SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE MANEJO DE INTELIGENCIAS
MULTIPLES EN EL AULA
Facilitador: Lic. Elsa María Ochoa Contreras
“Dame un pescado y comeré un día.
Enséñame a pescar y comeré toda la vida.”
PROVERBIO
Puntos Clave
• La educación en los tiempos actuales
• Antecedentes de las Inteligencias
Múltiples (IM).
• Descripción de las inteligencias
• Factores que influyen en el desarrollo
de las IM
• El papel del alumno y del profesor en
las IM
• Consideraciones en el uso de las IM:
La integración de la tecnología en el
Desarrollo de las IM.
OBJETIVO
“Los participantes comprenderán y aplicarán
eficazmente la Teoría de las Inteligencias
Múltiples en el aula de clases”
EL MUNDO AL FINAL DEL
SIGLO XX
• Economía global
• Tecnologías mas
complejas
• Abundancia de
información
• Comunicación
• Recursos
Naturales finitos
• Inseguridad
• Inequidad
• Interdependencia
Los Nuevos Paradigmas en
la Educación
• Construcción del conocimiento
• Sociedad del conocimiento
• Universidad abierta al entorno
• Uso de Tecnologías para el aprendizaje
• Aprendizaje durante toda la vida
• Calidad Internacional
Modelos Pedagógicos
para el nuevo milenio
• La educación para toda la vida
• La educación Humanista
• El enfoque cognitivo del proceso de
enseñanza-aprendizaje
• El constructivismo y los enfoques
recientes en educación
• La teoría de las inteligencias Múltiples
de Howard Gardner
Antecedentes de la teoría de
las IM
• Autor: Psicólogo Howard Gardner
bajo el proyecto Zero en la
Universidad de Harvard.
• Definición de la Inteligencia
demasiado estrecha: CI
• La Inteligencia la considera como
una capacidad para resolver
problemas y crear productos en
medio ambiente adecuado.
¿Qué son las Inteligencias
Múltiples?
Una Inteligencia es la capacidad del
individuo para resolver problemas
cotidianos, para generar planteamientos,
para crear productos o para ofrecer
servicios dentro de su propio ámbito
cultural. Se han identificado ocho
inteligencias múltiples, basadas en las áreas
más comunes del desarrollo humano.
Inteligencia Lógico- Matemática
• La capacidad para usar los
números de manera efectiva
(por ejemplo, como un
matemático, un contador o un
estadístico) y razonar
adecuadamente (por ejemplo,
como un científico, un
programador de computadoras
o un especialista en lógica).
Esta inteligencia incluye la
sensibilidad a los esquemas y
relaciones lógicas, las
afirmaciones y las
proposiciones (si-entonces, la
causa-efecto), las funciones y
otras abstracciones
relacionadas.
Albert Einstein
Inteligencia Linguística
• La capacidad para usar
las palabras de manera
efectiva, sea de manera
oral (por ejemplo, como
un narrador de cuentos,
un orador o un político)
o de manera escrita
(por ejemplo, como un
poeta, un dramaturgo,
un editor o un
periodista).
Octavio Paz
Inteligencia Espacial
• La habilidad para percibir de
manera exacta el mundo visual-
espacial (por ejemplo, como un
cazador, un explorador o un
guía) y de ejecutar
transformaciones sobre esas
percepciones (por ejemplo,
como un decorador de
interiores, un arquitecto, un
artista o un inventor). Esta
inteligencia incluye la
sensibilidad al color, la línea, la
forma, el espacio y las
relaciones que existen entre
estos elementos
Leonardo Da Vinci
Inteligencia Corporal-Kinética
• La capacidad para usar
todo el cuerpo para
expresar ideas y
sentimientos (por ejemplo,
como un actor, un mimo,
un atleta o un bailarín) y la
facilidad en el uso de las
propias manos para
producir o transformar
cosas (por ejemplo, como
artesano, un escultor, un
mecánico o un cirujano).
Inteligencia Musical
• La capacidad de percibir (por
ejemplo, como un aficionado
a la música), discriminar (por
ejemplo, como un crítico
musical), transformar (por
ejemplo, como un
compositor) y expresar (por
ejemplo, como la persona que
toca un instrumento) las
formas musicales. Esta
inteligencia incluye la
sensibilidad al ritmo, el tono,
la melodía, el timbre o el color
tonal de una pieza musical.
Luciano Pavarotti
Inteligencia Intrapersonal
• El conocimiento de sí mismo y la
habilidad para adaptar las propias
maneras de actuar a partir de ese
conocimiento. Esta inteligencia
incluye tener una imagen precisa
de uno mismo (los propios
poderes y limitaciones); tener
conciencia de los estados de
ánimo interiores, las intenciones,
las motivaciones, los
temperamentos y los deseos, y la
capacidad para la autodisciplina,
la autocomprensión y la
autoestima.
Mahatma Ghandi
Inteligencia Interpersonal
• La capacidad de
percibir y
establecer
distinciones en los
estados de ánimo,
las intenciones, las
motivaciones y los
sentimientos de
otras personas.
Madre Teresa de Calcuta
Inteligencia Naturalista
• Es el conocimiento que
ocurre a través del
encuentro con el mundo
natural que envuelve la
apreciación y
entendimiento de
varios, flora y fauna,
especies, y la habilidad
para relacionarlos con
organismos vivientes.
Darwin, Ch.
Otras inteligencias en
estudio
• Espiritualidad
• Sensibilidad moral
• Humor
• Intuición
• Creatividad
• Habilidad culinaria (cocinar)
• Percepción olfativa (sentido del olfato)
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DE LAS IM
• Dotación biológica
• Historia de Vida Personal
• Antecedentes culturales e históricos
• Experiencias cristalizantes (puntos
clave “Feldman”)
• Experiencias paralizantes
(inhibidoras de las inteligencias)
LA INTEGRACION DE LA TECNOLOGIA EN EL
DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
• La tecnología se ha convertido en foco de
atención, especialmente en relación a su
impacto como herramienta instruccional.
• Es una prioridad para los educadores, para los
técnicos de currículo y los encargados de
desarrollo de la política educativa.
• Provee al estudiante sentido de seguridad
• Es una alternativa para ver el mundo real
desde el salón de clases.
Papel del maestro
LOGICO-MATEMATICA
¿Cómo puedo incorporar números,
Cálculos matemáticos, lógica, clasificaciones
O habilidades de pensamiento crítico?
ESPACIAL
¿Cómo puedo usar materiales
Visuales complementarios, la
visualización, el color, el arte o la
metáfora?
MUSICAL
¿Cómo puedo incorporar la
música o los
sonidos ambientales, o definir
puntos clave
de un marco rítmico o melódico?
CORPORAL- KINÉTICA
¿Cómo puedo comprometer
todo el cuerpo
o usar experiencias prácticas
manuales?
LINGÜÍSTICA
¿Cómo puedo usar la palabra oral
o escrita?
INTRAPERSONAL
¿Cómo puedo evocar sentimientos
o recuerdos personales, o dar a los
alumnos la posibilidad de elegir?
INTERPERSONAL
¿Cómo puedo hacer para que los
alumnos compartan con sus pares,
aprendan de manera cooperativa o
mediante simulación en grupos
grandes?
OBJETIVO
Naturalista
¿Cómo puedo
incorporar la
importancia de la
naturaleza y
medio ambiente?
CONSIDERACIONES EN EL USO DE LA
TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
• Cada persona posee las ocho inteligencias.
• Cada persona puede desarrollar cada
inteligencia hasta un nivel de competencia
adecuado.
• Las inteligencias por lo general, trabajan
juntas de manera compleja.
• Hay muchas maneras de ser inteligentes
dentro de cada categoría
LOS PROFESORES TIENDEN A ENSEÑAR EN
LA MANERA EN QUE ELLOS APRENDEN MEJOR
DETERMINE A CUAL INTELIGENCIA PERTENECE
Y A CUAL NO.
RECUERDE ENSEÑAR TODAS LAS
INTELIGENCIAS
Es de máxima importancia que reconozcamos
y formemos toda la variedad de las
inteligencias humanas, y todas las
combinaciones de inteligencias. Todos somos
diferentes, en gran parte porque todos
tenemos distintas combinaciones de
inteligencias. Si lo reconocemos, creo que por
lo menos tendremos una mejor oportunidad
para manejar de manera adecuada los muchos
problemas que nos enfrentan en el mundo.
HOWARD GARDNER (1987)
¡GRACIAS !
coaching05@hotmail.com

Más contenido relacionado

Similar a inteligencia multiple en el aula.pptx

INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
LUZ KARIME HUMANEZ MORENO
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
I.F.D Y T.N°4
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplescarlacharlotte
 
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Inteligencias múltiples Por: Maria SanchezInteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
gatagris
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplessusilux
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
Maria Isabel Ruiz
 
Acetatos Inteligencias MúLtiples
Acetatos Inteligencias MúLtiplesAcetatos Inteligencias MúLtiples
Acetatos Inteligencias MúLtiples
DENIX ALBERTO RODRIGUEZ TORRES
 
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana ccesa007
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana  ccesa007Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana  ccesa007
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesdlancherosz
 
Documento inteligencias multiples
Documento inteligencias multiplesDocumento inteligencias multiples
Documento inteligencias multiplesruizstvn07
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesaidisindamoon
 
Inteligencias múltiples y multitareasweb
Inteligencias múltiples y multitareaswebInteligencias múltiples y multitareasweb
Inteligencias múltiples y multitareaswebNuria Alart
 
La Teoría de Inteligencias Múltiples H.Gardner ccesa007
La Teoría de Inteligencias Múltiples  H.Gardner  ccesa007La Teoría de Inteligencias Múltiples  H.Gardner  ccesa007
La Teoría de Inteligencias Múltiples H.Gardner ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión C La Inteligencia Binet & Gardner_Psicología II
Sesión C La Inteligencia Binet & Gardner_Psicología IISesión C La Inteligencia Binet & Gardner_Psicología II
Sesión C La Inteligencia Binet & Gardner_Psicología II
Orientadores Valladolid
 
Según la teoría de gardner inteligencias múltiples
Según la teoría de gardner inteligencias múltiplesSegún la teoría de gardner inteligencias múltiples
Según la teoría de gardner inteligencias múltiplesINMA MASET VILA
 

Similar a inteligencia multiple en el aula.pptx (20)

INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
 
Inteligenciasmltiples
InteligenciasmltiplesInteligenciasmltiples
Inteligenciasmltiples
 
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Inteligencias múltiples Por: Maria SanchezInteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
 
7 inteligencias
7 inteligencias 7 inteligencias
7 inteligencias
 
Inteligencia multiples de howard
Inteligencia multiples de howard Inteligencia multiples de howard
Inteligencia multiples de howard
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiplesInteligencia multiples
Inteligencia multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
 
Acetatos Inteligencias MúLtiples
Acetatos Inteligencias MúLtiplesAcetatos Inteligencias MúLtiples
Acetatos Inteligencias MúLtiples
 
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana ccesa007
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana  ccesa007Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana  ccesa007
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana ccesa007
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Documento inteligencias multiples
Documento inteligencias multiplesDocumento inteligencias multiples
Documento inteligencias multiples
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias múltiples y multitareasweb
Inteligencias múltiples y multitareaswebInteligencias múltiples y multitareasweb
Inteligencias múltiples y multitareasweb
 
La Teoría de Inteligencias Múltiples H.Gardner ccesa007
La Teoría de Inteligencias Múltiples  H.Gardner  ccesa007La Teoría de Inteligencias Múltiples  H.Gardner  ccesa007
La Teoría de Inteligencias Múltiples H.Gardner ccesa007
 
Sesión C La Inteligencia Binet & Gardner_Psicología II
Sesión C La Inteligencia Binet & Gardner_Psicología IISesión C La Inteligencia Binet & Gardner_Psicología II
Sesión C La Inteligencia Binet & Gardner_Psicología II
 
Según la teoría de gardner inteligencias múltiples
Según la teoría de gardner inteligencias múltiplesSegún la teoría de gardner inteligencias múltiples
Según la teoría de gardner inteligencias múltiples
 

Más de AdrianaBVegaR

GENERO LITERARIO.pptx
GENERO LITERARIO.pptxGENERO LITERARIO.pptx
GENERO LITERARIO.pptx
AdrianaBVegaR
 
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdfMódulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
AdrianaBVegaR
 
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdfMódulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
AdrianaBVegaR
 
AE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR
 
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdfMORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
AdrianaBVegaR
 
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptxAE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AdrianaBVegaR
 
Hemorragias.ppt
Hemorragias.pptHemorragias.ppt
Hemorragias.ppt
AdrianaBVegaR
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
AdrianaBVegaR
 
parada.ppt
parada.pptparada.ppt
parada.ppt
AdrianaBVegaR
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
AdrianaBVegaR
 
EXTINTORES.ppt
EXTINTORES.pptEXTINTORES.ppt
EXTINTORES.ppt
AdrianaBVegaR
 
Lavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptxLavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptx
AdrianaBVegaR
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
AdrianaBVegaR
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
AdrianaBVegaR
 
presentacion sobre control de incendios.ppt
presentacion sobre control de incendios.pptpresentacion sobre control de incendios.ppt
presentacion sobre control de incendios.ppt
AdrianaBVegaR
 
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptxETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
AdrianaBVegaR
 
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptxFRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
AdrianaBVegaR
 
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptxCURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
AdrianaBVegaR
 
COLEGIO Nº2_0.ppt
COLEGIO Nº2_0.pptCOLEGIO Nº2_0.ppt
COLEGIO Nº2_0.ppt
AdrianaBVegaR
 
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptxitam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
AdrianaBVegaR
 

Más de AdrianaBVegaR (20)

GENERO LITERARIO.pptx
GENERO LITERARIO.pptxGENERO LITERARIO.pptx
GENERO LITERARIO.pptx
 
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdfMódulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
 
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdfMódulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
 
AE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
 
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdfMORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
 
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptxAE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
 
Hemorragias.ppt
Hemorragias.pptHemorragias.ppt
Hemorragias.ppt
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
parada.ppt
parada.pptparada.ppt
parada.ppt
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
 
EXTINTORES.ppt
EXTINTORES.pptEXTINTORES.ppt
EXTINTORES.ppt
 
Lavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptxLavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptx
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
 
presentacion sobre control de incendios.ppt
presentacion sobre control de incendios.pptpresentacion sobre control de incendios.ppt
presentacion sobre control de incendios.ppt
 
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptxETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
 
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptxFRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
 
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptxCURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
 
COLEGIO Nº2_0.ppt
COLEGIO Nº2_0.pptCOLEGIO Nº2_0.ppt
COLEGIO Nº2_0.ppt
 
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptxitam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

inteligencia multiple en el aula.pptx

  • 1. TALLER DE MANEJO DE INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA Facilitador: Lic. Elsa María Ochoa Contreras
  • 2. “Dame un pescado y comeré un día. Enséñame a pescar y comeré toda la vida.” PROVERBIO
  • 3. Puntos Clave • La educación en los tiempos actuales • Antecedentes de las Inteligencias Múltiples (IM). • Descripción de las inteligencias • Factores que influyen en el desarrollo de las IM • El papel del alumno y del profesor en las IM • Consideraciones en el uso de las IM: La integración de la tecnología en el Desarrollo de las IM.
  • 4. OBJETIVO “Los participantes comprenderán y aplicarán eficazmente la Teoría de las Inteligencias Múltiples en el aula de clases”
  • 5. EL MUNDO AL FINAL DEL SIGLO XX • Economía global • Tecnologías mas complejas • Abundancia de información • Comunicación • Recursos Naturales finitos • Inseguridad • Inequidad • Interdependencia
  • 6. Los Nuevos Paradigmas en la Educación • Construcción del conocimiento • Sociedad del conocimiento • Universidad abierta al entorno • Uso de Tecnologías para el aprendizaje • Aprendizaje durante toda la vida • Calidad Internacional
  • 7. Modelos Pedagógicos para el nuevo milenio • La educación para toda la vida • La educación Humanista • El enfoque cognitivo del proceso de enseñanza-aprendizaje • El constructivismo y los enfoques recientes en educación • La teoría de las inteligencias Múltiples de Howard Gardner
  • 8. Antecedentes de la teoría de las IM • Autor: Psicólogo Howard Gardner bajo el proyecto Zero en la Universidad de Harvard. • Definición de la Inteligencia demasiado estrecha: CI • La Inteligencia la considera como una capacidad para resolver problemas y crear productos en medio ambiente adecuado.
  • 9. ¿Qué son las Inteligencias Múltiples? Una Inteligencia es la capacidad del individuo para resolver problemas cotidianos, para generar planteamientos, para crear productos o para ofrecer servicios dentro de su propio ámbito cultural. Se han identificado ocho inteligencias múltiples, basadas en las áreas más comunes del desarrollo humano.
  • 10. Inteligencia Lógico- Matemática • La capacidad para usar los números de manera efectiva (por ejemplo, como un matemático, un contador o un estadístico) y razonar adecuadamente (por ejemplo, como un científico, un programador de computadoras o un especialista en lógica). Esta inteligencia incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones (si-entonces, la causa-efecto), las funciones y otras abstracciones relacionadas. Albert Einstein
  • 11. Inteligencia Linguística • La capacidad para usar las palabras de manera efectiva, sea de manera oral (por ejemplo, como un narrador de cuentos, un orador o un político) o de manera escrita (por ejemplo, como un poeta, un dramaturgo, un editor o un periodista). Octavio Paz
  • 12. Inteligencia Espacial • La habilidad para percibir de manera exacta el mundo visual- espacial (por ejemplo, como un cazador, un explorador o un guía) y de ejecutar transformaciones sobre esas percepciones (por ejemplo, como un decorador de interiores, un arquitecto, un artista o un inventor). Esta inteligencia incluye la sensibilidad al color, la línea, la forma, el espacio y las relaciones que existen entre estos elementos Leonardo Da Vinci
  • 13. Inteligencia Corporal-Kinética • La capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos (por ejemplo, como un actor, un mimo, un atleta o un bailarín) y la facilidad en el uso de las propias manos para producir o transformar cosas (por ejemplo, como artesano, un escultor, un mecánico o un cirujano).
  • 14. Inteligencia Musical • La capacidad de percibir (por ejemplo, como un aficionado a la música), discriminar (por ejemplo, como un crítico musical), transformar (por ejemplo, como un compositor) y expresar (por ejemplo, como la persona que toca un instrumento) las formas musicales. Esta inteligencia incluye la sensibilidad al ritmo, el tono, la melodía, el timbre o el color tonal de una pieza musical. Luciano Pavarotti
  • 15. Inteligencia Intrapersonal • El conocimiento de sí mismo y la habilidad para adaptar las propias maneras de actuar a partir de ese conocimiento. Esta inteligencia incluye tener una imagen precisa de uno mismo (los propios poderes y limitaciones); tener conciencia de los estados de ánimo interiores, las intenciones, las motivaciones, los temperamentos y los deseos, y la capacidad para la autodisciplina, la autocomprensión y la autoestima. Mahatma Ghandi
  • 16. Inteligencia Interpersonal • La capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo, las intenciones, las motivaciones y los sentimientos de otras personas. Madre Teresa de Calcuta
  • 17. Inteligencia Naturalista • Es el conocimiento que ocurre a través del encuentro con el mundo natural que envuelve la apreciación y entendimiento de varios, flora y fauna, especies, y la habilidad para relacionarlos con organismos vivientes. Darwin, Ch.
  • 18. Otras inteligencias en estudio • Espiritualidad • Sensibilidad moral • Humor • Intuición • Creatividad • Habilidad culinaria (cocinar) • Percepción olfativa (sentido del olfato)
  • 19. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LAS IM • Dotación biológica • Historia de Vida Personal • Antecedentes culturales e históricos • Experiencias cristalizantes (puntos clave “Feldman”) • Experiencias paralizantes (inhibidoras de las inteligencias)
  • 20. LA INTEGRACION DE LA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • La tecnología se ha convertido en foco de atención, especialmente en relación a su impacto como herramienta instruccional. • Es una prioridad para los educadores, para los técnicos de currículo y los encargados de desarrollo de la política educativa. • Provee al estudiante sentido de seguridad • Es una alternativa para ver el mundo real desde el salón de clases.
  • 21. Papel del maestro LOGICO-MATEMATICA ¿Cómo puedo incorporar números, Cálculos matemáticos, lógica, clasificaciones O habilidades de pensamiento crítico? ESPACIAL ¿Cómo puedo usar materiales Visuales complementarios, la visualización, el color, el arte o la metáfora? MUSICAL ¿Cómo puedo incorporar la música o los sonidos ambientales, o definir puntos clave de un marco rítmico o melódico? CORPORAL- KINÉTICA ¿Cómo puedo comprometer todo el cuerpo o usar experiencias prácticas manuales? LINGÜÍSTICA ¿Cómo puedo usar la palabra oral o escrita? INTRAPERSONAL ¿Cómo puedo evocar sentimientos o recuerdos personales, o dar a los alumnos la posibilidad de elegir? INTERPERSONAL ¿Cómo puedo hacer para que los alumnos compartan con sus pares, aprendan de manera cooperativa o mediante simulación en grupos grandes? OBJETIVO Naturalista ¿Cómo puedo incorporar la importancia de la naturaleza y medio ambiente?
  • 22. CONSIDERACIONES EN EL USO DE LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • Cada persona posee las ocho inteligencias. • Cada persona puede desarrollar cada inteligencia hasta un nivel de competencia adecuado. • Las inteligencias por lo general, trabajan juntas de manera compleja. • Hay muchas maneras de ser inteligentes dentro de cada categoría
  • 23. LOS PROFESORES TIENDEN A ENSEÑAR EN LA MANERA EN QUE ELLOS APRENDEN MEJOR DETERMINE A CUAL INTELIGENCIA PERTENECE Y A CUAL NO. RECUERDE ENSEÑAR TODAS LAS INTELIGENCIAS
  • 24. Es de máxima importancia que reconozcamos y formemos toda la variedad de las inteligencias humanas, y todas las combinaciones de inteligencias. Todos somos diferentes, en gran parte porque todos tenemos distintas combinaciones de inteligencias. Si lo reconocemos, creo que por lo menos tendremos una mejor oportunidad para manejar de manera adecuada los muchos problemas que nos enfrentan en el mundo. HOWARD GARDNER (1987)