SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia Territorial

Eva Ortoll Espinet
Universitat Oberta de Catalunya.
Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación
eortoll@uoc.edu

29 de enero de 2014
Retos actuales de los territorios

 Entorno complejo
 Competitividad creciente
 Multitud de actores implicados en el desarrollo económico,
tecnológico y social de una región
 Diversas estrategias al servicio del empleo y la competitividad
 Nuevas necesidades y prioridades ligadas a la crisis
 Auge de la Inteligencia Competitiva en las empresas
 Necesidad de cooperación del sector público con el privado
inteligencia competitiva

inteligencia económica
inteligencia pública

inteligencia regional
inteligencia competitiva regional
Definición

“La Inteligencia Territorial hace referencia al
conocimiento que se necesita para entender las
estructuras y dinámicas territoriales, así como
los instrumentos empleados para la generación
y uso de ese conocimiento. Todo para impulsar
un desarrollo territorial sostenible” (CAENTI)
Inteligencia Territorial: concepto

Conocimiento e
información

Dinámicas, estructuras, necesidades y
potencialidades existentes en un
territorio

Impulsar el desarrollo de
un territorio
Orientación de la Inteligencia Territorial

 Seguridad y Defensa Nacional
 Competitividad de las empresas
 Bienestar social
Beneficios de un SIT
 Aumento de la actividad económica regional mediante la mejora de la
competitividad
 Desarrollo de nuevas políticas sociales y culturales
 Entorno empresarial más alerta de las oportunidades y amenazas
 Fomentar el atractivo del territorio
 Aumento de las facilidades para el intercambio de conocimiento entre
las organizaciones de una zona
 Mejora del acceso a la información de las especialidades de la región,
de sus negocios, servicios y cultura
 Crecimiento de la Región gracias al desarrollo de sus actores
 Bienestar social
Actores de un SIT

 Gobierno y administración pública
 Agentes que operan en un Territorio: empresas; institutos de
investigación, universidades, organizaciones sin ánimo de
lucro, asociaciones, cámaras de comercio…
 Ciudadanos
El papel del ESTADO
Creación de estructuras de inteligencia para la defensa nacional
Creación de estructuras e instrumentos para fomentar la
internacionalización y competitividad de la nación:
 Desarrollar políticas en materia de Inteligencia (ej.
Francia)
 Facilitar información pública al servicio de los actores
públicos y privados
 Diagnóstico de los recursos de un Territorio
 Iniciativas de apoyo y promoción: observatorios
estratégicos sectoriales, observatorios de
empleabilidad, servicios de información de las cámaras
de comercio, servicios de apoyo a la innovación….
¿Qué entendemos por Sistema de Inteligencia Territorial?
Servicio de Inteligencia Territorial

 Identificar los sectores productivos de una región
 Identificar sectores/actores vulnerables
 Identificar los recursos de un territorio (naturales, económicos, etc)
 Identificar otros actores e instituciones que operan en una región
 Identificar las necesidades de información de los distintos
sectores (de excelencia, emergentes, en riesgo de exclusión..)
 Identificar las oportunidades de colaboración de los actores
involucrados
Posibles productos y servicios de información
Boletines sectoriales: patentes, noticias, proyectos, subvenciones,
eventos, cursos, normativas
Boletines sobre subvenciones, licitaciones, oportunidades de
financiación-inversión
Elaboración de mapas tecnológicos
Estudios de valoración de tecnologías para su transferenciaexplotación
Informes de tecnologías emergentes
Identificación de proyectos de investigación y sociales
Plataformas colectivas de vigilancia
Acceso a datos en bruto: información pública (estadísticas, datos de
población, etc)
Algunas iniciativas internacionales: Francia

Inteligencia Económica Territorial impulsada desde el Gobierno
http://www.adit.fr/fr/intelligence-economique-territoriale





Servicios al Estado
Servicios a empresas
Polos de competitividad y clústeres industriales
Vigilancia Tecnológica y Reglamentaria
Algunas iniciativas internacionales: C3IT

Centro de Investigación Internacional en Inteligencia Territorial (España,
Francia, Bélgica, Italia, y Argentina)
 Distintos proyectos de investigación
 Elaboración de herramientas y recursos para el desarrollo de la IT
http://www.ole.uhu.es/
Algunas iniciativas internacionales: mapas de conocimiento territorial
(Alemania- España)
Proyecto de investigación internacional para desarrollar una metodología que
permita elaborar mapas de conocimiento territorial
Identificar el conocimiento existente en una región a partir de herramientas
de text-mining
http://www.uoc.edu/divulgacio/comein/es/numero27/articles/Article-MontserratGarcia.html
La situación de la IT en España

CNI – Centro Nacional de Inteligencia - Seguridad y Defensa Nacional

Fundación OPTI - Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial

ICEX – Instituto de Comercio Exterior

FEDIT - Federación Española de Centros Tecnológicos
La situación de la IT en España
Instituto de Desarrollo Económico del Principado
de Asturias

Sociedad para el Desarrollo Regional
de Cantabria

Centro Europeo de Empresas e Innovación del
Principado de Asturias

Parque Científico y Tecnológico de
Cantabria

Navactiva. Vigilacia Tecnológica
Centro Multidisciplinar de
Innovación y Tecnología de
Navarra de Fundación Cetena

Instituto Tecnológico de Galicia
Vixia - Unidade de Vixilancia e Transferencia de
Tecnología
Fundación para el Fomento de la Calidad
Industrial y el Desarrollo Tecnológico de Galicia

Servicio Riojano de
Innovación
Fundación Riojana para la
Innovación

ADE – Inversiones y Servicios

ACC10 Competitivitat
per a l’empresa
Instituto
Tecnológico de
Aragón

Xarxa d’Observatoris
de Desenvolupament
Econòmic Local

Innovaragón

Red PIME. Servicio de Información y Asistencia
Empresarial

Madri+d. Vigilancia
Tecnológica

Instituto Tecnológico de Castilla y León

Sodicam – Socoedad para el Desarrollo
Industrial de Castilla-La Mancha

Extremadura Empresarial

Cinteligencia Castellón

Ipex – Instituto Exterior de Castilla-La Mancha
Impiva – Instituto Mediana
y Pequeña Industria
Valenciana

Dirección General de Fomento
Industrial e Innovación Tecnológica

Instituto Andaluz de Tecnología
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía

Instituto de Fomento de la
Región de Murcia
La situación de la IT en España

2011
(Boletin Oficial de las Cortes Congreso
de los Diputados 29/04/2011)

2013
(elEconomista.es 22/5/2013)
Contenido de la ley de apoyo al emprendedor

 Internacionalización
 Crecimiento económico a largo plazo
 Ofrecer servicios de asistencia, información, asesoramiento
Conclusión de la IT en España

 Iniciativas fragmentadas en el Territorio, orientadas a la
innovación y competitividad de las empresas
 Impulso del Gobierno orientado a la Defensa Nacional
 Necesidad de una mayor coordinación de los actores
 Experiencias aisladas de los enfoques orientados al bienestar
social
Conclusiones
 Inteligencia Territorial: distintos enfoques según los países
 Énfasis en la Gestión de Información y del Conocimiento para el
desarrollo de un Territorio
 Necesidad de coordinar los esfuerzos de distintos actores
 Cooperación y trabajo en red
 Importancia de la elaboración de indicadores territoriales y mapas
de conocimiento
 Importancia de ofrecer acceso de datos públicos
 Ofrecer servicios de asistencia, información, asesoramiento a
empresas y organismos locales
Gracias por su atención

ht t p: //s oc i al bi bl i o. c om
i nf o@ oc i al bi bl i o. c om
s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
Ingenieria Soluciones
 
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
16088061
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
laprofefisica
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
mecacciolatto
 
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacionAi introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Hernan Diaz
 

La actualidad más candente (11)

Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
Vision luz y color
Vision luz y colorVision luz y color
Vision luz y color
 
Rafael sanzio
Rafael sanzioRafael sanzio
Rafael sanzio
 
Lamparas exp
Lamparas expLamparas exp
Lamparas exp
 
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
 
Energía geotermica
Energía geotermicaEnergía geotermica
Energía geotermica
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacionAi introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
 
La energia y su transformacion
La energia y su transformacionLa energia y su transformacion
La energia y su transformacion
 

Destacado

Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
SocialBiblio
 
Inteligencia Territorial: Criterios para la Concreción de Proyectos
Inteligencia Territorial:  Criterios para la Concreción de Proyectos Inteligencia Territorial:  Criterios para la Concreción de Proyectos
Inteligencia Territorial: Criterios para la Concreción de Proyectos Equipo Tag
 
Power point inteligencia territorial
Power point inteligencia territorialPower point inteligencia territorial
Power point inteligencia territorialmluisadr
 
Aulas de formación online con Moodle
Aulas de formación online con MoodleAulas de formación online con Moodle
Aulas de formación online con Moodle
SocialBiblio
 
Claves de una intranet social
Claves de una intranet socialClaves de una intranet social
Claves de una intranet social
SocialBiblio
 
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
SocialBiblio
 
Como gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una institución
Como gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una instituciónComo gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una institución
Como gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una institución
SocialBiblio
 
Curacion contenidos
Curacion contenidosCuracion contenidos
Curacion contenidos
SocialBiblio
 
Preservación digital: donde la conservación encuentra la tecnología
Preservación digital: donde la conservación encuentra la tecnologíaPreservación digital: donde la conservación encuentra la tecnología
Preservación digital: donde la conservación encuentra la tecnología
SocialBiblio
 
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecasEl préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
SocialBiblio
 
Tendencias en Internet: SEO y Comunicación
Tendencias en Internet: SEO y ComunicaciónTendencias en Internet: SEO y Comunicación
Tendencias en Internet: SEO y Comunicación
SocialBiblio
 

Destacado (11)

Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
Inteligencia Territorial: Criterios para la Concreción de Proyectos
Inteligencia Territorial:  Criterios para la Concreción de Proyectos Inteligencia Territorial:  Criterios para la Concreción de Proyectos
Inteligencia Territorial: Criterios para la Concreción de Proyectos
 
Power point inteligencia territorial
Power point inteligencia territorialPower point inteligencia territorial
Power point inteligencia territorial
 
Aulas de formación online con Moodle
Aulas de formación online con MoodleAulas de formación online con Moodle
Aulas de formación online con Moodle
 
Claves de una intranet social
Claves de una intranet socialClaves de una intranet social
Claves de una intranet social
 
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
 
Como gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una institución
Como gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una instituciónComo gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una institución
Como gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una institución
 
Curacion contenidos
Curacion contenidosCuracion contenidos
Curacion contenidos
 
Preservación digital: donde la conservación encuentra la tecnología
Preservación digital: donde la conservación encuentra la tecnologíaPreservación digital: donde la conservación encuentra la tecnología
Preservación digital: donde la conservación encuentra la tecnología
 
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecasEl préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
 
Tendencias en Internet: SEO y Comunicación
Tendencias en Internet: SEO y ComunicaciónTendencias en Internet: SEO y Comunicación
Tendencias en Internet: SEO y Comunicación
 

Similar a Inteligencia territorial

Programa Nacional VINTEC
Programa Nacional VINTECPrograma Nacional VINTEC
Programa Nacional VINTEC
Nancy Verónica Pérez
 
Munoz Valle
Munoz ValleMunoz Valle
Munoz Valle
Juan Carlos
 
Inteligencia Territorial
Inteligencia TerritorialInteligencia Territorial
Inteligencia TerritorialEva Ortoll
 
El Rol de la Vigilancia e Inteligencia Estratégica en Argentina
El Rol de la Vigilancia e Inteligencia Estratégica en ArgentinaEl Rol de la Vigilancia e Inteligencia Estratégica en Argentina
El Rol de la Vigilancia e Inteligencia Estratégica en Argentina
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Sistema nal de ciencia y tecnología
Sistema nal de ciencia y tecnologíaSistema nal de ciencia y tecnología
Sistema nal de ciencia y tecnología
Juan Felipe Herrera
 
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia EstratégicaVigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Nancy Verónica Pérez
 
Programa Nacional VINTEC en Argentina
Programa Nacional VINTEC en ArgentinaPrograma Nacional VINTEC en Argentina
Programa Nacional VINTEC en Argentina
Nancy Verónica Pérez
 
RED NACIONAL ITECNOR
RED NACIONAL  ITECNOR RED NACIONAL  ITECNOR
RED NACIONAL ITECNOR
Nancy Verónica Pérez
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
congresoTIC2011
 
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoyEstrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
CAMTIC
 
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
antnovo
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Nancy Verónica Pérez
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Nancy Verónica Pérez
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Nancy Verónica Pérez
 
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del ConocimientoPereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
Orivalle
 

Similar a Inteligencia territorial (20)

Programa Nacional VINTEC
Programa Nacional VINTECPrograma Nacional VINTEC
Programa Nacional VINTEC
 
Munoz Valle
Munoz ValleMunoz Valle
Munoz Valle
 
Inteligencia Territorial
Inteligencia TerritorialInteligencia Territorial
Inteligencia Territorial
 
El Rol de la Vigilancia e Inteligencia Estratégica en Argentina
El Rol de la Vigilancia e Inteligencia Estratégica en ArgentinaEl Rol de la Vigilancia e Inteligencia Estratégica en Argentina
El Rol de la Vigilancia e Inteligencia Estratégica en Argentina
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
 
Sistema nal de ciencia y tecnología
Sistema nal de ciencia y tecnologíaSistema nal de ciencia y tecnología
Sistema nal de ciencia y tecnología
 
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia EstratégicaVigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
 
Programa Nacional VINTEC en Argentina
Programa Nacional VINTEC en ArgentinaPrograma Nacional VINTEC en Argentina
Programa Nacional VINTEC en Argentina
 
RED NACIONAL ITECNOR
RED NACIONAL  ITECNOR RED NACIONAL  ITECNOR
RED NACIONAL ITECNOR
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
 
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoyEstrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
Estrategia verde e inteligente 2.0 paul fervoy
 
20091008 Espanha
20091008 Espanha20091008 Espanha
20091008 Espanha
 
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
 
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez   argentina 18-3
Empleo de las tic para desarrollar ve lic. nancy perez argentina 18-3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del ConocimientoPereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del Conocimiento
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
 

Más de SocialBiblio

Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
SocialBiblio
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
SocialBiblio
 
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
SocialBiblio
 
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
SocialBiblio
 
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
SocialBiblio
 
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondoMás allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
SocialBiblio
 
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visualesUsos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
SocialBiblio
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
SocialBiblio
 
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la informaciónQué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
SocialBiblio
 
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
SocialBiblio
 
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
SocialBiblio
 
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al granoDescripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
SocialBiblio
 
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de CataluñaBiblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
SocialBiblio
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
SocialBiblio
 
El marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentalesEl marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentales
SocialBiblio
 
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecariosInternational Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
SocialBiblio
 
Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.
SocialBiblio
 
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
SocialBiblio
 
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
SocialBiblio
 
Archivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open sourceArchivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open source
SocialBiblio
 

Más de SocialBiblio (20)

Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
 
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
 
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
 
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
 
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondoMás allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
 
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visualesUsos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
 
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la informaciónQué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
 
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
 
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
 
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al granoDescripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
 
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de CataluñaBiblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
 
El marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentalesEl marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentales
 
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecariosInternational Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
 
Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.
 
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
 
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
 
Archivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open sourceArchivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open source
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Inteligencia territorial

  • 1. Inteligencia Territorial Eva Ortoll Espinet Universitat Oberta de Catalunya. Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación eortoll@uoc.edu 29 de enero de 2014
  • 2. Retos actuales de los territorios  Entorno complejo  Competitividad creciente  Multitud de actores implicados en el desarrollo económico, tecnológico y social de una región  Diversas estrategias al servicio del empleo y la competitividad  Nuevas necesidades y prioridades ligadas a la crisis  Auge de la Inteligencia Competitiva en las empresas  Necesidad de cooperación del sector público con el privado
  • 3. inteligencia competitiva inteligencia económica inteligencia pública inteligencia regional inteligencia competitiva regional
  • 4. Definición “La Inteligencia Territorial hace referencia al conocimiento que se necesita para entender las estructuras y dinámicas territoriales, así como los instrumentos empleados para la generación y uso de ese conocimiento. Todo para impulsar un desarrollo territorial sostenible” (CAENTI)
  • 5. Inteligencia Territorial: concepto Conocimiento e información Dinámicas, estructuras, necesidades y potencialidades existentes en un territorio Impulsar el desarrollo de un territorio
  • 6. Orientación de la Inteligencia Territorial  Seguridad y Defensa Nacional  Competitividad de las empresas  Bienestar social
  • 7. Beneficios de un SIT  Aumento de la actividad económica regional mediante la mejora de la competitividad  Desarrollo de nuevas políticas sociales y culturales  Entorno empresarial más alerta de las oportunidades y amenazas  Fomentar el atractivo del territorio  Aumento de las facilidades para el intercambio de conocimiento entre las organizaciones de una zona  Mejora del acceso a la información de las especialidades de la región, de sus negocios, servicios y cultura  Crecimiento de la Región gracias al desarrollo de sus actores  Bienestar social
  • 8. Actores de un SIT  Gobierno y administración pública  Agentes que operan en un Territorio: empresas; institutos de investigación, universidades, organizaciones sin ánimo de lucro, asociaciones, cámaras de comercio…  Ciudadanos
  • 9. El papel del ESTADO Creación de estructuras de inteligencia para la defensa nacional Creación de estructuras e instrumentos para fomentar la internacionalización y competitividad de la nación:  Desarrollar políticas en materia de Inteligencia (ej. Francia)  Facilitar información pública al servicio de los actores públicos y privados  Diagnóstico de los recursos de un Territorio  Iniciativas de apoyo y promoción: observatorios estratégicos sectoriales, observatorios de empleabilidad, servicios de información de las cámaras de comercio, servicios de apoyo a la innovación….
  • 10. ¿Qué entendemos por Sistema de Inteligencia Territorial?
  • 11. Servicio de Inteligencia Territorial  Identificar los sectores productivos de una región  Identificar sectores/actores vulnerables  Identificar los recursos de un territorio (naturales, económicos, etc)  Identificar otros actores e instituciones que operan en una región  Identificar las necesidades de información de los distintos sectores (de excelencia, emergentes, en riesgo de exclusión..)  Identificar las oportunidades de colaboración de los actores involucrados
  • 12. Posibles productos y servicios de información Boletines sectoriales: patentes, noticias, proyectos, subvenciones, eventos, cursos, normativas Boletines sobre subvenciones, licitaciones, oportunidades de financiación-inversión Elaboración de mapas tecnológicos Estudios de valoración de tecnologías para su transferenciaexplotación Informes de tecnologías emergentes Identificación de proyectos de investigación y sociales Plataformas colectivas de vigilancia Acceso a datos en bruto: información pública (estadísticas, datos de población, etc)
  • 13. Algunas iniciativas internacionales: Francia Inteligencia Económica Territorial impulsada desde el Gobierno http://www.adit.fr/fr/intelligence-economique-territoriale     Servicios al Estado Servicios a empresas Polos de competitividad y clústeres industriales Vigilancia Tecnológica y Reglamentaria
  • 14. Algunas iniciativas internacionales: C3IT Centro de Investigación Internacional en Inteligencia Territorial (España, Francia, Bélgica, Italia, y Argentina)  Distintos proyectos de investigación  Elaboración de herramientas y recursos para el desarrollo de la IT http://www.ole.uhu.es/
  • 15. Algunas iniciativas internacionales: mapas de conocimiento territorial (Alemania- España) Proyecto de investigación internacional para desarrollar una metodología que permita elaborar mapas de conocimiento territorial Identificar el conocimiento existente en una región a partir de herramientas de text-mining http://www.uoc.edu/divulgacio/comein/es/numero27/articles/Article-MontserratGarcia.html
  • 16. La situación de la IT en España CNI – Centro Nacional de Inteligencia - Seguridad y Defensa Nacional Fundación OPTI - Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial ICEX – Instituto de Comercio Exterior FEDIT - Federación Española de Centros Tecnológicos
  • 17. La situación de la IT en España Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias Parque Científico y Tecnológico de Cantabria Navactiva. Vigilacia Tecnológica Centro Multidisciplinar de Innovación y Tecnología de Navarra de Fundación Cetena Instituto Tecnológico de Galicia Vixia - Unidade de Vixilancia e Transferencia de Tecnología Fundación para el Fomento de la Calidad Industrial y el Desarrollo Tecnológico de Galicia Servicio Riojano de Innovación Fundación Riojana para la Innovación ADE – Inversiones y Servicios ACC10 Competitivitat per a l’empresa Instituto Tecnológico de Aragón Xarxa d’Observatoris de Desenvolupament Econòmic Local Innovaragón Red PIME. Servicio de Información y Asistencia Empresarial Madri+d. Vigilancia Tecnológica Instituto Tecnológico de Castilla y León Sodicam – Socoedad para el Desarrollo Industrial de Castilla-La Mancha Extremadura Empresarial Cinteligencia Castellón Ipex – Instituto Exterior de Castilla-La Mancha Impiva – Instituto Mediana y Pequeña Industria Valenciana Dirección General de Fomento Industrial e Innovación Tecnológica Instituto Andaluz de Tecnología Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía Instituto de Fomento de la Región de Murcia
  • 18. La situación de la IT en España 2011 (Boletin Oficial de las Cortes Congreso de los Diputados 29/04/2011) 2013 (elEconomista.es 22/5/2013)
  • 19. Contenido de la ley de apoyo al emprendedor  Internacionalización  Crecimiento económico a largo plazo  Ofrecer servicios de asistencia, información, asesoramiento
  • 20. Conclusión de la IT en España  Iniciativas fragmentadas en el Territorio, orientadas a la innovación y competitividad de las empresas  Impulso del Gobierno orientado a la Defensa Nacional  Necesidad de una mayor coordinación de los actores  Experiencias aisladas de los enfoques orientados al bienestar social
  • 21. Conclusiones  Inteligencia Territorial: distintos enfoques según los países  Énfasis en la Gestión de Información y del Conocimiento para el desarrollo de un Territorio  Necesidad de coordinar los esfuerzos de distintos actores  Cooperación y trabajo en red  Importancia de la elaboración de indicadores territoriales y mapas de conocimiento  Importancia de ofrecer acceso de datos públicos  Ofrecer servicios de asistencia, información, asesoramiento a empresas y organismos locales
  • 22. Gracias por su atención ht t p: //s oc i al bi bl i o. c om i nf o@ oc i al bi bl i o. c om s

Notas del editor

  1. La gestión del conocimiento y de la información sobre los hechos, recursos, necesidades y potencialidades de un territorio para elaborar productos de información que ayuden a desarrollar acciones, diseñar proyectos, planes de acción y tomar decisiones que ayuden a impulsar el desarrollo de un territorio en todas sus vertientes: económico, social y medioambiental)
  2. Tradicionalmente las iniciativas de IT se orientan en tres ámbitos de actuación: Defensa Nacional, Competitividad, bienestar social y ambiental LA IT, promueve la creación de Territorios Inteligentes en el sentido que estan preocupados por integrar el conocimiento que existe en una zona y utilizarlo para el bien común
  3. En el desarrollo de un Sistema de IT, o de un Territorio Inteligente intervienen, o deberían intervenir todos los actores implicados que tienen presencia en el Territorio, por lo tanto la IT está unida a una dimensión multisectorial que pasa por conjugar los intereses de los distintos actores vinculados a un territorio. Un Sistema de IT pasa necesariamente por la idea de trabajo en red y de la colaboración, a pesar de ello, el Estado, o la Administración Pública, debe jugar un papel predominante que garantice la sostenibilidad de las iniciativas que se impulsan. De hecho, paises como Francia, en los cuales las cuestiones de Inteligencia tienen una fuerte tradición se apoyan desde el propio Gobierno hecho que ayuda a la consolidación de iniciativas y politicas. Aunque hemos dicho que la IT tiene un enfoque multisectorial y se basa en relaciones de cooperación y partenarioados, veamos el papel que juega el Estado:
  4. En primer lugar, y atendiendo a uno de los objetivos de la IT…. En segundo lugar, y siguiendo por ejemplo el modelo francés, tenemos que