SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERRELACIÓN ENTRE
   MATERIA Y ENERGÍA
ELABORO: ING. J. MIREYA ROSAS
          GOMEZ
¿QUÉ ES LA MATERIA?




    Todo aquello que ocupa un
  lugar en el espacio, tiene una
energía medible y está sujeto a
     cambios en el tiempo y a
 interacciones con aparatos de
             medida.
¿QUÉ ES LA ENERGIA?



El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia,
 actividad, operación; ἐνεργóς/energos = fuerza
  de acción o fuerza trabajando) tiene diversas
 acepciones y definiciones, relacionadas con la
idea de una capacidad para obrar, transformar o
              poner en movimiento.
Ahora bien, en Química los cambios que sufre la
  materia, requiere de la intervención de alguna
                forma de energía.
INTERRELACION ENTRE
                   MATERIA Y ENERGIA

   En 1905, Albert Einstein, propuso la idea de que la
materia y la energía son formas diferentes de una misma
  cosa, por lo tanto, la materia se podía transformar en
   energía y viceversa. Expreso matemáticamente la
 transformación de materia en energía por medio de la
                    siguiente ecuación:

                       E= mc2
                           En donde:
                        E es la energía
                           m la masa
                   c es la velocidad de la luz
DE ACUERDO A LA TEORÍA DE EINSTEIN LA LEY DE LA CONSERVACIÓN
  DE LA MATERIA Y ENERGÍA SE EXPRESA DE LA SIGUIENTE MANERA:



  “La materia y la energía se pueden
transformar mutuamente, pero la suma
de ambas no aumenta ni disminuye en
             el universo”.
FUSIÓN NUCLEAR



  En una reacción fusión nuclear, o sea la unión de
   dos núcleos ligeros para formar uno mayor, se
libera energía, ya sea que la suma de las masa de
 los núcleos que se fusionan es mayor que la masa
   del núcleo obtenido por fusión; la diferencia de
         masa se libera en forma de energía.
  La fusión nuclear podía convertirse en una fuente
  de energía, sin embargo, no se ha encontrado un
 material que resista las temperaturas tan elevadas
           que se requieren para lograrlo.
FISIÓN NUCLEAR



   En una reacción fisión nuclear un núcleo pesado se divide para
  formar núcleos mas pequeños, y uno o varios neutrones. En este
proceso se producen grandes cantidades de energía como resultado
   de la conversión de una pequeña cantidad de masa en energía.

La bomba atómica fue el resultado de la aplicación por primera vez
      de la fisión nuclear, donde la fisión fue incontrolada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomoAna Cerna
 
Leyes de los gases cuadro
Leyes de los gases cuadroLeyes de los gases cuadro
Leyes de los gases cuadro
Yesenia Jimenez
 
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
Mapa Conceptual Reacciones QuimicasMapa Conceptual Reacciones Quimicas
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
Sebastian Burgos Medrani
 
Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología
Andry Alvarez
 
Calculo de moles
Calculo de molesCalculo de moles
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogburmandaniel
 
Preguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometríaPreguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometría
Héctor Curiel Alvarado
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)aixariphool
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
Ivan Botero
 
Las funciones de estado
Las funciones de estadoLas funciones de estado
Las funciones de estadoBárbara C.
 
Metodo Cientifico y la Química
Metodo Cientifico y la QuímicaMetodo Cientifico y la Química
Metodo Cientifico y la Química
Karen Maldonado
 
Cantidad de átomos en un compuesto (Dale un like, ayudanos)
Cantidad de átomos en un compuesto (Dale un like, ayudanos)Cantidad de átomos en un compuesto (Dale un like, ayudanos)
Cantidad de átomos en un compuesto (Dale un like, ayudanos)
UNAM CCH "Oriente"
 
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidosfuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidosMeli Aguilera
 
Método de tanteo - Química
Método de tanteo - Química Método de tanteo - Química
Método de tanteo - Química
Tony Henriquez Palacio
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
Enrique Posada
 
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS NNNDQUIMICA
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energia
Milagro Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo
 
Leyes de los gases cuadro
Leyes de los gases cuadroLeyes de los gases cuadro
Leyes de los gases cuadro
 
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
Mapa Conceptual Reacciones QuimicasMapa Conceptual Reacciones Quimicas
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
 
Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología
 
Calculo de moles
Calculo de molesCalculo de moles
Calculo de moles
 
Porcentaje en masa
Porcentaje en masaPorcentaje en masa
Porcentaje en masa
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
 
Preguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometríaPreguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometría
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
 
Las funciones de estado
Las funciones de estadoLas funciones de estado
Las funciones de estado
 
Metodo Cientifico y la Química
Metodo Cientifico y la QuímicaMetodo Cientifico y la Química
Metodo Cientifico y la Química
 
Cantidad de átomos en un compuesto (Dale un like, ayudanos)
Cantidad de átomos en un compuesto (Dale un like, ayudanos)Cantidad de átomos en un compuesto (Dale un like, ayudanos)
Cantidad de átomos en un compuesto (Dale un like, ayudanos)
 
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidosfuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
 
La fisica moderna
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica moderna
 
Método de tanteo - Química
Método de tanteo - Química Método de tanteo - Química
Método de tanteo - Química
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
 
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energia
 

Similar a Interrelación entre materia y energía

Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Beatriz Villarreal
 
Materia y energia.pdf
Materia y energia.pdfMateria y energia.pdf
Materia y energia.pdf
9414327
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Orestedes Davila Bravo
 
Jose tebres tipos de energia
Jose tebres tipos de energiaJose tebres tipos de energia
Jose tebres tipos de energia
jose tebres
 
La energia
La energiaLa energia
La Transformación De La Energía
La Transformación De La EnergíaLa Transformación De La Energía
La Transformación De La Energía
EdnaPuentes14
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
Edwin Ortega
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
LA ENERGIA LA ENERGIA
LA ENERGIA
Danna Roca Berrocal
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
juanandrez
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)FCO JAVIER RUBIO
 
Recopilacion bibliografica biofisica 1
Recopilacion bibliografica biofisica 1Recopilacion bibliografica biofisica 1
Recopilacion bibliografica biofisica 1Gaston Ramos
 
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)
E L Á T O M O  Y  O T R A S  N O C I O N E S  D E  FÍ S I C A (97  2003)E L Á T O M O  Y  O T R A S  N O C I O N E S  D E  FÍ S I C A (97  2003)
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)jaival
 
La energia diego
La energia diegoLa energia diego
La energia diego
profesora2406
 
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGERAct 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGERscientistk
 

Similar a Interrelación entre materia y energía (20)

Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
 
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
 
Materia y energia.pdf
Materia y energia.pdfMateria y energia.pdf
Materia y energia.pdf
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Jose tebres tipos de energia
Jose tebres tipos de energiaJose tebres tipos de energia
Jose tebres tipos de energia
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La Transformación De La Energía
La Transformación De La EnergíaLa Transformación De La Energía
La Transformación De La Energía
 
Energia12
Energia12Energia12
Energia12
 
Energia12
Energia12Energia12
Energia12
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
 
LA ENERGIA
LA ENERGIA LA ENERGIA
LA ENERGIA
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Recopilacion bibliografica biofisica 1
Recopilacion bibliografica biofisica 1Recopilacion bibliografica biofisica 1
Recopilacion bibliografica biofisica 1
 
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)
E L Á T O M O  Y  O T R A S  N O C I O N E S  D E  FÍ S I C A (97  2003)E L Á T O M O  Y  O T R A S  N O C I O N E S  D E  FÍ S I C A (97  2003)
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)
 
La energia diego
La energia diegoLa energia diego
La energia diego
 
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGERAct 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
 

Más de MireyaRoses

Bloque v
Bloque vBloque v
Bloque v
MireyaRoses
 
Las herramientas informáticas
Las herramientas informáticasLas herramientas informáticas
Las herramientas informáticasMireyaRoses
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaMireyaRoses
 
Matematica1.ecuación de primer gado
Matematica1.ecuación de primer gadoMatematica1.ecuación de primer gado
Matematica1.ecuación de primer gadoMireyaRoses
 
Aprendizaje solidario y redes de aprendizaje.
Aprendizaje solidario y redes de aprendizaje.Aprendizaje solidario y redes de aprendizaje.
Aprendizaje solidario y redes de aprendizaje.MireyaRoses
 
Diferencias y similitudes de la webquest y big 6
Diferencias y similitudes de la webquest y big 6Diferencias y similitudes de la webquest y big 6
Diferencias y similitudes de la webquest y big 6MireyaRoses
 
Nativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitalesNativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitalesMireyaRoses
 

Más de MireyaRoses (7)

Bloque v
Bloque vBloque v
Bloque v
 
Las herramientas informáticas
Las herramientas informáticasLas herramientas informáticas
Las herramientas informáticas
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
 
Matematica1.ecuación de primer gado
Matematica1.ecuación de primer gadoMatematica1.ecuación de primer gado
Matematica1.ecuación de primer gado
 
Aprendizaje solidario y redes de aprendizaje.
Aprendizaje solidario y redes de aprendizaje.Aprendizaje solidario y redes de aprendizaje.
Aprendizaje solidario y redes de aprendizaje.
 
Diferencias y similitudes de la webquest y big 6
Diferencias y similitudes de la webquest y big 6Diferencias y similitudes de la webquest y big 6
Diferencias y similitudes de la webquest y big 6
 
Nativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitalesNativos, migrantes y turistas digitales
Nativos, migrantes y turistas digitales
 

Interrelación entre materia y energía

  • 1. INTERRELACIÓN ENTRE MATERIA Y ENERGÍA ELABORO: ING. J. MIREYA ROSAS GOMEZ
  • 2. ¿QUÉ ES LA MATERIA? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.
  • 3. ¿QUÉ ES LA ENERGIA? El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia, actividad, operación; ἐνεργóς/energos = fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. Ahora bien, en Química los cambios que sufre la materia, requiere de la intervención de alguna forma de energía.
  • 4. INTERRELACION ENTRE MATERIA Y ENERGIA En 1905, Albert Einstein, propuso la idea de que la materia y la energía son formas diferentes de una misma cosa, por lo tanto, la materia se podía transformar en energía y viceversa. Expreso matemáticamente la transformación de materia en energía por medio de la siguiente ecuación: E= mc2 En donde: E es la energía m la masa c es la velocidad de la luz
  • 5. DE ACUERDO A LA TEORÍA DE EINSTEIN LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA SE EXPRESA DE LA SIGUIENTE MANERA: “La materia y la energía se pueden transformar mutuamente, pero la suma de ambas no aumenta ni disminuye en el universo”.
  • 6. FUSIÓN NUCLEAR En una reacción fusión nuclear, o sea la unión de dos núcleos ligeros para formar uno mayor, se libera energía, ya sea que la suma de las masa de los núcleos que se fusionan es mayor que la masa del núcleo obtenido por fusión; la diferencia de masa se libera en forma de energía. La fusión nuclear podía convertirse en una fuente de energía, sin embargo, no se ha encontrado un material que resista las temperaturas tan elevadas que se requieren para lograrlo.
  • 7. FISIÓN NUCLEAR En una reacción fisión nuclear un núcleo pesado se divide para formar núcleos mas pequeños, y uno o varios neutrones. En este proceso se producen grandes cantidades de energía como resultado de la conversión de una pequeña cantidad de masa en energía. La bomba atómica fue el resultado de la aplicación por primera vez de la fisión nuclear, donde la fisión fue incontrolada.