SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN  A LA PEDAGOGÍA CLARAMILENA  RODRÍGUEZ TORRES CONCEPTOS PEDAGÓGICOSBÁSICOS
Educación Proceso por el cual una persona desarrolla sus capacidades, para enfrentarse positivamente a un medio social determinado o integrarse a el. www.femica.org/diccionario/index2.php
Fines de la Educación 1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico. 2. La formación en el respecto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad. 3. La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación. 4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios. 5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber. 6. El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país.
7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artísticas. 8. La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la solidaridad y la integración con el mundo. 9. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional. 10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y de la defensa del patrimonio cultural de la Nación.  12. La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre, y 13. La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.
Educación formal , no formal e informal No formal ,es la educación que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar conocimientos académicos y laborales sin acceso al sistema de niveles y grados. Educación informal, es todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, medios masivos, tradiciones y otros no estructurados. Se entiende por educación formal aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en ciclos lectivos, con pautas curriculares, conducentes a grados y títulos.
Educación superior Educación superior (o enseñanza superior o estudios superiores) se refiere al proceso, los centros y las instituciones educacionales que están después de la educación secundaria o media. En ella se puede obtener una titulación superior (o título superior). es.wikipedia.org/wiki/Educación superior
Currículo Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías,  y procesos que contribuyen a la formación integral  y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos… y llevar a cabo el PEI”.
Áreas obligatorias 1. Ciencias naturales y educación ambiental.  2. Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia.  3. Educación artística y cultural.  4. Educación ética y en valores humanos.  5. Educación física, recreación y deportes.  6. Educación religiosa.  7. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros.  8. Matemáticas.  9. Tecnología e informática.
PEI Es el instrumento que recoge y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar coherentemente  los procesos de intervención educativa que se desarrollan en una institución Escolar. www.miportal.edu.sv/NR/rdonlyres/ED2676C5.../PEI_0_.pdf
Pedagogía Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la Formación y estudia a la educación como fenómeno socio-cultural y específicamente humano. es.wikipedia.org/wiki/Pedagogía
Metodología Conjunto de estrategias, procedimientos, métodos o actividades intencionadas, organizadas, secuenciadas e integradas, que permitan el logro de aprendizajes significativos y de calidad en los estudiantes.  www.comprenderreligion.net/elearning/mod/glossary/view.php
Didáctica Parte de la Pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de la teoría pedagógica. Aprendizaje que se basa en la simulación de la realidad para generar enseñanza. mx.geocities.com/baliciagch/glosarioBlancaAlicia.doc
Aprendizaje - Enseñanza La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesoro docente, uno o varios alumnos o discentesy el objeto de conocimiento. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. es.wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didácticaVygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didáctica
Universidad de Oviedo
 
El curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxiEl curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxi
Universidad de Panamá
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
Carlos Yampufé
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
profepaopavez
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
Tendencia educativa
Tendencia educativaTendencia educativa
Tendencia educativa
jarimar jarimar
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
LEYDA GÓMEZ BAYONA
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
J Obeso Velázquez
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
ilmabarrientos
 
modelo tecnologico
modelo tecnologicomodelo tecnologico
modelo tecnologico
wilmaris22
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Educacion Basica Alternativa (2)
Educacion Basica Alternativa (2)Educacion Basica Alternativa (2)
Educacion Basica Alternativa (2)
Flor Maria Mera Ortiz
 
Propuesta de Inclusion
Propuesta de InclusionPropuesta de Inclusion
Propuesta de Inclusion
Carlos Velasquez
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
Lu G.
 
Métodos, estrategias, técnicas
Métodos, estrategias, técnicasMétodos, estrategias, técnicas
Métodos, estrategias, técnicas
Recursos Docentes
 
Ciencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yeseniaCiencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yesenia
Roberto Reyes Molina
 

La actualidad más candente (20)

Vygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didácticaVygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didáctica
 
El curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxiEl curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxi
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Tendencia educativa
Tendencia educativaTendencia educativa
Tendencia educativa
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
modelo tecnologico
modelo tecnologicomodelo tecnologico
modelo tecnologico
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Educacion Basica Alternativa (2)
Educacion Basica Alternativa (2)Educacion Basica Alternativa (2)
Educacion Basica Alternativa (2)
 
Propuesta de Inclusion
Propuesta de InclusionPropuesta de Inclusion
Propuesta de Inclusion
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
 
Métodos, estrategias, técnicas
Métodos, estrategias, técnicasMétodos, estrategias, técnicas
Métodos, estrategias, técnicas
 
Ciencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yeseniaCiencias agogicas yesenia
Ciencias agogicas yesenia
 

Destacado

Glosario Pedagogico
Glosario PedagogicoGlosario Pedagogico
Glosario Pedagogico
guest7198f5
 
Diccionario pedagogico
Diccionario pedagogicoDiccionario pedagogico
Diccionario pedagogico
UNA-PUNO
 
Diccionario pedagogico
Diccionario pedagogicoDiccionario pedagogico
Diccionario pedagogico
Jasiel14
 
Términos pedagogicos
Términos pedagogicosTérminos pedagogicos
Términos pedagogicos
sorbivi
 
Vocabulario pedagógico
Vocabulario pedagógicoVocabulario pedagógico
Vocabulario pedagógico
diamundialdocent
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
Videoconferencias UTPL
 
Glosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector EducaciónGlosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector Educación
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogiaSesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
cariot
 
Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.
cariot
 
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicosDiccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Miguel Sepulveda
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
osmir11
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
mlbustillosguerra
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Principales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicasPrincipales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicas
Adalberto
 
Fabrica tu propia grúa forestal!!
Fabrica tu propia grúa forestal!!Fabrica tu propia grúa forestal!!
Fabrica tu propia grúa forestal!!
risajub
 
Research Excerpts For Galapagos
Research Excerpts For GalapagosResearch Excerpts For Galapagos
Research Excerpts For Galapagos
Dr. Marigo Raftopoulos
 
Modalidades de formación
Modalidades de formaciónModalidades de formación
Modalidades de formación
sjvozmediano
 
Cuadro comparativo(educacion no formal, forma, informal).
Cuadro comparativo(educacion no formal, forma, informal).Cuadro comparativo(educacion no formal, forma, informal).
Cuadro comparativo(educacion no formal, forma, informal).
talin
 

Destacado (20)

Glosario Pedagogico
Glosario PedagogicoGlosario Pedagogico
Glosario Pedagogico
 
Diccionario pedagogico
Diccionario pedagogicoDiccionario pedagogico
Diccionario pedagogico
 
Diccionario pedagogico
Diccionario pedagogicoDiccionario pedagogico
Diccionario pedagogico
 
Términos pedagogicos
Términos pedagogicosTérminos pedagogicos
Términos pedagogicos
 
Vocabulario pedagógico
Vocabulario pedagógicoVocabulario pedagógico
Vocabulario pedagógico
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Glosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector EducaciónGlosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector Educación
 
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogiaSesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.
 
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicosDiccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicos
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Principales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicasPrincipales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicas
 
Fabrica tu propia grúa forestal!!
Fabrica tu propia grúa forestal!!Fabrica tu propia grúa forestal!!
Fabrica tu propia grúa forestal!!
 
Research Excerpts For Galapagos
Research Excerpts For GalapagosResearch Excerpts For Galapagos
Research Excerpts For Galapagos
 
Modalidades de formación
Modalidades de formaciónModalidades de formación
Modalidades de formación
 
Cuadro comparativo(educacion no formal, forma, informal).
Cuadro comparativo(educacion no formal, forma, informal).Cuadro comparativo(educacion no formal, forma, informal).
Cuadro comparativo(educacion no formal, forma, informal).
 

Similar a Conceptos Pedagógicos

Marco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicosMarco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicos
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Los fines de la educacion
Los fines de la educacionLos fines de la educacion
Los fines de la educacion
LISNEY RODRIGUEZ
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Todo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativoTodo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativo
EVer Tique Giron
 
Marco legal del diseno curricular
Marco legal del diseno curricularMarco legal del diseno curricular
Marco legal del diseno curricular
LADYUNARA
 
Ley General De Educacion
Ley General De EducacionLey General De Educacion
Ley General De Educacion
guestb288487
 
Proyectos transversales normal superior
Proyectos transversales normal superiorProyectos transversales normal superior
Proyectos transversales normal superior
fgx
 
Marco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicosMarco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicos
Jose Aldemar Marín Londoño
 
PLAN DE AREA 3 2018.pdf
PLAN DE AREA 3 2018.pdfPLAN DE AREA 3 2018.pdf
PLAN DE AREA 3 2018.pdf
RafaelaFuentes1
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombia
nora0808
 
CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
Jesús Guerra
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombia
Alemnis Amaya
 
Pei comfamiliar
Pei comfamiliarPei comfamiliar
Pei comfamiliar
sugey daza curiel
 
Fines de la educion
Fines de la educionFines de la educion
Fines de la educion
Angela Adriana Gomez
 
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y FinesLey General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Wilfredo Peñaloza
 
Fines de la educación
Fines de la educaciónFines de la educación
Fines de la educación
amdocente
 
Articulos de la ley 115
Articulos de la ley 115Articulos de la ley 115
Articulos de la ley 115
alexasebas
 
ARTICULOS DE LA LEY 115
ARTICULOS DE LA LEY 115ARTICULOS DE LA LEY 115
ARTICULOS DE LA LEY 115
sistemas2015
 
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly mPlan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
aracellymurillo
 

Similar a Conceptos Pedagógicos (20)

Marco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicosMarco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicos
 
Los fines de la educacion
Los fines de la educacionLos fines de la educacion
Los fines de la educacion
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
 
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1Marco legal de los proyectos pedagogicos1
Marco legal de los proyectos pedagogicos1
 
Todo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativoTodo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativo
 
Marco legal del diseno curricular
Marco legal del diseno curricularMarco legal del diseno curricular
Marco legal del diseno curricular
 
Ley General De Educacion
Ley General De EducacionLey General De Educacion
Ley General De Educacion
 
Proyectos transversales normal superior
Proyectos transversales normal superiorProyectos transversales normal superior
Proyectos transversales normal superior
 
Marco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicosMarco legal proyectos pedagógicos
Marco legal proyectos pedagógicos
 
PLAN DE AREA 3 2018.pdf
PLAN DE AREA 3 2018.pdfPLAN DE AREA 3 2018.pdf
PLAN DE AREA 3 2018.pdf
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombia
 
CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombia
 
Pei comfamiliar
Pei comfamiliarPei comfamiliar
Pei comfamiliar
 
Fines de la educion
Fines de la educionFines de la educion
Fines de la educion
 
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y FinesLey General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
 
Fines de la educación
Fines de la educaciónFines de la educación
Fines de la educación
 
Articulos de la ley 115
Articulos de la ley 115Articulos de la ley 115
Articulos de la ley 115
 
ARTICULOS DE LA LEY 115
ARTICULOS DE LA LEY 115ARTICULOS DE LA LEY 115
ARTICULOS DE LA LEY 115
 
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly mPlan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
 

Conceptos Pedagógicos

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA CLARAMILENA RODRÍGUEZ TORRES CONCEPTOS PEDAGÓGICOSBÁSICOS
  • 2. Educación Proceso por el cual una persona desarrolla sus capacidades, para enfrentarse positivamente a un medio social determinado o integrarse a el. www.femica.org/diccionario/index2.php
  • 3. Fines de la Educación 1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico. 2. La formación en el respecto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad. 3. La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación. 4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios. 5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber. 6. El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país.
  • 4. 7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artísticas. 8. La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la solidaridad y la integración con el mundo. 9. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional. 10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y de la defensa del patrimonio cultural de la Nación. 12. La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre, y 13. La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.
  • 5. Educación formal , no formal e informal No formal ,es la educación que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar conocimientos académicos y laborales sin acceso al sistema de niveles y grados. Educación informal, es todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, medios masivos, tradiciones y otros no estructurados. Se entiende por educación formal aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en ciclos lectivos, con pautas curriculares, conducentes a grados y títulos.
  • 6. Educación superior Educación superior (o enseñanza superior o estudios superiores) se refiere al proceso, los centros y las instituciones educacionales que están después de la educación secundaria o media. En ella se puede obtener una titulación superior (o título superior). es.wikipedia.org/wiki/Educación superior
  • 7. Currículo Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos… y llevar a cabo el PEI”.
  • 8. Áreas obligatorias 1. Ciencias naturales y educación ambiental. 2. Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia. 3. Educación artística y cultural. 4. Educación ética y en valores humanos. 5. Educación física, recreación y deportes. 6. Educación religiosa. 7. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros. 8. Matemáticas. 9. Tecnología e informática.
  • 9. PEI Es el instrumento que recoge y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar coherentemente los procesos de intervención educativa que se desarrollan en una institución Escolar. www.miportal.edu.sv/NR/rdonlyres/ED2676C5.../PEI_0_.pdf
  • 10. Pedagogía Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la Formación y estudia a la educación como fenómeno socio-cultural y específicamente humano. es.wikipedia.org/wiki/Pedagogía
  • 11. Metodología Conjunto de estrategias, procedimientos, métodos o actividades intencionadas, organizadas, secuenciadas e integradas, que permitan el logro de aprendizajes significativos y de calidad en los estudiantes. www.comprenderreligion.net/elearning/mod/glossary/view.php
  • 12. Didáctica Parte de la Pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de la teoría pedagógica. Aprendizaje que se basa en la simulación de la realidad para generar enseñanza. mx.geocities.com/baliciagch/glosarioBlancaAlicia.doc
  • 13. Aprendizaje - Enseñanza La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesoro docente, uno o varios alumnos o discentesy el objeto de conocimiento. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. es.wikipedia.org