SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INTERTEXTUALIDAD Lenguaje
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
PASOS A SEGUIR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO ,[object Object],[object Object]
REQUISITOS FORMALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORDEN DE PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ORDEN DE PRESENTACIÓN ,[object Object]
ORDEN DE PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rúbrica Logrado Parcialmente logrado No logrado Presentación Cumple con los requisitos formales (4-3 ptos) Cumple parcialmente (2-1 ptos) No cumple con los requisitos formales (o ptos) Redacción Comete hasta 3 faltas ortográficas (5-3 ptos) Comete hasta 6 faltas ortográficas (2-1 ptos) Comete más de 6 faltas ortográficas (o ptos) Concepto de intertextualidad Demuestra apropiación del concepto (5-3 ptos) Demuestra comprender el concepto (2-1 ptos) No se entiende  la redacción del concepto (o ptos)
Rúbrica Logrado Parcialmente logrado No logrado Intertexto 1 seleccionado Selecciona correctamente el intertexto y realiza todos los comentarios pertinentes (8-5 ptos) Selecciona correctamente el intertexto pero no raliza todos los comentarios (4-2) Selecciona el intertexto pero no es coherente con la actividad (1-0) Intertexto 2 seleccionado Selecciona correctamente el intertexto y realiza todos los comentarios pertinentes (8-5 ptos) Selecciona correctamente el intertexto pero no raliza todos los comentarios (4-2) Selecciona el intertexto pero no es coherente con la actividad (1-0) Intertexto  3 seleccionado Selecciona correctamente el intertexto y realiza todos los comentarios pertinentes (8- 5 ptos) Selecciona correctamente el intertexto pero no raliza todos los comentarios (4-2) Selecciona el intertexto pero no es coherente con la actividad (1-0)
Rúbrica Logrado Parcialmente logrado No logrado Imagen seleccionada La imagen es pertinente y se relaciona con el texto  ( 3 ptos) La imagen es parcalmente pertinente (2-1 ptos) La imagen  no se relaciona (o ptos) Identifica tipo de intertextualidad Identifica y justifica bien (3 ptos) Identifica pero no justifica bien (2-1 ptos) No identifica ni justifica correctamente (o ptos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas para realizar un comentario lingüístico
Pautas para realizar un comentario lingüísticoPautas para realizar un comentario lingüístico
Pautas para realizar un comentario lingüísticoHELMANTICA
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
alasclaras
 
Sugestão de atividade de leitura e escrita (1)
Sugestão de atividade de leitura e escrita (1)Sugestão de atividade de leitura e escrita (1)
Sugestão de atividade de leitura e escrita (1)helena takahashi
 
Movimentos Literários
Movimentos LiteráriosMovimentos Literários
Movimentos Literários
Gabriel Andrade
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
Antonia Cerdán
 
Textos PeriodíSticos 1
Textos PeriodíSticos 1Textos PeriodíSticos 1
Textos PeriodíSticos 1
fredbuster
 
Intertextualidad
Intertextualidad Intertextualidad
Intertextualidad
PatriciaMina4
 
Intertextualidad ppt
Intertextualidad pptIntertextualidad ppt
Intertextualidad pptShery
 
Examen de la novela pepita jiménez de juan valera
Examen de la novela pepita jiménez de juan valeraExamen de la novela pepita jiménez de juan valera
Examen de la novela pepita jiménez de juan valeraalbamilagros
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bachjavilasan
 
Luis de gongora
Luis de gongora Luis de gongora
Luis de gongora
Amber Hernandez
 
Pré-modernismo
Pré-modernismoPré-modernismo
Pré-modernismo
Andriane Cursino
 
REPORTE DE AURA
REPORTE DE AURAREPORTE DE AURA
REPORTE DE AURA
Iridianaa Gómeez'
 
A prosa romântica brasileira
A prosa romântica brasileiraA prosa romântica brasileira
A prosa romântica brasileira
Adeildo Júnior
 
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela PantiucDon juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
lorenapantiuc
 
Romantismo I
Romantismo IRomantismo I
Romantismo I
Ana Karina Silva
 
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbresMariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
jsanzman
 

La actualidad más candente (20)

Pautas para realizar un comentario lingüístico
Pautas para realizar un comentario lingüísticoPautas para realizar un comentario lingüístico
Pautas para realizar un comentario lingüístico
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Sugestão de atividade de leitura e escrita (1)
Sugestão de atividade de leitura e escrita (1)Sugestão de atividade de leitura e escrita (1)
Sugestão de atividade de leitura e escrita (1)
 
Movimentos Literários
Movimentos LiteráriosMovimentos Literários
Movimentos Literários
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
 
Textos PeriodíSticos 1
Textos PeriodíSticos 1Textos PeriodíSticos 1
Textos PeriodíSticos 1
 
Intertextualidad
Intertextualidad Intertextualidad
Intertextualidad
 
Intertextualidad ppt
Intertextualidad pptIntertextualidad ppt
Intertextualidad ppt
 
Examen de la novela pepita jiménez de juan valera
Examen de la novela pepita jiménez de juan valeraExamen de la novela pepita jiménez de juan valera
Examen de la novela pepita jiménez de juan valera
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Luis de gongora
Luis de gongora Luis de gongora
Luis de gongora
 
Pré-modernismo
Pré-modernismoPré-modernismo
Pré-modernismo
 
La intertextualidad
La intertextualidadLa intertextualidad
La intertextualidad
 
REPORTE DE AURA
REPORTE DE AURAREPORTE DE AURA
REPORTE DE AURA
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
A prosa romântica brasileira
A prosa romântica brasileiraA prosa romântica brasileira
A prosa romântica brasileira
 
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela PantiucDon juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
Don juan tenorio trabajo: Lorena Mihaela Pantiuc
 
Romantismo I
Romantismo IRomantismo I
Romantismo I
 
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbresMariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
 
San Manuel Bueno, mártir
San Manuel Bueno, mártirSan Manuel Bueno, mártir
San Manuel Bueno, mártir
 

Similar a Intertextualidad

Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
Carol Berry
 
Sd octavo boton ii
Sd octavo boton iiSd octavo boton ii
Sd octavo boton ii
Camilo Gonzalez
 
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014 Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Marisol Alzamora Rivas
 
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdfPRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
RUTHARAGNOVALLE
 
Condiciones entrega-3-interaccic3b3n
Condiciones entrega-3-interaccic3b3nCondiciones entrega-3-interaccic3b3n
Condiciones entrega-3-interaccic3b3nKatty Solis Araneda
 
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Comentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliadoComentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliado
Antonio G
 
Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013PTAaTLANTICO
 
Prueba proceso comunic_sireva_2013
Prueba proceso comunic_sireva_2013Prueba proceso comunic_sireva_2013
Prueba proceso comunic_sireva_2013
edwin llantoy
 
Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado
Grupo Educación y Empresa
 

Similar a Intertextualidad (10)

Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
 
Sd octavo boton ii
Sd octavo boton iiSd octavo boton ii
Sd octavo boton ii
 
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014 Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
Prueba diagnóstica com_2°_sireva_2014
 
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdfPRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
PRUEBA_2º_ENTRADA_COMUNIC_SIREVA_2015_OK(1).pdf
 
Condiciones entrega-3-interaccic3b3n
Condiciones entrega-3-interaccic3b3nCondiciones entrega-3-interaccic3b3n
Condiciones entrega-3-interaccic3b3n
 
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Comunicación SIREVA 2015
 
Comentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliadoComentario del texto literario ampliado
Comentario del texto literario ampliado
 
Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013
 
Prueba proceso comunic_sireva_2013
Prueba proceso comunic_sireva_2013Prueba proceso comunic_sireva_2013
Prueba proceso comunic_sireva_2013
 
Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado Prueba lenguaje 3 grado
Prueba lenguaje 3 grado
 

Más de Muriel Silva

Poesia de amor
Poesia de amorPoesia de amor
Poesia de amor
Muriel Silva
 
Guía el quijote
Guía el quijoteGuía el quijote
Guía el quijote
Muriel Silva
 
Genero e identidad
Genero e identidadGenero e identidad
Genero e identidad
Muriel Silva
 
Ensayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntasEnsayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntas
Muriel Silva
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poder
Muriel Silva
 
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestrePrueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Muriel Silva
 
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestrePrueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Muriel Silva
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
Muriel Silva
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
Muriel Silva
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
Muriel Silva
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Muriel Silva
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
Muriel Silva
 
Introducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivoIntroducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivo
Muriel Silva
 
Literatura siglo xix y xx
Literatura siglo xix y xxLiteratura siglo xix y xx
Literatura siglo xix y xx
Muriel Silva
 
El discurso publico
El discurso publicoEl discurso publico
El discurso publico
Muriel Silva
 
Taller de escritura enseñanza media
Taller de escritura enseñanza mediaTaller de escritura enseñanza media
Taller de escritura enseñanza media
Muriel Silva
 
Obras previas al quijote
Obras previas al quijoteObras previas al quijote
Obras previas al quijote
Muriel Silva
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Muriel Silva
 
El quijote-como-novela-moderna1
El quijote-como-novela-moderna1El quijote-como-novela-moderna1
El quijote-como-novela-moderna1
Muriel Silva
 

Más de Muriel Silva (20)

Poesia de amor
Poesia de amorPoesia de amor
Poesia de amor
 
Guía el quijote
Guía el quijoteGuía el quijote
Guía el quijote
 
Genero e identidad
Genero e identidadGenero e identidad
Genero e identidad
 
Ensayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntasEnsayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntas
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poder
 
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestrePrueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
 
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestrePrueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
Prueba sintesis tercero diferenciado segundo semestre
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
 
Introducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivoIntroducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivo
 
Literatura siglo xix y xx
Literatura siglo xix y xxLiteratura siglo xix y xx
Literatura siglo xix y xx
 
El discurso publico
El discurso publicoEl discurso publico
El discurso publico
 
Taller de escritura enseñanza media
Taller de escritura enseñanza mediaTaller de escritura enseñanza media
Taller de escritura enseñanza media
 
Obras previas al quijote
Obras previas al quijoteObras previas al quijote
Obras previas al quijote
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
El quijote-como-novela-moderna1
El quijote-como-novela-moderna1El quijote-como-novela-moderna1
El quijote-como-novela-moderna1
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Intertextualidad

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10. Rúbrica Logrado Parcialmente logrado No logrado Presentación Cumple con los requisitos formales (4-3 ptos) Cumple parcialmente (2-1 ptos) No cumple con los requisitos formales (o ptos) Redacción Comete hasta 3 faltas ortográficas (5-3 ptos) Comete hasta 6 faltas ortográficas (2-1 ptos) Comete más de 6 faltas ortográficas (o ptos) Concepto de intertextualidad Demuestra apropiación del concepto (5-3 ptos) Demuestra comprender el concepto (2-1 ptos) No se entiende la redacción del concepto (o ptos)
  • 11. Rúbrica Logrado Parcialmente logrado No logrado Intertexto 1 seleccionado Selecciona correctamente el intertexto y realiza todos los comentarios pertinentes (8-5 ptos) Selecciona correctamente el intertexto pero no raliza todos los comentarios (4-2) Selecciona el intertexto pero no es coherente con la actividad (1-0) Intertexto 2 seleccionado Selecciona correctamente el intertexto y realiza todos los comentarios pertinentes (8-5 ptos) Selecciona correctamente el intertexto pero no raliza todos los comentarios (4-2) Selecciona el intertexto pero no es coherente con la actividad (1-0) Intertexto 3 seleccionado Selecciona correctamente el intertexto y realiza todos los comentarios pertinentes (8- 5 ptos) Selecciona correctamente el intertexto pero no raliza todos los comentarios (4-2) Selecciona el intertexto pero no es coherente con la actividad (1-0)
  • 12. Rúbrica Logrado Parcialmente logrado No logrado Imagen seleccionada La imagen es pertinente y se relaciona con el texto ( 3 ptos) La imagen es parcalmente pertinente (2-1 ptos) La imagen no se relaciona (o ptos) Identifica tipo de intertextualidad Identifica y justifica bien (3 ptos) Identifica pero no justifica bien (2-1 ptos) No identifica ni justifica correctamente (o ptos)