SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores físicos y termodinámicos que desfavorecen una Rx
enzimática:

• Variación de entropía           Barreras superadas por la
                                   ENERGÍA DE FIJACIÓN
• Capa de solvatación
• Distorsión de los sustratos
• Alineamiento inadecuado de
                                   Energía procedente de la
los grupos funcionales
                                     interacción enzima-
                                           sustrato
Factores que contribuyen a la actividad catalítica:

• Proximidad, orientación y tensión del sustrato en relación al grupo
catalítico:


  La tensión generada
ayuda a llevar al complejo
ES al estado de transición



    Cuanto más fuerte puede unir el sitio activo al sustrato mientras éste
      se encuentre en el Edo transición, mayor es la velocidad de la Rx
Factores que contribuyen a la actividad catalítica:

                                     Mecanismo basado en la transferencia
• Catálisis ácido - básica:           de electrones o protones entre dos
                                     moléculas durante la interacción E-S

                                          2 tipos:



    Catálisis ácido – básica                         Catálisis ácido – básica
           específica:                                        general:
catálisis que tan solo utiliza los                   catálisis utiliza los iones
  iones hidronios del medio                          hidronios provenientes
                                                       de otras moléculas
Factores que contribuyen a la actividad catalítica:

                                  Implica la formación transitoria de un
  • Catálisis covalente:          enlace covalente entre la enzima y el
                                                 sustrato

                    A-B + X → A-X + B → A + X + B
 Esta compuesta en dos fases:
                                                   Debe combinar:
   a.- Rx nucleofílica entre el
    catalizador y el sustrato.              • alta especificada nucleofílica

b.- disminución de electrones del           •Fácil reversibilidad del enlace
centro de la Rx (Edo electrofílico)                    covalente
Factores que contribuyen a la actividad catalítica:

                                    Comprende las interacciones iónicas
• Catálisis por iones metálicos:    entre un metal fijado a la enzima y el
                                                 sustrato



  Los metales pueden actuar:
                                            METALOENZIMAS: enzimas que
 • Ayudando a orientar sustrato
                                                 contienen metales
• Interviniendo en las reacciones
       de óxido-reducción
1) Efecto de la [E]
velocidad




                            La velocidad inicial de una Reacción
                            enzimática siempre es proporcional
                                           a la [E]



            Concentración
                 [E]
2) Efecto de la [S]




                        Se observa el efecto descrito
                      mediante la ecuación de Michaelis-
                                   Menten
3) Efecto de la temperatura



                          Temperatura
                            óptima
velocidad




                                   Coeficiente de temperatura o Q10:
                                       factor por el cual un proceso
                                        biológico aumenta para un
                                   incremento de temperatura de 10ºC

            temperatura
4) Efecto del pH



                   pH óptimo
velocidad




                            El pH afecta el estado iónico del
                             sitio activo. Igualmente puede
                           conducir a la desnaturalización de
                                         la enzima

            pH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
URP - FAMURP
 
Curso de bioquímica 12-cinética enzimática
Curso de bioquímica 12-cinética enzimáticaCurso de bioquímica 12-cinética enzimática
Curso de bioquímica 12-cinética enzimática
Antonio E. Serrano
 
Cinética de michaelis
Cinética de michaelisCinética de michaelis
Cinética de michaelis
Vicente Rodríguez
 
Reacciones multisustrato
Reacciones multisustratoReacciones multisustrato
Reacciones multisustratoCamilo Beleño
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
Maryori Thania Gómez Mamani
 
16 metabolismo y enzimas
16 metabolismo y enzimas16 metabolismo y enzimas
16 metabolismo y enzimas
jbarcina
 

La actualidad más candente (14)

Cinética enzimatica
Cinética enzimaticaCinética enzimatica
Cinética enzimatica
 
Clase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica EnzimaticaClase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica Enzimatica
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
 
Curso de bioquímica 12-cinética enzimática
Curso de bioquímica 12-cinética enzimáticaCurso de bioquímica 12-cinética enzimática
Curso de bioquímica 12-cinética enzimática
 
Enzimas ii
Enzimas iiEnzimas ii
Enzimas ii
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Cinética de michaelis
Cinética de michaelisCinética de michaelis
Cinética de michaelis
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Reacciones multisustrato
Reacciones multisustratoReacciones multisustrato
Reacciones multisustrato
 
Tercer parcial bq
Tercer parcial bqTercer parcial bq
Tercer parcial bq
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tercer parcial bq
Tercer parcial bqTercer parcial bq
Tercer parcial bq
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
 
16 metabolismo y enzimas
16 metabolismo y enzimas16 metabolismo y enzimas
16 metabolismo y enzimas
 

Destacado

Plan de trabajo y criterios de evaluacion 2011 2
Plan de trabajo y criterios de evaluacion 2011 2Plan de trabajo y criterios de evaluacion 2011 2
Plan de trabajo y criterios de evaluacion 2011 2practicasmicrobiologia
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1
miquerales
 
ACT - présentation des résultats FINAL v5
ACT - présentation des résultats FINAL v5ACT - présentation des résultats FINAL v5
ACT - présentation des résultats FINAL v5Gregoire Guillard
 
Riesgos legales,marketing online,
Riesgos legales,marketing online,Riesgos legales,marketing online,
Riesgos legales,marketing online,
Luis Chaquea
 
El Dulce Sabor De Una Mujer Exquisita[1]
El Dulce Sabor De Una Mujer Exquisita[1]El Dulce Sabor De Una Mujer Exquisita[1]
El Dulce Sabor De Una Mujer Exquisita[1]hacker_cris
 
Seminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del TratamientoSeminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del TratamientoUniversidad de Chile
 
Lux in paradise
Lux  in  paradiseLux  in  paradise
Lux in paradise
saranikity
 
Extrait du livre "LES NOEUDS DANS LA GORGE D'ARIANE"
Extrait du livre "LES NOEUDS DANS LA GORGE D'ARIANE"Extrait du livre "LES NOEUDS DANS LA GORGE D'ARIANE"
Extrait du livre "LES NOEUDS DANS LA GORGE D'ARIANE"Hop'Toys
 
Lv780 extrait
Lv780 extraitLv780 extrait
Lv780 extraitHop'Toys
 
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Luis Chaquea
 
Disfruta Hoy
Disfruta HoyDisfruta Hoy
Disfruta Hoy
Positivismo
 
15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE
15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE
15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE
Javier Buron Cuadrado
 
Incertidumbre
IncertidumbreIncertidumbre
Incertidumbre
ximena alexandra
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2012 -1
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2012 -1Plan de trabajo y criterios de evaluación 2012 -1
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2012 -1practicasmicrobiologia
 
Esc Francia
Esc FranciaEsc Francia
Esc Francia
kastinina
 
Soy la publicidad de Mi Negocio
Soy la publicidad de Mi NegocioSoy la publicidad de Mi Negocio
Soy la publicidad de Mi Negocio
Jose Antonio Rodriguez
 
Présentation 2011
Présentation 2011Présentation 2011
Présentation 2011offtourhague
 

Destacado (20)

Plan de trabajo y criterios de evaluacion 2011 2
Plan de trabajo y criterios de evaluacion 2011 2Plan de trabajo y criterios de evaluacion 2011 2
Plan de trabajo y criterios de evaluacion 2011 2
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1
 
ACT - présentation des résultats FINAL v5
ACT - présentation des résultats FINAL v5ACT - présentation des résultats FINAL v5
ACT - présentation des résultats FINAL v5
 
Riesgos legales,marketing online,
Riesgos legales,marketing online,Riesgos legales,marketing online,
Riesgos legales,marketing online,
 
El Dulce Sabor De Una Mujer Exquisita[1]
El Dulce Sabor De Una Mujer Exquisita[1]El Dulce Sabor De Una Mujer Exquisita[1]
El Dulce Sabor De Una Mujer Exquisita[1]
 
Geolodia 2014 orihuela-1
Geolodia 2014 orihuela-1Geolodia 2014 orihuela-1
Geolodia 2014 orihuela-1
 
Seminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del TratamientoSeminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario Pronóstico y Valorización del Tratamiento
 
Lux in paradise
Lux  in  paradiseLux  in  paradise
Lux in paradise
 
Extrait du livre "LES NOEUDS DANS LA GORGE D'ARIANE"
Extrait du livre "LES NOEUDS DANS LA GORGE D'ARIANE"Extrait du livre "LES NOEUDS DANS LA GORGE D'ARIANE"
Extrait du livre "LES NOEUDS DANS LA GORGE D'ARIANE"
 
GastronomíA
GastronomíAGastronomíA
GastronomíA
 
Lv780 extrait
Lv780 extraitLv780 extrait
Lv780 extrait
 
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
Interlat Group Estudio Latinoamericano de Comercio Electronico 2015
 
Disfruta Hoy
Disfruta HoyDisfruta Hoy
Disfruta Hoy
 
15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE
15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE
15M BIZKAIA: BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN LA UE
 
Incertidumbre
IncertidumbreIncertidumbre
Incertidumbre
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2012 -1
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2012 -1Plan de trabajo y criterios de evaluación 2012 -1
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2012 -1
 
Esc Francia
Esc FranciaEsc Francia
Esc Francia
 
Soy la publicidad de Mi Negocio
Soy la publicidad de Mi NegocioSoy la publicidad de Mi Negocio
Soy la publicidad de Mi Negocio
 
Presentation 2.5
Presentation 2.5Presentation 2.5
Presentation 2.5
 
Présentation 2011
Présentation 2011Présentation 2011
Présentation 2011
 

Similar a Clase Nº2

Tema 5: Cinética Química
Tema 5: Cinética QuímicaTema 5: Cinética Química
Tema 5: Cinética Químicafatimaslideshare
 
Enzimas 2014
Enzimas 2014Enzimas 2014
Enzimas 2014
Cared UC
 
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdfpresentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
ismaelgonvar27
 
Enzimas (Branagh)
Enzimas (Branagh)Enzimas (Branagh)
Enzimas (Branagh)
Branagh Castañeda Coronel
 
N° 09 Sistema Homogeneo.ppt
N° 09  Sistema Homogeneo.pptN° 09  Sistema Homogeneo.ppt
N° 09 Sistema Homogeneo.ppt
harrystuesta
 
clase 08 - Enzimas II 2021 Executive.pdf
clase 08 - Enzimas II 2021 Executive.pdfclase 08 - Enzimas II 2021 Executive.pdf
clase 08 - Enzimas II 2021 Executive.pdf
PaulyBarrios1
 
Enzimas 24470
Enzimas 24470Enzimas 24470
Enzimas 24470
Raymundo Velásquez
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
lextercruzperez
 
Resumen cinética química2-M25
Resumen cinética química2-M25Resumen cinética química2-M25
Resumen cinética química2-M25esther_cardona
 
2 cineticaenzimatica (2)
2 cineticaenzimatica (2)2 cineticaenzimatica (2)
2 cineticaenzimatica (2)Sam Rom Mtz
 
2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica
alvaro cruces
 
Enzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.pptEnzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.ppt
ssuser8c5725
 
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoDeterminacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoyuricomartinez
 
Velocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicasVelocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicas
fisicayquimica-com-es
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
RosaDaz30
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1miquerales
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1miquerales
 

Similar a Clase Nº2 (20)

Tema 5: Cinética Química
Tema 5: Cinética QuímicaTema 5: Cinética Química
Tema 5: Cinética Química
 
CinéTica QuíMica
CinéTica QuíMicaCinéTica QuíMica
CinéTica QuíMica
 
Enzimas 2014
Enzimas 2014Enzimas 2014
Enzimas 2014
 
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdfpresentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
 
Enzimas (Branagh)
Enzimas (Branagh)Enzimas (Branagh)
Enzimas (Branagh)
 
N° 09 Sistema Homogeneo.ppt
N° 09  Sistema Homogeneo.pptN° 09  Sistema Homogeneo.ppt
N° 09 Sistema Homogeneo.ppt
 
clase 08 - Enzimas II 2021 Executive.pdf
clase 08 - Enzimas II 2021 Executive.pdfclase 08 - Enzimas II 2021 Executive.pdf
clase 08 - Enzimas II 2021 Executive.pdf
 
Enzimas 24470
Enzimas 24470Enzimas 24470
Enzimas 24470
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Resumen cinética química2-M25
Resumen cinética química2-M25Resumen cinética química2-M25
Resumen cinética química2-M25
 
2 cineticaenzimatica (2)
2 cineticaenzimatica (2)2 cineticaenzimatica (2)
2 cineticaenzimatica (2)
 
2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica
 
Enzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.pptEnzimas 2021.ppt
Enzimas 2021.ppt
 
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoDeterminacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
 
Velocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicasVelocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicas
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1
 
Actividad y regulación enzimática
Actividad y regulación enzimáticaActividad y regulación enzimática
Actividad y regulación enzimática
 
El catalizador
El catalizadorEl catalizador
El catalizador
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Clase Nº2

  • 1.
  • 2. Factores físicos y termodinámicos que desfavorecen una Rx enzimática: • Variación de entropía Barreras superadas por la ENERGÍA DE FIJACIÓN • Capa de solvatación • Distorsión de los sustratos • Alineamiento inadecuado de Energía procedente de la los grupos funcionales interacción enzima- sustrato
  • 3. Factores que contribuyen a la actividad catalítica: • Proximidad, orientación y tensión del sustrato en relación al grupo catalítico: La tensión generada ayuda a llevar al complejo ES al estado de transición Cuanto más fuerte puede unir el sitio activo al sustrato mientras éste se encuentre en el Edo transición, mayor es la velocidad de la Rx
  • 4. Factores que contribuyen a la actividad catalítica: Mecanismo basado en la transferencia • Catálisis ácido - básica: de electrones o protones entre dos moléculas durante la interacción E-S 2 tipos: Catálisis ácido – básica Catálisis ácido – básica específica: general: catálisis que tan solo utiliza los catálisis utiliza los iones iones hidronios del medio hidronios provenientes de otras moléculas
  • 5. Factores que contribuyen a la actividad catalítica: Implica la formación transitoria de un • Catálisis covalente: enlace covalente entre la enzima y el sustrato A-B + X → A-X + B → A + X + B Esta compuesta en dos fases: Debe combinar: a.- Rx nucleofílica entre el catalizador y el sustrato. • alta especificada nucleofílica b.- disminución de electrones del •Fácil reversibilidad del enlace centro de la Rx (Edo electrofílico) covalente
  • 6. Factores que contribuyen a la actividad catalítica: Comprende las interacciones iónicas • Catálisis por iones metálicos: entre un metal fijado a la enzima y el sustrato Los metales pueden actuar: METALOENZIMAS: enzimas que • Ayudando a orientar sustrato contienen metales • Interviniendo en las reacciones de óxido-reducción
  • 7. 1) Efecto de la [E] velocidad La velocidad inicial de una Reacción enzimática siempre es proporcional a la [E] Concentración [E]
  • 8. 2) Efecto de la [S] Se observa el efecto descrito mediante la ecuación de Michaelis- Menten
  • 9. 3) Efecto de la temperatura Temperatura óptima velocidad Coeficiente de temperatura o Q10: factor por el cual un proceso biológico aumenta para un incremento de temperatura de 10ºC temperatura
  • 10. 4) Efecto del pH pH óptimo velocidad El pH afecta el estado iónico del sitio activo. Igualmente puede conducir a la desnaturalización de la enzima pH