SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMEDIA I
Internet y WWW: estructura y estética gráfica de las páginas Web
Historia del Internet
 Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la
informática y de las comunicaciones.
Historia del Internet
 Antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era
por medio del telégrafo inventado en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban
por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para
interpretar la información.
 En 1958 a través del Ministerio de Defensa los Estados Unidos crearon la Advanced
Researchs Projects Agency (ARPA), formada por 200 científicos y un presupuesto
bastante significativo.
 En 1967 se había realizado el suficiente trabajo como para que se publicara el plan de
conectar ordenadores en una red, a la que le llamaron ARPANET.
 En 1971 ya tenían conectados 23 ordenadores.
Historia del Internet
 De 23 computadoras conectadas se pasó a 40 y se empezó con la iniciativa de
crear otras redes como las siguientes:
 En 1974: Telenet, versión comercial de ARPANET
 En 1979: Usenet, Sistema abierto centrado en email
 En 1981: Bitnet, Conectaba las universidades americanas mediante IBM
 En 1982: Eunet, Conectaba Reino Unido, Escandinavia y Holanda
 Finalmente ARPANET adoptó el protocolo de conexión TCP/IP y es cuando arranca
la Internatinal Net – INTERNET.
Cómo pasamos de ARPANET a INTERNET?
TCP/IP… ¿Qué significa?
 TCP/IP: Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet
 Es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores
pertenecientes a una red.
WWW: World Wide Web
 Es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrados con un protocolo
llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP).
 Los científicos dedicados a desarrollar aplicaciones para internet quisieron ver la
manera de buscar y mostrar fácilmente documentación a través de Internet, y
crearon el World Wide Web
 En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el crecimiento en
su utilización no fue bueno, a finales de 1992 solamente se contaba con 50 sitios
web en el mundo, y en 1993 creció a 150.
¿Qué nos ofrece el Internet?
 Correo electrónico
 Navegadores
 Chat
 Buscadores
 Wikipedia
 Comercio electrónico
 Entretenimiento
 ……..
Terminología básica para conocer…
 Servidor: Máquina conectada a Internet que -entre otros servicios- ofrece
albergue para páginas web haciendo que estén accesibles desde cualquier punto
de Internet.
 Sitio web: Página principal y sus otras páginas, gráficos, documentos, multimedia
y otros archivos asociados que se almacenan en un servidor Web o en el disco
duro de un equipo.
 Página web: Documento realizado en HTML y que es parte de un sitio Web.
Aparte del HTML se pueden utilizar otros lenguajes complementarios como PHP,
ASP, Javascript.
 HTML: (Lenguaje de marcado de hipertexto) Lenguaje estándar de marcas
empleado para documentos del World Wide Web.
 Hipervínculo: Al hipervínculo se le suele llamar "enlace web" o "link". Un
hipervínculo es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo,
página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con
otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo
electrónico, etc.
 Un hipervínculo puede ser texto o una imagen. lenguaje de programación: Lenguaje
el que está desarrollada una página web.
 Ejemplos:
 www.utn.edu.ec
 Listado Séptimo Nivel.
Terminología básica para conocer…
 URL: (Universal Resource Location / Localizador de recursos universal) Cadena que
proporciona la dirección de Internet de un sitio
 El tipo más común de dirección URL es http://.
 Ejemplos:
 http://www.utn.edu.ec
 http://www.google.com
 Editor: Programa utilizado para crear páginas web sin la necesidad de tener que aprender
el lenguaje.
 Ejemplos:
 Adobe Muse CC
 FrontPage 2000
 Macromedia Dreamweaver.
Terminología básica para conocer…
PAGINAS WEB
 Una página web está compuesta por uno o varios documentos html
relacionados entre sí mediante hipervínculos (enlaces). Además estos
documentos pueden contener otros elementos como pueden ser
imágenes, sonidos, animaciones multimedia, aplicaciones
 El desarrollo de páginas Web propone la incorporación de distintos conocimientos
tanto estéticos como funcionales, siendo parte importante de estos la composición
y diagramación, el uso del color, la tipografía, así como tecnologías multimedia
para facilitar la información a transmitir, lenguajes de etiquetado como el HTML.
 La interfaz web son elementos gráficos que permiten al usuario acceder a los
contenidos, navegar e interactuar. Para lograr que un usuario se quede y vuelva, el
diseño de la interfaz es importante.
INTERFAZ
Simplicidad y Coherencia
 La simplicidad con que se desarrolle esta interfaz es crucial para determinar que
un usuario se sienta satisfecho y desee regresar a un sitio.
 También es importante que la relación que exista entre los diferentes elementos
que componen el sitio, como títulos, subtítulos, enlaces, menús, etc., sea coherente.
Todos los elementos que permitan al usuario identificar y navegar deben ser
coherentes con el cometido que desempeñan, de forma que la comprensión y
búsqueda de los contenidos sean accesibles por el usuario sin que deba realizar
complejos razonamientos.
Calidad del diseño y estabilidad funcional
 La primera impresión que un usuario recibe de un sitio web es extremadamente
importante, por lo que el diseño debe ser cuidado en extremo, de forma tal que
logremos convencerlo de que se trata de un sitio ordenado, cuidado y profesional.
 Lo mismo sucede con el funcionamiento del sitio. Nada más desagradable que
encontrarse con un sitio donde abundan los mensajes de error, tiene enlaces rotos,
formularios que no funcionan, etc. La funcionalidad del sitio debe permanecer
siempre en o cercana al cien por ciento. El usuario debe tener claro que siempre
que realiza una acción, esta tiene la respuesta que desea.
EJEMPLOS
 www.utn.edu.ec
 www.pichincha.com
 www.epn.edu.ec
 www.mercadolibre.com.ec
 www.amazon.com
 Diseñar es mucho más que simplemente ensamblar, ordenar,
o incluso editar; es agregar valor y significado, iluminar,
simplificar, clarificar, modificar, dignificar, dramatizar,
persuadir, y quizás hasta entretener.
Paul Rand
Diseño de Interfaces gráficas
 Para el diseño de Interfaces gráficas se deberá tener en cuenta varias apreciaciones
y definiciones que darán realce a nuestro trabajo… a continuación ingresaremos a
conocer más sobre este tem

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
Jose Guio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jjrap12
 
Origen y evolución de www
Origen y evolución de wwwOrigen y evolución de www
Origen y evolución de www
Joancarlor
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
 
Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Trabajo germay
Trabajo germayTrabajo germay
Trabajo germay
 
Web.
Web.Web.
Web.
 
1
11
1
 
Web
WebWeb
Web
 
internet: aspectos generales
internet: aspectos generalesinternet: aspectos generales
internet: aspectos generales
 
La web
La webLa web
La web
 
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNETTRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Valery cuadro comparativo
Valery cuadro comparativoValery cuadro comparativo
Valery cuadro comparativo
 
Jonathan palacio 904 trabajo de web 2.0
Jonathan palacio 904 trabajo de web 2.0Jonathan palacio 904 trabajo de web 2.0
Jonathan palacio 904 trabajo de web 2.0
 
Origen y evolución de www
Origen y evolución de wwwOrigen y evolución de www
Origen y evolución de www
 
What is the web ?
What is the web ? What is the web ?
What is the web ?
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
 
Diferencias web 1,0 – web 2,0
Diferencias web 1,0 – web 2,0Diferencias web 1,0 – web 2,0
Diferencias web 1,0 – web 2,0
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 

Similar a Internet y su evolución

Yanera y alejandra...
Yanera y alejandra...Yanera y alejandra...
Yanera y alejandra...
angielita11
 

Similar a Internet y su evolución (20)

Páginas Web
Páginas WebPáginas Web
Páginas Web
 
Alany01
Alany01Alany01
Alany01
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginaweb
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Yanera y alejandra...
Yanera y alejandra...Yanera y alejandra...
Yanera y alejandra...
 
Tema 1. Internet, características y evolución
Tema 1. Internet, características y evoluciónTema 1. Internet, características y evolución
Tema 1. Internet, características y evolución
 
Ejelerr
EjelerrEjelerr
Ejelerr
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Que es Diseño web
Que es Diseño webQue es Diseño web
Que es Diseño web
 
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1.  que es la webPractica 4.1.  que es la web
Practica 4.1. que es la web
 
Deisy jkch[1]
Deisy jkch[1]Deisy jkch[1]
Deisy jkch[1]
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
 
Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Tecnologia Web para Desarrolladores
Tecnologia Web para DesarrolladoresTecnologia Web para Desarrolladores
Tecnologia Web para Desarrolladores
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 

Más de lorejaramillom (9)

Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Profesiones 1 1
Profesiones 1 1Profesiones 1 1
Profesiones 1 1
 
A tutor
A tutorA tutor
A tutor
 
Hoja de vida lorejaramillo
Hoja de vida lorejaramilloHoja de vida lorejaramillo
Hoja de vida lorejaramillo
 
E encuesta
E encuestaE encuesta
E encuesta
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 

Internet y su evolución

  • 1. MULTIMEDIA I Internet y WWW: estructura y estética gráfica de las páginas Web
  • 2. Historia del Internet  Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones.
  • 3. Historia del Internet  Antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo inventado en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para interpretar la información.
  • 4.  En 1958 a través del Ministerio de Defensa los Estados Unidos crearon la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA), formada por 200 científicos y un presupuesto bastante significativo.  En 1967 se había realizado el suficiente trabajo como para que se publicara el plan de conectar ordenadores en una red, a la que le llamaron ARPANET.  En 1971 ya tenían conectados 23 ordenadores. Historia del Internet
  • 5.  De 23 computadoras conectadas se pasó a 40 y se empezó con la iniciativa de crear otras redes como las siguientes:  En 1974: Telenet, versión comercial de ARPANET  En 1979: Usenet, Sistema abierto centrado en email  En 1981: Bitnet, Conectaba las universidades americanas mediante IBM  En 1982: Eunet, Conectaba Reino Unido, Escandinavia y Holanda  Finalmente ARPANET adoptó el protocolo de conexión TCP/IP y es cuando arranca la Internatinal Net – INTERNET. Cómo pasamos de ARPANET a INTERNET?
  • 6. TCP/IP… ¿Qué significa?  TCP/IP: Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet  Es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores pertenecientes a una red.
  • 7. WWW: World Wide Web  Es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP).  Los científicos dedicados a desarrollar aplicaciones para internet quisieron ver la manera de buscar y mostrar fácilmente documentación a través de Internet, y crearon el World Wide Web  En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el crecimiento en su utilización no fue bueno, a finales de 1992 solamente se contaba con 50 sitios web en el mundo, y en 1993 creció a 150.
  • 8. ¿Qué nos ofrece el Internet?  Correo electrónico  Navegadores  Chat  Buscadores  Wikipedia  Comercio electrónico  Entretenimiento  ……..
  • 9. Terminología básica para conocer…  Servidor: Máquina conectada a Internet que -entre otros servicios- ofrece albergue para páginas web haciendo que estén accesibles desde cualquier punto de Internet.  Sitio web: Página principal y sus otras páginas, gráficos, documentos, multimedia y otros archivos asociados que se almacenan en un servidor Web o en el disco duro de un equipo.  Página web: Documento realizado en HTML y que es parte de un sitio Web. Aparte del HTML se pueden utilizar otros lenguajes complementarios como PHP, ASP, Javascript.  HTML: (Lenguaje de marcado de hipertexto) Lenguaje estándar de marcas empleado para documentos del World Wide Web.
  • 10.  Hipervínculo: Al hipervínculo se le suele llamar "enlace web" o "link". Un hipervínculo es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, etc.  Un hipervínculo puede ser texto o una imagen. lenguaje de programación: Lenguaje el que está desarrollada una página web.  Ejemplos:  www.utn.edu.ec  Listado Séptimo Nivel. Terminología básica para conocer…
  • 11.  URL: (Universal Resource Location / Localizador de recursos universal) Cadena que proporciona la dirección de Internet de un sitio  El tipo más común de dirección URL es http://.  Ejemplos:  http://www.utn.edu.ec  http://www.google.com  Editor: Programa utilizado para crear páginas web sin la necesidad de tener que aprender el lenguaje.  Ejemplos:  Adobe Muse CC  FrontPage 2000  Macromedia Dreamweaver. Terminología básica para conocer…
  • 12. PAGINAS WEB  Una página web está compuesta por uno o varios documentos html relacionados entre sí mediante hipervínculos (enlaces). Además estos documentos pueden contener otros elementos como pueden ser imágenes, sonidos, animaciones multimedia, aplicaciones
  • 13.  El desarrollo de páginas Web propone la incorporación de distintos conocimientos tanto estéticos como funcionales, siendo parte importante de estos la composición y diagramación, el uso del color, la tipografía, así como tecnologías multimedia para facilitar la información a transmitir, lenguajes de etiquetado como el HTML.  La interfaz web son elementos gráficos que permiten al usuario acceder a los contenidos, navegar e interactuar. Para lograr que un usuario se quede y vuelva, el diseño de la interfaz es importante. INTERFAZ
  • 14. Simplicidad y Coherencia  La simplicidad con que se desarrolle esta interfaz es crucial para determinar que un usuario se sienta satisfecho y desee regresar a un sitio.  También es importante que la relación que exista entre los diferentes elementos que componen el sitio, como títulos, subtítulos, enlaces, menús, etc., sea coherente. Todos los elementos que permitan al usuario identificar y navegar deben ser coherentes con el cometido que desempeñan, de forma que la comprensión y búsqueda de los contenidos sean accesibles por el usuario sin que deba realizar complejos razonamientos.
  • 15. Calidad del diseño y estabilidad funcional  La primera impresión que un usuario recibe de un sitio web es extremadamente importante, por lo que el diseño debe ser cuidado en extremo, de forma tal que logremos convencerlo de que se trata de un sitio ordenado, cuidado y profesional.  Lo mismo sucede con el funcionamiento del sitio. Nada más desagradable que encontrarse con un sitio donde abundan los mensajes de error, tiene enlaces rotos, formularios que no funcionan, etc. La funcionalidad del sitio debe permanecer siempre en o cercana al cien por ciento. El usuario debe tener claro que siempre que realiza una acción, esta tiene la respuesta que desea.
  • 16. EJEMPLOS  www.utn.edu.ec  www.pichincha.com  www.epn.edu.ec  www.mercadolibre.com.ec  www.amazon.com
  • 17.  Diseñar es mucho más que simplemente ensamblar, ordenar, o incluso editar; es agregar valor y significado, iluminar, simplificar, clarificar, modificar, dignificar, dramatizar, persuadir, y quizás hasta entretener. Paul Rand
  • 18. Diseño de Interfaces gráficas  Para el diseño de Interfaces gráficas se deberá tener en cuenta varias apreciaciones y definiciones que darán realce a nuestro trabajo… a continuación ingresaremos a conocer más sobre este tem