SlideShare una empresa de Scribd logo
Transcripción literal de la intervención de Madalen Goiria ante la
Comisión de Educación y Cultura del Parlamento Vasco el 23 de
abril de 2008.
Buenos días, Sres y Sras de la comisión.
Soy Madalen Goiria, profesora de Derecho Civil de la UPV. Actualmente estoy
realizando una investigación denominada “La objeción a la
escolarización”. Esta línea fue sugerida por el catedrático de Derecho civil
de la EHU-UPV, el Sr. Jacinto Gil Rodríguez.
En primer lugar debo aclarar que mi trabajo descansa sobre los siguientes
principios:
1. Es una investigación que estudia el fenómeno de la objeción a la
escolarización desde el punto de vista legal. No intenta posicionarse desde
el punto de vista social, ético, filosófico ni pedagógico.
2. Es científica, y por tanto no pretende juzgar ni valorar los comportamientos
individuales de las personas que han optado por esta alternativa.
3. Pretende realizar un estudio comparado de la regulación legal de esta
opción educativa sobre todo dentro del contexto cultural de la Unión Europea.
4. Pretende ser objetiva, ya que no está auspiciada ni esponsorizada por
ninguna organización favorable o contraria a esta alternativa educativa
5. Pretende no perder de vista el entorno en el que se plantea, por ello he
dirigido en algún momento mi interés hacia las denominadas etxe-eskola de la
época del franquismo, como alternativa educativa en euskara, Hasta cierto
punto podría compararse el tema que nos ocupa al nacimiento de las ikastolas
clandestinas de los años 60 y principio de los 70. Vaya mi homenaje a aquellas
anderiños y en concreto a Elvira Zipitria.
6. Por último, estoy utilizando en este trabajo la tecnología comunicativa actual
y por ello he optado por reflejarlo en un blog, público y con materiales que
comparto desde su inicio con las personas a las que pueda interesar este tema.
Sería largo de exponer todos aquellos aspectos que ofrece un fenómeno
tan complejo, pero al final se trata de personas, de familias y de menores de
edad. Estas personas reclaman una solución a una situación legalmente
inestable y confusa. Y si algo no debe ser la ley es eso, arenas movedizas en
las que las personas implicadas no saben cómo actuar ni a qué se exponen.
Un limbo legal, sea este o Guantánamo en por principio inaceptable.
La solución debiera conciliar todos los legítimos intereses en liza: El
interés del Estado y su obligación de velar por la integridad física y psíquica de
los menores de edad. Obligación que tampoco decae por el hecho de que los
menores estén escolarizados.
El derecho de los menores a una educación adecuada a sus
necesidades.
Y por último el derecho de los padres a que sus hijos reciban una
educación religiosa y moral acorde a sus convicciones.
Procede, creo, mencionar algunas de las conclusiones que puedo
extraer tras la lectura de gran variedad de textos y documentos de todo tipo:
En primer lugar, no sin cierta sana envidia he podido constatar la
naturalidad y civilización con que se enfrentan a este tipo de cuestiones en los
países anglosajones. Se admite la situación, se regula con mayor o menor
intensidad, con mayor o menor intervención del Estado, de las autoridades
educativas y de los servicios sociales, y luego se monitoriza y se realizan
estudios sobre el resultado académico de la opción en cuestión.
En el caso del estado español, en su conjunto, y teniendo en cuenta los
distintos estamentos que intervienen he observado estos factores:
Primero, en cuanto a la normativa no he encontrado ninguna que
recoja de modo expreso esta opción educativa, ni siquiera sabemos cómo debe
denominarse. Estaba regulada en la denominada Ley Moyano (Ley de
Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857) con la denominación de
enseñanza doméstica. Pero nada de esto ocurre en la normativa en vigor en
cualquiera a de sus niveles. Normativa en la que no voy a insistir porque los
miembros de esta comisión la conocen mejor que yo.
Segundo, esta ambigüedad produce una situación de confusión en la
judicatura. El juez de menores, D. Emilio Catalayud en una conferencia que
pronunció en la Comunidad de Madrid, en la que se muestra contrario a esta
opción, con su proverbial sentido del humor admite sin embargo que la
judicatura se debate en decidir si se trata de un ilícito penal civil o
administrativo y entre recurso y recurso el menor ya se nos ha hecho doctor
honoris causa. De hecho, la confusión terminológica en la que nos encontramos
no ayuda a solucionar las cuestiones desde un punto de vista interpretativo, y
por ende judicial. La confusión entre educación y escolarización, la
identificación y la dificultad de distinguir entre educación, instrucción o
enseñanza.
Por otro lado, ni el Tribunal Supremo ni el Constitucional se han
pronunciado de modo negativo sobre el homeschool, más bien al contrario,
como veremos a continuación. En el único caso en el que se ha llegado a estas
instancias, el caso de Los Niños de Dios, en el que fueron absueltos por la
Audiencia Provincial de Cataluña, la sentencia del juez Adolfo Fernandez
Oubiña fue recurrida por la Generalitat, y concluyó con la denegación del
amparo ante el Tribunal Constitucional.
Sí existen, pues, referentes judiciales dignos de atención en los que se
ha decantado la judicatura por un concepto garantista en su interpretación del
art. 27.3 de la Constitución. Este precepto reconoce a los padres el derecho
que les asiste para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que
esté de acuerdo con sus propias convicciones.
En la Sentencia de 30 de octubre de 1994, el Tribunal Supremo entra a
valorar directamente lo que el propio Tribunal denomina Home School, y lo
hace en estos términos:
“El derecho fundamental a la educación compromete a los poderes públicos en la tarea
de colaborar y ayudar a su efectiva realización pero no se interfiere necesariamente en el
derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de
acuerdo con sus propias convicciones, sin que las vías establecidas por el Estado sean
exclusivas o excluyentes, de manera que no cabe descartar los modelos educativos basados en la
enseñanza en el propio domicilio siempre que se satisfaga con ella la necesaria formación de los
menores”.
Esta Sentencia ha abierto paso en los Tribunales a otras que se fundan
en la misma interpretación del art. 27. 3 de la Constitución. En concreto son las
sentencias de la AP de Granada de 1 de marzo de 1996 y la de 29 de febrero
de 1996 de esta misma Audiencia Provincial.
En el mismo sentido se planteó la intervención del Ministerio Público en
la Sentencia del Tribunal Constitucional de 3 de octubre de 1994, “A juicio del
Ministerio Público no existe vulneración del art. 27 de la Constitución toda vez que no se ha
probado que los menores no reciban una educación que tienda al pleno desarrollo de la
personalidad humana de acuerdo con las propias convicciones de los padres en materia religiosa
y moral. Para el Ministerio Fiscal, el derecho fundamental a la educación señala a los
poderes públicos la obligación de colaborar y ayudar a la efectividad de ese derecho
fundamental; aquel precepto declara, en primer lugar, el derecho de los padres a que sus hijos
reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones,
estableciéndose a continuación la gratuidad de la enseñanza básica y una serie de obligaciones
que suponen un deber de prestación por parte del Estado, de forma que la falta de un camino o
vía única establecida para lograr esa finalidad supone que cualquier medio por el que la
misma se logre es conforme con el derecho fundamental, sin que las vías establecidas por el
Estado sean exclusivas o excluyentes, de manera que, caso de no seguirse la vía estatal, no por
eso cabe afirmar que se vulnera ese derecho”.
Y por último, en cuanto a la intervención del ejecutivo, no he encontrado
ningún informe oficial en el que se reflejen datos que lleven a la conclusión de
que los menores que son educados en el hogar por sus familias sufran índices
de abuso por parte de quienes ejercen esa patria potestad, superiores a los
abusos de los que son objeto los niños y niñas escolarizados.
Desde el ámbito educativo que conozco, ya que soy docente en la
Universidad, en este momento, en el que se está construyendo el Espacio
Europeo de Educación Superior, se deberá dar respuesta en un futuro a
alumnos y alumnas que pudieran venir de otros países miembros de la UE y
que siendo homeschoolers reconocidos en sus países de origen, pretendan
homologar su situación para acceder a la universidad. ¿Se les va a permitir a
estudiantes de otros países de la UE acceder a la Universidad en base a esa
acreditación, y no a los propios?
Para terminar, no me queda más de agradecer el interés que
demuestran tanto el Ararteko como la propia Cámara por el tema que nos
ocupa. Debo reconocer que esto me anima en gran manera a continuar con mi
investigación.
Desde el ámbito educativo que conozco, ya que soy docente en la
Universidad, en este momento, en el que se está construyendo el Espacio
Europeo de Educación Superior, se deberá dar respuesta en un futuro a
alumnos y alumnas que pudieran venir de otros países miembros de la UE y
que siendo homeschoolers reconocidos en sus países de origen, pretendan
homologar su situación para acceder a la universidad. ¿Se les va a permitir a
estudiantes de otros países de la UE acceder a la Universidad en base a esa
acreditación, y no a los propios?
Para terminar, no me queda más de agradecer el interés que
demuestran tanto el Ararteko como la propia Cámara por el tema que nos
ocupa. Debo reconocer que esto me anima en gran manera a continuar con mi
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art. 3º, 31, 123 y 14
Art. 3º, 31, 123 y 14Art. 3º, 31, 123 y 14
Art. 3º, 31, 123 y 14
RiMax Rizsis
 
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
megaradioexpress
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educa...
Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educa...Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educa...
Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educa...
educacionsinescuela
 
Ley de carrera docente títuo ii
Ley de carrera docente títuo iiLey de carrera docente títuo ii
Ley de carrera docente títuo ii
EddieBAA
 
Ley de educación universitaria (presentación)
Ley de educación universitaria (presentación)Ley de educación universitaria (presentación)
Ley de educación universitaria (presentación)
pabloauresanchez
 
Internamiento Judicial para menores infractores. Aragon.2008
Internamiento Judicial para menores infractores. Aragon.2008Internamiento Judicial para menores infractores. Aragon.2008
Internamiento Judicial para menores infractores. Aragon.2008
rsanjorge
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
stivenber123
 
Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013
Sam Benítez
 
Ley universiataria almendrita
Ley universiataria almendritaLey universiataria almendrita
Ley universiataria almendrita
Gianella Almendra Salvatierra Rosales
 
Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Articulo 3 cuadro comparativo (2)Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Artículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucionalArtículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucional
Edimel
 
Ley sobre violencia escolar
Ley sobre violencia escolarLey sobre violencia escolar
Ley sobre violencia escolar
Monika Dunarri
 
Ilp galega2016 castelan
Ilp galega2016 castelanIlp galega2016 castelan
Ilp galega2016 castelan
kidetza1
 
Ley 1420
Ley 1420Ley 1420
Ley 1420
JojiSelah
 
Lectura 1. art 3
Lectura 1. art 3Lectura 1. art 3
Lectura 1. art 3
arturo mendoza
 
Procedimiento penal frente a un menor de edad
Procedimiento penal frente a un menor de edadProcedimiento penal frente a un menor de edad
Procedimiento penal frente a un menor de edad
rsanjorge
 
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Brayan Salazar Sanchez 9°D
Brayan Salazar Sanchez 9°DBrayan Salazar Sanchez 9°D
Brayan Salazar Sanchez 9°D
BrayanSanchez99
 

La actualidad más candente (20)

Art. 3º, 31, 123 y 14
Art. 3º, 31, 123 y 14Art. 3º, 31, 123 y 14
Art. 3º, 31, 123 y 14
 
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
Mitos y retos de la justicia penal para adolescentes (2)
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educa...
Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educa...Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educa...
Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educa...
 
Ley de carrera docente títuo ii
Ley de carrera docente títuo iiLey de carrera docente títuo ii
Ley de carrera docente títuo ii
 
Ley de educación universitaria (presentación)
Ley de educación universitaria (presentación)Ley de educación universitaria (presentación)
Ley de educación universitaria (presentación)
 
Internamiento Judicial para menores infractores. Aragon.2008
Internamiento Judicial para menores infractores. Aragon.2008Internamiento Judicial para menores infractores. Aragon.2008
Internamiento Judicial para menores infractores. Aragon.2008
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013
 
Ley universiataria almendrita
Ley universiataria almendritaLey universiataria almendrita
Ley universiataria almendrita
 
Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Articulo 3 cuadro comparativo (2)Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Articulo 3 cuadro comparativo (2)
 
Artículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucionalArtículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucional
 
Ley sobre violencia escolar
Ley sobre violencia escolarLey sobre violencia escolar
Ley sobre violencia escolar
 
Ilp galega2016 castelan
Ilp galega2016 castelanIlp galega2016 castelan
Ilp galega2016 castelan
 
Ley 1420
Ley 1420Ley 1420
Ley 1420
 
Lectura 1. art 3
Lectura 1. art 3Lectura 1. art 3
Lectura 1. art 3
 
Procedimiento penal frente a un menor de edad
Procedimiento penal frente a un menor de edadProcedimiento penal frente a un menor de edad
Procedimiento penal frente a un menor de edad
 
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
 
Brayan Salazar Sanchez 9°D
Brayan Salazar Sanchez 9°DBrayan Salazar Sanchez 9°D
Brayan Salazar Sanchez 9°D
 

Destacado

Table of Experts Health Care
Table of Experts Health CareTable of Experts Health Care
Table of Experts Health Care
Daniel Michels
 
campos de la psicologia
campos de la psicologiacampos de la psicologia
campos de la psicologia
giormary garcia
 
Maria piña mapa conceptual
Maria piña mapa conceptualMaria piña mapa conceptual
Maria piña mapa conceptual
maria piña
 
Yolanny psicologia
Yolanny psicologiaYolanny psicologia
Yolanny psicologia
yolannyssa
 
Samson Manufacturing Case Study (032815)
Samson Manufacturing Case Study (032815)Samson Manufacturing Case Study (032815)
Samson Manufacturing Case Study (032815)
Rich St. Rose, MBA, PMP
 

Destacado (7)

Table of Experts Health Care
Table of Experts Health CareTable of Experts Health Care
Table of Experts Health Care
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
campos de la psicologia
campos de la psicologiacampos de la psicologia
campos de la psicologia
 
Maria piña mapa conceptual
Maria piña mapa conceptualMaria piña mapa conceptual
Maria piña mapa conceptual
 
Yolanny psicologia
Yolanny psicologiaYolanny psicologia
Yolanny psicologia
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Samson Manufacturing Case Study (032815)
Samson Manufacturing Case Study (032815)Samson Manufacturing Case Study (032815)
Samson Manufacturing Case Study (032815)
 

Similar a Intervención de Madalen Goiria ante la comisión de educación y cultura del parlamento vasco el 23 de abril de 2008

Análisis jurídico y político sobre la educación sin escuela (ese) en colombia
Análisis jurídico y político sobre la educación sin escuela (ese) en colombiaAnálisis jurídico y político sobre la educación sin escuela (ese) en colombia
Análisis jurídico y político sobre la educación sin escuela (ese) en colombia
educacionsinescuela
 
Anteproyecto de ley de educación provincial
Anteproyecto de ley de educación provincialAnteproyecto de ley de educación provincial
Anteproyecto de ley de educación provincial
ColegiosCordoba
 
Pautas segregación educación
Pautas segregación educaciónPautas segregación educación
Pautas segregación educación
Pili Fernández
 
Sentencias de tutelas educacion (2)
Sentencias de tutelas educacion (2)Sentencias de tutelas educacion (2)
Sentencias de tutelas educacion (2)
Shirley Flórez
 
Sentencias de tutelas educacion (2)
Sentencias de tutelas educacion (2)Sentencias de tutelas educacion (2)
Sentencias de tutelas educacion (2)
Shirley Flórez
 
Tarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacionTarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacion
Gustavo Bustos
 
Tarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacionTarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacion
Gustavo Bustos
 
Tarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacionTarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacion
Gustavo Bustos
 
Tarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacionTarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacion
Gustavo Bustos
 
Funcion directiva
Funcion directivaFuncion directiva
Funcion directiva
FEDERICOFAYOS
 
Funciondirectivalainclusin 220316180511
Funciondirectivalainclusin 220316180511Funciondirectivalainclusin 220316180511
Funciondirectivalainclusin 220316180511
FEDERICOFAYOS
 
Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...
Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...
Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...
ricardomejiaberdeja
 
De las leyes_fundamentales
De las leyes_fundamentalesDe las leyes_fundamentales
De las leyes_fundamentales
Brandon Avila
 
Presentation legislacion
Presentation legislacionPresentation legislacion
Presentation legislacion
DHORALUZ PEÑA MARTINEZ
 
Libre desarrollo de la personalidad
Libre desarrollo de la personalidadLibre desarrollo de la personalidad
Libre desarrollo de la personalidad
ConsejoJuventud
 
El derecho a la libertad de enseñanza
El derecho a la libertad de enseñanza El derecho a la libertad de enseñanza
El derecho a la libertad de enseñanza
Marcos Janeiro
 
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educaciónInformacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
movilizadosubb
 
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educaciónInformacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
movilizadosubb
 
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
CESARTUTTO24
 
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLARENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
Luis Meca
 

Similar a Intervención de Madalen Goiria ante la comisión de educación y cultura del parlamento vasco el 23 de abril de 2008 (20)

Análisis jurídico y político sobre la educación sin escuela (ese) en colombia
Análisis jurídico y político sobre la educación sin escuela (ese) en colombiaAnálisis jurídico y político sobre la educación sin escuela (ese) en colombia
Análisis jurídico y político sobre la educación sin escuela (ese) en colombia
 
Anteproyecto de ley de educación provincial
Anteproyecto de ley de educación provincialAnteproyecto de ley de educación provincial
Anteproyecto de ley de educación provincial
 
Pautas segregación educación
Pautas segregación educaciónPautas segregación educación
Pautas segregación educación
 
Sentencias de tutelas educacion (2)
Sentencias de tutelas educacion (2)Sentencias de tutelas educacion (2)
Sentencias de tutelas educacion (2)
 
Sentencias de tutelas educacion (2)
Sentencias de tutelas educacion (2)Sentencias de tutelas educacion (2)
Sentencias de tutelas educacion (2)
 
Tarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacionTarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacion
 
Tarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacionTarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacion
 
Tarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacionTarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacion
 
Tarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacionTarea derecho de los niños a la educacion
Tarea derecho de los niños a la educacion
 
Funcion directiva
Funcion directivaFuncion directiva
Funcion directiva
 
Funciondirectivalainclusin 220316180511
Funciondirectivalainclusin 220316180511Funciondirectivalainclusin 220316180511
Funciondirectivalainclusin 220316180511
 
Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...
Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...
Iniciativa con proyecto de ley de los derechos estudiantiles del estado de gu...
 
De las leyes_fundamentales
De las leyes_fundamentalesDe las leyes_fundamentales
De las leyes_fundamentales
 
Presentation legislacion
Presentation legislacionPresentation legislacion
Presentation legislacion
 
Libre desarrollo de la personalidad
Libre desarrollo de la personalidadLibre desarrollo de la personalidad
Libre desarrollo de la personalidad
 
El derecho a la libertad de enseñanza
El derecho a la libertad de enseñanza El derecho a la libertad de enseñanza
El derecho a la libertad de enseñanza
 
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educaciónInformacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
 
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educaciónInformacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
 
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
 
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLARENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
 

Más de educacionsinescuela

Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
educacionsinescuela
 
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero ReyCasa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
educacionsinescuela
 
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo CardonaDesescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
educacionsinescuela
 
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
educacionsinescuela
 
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
educacionsinescuela
 
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
educacionsinescuela
 
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
educacionsinescuela
 
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y  Alexander BarreraLa educacion superior - Judith Rojas y  Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
educacionsinescuela
 
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel RestrepoLa educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
educacionsinescuela
 
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María GómezMi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
educacionsinescuela
 
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
educacionsinescuela
 
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
educacionsinescuela
 
El colegio puede esperar
El colegio puede esperarEl colegio puede esperar
El colegio puede esperar
educacionsinescuela
 
En educación el contexto define texto
En educación el contexto define textoEn educación el contexto define texto
En educación el contexto define texto
educacionsinescuela
 
Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica
educacionsinescuela
 
Autoridad, Familia y Educación
Autoridad, Familia y  EducaciónAutoridad, Familia y  Educación
Autoridad, Familia y Educación
educacionsinescuela
 
Entrevista con Massey
Entrevista con MasseyEntrevista con Massey
Entrevista con Massey
educacionsinescuela
 
Fifteen years later
Fifteen years laterFifteen years later
Fifteen years later
educacionsinescuela
 
Flexi-time Schooling
Flexi-time SchoolingFlexi-time Schooling
Flexi-time Schooling
educacionsinescuela
 
Hilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadoraHilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadora
educacionsinescuela
 

Más de educacionsinescuela (20)

Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
 
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero ReyCasa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
 
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo CardonaDesescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
 
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
 
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
 
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
 
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
 
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y  Alexander BarreraLa educacion superior - Judith Rojas y  Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
 
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel RestrepoLa educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
 
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María GómezMi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
 
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
 
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
 
El colegio puede esperar
El colegio puede esperarEl colegio puede esperar
El colegio puede esperar
 
En educación el contexto define texto
En educación el contexto define textoEn educación el contexto define texto
En educación el contexto define texto
 
Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica
 
Autoridad, Familia y Educación
Autoridad, Familia y  EducaciónAutoridad, Familia y  Educación
Autoridad, Familia y Educación
 
Entrevista con Massey
Entrevista con MasseyEntrevista con Massey
Entrevista con Massey
 
Fifteen years later
Fifteen years laterFifteen years later
Fifteen years later
 
Flexi-time Schooling
Flexi-time SchoolingFlexi-time Schooling
Flexi-time Schooling
 
Hilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadoraHilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadora
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Intervención de Madalen Goiria ante la comisión de educación y cultura del parlamento vasco el 23 de abril de 2008

  • 1. Transcripción literal de la intervención de Madalen Goiria ante la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento Vasco el 23 de abril de 2008. Buenos días, Sres y Sras de la comisión. Soy Madalen Goiria, profesora de Derecho Civil de la UPV. Actualmente estoy realizando una investigación denominada “La objeción a la escolarización”. Esta línea fue sugerida por el catedrático de Derecho civil de la EHU-UPV, el Sr. Jacinto Gil Rodríguez. En primer lugar debo aclarar que mi trabajo descansa sobre los siguientes principios: 1. Es una investigación que estudia el fenómeno de la objeción a la escolarización desde el punto de vista legal. No intenta posicionarse desde el punto de vista social, ético, filosófico ni pedagógico. 2. Es científica, y por tanto no pretende juzgar ni valorar los comportamientos individuales de las personas que han optado por esta alternativa. 3. Pretende realizar un estudio comparado de la regulación legal de esta opción educativa sobre todo dentro del contexto cultural de la Unión Europea. 4. Pretende ser objetiva, ya que no está auspiciada ni esponsorizada por ninguna organización favorable o contraria a esta alternativa educativa 5. Pretende no perder de vista el entorno en el que se plantea, por ello he dirigido en algún momento mi interés hacia las denominadas etxe-eskola de la época del franquismo, como alternativa educativa en euskara, Hasta cierto punto podría compararse el tema que nos ocupa al nacimiento de las ikastolas clandestinas de los años 60 y principio de los 70. Vaya mi homenaje a aquellas anderiños y en concreto a Elvira Zipitria.
  • 2. 6. Por último, estoy utilizando en este trabajo la tecnología comunicativa actual y por ello he optado por reflejarlo en un blog, público y con materiales que comparto desde su inicio con las personas a las que pueda interesar este tema. Sería largo de exponer todos aquellos aspectos que ofrece un fenómeno tan complejo, pero al final se trata de personas, de familias y de menores de edad. Estas personas reclaman una solución a una situación legalmente inestable y confusa. Y si algo no debe ser la ley es eso, arenas movedizas en las que las personas implicadas no saben cómo actuar ni a qué se exponen. Un limbo legal, sea este o Guantánamo en por principio inaceptable. La solución debiera conciliar todos los legítimos intereses en liza: El interés del Estado y su obligación de velar por la integridad física y psíquica de los menores de edad. Obligación que tampoco decae por el hecho de que los menores estén escolarizados. El derecho de los menores a una educación adecuada a sus necesidades. Y por último el derecho de los padres a que sus hijos reciban una educación religiosa y moral acorde a sus convicciones. Procede, creo, mencionar algunas de las conclusiones que puedo extraer tras la lectura de gran variedad de textos y documentos de todo tipo: En primer lugar, no sin cierta sana envidia he podido constatar la naturalidad y civilización con que se enfrentan a este tipo de cuestiones en los países anglosajones. Se admite la situación, se regula con mayor o menor intensidad, con mayor o menor intervención del Estado, de las autoridades educativas y de los servicios sociales, y luego se monitoriza y se realizan estudios sobre el resultado académico de la opción en cuestión. En el caso del estado español, en su conjunto, y teniendo en cuenta los distintos estamentos que intervienen he observado estos factores:
  • 3. Primero, en cuanto a la normativa no he encontrado ninguna que recoja de modo expreso esta opción educativa, ni siquiera sabemos cómo debe denominarse. Estaba regulada en la denominada Ley Moyano (Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857) con la denominación de enseñanza doméstica. Pero nada de esto ocurre en la normativa en vigor en cualquiera a de sus niveles. Normativa en la que no voy a insistir porque los miembros de esta comisión la conocen mejor que yo. Segundo, esta ambigüedad produce una situación de confusión en la judicatura. El juez de menores, D. Emilio Catalayud en una conferencia que pronunció en la Comunidad de Madrid, en la que se muestra contrario a esta opción, con su proverbial sentido del humor admite sin embargo que la judicatura se debate en decidir si se trata de un ilícito penal civil o administrativo y entre recurso y recurso el menor ya se nos ha hecho doctor honoris causa. De hecho, la confusión terminológica en la que nos encontramos no ayuda a solucionar las cuestiones desde un punto de vista interpretativo, y por ende judicial. La confusión entre educación y escolarización, la identificación y la dificultad de distinguir entre educación, instrucción o enseñanza. Por otro lado, ni el Tribunal Supremo ni el Constitucional se han pronunciado de modo negativo sobre el homeschool, más bien al contrario, como veremos a continuación. En el único caso en el que se ha llegado a estas instancias, el caso de Los Niños de Dios, en el que fueron absueltos por la Audiencia Provincial de Cataluña, la sentencia del juez Adolfo Fernandez Oubiña fue recurrida por la Generalitat, y concluyó con la denegación del amparo ante el Tribunal Constitucional. Sí existen, pues, referentes judiciales dignos de atención en los que se ha decantado la judicatura por un concepto garantista en su interpretación del art. 27.3 de la Constitución. Este precepto reconoce a los padres el derecho que les asiste para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
  • 4. En la Sentencia de 30 de octubre de 1994, el Tribunal Supremo entra a valorar directamente lo que el propio Tribunal denomina Home School, y lo hace en estos términos: “El derecho fundamental a la educación compromete a los poderes públicos en la tarea de colaborar y ayudar a su efectiva realización pero no se interfiere necesariamente en el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones, sin que las vías establecidas por el Estado sean exclusivas o excluyentes, de manera que no cabe descartar los modelos educativos basados en la enseñanza en el propio domicilio siempre que se satisfaga con ella la necesaria formación de los menores”. Esta Sentencia ha abierto paso en los Tribunales a otras que se fundan en la misma interpretación del art. 27. 3 de la Constitución. En concreto son las sentencias de la AP de Granada de 1 de marzo de 1996 y la de 29 de febrero de 1996 de esta misma Audiencia Provincial. En el mismo sentido se planteó la intervención del Ministerio Público en la Sentencia del Tribunal Constitucional de 3 de octubre de 1994, “A juicio del Ministerio Público no existe vulneración del art. 27 de la Constitución toda vez que no se ha probado que los menores no reciban una educación que tienda al pleno desarrollo de la personalidad humana de acuerdo con las propias convicciones de los padres en materia religiosa y moral. Para el Ministerio Fiscal, el derecho fundamental a la educación señala a los poderes públicos la obligación de colaborar y ayudar a la efectividad de ese derecho fundamental; aquel precepto declara, en primer lugar, el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones, estableciéndose a continuación la gratuidad de la enseñanza básica y una serie de obligaciones que suponen un deber de prestación por parte del Estado, de forma que la falta de un camino o vía única establecida para lograr esa finalidad supone que cualquier medio por el que la misma se logre es conforme con el derecho fundamental, sin que las vías establecidas por el Estado sean exclusivas o excluyentes, de manera que, caso de no seguirse la vía estatal, no por eso cabe afirmar que se vulnera ese derecho”. Y por último, en cuanto a la intervención del ejecutivo, no he encontrado ningún informe oficial en el que se reflejen datos que lleven a la conclusión de que los menores que son educados en el hogar por sus familias sufran índices de abuso por parte de quienes ejercen esa patria potestad, superiores a los abusos de los que son objeto los niños y niñas escolarizados.
  • 5. Desde el ámbito educativo que conozco, ya que soy docente en la Universidad, en este momento, en el que se está construyendo el Espacio Europeo de Educación Superior, se deberá dar respuesta en un futuro a alumnos y alumnas que pudieran venir de otros países miembros de la UE y que siendo homeschoolers reconocidos en sus países de origen, pretendan homologar su situación para acceder a la universidad. ¿Se les va a permitir a estudiantes de otros países de la UE acceder a la Universidad en base a esa acreditación, y no a los propios? Para terminar, no me queda más de agradecer el interés que demuestran tanto el Ararteko como la propia Cámara por el tema que nos ocupa. Debo reconocer que esto me anima en gran manera a continuar con mi investigación.
  • 6. Desde el ámbito educativo que conozco, ya que soy docente en la Universidad, en este momento, en el que se está construyendo el Espacio Europeo de Educación Superior, se deberá dar respuesta en un futuro a alumnos y alumnas que pudieran venir de otros países miembros de la UE y que siendo homeschoolers reconocidos en sus países de origen, pretendan homologar su situación para acceder a la universidad. ¿Se les va a permitir a estudiantes de otros países de la UE acceder a la Universidad en base a esa acreditación, y no a los propios? Para terminar, no me queda más de agradecer el interés que demuestran tanto el Ararteko como la propia Cámara por el tema que nos ocupa. Debo reconocer que esto me anima en gran manera a continuar con mi investigación.