SlideShare una empresa de Scribd logo
María Rosa Palazón Instituto de investigaciones Filosóficas de la UNAM
HISTORIA   LITERATURA Inicios MITOPOEMA SU COMÚN
PRETENCIONES DE VERDAD Aristóteles   Historiadores Contar la verdad sea cual sea  Escritores  Buscan hacer historia y ficción  Rompe con el Mitopoema Se basan en las fuentes históricas Se apoyan en fuentes  históricas  Imaginación
LA FUNCIÓN POETICA  PROSA   HISTORIOGRAFÍA LENGUAJE Se expresa  Conjunto de fuentes utilizadas
EL HABLA DE LOS PERSONAJES Manera en la que los personajes se expresan en la obra literaria. Todo depende del contexto histórico en el cual se encuentren estos personajes Se entiende como
FORMAS DE REFERIR En las novelas se dejan de inventar personajes, ambientes y situaciones. Ahora trabajan con huellas del ayer, haciéndose cargo de acontecimientos del mundo real  Escritores No reescriben su obra por nuevas evidencias  Historiadores Están en constante revisión por si algún dato nuevo aparece
LA SORPRESA  Darle sentido a la obra donde los acontecimientos son los que marcan la sorpresa como lo que pude ser y sucedió de otra forma. También se le conoce como sorpresa a la manera en la que se presentan los acontecimientos o el comportamiento de lo personajes
LA TRAMA Acontecido  Ficción Se vale Imaginario Datos   Bibliográficos Utilizando Imbricar la lógica de las posibilidades de la praxis con la lógica de las posibilidades narrativas  Función
LA TERCERA PERSONA DEL NARRADOR Y LA PRIMERA Historiador Desde un punto de vista observador no participativo Escribe Narrador  Escribe En tercera persona  Testigo presencial (Omnisciente) Narrador ausente (las cosas parecen hablar por si solas ) Habla en primera persona
INICIO  MEDIO  Y FIN Dan Coherencia a la obra Ubicación de sucesión de acontecimientos  Delinean la existencia del personaje
HISTORIA DE HISTORIAS Son las vivencias de cada personaje con relación con la de los demás personajes para darle sentido a la trama del relato. Estas vivencias están relacionadas con hechos históricos vividos
LA IDENTIDAD Secuencia narrativa Filiación de sentido Inteligencia Narrativa Competencia del Lector Plenitud Totalidad Extensión Apropiada Comprensión Concordancia Discrepancia Identidad del personaje Comunicación Completa e informativa Ponen  en  peligro Se caracteriza Disposición de los hechos  Trastocamiento desafortunado que hacen de la trama una transformación regulada del inicio al fin Se define Se  define Brindan
LA IDENTIDAD COMO UN HOLÓN El personaje conserva su identidad. Holón  Sistema donde al alterarse una parte se altera la totalidad  Las experiencias ayudan a explicar la historia que se va desarrollando con relación a la trama  Objetivo Se define
LA IDENTIDAD DEL CARACTER Historia Literatura Al separarse - Situaciones - Motivos - Pruebas - Conflictos - Antagonismos Ordena Quien Quienes Carácter Ficción Literaria Quien Que Por Qué Descubre
CARÁCTER QUE HACE Y PADECE  Lo que se hace y lo que se sufre dentro de la obra, por los agentes de poder y la violencia que se ejerce a los que sufren  La vida singular única es amenazada por los agentes que se escapan de sus manos
IDENTIDAD Y LIBERTAD Personaje Identidad Libertad Iniciativa Ética  Moral
HÉROES VILLANOS E IDENTIDADES  Personajes de carne y hueso  Acciones  Se convierten  Héroes  Villanos
UNIDAD E IDENTIDAD Idem e Ipse  El agente del cual depende la acción tiene su propi historia e identidad personal que solo se puede articularse en la dimensión de su temporalidad Literato Historiador Acontecimiento único  Personaje  Identidad Ipse  Varia con el tiempo  Idem Carácter o signos distintivos que permiten identificar al individuo No puede existir el uno si el otro
Identidad y temporalidad profunda Identidad Identifica Valores Normas  Ideales  Forma Carácter de la persona que se va formando hasta que acaba por establecerse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del RelatoAnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del Relatoguest23bb52
 
el relato
el relato el relato
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESOItziar López
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion Pablo180
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
dfgarnicasalazar
 
C:\fakepath\categorías del discurso literario según todorov
C:\fakepath\categorías del discurso literario según todorovC:\fakepath\categorías del discurso literario según todorov
C:\fakepath\categorías del discurso literario según todorovKelita Vanegas
 
Texto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literarioTexto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literario
GomezAlvizo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
martaenjoyourlife
 
Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Raúl Olmedo Burgos
 
Exposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolaExposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolanataly Yara
 
Elementos para-el-analisis-de-un-texto-n
Elementos para-el-analisis-de-un-texto-nElementos para-el-analisis-de-un-texto-n
Elementos para-el-analisis-de-un-texto-n
ceciliagonzalez191
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social
 

La actualidad más candente (17)

AnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del RelatoAnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del Relato
 
el relato
el relato el relato
el relato
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Estructuralismo narrativo
Estructuralismo narrativoEstructuralismo narrativo
Estructuralismo narrativo
 
C:\fakepath\categorías del discurso literario según todorov
C:\fakepath\categorías del discurso literario según todorovC:\fakepath\categorías del discurso literario según todorov
C:\fakepath\categorías del discurso literario según todorov
 
Texto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literarioTexto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literario
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 
Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01
 
Los niveles de analisis linguistico diapositivas
Los niveles de analisis linguistico diapositivasLos niveles de analisis linguistico diapositivas
Los niveles de analisis linguistico diapositivas
 
Exposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolaExposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua española
 
Elementos para-el-analisis-de-un-texto-n
Elementos para-el-analisis-de-un-texto-nElementos para-el-analisis-de-un-texto-n
Elementos para-el-analisis-de-un-texto-n
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
 

Similar a Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura Presentacion

Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorciojudithblasco
 
Entre historia y literatura
Entre historia y literaturaEntre historia y literatura
Entre historia y literatura
chicobond89
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaVera García
 
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzoGuia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
CoteGonzlezPrieto
 
Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorcio
madero7
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
Lilia G. Torres Fernández
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.salvador rogelio
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
liliatorresfernandez
 
Presntación. histo y literatura.
Presntación. histo y literatura.Presntación. histo y literatura.
Presntación. histo y literatura.alexxmarx
 
Amasiato y divorcio entre Historia y Literatura
Amasiato y divorcio entre Historia y LiteraturaAmasiato y divorcio entre Historia y Literatura
Amasiato y divorcio entre Historia y Literatura
Magaly Vasquez Montaño
 
Literatura. Cuento
Literatura. CuentoLiteratura. Cuento
Literatura. Cuento
Cristian Colasso
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
110426i
110426i110426i
110426i
kevinmallqui
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
ManuelGuillermoBerro
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
ManuelGuillermoBerro
 
Historia y Literatura
Historia y LiteraturaHistoria y Literatura
Historia y LiteraturaPaolaSilva01
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
Carlos Silva
 
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
vquilodranp
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Colegio Champagnat
 

Similar a Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura Presentacion (20)

Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorcio
 
Entre historia y literatura
Entre historia y literaturaEntre historia y literatura
Entre historia y literatura
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
 
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzoGuia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
Guia de trabajo lengua y literatura octavo semana 14 al 18 de marzo
 
Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorcio
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Presntación. histo y literatura.
Presntación. histo y literatura.Presntación. histo y literatura.
Presntación. histo y literatura.
 
Amasiato y divorcio entre Historia y Literatura
Amasiato y divorcio entre Historia y LiteraturaAmasiato y divorcio entre Historia y Literatura
Amasiato y divorcio entre Historia y Literatura
 
Literatura. Cuento
Literatura. CuentoLiteratura. Cuento
Literatura. Cuento
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 
110426i
110426i110426i
110426i
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
Historia y Literatura
Historia y LiteraturaHistoria y Literatura
Historia y Literatura
 
Resumen lenguaje unidad 1
Resumen lenguaje unidad 1Resumen lenguaje unidad 1
Resumen lenguaje unidad 1
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura Presentacion

  • 1. María Rosa Palazón Instituto de investigaciones Filosóficas de la UNAM
  • 2. HISTORIA LITERATURA Inicios MITOPOEMA SU COMÚN
  • 3. PRETENCIONES DE VERDAD Aristóteles Historiadores Contar la verdad sea cual sea Escritores Buscan hacer historia y ficción Rompe con el Mitopoema Se basan en las fuentes históricas Se apoyan en fuentes históricas Imaginación
  • 4. LA FUNCIÓN POETICA PROSA HISTORIOGRAFÍA LENGUAJE Se expresa Conjunto de fuentes utilizadas
  • 5. EL HABLA DE LOS PERSONAJES Manera en la que los personajes se expresan en la obra literaria. Todo depende del contexto histórico en el cual se encuentren estos personajes Se entiende como
  • 6. FORMAS DE REFERIR En las novelas se dejan de inventar personajes, ambientes y situaciones. Ahora trabajan con huellas del ayer, haciéndose cargo de acontecimientos del mundo real Escritores No reescriben su obra por nuevas evidencias Historiadores Están en constante revisión por si algún dato nuevo aparece
  • 7. LA SORPRESA Darle sentido a la obra donde los acontecimientos son los que marcan la sorpresa como lo que pude ser y sucedió de otra forma. También se le conoce como sorpresa a la manera en la que se presentan los acontecimientos o el comportamiento de lo personajes
  • 8. LA TRAMA Acontecido Ficción Se vale Imaginario Datos Bibliográficos Utilizando Imbricar la lógica de las posibilidades de la praxis con la lógica de las posibilidades narrativas Función
  • 9. LA TERCERA PERSONA DEL NARRADOR Y LA PRIMERA Historiador Desde un punto de vista observador no participativo Escribe Narrador Escribe En tercera persona Testigo presencial (Omnisciente) Narrador ausente (las cosas parecen hablar por si solas ) Habla en primera persona
  • 10. INICIO MEDIO Y FIN Dan Coherencia a la obra Ubicación de sucesión de acontecimientos Delinean la existencia del personaje
  • 11. HISTORIA DE HISTORIAS Son las vivencias de cada personaje con relación con la de los demás personajes para darle sentido a la trama del relato. Estas vivencias están relacionadas con hechos históricos vividos
  • 12. LA IDENTIDAD Secuencia narrativa Filiación de sentido Inteligencia Narrativa Competencia del Lector Plenitud Totalidad Extensión Apropiada Comprensión Concordancia Discrepancia Identidad del personaje Comunicación Completa e informativa Ponen en peligro Se caracteriza Disposición de los hechos Trastocamiento desafortunado que hacen de la trama una transformación regulada del inicio al fin Se define Se define Brindan
  • 13. LA IDENTIDAD COMO UN HOLÓN El personaje conserva su identidad. Holón Sistema donde al alterarse una parte se altera la totalidad Las experiencias ayudan a explicar la historia que se va desarrollando con relación a la trama Objetivo Se define
  • 14. LA IDENTIDAD DEL CARACTER Historia Literatura Al separarse - Situaciones - Motivos - Pruebas - Conflictos - Antagonismos Ordena Quien Quienes Carácter Ficción Literaria Quien Que Por Qué Descubre
  • 15. CARÁCTER QUE HACE Y PADECE Lo que se hace y lo que se sufre dentro de la obra, por los agentes de poder y la violencia que se ejerce a los que sufren La vida singular única es amenazada por los agentes que se escapan de sus manos
  • 16. IDENTIDAD Y LIBERTAD Personaje Identidad Libertad Iniciativa Ética Moral
  • 17. HÉROES VILLANOS E IDENTIDADES Personajes de carne y hueso Acciones Se convierten Héroes Villanos
  • 18. UNIDAD E IDENTIDAD Idem e Ipse El agente del cual depende la acción tiene su propi historia e identidad personal que solo se puede articularse en la dimensión de su temporalidad Literato Historiador Acontecimiento único Personaje Identidad Ipse Varia con el tiempo Idem Carácter o signos distintivos que permiten identificar al individuo No puede existir el uno si el otro
  • 19. Identidad y temporalidad profunda Identidad Identifica Valores Normas Ideales Forma Carácter de la persona que se va formando hasta que acaba por establecerse