SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura
 Narrativa
QUÉ ES UN TEXTO
   Mensaje dirigido a un destinatario
   Producción de sentido autónoma
   Inscripto sobre una materialidad
   Tiene un propósito comunicativo
   Relacionado con un contexto
TRAMA NARRATIVA
    Relata acciones de personas o personajes
    Se realizan en un marco: tiempo y espacio
    Organización:
4.   Situación inicial
5.   Conflicto
6.   Resolución
HISTORIA
                                Lo que se narra



              TRAMA
        Sucesión de episodios                           EVALUACIÓN
                                                      Posición del narrador
                                                            sobre los
              EPISODIO                                  acontecimientos
                                                        y los personajes

MARCO: tiempo
    y lugar
                         SUCESO



                        Conflicto: acción          Resolución:
 Situación inicial                                restauración del
                         que desequilibra
                            la anterior              equilibrio
Mito


Chiste                   Leyenda
          Narraciones
           ficcionales


     Novela          Cuento
Biografía

 Relato
                               Noticia
histórico   Narraciones
            No ficcionales


   Anécdota               Crónica
EL CUENTO
   Extensión breve
   Presencia de un narrador
   Un conflicto central
   Pocos personajes
   Descripciones precisas
   Acciones secuenciadas hacia el final en
    relación causa-efecto.
   Indicios
Intertextualidad

 Relación directa de un texto, con uno
o varios textos más

   Vínculos y relaciones entre las obras
Intertextualidad
La presencia en un texto verbal o visual
  de:
 expresiones,

 personajes,

 temas,

 características estructurales y estilísticas
Intertextualidad
procedentes de otros textos, que han sido
  incorporados a esa obra en forma de:
 citas,

 alusiones,

 imitaciones,

 recreaciones paródicas, etc.
Identificar el elemento
intertextual en estas imágenes
Intertextualidad es:
   Relación transformativa de una obra
    con otro texto.

   Relación creativa que genera un
    nuevo texto a partir del diálogo
    con otro texto anterior.
LA INTERTEXTUALIDAD
    EN LA
    HISTORIETA HUMORÍSTICA
   Identificar en la historieta los elementos
    intertextuales que son los que crean y
    conllevan el humor.
• ¿Podría una persona que
  no conoce la
  intertextualidad gozar la
  historieta del mismo
  modo? ¿Por qué?
Intertextualidad
   Presencia en un determinado texto de
    expresiones, de temas o de
    características estilísticas,
    procedentes de otros textos, y que
    han sido incorporados a una obra en
    forma de citas, alusiones,
    imitaciones, recreaciones paródicas,
    etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIADiferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIAthaisburruchaga
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 
Novela
NovelaNovela
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
Veronica Derderian
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
enildaiturralde
 
La anécdota
La anécdotaLa anécdota
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relatoaolaizola
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opiniónKerly Hernandez
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
Presentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
Carlos A. García
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
Sandicary Riveros
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapojosen01
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIADiferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
La anécdota
La anécdotaLa anécdota
La anécdota
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relato
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
Presentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapo
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 

Destacado

La opinión pública no existe
La opinión pública no existeLa opinión pública no existe
La opinión pública no existe
Carmen RSandianes-G
 
Historias a fernández de Ema Wolf
Historias a fernández de Ema WolfHistorias a fernández de Ema Wolf
Historias a fernández de Ema WolfProfLautaro
 
Tipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidadTipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidad
Rode Huillca Mosquera
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
Joaquin Lara Sierra
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
Muriel Silva
 

Destacado (7)

La opinión pública no existe
La opinión pública no existeLa opinión pública no existe
La opinión pública no existe
 
Historias a fernández de Ema Wolf
Historias a fernández de Ema WolfHistorias a fernández de Ema Wolf
Historias a fernández de Ema Wolf
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
Tipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidadTipos de intertextualidad
Tipos de intertextualidad
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
Conversatorio
ConversatorioConversatorio
Conversatorio
 

Similar a Intertextualidad narrativa

Intertextualidad narrativa
Intertextualidad narrativaIntertextualidad narrativa
Intertextualidad narrativa
Mónica León Quepuy
 
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓNELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Caracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativaCaracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativa
maricarmenorea
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Ximena Matus Rivero
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativanoeliabracho
 
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].pptnarrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
MoniDaz3
 
Narraciòn. Autobiografia.pptx...........
Narraciòn. Autobiografia.pptx...........Narraciòn. Autobiografia.pptx...........
Narraciòn. Autobiografia.pptx...........
alinnadelrio
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura Presentacion
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura PresentacionAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura Presentacion
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura Presentacion
navarrobles
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Colegio Champagnat
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuentohome
 
Cuento
CuentoCuento
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
IngridZivec1
 
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzoGuia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
CoteGonzlezPrieto
 
tipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppttipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppt
FreddyEspejo3
 
Entre historia y literatura
Entre historia y literaturaEntre historia y literatura
Entre historia y literatura
chicobond89
 

Similar a Intertextualidad narrativa (20)

Intertextualidad narrativa
Intertextualidad narrativaIntertextualidad narrativa
Intertextualidad narrativa
 
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓNELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
 
Mio
MioMio
Mio
 
Caracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativaCaracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativa
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].pptnarrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
 
Narraciòn. Autobiografia.pptx...........
Narraciòn. Autobiografia.pptx...........Narraciòn. Autobiografia.pptx...........
Narraciòn. Autobiografia.pptx...........
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura Presentacion
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura PresentacionAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura Presentacion
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura Presentacion
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
 
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzoGuia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
 
15229332 texto-narrativo
15229332 texto-narrativo15229332 texto-narrativo
15229332 texto-narrativo
 
tipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppttipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppt
 
Entre historia y literatura
Entre historia y literaturaEntre historia y literatura
Entre historia y literatura
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Intertextualidad narrativa

  • 2. QUÉ ES UN TEXTO  Mensaje dirigido a un destinatario  Producción de sentido autónoma  Inscripto sobre una materialidad  Tiene un propósito comunicativo  Relacionado con un contexto
  • 3. TRAMA NARRATIVA  Relata acciones de personas o personajes  Se realizan en un marco: tiempo y espacio  Organización: 4. Situación inicial 5. Conflicto 6. Resolución
  • 4. HISTORIA Lo que se narra TRAMA Sucesión de episodios EVALUACIÓN Posición del narrador sobre los EPISODIO acontecimientos y los personajes MARCO: tiempo y lugar SUCESO Conflicto: acción Resolución: Situación inicial restauración del que desequilibra la anterior equilibrio
  • 5. Mito Chiste Leyenda Narraciones ficcionales Novela Cuento
  • 6. Biografía Relato Noticia histórico Narraciones No ficcionales Anécdota Crónica
  • 7. EL CUENTO  Extensión breve  Presencia de un narrador  Un conflicto central  Pocos personajes  Descripciones precisas  Acciones secuenciadas hacia el final en relación causa-efecto.  Indicios
  • 8. Intertextualidad  Relación directa de un texto, con uno o varios textos más  Vínculos y relaciones entre las obras
  • 9. Intertextualidad La presencia en un texto verbal o visual de:  expresiones,  personajes,  temas,  características estructurales y estilísticas
  • 10. Intertextualidad procedentes de otros textos, que han sido incorporados a esa obra en forma de:  citas,  alusiones,  imitaciones,  recreaciones paródicas, etc.
  • 12. Intertextualidad es:  Relación transformativa de una obra con otro texto.  Relación creativa que genera un nuevo texto a partir del diálogo con otro texto anterior.
  • 13. LA INTERTEXTUALIDAD EN LA HISTORIETA HUMORÍSTICA  Identificar en la historieta los elementos intertextuales que son los que crean y conllevan el humor.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. • ¿Podría una persona que no conoce la intertextualidad gozar la historieta del mismo modo? ¿Por qué?
  • 21. Intertextualidad  Presencia en un determinado texto de expresiones, de temas o de características estilísticas, procedentes de otros textos, y que han sido incorporados a una obra en forma de citas, alusiones, imitaciones, recreaciones paródicas, etc.