SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET: La red que
nos une
El origen de Internet se da gracias a ARPANET (Advanced
Research Projects Agency Network) en EEUU que propicio el
surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense
el cual buscaba crear una red de computadoras que uniera
los centros de investigación de defensa en caso de ataques,
que pudieran mantener el contacto de manera remota y que
siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos
fuera destruido. Sin embargo su objetivo era el de investigar
mejores maneras de usar los computadores.
1 Diapositiva-25 de agosto de 2016-Alvarado
IMPACTOS Y APORTES DEL INTERNET EN
NUESTRA VIDA COTIDIANA
 Existen una variedad de servicios y aplicaciones que nos facilitan los
procesos de comunicación e informacion.
 Se ha abierto una brecha digital con los países pobres, en los cuales la
penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para
las personas.
 Proporciona una cantidad significativa de información y de una
interactividad que sería inasequible.
 La manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus
respectivos hogares, ha permitido a estas personas mayor flexibilidad
en términos de horarios y de localización.
 Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización y junto con la
llamada desmaterialización de la economía ha dado lugar al nacimiento
de una Nueva Economía.2 Diapositiva-25 de agosto de 2016.Alvarado
SU EVOLUCION
EVOLUCION NACIMIENTO, COMO FUNCIONA Y SU EVOLUCION
Web 1.0
Sitio web que utiliza un montón de documentos en Hyper Text
Markup Language interconectas con enlaces, vino a representar
páginas web más agradables a la vista (pues el concepto de la web
1.0 se diseñó desde los 60′s) y los primeros navegadores visuales
como IE, Netscape, etc. Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la
vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces.
Web 2.0
Basada en comunidades de usuarios y una gama especial de
servicios, como las redes sociales, losblogs, loswikis o
lasfolcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio
ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red
social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque
colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
Web 3.0
Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso
y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello
incluye, la transformación de la red en una base de datos, un
movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones
3 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado
EL USUARIO COMO PROTAGONISTA
Espectador Consumidor
Creador y
generador de
servicios y
contenidos
(Web 2.0)
4 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado
5 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado
USUARIOS DE INTERNET (Brecha Digital)
Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y
apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel
socioeconómico y también en las dimensiones de género, en articulación
con otras desigualdades culturales. La brecha digital se encuentra en
relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y
conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la
información circulante en conocimiento relevante.
6 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado
51%
17%
12%
9%
8%
3%
Usuarios de internet por regiones geograficas
2016
Asia
Europa
Latinoamerica
Africa
Norte America
Medio Oriente
7 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado
FIN DE LA
PRESENTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
olga
 
INFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOIINFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOI
marcomanya
 

La actualidad más candente (20)

P13 web2.0
P13 web2.0P13 web2.0
P13 web2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
La evolucion de la web
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
 
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0 SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
 
Angie y ari
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
 
Web
WebWeb
Web
 
Web
WebWeb
Web
 
La wed 2.0 y wed 3.0
La wed 2.0 y wed 3.0La wed 2.0 y wed 3.0
La wed 2.0 y wed 3.0
 
Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)
 
Prueba para slideshare
Prueba para slidesharePrueba para slideshare
Prueba para slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Practica integrar
Practica integrarPractica integrar
Practica integrar
 
INFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOIINFORMATICA SEMINARIOI
INFORMATICA SEMINARIOI
 
Evolución Web 2.0 y 3.0
Evolución Web 2.0 y 3.0Evolución Web 2.0 y 3.0
Evolución Web 2.0 y 3.0
 
Tarea 2 2
Tarea 2 2Tarea 2 2
Tarea 2 2
 
Redes sociales e internet
Redes sociales e internet Redes sociales e internet
Redes sociales e internet
 
Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0
 
Evolucion De La Web
Evolucion De La WebEvolucion De La Web
Evolucion De La Web
 
Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0
 
Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0
 

Similar a Internet: La red que nos une (20)

Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la webBúsqueda en la web
Búsqueda en la web
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Ide 0811372
Ide 0811372Ide 0811372
Ide 0811372
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Qué Es Internet
Qué Es InternetQué Es Internet
Qué Es Internet
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Galo chavez el origen del internet
Galo chavez el origen del internetGalo chavez el origen del internet
Galo chavez el origen del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Infode internet
Infode internetInfode internet
Infode internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web's
Web'sWeb's
Web's
 
Presentación sobre el internet
Presentación sobre el internet Presentación sobre el internet
Presentación sobre el internet
 
Presentación sobre el internet i; ii, iii
Presentación sobre el internet i; ii, iiiPresentación sobre el internet i; ii, iii
Presentación sobre el internet i; ii, iii
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Internet: La red que nos une

  • 1. INTERNET: La red que nos une
  • 2. El origen de Internet se da gracias a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) en EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense el cual buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que pudieran mantener el contacto de manera remota y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido. Sin embargo su objetivo era el de investigar mejores maneras de usar los computadores. 1 Diapositiva-25 de agosto de 2016-Alvarado
  • 3. IMPACTOS Y APORTES DEL INTERNET EN NUESTRA VIDA COTIDIANA  Existen una variedad de servicios y aplicaciones que nos facilitan los procesos de comunicación e informacion.  Se ha abierto una brecha digital con los países pobres, en los cuales la penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas.  Proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería inasequible.  La manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares, ha permitido a estas personas mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización.  Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización y junto con la llamada desmaterialización de la economía ha dado lugar al nacimiento de una Nueva Economía.2 Diapositiva-25 de agosto de 2016.Alvarado
  • 4. SU EVOLUCION EVOLUCION NACIMIENTO, COMO FUNCIONA Y SU EVOLUCION Web 1.0 Sitio web que utiliza un montón de documentos en Hyper Text Markup Language interconectas con enlaces, vino a representar páginas web más agradables a la vista (pues el concepto de la web 1.0 se diseñó desde los 60′s) y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces. Web 2.0 Basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, losblogs, loswikis o lasfolcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. Web 3.0 Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones 3 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado
  • 5. EL USUARIO COMO PROTAGONISTA Espectador Consumidor Creador y generador de servicios y contenidos (Web 2.0) 4 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado
  • 6. 5 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado
  • 7. USUARIOS DE INTERNET (Brecha Digital) Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. La brecha digital se encuentra en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante. 6 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado
  • 8. 51% 17% 12% 9% 8% 3% Usuarios de internet por regiones geograficas 2016 Asia Europa Latinoamerica Africa Norte America Medio Oriente 7 Diapositiva-24 de Agosto de 2016-Alvarado