SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA 2 ,[object Object]
Determinar el valor del dinero en el tiempo a partir de conceptos como interés simple, interés compuesto, anualidades y amortizacionesNAVOJOA  SONORA. ABRIL 2010
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ORDEN DEL DÍA: 1.- Recapitulación. 2.- Página de la BOLSA MEXICANA DE VALORES http://www.bmv.com.mx/  e Infosel WEB para consultar sus bases de datos de las finanzas empresariales. 3.- Exposición de la Integradora 2.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA • Al finalizar la actividad integradora, serás capaz de: Objetivo: • Identificar los elementos relacionados con el valor del dinero a través del tiempo. • Determinar el valor del dinero en el tiempo a partir de conceptos como interés simple, interés compuesto, anualidades y amortizaciones.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Introducción Hasta ahora tienes los elementos necesarios para describir, con base en los estados financieros, la situación financiera de una empresa en términos de liquidez, solvencia y rentabilidad. También tienes la capacidad para evaluar qué tan eficientes han sido las decisiones de inversión y financiamiento. Para complementar tu visión en la materia es necesario que tengas los elementos para evaluar si las opciones de financiamiento e inversión seleccionadas por la empresa han sido convenientes y para ello deberás comprender el concepto del valor del dinero en el tiempo y los factores que influyen, como son el tiempo, la tasa de interés, riesgo e inflación, entre otros.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Que es interés? Según Wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_inter%C3%A9s En términos generales, a nivel individual, la tasa de interés (expresada en porcentajes) representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado. En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomarlo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Videos tutoriales http://www.youtube.com/watch?v=nfgM0YdjJPY Elementos para calcular el valor del dinero en el tiempo,  Interés simple.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERES COMPUESTO El interés compuesto es el esquema más común para estimar el valor del dinero en el tiempo, a partir de una tasa de interés compuesta y un proceso de capitalización de intereses. La tasa de interés compuesta para calcular el valor del dinero en el tiempo debe representar la expectativa del inversionista considerando factores como: oferta y demanda de dinero, inflación, riesgos y ganancia esperada. http://www.youtube.com/watch?v=uAf8IanwBrY http://www.youtube.com/watch?v=hPC7cPfiy7A&feature=PlayList&p=D678528701A2E867&index=40
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA La tasa de Interés y el riesgo. http://www.youtube.com/watch?v=duB0MHhu4xg
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Anualidades • Características generales de las anualidades. • Son un conjunto de pagos iguales en importe. • Se realizan con una frecuencia regular. • El cálculo se basa en el concepto de interés compuesto. • Los flujos son del mismo signo. • El término anualidad sólo es referencial ya que la frecuencia de los pagos puede ser anual, semestral, trimestral, mensual, etc. • Tienen aplicación tanto para el ahorrador como para el deudor. http://www.youtube.com/watch?v=9DwiF8Q02EI
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Amortizaciones Definición de Amortización. • En un financiamiento, podemos decir que la amortización de un pasivo se refiere a la forma en que el acreditado devolverá el importe original más los intereses correspondientes que una institución crediticia le otorgó en préstamo. Los esquemas de pagos más utilizados para los financiamientos son: - Esquema de pagos decrecientes. - Esquema de pagos fijos.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Esquema de pagos decrecientes. • La forma en la que se realizan los pagos bajo este esquema considera que el acreditado paga una parte igual del importe original del crédito (capital) en cada uno de los periodos del plazo del crédito más los intereses que se generan del saldo insoluto. Los pagos tienen un comportamiento decreciente ya que al disminuir el saldo del capital en cada periodo los intereses que se generan son menores requiriendo cada vez pagos de menor importe.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Esquema de pagos fijos. • La forma en la que se realizan los pagos bajo este esquema considera que el acreditado realiza un pago uniforme (anualidad) durante el plazo del crédito, cada uno de los pagos considera los intereses generados por el crédito al día y la parte residual reduce el saldo de capital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSElsa_Rueda
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de CajaInterés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Meraly Rausseo
 
FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSjoha1010
 
El costo del dinero final
El costo del dinero finalEl costo del dinero final
El costo del dinero finalPaola Suclle
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Ivan Lovera
 
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientosTasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Jesus0308
 
SISTEMA FINANCIEROS Y FLUJOS FINANCIEROS
SISTEMA FINANCIEROS Y FLUJOS FINANCIEROSSISTEMA FINANCIEROS Y FLUJOS FINANCIEROS
SISTEMA FINANCIEROS Y FLUJOS FINANCIEROSGUSTAVO80
 
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interésSofy Nuñez
 
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempoActividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempokatherineurrego31
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
PAOLALPEZ71
 
Matemáticas Financieras
Matemáticas FinancierasMatemáticas Financieras
Matemáticas FinancierasMIke23lc
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo de cajaInterés simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
lopezm14
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
luisAguevara20
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
EduardoSerrano94
 
Diapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interesDiapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interes
jesusalejandrobarret
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
ana suniaga
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
vinasegovia
 
TASAS DE INTERES
TASAS DE INTERESTASAS DE INTERES
TASAS DE INTERES
MariaSuarez154
 
El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoMonserrath Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROS
 
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de CajaInterés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja
 
FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROS
 
Oscar `Present
Oscar `PresentOscar `Present
Oscar `Present
 
El costo del dinero final
El costo del dinero finalEl costo del dinero final
El costo del dinero final
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
 
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientosTasas de intereses y tasas de rendimientos
Tasas de intereses y tasas de rendimientos
 
SISTEMA FINANCIEROS Y FLUJOS FINANCIEROS
SISTEMA FINANCIEROS Y FLUJOS FINANCIEROSSISTEMA FINANCIEROS Y FLUJOS FINANCIEROS
SISTEMA FINANCIEROS Y FLUJOS FINANCIEROS
 
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interés
 
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempoActividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
Actividad n. 4 el valor del dinero en el tiempo
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
 
Matemáticas Financieras
Matemáticas FinancierasMatemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo de cajaInterés simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
Diapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interesDiapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interes
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
TASAS DE INTERES
TASAS DE INTERESTASAS DE INTERES
TASAS DE INTERES
 
El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempo
 

Similar a Integradora 2

El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptxEl valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
CarlosMA18
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
asdrubalmarin6858
 
Unidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
Unidad Uno Ingenieria Economica AlumnosUnidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
Unidad Uno Ingenieria Economica Alumnosnancyguerrerot
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosdapnhe
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)anaalbarran92
 
Unidad uno ingenieria económica
Unidad uno ingenieria económica Unidad uno ingenieria económica
Unidad uno ingenieria económica daly18
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)Enrique Mcfly
 
Unidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
Unidad Uno Ingenieria Economica AlumnosUnidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
Unidad Uno Ingenieria Economica Alumnosdaly18
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosLa TurtLe Kawama
 
Unidad uno ingenieria economica
Unidad uno ingenieria economicaUnidad uno ingenieria economica
Unidad uno ingenieria economicaale_sifuentes
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica Sergio Ayup Castañeda
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosperlaespinoza
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosnancyguerrerot
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosjluisrodriguezv
 
Unidad uno ingenieria economica
Unidad uno ingenieria economicaUnidad uno ingenieria economica
Unidad uno ingenieria economica
ale_sifuentes
 
Unidad Uno Ingenieria Economica
Unidad Uno Ingenieria EconomicaUnidad Uno Ingenieria Economica
Unidad Uno Ingenieria EconomicaJessica
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosnancyguerrerot
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos (2)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (2)Unidad uno ingenieria economica alumnos (2)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (2)daly18
 
Presentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economicaPresentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economica
Andrea Faneites
 

Similar a Integradora 2 (20)

El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptxEl valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
 
Unidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
Unidad Uno Ingenieria Economica AlumnosUnidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
Unidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnos
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
 
Unidad uno ingenieria económica
Unidad uno ingenieria económica Unidad uno ingenieria económica
Unidad uno ingenieria económica
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (1)
 
Unidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
Unidad Uno Ingenieria Economica AlumnosUnidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
Unidad Uno Ingenieria Economica Alumnos
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnos
 
Unidad uno ingenieria economica
Unidad uno ingenieria economicaUnidad uno ingenieria economica
Unidad uno ingenieria economica
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnos
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnos
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnos
 
Unidad uno ingenieria economica
Unidad uno ingenieria economicaUnidad uno ingenieria economica
Unidad uno ingenieria economica
 
Unidad Uno Ingenieria Economica
Unidad Uno Ingenieria EconomicaUnidad Uno Ingenieria Economica
Unidad Uno Ingenieria Economica
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnosUnidad uno ingenieria economica alumnos
Unidad uno ingenieria economica alumnos
 
Unidad uno ingenieria economica alumnos (2)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (2)Unidad uno ingenieria economica alumnos (2)
Unidad uno ingenieria economica alumnos (2)
 
Presentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economicaPresentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economica
 
Unidad Uno
Unidad UnoUnidad Uno
Unidad Uno
 

Más de Maestro Mario Terminel Siqueiros

Integradora 3 1
Integradora 3 1Integradora 3 1
1 Integradora O
1 Integradora O1 Integradora O
1 Integradora 1
1 Integradora 11 Integradora 1
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Estandarizacion Contable
Estandarizacion ContableEstandarizacion Contable
Estandarizacion Contable
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Operativo Programa Paisano 2007 Navojoa
Operativo  Programa  Paisano 2007 NavojoaOperativo  Programa  Paisano 2007 Navojoa
Operativo Programa Paisano 2007 Navojoa
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipalesAuditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Experiencias de una Contraloria Municipal en Sonora mexico
Experiencias de una Contraloria Municipal en Sonora mexicoExperiencias de una Contraloria Municipal en Sonora mexico
Experiencias de una Contraloria Municipal en Sonora mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Proyecto de la Comisión Permanente de Contralores estado Municipios
Proyecto de la Comisión Permanente de Contralores estado MunicipiosProyecto de la Comisión Permanente de Contralores estado Municipios
Proyecto de la Comisión Permanente de Contralores estado Municipios
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 

Más de Maestro Mario Terminel Siqueiros (11)

Integradora 3 1
Integradora 3 1Integradora 3 1
Integradora 3 1
 
Integradora 3
Integradora 3Integradora 3
Integradora 3
 
1 Integradora O
1 Integradora O1 Integradora O
1 Integradora O
 
1 integradora o
1 integradora o1 integradora o
1 integradora o
 
1 Integradora 1
1 Integradora 11 Integradora 1
1 Integradora 1
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
Estandarizacion Contable
Estandarizacion ContableEstandarizacion Contable
Estandarizacion Contable
 
Operativo Programa Paisano 2007 Navojoa
Operativo  Programa  Paisano 2007 NavojoaOperativo  Programa  Paisano 2007 Navojoa
Operativo Programa Paisano 2007 Navojoa
 
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipalesAuditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
 
Experiencias de una Contraloria Municipal en Sonora mexico
Experiencias de una Contraloria Municipal en Sonora mexicoExperiencias de una Contraloria Municipal en Sonora mexico
Experiencias de una Contraloria Municipal en Sonora mexico
 
Proyecto de la Comisión Permanente de Contralores estado Municipios
Proyecto de la Comisión Permanente de Contralores estado MunicipiosProyecto de la Comisión Permanente de Contralores estado Municipios
Proyecto de la Comisión Permanente de Contralores estado Municipios
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Integradora 2

  • 1.
  • 2. Determinar el valor del dinero en el tiempo a partir de conceptos como interés simple, interés compuesto, anualidades y amortizacionesNAVOJOA SONORA. ABRIL 2010
  • 3. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ORDEN DEL DÍA: 1.- Recapitulación. 2.- Página de la BOLSA MEXICANA DE VALORES http://www.bmv.com.mx/ e Infosel WEB para consultar sus bases de datos de las finanzas empresariales. 3.- Exposición de la Integradora 2.
  • 4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA • Al finalizar la actividad integradora, serás capaz de: Objetivo: • Identificar los elementos relacionados con el valor del dinero a través del tiempo. • Determinar el valor del dinero en el tiempo a partir de conceptos como interés simple, interés compuesto, anualidades y amortizaciones.
  • 5. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Introducción Hasta ahora tienes los elementos necesarios para describir, con base en los estados financieros, la situación financiera de una empresa en términos de liquidez, solvencia y rentabilidad. También tienes la capacidad para evaluar qué tan eficientes han sido las decisiones de inversión y financiamiento. Para complementar tu visión en la materia es necesario que tengas los elementos para evaluar si las opciones de financiamiento e inversión seleccionadas por la empresa han sido convenientes y para ello deberás comprender el concepto del valor del dinero en el tiempo y los factores que influyen, como son el tiempo, la tasa de interés, riesgo e inflación, entre otros.
  • 6. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Que es interés? Según Wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_inter%C3%A9s En términos generales, a nivel individual, la tasa de interés (expresada en porcentajes) representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado. En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomarlo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada.
  • 7. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Videos tutoriales http://www.youtube.com/watch?v=nfgM0YdjJPY Elementos para calcular el valor del dinero en el tiempo, Interés simple.
  • 8. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERES COMPUESTO El interés compuesto es el esquema más común para estimar el valor del dinero en el tiempo, a partir de una tasa de interés compuesta y un proceso de capitalización de intereses. La tasa de interés compuesta para calcular el valor del dinero en el tiempo debe representar la expectativa del inversionista considerando factores como: oferta y demanda de dinero, inflación, riesgos y ganancia esperada. http://www.youtube.com/watch?v=uAf8IanwBrY http://www.youtube.com/watch?v=hPC7cPfiy7A&feature=PlayList&p=D678528701A2E867&index=40
  • 9. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA La tasa de Interés y el riesgo. http://www.youtube.com/watch?v=duB0MHhu4xg
  • 10. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
  • 11. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Anualidades • Características generales de las anualidades. • Son un conjunto de pagos iguales en importe. • Se realizan con una frecuencia regular. • El cálculo se basa en el concepto de interés compuesto. • Los flujos son del mismo signo. • El término anualidad sólo es referencial ya que la frecuencia de los pagos puede ser anual, semestral, trimestral, mensual, etc. • Tienen aplicación tanto para el ahorrador como para el deudor. http://www.youtube.com/watch?v=9DwiF8Q02EI
  • 12. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
  • 13. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Amortizaciones Definición de Amortización. • En un financiamiento, podemos decir que la amortización de un pasivo se refiere a la forma en que el acreditado devolverá el importe original más los intereses correspondientes que una institución crediticia le otorgó en préstamo. Los esquemas de pagos más utilizados para los financiamientos son: - Esquema de pagos decrecientes. - Esquema de pagos fijos.
  • 14. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Esquema de pagos decrecientes. • La forma en la que se realizan los pagos bajo este esquema considera que el acreditado paga una parte igual del importe original del crédito (capital) en cada uno de los periodos del plazo del crédito más los intereses que se generan del saldo insoluto. Los pagos tienen un comportamiento decreciente ya que al disminuir el saldo del capital en cada periodo los intereses que se generan son menores requiriendo cada vez pagos de menor importe.
  • 15. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Esquema de pagos fijos. • La forma en la que se realizan los pagos bajo este esquema considera que el acreditado realiza un pago uniforme (anualidad) durante el plazo del crédito, cada uno de los pagos considera los intereses generados por el crédito al día y la parte residual reduce el saldo de capital.
  • 16. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Actividad integradora 2 Realizar un comparativo de los ESTADOS FINANCIEROS de las empresas de su PORTAFOLIO DE INVERSIÓN. ++ Este comparativo se realiza en la base de datos de INFOSEL WEB + PLUS + VOLATILIDAD (MANO DERECHA) ++ EN EL MENÚ DE ARRIBA= COMPARATIVOS + ESTADOS FINANCIEROS (REPORTES REEXPRESADOS) 2009 - 4