Cuarto de la Escuela Rural Mixta Buenavista? 2. JUSTIFICACIÓN Este proyecto de aula, se elabora con el fin de mejorar la comprensión lectora, partiendo de la importancia que tiene ésta en el área de la Lengua Castellana, en donde se involucra la lectura como proceso de construcción, de significación a partir de la relación entre el texto, contexto y lector; los cuales a su vez determinan la comprensión. Las razones por las cuales se emprendió este proyecto, se albergan en la necesidad de lograr un cambio significativo en el proceso educativo que conduzca al reencuentro con el lenguaje de manera creativa por parte de los niños y niñas de tercero de la Escuela Rural Mixta Buenavista, y a la participación creativa de la comunidad institucional en los procesos de formación. El proyecto surge en respuesta a los resultados de observación de las actividades desarrolladas por los niños y niñas durante los encuentros académicos y los descansos. Donde se notaron, dificultades para expresar sus emociones, pensamientos y sentimientos. De este modo, se vio la necesidad de crear un espacio para desarrollar nuevas estrategias en las que se afianzara la comunicación verbal y escrita de los educandos de Cuarto.
  • 4. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar en los estudiantes del Grado Cuarto habilidades lecto-escritoras, mediante estrategias de motivación y la utilización de las TIC. 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Buscar en la web contenido pedagógico que me permita desarrollar este proyecto.  Fomentar en los estudiantes la motivación por la lectura y la escritura.  Realizar material didáctico de lectoescritura mediante la utilización de las TIC.  Elaborar una mini cartilla con palabras y oraciones que fortalezcan la lecto- escritura  Crear a través de las TIC un programa donde el estudiante ejercite el proceso de lectura de manera significativa.  Diseñar un edu-blog con la temática consultada y las evidencias recopiladas durante el desarrollo del Proyecto Pedagógico en la Escuela Rural Mixta María Auxiliadora.
  • 5. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” 4. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Se llama lectoescritura a la capacidad y habilidad de leer y escribir adecuadamente, pero también, la lectoescritura constituye un proceso de aprendizaje en el cual los educadores pondrán especial énfasis durante la educación inicial proponiendo a los niños diversas tareas que implican actividades de lectoescritura. Existen variados métodos y teorías acerca de cómo llevar a buen puerto el proceso de lectoescritura, por ejemplo, algunos se centran en aspectos más formales y entonces tratan el proceso desde sus partes hacia lo general, es decir, partiendo de las letras, siguiendo por las sílabas, para luego pasar por las palabras y finalmente por las frases; y por el contrario, los llamados constructivistas, proponen que la percepción del niño comienza siendo una mezcla, captando la totalidad, sin detenerse en los detalles, entonces, parten del todo y le presentan al niño palabras completas con sus pertinentes significados. Por supuesto que el uso de tal o cual postura, dependerá de un conocimiento en profundidad de los alumnos primero para luego sí poder estipular las mejores y más adecuadas estrategias. Como de su denominación se desprende, lectoescritura supone la unión de dos procesos íntimamente vinculados, tal es el caso de la escritura y de la lectura; leer y escribir son actividades complejas pero fundamentales de las cuales dependerá el hecho que el individuo siga aprendiendo por el resto de su vida. También son determinantes para poder ingresar en el saber organizado, que es sin dudas el elemento más importante de una cultura. El dominio satisfactorio, tanto de la lectura como de la escritura, no solamente nos permite construir significados para ampliar nuestros conocimientos sino que también facilita la apertura de nuevas vías de comunicación entre los alumnos y el
  • 6. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” entorno social en el que se desenvuelven. Cabe destacar que ambas herramientas, leer y escribir, deben ser introducidas al niño de modo motivante, conectándolo con algún objeto de interés, por ejemplo, mostrarles a los niños la escritura de su propio nombre y el de sus compañeros es un comienzo auspicioso. Y a la par de la lectoescritura deberán ir actividades interesantes que promuevan la motricidad fina y la coordinación viso motora, como ser el trabajo de la plastilina, el picado, o la utilización de pincel y pintura para la creación de obras propias que resulten de la imaginación y la creatividad del alumno. La anterior fundamentación conceptual se tomó de: http://www.definicionabc.com/comunicacion/lectoescritura.php  LECTURA: La lectura es una capacidad, técnica, habilidad o destreza que permite al hombre hacerse con las claves (signos gráficos) o significantes con los que representar la realidad o significados. La lectura es un medio de comunicación, de conocimiento, comprensión, análisis, síntesis, aplicación y valoración del entorno donde se inscribe. La lectura es un instrumento de gran valor para la formación integral del ser humano.  ESCRITURA: La escritura es un medio de expresión, por tanto de comunicación, del lenguaje gráfico, facilitado por el aprendizaje de una técnica concreta. Es un instrumento indispensable del trabajo intelectual, por ella se registra, precisa y clarifica el pensamiento y se concreta la expresión; y lo que es más importante, contribuye a la maduración del pensamiento, por lo que es útil no sólo a nivel personal, sino además a nivel social.
  • 7. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” PROCESO LECTOR: El proceso lector, a nivel puramente mecánico, consiste en la percepción e identificación de signos gráficos y su traducción homóloga en fonemas. Lo que implica el sentido de la vista, percepción espacial, pensamiento, órganos articulatorios del habla, coordinación general y particular de los distintos elementos en juego y de relación entre ellos todo ello inscrito en el contexto de inteligencia, memoria y atención. PROCESO ESCRITOR: El proceso escritor es un proceso psicológico que supone la evocación de unas impresiones, la posibilidad de relacionarlas con los signos orales y gráficos, y la elaboración de unas imágenes motoras para la realizar los movimientos necesarios para el trazado de los signos. PROCESO LECTO-ESCRITOR: Sin embargo, dada la simultaneidad de la lectura y la escritura como proceso de aprendizaje siempre que nos refiramos a estos dos conceptos se les va a tratar conjuntamente como proceso lecto-escritor. La lectura y la escritura son dos aspectos de un mismo proceso. De ahí la conveniencia de que exista simultaneidad en la enseñanza de las mismas. Sin embargo, es palpable la dificultad de una sincronización total, debido a la diversidad de funciones implicadas en cada uno de los procesos y a la diferente motivación para el alumno en uno y otro ejercicio. La solución al problema no está en retrasar el aprendizaje de menor dificultad para igualar ambos procesos, sino en proporcionar actividades paralelas de manera que todo lo que lea el alumno sea reproducido gráficamente y viceversa. La anterior fundamentación conceptual se tomó de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&cad=rja &ved=0CF0QFjAG&url=http%3A%2F%2Fwww.ugr.es%2F~fherrera%2FAPLEES.d oc&ei=cSHPUMCUH4_Y8gTgwIDYCQ&usg=AFQjCNF_PRrEZgQoWSPDjbknMt- 1ZK5LLA&sig2=ZcvBfgEeR_1LZ8mkLvHlYA&bvm=bv.1355325884,d.eWU
  • 8. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” 5. METODOLOGIA La metodología utilizada en el proyecto de aula “Leo y Escribo con las TIC” es cognitiva e interpretativa ya que esta competencia incluye la habilidad que se tiene para identificar y comprender las ideas fundamentales en una comunicación, un mensaje, una gráfica, un dibujo, para comprender las relaciones existentes entre estas ideas, incluyendo así en el proyecto la participación activa de los estudiantes de la Escuela Rural Mixta santa rosa en el manejo del conocimiento comprendido en texto, imágenes y videos. Estándar: Produzco textos orales y escritos que responden a distintos propósitos comunicativos. Indicador de logro: Identificar las vocales y el abecedario mediante rondas y canciones. Logros cuarto grado  Pronunciación de las palabras  Escritura exacta de las palabras Indicador de logro: Correcta pronunciación en el desarrollo de una lectura y correcta escritura de un texto. Labor del Estudiante: Desarrollar cada una de las actividades propuestas en el proyecto de aula, donde entregara los siguientes productos: Socialización con sus compañeros de clase. Solucionar las actividades del juego Sebran: Primera letra Solucionar las actividades del juego Sebran: Memo de palabras
  • 9. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” 1. ACTIVIDADES PREPARATORIAS Fase Inicial: Búsqueda de la información para preparar el desarrollo del tema en el aula de clase ingresando a sitios web y descargando la información más completa y apropiada para la ejecución del proyecto. Fase Central: se inicia con la implementación del proyecto de aula ejecutando las actividades propuestas, se hace un preámbulo del tema a exponer, luego se desarrollan los talleres y se muestra el contenido de los videos descargados de la web. Fase Final: expuesto el tema, ejecutado el taller y observado los contenidos descargados de la web se inicia la fase final que es la evaluativa, donde se socializa lo aprendido y se identifican tanto fortalezas como debilidades en los estudiantes evaluados, registrando la nota final adquirida por el estudiante en desarrollo del proyecto de aula “Leo y Escribo con las TIC”. 6. EVALUACIÓN La evaluación será continua y permanente debido a que es un proyecto que se estará ejecutando por etapas, y también viendo el cambio y progreso de nuestros estudiantes en el aula de clase. Se evaluara el nivel de vocalización y comprensión lectora que tenga cada estudiante y se hará a lo largo del desarrollo de cada actividad. Para la vocalización lectora se usara como criterio de evaluación el manejo y entonación de la voz que el niño haga al leer diferentes textos. Para la comprensión lectora se usara como criterios de evaluación la capacidad interpretativa, argumentativa y propositiva que haga a través de talleres de lectura comprensiva
  • 10. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” 7. CRONOGRAMA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NOVIEMBRE DICIEMBRE 1. Selección del tema del Proyecto De Aula 13 TIC 2. Formulación de la Pregunta de 15 Investigación 3. Búsqueda de la información en internet. 21 22 4. Hacer una presentación en Power Point 24 sobre la Lecto-escritura. 5. Diseño de la cartilla pedagógica para el 24 fortalecimiento de la Lecto-escritura. 6. Selección de la herramienta pedagógica del 26 Proyecto. 7. Creación del Blog 26 8. Implementación del Proyecto 05 06 9. Socialización del Proyecto 10
  • 11. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC” BIBLIOGRAFIA LINKS http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/12877 http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/11152 http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/4927 http://carmenelenamedina.wordpress.com/actividades-de-lectoescritura/ http://conteni2.educarex.es/mats/11360/contenido/index2.html