SlideShare una empresa de Scribd logo
“ANÁLISIS DE TRES ARTÍCULOS QUE
HABLAN SOBRE EL IMPACTO DEL
INTERNET EN LA EDUCACIÓN”
POR: NIVIA ESPINOSA / 7 DE ABRIL DEL 2017
INTERNET
Internet es un medio de comunicación que permite el
acceso a la educación, información y entrenamiento
con unas posibilidades sin precedentes. El Internet es
realmente una extensa red que consiste en conectar
miles de redes informáticas de numerosos países,
enlazando computadoras de diferentes tipos, tamaños,
sistemas operativos, bajo un protocolo común llamado
Protocolo de Transmisión de Internet, el cual permite la
comunicación entre varias computadoras sin más
limitación que la velocidad a la que se transmite.
El mundo de la enseñanza ha mostrado desde un
principio cierto interés y curiosidad sobre dicho medio,
aunque para el aprovechamiento de cualquier nueva
tecnología se requiere conocerla y en el caso de los
docentes, además, “dominarla”.
El Internet es una poderosa herramienta para ayudar a la
difusión del conocimiento y el de la educación.
Actualmente estamos en la era de la comunicación y el
conocimiento, de ahí la importancia de esta red de
redes que actualmente se extiende por todas partes
del mundo, reduciendo considerablemente el tiempo y
esfuerzo empleado en la búsqueda del saber y la
información.
En ese sentido, la educación virtual o e-learning es sin duda
la gran novedad educativa del presente siglo. Hasta ahora la
educación a distancia había sido considerada como el
pariente pobre de las clases presenciales. Sin embargo, con
el desarrollo de Internet y del resto de las tecnologías de
redes, tal concepto a cambiado.
El uso de Internet en la educación está fomentado sobre la
base de innegable impacto que ha tenido Internet en el
presente y que tendrá en el futuro, además, la nueva
generación crece a la par del desarrollo alcanzado por esta
red y exigirá formar parte de él.
IMPACTO DEL
INTERNET EN LA
ENSEÑANZA
En los últimos años la idea de la incorporación de
diferentes tipos de tecnología en las situaciones
de enseñanza y aprendizaje ha provocado
reacciones diversas. Desde aquellos que suponen
que mágicamente su introducción va a paliar
todas las carencias y dificultades del sistema
educativo hasta aquellos que rechazan los
recursos tecnológicos suponiendo que éstos
pueden afectar el vínculo entre docentes y
estudiantes.
Internet, y en general las telecomunicaciones,
constituyen el fenómeno sociológico y tecnológico de
finales de siglo XX y principios del XXI. Internet ha
pasado de ser un medio de comunicación utilizado casi
de modo exclusivo en ambientes académicos a ser un
fenómeno de enorme y creciente popularidad con más
de 5 millones de nuevos usuarios diarios en todo el
mundo, la mayoría de ello jóvenes, lo que asegura el
futuro de la red.
Con el despegue de Internet se llegó a hablar de que la
irrupción de las nuevas tecnologías en la educación
tendrían un efecto muy similar a una inyección de
adrenalina. Los métodos de enseñanza y aprendizaje no
han variado mucho en los últimos doscientos años y en la
actualidad el profesorado de todos los niveles educativos
no puede limitarse a ser un simple transmisor de
información, para ello ya están las redes, los CD-ROM y los
múltiples nuevos productos que van surgiendo al amparo
de la Red.
Hoy en día los muchos suelen pensar que el profesorado ha
sido sustituido por las nuevas tecnologías, pero la verdad es
que los ordenadores son sólo herramientas que nos
pueden ayudar en nuestro trabajo y liberarnos en parte de
la tarea de ser meros transmisores de información y hacen
que el profesor pueda dedicarse más a las labores de
tutoría o de guía, pudiendo en parte ser más educadores.
El e-learning es la nueva forma de educación a distancia
surgida con el desarrollo de las tecnologías de la
información e Internet. Se basa en aprovechar la facilidad
de distribución de materiales formativos y herramientas de
comunicación para crear un entorno para el aprendizaje.
E-LEARNING
• El e-learning es formación just-in-time, aplicada dónde y
cuando se necesite, con independencia de horarios, lugares
o tamaños del grupo. Entre los principales objetivos del e-
learning destaca su pretensión por proporcionar a los
estudiantes la información necesaria sobre temas
específicos de sus tareas escolares, bien sea aportando
documentos o bien a través de un asesor en línea.
Las universidades han sido, al menos en nuestro
país, las instituciones que mejor han sabido
adaptar las nuevas tecnologías y entidades que
han apostado por utilizar Internet como
plataforma educativa, las Universidades
constituyen el 48.72%.
ELEMENTOS DE APOYO
Internet ofrece una serie de elementos de apoyo a la
labor docente entre los que podemos mencionar:
• World Wide Web (WWW): es un sistema de
información que utiliza documentos que contiene
imágenes, textos, sonido, animaciones en forma
integrada para entregar información, convirtiendo a
estos documentos en multimedia.
• Correo electrónico: es uno de los recursos más
importantes de Internet. Se utiliza para transferir
información que puede contener textos, videos,
sonidos, software comprimidos, etc
• Listas de interés: tienen la función de poner en
contacto a personas con intereses comunes, por lo que
cada lista tiene un tema determinado.
• Publicaciones electrónicas: su contenido es recibido
por todos los suscritos a la publicación, lo que les
permite estar enterados de las principales novedades y
actualizaciones en el sector de esa publicación.
• Internet Relay Chat: es un servicio de conversación en
línea que permite interconectar a personas de
diferentes lugares del país y del mundo en torno a
canales de conversación con temas de diversa índole.
ELEMENTOS DE APOYO
Basándose en estos elementos de apoyo, las
aplicaciones educativas que posee Internet
también ayudan al proceso de enseñanza-
aprendizaje, como función educativa tenemos:
• Se preparan las clases utilizando buscadores Web
para consultar información actualizada sobre los
temas a tratar.
• Se documentan determinados trabajos y estudios
de los alumnos a través de la búsqueda de
información.
ELEMENTOS DE APOYO
Como función comunicativa tenemos:
• Existe una correspondencia electrónica para proyectos
coordinados a través del correo electrónico.
Como soporte didáctico para el aprendizaje:
• Existen consultorías y tutorías telemáticas de los alumnos a
través del correo electrónico.
• Existen acceso a materiales didácticos en línea.
• Existen clases a distancia mediante sistemas de video-
comunicación.
• Existen centros educativos virtuales que realizan
prácticamente toda la actividad docente a través de los
medios telemáticos.
ELEMENTOS DE APOYO
EDUCACIÓN A DISTANCIA
La educación a distancia ha surgido como
un intento de respuesta a las nuevas
demandas sociales que la Educación
Presencial no ha podido atender, pero
resulta incorrecto suponer que aquella
pueda sustituir totalmente a esta última.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA
• El profesor y los estudiantes pueden no estar
presentes físicamente en el mismo espacio ni
en el mismo tiempo.
• La comunicación se establece mediante
elementos mediadores entre el docente y el
alumno. Elimina la rígida frontera de espacio y
tiempo.
• Los medios no-presenciales son portadores
del conocimiento que sustituye al profesor.
• Es una forma de ofrecer cupos adicionales de
manera más rápida y económica.
• Metodología innovadora, participativa e
interactiva.
• El aprendizaje se logra por medio del
desarrollo de habilidades, solución de
problemas, construcción del conocimiento y
creatividad.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA
CARACTERÍSTICA DE LA EDUCACIÓN
TIPO PRESENCIAL
• El profesor y los estudiantes están físicamente
presentes en un mismo espacio-tiempo
durante las clases. Restringe la comunicación a
un lugar y un espacio de tiempo.
• En este enfoque el alumno es un ente pasivo y
el profesor es el experto. La voz del profesor y
su expresión corporal son los medios de
comunicación por excelencia.
• Se caracteriza por su elevado costo.
• Metodología expositiva.
• Buena parte del conocimiento se archiva en
papel.
• El texto como fuente primaria y única. El
aprendizaje se realiza a través de hechos y de la
memorización.
• Los profesores apoyan la realización de su clase a
través del contacto visual observando la conducta
de sus estudiantes.
CARACTERÍSTICA DE LA EDUCACIÓN
TIPO PRESENCIAL
VENTAJAS DEL USO DEL INTERNET EN
LA EDUCACIÓN
• El Internet ha sido diseñado para permitir el
acceso fácil, económico y de gran flexibilidad a la
ilimitada información que contiene y
generalmente se presenta en formato multimedia
e hiper-textual, lo que agiliza el aprendizaje.
• Contribuye al desarrollo de las habilidades,
técnicas y estrategias de estudios en aspectos
como: alfabetización tecnológica, competencia
lingüística, habilidades de búsqueda, interés y
motivación.
• Para el alumnado ofrece múltiples beneficios:
posibilidad de comunicarse con escolares de otros
centros y lugares; el alumnado puede realizar trabajos
colaborativos con alumnos de su aula o incluso de
otros lugares; recursos didáctico para la búsqueda de
información por la facilidad de acceso a la misma.
• Para los centros : a través de la página Web del centro
mantiene informado a los padres, profesores y
alumnos sobre el plan del centro; facilita trámites
administrativos; hace posible la documentación entre
los distintos departamentos educativos.
VENTAJAS DEL USO DEL INTERNET EN
LA EDUCACIÓN
DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET
EN LA EDUCACIÓN
• El profesorado encargado de instruir al alumno
en el uso de Internet, en ocasiones no posee una
formación adecuada mostrando a los alumnos en
algunos casos un mayor conocimiento
informático y motivacional.
• Costo económico para obtener el equipamiento
necesario, gastos de conexión y reparación.
• Resistencia por parte de algunos docentes al uso
del Internet como recurso didáctico.
• Problemas técnicos que pueden surgir en la red:
problemas con los virus y problemas de
configuración en las computadoras entre otros.
• Falta de un método de búsqueda que pueda
provocar pérdida de tiempo y desviación de los
objetivos de la búsqueda; además, en Internet
hay muchos contenidos inadecuado e
información que puede no ser fiable, estar
equivocada u obsoleta.
DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET
EN LA EDUCACIÓN
• Aprendizaje cooperativo.
• Con Internet pueden impartirse clases virtuales
en tiempo real, participar en línea en congresos,
seminarios virtuales, visitar laboratorios virtuales,
lugares de trabajo inmersos compartidos en la
red para diseñar, desarrollar y evaluar proyectos
en común.
• Aprendizaje a partir de los errores que se
conocen en el momento que se producen y
generalmente se ofrecen la oportunidad de
nuevas respuestas.
DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET
EN LA EDUCACIÓN
CONSIDERACIONES DE CARÁCTER PEDAGÓGICO A
TENER EN CUENTA AL USAR INTERNET EN LA
EDUCACIÓN
• Rompe con los límites de salón de clase
tradicional.
• Los usuarios se convierten en creadores y
consumidores de información.
• En el desarrollo de actividades colaborativas
de enseñanza-aprendizaje se deben realizar
cambios metodológicos sin dejar de lado la
evaluación.
• Las posibles funciones de un pedagogo podrían
orientarse hacia la tarea de autorización, diseño,
selección y evaluación de materiales y medios
educativos, evaluación y seguimiento individual-grupal,
dinamización de los procesos de enseñanza,
aprendizaje y orientación.
• Para trabajar con el uso de redes telemáticas es
deseable que el profesor mantenga el interés
permanente de sus estudiantes, que detecte y atienda
sus necesidades educativas relevantes y pertinente, y
que cuide que el contenido y las actividades de
aprendizajes sean interactivos.
CONSIDERACIONES DE CARÁCTER PEDAGÓGICO A
TENER EN CUENTA AL USAR INTERNET EN LA
EDUCACIÓN
• El estudiante debe estar preparado para el auto-
aprendizaje mediante la toma de decisiones, la
elección de medios y metas de aprendizaje y
búsqueda significativa, así como para el trabajo
en equipo, pasando por la incorporación de los
conocimientos técnicos para usar la red.
• Los centros también tienen que contemplar la
integración de las nuevas tecnologías dentro de
sus planes curriculares, a partir del análisis del
entorno y situación de enseñanza.
CONSIDERACIONES DE CARÁCTER PEDAGÓGICO A
TENER EN CUENTA AL USAR INTERNET EN LA
EDUCACIÓN
TEORÍAS CIENTÍFICAS PARA EL ESTUDIO DE
INTERNET Y EL APRENDIZAJE
Dos perspectivas teóricas han servido de
fundamento científico para estudiar Internet:
• La teoría del procesamiento de la información.
• La psicología ecológica.
La primera ha sido la teoría predominante para
comprender como las personas procesan y
retienen información.
La psicología ecológica provee de una visión
alternativa de cómo los individuos adquieren,
procesan e integran información.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE
INTERNET Y APRENDIZAJE
Internet y aprendizaje configuran un ámbito científico
educativo clave en el momento actual. Internet está
generando una amplia variedad de estudios desde una
perspectiva educativa, observándose un progresivo
aumento de producción científica en estas líneas.
Las aportaciones científicas de carácter
empírico prestan especial atención a cuatro
aspectos:
• Internet y aprendizaje.
• Aprendizaje e interacción comunicativa a
través de la Red.
• Gestión del aprendizaje en la Red.
• Impacto de la red en aprendizajes socio-
culturales.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE
INTERNET Y APRENDIZAJE
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Nuevas TecnologíAs
Power Point Nuevas TecnologíAsPower Point Nuevas TecnologíAs
Power Point Nuevas TecnologíAs
puntigomas
 
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
mrxavy
 
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEALA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
mariana rico
 
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
suleiiii
 
Importancia de la tecnologia hecho en Power Point recurso de Slideshare
Importancia de la  tecnologia hecho en Power Point recurso de SlideshareImportancia de la  tecnologia hecho en Power Point recurso de Slideshare
Importancia de la tecnologia hecho en Power Point recurso de Slideshare
Ovalleslaura22
 

La actualidad más candente (20)

Banda ancha
Banda anchaBanda ancha
Banda ancha
 
DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
 
Power Point Nuevas TecnologíAs
Power Point Nuevas TecnologíAsPower Point Nuevas TecnologíAs
Power Point Nuevas TecnologíAs
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
 
Las tic EN DIFERENTES AMBITOS
Las tic EN DIFERENTES AMBITOSLas tic EN DIFERENTES AMBITOS
Las tic EN DIFERENTES AMBITOS
 
Tecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase pptTecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase ppt
 
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
 
Historia multimedia
Historia multimediaHistoria multimedia
Historia multimedia
 
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEALA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
 
Creando tu aula virtual
Creando tu aula virtualCreando tu aula virtual
Creando tu aula virtual
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
Ideas principales "De la sociedad de la información a las sociedades del cono...
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
Importancia de la tecnologia hecho en Power Point recurso de Slideshare
Importancia de la  tecnologia hecho en Power Point recurso de SlideshareImportancia de la  tecnologia hecho en Power Point recurso de Slideshare
Importancia de la tecnologia hecho en Power Point recurso de Slideshare
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVATEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
 

Similar a Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.

La Internet en la educación
La Internet en la educación La Internet en la educación
La Internet en la educación
jesuslv
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
IreneArias
 
Internet y educacion. g15 (1)
Internet y educacion. g15 (1)Internet y educacion. g15 (1)
Internet y educacion. g15 (1)
pfuentes14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yolaine20
 
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencialUso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Criss Pazmiño
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
SLETICIACASTELLANOS
 

Similar a Análisis sobre el impacto del Internet en la educación. (20)

La Internet en la educación
La Internet en la educación La Internet en la educación
La Internet en la educación
 
Ensayo taller
Ensayo tallerEnsayo taller
Ensayo taller
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Internet y educacion. g15 (1)
Internet y educacion. g15 (1)Internet y educacion. g15 (1)
Internet y educacion. g15 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencialUso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
 
Importancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educaciónImportancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educación
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Unidad ii, silvia
Unidad ii, silviaUnidad ii, silvia
Unidad ii, silvia
 
Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Diapositiva del uso del internet en la educacion
Diapositiva del uso del internet en la educacionDiapositiva del uso del internet en la educacion
Diapositiva del uso del internet en la educacion
 
Presentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas VirtualesPresentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas Virtuales
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
 
El internet en la educación
El  internet en la educaciónEl  internet en la educación
El internet en la educación
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.

  • 1. “ANÁLISIS DE TRES ARTÍCULOS QUE HABLAN SOBRE EL IMPACTO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN” POR: NIVIA ESPINOSA / 7 DE ABRIL DEL 2017
  • 2. INTERNET Internet es un medio de comunicación que permite el acceso a la educación, información y entrenamiento con unas posibilidades sin precedentes. El Internet es realmente una extensa red que consiste en conectar miles de redes informáticas de numerosos países, enlazando computadoras de diferentes tipos, tamaños, sistemas operativos, bajo un protocolo común llamado Protocolo de Transmisión de Internet, el cual permite la comunicación entre varias computadoras sin más limitación que la velocidad a la que se transmite.
  • 3. El mundo de la enseñanza ha mostrado desde un principio cierto interés y curiosidad sobre dicho medio, aunque para el aprovechamiento de cualquier nueva tecnología se requiere conocerla y en el caso de los docentes, además, “dominarla”. El Internet es una poderosa herramienta para ayudar a la difusión del conocimiento y el de la educación. Actualmente estamos en la era de la comunicación y el conocimiento, de ahí la importancia de esta red de redes que actualmente se extiende por todas partes del mundo, reduciendo considerablemente el tiempo y esfuerzo empleado en la búsqueda del saber y la información.
  • 4. En ese sentido, la educación virtual o e-learning es sin duda la gran novedad educativa del presente siglo. Hasta ahora la educación a distancia había sido considerada como el pariente pobre de las clases presenciales. Sin embargo, con el desarrollo de Internet y del resto de las tecnologías de redes, tal concepto a cambiado. El uso de Internet en la educación está fomentado sobre la base de innegable impacto que ha tenido Internet en el presente y que tendrá en el futuro, además, la nueva generación crece a la par del desarrollo alcanzado por esta red y exigirá formar parte de él.
  • 5. IMPACTO DEL INTERNET EN LA ENSEÑANZA En los últimos años la idea de la incorporación de diferentes tipos de tecnología en las situaciones de enseñanza y aprendizaje ha provocado reacciones diversas. Desde aquellos que suponen que mágicamente su introducción va a paliar todas las carencias y dificultades del sistema educativo hasta aquellos que rechazan los recursos tecnológicos suponiendo que éstos pueden afectar el vínculo entre docentes y estudiantes.
  • 6. Internet, y en general las telecomunicaciones, constituyen el fenómeno sociológico y tecnológico de finales de siglo XX y principios del XXI. Internet ha pasado de ser un medio de comunicación utilizado casi de modo exclusivo en ambientes académicos a ser un fenómeno de enorme y creciente popularidad con más de 5 millones de nuevos usuarios diarios en todo el mundo, la mayoría de ello jóvenes, lo que asegura el futuro de la red.
  • 7. Con el despegue de Internet se llegó a hablar de que la irrupción de las nuevas tecnologías en la educación tendrían un efecto muy similar a una inyección de adrenalina. Los métodos de enseñanza y aprendizaje no han variado mucho en los últimos doscientos años y en la actualidad el profesorado de todos los niveles educativos no puede limitarse a ser un simple transmisor de información, para ello ya están las redes, los CD-ROM y los múltiples nuevos productos que van surgiendo al amparo de la Red.
  • 8. Hoy en día los muchos suelen pensar que el profesorado ha sido sustituido por las nuevas tecnologías, pero la verdad es que los ordenadores son sólo herramientas que nos pueden ayudar en nuestro trabajo y liberarnos en parte de la tarea de ser meros transmisores de información y hacen que el profesor pueda dedicarse más a las labores de tutoría o de guía, pudiendo en parte ser más educadores. El e-learning es la nueva forma de educación a distancia surgida con el desarrollo de las tecnologías de la información e Internet. Se basa en aprovechar la facilidad de distribución de materiales formativos y herramientas de comunicación para crear un entorno para el aprendizaje.
  • 9. E-LEARNING • El e-learning es formación just-in-time, aplicada dónde y cuando se necesite, con independencia de horarios, lugares o tamaños del grupo. Entre los principales objetivos del e- learning destaca su pretensión por proporcionar a los estudiantes la información necesaria sobre temas específicos de sus tareas escolares, bien sea aportando documentos o bien a través de un asesor en línea.
  • 10. Las universidades han sido, al menos en nuestro país, las instituciones que mejor han sabido adaptar las nuevas tecnologías y entidades que han apostado por utilizar Internet como plataforma educativa, las Universidades constituyen el 48.72%.
  • 11. ELEMENTOS DE APOYO Internet ofrece una serie de elementos de apoyo a la labor docente entre los que podemos mencionar: • World Wide Web (WWW): es un sistema de información que utiliza documentos que contiene imágenes, textos, sonido, animaciones en forma integrada para entregar información, convirtiendo a estos documentos en multimedia. • Correo electrónico: es uno de los recursos más importantes de Internet. Se utiliza para transferir información que puede contener textos, videos, sonidos, software comprimidos, etc
  • 12. • Listas de interés: tienen la función de poner en contacto a personas con intereses comunes, por lo que cada lista tiene un tema determinado. • Publicaciones electrónicas: su contenido es recibido por todos los suscritos a la publicación, lo que les permite estar enterados de las principales novedades y actualizaciones en el sector de esa publicación. • Internet Relay Chat: es un servicio de conversación en línea que permite interconectar a personas de diferentes lugares del país y del mundo en torno a canales de conversación con temas de diversa índole. ELEMENTOS DE APOYO
  • 13. Basándose en estos elementos de apoyo, las aplicaciones educativas que posee Internet también ayudan al proceso de enseñanza- aprendizaje, como función educativa tenemos: • Se preparan las clases utilizando buscadores Web para consultar información actualizada sobre los temas a tratar. • Se documentan determinados trabajos y estudios de los alumnos a través de la búsqueda de información. ELEMENTOS DE APOYO
  • 14. Como función comunicativa tenemos: • Existe una correspondencia electrónica para proyectos coordinados a través del correo electrónico. Como soporte didáctico para el aprendizaje: • Existen consultorías y tutorías telemáticas de los alumnos a través del correo electrónico. • Existen acceso a materiales didácticos en línea. • Existen clases a distancia mediante sistemas de video- comunicación. • Existen centros educativos virtuales que realizan prácticamente toda la actividad docente a través de los medios telemáticos. ELEMENTOS DE APOYO
  • 15. EDUCACIÓN A DISTANCIA La educación a distancia ha surgido como un intento de respuesta a las nuevas demandas sociales que la Educación Presencial no ha podido atender, pero resulta incorrecto suponer que aquella pueda sustituir totalmente a esta última.
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA • El profesor y los estudiantes pueden no estar presentes físicamente en el mismo espacio ni en el mismo tiempo. • La comunicación se establece mediante elementos mediadores entre el docente y el alumno. Elimina la rígida frontera de espacio y tiempo. • Los medios no-presenciales son portadores del conocimiento que sustituye al profesor.
  • 17. • Es una forma de ofrecer cupos adicionales de manera más rápida y económica. • Metodología innovadora, participativa e interactiva. • El aprendizaje se logra por medio del desarrollo de habilidades, solución de problemas, construcción del conocimiento y creatividad. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 18. CARACTERÍSTICA DE LA EDUCACIÓN TIPO PRESENCIAL • El profesor y los estudiantes están físicamente presentes en un mismo espacio-tiempo durante las clases. Restringe la comunicación a un lugar y un espacio de tiempo. • En este enfoque el alumno es un ente pasivo y el profesor es el experto. La voz del profesor y su expresión corporal son los medios de comunicación por excelencia.
  • 19. • Se caracteriza por su elevado costo. • Metodología expositiva. • Buena parte del conocimiento se archiva en papel. • El texto como fuente primaria y única. El aprendizaje se realiza a través de hechos y de la memorización. • Los profesores apoyan la realización de su clase a través del contacto visual observando la conducta de sus estudiantes. CARACTERÍSTICA DE LA EDUCACIÓN TIPO PRESENCIAL
  • 20. VENTAJAS DEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN • El Internet ha sido diseñado para permitir el acceso fácil, económico y de gran flexibilidad a la ilimitada información que contiene y generalmente se presenta en formato multimedia e hiper-textual, lo que agiliza el aprendizaje. • Contribuye al desarrollo de las habilidades, técnicas y estrategias de estudios en aspectos como: alfabetización tecnológica, competencia lingüística, habilidades de búsqueda, interés y motivación.
  • 21. • Para el alumnado ofrece múltiples beneficios: posibilidad de comunicarse con escolares de otros centros y lugares; el alumnado puede realizar trabajos colaborativos con alumnos de su aula o incluso de otros lugares; recursos didáctico para la búsqueda de información por la facilidad de acceso a la misma. • Para los centros : a través de la página Web del centro mantiene informado a los padres, profesores y alumnos sobre el plan del centro; facilita trámites administrativos; hace posible la documentación entre los distintos departamentos educativos. VENTAJAS DEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN
  • 22. DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN • El profesorado encargado de instruir al alumno en el uso de Internet, en ocasiones no posee una formación adecuada mostrando a los alumnos en algunos casos un mayor conocimiento informático y motivacional. • Costo económico para obtener el equipamiento necesario, gastos de conexión y reparación. • Resistencia por parte de algunos docentes al uso del Internet como recurso didáctico.
  • 23. • Problemas técnicos que pueden surgir en la red: problemas con los virus y problemas de configuración en las computadoras entre otros. • Falta de un método de búsqueda que pueda provocar pérdida de tiempo y desviación de los objetivos de la búsqueda; además, en Internet hay muchos contenidos inadecuado e información que puede no ser fiable, estar equivocada u obsoleta. DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN
  • 24. • Aprendizaje cooperativo. • Con Internet pueden impartirse clases virtuales en tiempo real, participar en línea en congresos, seminarios virtuales, visitar laboratorios virtuales, lugares de trabajo inmersos compartidos en la red para diseñar, desarrollar y evaluar proyectos en común. • Aprendizaje a partir de los errores que se conocen en el momento que se producen y generalmente se ofrecen la oportunidad de nuevas respuestas. DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN
  • 25. CONSIDERACIONES DE CARÁCTER PEDAGÓGICO A TENER EN CUENTA AL USAR INTERNET EN LA EDUCACIÓN • Rompe con los límites de salón de clase tradicional. • Los usuarios se convierten en creadores y consumidores de información. • En el desarrollo de actividades colaborativas de enseñanza-aprendizaje se deben realizar cambios metodológicos sin dejar de lado la evaluación.
  • 26. • Las posibles funciones de un pedagogo podrían orientarse hacia la tarea de autorización, diseño, selección y evaluación de materiales y medios educativos, evaluación y seguimiento individual-grupal, dinamización de los procesos de enseñanza, aprendizaje y orientación. • Para trabajar con el uso de redes telemáticas es deseable que el profesor mantenga el interés permanente de sus estudiantes, que detecte y atienda sus necesidades educativas relevantes y pertinente, y que cuide que el contenido y las actividades de aprendizajes sean interactivos. CONSIDERACIONES DE CARÁCTER PEDAGÓGICO A TENER EN CUENTA AL USAR INTERNET EN LA EDUCACIÓN
  • 27. • El estudiante debe estar preparado para el auto- aprendizaje mediante la toma de decisiones, la elección de medios y metas de aprendizaje y búsqueda significativa, así como para el trabajo en equipo, pasando por la incorporación de los conocimientos técnicos para usar la red. • Los centros también tienen que contemplar la integración de las nuevas tecnologías dentro de sus planes curriculares, a partir del análisis del entorno y situación de enseñanza. CONSIDERACIONES DE CARÁCTER PEDAGÓGICO A TENER EN CUENTA AL USAR INTERNET EN LA EDUCACIÓN
  • 28. TEORÍAS CIENTÍFICAS PARA EL ESTUDIO DE INTERNET Y EL APRENDIZAJE Dos perspectivas teóricas han servido de fundamento científico para estudiar Internet: • La teoría del procesamiento de la información. • La psicología ecológica. La primera ha sido la teoría predominante para comprender como las personas procesan y retienen información. La psicología ecológica provee de una visión alternativa de cómo los individuos adquieren, procesan e integran información.
  • 29. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE INTERNET Y APRENDIZAJE Internet y aprendizaje configuran un ámbito científico educativo clave en el momento actual. Internet está generando una amplia variedad de estudios desde una perspectiva educativa, observándose un progresivo aumento de producción científica en estas líneas.
  • 30. Las aportaciones científicas de carácter empírico prestan especial atención a cuatro aspectos: • Internet y aprendizaje. • Aprendizaje e interacción comunicativa a través de la Red. • Gestión del aprendizaje en la Red. • Impacto de la red en aprendizajes socio- culturales. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE INTERNET Y APRENDIZAJE