SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFERENCISTA Lcdo.  Frank Alexis Viña Segovia Licenciado: Administración de Empresas (UNELLEZ) Postgrado: Gerencia (UCV) Postgrado: Economía y Mercadeo (UCV) Postgrado: Docencia Universitaria (UNA) Postgrado: Gerencia Tributaria (UC) Postgrado: Doctorante Ciencias de la Educación (UNERG) Post-Doctorante: Educ. en América Latina y el Caribe XXI (UPEL)
Porcentajes y Descuentos MATEMÁTICA FINANCIERA
Es una derivación de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, interés y tasa DEFINICIÓN DE MATEMATICA FINANCIERA
OBJETIVO DE LA MATEMATICA FINANCIERA Tiene como objetivo fundamental  el estudio y análisis de todas aquellas operaciones y planteamientos en los cuales intervienen las magnitudes de: Capital, Interés, Tiempo y Tasa.
DEFINICIÓN DE CAPITAL  FINANCIERO Se define como la medida de cualquier activo real o financiero expresado por su cuantía y por su vencimiento o momento de disponibilidad.
OPERACIÓN FINANCIERA Duración de la operación:  Será el tiempo que media entre el origen y el final de la operación. Prestación:  Al conjunto de capitales que se compromete a entregar la persona que inicia la operación. Contraprestación:  compromiso total que adquiere la persona que inicia la operación en calidad de deudor. Origen de la operación:  Momento de tiempo en que vence el primer capital. Final de la operación:  Se corresponde con el vencimiento del último de los capitales que se intercambian. Acción por la que se produce un intercambio de capitales de vencimientos no simultáneos  ELEMENTOS
PORCENTAJES
Es una forma de expresar un  número   como una fracción de 100.  (por ciento, significa “de cada 100”) La palabra "por ciento" significa "por cien”.  En otras palabras, por ciento  significa una centísima parte de algo . Un por ciento es 1/100   ¿ QUE ES UN PORCENTAJE ?
¿ QUE ES UN PORCENTAJE ?
DESCUENTOS
DESCUENTO COMERCIAL
 
DESCUENTO COMERCIAL FÓRMULA D = Co x d x t D =  Intereses a pagar Co=  Capital Inicial d =  Tasa de descuento t =  Tiempo que dura la inversión
Ejemplo Calcular los intereses de descuento que generan 2.000.000 Bs., descontados a un tiempo del 15%, durante un plazo de 1 año. DATOS: D =  ? Co = 2.000.000 Bs. d =  15% t = 1 año D = Co x d x t D = 2.000.000 x 0,15 x 1 D = 300.000 Bs. Podemos calcular el Capital Final Cf = Co - D Donde:  Cf = Co (1-(d x t)) Cf = 2.000.000 -300.000  Cf = 1.700.000 Bs.  Cf = Co (Co x d x t)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Wadith Rojas Cruz
 
ejemplo-de-des-anticipadas
 ejemplo-de-des-anticipadas ejemplo-de-des-anticipadas
ejemplo-de-des-anticipadasalcfire
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaLu Guzman
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)CONSORCIO INGENIERIA
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuestoenrique0975
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorABBEY0106
 
Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraArturo Mejia Sr.
 
Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion Raul Cabanillas Corso
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS Sthefany Calderón
 
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera juliog21
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5yicoreas
 
Ejercicios intereses
Ejercicios interesesEjercicios intereses
Ejercicios interesesYSSYK123
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosGRUPOBLOG
 

La actualidad más candente (20)

Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
 
Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01Anualidades 120201202623-phpapp01
Anualidades 120201202623-phpapp01
 
Matemática finaciera
Matemática finacieraMatemática finaciera
Matemática finaciera
 
Tarea grupal matematica financiera
Tarea grupal matematica financieraTarea grupal matematica financiera
Tarea grupal matematica financiera
 
ejemplo-de-des-anticipadas
 ejemplo-de-des-anticipadas ejemplo-de-des-anticipadas
ejemplo-de-des-anticipadas
 
Tarea Matemática financiera
Tarea Matemática financieraTarea Matemática financiera
Tarea Matemática financiera
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduría
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financiera
 
Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion
 
Descuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptxDescuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptx
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
 
Ejercicios intereses
Ejercicios interesesEjercicios intereses
Ejercicios intereses
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Destacado

copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autorcopropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de AutorDiana Edith Gomez Hernandez
 
Unidad i matematica financiera.ppt
Unidad i matematica financiera.pptUnidad i matematica financiera.ppt
Unidad i matematica financiera.pptjfvargasunah
 
Presentación Curso Matermáticas Financieras
Presentación Curso Matermáticas FinancierasPresentación Curso Matermáticas Financieras
Presentación Curso Matermáticas FinancierasLuz Amparo Valencia Lemos
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieraserika_garavito
 
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaKevin Joel Trujillo Rojas
 

Destacado (6)

copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autorcopropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
 
Unidad i matematica financiera.ppt
Unidad i matematica financiera.pptUnidad i matematica financiera.ppt
Unidad i matematica financiera.ppt
 
Presentación Curso Matermáticas Financieras
Presentación Curso Matermáticas FinancierasPresentación Curso Matermáticas Financieras
Presentación Curso Matermáticas Financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Similar a Matematica Financiera

Taller de Matemtica Financiera jumps.ppt
Taller de Matemtica Financiera jumps.pptTaller de Matemtica Financiera jumps.ppt
Taller de Matemtica Financiera jumps.pptcmartinezra
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica oriannyssantarrosa
 
tasa de intereses y tasa de rendimiento
tasa de intereses y tasa de rendimientotasa de intereses y tasa de rendimiento
tasa de intereses y tasa de rendimientooriannysrodriguez
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoprofesorgacg
 
Curso de Matemáticas Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
Curso de Matemáticas  Financieras Realizado por Gustavo Camargo GutierrezCurso de Matemáticas  Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
Curso de Matemáticas Financieras Realizado por Gustavo Camargo GutierrezGus Camargo
 
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docxVALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docxKerlyArellano3
 
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economicaRicardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economicadito03
 
fundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economicafundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economicakarelisvelasquez2
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecmaribel
 
Presentacion ingenieria economica 1
Presentacion ingenieria economica 1 Presentacion ingenieria economica 1
Presentacion ingenieria economica 1 Rodolfo Diaz
 
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchezCapitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchezFernando Villanueva Sanchez
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoEdgarPalacios0958
 
Flujo de cajas y conceptos
Flujo de cajas y conceptosFlujo de cajas y conceptos
Flujo de cajas y conceptosanyelofabri
 

Similar a Matematica Financiera (20)

Presupuesto.
Presupuesto.Presupuesto.
Presupuesto.
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Taller de Matemtica Financiera jumps.ppt
Taller de Matemtica Financiera jumps.pptTaller de Matemtica Financiera jumps.ppt
Taller de Matemtica Financiera jumps.ppt
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
 
tasa de intereses y tasa de rendimiento
tasa de intereses y tasa de rendimientotasa de intereses y tasa de rendimiento
tasa de intereses y tasa de rendimiento
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Curso de Matemáticas Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
Curso de Matemáticas  Financieras Realizado por Gustavo Camargo GutierrezCurso de Matemáticas  Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
Curso de Matemáticas Financieras Realizado por Gustavo Camargo Gutierrez
 
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docxVALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
 
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economicaRicardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
 
fundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economicafundamentos de la ing economica
fundamentos de la ing economica
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
 
Presentacion ingenieria economica 1
Presentacion ingenieria economica 1 Presentacion ingenieria economica 1
Presentacion ingenieria economica 1
 
Ingenierí..[1]
Ingenierí..[1]Ingenierí..[1]
Ingenierí..[1]
 
Ingenierí..[1]
Ingenierí..[1]Ingenierí..[1]
Ingenierí..[1]
 
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchezCapitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
 
Luis mayte
Luis mayteLuis mayte
Luis mayte
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Ing.economica
Ing.economicaIng.economica
Ing.economica
 
Electiva3
Electiva3Electiva3
Electiva3
 
Flujo de cajas y conceptos
Flujo de cajas y conceptosFlujo de cajas y conceptos
Flujo de cajas y conceptos
 

Más de vinasegovia

Activos financieros acciones y bonos
Activos financieros acciones y bonosActivos financieros acciones y bonos
Activos financieros acciones y bonosvinasegovia
 
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administratPnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administratvinasegovia
 
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgoSeminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgovinasegovia
 
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)vinasegovia
 
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)vinasegovia
 
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el ControlSeminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Controlvinasegovia
 
Biografia Frank Viña
Biografia Frank ViñaBiografia Frank Viña
Biografia Frank Viñavinasegovia
 
Biografia frank viña
Biografia frank viñaBiografia frank viña
Biografia frank viñavinasegovia
 
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)vinasegovia
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancariavinasegovia
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad Generalvinasegovia
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos vinasegovia
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financieravinasegovia
 
Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria vinasegovia
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeovinasegovia
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeovinasegovia
 
Contabilidad Agropecuaria
Contabilidad AgropecuariaContabilidad Agropecuaria
Contabilidad Agropecuariavinasegovia
 

Más de vinasegovia (20)

Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Activos financieros acciones y bonos
Activos financieros acciones y bonosActivos financieros acciones y bonos
Activos financieros acciones y bonos
 
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administratPnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
 
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgoSeminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
Seminario de habilidades directivas tray ii trim iii-unidad ix el liderazgo
 
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
 
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
Modulo II Fundamentos básicos del C.O.T. e ISLR (PN)
 
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el ControlSeminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
 
Biografia Frank Viña
Biografia Frank ViñaBiografia Frank Viña
Biografia Frank Viña
 
Biografia frank viña
Biografia frank viñaBiografia frank viña
Biografia frank viña
 
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE ACTOS PROTOCOLARES (Segunda Parte)
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
 
Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
 
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de MercadeoGerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
 
Contabilidad Agropecuaria
Contabilidad AgropecuariaContabilidad Agropecuaria
Contabilidad Agropecuaria
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 

Último

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 

Último (17)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Matematica Financiera

  • 1. CONFERENCISTA Lcdo. Frank Alexis Viña Segovia Licenciado: Administración de Empresas (UNELLEZ) Postgrado: Gerencia (UCV) Postgrado: Economía y Mercadeo (UCV) Postgrado: Docencia Universitaria (UNA) Postgrado: Gerencia Tributaria (UC) Postgrado: Doctorante Ciencias de la Educación (UNERG) Post-Doctorante: Educ. en América Latina y el Caribe XXI (UPEL)
  • 2. Porcentajes y Descuentos MATEMÁTICA FINANCIERA
  • 3. Es una derivación de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, interés y tasa DEFINICIÓN DE MATEMATICA FINANCIERA
  • 4. OBJETIVO DE LA MATEMATICA FINANCIERA Tiene como objetivo fundamental el estudio y análisis de todas aquellas operaciones y planteamientos en los cuales intervienen las magnitudes de: Capital, Interés, Tiempo y Tasa.
  • 5. DEFINICIÓN DE CAPITAL FINANCIERO Se define como la medida de cualquier activo real o financiero expresado por su cuantía y por su vencimiento o momento de disponibilidad.
  • 6. OPERACIÓN FINANCIERA Duración de la operación: Será el tiempo que media entre el origen y el final de la operación. Prestación: Al conjunto de capitales que se compromete a entregar la persona que inicia la operación. Contraprestación: compromiso total que adquiere la persona que inicia la operación en calidad de deudor. Origen de la operación: Momento de tiempo en que vence el primer capital. Final de la operación: Se corresponde con el vencimiento del último de los capitales que se intercambian. Acción por la que se produce un intercambio de capitales de vencimientos no simultáneos ELEMENTOS
  • 8. Es una forma de expresar un número como una fracción de 100. (por ciento, significa “de cada 100”) La palabra "por ciento" significa "por cien”. En otras palabras, por ciento significa una centísima parte de algo . Un por ciento es 1/100 ¿ QUE ES UN PORCENTAJE ?
  • 9. ¿ QUE ES UN PORCENTAJE ?
  • 12.  
  • 13. DESCUENTO COMERCIAL FÓRMULA D = Co x d x t D = Intereses a pagar Co= Capital Inicial d = Tasa de descuento t = Tiempo que dura la inversión
  • 14. Ejemplo Calcular los intereses de descuento que generan 2.000.000 Bs., descontados a un tiempo del 15%, durante un plazo de 1 año. DATOS: D = ? Co = 2.000.000 Bs. d = 15% t = 1 año D = Co x d x t D = 2.000.000 x 0,15 x 1 D = 300.000 Bs. Podemos calcular el Capital Final Cf = Co - D Donde: Cf = Co (1-(d x t)) Cf = 2.000.000 -300.000 Cf = 1.700.000 Bs. Cf = Co (Co x d x t)