SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
Cristo
Esta
Vivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCADORES DE PÁRVULOS
MARJORIE PITA TUMBACO
pág. 2
Interpretación:
Mendieta, 2017, de acuerdo con la la UNESCO, (1945); siendo “el organismo
encargado de contribuir a la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo
sostenible y el diálogo intercultural, con la educación como uno de los medios
primordiales de alcanzar ese fin. Los otros ámbitos de actuación de la Organización
son las ciencias exactas y naturales, las ciencias sociales y humanas, la cultura, la
comunicación y la información”.
A nivel mundial se involucran diversas organizaciones internacionales en el
campo educativo siendo la UNESCO de gran importancia y que establece consignas y
simientes firmes para el progreso educativo y por ende fortalece el desarrollo económico
de un país en los ámbitos de la innovación, la investigación científica y la paz en todo
momentos comprendemos que el único camino al éxito es el interaprendizaje incorporado
de las acciones sistemáticas gubernamentales.
Mendieta, 2017 cita a Platón (572-497 a. C.), hace énfasis en la educación
como “el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra
realidad, más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige”.
Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es
alumbramiento”.
pág. 3
La educción es la herramienta fundamental en el progreso de una comunidad
estableciendo parámetros que faciliten un adecuado proceso para guiar su camino hacia
un nuevo horizonte sumiendo sus responsabilidades, meditando sobre sus acciones, donde
la educación siempre será un tema prioritario en debate en la sociedad, debido a la enorme
trascendencia de las vivencias que se experimentan en sus labores buscando la verdad
absoluta amando a la sabiduría.
Mendieta, 2017, cita a Durkheim, (1885); piensa que la educación es “la
acción ejercida por los adultos sobre los jóvenes”.
Compartiendo experiencias en el campo educativo puedo indicar que los niños
vienen con conocimientos previos a un salón de clase, donde van a socializar e interpretar
sus aprendizajes por medio del desarrollo de destrezas y habilidades, acordes a su edad
cronológica e intelectual, incorporando en el proceso a la diversidad, es decir la educación
es guiada por los docentes pero son los estudiantes los actores principales en el proceso
de interaprendizaje.
Mendieta, 2017, De acuerdo con Pacheco (2015) , que indica que “La
experiencia como especialista en actividad física, salud y docente que ha pasado por
todos los niveles de enseñanza, permite atribuirme el derecho a decir, que si la
persona realiza actividad física regular y de intensidad que pueda mediante el
estímulo generar cambios en sus funciones metabólica-orgánicas”.
pág. 4
La práctica educativa está constituida por todos sus miembros es decir las
autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes; que con sus experiencias aportan
al que hacer educativo forjando seres autónomos e independientes en el progreso
académico y motriz, comprendiendo que los seres humanos son cuerpo y espíritu
debemos preocuparnos por su estdo de salud tanto mental como físico, generando
cambios positivos en las actividades diarias ejercitándonos, consumiendo alimentos
saludables, por lo que a su vez fortalece el sistema inmunológico y cognitivo.
Mendieta, 2017, cita a la UNESCO (1976), detalla “las etapas de la evolución
del niño desde los 0 años hasta los 6 años de edad, a pesar de ser un documento que
data de más de cuarenta años, explica adecuadamente el desarrollo de ciertas
habilidades de los niños en sus diferentes estadios vitales”.
Cada ser humano es diferente de acuerdo a sus tradiciones y costumbres, es de
gran importancia el desarrollo evolutivo de los niños y niñas, ya que se debe respetar sus
individualidades, en el proceso de crecimiento en las áreas motriz, cognitiva y de
lenguaje, formulando interrogantes en el transcurso del tiempo debido a que se estimula
desde la etapa prenatal, luego desde el nacimiento y la primera infancia, contemplando
que la familia y los educadores tienen el propósito de reforzar sus conocimientos
ejecutando estrategias que aumentarán sus capacidades logrando desenvolverse en la
sociedad actual.
pág. 5
Mendieta, 2017, cita a Castillejo “La educación física, nació para darle
sentido a la actividad física, que era trabajada de manera informal, el desarrollo
motriz de los niños, era acorde a las actividades que hacía socialmente. La educación
física que se trabaja en las instituciones, tiene objetivos que son coherentemente
diseñados para el desarrollo motriz de los niños”
El papel que desempeña los docentes es importante en las instituciones educativas
pero tiene mayor relevancia las planificaciones y actividades que se ejecuten en la jornada
interactiva escolar donde la disciplina en el área de educación física es la que permite que
haya un adecuado desarrollo en la psicomotricidad, donde a su vez contribuye al
desarrollo intelectual de los estudiantes, no solo en la parte cognoscitiva, sino también,
en el área social y afectiva contribuyendo a la formación integral logrando afianzar sus
capacidades físicas.
Mendieta, 2017, cita a Navarro (2010) expresa que “El juego debe seguir una
ruta semántica”.
Todo individuo en su vida necesita de la estrategia del juego para reconocer,
identificar y explorar su entorno mediante un secuencia lógica que interviene en su etapa
evolutiva, en los niños es de gran importancia e interés, ya que constituye en la función
principal, estimulando las áreas psicomotriz, cognitiva y afectiva; sin dejar a un lado la
social al integrarse en a la sociedad adquirir mayor desarrollo en sus diferentes funciones
en el campo educativo.
Mendieta, 2017, cita a Pitágoras, la educación es “templar el alma para las
dificultades de la vida.”
pág. 6
Si consideramos que la educación es un determinado proceso que aguilita el
aprendizaje en la vida, contemplamos que los conocimientos, habilidades, valores,
creencias y hábitos influyendo en el progreso social induciendo en el desarrollo científico
e intelectual del individuo fortaleciendo su alma, ya que el aprendizaje es una herramienta
básica en nuestro crecimiento profesional que nadie nos podrá arrebatar que se encuentra
en nuestro interior con el fin de permitirnos pensar, crear ideas, razonar, actuar, amar la
sabiduría.
Mendieta, 2017, cita a Piaget (1991), “hace una evolución antropológica
psico-socio-motora del niño, pasando por los diferentes estadios del desarrollo del
infante”.
Al reconocer que el ser humano pasa por diferentes etapas en la vida
comprendemos que cada paso que se da es prioritario y de gran importancia ya que facilita
el desarrollo cognitivo, social y motriz, ya que según esta teoría los niños pasan a través
de etapas específicas conforme van madurando su intelecto y su capacidad para percibir
las relaciones de todo tipo construyendo un modelo mental del mundo que les rodea.
Mendieta (2017), manifestó este pensamiento: “la libertad cognitiva es lo
único que nos hará libres del yugo opresor, los docentes nos debemos de reconvertir
en apóstoles de la enseñanza, con verdad y sin enajenación de pensamiento, solo el
día que nos despojemos de la mezquindad para enseñar, podremos decir que somos
“Maestros”.
Los seres humanos somos libres y espontáneos de comprender las situaciones que
se dan en el medio actual aunque no estemos de acuerdo, meditamos sobre los diversos
pág. 7
comportamientos de los gobernantes que no cumplen con sus promesas al deliberar sobre
las normas que rigen en un Estado, donde se debe invertir más en educación
proyectándonos un estilo de vida de progreso tanto en el campo educativo como en lo
económico; formando nuestra propia realidad, donde los docentes sean capaces de
desarrollar sus funciones con criterio y desempeño fundamentado en teorías y paradigmas
que nos induzcan a la verdad.
Referencias
Mendieta 2017, Congreso de Ciencias Pedagógicas del ITB, Guayaquil.
Mendieta, Mendieta y Vargas, 2017, Psicomotricidad Infantil. Editorial CIDE, cód. 9942-
8632.
Navarro (2010) en su libro de texto. Adaptado del libro “Elementos semánticos y rasgos
del juego”.
Piaget 1991, Las investigaciones psicológicas desarrollo evolutivo.
UNESCO 1945, Aprobada en Londres el día 16 de noviembre de 1945 y modificada por
la Conferencia General.
https://es.unesco.org/about-us/introducing-unesco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos escolares ciudadanos
Entornos escolares ciudadanosEntornos escolares ciudadanos
Entornos escolares ciudadanos
Eymard Puerto
 
ORIENTACIONES PARA TUTORIA
ORIENTACIONES PARA TUTORIAORIENTACIONES PARA TUTORIA
ORIENTACIONES PARA TUTORIA
iehonoriodelgado
 
Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educación
mariajosera
 
Conceptos Pedagógicos
Conceptos PedagógicosConceptos Pedagógicos
Conceptos Pedagógicos
Clara Milena
 
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
Universidad FESU
 
La formación integral_PDF
La formación integral_PDFLa formación integral_PDF
La formación integral_PDF
Mauri Rojas
 
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el AulaPlan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Yasfloguzman
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
manuelhermosin
 
Todo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativoTodo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativo
EVer Tique Giron
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
Juanito Robyncito
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
cabeos
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
Irenepatino
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.pptDefiniciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt
Paul Simbaña
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Presentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en MéxicoPresentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en México
enlazandoesfuerzos
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
AzuuMoran
 
Didáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya MoyaDidáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya Moya
CindiMoya
 

La actualidad más candente (18)

Entornos escolares ciudadanos
Entornos escolares ciudadanosEntornos escolares ciudadanos
Entornos escolares ciudadanos
 
ORIENTACIONES PARA TUTORIA
ORIENTACIONES PARA TUTORIAORIENTACIONES PARA TUTORIA
ORIENTACIONES PARA TUTORIA
 
Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educación
 
Conceptos Pedagógicos
Conceptos PedagógicosConceptos Pedagógicos
Conceptos Pedagógicos
 
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
La formación integral_PDF
La formación integral_PDFLa formación integral_PDF
La formación integral_PDF
 
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el AulaPlan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Todo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativoTodo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO Y EDUCACIÓN INICIAL
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.pptDefiniciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
 
Presentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en MéxicoPresentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en México
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Didáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya MoyaDidáctica por Cintya Moya
Didáctica por Cintya Moya
 

Similar a Interpretacion de citas

Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolar
Darío Ojeda Muñoz
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
RossyPalmaM Palma M
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
PiedadIsabel
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
PiedadIsabel
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
Clasificación de la pedagogía universitaria.pptx
Clasificación de la pedagogía universitaria.pptxClasificación de la pedagogía universitaria.pptx
Clasificación de la pedagogía universitaria.pptx
LzaroLpezErcilioFlor
 
Diseños 3er ciclo egb
Diseños 3er ciclo egbDiseños 3er ciclo egb
Diseños 3er ciclo egb
JUANI2012
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Liliana Delgado
 
Diapositivas de tendencias del libro del block
Diapositivas de tendencias del libro del blockDiapositivas de tendencias del libro del block
Diapositivas de tendencias del libro del block
IYAIDISROLONG
 
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y CorporalidadCuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
edoome
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
Marvin Orozco
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
juancarlosgarcia944150
 
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXIFundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Diplomatura Educación y Ambiente
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico
adrijb
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico
karen martinez
 
Educacion Holistica
Educacion HolisticaEducacion Holistica
Educacion Holistica
Brayan Holguin
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico 7
Holistico 7Holistico 7
Holistico 7
Marckus M
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico
Guadalupe Barcia
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico
HelenMorales95
 

Similar a Interpretacion de citas (20)

Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolar
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
 
Clasificación de la pedagogía universitaria.pptx
Clasificación de la pedagogía universitaria.pptxClasificación de la pedagogía universitaria.pptx
Clasificación de la pedagogía universitaria.pptx
 
Diseños 3er ciclo egb
Diseños 3er ciclo egbDiseños 3er ciclo egb
Diseños 3er ciclo egb
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
 
Diapositivas de tendencias del libro del block
Diapositivas de tendencias del libro del blockDiapositivas de tendencias del libro del block
Diapositivas de tendencias del libro del block
 
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y CorporalidadCuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
 
Ensayo lic. arlin
Ensayo lic. arlinEnsayo lic. arlin
Ensayo lic. arlin
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
 
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXIFundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico
 
Educacion Holistica
Educacion HolisticaEducacion Holistica
Educacion Holistica
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico
 
Holistico 7
Holistico 7Holistico 7
Holistico 7
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico
 
Holistico
HolisticoHolistico
Holistico
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Interpretacion de citas

  • 1. pág. 1 Cristo Esta Vivo UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCADORES DE PÁRVULOS MARJORIE PITA TUMBACO
  • 2. pág. 2 Interpretación: Mendieta, 2017, de acuerdo con la la UNESCO, (1945); siendo “el organismo encargado de contribuir a la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural, con la educación como uno de los medios primordiales de alcanzar ese fin. Los otros ámbitos de actuación de la Organización son las ciencias exactas y naturales, las ciencias sociales y humanas, la cultura, la comunicación y la información”. A nivel mundial se involucran diversas organizaciones internacionales en el campo educativo siendo la UNESCO de gran importancia y que establece consignas y simientes firmes para el progreso educativo y por ende fortalece el desarrollo económico de un país en los ámbitos de la innovación, la investigación científica y la paz en todo momentos comprendemos que el único camino al éxito es el interaprendizaje incorporado de las acciones sistemáticas gubernamentales. Mendieta, 2017 cita a Platón (572-497 a. C.), hace énfasis en la educación como “el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige”. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
  • 3. pág. 3 La educción es la herramienta fundamental en el progreso de una comunidad estableciendo parámetros que faciliten un adecuado proceso para guiar su camino hacia un nuevo horizonte sumiendo sus responsabilidades, meditando sobre sus acciones, donde la educación siempre será un tema prioritario en debate en la sociedad, debido a la enorme trascendencia de las vivencias que se experimentan en sus labores buscando la verdad absoluta amando a la sabiduría. Mendieta, 2017, cita a Durkheim, (1885); piensa que la educación es “la acción ejercida por los adultos sobre los jóvenes”. Compartiendo experiencias en el campo educativo puedo indicar que los niños vienen con conocimientos previos a un salón de clase, donde van a socializar e interpretar sus aprendizajes por medio del desarrollo de destrezas y habilidades, acordes a su edad cronológica e intelectual, incorporando en el proceso a la diversidad, es decir la educación es guiada por los docentes pero son los estudiantes los actores principales en el proceso de interaprendizaje. Mendieta, 2017, De acuerdo con Pacheco (2015) , que indica que “La experiencia como especialista en actividad física, salud y docente que ha pasado por todos los niveles de enseñanza, permite atribuirme el derecho a decir, que si la persona realiza actividad física regular y de intensidad que pueda mediante el estímulo generar cambios en sus funciones metabólica-orgánicas”.
  • 4. pág. 4 La práctica educativa está constituida por todos sus miembros es decir las autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes; que con sus experiencias aportan al que hacer educativo forjando seres autónomos e independientes en el progreso académico y motriz, comprendiendo que los seres humanos son cuerpo y espíritu debemos preocuparnos por su estdo de salud tanto mental como físico, generando cambios positivos en las actividades diarias ejercitándonos, consumiendo alimentos saludables, por lo que a su vez fortalece el sistema inmunológico y cognitivo. Mendieta, 2017, cita a la UNESCO (1976), detalla “las etapas de la evolución del niño desde los 0 años hasta los 6 años de edad, a pesar de ser un documento que data de más de cuarenta años, explica adecuadamente el desarrollo de ciertas habilidades de los niños en sus diferentes estadios vitales”. Cada ser humano es diferente de acuerdo a sus tradiciones y costumbres, es de gran importancia el desarrollo evolutivo de los niños y niñas, ya que se debe respetar sus individualidades, en el proceso de crecimiento en las áreas motriz, cognitiva y de lenguaje, formulando interrogantes en el transcurso del tiempo debido a que se estimula desde la etapa prenatal, luego desde el nacimiento y la primera infancia, contemplando que la familia y los educadores tienen el propósito de reforzar sus conocimientos ejecutando estrategias que aumentarán sus capacidades logrando desenvolverse en la sociedad actual.
  • 5. pág. 5 Mendieta, 2017, cita a Castillejo “La educación física, nació para darle sentido a la actividad física, que era trabajada de manera informal, el desarrollo motriz de los niños, era acorde a las actividades que hacía socialmente. La educación física que se trabaja en las instituciones, tiene objetivos que son coherentemente diseñados para el desarrollo motriz de los niños” El papel que desempeña los docentes es importante en las instituciones educativas pero tiene mayor relevancia las planificaciones y actividades que se ejecuten en la jornada interactiva escolar donde la disciplina en el área de educación física es la que permite que haya un adecuado desarrollo en la psicomotricidad, donde a su vez contribuye al desarrollo intelectual de los estudiantes, no solo en la parte cognoscitiva, sino también, en el área social y afectiva contribuyendo a la formación integral logrando afianzar sus capacidades físicas. Mendieta, 2017, cita a Navarro (2010) expresa que “El juego debe seguir una ruta semántica”. Todo individuo en su vida necesita de la estrategia del juego para reconocer, identificar y explorar su entorno mediante un secuencia lógica que interviene en su etapa evolutiva, en los niños es de gran importancia e interés, ya que constituye en la función principal, estimulando las áreas psicomotriz, cognitiva y afectiva; sin dejar a un lado la social al integrarse en a la sociedad adquirir mayor desarrollo en sus diferentes funciones en el campo educativo. Mendieta, 2017, cita a Pitágoras, la educación es “templar el alma para las dificultades de la vida.”
  • 6. pág. 6 Si consideramos que la educación es un determinado proceso que aguilita el aprendizaje en la vida, contemplamos que los conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos influyendo en el progreso social induciendo en el desarrollo científico e intelectual del individuo fortaleciendo su alma, ya que el aprendizaje es una herramienta básica en nuestro crecimiento profesional que nadie nos podrá arrebatar que se encuentra en nuestro interior con el fin de permitirnos pensar, crear ideas, razonar, actuar, amar la sabiduría. Mendieta, 2017, cita a Piaget (1991), “hace una evolución antropológica psico-socio-motora del niño, pasando por los diferentes estadios del desarrollo del infante”. Al reconocer que el ser humano pasa por diferentes etapas en la vida comprendemos que cada paso que se da es prioritario y de gran importancia ya que facilita el desarrollo cognitivo, social y motriz, ya que según esta teoría los niños pasan a través de etapas específicas conforme van madurando su intelecto y su capacidad para percibir las relaciones de todo tipo construyendo un modelo mental del mundo que les rodea. Mendieta (2017), manifestó este pensamiento: “la libertad cognitiva es lo único que nos hará libres del yugo opresor, los docentes nos debemos de reconvertir en apóstoles de la enseñanza, con verdad y sin enajenación de pensamiento, solo el día que nos despojemos de la mezquindad para enseñar, podremos decir que somos “Maestros”. Los seres humanos somos libres y espontáneos de comprender las situaciones que se dan en el medio actual aunque no estemos de acuerdo, meditamos sobre los diversos
  • 7. pág. 7 comportamientos de los gobernantes que no cumplen con sus promesas al deliberar sobre las normas que rigen en un Estado, donde se debe invertir más en educación proyectándonos un estilo de vida de progreso tanto en el campo educativo como en lo económico; formando nuestra propia realidad, donde los docentes sean capaces de desarrollar sus funciones con criterio y desempeño fundamentado en teorías y paradigmas que nos induzcan a la verdad. Referencias Mendieta 2017, Congreso de Ciencias Pedagógicas del ITB, Guayaquil. Mendieta, Mendieta y Vargas, 2017, Psicomotricidad Infantil. Editorial CIDE, cód. 9942- 8632. Navarro (2010) en su libro de texto. Adaptado del libro “Elementos semánticos y rasgos del juego”. Piaget 1991, Las investigaciones psicológicas desarrollo evolutivo. UNESCO 1945, Aprobada en Londres el día 16 de noviembre de 1945 y modificada por la Conferencia General. https://es.unesco.org/about-us/introducing-unesco