SlideShare una empresa de Scribd logo
1er
ESTUDIO DE
TURISMO ONLINE
L ATI N OA M É R I C A 2 01 5
REALIZA:
AVAL ACADÉMICO:
RESPALDO:
NUESTRAS MARCAS:
PARTNERS DIGITALES:
SPONSORS Y ALIADOS:
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
· ¿Por qué realizar un estudio así?
· ¿Quiénes desarrollan este estudio?
· Objetivo general del estudio
· Beneficio para Latinoamérica
· Beneficios para las empresas
· Beneficios para los consumidores
· ¿Cuál fue la muestra y la metodología utilizada?
· Definición de la estructura
· Estructura general del estudio
PRESENTACIÓN
· Cuestionario desarrollado para el estudio
· Gráficos de respuestas
· Resultados del estudio – respuestas a objetivos específicos
· Respuestas a otros cruces relevantes del estudio
· Conclusiones
5 «
Hoy en día Internet ha abierto un mundo de posibilidades para el sector turismo, pero
también plantea un sinnúmero de retos en cuanto a la utilización de herramientas
tecnológicas, comercialización, generación de confianza y oferta de precios competitivos,
a los que las personas y empresas que trabajan en el medio deben dar respuesta.
El turismo online tiene mucho futuro por delante, y si se habla de Latinoamérica, cada
día las puertas se abren a un mercado promisorio, las personas cada vez se sienten más
cómodas con las ventajas que Internet trae consigo y le sacan provecho a ello.
Este estudio contribuye a vislumbrar la situación actual de personas y empresas que
implementan y le apuestan al Turismo Online en Latinoamérica. La investigación dará a
conocer la importancia de esta temática, en qué porcentaje las empresas dedicadas al
turismo han migrado sus negocios al mundo digital y los beneficios y desventajas que ha
traído consigo este cambio.
INTRODUCCIÓN
¿POR QUÉ REALIZAR
UN ESTUDIO ASÍ?
6 «
Interlat Group lidera el proyecto de investigación con el apoyo de su marca Mercar.co, la
comunidad en Latinoamérica de PYMES y Emprendimiento Online. Contando también con
el aval académico de Interlat.co – Escuela Latinoamericana de Negocios en Internet
y la Universidad Pontificia Bolivariana y con el respaldo del primer Congreso y Premios
Iberoamericanos de Turismo Online.
INTRODUCCIÓN
¿QUIÉNES DESARROLLAN
ESTE ESTUDIO?
Determinar las condiciones actuales de las empresas dedicadas al Turismo Online en
Latinoamérica y generar acciones que promuevan el mejoramiento de esos resultados.
OBJETIVO GENERAL
DEL ESTUDIO
7 «
·· Conocimiento del panorama actual del Turismo Online en la región.
·· Conocimiento del uso que diferentes sectores económicos hacen del turismo online.
·· Conocimiento de las ventajas de Internet para el negocio del turismo.
·· Conciencia de que América Latina está experimentando una expansión sin precedentes
de su economía tecnológica.
·· Conocimiento del comportamiento del consumidor de nuevas tecnologías en el turismo
latinoamericano.
INTRODUCCIÓN
BENEFICIOS PARA
LATINOAMÉRICA
·· Nuevos nichos, mercados y productos.
·· Mayor competitividad.
·· Segmentación
·· Insights de los consumidores
·· Direccionalidad e interactividad
·· Flexibilidad en el uso de los elementos del marketing.
·· Generación de negocios con el mercado objetivo.
·· Liderazgo en la región.
·· Reconocimiento y visualización de la marca.
·· Creación de diferentes fuentes de empleo.
BENEFICIOS PARA
LAS EMPRESAS
8 «
·· Conocimiento sobre el tema, ventajas y desventajas.
·· Simplificación y ahorro.
·· Costes reducidos de intercambio de información
·· Mejores prácticas de diseño y usabilidad por empresas del sector.
·· Agilización de procesos para toma de decisión de compra.
INTRODUCCIÓN
BENEFICIOS PARA
LOS CONSUMIDORES
·· Investigación no experimental de tipo descriptivo.
·· Recolección de información, análisis y presentación de visión de la situación actual del
Turismo Online en Latinoamérica.
·· Herramienta de captura: encuesta vía internet soportada por un cuestionario de 47
preguntas.
·· Muestra 1.066 personas, consumidores y empresas de Latinoamérica relacionadas o
dedicadas al turismo online.
·· La encuesta fue aplicada a personas y empresas de los siguientes países: Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El
Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá,
Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
El estudio fue realizado a nivel Latinoamérica para conocer la situación e implementación
del Turismo Online en la región.
La selección de estos públicos se realizó de manera aleatoria usando la base de datos de la
empresa Interlat Group.
La recolección de información y aplicación de la encuesta se realizo del 12 al 30 de junio de 2015.
¿CUÁL FUE LA MUESTRA
Y LA METODOLOGÍA UTILIZADA?
9 «
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN DE LA
ESTRUCTURA
1. Caracterización del encuestado
·· Datos de contacto
·· Nivel educativo, edad, sexo.
·· Actividad económica
·· Región en la que se encuentra
Se determinan los perfiles de las empresas y personas relacionadas con el sector de Turismo
Online en Latinoamérica, rango de edades, niveles educativos y en qué regiones se ubican.
2. Situación actual / contexto / Como empresa
·· Información y puntos de vista desde la empresa.
·· Comercialización de productos turísticos por Internet.
·· Implementación de comercio electrónico.
·· Herramientas y entorno digital.
Serecopilainformaciónacercadelapresenciaoausenciaenelmundodigital,comercialización
de productos y porcentajes de ventas. Conocimiento del ecosistema digital de la compañía
y la implementación de marketing y social media en las estrategias corporativas. Así mismo
se busca conocer las herramientas utilizadas para llevar acabo la actividad, y cuál es el
nivel de formación y como está conformado el talento humano que compone a las empresas
dedicadas a este sector.
ESTRUCTURA GENERAL
DEL ESTUDIO
Para las fases de configuración del cuestionario se contó con la colaboración de Interlat
Group y su marca Mercar.co, la Comunidad en Latinoamérica de PYMES y Emprendimiento
Online, con el aval académico de Interlat.co – Escuela Latinoamericana de Negocios en
Internet y la Universidad Pontificia Bolivariana y con el respaldo del Primer Congreso y
Premios Iberoamericanos de Turismo Online.
La base de datos se obtuvo con el apoyo de la empresa Interlat Group y su Escuela
Latinoamericana de Negocios en Internet, Interlat.co, dada su experiencia en el campo de la
formación en Ebusiness a nivel hispanoamericano.
10 «
3. Situación actual / contexto / Como consumidor
·· Información y puntos de vista desde el consumidor.
·· Fuentes de información.
·· Influencia y utilización de Internet.
·· Compras online y confianza.
En esta etapa se busca conocer de primera mano la percepción, utilización y afinidad
de las personas en cuanto al Turismo Online, la influencia del Internet y las fuentes de
información utilizadas a la hora de consumir productos, servicios o paquetes turísticos. La
frecuencia con la que realizan transacciones, su fidelización con las marcas, los medios y
plataformas de pago que utilizan para consumir.
INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN
El primer estudio de “Turismo Online en Latinoamérica 2015” es un proyecto liderado por
Interlat Group, una empresa con 9 años de experiencia en el mercado latinoamericano de
negocios en Internet y que cuenta con el apoyo de sus marcas, proyectos e iniciativas para
ofrecer a la población hispana información actual acerca de los beneficios y la contribución
de esta temática.
La investigación entrega información valiosa para todos los actores involucrados en el
Turismo Online. La implementación de nuevas estrategias de promoción y venta, así como el
uso de nuevas herramientas tecnológicas en este sector, obliga a las personas del medio a
especializarse y adquirir mayores conocimientos para tener mejor desempeño y enfrentar los
retos que se presentan este mercado.
A continuación se presenta el cuestionario de preguntas con el que se realizó el estudio.
11 «
CARACTERIZACIÓN:
Datos de la persona y/o emprendedor que responde el cuestionario.
1. Nombres y apellidos de quien contesta el cuestionario:
2. Nivel de formación:
·· Bachillerato/Secundaria
·· Técnico
·· Pregrado
·· Postgrado
·· Especialización
·· Doctorado
3. Sexo
F	M
4. Edad:
·· De 15 – 24
·· De 25 – 34
·· De 35 – 49
·· De 50 – 64
·· De 65 – más
5. Correo Electrónico:
6. Actividad:
·· Propietario de empresa
·· Empleado
·· Independiente
·· Otro (Por favor especifique)
7. ¿En qué país se encuentra?
·· Argentina
·· Bolivia
·· Brasil
·· Chile
·· Colombia
CUESTIONARIO DESARROLLADO
PARA EL ESTUDIO
12 «
CUESTIONARIO
·· Costa Rica
·· Cuba
·· República Dominicana
·· Ecuador
·· El Salvador
·· Estados Unidos
·· Guatemala
·· Haití
·· Honduras
·· México
·· Nicaragua
·· Panamá
·· Paraguay
·· Perú
·· Puerto Rico
·· Uruguay
·· Venezuela
·· Otro (Por favor especifique)
8. ¿En qué ciudad se encuentra?
SITUACIÓN ACTUAL // CONTEXTO // COMO EMPRESA
9. ¿Su empresa cuenta con sitio web?
·· Si
·· No
10. ¿Su empresa comercializa servicios turísticos a través de Internet?
·· Si
·· No
11. ¿Qué porcentaje de sus ventas ingresan a través de Internet?
·· Menos del 10%
·· Entre el 10% y 30%
·· Entre el 30% y 50%
·· Más del 50%
13 «
CUESTIONARIO
12. ¿Cuenta su empresa con un ecosistema digital completo?
·· Si (Sitio web, redes sociales y pagos en línea)
·· No (Nada de lo anterior)
13. ¿Cuenta su empresa con un sitio web con comercio electrónico?
·· Si
·· No
14. Si la respuesta es no, ¿cuáles son las razones para no tenerlo?
·· Su empresa no lo necesita
·· La categoría de producto que vendo no lo amerita
·· Tengo poco conocimiento para realizarlo
·· Es muy costoso realizarlo
·· Lo estamos analizando
·· Está en desarrollo
·· No tengo quien lo realice
15. ¿Cree usted que en general el comercio electrónico en Latinoamérica le brinda al usuario
una buena experiencia?
·· Si
·· No
16. ¿Con cuáles de las redes sociales mencionados cuenta su empresa?
·· Linkedin
·· Facebook
·· Twitter
·· Instagram
·· Pinterest
·· Google plus
·· Flickr
·· Canal de Youtube
·· Otro (Por favor especifique)
17. ¿Ha realizado su empresa campañas de Marketing Digital?
·· Si
·· No
18. Si la respuesta anterior es sí, ¿Cuál de las siguientes actividades de Marketing Digital
ha realizado?
·· Digital ha realizado?
·· Email marketing
14 «
CUESTIONARIO
·· Video marketing
·· Campañas pague por clic
·· Móvil marketing
·· Publicidad en banners
·· Marketing de contenidos
·· Redes Sociales
·· Remarketing
·· Otro (Por favor especifique)
19. ¿Realiza contenidos de viajes para atraer a su consumidor?
·· Si
·· No
20. ¿Cuál es la importancia de las imágenes en los contenidos de turismo?
·· Poca
·· Media
·· Mucha
21. ¿Cuenta su empresa con herramientas online para atención al cliente?
·· Si
·· No
22. ¿Con qué clase de herramientas digitales cuenta su empresa?
·· Live Chat
·· E-CRM
·· Plataforma de pagos online
·· GDS
·· VozIp
·· Encuestas de satisfacción online
·· Skype
·· Hangout
·· Messenger
·· WhatsApp
·· Hootsuite
·· Otro (Por favor especifique)
15 «
CUESTIONARIO
23. ¿Cómo encuentra su empresa el entorno digital en este momento?
·· Un aliado para su crecimiento
·· Una amenaza para su crecimiento
·· Le es indiferente
24. ¿Cuánto dinero invierte su empresa en campañas de Marketing Digital en un año?
·· De 1 a 1000 Dólares
·· De 1001 a 5000 Dólares
·· De 5001 a 10000 Dólares
·· De 10000 a más Dólares
25. ¿Considera usted que su empresa de turismo digital debe ser manejada de manera
independiente?
·· Si
·· No
26. ¿Su empresa ha realizado capacitación en negocios en Internet?
·· Si
·· No
27. ¿Cuenta su empresa con talento humano capacitado en negocios en Internet?
·· Si
·· No
28. ¿Está dispuesta su empresa a invertir en formación en negocios en Internet?
·· Si
·· No
SITUACIÓN ACTUAL // CONTEXTO // COMO CONSUMIDOR
29. ¿Qué fuentes de información influyen en su decisión de destino de viaje?
·· Internet
·· Publicidad en radio o televisión.
·· Vallas o panfletos
·· Recomendaciones de amigos y/o familiares.
·· Otro (Por favor especifique)
30. ¿Qué fuentes de información consulta para definir su destino de viaje?
·· Internet
·· Publicidad en radio o televisión.
·· Vallas o panfletos
16 «
CUESTIONARIO
·· Recomendaciones de amigos y/o familiares.
·· Otro (Por favor especifique)
31. ¿Qué tanto influye Internet en su elección?
·· Mucho
·· Poco
32. ¿Ha comprado usted productos o servicios turísticos por Internet?
·· Si
·· No
33. ¿Qué productos o servicios turísticos ha comprado usted por Internet?
·· Tiquetes o Billetes aéreos
·· Hoteles
·· Renta de autos
·· Excursiones
·· Reservas de Restaurantes
·· Entradas de entretenimiento
·· Cruceros
·· Otro (Por favor especifique)
34. ¿Cuál de estos servicios turísticos es el que más ha comprado usted por Internet?
·· Tiquetes o Billetes aéreos
·· Hoteles
·· Renta de autos
·· Excursiones
·· Reservas de Restaurantes
·· Entradas de entretenimiento
·· Cruceros
·· Otro (Por favor especifique)
35. ¿Qué sitio en Internet de turismo online frecuenta usted para realizar estas compras?
·· Su agencia de viajes predilecta
·· Otra agencia de viajes
·· Directamente con los proveedores de servicios (restaurantes, hoteles, aerolínea,
cruceros, renta de autos)
·· Otro (Por favor especifique)
36. ¿Cuál de estas son las promociones más atractivas al momento de decidir realizar una
compra por Internet?
·· Compra uno y lleva dos
·· Su envío gratis
17 «
CUESTIONARIO
·· Porcentaje de descuentos
·· Por su compra te obsequiamos tal…
·· Acumula puntos por su compra
·· Cero por ciento de intereses
·· Bonos para redimir en su próxima compra
37. ¿Desde qué equipo o dispositivo acostumbra a realizar su compra por Internet?
·· Computador de escritorio
·· Computador portátil
·· Teléfono móvil
·· Tableta
·· Otro (Por favor especifique)
38. ¿Es usted la persona que toma la decisión de compra de productos y servicios turísticos?
·· Si
·· No
39. Si su respuesta es no, quién de estas personas lo realiza?
·· Usted
·· Su jefe
·· Su padre
·· Su madre
·· Su esposa/o
·· Su hijo/a
·· Otro (Por favor especifique)
40. ¿Quién es el que genera la acción de compra de productos o servicios turísticos por Internet?
·· Usted
·· Su jefe
·· Su padre
·· Su madre
·· Su esposa/o
·· Su hijo/a
·· Otro (Por favor especifique)
41. ¿Con qué frecuencia usted realiza compra de productos y/o servicios turísticos por Internet?
·· Una vez al año
·· Dos veces al año
·· Tres veces al año
·· Cuatro o más veces al año
18 «
42. ¿Utilizó Internet para realizar la elección de su último destino de viaje?
·· Si
·· No
43. ¿Qué medio utiliza para reservar tiquetes o billetes aéreos?
·· Internet
·· Agencia de viajes
·· Directamente con la aerolínea
·· Por teléfono
·· Otro (Por favor especifique)
44. ¿Qué medio utiliza para realizar la reserva de una renta de auto?
·· Internet
·· Agencia de viajes
·· Directamente
·· A través de contactos o amigos
·· Por teléfono
·· Otro (Por favor especifique)
45. ¿Qué medio utiliza para reservar hospedaje, hotel, apartamento, fincas o similares?
·· Internet
·· Agencia de viajes
·· Directamente
·· A través de contactos o amigos
·· Por teléfono
·· A través de tiempo compartido o similares
·· Otro (Por favor especifique)
46. ¿Qué medio utiliza para reservar un paquete turístico?
·· Internet
·· Agencia de viajes
·· A través de contactos o amigos
·· A través de tiempo compartido o similares
·· Otro (Por favor especifique)
47. ¿Qué rango de tiempo usted usa Internet para gestionar sus viajes?
­­FIN DE LA ENCUESTA
CUESTIONARIO
·· El mismo día
·· 1-2 días
·· Entre 3 días y 1 semana
·· Entre 1 y 2 semanas
·· Entre 2 semanas y 1 mes
·· Entre 1 y 3 meses
·· Entre 3 y 6 meses
·· Entre 6 meses y 1 año
·· Más de un año
19 «
1. Nombres y apellidos de quien contesta el cuestionario:
·· 1.525 cuestionarios contestados
·· 1.066 finalizados
·· 459 cuestionarios no contestados.
2. Nivel de formación:
RESULTADOS
RESULTADOS
GRÁFICOS DE RESPUESTAS
20 «
RESULTADOS
3. Sexo:
4. Edad:
21 «
RESULTADOS
6. Actividad:
7. Las personas encuestadas se encuentran en los siguientes países:
5. Correo Electrónico:
No se publican detalles. Información sin relevancia para las conclusiones del estudio.
22 «
RESULTADOS
8. ¿En qué ciudad se encuentra?
No se publican detalles. Información sin relevancia para las conclusiones del estudio.
SITUACIÓN ACTUAL // CONTEXTO // COMO EMPRESA
9. ¿Su empresa cuenta con sitio web?
23 «
RESULTADOS
10. ¿Su empresa comercializa servicios turísticos a través de Internet?
11. ¿Qué porcentaje de sus ventas ingresan a través de Internet?
24 «
RESULTADOS
12. ¿Cuenta su empresa con un ecosistema digital completo?
13. ¿Cuenta su empresa con un sitio web con comercio electrónico?
25 «
RESULTADOS
14. Si la respuesta es no, ¿cuáles son las razones para no tenerlo?
15. ¿Cree usted que en general el comercio electrónico en Latinoamérica le brinda al usuario
una buena experiencia?
26 «
RESULTADOS
16. ¿Con cuáles de las redes sociales mencionados cuenta su empresa?
17. ¿Ha realizado su empresa campañas de Marketing Digital?
27 «
RESULTADOS
18. Si la respuesta anterior es sí, ¿Cuál de las siguientes actividades de Marketing Digital
ha realizado?
19. ¿Realiza contenidos de viajes para atraer a su consumidor?
28 «
RESULTADOS
20. ¿Cuál es la importancia de las imágenes en los contenidos de turismo?
21. ¿Cuenta su empresa con herramientas online para atención al cliente?
29 «
RESULTADOS
22. ¿Con qué clase de herramientas digitales cuenta su empresa?
23. ¿Cómo encuentra su empresa el entorno digital en este momento?
30 «
RESULTADOS
24. ¿Cuánto dinero invierte su empresa en campañas de Marketing Digital en un año?
25. ¿Considera usted que su empresa de turismo digital debe ser manejada de manera
independiente?
31 «
RESULTADOS
26. ¿Su empresa ha realizado capacitación en negocios en Internet?
27. ¿Cuenta su empresa con talento humano capacitado en negocios en Internet?
32 «
RESULTADOS
28. ¿Está dispuesta su empresa a invertir en formación en negocios en Internet?
SITUACIÓN ACTUAL // CONTEXTO // COMO CONSUMIDOR
29. ¿Qué fuentes de información influyen en su decisión de destino de viaje?
33 «
RESULTADOS
30. ¿Qué fuentes de información consulta para definir su destino de viaje?
31. ¿Qué tanto influye Internet en su elección?
34 «
RESULTADOS
32. ¿Ha comprado usted productos o servicios turísticos por Internet?
33. ¿Qué productos o servicios turísticos ha comprado usted por Internet?
35 «
RESULTADOS
34. ¿Cuál de estos servicios turísticos es el que más ha comprado usted por Internet?
35. ¿Qué sitio en Internet de turismo online frecuenta usted para realizar estas compras?
36 «
RESULTADOS
36. ¿Cuál de estas son las promociones más atractivas al momento de decidir realizar una
compra por Internet?
37. ¿Desde qué equipo o dispositivo acostumbra a realizar su compra por Internet?
37 «
RESULTADOS
38. ¿Es usted la persona que toma la decisión de compra de productos y servicios turísticos?
39. Si su respuesta es no, quién de estas personas lo realiza?
38 «
RESULTADOS
40. ¿Quién es el que genera la acción de compra de productos o servicios turísticos por Internet?
41. ¿Con qué frecuencia usted realiza compra de productos y/o servicios turísticos por Internet?
39 «
RESULTADOS
42. ¿Utilizó Internet para realizar la elección de su último destino de viaje?
43. ¿Qué medio utiliza para reservar tiquetes o billetes aéreos?
40 «
RESULTADOS
44. ¿Qué medio utiliza para realizar la reserva de una renta de auto?
45. ¿Qué medio utiliza para reservar hospedaje, hotel, apartamento, fincas o similares?
41 «
RESULTADOS
46. ¿Qué medio utiliza para reservar un paquete turístico?
47. ¿Qué rango de tiempo usted usa Internet para gestionar sus viajes?
42 «
1.	 De 1.066 respuestas recibidas, el 52.92% son mujeres, 47.8% son hombres, en rangos
de edad de 25 a 49 años, en su mayoría empleados de empresas del sector turismo y
trabajadores independientes del mismo sector.
2.	 El 60.33% cuentan con estudios de educación superior, 38.69% con estudios de
pregrado y 21.64 con estudios de postgrado. Podría decirse que la mayoría tiene un
buen nivel educativo lo que hace suponer que son individuos capacitados. Sin embargo
hay inexperiencia y conocimiento especializado del turismo online, el 60.76% de los
encuestados no ha recibido ningún tipo de capacitación en negocios en internet.
3.	 El 76.4% de las empresas indican contar con un sitio web, sin embargo el 72.36 manifiesta
que no comercializan servicios turísticos a través de internet.
4.	 El 62.84% dice contar con un ecosistema digital completo, pero sólo el 24.85%
implementa comercio electrónico en su sitio web y otro 25.58% está en desarrollo y/o
proceso de hacerlo.
5.	 El 75.15% de las empresas que aún no realizan e-commerce manifiestan como principales
razones no tener conocimiento para realizarlo o no tener alguien que lo realice, creen
que implementarlo es muy costoso y consideran que la categoría del producto que
venden no lo amerita o que su empresa no lo necesita.
6.	 El 47.27% indica que el porcentaje de ventas que ingresan por internet es inferior al 10%,
sólo el 13.18% habla de un porcentaje superior al 50%. Sin conocimiento especializado
es difícil implementar estrategias adecuadas que permitan sacar provecho a las nuevas
tecnologías y oportunidades que ofrece el turismo online.
7.	 El 81.09% considera que el comercio electrónico en Latinoamérica le brinda al usuario
una buena experiencia. Así mismo el 88.31 encuentra el entorno digital como un aliado
para el crecimiento de su empresa de turismo. Pese a ello, es muy baja la inversión que
se hace en internet, el 73.98% de las empresas sólo invierten al año entre 1 hasta 1.000
dólares en campañas de promoción digitales.
8.	 El 61.32% dice haber realizado campañas de Marketing Digital, siendo el uso de redes
sociales, el email marketing y la publicidad en banners las prácticas más empleadas.
9.	 Facebook, Twitter y Youtube son las redes sociales más utilizadas por las empresas de
turismo en sus campañas de promoción online. WhatsApp, Skype, Messenger son las
herramientas más usadas para atención al cliente.
CONCLUSIONES
43 «
CONCLUSIONES
10.	El 78.73% reconoce la relevancia que tienen las imágenes dentro de los contenidos de
turismo, pero sólo 30.25% realiza contenidos de viaje para atraer a su consumidor.
11.	Los productos y servicios turísticos que más se compran por internet son tiquetes
aéreos, reservas hoteleras y entradas de entretenimiento Estas compras online se hacen
directamente en los sitios web de los proveedores de estos servicios.
12.	El computador portátil es el dispositivo más usado por las personas del sector turismo
para realizar sus compras por internet.
13.	Internet es sin duda el medio predilecto para reserva de tiquetes aéreos, reserva de
hospedaje, renta de autos y paquetes turísticos. El porcentaje de descuentos y la opción
compra 1 y lleve 2 son las promociones más atractivas en las compras online.
14.	En Latinoamérica el turismo online es un mercado en crecimiento, el 44.88% de los
encuestados vistos como consumidores reconocen internet como fuente de información
que influye en la toma de decisión de destino de viaje, seguido de recomendaciones
de amigos y familiares. No obstante sigue siendo muy baja la frecuencia de compra de
productos y/o servicios turísticos por internet: el 39.12% lo hace una vez al año, el
26.92% lo hace 2 veces a año. Sólo el 20.92% indica hacerlo más de cuatro veces al año.
Luis Carlos Chaquea B.
Fundador & CEO
Interlat Group
lcchaquea@interlat.com.co
Skype: lcchaquea
LinkedIn: lcchaquea
Twitter: lcchaquea
Facebook: LuisCarlosChaquea
Google+: LuisCarlosChaquea
Tel Colombia: +57 (1) 658 2959
Tel USA: +1 (657) 464 7528
Móvil: +57 (320) 304 5552
Bogotá D.C. - Colombia.
ESTUDIO DIRIGIDO POR:
DIPLOMADO EN
MARKETING DIGITAL
Sé un especialista en la planeación y ejecución
de estrategias de marketing en medios digitales.
INICIA EL 22 SEPTIEMBRE 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio Comunicacion Digital Inteligente
Estudio Comunicacion Digital Inteligente Estudio Comunicacion Digital Inteligente
Estudio Comunicacion Digital Inteligente
Interlat
 
Adigital informe empleabilidad y competencias digitales
Adigital informe empleabilidad y competencias digitalesAdigital informe empleabilidad y competencias digitales
Adigital informe empleabilidad y competencias digitales
The Cocktail Analysis
 
Presentación Foro Interlat Digital Enterprise Intelligence - 8vos. Premios #L...
Presentación Foro Interlat Digital Enterprise Intelligence - 8vos. Premios #L...Presentación Foro Interlat Digital Enterprise Intelligence - 8vos. Premios #L...
Presentación Foro Interlat Digital Enterprise Intelligence - 8vos. Premios #L...
Interlat
 
El Comercio Electrónico y las oportunidades que ofrece ante la Crisis
El Comercio Electrónico y las oportunidades que ofrece ante la CrisisEl Comercio Electrónico y las oportunidades que ofrece ante la Crisis
El Comercio Electrónico y las oportunidades que ofrece ante la Crisis
Marcos Pueyrredon
 
60 herramientas para la formación apoyada en tecnologías
60 herramientas para la formación apoyada en tecnologías60 herramientas para la formación apoyada en tecnologías
60 herramientas para la formación apoyada en tecnologías
Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira
 
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
mari_suarezalais
 
Programa Unionlideres.Com 2010
Programa Unionlideres.Com 2010Programa Unionlideres.Com 2010
Programa Unionlideres.Com 2010
Luis Chaquea
 
Los 10 sitios web
Los 10 sitios webLos 10 sitios web
Los 10 sitios webkatikangel
 
Presencia e-commerce en las PYMEs españolas
Presencia e-commerce en las  PYMEs españolasPresencia e-commerce en las  PYMEs españolas
Presencia e-commerce en las PYMEs españolas
The Cocktail Analysis
 
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de LatinoaméricaEbook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Interlat
 
Curso práctico de movil marketing
Curso práctico de movil marketingCurso práctico de movil marketing
Curso práctico de movil marketingInterlat
 
STARTinnova: la educación del futuro
STARTinnova: la educación del futuroSTARTinnova: la educación del futuro
STARTinnova: la educación del futuro
Alvaro García de Polavieja
 
MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA Informe de gestión 2011MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA
 
Comunicado Interlat 003
Comunicado Interlat 003Comunicado Interlat 003
Comunicado Interlat 003
Interlat
 

La actualidad más candente (14)

Estudio Comunicacion Digital Inteligente
Estudio Comunicacion Digital Inteligente Estudio Comunicacion Digital Inteligente
Estudio Comunicacion Digital Inteligente
 
Adigital informe empleabilidad y competencias digitales
Adigital informe empleabilidad y competencias digitalesAdigital informe empleabilidad y competencias digitales
Adigital informe empleabilidad y competencias digitales
 
Presentación Foro Interlat Digital Enterprise Intelligence - 8vos. Premios #L...
Presentación Foro Interlat Digital Enterprise Intelligence - 8vos. Premios #L...Presentación Foro Interlat Digital Enterprise Intelligence - 8vos. Premios #L...
Presentación Foro Interlat Digital Enterprise Intelligence - 8vos. Premios #L...
 
El Comercio Electrónico y las oportunidades que ofrece ante la Crisis
El Comercio Electrónico y las oportunidades que ofrece ante la CrisisEl Comercio Electrónico y las oportunidades que ofrece ante la Crisis
El Comercio Electrónico y las oportunidades que ofrece ante la Crisis
 
60 herramientas para la formación apoyada en tecnologías
60 herramientas para la formación apoyada en tecnologías60 herramientas para la formación apoyada en tecnologías
60 herramientas para la formación apoyada en tecnologías
 
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
Presentacion Para Plasma Ecommerce Dayv01
 
Programa Unionlideres.Com 2010
Programa Unionlideres.Com 2010Programa Unionlideres.Com 2010
Programa Unionlideres.Com 2010
 
Los 10 sitios web
Los 10 sitios webLos 10 sitios web
Los 10 sitios web
 
Presencia e-commerce en las PYMEs españolas
Presencia e-commerce en las  PYMEs españolasPresencia e-commerce en las  PYMEs españolas
Presencia e-commerce en las PYMEs españolas
 
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de LatinoaméricaEbook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
Ebook: La Actualidad del Comercio Electrónico en Organizaciones de Latinoamérica
 
Curso práctico de movil marketing
Curso práctico de movil marketingCurso práctico de movil marketing
Curso práctico de movil marketing
 
STARTinnova: la educación del futuro
STARTinnova: la educación del futuroSTARTinnova: la educación del futuro
STARTinnova: la educación del futuro
 
MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA Informe de gestión 2011MAKAIA Informe de gestión 2011
MAKAIA Informe de gestión 2011
 
Comunicado Interlat 003
Comunicado Interlat 003Comunicado Interlat 003
Comunicado Interlat 003
 

Destacado

programacion propia RTPA
programacion propia RTPAprogramacion propia RTPA
programacion propia RTPAmuchtarak
 
Ajuste Trimestral de Tarifas Tope de Telefónica del Perú
Ajuste Trimestral de Tarifas Tope de Telefónica del PerúAjuste Trimestral de Tarifas Tope de Telefónica del Perú
Ajuste Trimestral de Tarifas Tope de Telefónica del Perú
Eduardo Salazar
 
Jose castillo castro
Jose castillo castroJose castillo castro
Jose castillo castro
MEP
 
Windows phone 7
Windows phone 7Windows phone 7
Windows phone 7
Nabil Babaci
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALES
fernandi
 
Diapo rd sol
Diapo rd solDiapo rd sol
Diapo rd solrd35
 
Identidad Corporativa RTPA
Identidad Corporativa RTPAIdentidad Corporativa RTPA
Identidad Corporativa RTPAmuchtarak
 
Plantilla de Presentación Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2011
Plantilla de Presentación Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2011Plantilla de Presentación Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2011
Plantilla de Presentación Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2011practicasmicrobiologia
 
Voces Del Futuro - Conferencia de cierre
Voces Del Futuro - Conferencia de cierreVoces Del Futuro - Conferencia de cierre
Voces Del Futuro - Conferencia de cierre
Jose Antonio Maldonado
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
MEP
 
Ma famille
Ma familleMa famille
Ma famillejhaen2
 

Destacado (20)

programacion propia RTPA
programacion propia RTPAprogramacion propia RTPA
programacion propia RTPA
 
Ajuste Trimestral de Tarifas Tope de Telefónica del Perú
Ajuste Trimestral de Tarifas Tope de Telefónica del PerúAjuste Trimestral de Tarifas Tope de Telefónica del Perú
Ajuste Trimestral de Tarifas Tope de Telefónica del Perú
 
Devoir civique ns
Devoir civique nsDevoir civique ns
Devoir civique ns
 
Jose castillo castro
Jose castillo castroJose castillo castro
Jose castillo castro
 
Windows phone 7
Windows phone 7Windows phone 7
Windows phone 7
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALES
 
Internet Maria Jesús
Internet  Maria  JesúsInternet  Maria  Jesús
Internet Maria Jesús
 
Superbe chute
Superbe chuteSuperbe chute
Superbe chute
 
Diapo rd sol
Diapo rd solDiapo rd sol
Diapo rd sol
 
Identidad Corporativa RTPA
Identidad Corporativa RTPAIdentidad Corporativa RTPA
Identidad Corporativa RTPA
 
Expodepsicologia
ExpodepsicologiaExpodepsicologia
Expodepsicologia
 
Plantilla de Presentación Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2011
Plantilla de Presentación Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2011Plantilla de Presentación Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2011
Plantilla de Presentación Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2011
 
La france en symboles
La france en symbolesLa france en symboles
La france en symboles
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Voces Del Futuro - Conferencia de cierre
Voces Del Futuro - Conferencia de cierreVoces Del Futuro - Conferencia de cierre
Voces Del Futuro - Conferencia de cierre
 
Clase Nº2
Clase Nº2Clase Nº2
Clase Nº2
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Presentacionluis
PresentacionluisPresentacionluis
Presentacionluis
 
Ma famille
Ma familleMa famille
Ma famille
 

Similar a Interlat Group Estudio Latinoamericano de Turismo Online 2015

Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015
Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015
Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015
Luis Chaquea
 
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Luis Chaquea
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
Luis Chaquea
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Luis Chaquea
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
MAKAIA
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...
Luis Chaquea
 
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
jadeljoyeriacom
 
Curso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . Interlat
Curso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . InterlatCurso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . Interlat
Curso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . Interlat
Interlat
 
N nt c1_2015_actividad9_gadea
N nt c1_2015_actividad9_gadeaN nt c1_2015_actividad9_gadea
N nt c1_2015_actividad9_gadea
Sol Gadea
 
Programa Unionlideres.com 2010
Programa Unionlideres.com 2010Programa Unionlideres.com 2010
Programa Unionlideres.com 2010Interlat
 
Caso sky branding.....
Caso sky branding.....Caso sky branding.....
Caso sky branding.....csaos
 
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013IAB México
 
3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab
3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab
3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab
Luis Alejandro Ramírez Gallardo
 
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor StartupHelmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Cámara Peruana de Comercio Electrónico
 
Las empresas en la web
Las empresas en la webLas empresas en la web
Las empresas en la web
Jazmin MORALES GUILLERMO
 
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuelaEcosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuelaCaracas-Tech-Meetup
 
Impacto De Las TIC En MariTour (ProyectoDeAula)
Impacto De Las TIC En MariTour (ProyectoDeAula)Impacto De Las TIC En MariTour (ProyectoDeAula)
Impacto De Las TIC En MariTour (ProyectoDeAula)
Samuel González Betruz
 
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
Desiderio Gutiérrez Taño
 
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
Jacques Bulchand
 

Similar a Interlat Group Estudio Latinoamericano de Turismo Online 2015 (20)

Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015
Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015
Interlat Group estudio Latinoamericano de Emprendimiento Online 2015
 
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos T...
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos C...
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
 
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...
Interlat Group comunicado prensa Estudio Congreso y Premios Iberoamericanos E...
 
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
 
INFORME N°1 - CASO VTR
INFORME N°1 - CASO VTRINFORME N°1 - CASO VTR
INFORME N°1 - CASO VTR
 
Curso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . Interlat
Curso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . InterlatCurso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . Interlat
Curso SEO posicionamiento web en buscadores. UPB . Interlat
 
N nt c1_2015_actividad9_gadea
N nt c1_2015_actividad9_gadeaN nt c1_2015_actividad9_gadea
N nt c1_2015_actividad9_gadea
 
Programa Unionlideres.com 2010
Programa Unionlideres.com 2010Programa Unionlideres.com 2010
Programa Unionlideres.com 2010
 
Caso sky branding.....
Caso sky branding.....Caso sky branding.....
Caso sky branding.....
 
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
Estudio de Inversión en Comunicación Mobile (tercera edición). Resultados 2013
 
3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab
3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab
3er Estudio de Inversion Mobile en Mexico 2014 iab
 
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor StartupHelmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
 
Las empresas en la web
Las empresas en la webLas empresas en la web
Las empresas en la web
 
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuelaEcosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
Ecosistema de emprendimiento tecnológico en venezuela
 
Impacto De Las TIC En MariTour (ProyectoDeAula)
Impacto De Las TIC En MariTour (ProyectoDeAula)Impacto De Las TIC En MariTour (ProyectoDeAula)
Impacto De Las TIC En MariTour (ProyectoDeAula)
 
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
 
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
El sector de las TICs como fuente de oportunidades de negocio para los univer...
 

Más de Luis Chaquea

40 Actividades para administrar su negocio en Internet.
40 Actividades para administrar su negocio en Internet. �40 Actividades para administrar su negocio en Internet. �
40 Actividades para administrar su negocio en Internet.
Luis Chaquea
 
10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"
10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"
10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"
Luis Chaquea
 
Aprende a hablar más y mejor en twitter
Aprende a hablar más y mejor en twitterAprende a hablar más y mejor en twitter
Aprende a hablar más y mejor en twitter
Luis Chaquea
 
10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años
10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años
10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años
Luis Chaquea
 
CONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENT
CONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENTCONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENT
CONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENT
Luis Chaquea
 
Beneficios diplomado
Beneficios diplomadoBeneficios diplomado
Beneficios diplomado
Luis Chaquea
 
5 ideas claves en ecommerce
5 ideas claves en ecommerce5 ideas claves en ecommerce
5 ideas claves en ecommerce
Luis Chaquea
 
10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO
10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO 10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO
10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO
Luis Chaquea
 
Guía Plan de Negocios en Internet 2014
Guía Plan de Negocios en Internet 2014 Guía Plan de Negocios en Internet 2014
Guía Plan de Negocios en Internet 2014
Luis Chaquea
 
10 Pasos para realizar Comercio Electrónico
10 Pasos para realizar  Comercio Electrónico  10 Pasos para realizar  Comercio Electrónico
10 Pasos para realizar Comercio Electrónico
Luis Chaquea
 
Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet
Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet
Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet
Luis Chaquea
 
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
Luis Chaquea
 
Infografia 12 actividades
Infografia 12 actividadesInfografia 12 actividades
Infografia 12 actividades
Luis Chaquea
 
Resumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyectoResumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyecto
Luis Chaquea
 
Anato conferencia para pymes Agosto 2012
Anato conferencia para pymes Agosto 2012Anato conferencia para pymes Agosto 2012
Anato conferencia para pymes Agosto 2012
Luis Chaquea
 
Diseño web y_usabilidad_ arquitectura_ de_ la_ información_interlat_darcy_...
Diseño  web  y_usabilidad_  arquitectura_ de_ la_ información_interlat_darcy_...Diseño  web  y_usabilidad_  arquitectura_ de_ la_ información_interlat_darcy_...
Diseño web y_usabilidad_ arquitectura_ de_ la_ información_interlat_darcy_...
Luis Chaquea
 
Unionlideres conferenciaaunnoestaenlaweb
Unionlideres conferenciaaunnoestaenlawebUnionlideres conferenciaaunnoestaenlaweb
Unionlideres conferenciaaunnoestaenlaweb
Luis Chaquea
 
Unionlideres.com presentacioncomercialprograma
Unionlideres.com presentacioncomercialprogramaUnionlideres.com presentacioncomercialprograma
Unionlideres.com presentacioncomercialprograma
Luis Chaquea
 
Curso práctico sobre redes sociales web social
Curso práctico sobre redes sociales web socialCurso práctico sobre redes sociales web social
Curso práctico sobre redes sociales web social
Luis Chaquea
 
Marketing digital web 2.0
Marketing digital web 2.0Marketing digital web 2.0
Marketing digital web 2.0Luis Chaquea
 

Más de Luis Chaquea (20)

40 Actividades para administrar su negocio en Internet.
40 Actividades para administrar su negocio en Internet. �40 Actividades para administrar su negocio en Internet. �
40 Actividades para administrar su negocio en Internet.
 
10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"
10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"
10 Pasos para realizar "Resumen Ejecutivo"
 
Aprende a hablar más y mejor en twitter
Aprende a hablar más y mejor en twitterAprende a hablar más y mejor en twitter
Aprende a hablar más y mejor en twitter
 
10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años
10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años
10 Curiosidades de Facebook en sus 10 años
 
CONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENT
CONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENTCONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENT
CONOCIENDO LINKEDIN Y MEJORANDO ENGAGEMENT
 
Beneficios diplomado
Beneficios diplomadoBeneficios diplomado
Beneficios diplomado
 
5 ideas claves en ecommerce
5 ideas claves en ecommerce5 ideas claves en ecommerce
5 ideas claves en ecommerce
 
10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO
10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO 10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO
10 Acciones a realizar para estar posicionado en buscadores web- SEO
 
Guía Plan de Negocios en Internet 2014
Guía Plan de Negocios en Internet 2014 Guía Plan de Negocios en Internet 2014
Guía Plan de Negocios en Internet 2014
 
10 Pasos para realizar Comercio Electrónico
10 Pasos para realizar  Comercio Electrónico  10 Pasos para realizar  Comercio Electrónico
10 Pasos para realizar Comercio Electrónico
 
Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet
Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet
Infografía 20 pasos a seguir para comenzar un negocio en Internet
 
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
#WebinarsInterlat 12 actividades marketing digital 2014 por Luis Carlos Chaquea
 
Infografia 12 actividades
Infografia 12 actividadesInfografia 12 actividades
Infografia 12 actividades
 
Resumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyectoResumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyecto
 
Anato conferencia para pymes Agosto 2012
Anato conferencia para pymes Agosto 2012Anato conferencia para pymes Agosto 2012
Anato conferencia para pymes Agosto 2012
 
Diseño web y_usabilidad_ arquitectura_ de_ la_ información_interlat_darcy_...
Diseño  web  y_usabilidad_  arquitectura_ de_ la_ información_interlat_darcy_...Diseño  web  y_usabilidad_  arquitectura_ de_ la_ información_interlat_darcy_...
Diseño web y_usabilidad_ arquitectura_ de_ la_ información_interlat_darcy_...
 
Unionlideres conferenciaaunnoestaenlaweb
Unionlideres conferenciaaunnoestaenlawebUnionlideres conferenciaaunnoestaenlaweb
Unionlideres conferenciaaunnoestaenlaweb
 
Unionlideres.com presentacioncomercialprograma
Unionlideres.com presentacioncomercialprogramaUnionlideres.com presentacioncomercialprograma
Unionlideres.com presentacioncomercialprograma
 
Curso práctico sobre redes sociales web social
Curso práctico sobre redes sociales web socialCurso práctico sobre redes sociales web social
Curso práctico sobre redes sociales web social
 
Marketing digital web 2.0
Marketing digital web 2.0Marketing digital web 2.0
Marketing digital web 2.0
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Interlat Group Estudio Latinoamericano de Turismo Online 2015

  • 1. 1er ESTUDIO DE TURISMO ONLINE L ATI N OA M É R I C A 2 01 5 REALIZA:
  • 4. ÍNDICE INTRODUCCIÓN · ¿Por qué realizar un estudio así? · ¿Quiénes desarrollan este estudio? · Objetivo general del estudio · Beneficio para Latinoamérica · Beneficios para las empresas · Beneficios para los consumidores · ¿Cuál fue la muestra y la metodología utilizada? · Definición de la estructura · Estructura general del estudio PRESENTACIÓN · Cuestionario desarrollado para el estudio · Gráficos de respuestas · Resultados del estudio – respuestas a objetivos específicos · Respuestas a otros cruces relevantes del estudio · Conclusiones
  • 5. 5 « Hoy en día Internet ha abierto un mundo de posibilidades para el sector turismo, pero también plantea un sinnúmero de retos en cuanto a la utilización de herramientas tecnológicas, comercialización, generación de confianza y oferta de precios competitivos, a los que las personas y empresas que trabajan en el medio deben dar respuesta. El turismo online tiene mucho futuro por delante, y si se habla de Latinoamérica, cada día las puertas se abren a un mercado promisorio, las personas cada vez se sienten más cómodas con las ventajas que Internet trae consigo y le sacan provecho a ello. Este estudio contribuye a vislumbrar la situación actual de personas y empresas que implementan y le apuestan al Turismo Online en Latinoamérica. La investigación dará a conocer la importancia de esta temática, en qué porcentaje las empresas dedicadas al turismo han migrado sus negocios al mundo digital y los beneficios y desventajas que ha traído consigo este cambio. INTRODUCCIÓN ¿POR QUÉ REALIZAR UN ESTUDIO ASÍ?
  • 6. 6 « Interlat Group lidera el proyecto de investigación con el apoyo de su marca Mercar.co, la comunidad en Latinoamérica de PYMES y Emprendimiento Online. Contando también con el aval académico de Interlat.co – Escuela Latinoamericana de Negocios en Internet y la Universidad Pontificia Bolivariana y con el respaldo del primer Congreso y Premios Iberoamericanos de Turismo Online. INTRODUCCIÓN ¿QUIÉNES DESARROLLAN ESTE ESTUDIO? Determinar las condiciones actuales de las empresas dedicadas al Turismo Online en Latinoamérica y generar acciones que promuevan el mejoramiento de esos resultados. OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO
  • 7. 7 « ·· Conocimiento del panorama actual del Turismo Online en la región. ·· Conocimiento del uso que diferentes sectores económicos hacen del turismo online. ·· Conocimiento de las ventajas de Internet para el negocio del turismo. ·· Conciencia de que América Latina está experimentando una expansión sin precedentes de su economía tecnológica. ·· Conocimiento del comportamiento del consumidor de nuevas tecnologías en el turismo latinoamericano. INTRODUCCIÓN BENEFICIOS PARA LATINOAMÉRICA ·· Nuevos nichos, mercados y productos. ·· Mayor competitividad. ·· Segmentación ·· Insights de los consumidores ·· Direccionalidad e interactividad ·· Flexibilidad en el uso de los elementos del marketing. ·· Generación de negocios con el mercado objetivo. ·· Liderazgo en la región. ·· Reconocimiento y visualización de la marca. ·· Creación de diferentes fuentes de empleo. BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS
  • 8. 8 « ·· Conocimiento sobre el tema, ventajas y desventajas. ·· Simplificación y ahorro. ·· Costes reducidos de intercambio de información ·· Mejores prácticas de diseño y usabilidad por empresas del sector. ·· Agilización de procesos para toma de decisión de compra. INTRODUCCIÓN BENEFICIOS PARA LOS CONSUMIDORES ·· Investigación no experimental de tipo descriptivo. ·· Recolección de información, análisis y presentación de visión de la situación actual del Turismo Online en Latinoamérica. ·· Herramienta de captura: encuesta vía internet soportada por un cuestionario de 47 preguntas. ·· Muestra 1.066 personas, consumidores y empresas de Latinoamérica relacionadas o dedicadas al turismo online. ·· La encuesta fue aplicada a personas y empresas de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. El estudio fue realizado a nivel Latinoamérica para conocer la situación e implementación del Turismo Online en la región. La selección de estos públicos se realizó de manera aleatoria usando la base de datos de la empresa Interlat Group. La recolección de información y aplicación de la encuesta se realizo del 12 al 30 de junio de 2015. ¿CUÁL FUE LA MUESTRA Y LA METODOLOGÍA UTILIZADA?
  • 9. 9 « INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA 1. Caracterización del encuestado ·· Datos de contacto ·· Nivel educativo, edad, sexo. ·· Actividad económica ·· Región en la que se encuentra Se determinan los perfiles de las empresas y personas relacionadas con el sector de Turismo Online en Latinoamérica, rango de edades, niveles educativos y en qué regiones se ubican. 2. Situación actual / contexto / Como empresa ·· Información y puntos de vista desde la empresa. ·· Comercialización de productos turísticos por Internet. ·· Implementación de comercio electrónico. ·· Herramientas y entorno digital. Serecopilainformaciónacercadelapresenciaoausenciaenelmundodigital,comercialización de productos y porcentajes de ventas. Conocimiento del ecosistema digital de la compañía y la implementación de marketing y social media en las estrategias corporativas. Así mismo se busca conocer las herramientas utilizadas para llevar acabo la actividad, y cuál es el nivel de formación y como está conformado el talento humano que compone a las empresas dedicadas a este sector. ESTRUCTURA GENERAL DEL ESTUDIO Para las fases de configuración del cuestionario se contó con la colaboración de Interlat Group y su marca Mercar.co, la Comunidad en Latinoamérica de PYMES y Emprendimiento Online, con el aval académico de Interlat.co – Escuela Latinoamericana de Negocios en Internet y la Universidad Pontificia Bolivariana y con el respaldo del Primer Congreso y Premios Iberoamericanos de Turismo Online. La base de datos se obtuvo con el apoyo de la empresa Interlat Group y su Escuela Latinoamericana de Negocios en Internet, Interlat.co, dada su experiencia en el campo de la formación en Ebusiness a nivel hispanoamericano.
  • 10. 10 « 3. Situación actual / contexto / Como consumidor ·· Información y puntos de vista desde el consumidor. ·· Fuentes de información. ·· Influencia y utilización de Internet. ·· Compras online y confianza. En esta etapa se busca conocer de primera mano la percepción, utilización y afinidad de las personas en cuanto al Turismo Online, la influencia del Internet y las fuentes de información utilizadas a la hora de consumir productos, servicios o paquetes turísticos. La frecuencia con la que realizan transacciones, su fidelización con las marcas, los medios y plataformas de pago que utilizan para consumir. INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN El primer estudio de “Turismo Online en Latinoamérica 2015” es un proyecto liderado por Interlat Group, una empresa con 9 años de experiencia en el mercado latinoamericano de negocios en Internet y que cuenta con el apoyo de sus marcas, proyectos e iniciativas para ofrecer a la población hispana información actual acerca de los beneficios y la contribución de esta temática. La investigación entrega información valiosa para todos los actores involucrados en el Turismo Online. La implementación de nuevas estrategias de promoción y venta, así como el uso de nuevas herramientas tecnológicas en este sector, obliga a las personas del medio a especializarse y adquirir mayores conocimientos para tener mejor desempeño y enfrentar los retos que se presentan este mercado. A continuación se presenta el cuestionario de preguntas con el que se realizó el estudio.
  • 11. 11 « CARACTERIZACIÓN: Datos de la persona y/o emprendedor que responde el cuestionario. 1. Nombres y apellidos de quien contesta el cuestionario: 2. Nivel de formación: ·· Bachillerato/Secundaria ·· Técnico ·· Pregrado ·· Postgrado ·· Especialización ·· Doctorado 3. Sexo F M 4. Edad: ·· De 15 – 24 ·· De 25 – 34 ·· De 35 – 49 ·· De 50 – 64 ·· De 65 – más 5. Correo Electrónico: 6. Actividad: ·· Propietario de empresa ·· Empleado ·· Independiente ·· Otro (Por favor especifique) 7. ¿En qué país se encuentra? ·· Argentina ·· Bolivia ·· Brasil ·· Chile ·· Colombia CUESTIONARIO DESARROLLADO PARA EL ESTUDIO
  • 12. 12 « CUESTIONARIO ·· Costa Rica ·· Cuba ·· República Dominicana ·· Ecuador ·· El Salvador ·· Estados Unidos ·· Guatemala ·· Haití ·· Honduras ·· México ·· Nicaragua ·· Panamá ·· Paraguay ·· Perú ·· Puerto Rico ·· Uruguay ·· Venezuela ·· Otro (Por favor especifique) 8. ¿En qué ciudad se encuentra? SITUACIÓN ACTUAL // CONTEXTO // COMO EMPRESA 9. ¿Su empresa cuenta con sitio web? ·· Si ·· No 10. ¿Su empresa comercializa servicios turísticos a través de Internet? ·· Si ·· No 11. ¿Qué porcentaje de sus ventas ingresan a través de Internet? ·· Menos del 10% ·· Entre el 10% y 30% ·· Entre el 30% y 50% ·· Más del 50%
  • 13. 13 « CUESTIONARIO 12. ¿Cuenta su empresa con un ecosistema digital completo? ·· Si (Sitio web, redes sociales y pagos en línea) ·· No (Nada de lo anterior) 13. ¿Cuenta su empresa con un sitio web con comercio electrónico? ·· Si ·· No 14. Si la respuesta es no, ¿cuáles son las razones para no tenerlo? ·· Su empresa no lo necesita ·· La categoría de producto que vendo no lo amerita ·· Tengo poco conocimiento para realizarlo ·· Es muy costoso realizarlo ·· Lo estamos analizando ·· Está en desarrollo ·· No tengo quien lo realice 15. ¿Cree usted que en general el comercio electrónico en Latinoamérica le brinda al usuario una buena experiencia? ·· Si ·· No 16. ¿Con cuáles de las redes sociales mencionados cuenta su empresa? ·· Linkedin ·· Facebook ·· Twitter ·· Instagram ·· Pinterest ·· Google plus ·· Flickr ·· Canal de Youtube ·· Otro (Por favor especifique) 17. ¿Ha realizado su empresa campañas de Marketing Digital? ·· Si ·· No 18. Si la respuesta anterior es sí, ¿Cuál de las siguientes actividades de Marketing Digital ha realizado? ·· Digital ha realizado? ·· Email marketing
  • 14. 14 « CUESTIONARIO ·· Video marketing ·· Campañas pague por clic ·· Móvil marketing ·· Publicidad en banners ·· Marketing de contenidos ·· Redes Sociales ·· Remarketing ·· Otro (Por favor especifique) 19. ¿Realiza contenidos de viajes para atraer a su consumidor? ·· Si ·· No 20. ¿Cuál es la importancia de las imágenes en los contenidos de turismo? ·· Poca ·· Media ·· Mucha 21. ¿Cuenta su empresa con herramientas online para atención al cliente? ·· Si ·· No 22. ¿Con qué clase de herramientas digitales cuenta su empresa? ·· Live Chat ·· E-CRM ·· Plataforma de pagos online ·· GDS ·· VozIp ·· Encuestas de satisfacción online ·· Skype ·· Hangout ·· Messenger ·· WhatsApp ·· Hootsuite ·· Otro (Por favor especifique)
  • 15. 15 « CUESTIONARIO 23. ¿Cómo encuentra su empresa el entorno digital en este momento? ·· Un aliado para su crecimiento ·· Una amenaza para su crecimiento ·· Le es indiferente 24. ¿Cuánto dinero invierte su empresa en campañas de Marketing Digital en un año? ·· De 1 a 1000 Dólares ·· De 1001 a 5000 Dólares ·· De 5001 a 10000 Dólares ·· De 10000 a más Dólares 25. ¿Considera usted que su empresa de turismo digital debe ser manejada de manera independiente? ·· Si ·· No 26. ¿Su empresa ha realizado capacitación en negocios en Internet? ·· Si ·· No 27. ¿Cuenta su empresa con talento humano capacitado en negocios en Internet? ·· Si ·· No 28. ¿Está dispuesta su empresa a invertir en formación en negocios en Internet? ·· Si ·· No SITUACIÓN ACTUAL // CONTEXTO // COMO CONSUMIDOR 29. ¿Qué fuentes de información influyen en su decisión de destino de viaje? ·· Internet ·· Publicidad en radio o televisión. ·· Vallas o panfletos ·· Recomendaciones de amigos y/o familiares. ·· Otro (Por favor especifique) 30. ¿Qué fuentes de información consulta para definir su destino de viaje? ·· Internet ·· Publicidad en radio o televisión. ·· Vallas o panfletos
  • 16. 16 « CUESTIONARIO ·· Recomendaciones de amigos y/o familiares. ·· Otro (Por favor especifique) 31. ¿Qué tanto influye Internet en su elección? ·· Mucho ·· Poco 32. ¿Ha comprado usted productos o servicios turísticos por Internet? ·· Si ·· No 33. ¿Qué productos o servicios turísticos ha comprado usted por Internet? ·· Tiquetes o Billetes aéreos ·· Hoteles ·· Renta de autos ·· Excursiones ·· Reservas de Restaurantes ·· Entradas de entretenimiento ·· Cruceros ·· Otro (Por favor especifique) 34. ¿Cuál de estos servicios turísticos es el que más ha comprado usted por Internet? ·· Tiquetes o Billetes aéreos ·· Hoteles ·· Renta de autos ·· Excursiones ·· Reservas de Restaurantes ·· Entradas de entretenimiento ·· Cruceros ·· Otro (Por favor especifique) 35. ¿Qué sitio en Internet de turismo online frecuenta usted para realizar estas compras? ·· Su agencia de viajes predilecta ·· Otra agencia de viajes ·· Directamente con los proveedores de servicios (restaurantes, hoteles, aerolínea, cruceros, renta de autos) ·· Otro (Por favor especifique) 36. ¿Cuál de estas son las promociones más atractivas al momento de decidir realizar una compra por Internet? ·· Compra uno y lleva dos ·· Su envío gratis
  • 17. 17 « CUESTIONARIO ·· Porcentaje de descuentos ·· Por su compra te obsequiamos tal… ·· Acumula puntos por su compra ·· Cero por ciento de intereses ·· Bonos para redimir en su próxima compra 37. ¿Desde qué equipo o dispositivo acostumbra a realizar su compra por Internet? ·· Computador de escritorio ·· Computador portátil ·· Teléfono móvil ·· Tableta ·· Otro (Por favor especifique) 38. ¿Es usted la persona que toma la decisión de compra de productos y servicios turísticos? ·· Si ·· No 39. Si su respuesta es no, quién de estas personas lo realiza? ·· Usted ·· Su jefe ·· Su padre ·· Su madre ·· Su esposa/o ·· Su hijo/a ·· Otro (Por favor especifique) 40. ¿Quién es el que genera la acción de compra de productos o servicios turísticos por Internet? ·· Usted ·· Su jefe ·· Su padre ·· Su madre ·· Su esposa/o ·· Su hijo/a ·· Otro (Por favor especifique) 41. ¿Con qué frecuencia usted realiza compra de productos y/o servicios turísticos por Internet? ·· Una vez al año ·· Dos veces al año ·· Tres veces al año ·· Cuatro o más veces al año
  • 18. 18 « 42. ¿Utilizó Internet para realizar la elección de su último destino de viaje? ·· Si ·· No 43. ¿Qué medio utiliza para reservar tiquetes o billetes aéreos? ·· Internet ·· Agencia de viajes ·· Directamente con la aerolínea ·· Por teléfono ·· Otro (Por favor especifique) 44. ¿Qué medio utiliza para realizar la reserva de una renta de auto? ·· Internet ·· Agencia de viajes ·· Directamente ·· A través de contactos o amigos ·· Por teléfono ·· Otro (Por favor especifique) 45. ¿Qué medio utiliza para reservar hospedaje, hotel, apartamento, fincas o similares? ·· Internet ·· Agencia de viajes ·· Directamente ·· A través de contactos o amigos ·· Por teléfono ·· A través de tiempo compartido o similares ·· Otro (Por favor especifique) 46. ¿Qué medio utiliza para reservar un paquete turístico? ·· Internet ·· Agencia de viajes ·· A través de contactos o amigos ·· A través de tiempo compartido o similares ·· Otro (Por favor especifique) 47. ¿Qué rango de tiempo usted usa Internet para gestionar sus viajes? ­­FIN DE LA ENCUESTA CUESTIONARIO ·· El mismo día ·· 1-2 días ·· Entre 3 días y 1 semana ·· Entre 1 y 2 semanas ·· Entre 2 semanas y 1 mes ·· Entre 1 y 3 meses ·· Entre 3 y 6 meses ·· Entre 6 meses y 1 año ·· Más de un año
  • 19. 19 « 1. Nombres y apellidos de quien contesta el cuestionario: ·· 1.525 cuestionarios contestados ·· 1.066 finalizados ·· 459 cuestionarios no contestados. 2. Nivel de formación: RESULTADOS RESULTADOS GRÁFICOS DE RESPUESTAS
  • 21. 21 « RESULTADOS 6. Actividad: 7. Las personas encuestadas se encuentran en los siguientes países: 5. Correo Electrónico: No se publican detalles. Información sin relevancia para las conclusiones del estudio.
  • 22. 22 « RESULTADOS 8. ¿En qué ciudad se encuentra? No se publican detalles. Información sin relevancia para las conclusiones del estudio. SITUACIÓN ACTUAL // CONTEXTO // COMO EMPRESA 9. ¿Su empresa cuenta con sitio web?
  • 23. 23 « RESULTADOS 10. ¿Su empresa comercializa servicios turísticos a través de Internet? 11. ¿Qué porcentaje de sus ventas ingresan a través de Internet?
  • 24. 24 « RESULTADOS 12. ¿Cuenta su empresa con un ecosistema digital completo? 13. ¿Cuenta su empresa con un sitio web con comercio electrónico?
  • 25. 25 « RESULTADOS 14. Si la respuesta es no, ¿cuáles son las razones para no tenerlo? 15. ¿Cree usted que en general el comercio electrónico en Latinoamérica le brinda al usuario una buena experiencia?
  • 26. 26 « RESULTADOS 16. ¿Con cuáles de las redes sociales mencionados cuenta su empresa? 17. ¿Ha realizado su empresa campañas de Marketing Digital?
  • 27. 27 « RESULTADOS 18. Si la respuesta anterior es sí, ¿Cuál de las siguientes actividades de Marketing Digital ha realizado? 19. ¿Realiza contenidos de viajes para atraer a su consumidor?
  • 28. 28 « RESULTADOS 20. ¿Cuál es la importancia de las imágenes en los contenidos de turismo? 21. ¿Cuenta su empresa con herramientas online para atención al cliente?
  • 29. 29 « RESULTADOS 22. ¿Con qué clase de herramientas digitales cuenta su empresa? 23. ¿Cómo encuentra su empresa el entorno digital en este momento?
  • 30. 30 « RESULTADOS 24. ¿Cuánto dinero invierte su empresa en campañas de Marketing Digital en un año? 25. ¿Considera usted que su empresa de turismo digital debe ser manejada de manera independiente?
  • 31. 31 « RESULTADOS 26. ¿Su empresa ha realizado capacitación en negocios en Internet? 27. ¿Cuenta su empresa con talento humano capacitado en negocios en Internet?
  • 32. 32 « RESULTADOS 28. ¿Está dispuesta su empresa a invertir en formación en negocios en Internet? SITUACIÓN ACTUAL // CONTEXTO // COMO CONSUMIDOR 29. ¿Qué fuentes de información influyen en su decisión de destino de viaje?
  • 33. 33 « RESULTADOS 30. ¿Qué fuentes de información consulta para definir su destino de viaje? 31. ¿Qué tanto influye Internet en su elección?
  • 34. 34 « RESULTADOS 32. ¿Ha comprado usted productos o servicios turísticos por Internet? 33. ¿Qué productos o servicios turísticos ha comprado usted por Internet?
  • 35. 35 « RESULTADOS 34. ¿Cuál de estos servicios turísticos es el que más ha comprado usted por Internet? 35. ¿Qué sitio en Internet de turismo online frecuenta usted para realizar estas compras?
  • 36. 36 « RESULTADOS 36. ¿Cuál de estas son las promociones más atractivas al momento de decidir realizar una compra por Internet? 37. ¿Desde qué equipo o dispositivo acostumbra a realizar su compra por Internet?
  • 37. 37 « RESULTADOS 38. ¿Es usted la persona que toma la decisión de compra de productos y servicios turísticos? 39. Si su respuesta es no, quién de estas personas lo realiza?
  • 38. 38 « RESULTADOS 40. ¿Quién es el que genera la acción de compra de productos o servicios turísticos por Internet? 41. ¿Con qué frecuencia usted realiza compra de productos y/o servicios turísticos por Internet?
  • 39. 39 « RESULTADOS 42. ¿Utilizó Internet para realizar la elección de su último destino de viaje? 43. ¿Qué medio utiliza para reservar tiquetes o billetes aéreos?
  • 40. 40 « RESULTADOS 44. ¿Qué medio utiliza para realizar la reserva de una renta de auto? 45. ¿Qué medio utiliza para reservar hospedaje, hotel, apartamento, fincas o similares?
  • 41. 41 « RESULTADOS 46. ¿Qué medio utiliza para reservar un paquete turístico? 47. ¿Qué rango de tiempo usted usa Internet para gestionar sus viajes?
  • 42. 42 « 1. De 1.066 respuestas recibidas, el 52.92% son mujeres, 47.8% son hombres, en rangos de edad de 25 a 49 años, en su mayoría empleados de empresas del sector turismo y trabajadores independientes del mismo sector. 2. El 60.33% cuentan con estudios de educación superior, 38.69% con estudios de pregrado y 21.64 con estudios de postgrado. Podría decirse que la mayoría tiene un buen nivel educativo lo que hace suponer que son individuos capacitados. Sin embargo hay inexperiencia y conocimiento especializado del turismo online, el 60.76% de los encuestados no ha recibido ningún tipo de capacitación en negocios en internet. 3. El 76.4% de las empresas indican contar con un sitio web, sin embargo el 72.36 manifiesta que no comercializan servicios turísticos a través de internet. 4. El 62.84% dice contar con un ecosistema digital completo, pero sólo el 24.85% implementa comercio electrónico en su sitio web y otro 25.58% está en desarrollo y/o proceso de hacerlo. 5. El 75.15% de las empresas que aún no realizan e-commerce manifiestan como principales razones no tener conocimiento para realizarlo o no tener alguien que lo realice, creen que implementarlo es muy costoso y consideran que la categoría del producto que venden no lo amerita o que su empresa no lo necesita. 6. El 47.27% indica que el porcentaje de ventas que ingresan por internet es inferior al 10%, sólo el 13.18% habla de un porcentaje superior al 50%. Sin conocimiento especializado es difícil implementar estrategias adecuadas que permitan sacar provecho a las nuevas tecnologías y oportunidades que ofrece el turismo online. 7. El 81.09% considera que el comercio electrónico en Latinoamérica le brinda al usuario una buena experiencia. Así mismo el 88.31 encuentra el entorno digital como un aliado para el crecimiento de su empresa de turismo. Pese a ello, es muy baja la inversión que se hace en internet, el 73.98% de las empresas sólo invierten al año entre 1 hasta 1.000 dólares en campañas de promoción digitales. 8. El 61.32% dice haber realizado campañas de Marketing Digital, siendo el uso de redes sociales, el email marketing y la publicidad en banners las prácticas más empleadas. 9. Facebook, Twitter y Youtube son las redes sociales más utilizadas por las empresas de turismo en sus campañas de promoción online. WhatsApp, Skype, Messenger son las herramientas más usadas para atención al cliente. CONCLUSIONES
  • 43. 43 « CONCLUSIONES 10. El 78.73% reconoce la relevancia que tienen las imágenes dentro de los contenidos de turismo, pero sólo 30.25% realiza contenidos de viaje para atraer a su consumidor. 11. Los productos y servicios turísticos que más se compran por internet son tiquetes aéreos, reservas hoteleras y entradas de entretenimiento Estas compras online se hacen directamente en los sitios web de los proveedores de estos servicios. 12. El computador portátil es el dispositivo más usado por las personas del sector turismo para realizar sus compras por internet. 13. Internet es sin duda el medio predilecto para reserva de tiquetes aéreos, reserva de hospedaje, renta de autos y paquetes turísticos. El porcentaje de descuentos y la opción compra 1 y lleve 2 son las promociones más atractivas en las compras online. 14. En Latinoamérica el turismo online es un mercado en crecimiento, el 44.88% de los encuestados vistos como consumidores reconocen internet como fuente de información que influye en la toma de decisión de destino de viaje, seguido de recomendaciones de amigos y familiares. No obstante sigue siendo muy baja la frecuencia de compra de productos y/o servicios turísticos por internet: el 39.12% lo hace una vez al año, el 26.92% lo hace 2 veces a año. Sólo el 20.92% indica hacerlo más de cuatro veces al año.
  • 44. Luis Carlos Chaquea B. Fundador & CEO Interlat Group lcchaquea@interlat.com.co Skype: lcchaquea LinkedIn: lcchaquea Twitter: lcchaquea Facebook: LuisCarlosChaquea Google+: LuisCarlosChaquea Tel Colombia: +57 (1) 658 2959 Tel USA: +1 (657) 464 7528 Móvil: +57 (320) 304 5552 Bogotá D.C. - Colombia. ESTUDIO DIRIGIDO POR:
  • 45. DIPLOMADO EN MARKETING DIGITAL Sé un especialista en la planeación y ejecución de estrategias de marketing en medios digitales. INICIA EL 22 SEPTIEMBRE 2015