SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Estudios Superiores en Educación Maestría en Innovación Docente INTRODUCCIÓN A INTERNET EN LA EDUCACIÓN LIC. JOSÉ TRINIDAD MALFAVAUM BELTRÁN
¿Qué es Internet? “Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.” (1)
¿? ¿Y todo eso qué significa?
En términos más sencillos, Internet “es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.” (2)
Eso es más entendible… ¿Y luego?
“En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.” (2)
¿Y qué significa “conectarse a Internet”?
Conexión a Internet “La conexión a Internet es la conexión con la que una computadora o red de ordenadores cuentan para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Hay compañías que ofrecen conexión a Internet, las que reciben el nombre de proveedores..” (3)
¿Proveedores? “Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en idioma inglés de Internet ServiceProvider) es una empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios, o las distintas redes que tengan, y a dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente. También ofrece servicios relacionados, como alojamiento web o registro de dominios, entre otros.” (4)
Algunos conceptos más...
Páginas web “Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web. Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o multimedia) e hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, o aplicaciones embebidas para hacerla interactiva. Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces, generalmente HTML. ” (5)
Páginas web “Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web. Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o multimedia) e hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, o aplicaciones embebidas para hacerla interactiva. Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces, generalmente HTML. ” (5)
Sitio web “Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la WorldWide Web en Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca "WorldWide Web" de información. A las páginas de un sitio web se accede desde un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.” (6)
What? WorldWide Web?
WorldWide Web “En informática, la WorldWide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.” (7)
¿Cómo empezó todo? Ya me perdí…
Orígenes de Internet “Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (AdvancedResearchProjectsAgency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet. ” (2)
“Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.” (2)
“Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (NationalScienceFoundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.” (2)
¿Y por qué Internetes tan famoso ahora?
“Internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Un ejemplo de esto es el desarrollo y la distribución de colaboración del software de Free/Libre/Open-Source (SEDA) por ejemplo GNU, Linux, Mozilla y OpenOffice.org.” (1)
“Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus áreas de especialización en sus sitios, con la esperanza de que impresionen a los visitantes con conocimiento experto e información libre.” (1)
“Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos, en este aspecto se ha abierto una brecha digital con los países pobres, en los cuales la penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas. No obstante, en el transcurso del tiempo se ha venido extendiendo el acceso a Internet en casi todas las regiones del mundo, de modo que es relativamente sencillo encontrar por lo menos 2 computadoras conectadas en regiones remotas.” (1)
“Desde una perspectiva cultural del conocimiento, Internet ha sido una ventaja y una responsabilidad. Para la gente que está interesada en otras culturas, la red de redes proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería inasequible de otra manera. Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante.” (1)
¿Y que tiene que verInternet con la educación?
Orígenes de Internet “Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (AdvancedResearchProjectsAgency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet. ” (2)
“Internet se ha convertido en medio idóneo para impartir una enseñanza de calidad y de progreso no sólo para la empresa de hoy en día se destacan con fines económicos sino para las organizaciones educativas que hoy elaboran proyectos de actualización para llevar a las comunidades mayor cantidad de aprendizaje.” (8)
“En los diversos programasy proyectos, se destaca la tecnología de punta donde cada uno emplea sus conocimientos y también otros que tienen la oportunidad de reforzarlos. Por tal motivo este recurso tecnológico a la educación es formidable ya que produce enriquecimiento en el desarrollo del aprendizaje.” (8)
La Internet en la clase “Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Lo profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas. En primer lugar, la Internet es una fuente inagotable de información y datos de primera mano. Como red originariamente científica, en la Internet puede encontrarse gran cantidad de información útil para la clase, desde imágenes de satélites meteorológicos recién tomadas a documentos históricos pasando por conjuntos de datos sobre ecología o el último 'paper' no publicado todavía sobre física.” (9)
“Estudiantes de clases distantes físicamente utilizan la red como medio de comunicación para realizar proyectos colectivos, recoger e intercambiar datos sobre aspectos diferentes de su medio ambiente o estudiar las diferencias y semejanzas culturales entre comunidades de diferentes países. En un 'revival' sorprendente, una especie de "Freinet electrónico" se apodera de las aulas conectadas a la red: los estudiantes se enzarzan en correspondencias escolares electrónicas y multimediáticas con compañeros de la otra parte del mundo.” (9)
La Internet y la administración educativa “La administración educativa produce, difunde y consume una enorme cantidad de información. Es más, el creciente flujo de información entre los centros docentes y entre estos y la administración podría beneficiarse de la rapidez y reducción de costes que supone su transmisión digital por la red.” (9)
“Uno de los aspectos en los que se están realizando experiencias es en la informatización y gestión descentralizada de los expedientes de los alumnos. En Estado de California estima en 50 millones de dólares anuales el coste de todo el trasiego de expedientes producido por los cambios de centro educativo de sus estudiantes. El proyecto SPEEDE/ExPRES (Standarization of PostsecundaryEducationElectronic Data Exchange/Exchange of Permanent Record Electronically) pretende reducir el coste del traslado de expedientes normalizándolos y definiendo formatos electrónicos de creación, consulta e intercambio por la red.” (9)
“Las ventajas respecto a los canales de distribución tradicionales pueden resumirse en una mayor rapidez a menor coste y en la posibilidad de gestionar grandes cantidades de información con las facilidades de la informática (bases de datos, por ejemplo). A medida que aumente el número de centros docentes conectados y de maestros y alumnos usuarios habituales, este tipo de canales de distribución sustituirán a los actualmente dominantes.” (9)
La Internet en el desarrollo profesional del docente “Uno de los principales problemas en la formación continua del profesorado es su dispersión geográfica y el consiguiente aislamiento. Los centros de profesores, la formación de grupos de trabajo, los centros de recursos, etc. son iniciativas que intentan introducir dinámicas de comunicación y formación continua a través del intercambio de experiencias. Un medio de comunicación como la Internet puede utilizarse provechosamente para interconectar dicha población dispersa, minimizando los gastos de desplazamiento. Iniciativas de este tipo, en las que los maestros pueden intercambiar información y experiencias, consultar a expertos o acceder a grandes cantidades de materiales curriculares, se están realizado ya en los países en los que la cultura de la red está más desarrollada.” (9)
Actividad de reflexión “Después de haber visto algunas aplicaciones de la Internet en la educación, reflexione sobre el impacto que la internet ha tenido en sus procesos de aprendizaje y describa ampliamente cinco ejemplos.”
Referencias (1) Internet, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet (Consulta: diciembre de 2009). (6) Qué es internet. URL: http://www.civila.com/desenredada/que-es.html   (Consulta: diciembre de 2009). (3) Conexión a internet, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Conexi%C3%B3n_a_Internet  (Consulta: diciembre de 2009). (4) Proveedor de servicios de Internet, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Proveedor_de_servicios_de_Internet (Consulta: diciembre de 2009).
(5) Página web, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ginas_web  (Consulta: diciembre de 2009). (6) Sitio web, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web  (Consulta: diciembre de 2009). (7) WorldWide Web, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web (Consulta: diciembre de 2009). (8) Belda, María. La importancia de Internet en la Educación, en: monografías.com. URL: http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-educacion/importancia-internet-educacion.shtml(Consulta: diciembre de 2009).
(9) Adell, Jordi. Educación en Internet, en: UniversitasTarraconensis, serie IV, Vol. Extraordinari XX SetmanaPedagògica (ISSN 0211-3368), págs. 207-214. URL: http://nti.uji.es/docs/nti/tarragona.html (Consulta: diciembre de 2009).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
Conceptos basicos[1]
Conceptos basicos[1]Conceptos basicos[1]
Conceptos basicos[1]
josetenefe
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
Martin Manco
 
Avance Tecnologico Aviacion
Avance Tecnologico AviacionAvance Tecnologico Aviacion
Avance Tecnologico AviacionJose Jarrín
 
redes de conocimiento
redes de conocimientoredes de conocimiento
redes de conocimiento
Wilhelm Lappe
 
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicaciónSintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicaciónalgimiro
 
Sistema De Gestion De Aprendizaje
Sistema De Gestion De AprendizajeSistema De Gestion De Aprendizaje
Sistema De Gestion De Aprendizaje
Raymond Marquina
 
Cuadro comparativo (e-learning, b-learning y m-learning).docx
Cuadro comparativo (e-learning, b-learning y m-learning).docxCuadro comparativo (e-learning, b-learning y m-learning).docx
Cuadro comparativo (e-learning, b-learning y m-learning).docx
RubenMuoz76
 
Las tecnologías en la educación a distancia
Las tecnologías en la  educación a distanciaLas tecnologías en la  educación a distancia
Las tecnologías en la educación a distancia
Liovany Manzanares
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
Walter Chamorro
 
Diario de Doble entrada
Diario de Doble entradaDiario de Doble entrada
Diario de Doble entrada
Mariana Altagracia Arias Castillo
 
Heutagogía
HeutagogíaHeutagogía
Heutagogía
Donnis Díaz Alzurn
 
M-Learning
M-LearningM-Learning
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
alrivas09
 
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónicaTipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Julio Leiva Mendez
 

La actualidad más candente (17)

Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
Conceptos basicos[1]
Conceptos basicos[1]Conceptos basicos[1]
Conceptos basicos[1]
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
 
Avance Tecnologico Aviacion
Avance Tecnologico AviacionAvance Tecnologico Aviacion
Avance Tecnologico Aviacion
 
Evolución del avión
Evolución del aviónEvolución del avión
Evolución del avión
 
redes de conocimiento
redes de conocimientoredes de conocimiento
redes de conocimiento
 
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicaciónSintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
 
Sistema De Gestion De Aprendizaje
Sistema De Gestion De AprendizajeSistema De Gestion De Aprendizaje
Sistema De Gestion De Aprendizaje
 
Cuadro comparativo (e-learning, b-learning y m-learning).docx
Cuadro comparativo (e-learning, b-learning y m-learning).docxCuadro comparativo (e-learning, b-learning y m-learning).docx
Cuadro comparativo (e-learning, b-learning y m-learning).docx
 
Las tecnologías en la educación a distancia
Las tecnologías en la  educación a distanciaLas tecnologías en la  educación a distancia
Las tecnologías en la educación a distancia
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
 
Diario de Doble entrada
Diario de Doble entradaDiario de Doble entrada
Diario de Doble entrada
 
Heutagogía
HeutagogíaHeutagogía
Heutagogía
 
M-Learning
M-LearningM-Learning
M-Learning
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
 
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónicaTipos de comunicación sincrónica y asincrónica
Tipos de comunicación sincrónica y asincrónica
 

Similar a Introduccion A Internet En Educacion

Educación en internet
Educación en internetEducación en internet
Educación en internet
Iliana Zavaleta
 
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
melanigaitan
 
Internet y servicios
Internet y servicios Internet y servicios
Internet y servicios
Veronica Rodriguez
 
El uso del_internet_para_la_presentacion_de_trabajos_de_investigacion
El uso del_internet_para_la_presentacion_de_trabajos_de_investigacionEl uso del_internet_para_la_presentacion_de_trabajos_de_investigacion
El uso del_internet_para_la_presentacion_de_trabajos_de_investigacion
el_uso_Del_internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
isaparedes
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*
Mairen Batalla Rodríguez
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
edgaringui
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
edgaringui
 
Ide 0811372
Ide 0811372Ide 0811372
Ide 0811372tarivo
 
el internet
el internetel internet
el internet
chykiita
 
Uso del internet
Uso del internetUso del internet
Uso del internet
rscarasco
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
58Nelsy
 
Uso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivasUso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivas
El Sol
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
madero94
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Maria Naranjo
 
Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo mateo vargas 3 10-2017Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo Mateo vargas
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
adavid437
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
adavid437
 

Similar a Introduccion A Internet En Educacion (20)

Educación en internet
Educación en internetEducación en internet
Educación en internet
 
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
 
Internet y servicios
Internet y servicios Internet y servicios
Internet y servicios
 
El uso del_internet_para_la_presentacion_de_trabajos_de_investigacion
El uso del_internet_para_la_presentacion_de_trabajos_de_investigacionEl uso del_internet_para_la_presentacion_de_trabajos_de_investigacion
El uso del_internet_para_la_presentacion_de_trabajos_de_investigacion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Ejelerr
EjelerrEjelerr
Ejelerr
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN *MAIREN*
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
Ide 0811372
Ide 0811372Ide 0811372
Ide 0811372
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
Uso del internet
Uso del internetUso del internet
Uso del internet
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Uso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivasUso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivas
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo mateo vargas 3 10-2017Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo mateo vargas 3 10-2017
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Introduccion A Internet En Educacion

  • 1. Centro de Estudios Superiores en Educación Maestría en Innovación Docente INTRODUCCIÓN A INTERNET EN LA EDUCACIÓN LIC. JOSÉ TRINIDAD MALFAVAUM BELTRÁN
  • 2. ¿Qué es Internet? “Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.” (1)
  • 3. ¿? ¿Y todo eso qué significa?
  • 4. En términos más sencillos, Internet “es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.” (2)
  • 5. Eso es más entendible… ¿Y luego?
  • 6. “En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.” (2)
  • 7. ¿Y qué significa “conectarse a Internet”?
  • 8. Conexión a Internet “La conexión a Internet es la conexión con la que una computadora o red de ordenadores cuentan para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Hay compañías que ofrecen conexión a Internet, las que reciben el nombre de proveedores..” (3)
  • 9. ¿Proveedores? “Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en idioma inglés de Internet ServiceProvider) es una empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios, o las distintas redes que tengan, y a dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente. También ofrece servicios relacionados, como alojamiento web o registro de dominios, entre otros.” (4)
  • 11. Páginas web “Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web. Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o multimedia) e hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, o aplicaciones embebidas para hacerla interactiva. Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces, generalmente HTML. ” (5)
  • 12. Páginas web “Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web. Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o multimedia) e hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, o aplicaciones embebidas para hacerla interactiva. Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces, generalmente HTML. ” (5)
  • 13. Sitio web “Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la WorldWide Web en Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca "WorldWide Web" de información. A las páginas de un sitio web se accede desde un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.” (6)
  • 15. WorldWide Web “En informática, la WorldWide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.” (7)
  • 16. ¿Cómo empezó todo? Ya me perdí…
  • 17. Orígenes de Internet “Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (AdvancedResearchProjectsAgency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet. ” (2)
  • 18. “Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.” (2)
  • 19. “Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (NationalScienceFoundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.” (2)
  • 20. ¿Y por qué Internetes tan famoso ahora?
  • 21. “Internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Un ejemplo de esto es el desarrollo y la distribución de colaboración del software de Free/Libre/Open-Source (SEDA) por ejemplo GNU, Linux, Mozilla y OpenOffice.org.” (1)
  • 22. “Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus áreas de especialización en sus sitios, con la esperanza de que impresionen a los visitantes con conocimiento experto e información libre.” (1)
  • 23. “Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos, en este aspecto se ha abierto una brecha digital con los países pobres, en los cuales la penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas. No obstante, en el transcurso del tiempo se ha venido extendiendo el acceso a Internet en casi todas las regiones del mundo, de modo que es relativamente sencillo encontrar por lo menos 2 computadoras conectadas en regiones remotas.” (1)
  • 24. “Desde una perspectiva cultural del conocimiento, Internet ha sido una ventaja y una responsabilidad. Para la gente que está interesada en otras culturas, la red de redes proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería inasequible de otra manera. Internet entró como una herramienta de globalización, poniendo fin al aislamiento de culturas. Debido a su rápida masificación e incorporación en la vida del ser humano, el espacio virtual es actualizado constantemente de información, fidedigna o irrelevante.” (1)
  • 25. ¿Y que tiene que verInternet con la educación?
  • 26. Orígenes de Internet “Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (AdvancedResearchProjectsAgency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet. ” (2)
  • 27. “Internet se ha convertido en medio idóneo para impartir una enseñanza de calidad y de progreso no sólo para la empresa de hoy en día se destacan con fines económicos sino para las organizaciones educativas que hoy elaboran proyectos de actualización para llevar a las comunidades mayor cantidad de aprendizaje.” (8)
  • 28. “En los diversos programasy proyectos, se destaca la tecnología de punta donde cada uno emplea sus conocimientos y también otros que tienen la oportunidad de reforzarlos. Por tal motivo este recurso tecnológico a la educación es formidable ya que produce enriquecimiento en el desarrollo del aprendizaje.” (8)
  • 29. La Internet en la clase “Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Lo profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas. En primer lugar, la Internet es una fuente inagotable de información y datos de primera mano. Como red originariamente científica, en la Internet puede encontrarse gran cantidad de información útil para la clase, desde imágenes de satélites meteorológicos recién tomadas a documentos históricos pasando por conjuntos de datos sobre ecología o el último 'paper' no publicado todavía sobre física.” (9)
  • 30. “Estudiantes de clases distantes físicamente utilizan la red como medio de comunicación para realizar proyectos colectivos, recoger e intercambiar datos sobre aspectos diferentes de su medio ambiente o estudiar las diferencias y semejanzas culturales entre comunidades de diferentes países. En un 'revival' sorprendente, una especie de "Freinet electrónico" se apodera de las aulas conectadas a la red: los estudiantes se enzarzan en correspondencias escolares electrónicas y multimediáticas con compañeros de la otra parte del mundo.” (9)
  • 31. La Internet y la administración educativa “La administración educativa produce, difunde y consume una enorme cantidad de información. Es más, el creciente flujo de información entre los centros docentes y entre estos y la administración podría beneficiarse de la rapidez y reducción de costes que supone su transmisión digital por la red.” (9)
  • 32. “Uno de los aspectos en los que se están realizando experiencias es en la informatización y gestión descentralizada de los expedientes de los alumnos. En Estado de California estima en 50 millones de dólares anuales el coste de todo el trasiego de expedientes producido por los cambios de centro educativo de sus estudiantes. El proyecto SPEEDE/ExPRES (Standarization of PostsecundaryEducationElectronic Data Exchange/Exchange of Permanent Record Electronically) pretende reducir el coste del traslado de expedientes normalizándolos y definiendo formatos electrónicos de creación, consulta e intercambio por la red.” (9)
  • 33. “Las ventajas respecto a los canales de distribución tradicionales pueden resumirse en una mayor rapidez a menor coste y en la posibilidad de gestionar grandes cantidades de información con las facilidades de la informática (bases de datos, por ejemplo). A medida que aumente el número de centros docentes conectados y de maestros y alumnos usuarios habituales, este tipo de canales de distribución sustituirán a los actualmente dominantes.” (9)
  • 34. La Internet en el desarrollo profesional del docente “Uno de los principales problemas en la formación continua del profesorado es su dispersión geográfica y el consiguiente aislamiento. Los centros de profesores, la formación de grupos de trabajo, los centros de recursos, etc. son iniciativas que intentan introducir dinámicas de comunicación y formación continua a través del intercambio de experiencias. Un medio de comunicación como la Internet puede utilizarse provechosamente para interconectar dicha población dispersa, minimizando los gastos de desplazamiento. Iniciativas de este tipo, en las que los maestros pueden intercambiar información y experiencias, consultar a expertos o acceder a grandes cantidades de materiales curriculares, se están realizado ya en los países en los que la cultura de la red está más desarrollada.” (9)
  • 35. Actividad de reflexión “Después de haber visto algunas aplicaciones de la Internet en la educación, reflexione sobre el impacto que la internet ha tenido en sus procesos de aprendizaje y describa ampliamente cinco ejemplos.”
  • 36. Referencias (1) Internet, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet (Consulta: diciembre de 2009). (6) Qué es internet. URL: http://www.civila.com/desenredada/que-es.html (Consulta: diciembre de 2009). (3) Conexión a internet, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Conexi%C3%B3n_a_Internet (Consulta: diciembre de 2009). (4) Proveedor de servicios de Internet, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Proveedor_de_servicios_de_Internet (Consulta: diciembre de 2009).
  • 37. (5) Página web, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ginas_web (Consulta: diciembre de 2009). (6) Sitio web, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web (Consulta: diciembre de 2009). (7) WorldWide Web, en: Wikipedia, la enciclopedia libre. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web (Consulta: diciembre de 2009). (8) Belda, María. La importancia de Internet en la Educación, en: monografías.com. URL: http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-educacion/importancia-internet-educacion.shtml(Consulta: diciembre de 2009).
  • 38. (9) Adell, Jordi. Educación en Internet, en: UniversitasTarraconensis, serie IV, Vol. Extraordinari XX SetmanaPedagògica (ISSN 0211-3368), págs. 207-214. URL: http://nti.uji.es/docs/nti/tarragona.html (Consulta: diciembre de 2009).