SlideShare una empresa de Scribd logo
UVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
Tecnologías de Información Para La Administración
A.S. Axel Mérida Gonzalez
Investigación Internet de Las Cosas
Alumno Israel Madrid. 0511620
Guatemala 2 de febrero de 2018.
Internet de las Cosas
https://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/
A pesar de un ser un termino relativamente nuevo el internet de las cosas viene como consecuencia
de la idea de los años 1930, de hacer un poco mas interactivos todos los objetos de uso cotidiano.
Dando ideas tales como el de la casa inteligente, la casa del mañana han venido evolucionando
constantemente.
El internet de las cosas potencia objetos que estaban conectados en circuito cerrado, como cámaras,
comunicadores, sensores, lo cual permite tener acceso a estos de una forma global. Es decir, se
trata de interconectar a través de una red objetos físicos valiéndose de internet. Se trata de objetos
con sistemas embebidos o con hardware especializado que no solo le permite la conectividad con
internet, sino que también programa eventos específicos de función que son ejecutadas a distancia.
en los hogares. Descubre exactamente de qué se trata.
No hay un tipo específico de objetos conectados al IE. En lugar de eso se les puede clasificar como
objetos que funcionan como sensores y objetos que realizan acciones activas. Claro, los hay que
cumplen ambas funciones de manera simultánea.
En cualquier caso el principio es el mismo y la clave es la operación remota. Cada uno de los objetos
conectados al Internet tiene una IP específica y mediante esa IP puede ser accedido pare recibir
instrucciones. Así mismo, puede contactar con un servidor externo y enviar los datos que recoja.
El termino Internet de las cosas fue acuñado por primera vez en el año de 1999 por Kevin Ashton,
un investigador del MIT, mientras él y sus compañeros realizaban estudios en campo de la
identificación por radiofrecuencia y tecnologías de sensores.
La clave del internet de las cosas en palabras simples es convertir los objetos en objetos inteligentes,
permitiendo conectarse a internet para ampliar las funciones que son capases de hacer.
Un factor importante en el internet de las cosas ha sido la llegada del protocolo IPV6 es decir la
expansión del espacio de direccione. Según Steve Leibson la expansión que esto significa es que
podríamos asignar IPV6 a cada átomo en la superficie de la tierra y aun así tener direcciones
suficientes para obtener mas de 100 tierras; en otras palabras, los seres humanos podrían asignar una
dirección IP a cada cosa sobre la tierra.
El internet de las cosas ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías inalámbricas,
sistemas micro-electromecánicos (MEMS), microservicios e internet. La convergencia ha ayudado
a derribar las paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información
(TI), permitiendo que los datos no estructurados generados por máquinas.
El internet de las cosas consta de tres capas que ha sido diseñada para cumplir una labor especifica,
desde la extracción, envío y recepción de datos.
1. Nueva oleada de procesadores mas pequeños y de bajo consumo en sus diferentes marcas y
versiones, que han sido adaptados a teléfonos, y otros objetos.
2. Sensores, son tanto indispensables como invisibles, Es el que proporcional la información a
ser procesada y enviada, es decir es el elemento que interactuar con el hardware que
interactúa con la tecnología y el entorno capturando los datos que se deseen.
3. La ultima capa es la comunicación que se realiza a través de diversidad de protocolos, NFC,
BlueTooth.
Conclusion
A través del tiempo las personas han tratado de buscar su comodidad a través de herramientas que
faciliten sus tareas cotidianas, a tal punto que se realicen de alguna manera automática y
desentenderse de estas para dedicarse a actividades de mayor valor a su bien estar.
De tal cuenta que la tecnología ha hecho su parte en todos esto ayudando a automatizar muchas
tareas a través de la creación de maquinas que las realicen, sin embargo, estas funcionan de forma
autómata realizando las tareas para las que han sido realizadas.
Sin embargo se ha buscado que estas dejen de ser autómatas y que de alguna manera tengan la
capacidad de identificar su entorno de operación y retroalimentar a las personas de alguna manera,
aquí es donde entra el concepto de internet de las cosas, ya que esta aplicación permitirá cierta
autonomía a las cosas interconectadas.
Si bien es cierto maquinas por si solas no dan mayor información, tenerlas interconectadas
recabando información constante pueden generar información para formar modelos de inteligentes
que ayuden a determinar la acción a seguir en alguna circunstancia.
Referencias
https://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Internet-de-las-cosas-IoT
https://computerhoy.com/noticias/internet/que-es-internet-cosas-61528
https://www.xataka.com/internet-of-things/las-3-tecnologias-clave-para-el-internet-de-las-cosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Annie Higuera
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
lady1996
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Mishellespa
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
robeer_33
 
Exotic desserts
Exotic dessertsExotic desserts
Exotic desserts
Marcelitha Cruz
 
Iot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosasIot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosas
javiertecteos
 
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Samuel de Ancos
 
Trabajo carmen y jose
Trabajo carmen y joseTrabajo carmen y jose
Trabajo carmen y jose
CarmenyJoseAntonio12
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
ALEJANDRO GAGO
 
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
Jesse Padilla Agudelo
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Alex Gates
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
Antonio Toriz
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Laura Sofia Alape
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Rolando Escobar Aceituno
 
Tarea Iot
Tarea IotTarea Iot
Tarea Iot
KarlaArvaloMeyer
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Luisa Benitez
 
Ensayo El Internet en las Cosas
Ensayo  El Internet en las CosasEnsayo  El Internet en las Cosas
Ensayo El Internet en las Cosas
Cristian Yuky
 
Iot
IotIot
Ensayo i internet de las cosas
Ensayo i   internet de las cosasEnsayo i   internet de las cosas
Ensayo i internet de las cosas
All100
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
jupanori
 

La actualidad más candente (20)

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Exotic desserts
Exotic dessertsExotic desserts
Exotic desserts
 
Iot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosasIot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosas
 
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
 
Trabajo carmen y jose
Trabajo carmen y joseTrabajo carmen y jose
Trabajo carmen y jose
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Tarea Iot
Tarea IotTarea Iot
Tarea Iot
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Ensayo El Internet en las Cosas
Ensayo  El Internet en las CosasEnsayo  El Internet en las Cosas
Ensayo El Internet en las Cosas
 
Iot
IotIot
Iot
 
Ensayo i internet de las cosas
Ensayo i   internet de las cosasEnsayo i   internet de las cosas
Ensayo i internet de las cosas
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 

Similar a Internet de Las Cosas

Tecnologia de mercadeo
Tecnologia de mercadeoTecnologia de mercadeo
Tecnologia de mercadeo
Paola Montenegro
 
Tarea internet of thigs
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigs
Jonatan Molina Morales
 
Tarea 1 tec y merc
Tarea 1 tec y mercTarea 1 tec y merc
Tarea 1 tec y merc
Oscar Alexander Avalos Lopez
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
OsmanMorn
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
Raul Morales
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
Norberto Diaz Plata
 
Tarea 1 internet of things
Tarea 1 internet of thingsTarea 1 internet of things
Tarea 1 internet of things
AmilcarVasquez7
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Jessica Cruz
 
El internet en las cosas 2
El internet en las cosas 2El internet en las cosas 2
El internet en las cosas 2
Angel Diaz
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Evelyn Carolina Santizo Palacios
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
ManueldeJesusCatalnL
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
lizethchipana1
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
lizethchipana1
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
GaelEsc
 
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeoTarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeo
MariandreaRuizLara
 
El internet en las cosas
El internet en las cosas    El internet en las cosas
El internet en las cosas
Ricardo Larrea
 
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeoTarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Debora Raquel Guzman Martinez
 

Similar a Internet de Las Cosas (20)

Tecnologia de mercadeo
Tecnologia de mercadeoTecnologia de mercadeo
Tecnologia de mercadeo
 
Tarea internet of thigs
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigs
 
Tarea 1 tec y merc
Tarea 1 tec y mercTarea 1 tec y merc
Tarea 1 tec y merc
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
 
Tarea 1 internet of things
Tarea 1 internet of thingsTarea 1 internet of things
Tarea 1 internet of things
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet en las cosas 2
El internet en las cosas 2El internet en las cosas 2
El internet en las cosas 2
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeoTarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeo
 
El internet en las cosas
El internet en las cosas    El internet en las cosas
El internet en las cosas
 
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeoTarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Internet de Las Cosas

  • 1. UVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA Tecnologías de Información Para La Administración A.S. Axel Mérida Gonzalez Investigación Internet de Las Cosas Alumno Israel Madrid. 0511620 Guatemala 2 de febrero de 2018.
  • 2. Internet de las Cosas https://hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/ A pesar de un ser un termino relativamente nuevo el internet de las cosas viene como consecuencia de la idea de los años 1930, de hacer un poco mas interactivos todos los objetos de uso cotidiano. Dando ideas tales como el de la casa inteligente, la casa del mañana han venido evolucionando constantemente. El internet de las cosas potencia objetos que estaban conectados en circuito cerrado, como cámaras, comunicadores, sensores, lo cual permite tener acceso a estos de una forma global. Es decir, se trata de interconectar a través de una red objetos físicos valiéndose de internet. Se trata de objetos con sistemas embebidos o con hardware especializado que no solo le permite la conectividad con internet, sino que también programa eventos específicos de función que son ejecutadas a distancia. en los hogares. Descubre exactamente de qué se trata. No hay un tipo específico de objetos conectados al IE. En lugar de eso se les puede clasificar como objetos que funcionan como sensores y objetos que realizan acciones activas. Claro, los hay que cumplen ambas funciones de manera simultánea. En cualquier caso el principio es el mismo y la clave es la operación remota. Cada uno de los objetos conectados al Internet tiene una IP específica y mediante esa IP puede ser accedido pare recibir instrucciones. Así mismo, puede contactar con un servidor externo y enviar los datos que recoja.
  • 3. El termino Internet de las cosas fue acuñado por primera vez en el año de 1999 por Kevin Ashton, un investigador del MIT, mientras él y sus compañeros realizaban estudios en campo de la identificación por radiofrecuencia y tecnologías de sensores. La clave del internet de las cosas en palabras simples es convertir los objetos en objetos inteligentes, permitiendo conectarse a internet para ampliar las funciones que son capases de hacer. Un factor importante en el internet de las cosas ha sido la llegada del protocolo IPV6 es decir la expansión del espacio de direccione. Según Steve Leibson la expansión que esto significa es que podríamos asignar IPV6 a cada átomo en la superficie de la tierra y aun así tener direcciones suficientes para obtener mas de 100 tierras; en otras palabras, los seres humanos podrían asignar una dirección IP a cada cosa sobre la tierra. El internet de las cosas ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías inalámbricas, sistemas micro-electromecánicos (MEMS), microservicios e internet. La convergencia ha ayudado a derribar las paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI), permitiendo que los datos no estructurados generados por máquinas. El internet de las cosas consta de tres capas que ha sido diseñada para cumplir una labor especifica, desde la extracción, envío y recepción de datos. 1. Nueva oleada de procesadores mas pequeños y de bajo consumo en sus diferentes marcas y versiones, que han sido adaptados a teléfonos, y otros objetos.
  • 4. 2. Sensores, son tanto indispensables como invisibles, Es el que proporcional la información a ser procesada y enviada, es decir es el elemento que interactuar con el hardware que interactúa con la tecnología y el entorno capturando los datos que se deseen. 3. La ultima capa es la comunicación que se realiza a través de diversidad de protocolos, NFC, BlueTooth.
  • 5. Conclusion A través del tiempo las personas han tratado de buscar su comodidad a través de herramientas que faciliten sus tareas cotidianas, a tal punto que se realicen de alguna manera automática y desentenderse de estas para dedicarse a actividades de mayor valor a su bien estar. De tal cuenta que la tecnología ha hecho su parte en todos esto ayudando a automatizar muchas tareas a través de la creación de maquinas que las realicen, sin embargo, estas funcionan de forma autómata realizando las tareas para las que han sido realizadas. Sin embargo se ha buscado que estas dejen de ser autómatas y que de alguna manera tengan la capacidad de identificar su entorno de operación y retroalimentar a las personas de alguna manera, aquí es donde entra el concepto de internet de las cosas, ya que esta aplicación permitirá cierta autonomía a las cosas interconectadas. Si bien es cierto maquinas por si solas no dan mayor información, tenerlas interconectadas recabando información constante pueden generar información para formar modelos de inteligentes que ayuden a determinar la acción a seguir en alguna circunstancia.