SlideShare una empresa de Scribd logo
concept
o
Lenguajes de
programación :
s Eel campo científico de la
informática que se centra en la
creación de programas y
mecanismos que pueden mostrar
comportamientos considerados
inteligentes. En otras palabras, la IA
es el concepto según el cual “las
máquinas piensan como seres
humanos”.
H
I
S
T
O
R
I
A
CaracteríscasEliminación de tareas monótonas.
Implica que un sistema de inteligencia
artificial continúe haciendo la tarea tal
y como se le ordenó, sin importar las
veces que deba hacerlo. ...
Manejo de una gran cantidad de datos.
...
Imitación de la cognición humana. ...
Son futuristas.
Conocimiento
en IA
CREENCIA
:
Metaconocimiento
Hipótesis
Tipos
Procediment
al
Heurística
*Se organiza de
manera que se
corresponde con la
forma en que va a ser
usado
Detección
Epistemologí
a
Problemas
Declarativo
*Es
voluminoso
Heurístico
Se refiere a la experiencia
codificada de agentes. La
experiencia es la fuente de
información para resolver
problemas. Por codificación se
entiende que el conocimiento ha
sido formulado , registrado y
preparado para usarlo
Simbólica
formal
Forma
estructurada
*Redes asociativas
*Estructura de marcos
*Guiones
*Representación orientada
a objetos
Forma
estructurad
a
Una red esta formada por
un conjunto de nodos
unidos entre sipor enlaces
de diferentes tipos
Un frame es una plantilla de
objetos que contiene un
conjunto de slots.
Redes
asociativas
Marcos
unidad atómica que encapsula
estado y comportamiento Un
objeto puede caracterizar una
entidad física (coche) o
abstracta (ecuación
matemática
Es una estructura de
conocimiento que
organiza
información
referente
asituaciones
dinámicas
estereotipadas
Guiones
Objeto
Simbólica formal
Permite la representación
de hechos del mundo real
como. sentencias escritas
en forma de formulas bien
formadas (fbf) de la
siguiente forma
Permiten la representación del
conocimiento fragmentado en dos
partes:- La primera parte
especifica las condiciones de
aplicabilidad del conocimiento
contenido en la regla.
La segunda parte especifica las
acciones a ejecutar cuando la
regla es aplicada. Es el
consecuente, conclusión,acción o
respuesta
Permite el razonamiento , a través
de un mecanismo que primero
evalúa sentencias simples y luego
sentencias complejas, formadas
mediante el uso de conectivos
Preposicionales
.
Gracias
por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jhoan Sanchez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
SandraKB
 
Sistemas inteligentes01
Sistemas inteligentes01Sistemas inteligentes01
Sistemas inteligentes01
Seis de Agosto
 
Sistemas inteligentes01
Sistemas inteligentes01Sistemas inteligentes01
Sistemas inteligentes01
Seis de Agosto
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Katherin Casas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Sarango
 

La actualidad más candente (19)

Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
 
Inteligencia arti.
Inteligencia arti.Inteligencia arti.
Inteligencia arti.
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
tarea pai
tarea paitarea pai
tarea pai
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabaho
TrabahoTrabaho
Trabaho
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Sistemas inteligentes01
Sistemas inteligentes01Sistemas inteligentes01
Sistemas inteligentes01
 
Sistemas inteligentes01
Sistemas inteligentes01Sistemas inteligentes01
Sistemas inteligentes01
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Smart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificialSmart art inteligencia artificial
Smart art inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Similar a Inteligencia artificial

Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiplesPresentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Kta04toncon
 
Inteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los VideosInteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los Videos
yurbany
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
yurbany
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
sebanat
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Andrea840
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Andrea840
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiplesPresentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
 
2. inteligencia artificial - Tareas
2. inteligencia artificial - Tareas2. inteligencia artificial - Tareas
2. inteligencia artificial - Tareas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los VideosInteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los Videos
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
 
Quinta Generación de Computadoras
Quinta Generación de ComputadorasQuinta Generación de Computadoras
Quinta Generación de Computadoras
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
 
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Inteligencia artificial

  • 1.
  • 2. concept o Lenguajes de programación : s Eel campo científico de la informática que se centra en la creación de programas y mecanismos que pueden mostrar comportamientos considerados inteligentes. En otras palabras, la IA es el concepto según el cual “las máquinas piensan como seres humanos”. H I S T O R I A CaracteríscasEliminación de tareas monótonas. Implica que un sistema de inteligencia artificial continúe haciendo la tarea tal y como se le ordenó, sin importar las veces que deba hacerlo. ... Manejo de una gran cantidad de datos. ... Imitación de la cognición humana. ... Son futuristas.
  • 3. Conocimiento en IA CREENCIA : Metaconocimiento Hipótesis Tipos Procediment al Heurística *Se organiza de manera que se corresponde con la forma en que va a ser usado Detección Epistemologí a Problemas Declarativo *Es voluminoso Heurístico
  • 4. Se refiere a la experiencia codificada de agentes. La experiencia es la fuente de información para resolver problemas. Por codificación se entiende que el conocimiento ha sido formulado , registrado y preparado para usarlo Simbólica formal Forma estructurada *Redes asociativas *Estructura de marcos *Guiones *Representación orientada a objetos
  • 5. Forma estructurad a Una red esta formada por un conjunto de nodos unidos entre sipor enlaces de diferentes tipos Un frame es una plantilla de objetos que contiene un conjunto de slots. Redes asociativas Marcos unidad atómica que encapsula estado y comportamiento Un objeto puede caracterizar una entidad física (coche) o abstracta (ecuación matemática Es una estructura de conocimiento que organiza información referente asituaciones dinámicas estereotipadas Guiones Objeto
  • 6. Simbólica formal Permite la representación de hechos del mundo real como. sentencias escritas en forma de formulas bien formadas (fbf) de la siguiente forma Permiten la representación del conocimiento fragmentado en dos partes:- La primera parte especifica las condiciones de aplicabilidad del conocimiento contenido en la regla. La segunda parte especifica las acciones a ejecutar cuando la regla es aplicada. Es el consecuente, conclusión,acción o respuesta Permite el razonamiento , a través de un mecanismo que primero evalúa sentencias simples y luego sentencias complejas, formadas mediante el uso de conectivos Preposicionales .