SlideShare una empresa de Scribd logo
Condiciones e interpretaciones jurídicas y
políticas de la Educación Sin Escuela (ESE),
Autoaprendizaje Colaborativo (AC), Educación
en Familia (EF), Modelos de Escuelas Flexibles
(MEF).
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Facultad de Ciencias Humanas
Instituto de Investigación en Educación (IEDU)
DIEGO F. BARRERA TENORIO.
ERWIN FABIAN GARCIA LÓPEZ.
A. Declaración universal de
derechos humanos.
 Artículo 26. No. 3. Los padres
tendrán derecho preferente a
escoger el tipo de educación que
habrá de darse a sus hijos.
B. Constitución Nacional.
 Artículo 27. El Estado garantiza las
libertades de enseñanza, aprendizaje,
investigación y cátedra.
Artículo 44 C.N:
Son derechos fundamentales de
los niños: la educación […]
Artículo 67 C.N.
…El Estado, la sociedad y la
familia son responsables de la
educación, que será obligatoria
entre los cinco y los quince años
de edad y que comprenderá
Artículo 68 C.N. El Estado garantiza
las libertades de enseñanza,
aprendizaje, investigación y cátedra.
Los particulares podrán fundar
establecimientos educativos. La ley
establecerá las condiciones para su
creación y gestión.
…Los padres de familia tendrán
derecho de escoger el tipo de
educación para sus hijos menores.
C. Ley 115 de Febrero 8 de 1994.
Por la cual se expide la ley general de
educación.
Artículo 1. Objeto de la ley.
…La presente Ley señala las
normas generales para
regular el Servicio Público de
la Educación que cumple una
función social acorde con las
necesidades e intereses de la
Heublyn Castro Valderrama,
representando al Ministerio
de Educación, señalo lo
siguiente:
“Así mismo, la Ley 115 del
94, es considerada como
una Ley de avanzada y
progresista, porque ella
D. Código de la Infancia y la
Adolescencia.
En su artículo 39, Obligaciones de la Familia,
numerales 2 y 12. Se señala:
2. Participar en los espacios democráticos de
discusión, diseño, formulación y ejecución de
políticas, planes, programas y proyectos de
interés para la infancia, la adolescencia y la
familia.
12. Respetar las manifestaciones e inclinaciones
culturales de los niños, niñas y adolescentes y
estimular sus expresiones artísticas y sus
E. Código civil.
Artículo 253. CRIANZA Y EDUCACION DE
LOS HIJOS. Toca de consuno a los padres,
o al padre o madre sobreviviente, el
cuidado personal de la crianza y
educación de sus hijos.
Artículo 264. DIRECCION DE LA
EDUCACION. Los padres, de común
acuerdo, dirigirán la educación de sus
hijos menores y su formación moral e
intelectual, del modo que crean más
conveniente para éstos; asimismo,
Decreto 2832 DE 2005
Artículo 2°. Procedimiento. Los establecimientos
educativos que cumplan con los requisitos legales de
funcionamiento y que en las pruebas de competencias
SABER se encuentren ubicados por encima del promedio
de la entidad territorial certificada o en el Examen de
Estado se encuentren, como mínimo, en categoría alta,
podrán efectuar, gratuitamente, la validación de estudios,
por grados, mediante evaluaciones o actividades
académicas para atender a personas que se encuentren en
situaciones académicas como las siguientes:
f) No haber cursado uno o varios grados de cualquiera de
los ciclos o niveles de la educación básica o media, excepto
el que conduce al grado de bachiller.
F. DECRETO 299 DE 2009
Por el cual se reglamentan algunos
aspectos relacionados con la validación
del bachillerato en un solo examen.
Artículo 1°. Validación del bachillerato.
Pueden validar el bachillerato en un solo
examen los mayores de 18 años.
II. PREGUNTAS Y
RESPUESTAS.
1. ¿Mi hijo de 13 años cómo puede convalidar
o validar cada grado, curso de escolaridad si no
ha ido a la escuela nunca o parcialmente?
2. ¿Cuáles son las normas que permiten que un
colegio incorpore a un niño, niña, joven que no
ha estado escolarizado?
3. ¿Mi hijo de 14 años ya puede pasar a la
universidad, cuáles son las rutas jurídicas,
reglamentarias, administrativas para
ingresar. Cómo es para una universidad
privada, cómo es para una universidad
pública?
4. ¿Para ingresar a una universidad publica
es necesario el examen del ICFES?
5. ¿Puede mi hijo ingresar a la Universidad
Nacional sin tener titulo de bachiller, sin
haber hecho el examen del ICFES, pero
habiendo pasado el examen de ingreso a la
La persona que tiene 14 años si puede ingresar a la
universidad pública o privada.
Cada institución define unos requisitos y pruebas
de selección de los aspirantes a estudiar en ella.
Algunas acostumbran hacer exámenes de
conocimientos, otras prefieren hacer exámenes
especiales y entrevistas. Sin embargo, existen
requisitos comunes como la presentación del
Examen de Estado, la terminación del grado 11 y el
pago de los derechos de inscripción
La Universidad Nacional de Colombia, para el
proceso de admisión, señala en el numeral seis:
Para realizar el proceso de registro y matrícula, los
Ley 30 DE 1992
Por la cual se organiza el servicio público de la
Educación Superior.
Artículo 14. Son requisitos para el ingreso a los
diferentes programas de Educación
Superior, además de los que señale cada
institución, los siguientes:
a) Para todos los programas de pregrado, poseer
título de bachiller o su equivalente en el exterior
y haber presentado del Examen de Estado para el
ingreso a la Educación Superior. (Aparte
subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte
Constitucional, mediante Sentencia C-420-95 del
Validación del bachillerato académico en un examen
general.
Este examen se orienta a la certificación de las
competencias académicas de personas que por diversas
razones no han cumplido el ciclo de educación formal en
instituciones educativas regulares, en tal sentido,
certifica si el interesado ha alcanzado los logros exigidos
para obtener el título de Bachiller. Para presentar este
examen es necesario haber cumplido o cumplir 18 años
en el momento de la aplicación. A partir del 2009,
quienes presenten y APRUEBEN el Examen de
Validación, recibirán simultáneamente el resultado
del Examen de Estado para Ingreso a la Educación
Superior.
III. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 1 DEL
DECRETO 299 de 2009
Artículo 1°. Validación del bachillerato. Pueden validar el
bachillerato en un solo examen los mayores de 18 años…
El aparte subrayado desconoce el derecho a la igualdad consagrado
por el artículo primero de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos, y por el artículo 13 de la Constitución
Política de Colombia.
Se desconoce este derecho cuando se determina a qué edad se
puede validar el bachillerato ya que, no hay razones de peso para no
permitir que personas menores de 18 años puedan presentar el
examen de validación.
El principio de igualdad se viola cuando se trata desigualmente a los
iguales.
Visto lo anterior, estamos trabajando para demandar la
inconstitucional el artículo 1 del decreto 299 de 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de convivencia colegio guillermo prince lara
Normas de convivencia colegio guillermo prince laraNormas de convivencia colegio guillermo prince lara
Normas de convivencia colegio guillermo prince lara
DAVID SANCHEZ
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
moquiroz
 
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (Reglamento Interno)
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (Reglamento Interno)Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (Reglamento Interno)
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (Reglamento Interno)
Rolandf48
 
Artículos que faltan por revisar
Artículos que faltan por revisarArtículos que faltan por revisar
Artículos que faltan por revisar
Héctor González
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
CristianPajua
 

La actualidad más candente (20)

Normas deSistema Educativo Dominicano
Normas deSistema Educativo DominicanoNormas deSistema Educativo Dominicano
Normas deSistema Educativo Dominicano
 
Proyecto de convivencia gicaro
Proyecto de convivencia gicaroProyecto de convivencia gicaro
Proyecto de convivencia gicaro
 
Ley 136 03
Ley 136 03Ley 136 03
Ley 136 03
 
Su 624 de 1999
Su 624 de 1999Su 624 de 1999
Su 624 de 1999
 
República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03República dominicana ley_136-03
República dominicana ley_136-03
 
Resumen de la LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Resumen de la LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALResumen de la LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Resumen de la LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporaneaA14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
 
Normas de convivencia colegio guillermo prince lara
Normas de convivencia colegio guillermo prince laraNormas de convivencia colegio guillermo prince lara
Normas de convivencia colegio guillermo prince lara
 
derecho romano
derecho romanoderecho romano
derecho romano
 
Ley 136 03
Ley 136 03Ley 136 03
Ley 136 03
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
 
Enviar codigo niño niña y adolescente
Enviar codigo niño niña y adolescenteEnviar codigo niño niña y adolescente
Enviar codigo niño niña y adolescente
 
Normas del sistema educativo dominicano
Normas del sistema educativo dominicanoNormas del sistema educativo dominicano
Normas del sistema educativo dominicano
 
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional  de convivencia e...
Aplicación ley 1620 por la cual se crea el sistema nacional de convivencia e...
 
Ficha Compromiso Oviedo
Ficha   Compromiso Oviedo Ficha   Compromiso Oviedo
Ficha Compromiso Oviedo
 
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (Reglamento Interno)
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (Reglamento Interno)Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (Reglamento Interno)
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (Reglamento Interno)
 
Artículos que faltan por revisar
Artículos que faltan por revisarArtículos que faltan por revisar
Artículos que faltan por revisar
 
Anzoategui iet carlos blanco nassar manual de convivencia 2014
Anzoategui iet carlos blanco nassar manual de convivencia 2014Anzoategui iet carlos blanco nassar manual de convivencia 2014
Anzoategui iet carlos blanco nassar manual de convivencia 2014
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
 
Acoso escolar charla
Acoso escolar charlaAcoso escolar charla
Acoso escolar charla
 

Destacado

Comparando dois problemas
Comparando dois problemasComparando dois problemas
Comparando dois problemas
Raquel Becker
 
Lessons and Private Instruction at the South Florida Shooting Club
Lessons and Private Instruction at the South Florida Shooting ClubLessons and Private Instruction at the South Florida Shooting Club
Lessons and Private Instruction at the South Florida Shooting Club
Anthony M Comorat
 
Types of-conflict-worksheet-1
Types of-conflict-worksheet-1Types of-conflict-worksheet-1
Types of-conflict-worksheet-1
cwhitepgs
 
I Year Diploma Presentation by Neha assudani B.Sc. Interior Design student
I Year Diploma Presentation by Neha assudani B.Sc. Interior Design studentI Year Diploma Presentation by Neha assudani B.Sc. Interior Design student
I Year Diploma Presentation by Neha assudani B.Sc. Interior Design student
dezyneecole
 

Destacado (20)

BIT 2015 - State of the Nation: K-12 Online Learning in Canada
BIT 2015 - State of the Nation: K-12 Online Learning in CanadaBIT 2015 - State of the Nation: K-12 Online Learning in Canada
BIT 2015 - State of the Nation: K-12 Online Learning in Canada
 
AECT 2016 - Cases of Quality: Case Studies of the Approval and Evaluation of ...
AECT 2016 - Cases of Quality: Case Studies of the Approval and Evaluation of ...AECT 2016 - Cases of Quality: Case Studies of the Approval and Evaluation of ...
AECT 2016 - Cases of Quality: Case Studies of the Approval and Evaluation of ...
 
Comparando dois problemas
Comparando dois problemasComparando dois problemas
Comparando dois problemas
 
Media Evaluation
Media Evaluation Media Evaluation
Media Evaluation
 
Metaposihu total science theory 2
Metaposihu  total  science   theory  2Metaposihu  total  science   theory  2
Metaposihu total science theory 2
 
ESMIE SOKOSA RESUME
ESMIE SOKOSA RESUMEESMIE SOKOSA RESUME
ESMIE SOKOSA RESUME
 
Lessons and Private Instruction at the South Florida Shooting Club
Lessons and Private Instruction at the South Florida Shooting ClubLessons and Private Instruction at the South Florida Shooting Club
Lessons and Private Instruction at the South Florida Shooting Club
 
Convivencia de Diferentes Generaciones
Convivencia de Diferentes GeneracionesConvivencia de Diferentes Generaciones
Convivencia de Diferentes Generaciones
 
Declaración de Bogotá - Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas
Declaración de Bogotá - Ciudades Seguras para Mujeres y NiñasDeclaración de Bogotá - Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas
Declaración de Bogotá - Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas
 
Catalonian elections
Catalonian electionsCatalonian elections
Catalonian elections
 
Paradigma Cognitivo dei Dispositivi Touch Screen
Paradigma Cognitivo dei Dispositivi Touch ScreenParadigma Cognitivo dei Dispositivi Touch Screen
Paradigma Cognitivo dei Dispositivi Touch Screen
 
Wearable technologies should promote adaptive learners
Wearable technologies should promote adaptive learnersWearable technologies should promote adaptive learners
Wearable technologies should promote adaptive learners
 
Visualization and Theories of Learning in Education
Visualization and Theories of Learning in EducationVisualization and Theories of Learning in Education
Visualization and Theories of Learning in Education
 
Lifeboat Aquarius Front
Lifeboat Aquarius Front Lifeboat Aquarius Front
Lifeboat Aquarius Front
 
Getting started with Open Education
Getting started with Open EducationGetting started with Open Education
Getting started with Open Education
 
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
 
Types of-conflict-worksheet-1
Types of-conflict-worksheet-1Types of-conflict-worksheet-1
Types of-conflict-worksheet-1
 
Nisha parwani B.Sc. Interior Design ( Residential Design Portfolio)
Nisha parwani B.Sc. Interior Design ( Residential Design Portfolio)Nisha parwani B.Sc. Interior Design ( Residential Design Portfolio)
Nisha parwani B.Sc. Interior Design ( Residential Design Portfolio)
 
I Year Diploma Presentation by Neha assudani B.Sc. Interior Design student
I Year Diploma Presentation by Neha assudani B.Sc. Interior Design studentI Year Diploma Presentation by Neha assudani B.Sc. Interior Design student
I Year Diploma Presentation by Neha assudani B.Sc. Interior Design student
 
Neha Assudani B.Sc.Interior Design ( Building Construction Assignment)
Neha Assudani B.Sc.Interior Design ( Building Construction Assignment)Neha Assudani B.Sc.Interior Design ( Building Construction Assignment)
Neha Assudani B.Sc.Interior Design ( Building Construction Assignment)
 

Similar a Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educación sin escuela v24042014

SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docxSEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
anmadilo
 
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docxSEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
anmadilo
 
Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?
Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?
Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?
Comunidades de Aprendizaje
 
INSTRUCTIVO MATRICULA 2024 UTCUBAMBA_ Amazonas.pdf
INSTRUCTIVO MATRICULA 2024 UTCUBAMBA_ Amazonas.pdfINSTRUCTIVO MATRICULA 2024 UTCUBAMBA_ Amazonas.pdf
INSTRUCTIVO MATRICULA 2024 UTCUBAMBA_ Amazonas.pdf
neisersh
 
Capitulo i disposiciones generales
Capitulo i disposiciones generalesCapitulo i disposiciones generales
Capitulo i disposiciones generales
Isidorogg
 

Similar a Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educación sin escuela v24042014 (20)

Cobro eficiente de las deudas 23 de octubre 2009 episcopal
Cobro eficiente de las deudas 23 de octubre 2009  episcopalCobro eficiente de las deudas 23 de octubre 2009  episcopal
Cobro eficiente de las deudas 23 de octubre 2009 episcopal
 
Contexto Legal del Homeschool en Colombia
Contexto Legal del Homeschool en ColombiaContexto Legal del Homeschool en Colombia
Contexto Legal del Homeschool en Colombia
 
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivenciaInstitución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
 
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivenciaInstitución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
 
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivenciaInstitución educativa santa rosa manual de convivencia
Institución educativa santa rosa manual de convivencia
 
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docxSEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
 
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docxSEMANA  5 _ CIENCIAS SOCIALES  22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
SEMANA 5 _ CIENCIAS SOCIALES 22 AL 26 DE FEBRERO_2021.docx
 
Capítulo cuarto
Capítulo cuartoCapítulo cuarto
Capítulo cuarto
 
Instructivo año escolar 2023 Versión final.pdf
Instructivo año escolar 2023 Versión final.pdfInstructivo año escolar 2023 Versión final.pdf
Instructivo año escolar 2023 Versión final.pdf
 
Anteproyecto de creacion de centros de desarrollo infantil en establecimiento...
Anteproyecto de creacion de centros de desarrollo infantil en establecimiento...Anteproyecto de creacion de centros de desarrollo infantil en establecimiento...
Anteproyecto de creacion de centros de desarrollo infantil en establecimiento...
 
MANUAL DE CONVIVENCIA 2023.docx
MANUAL DE CONVIVENCIA 2023.docxMANUAL DE CONVIVENCIA 2023.docx
MANUAL DE CONVIVENCIA 2023.docx
 
Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?
Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?
Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?
 
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 9º - 2013 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 9º - 2013 preguntas y respuestasCuadernillo de entrenamiento ICFES saber 9º - 2013 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 9º - 2013 preguntas y respuestas
 
Ley orgánica de Educación.
 Ley orgánica de Educación. Ley orgánica de Educación.
Ley orgánica de Educación.
 
Superpaisa969
Superpaisa969Superpaisa969
Superpaisa969
 
Reglamentación Oficial del Currículum y Organismos Orientadores
Reglamentación Oficial del Currículum y Organismos OrientadoresReglamentación Oficial del Currículum y Organismos Orientadores
Reglamentación Oficial del Currículum y Organismos Orientadores
 
Instructivo-para-proceso-MATRICULA-2023-para-educacion-basica.pdf
Instructivo-para-proceso-MATRICULA-2023-para-educacion-basica.pdfInstructivo-para-proceso-MATRICULA-2023-para-educacion-basica.pdf
Instructivo-para-proceso-MATRICULA-2023-para-educacion-basica.pdf
 
Prospecto de admision-2021
Prospecto de admision-2021Prospecto de admision-2021
Prospecto de admision-2021
 
INSTRUCTIVO MATRICULA 2024 UTCUBAMBA_ Amazonas.pdf
INSTRUCTIVO MATRICULA 2024 UTCUBAMBA_ Amazonas.pdfINSTRUCTIVO MATRICULA 2024 UTCUBAMBA_ Amazonas.pdf
INSTRUCTIVO MATRICULA 2024 UTCUBAMBA_ Amazonas.pdf
 
Capitulo i disposiciones generales
Capitulo i disposiciones generalesCapitulo i disposiciones generales
Capitulo i disposiciones generales
 

Más de educacionsinescuela

Más de educacionsinescuela (20)

Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
 
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero ReyCasa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
 
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo CardonaDesescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
 
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
 
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
 
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
 
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y  Alexander BarreraLa educacion superior - Judith Rojas y  Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
 
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel RestrepoLa educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
 
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María GómezMi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
 
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
 
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
 
El colegio puede esperar
El colegio puede esperarEl colegio puede esperar
El colegio puede esperar
 
En educación el contexto define texto
En educación el contexto define textoEn educación el contexto define texto
En educación el contexto define texto
 
Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica
 
Autoridad, Familia y Educación
Autoridad, Familia y  EducaciónAutoridad, Familia y  Educación
Autoridad, Familia y Educación
 
Entrevista con Massey
Entrevista con MasseyEntrevista con Massey
Entrevista con Massey
 
Fifteen years later
Fifteen years laterFifteen years later
Fifteen years later
 
Flexi-time Schooling
Flexi-time SchoolingFlexi-time Schooling
Flexi-time Schooling
 
Hilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadoraHilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadora
 
Investigar desde el barrio
Investigar desde el barrioInvestigar desde el barrio
Investigar desde el barrio
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Presentación condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la educación sin escuela v24042014

  • 1. Condiciones e interpretaciones jurídicas y políticas de la Educación Sin Escuela (ESE), Autoaprendizaje Colaborativo (AC), Educación en Familia (EF), Modelos de Escuelas Flexibles (MEF). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU) DIEGO F. BARRERA TENORIO. ERWIN FABIAN GARCIA LÓPEZ.
  • 2. A. Declaración universal de derechos humanos.  Artículo 26. No. 3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
  • 3. B. Constitución Nacional.  Artículo 27. El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.
  • 4. Artículo 44 C.N: Son derechos fundamentales de los niños: la educación […] Artículo 67 C.N. …El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá
  • 5. Artículo 68 C.N. El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra. Los particulares podrán fundar establecimientos educativos. La ley establecerá las condiciones para su creación y gestión. …Los padres de familia tendrán derecho de escoger el tipo de educación para sus hijos menores.
  • 6. C. Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Artículo 1. Objeto de la ley. …La presente Ley señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de la
  • 7. Heublyn Castro Valderrama, representando al Ministerio de Educación, señalo lo siguiente: “Así mismo, la Ley 115 del 94, es considerada como una Ley de avanzada y progresista, porque ella
  • 8. D. Código de la Infancia y la Adolescencia. En su artículo 39, Obligaciones de la Familia, numerales 2 y 12. Se señala: 2. Participar en los espacios democráticos de discusión, diseño, formulación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos de interés para la infancia, la adolescencia y la familia. 12. Respetar las manifestaciones e inclinaciones culturales de los niños, niñas y adolescentes y estimular sus expresiones artísticas y sus
  • 9. E. Código civil. Artículo 253. CRIANZA Y EDUCACION DE LOS HIJOS. Toca de consuno a los padres, o al padre o madre sobreviviente, el cuidado personal de la crianza y educación de sus hijos. Artículo 264. DIRECCION DE LA EDUCACION. Los padres, de común acuerdo, dirigirán la educación de sus hijos menores y su formación moral e intelectual, del modo que crean más conveniente para éstos; asimismo,
  • 10. Decreto 2832 DE 2005 Artículo 2°. Procedimiento. Los establecimientos educativos que cumplan con los requisitos legales de funcionamiento y que en las pruebas de competencias SABER se encuentren ubicados por encima del promedio de la entidad territorial certificada o en el Examen de Estado se encuentren, como mínimo, en categoría alta, podrán efectuar, gratuitamente, la validación de estudios, por grados, mediante evaluaciones o actividades académicas para atender a personas que se encuentren en situaciones académicas como las siguientes: f) No haber cursado uno o varios grados de cualquiera de los ciclos o niveles de la educación básica o media, excepto el que conduce al grado de bachiller.
  • 11. F. DECRETO 299 DE 2009 Por el cual se reglamentan algunos aspectos relacionados con la validación del bachillerato en un solo examen. Artículo 1°. Validación del bachillerato. Pueden validar el bachillerato en un solo examen los mayores de 18 años.
  • 13. 1. ¿Mi hijo de 13 años cómo puede convalidar o validar cada grado, curso de escolaridad si no ha ido a la escuela nunca o parcialmente? 2. ¿Cuáles son las normas que permiten que un colegio incorpore a un niño, niña, joven que no ha estado escolarizado?
  • 14. 3. ¿Mi hijo de 14 años ya puede pasar a la universidad, cuáles son las rutas jurídicas, reglamentarias, administrativas para ingresar. Cómo es para una universidad privada, cómo es para una universidad pública? 4. ¿Para ingresar a una universidad publica es necesario el examen del ICFES? 5. ¿Puede mi hijo ingresar a la Universidad Nacional sin tener titulo de bachiller, sin haber hecho el examen del ICFES, pero habiendo pasado el examen de ingreso a la
  • 15. La persona que tiene 14 años si puede ingresar a la universidad pública o privada. Cada institución define unos requisitos y pruebas de selección de los aspirantes a estudiar en ella. Algunas acostumbran hacer exámenes de conocimientos, otras prefieren hacer exámenes especiales y entrevistas. Sin embargo, existen requisitos comunes como la presentación del Examen de Estado, la terminación del grado 11 y el pago de los derechos de inscripción La Universidad Nacional de Colombia, para el proceso de admisión, señala en el numeral seis: Para realizar el proceso de registro y matrícula, los
  • 16. Ley 30 DE 1992 Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Artículo 14. Son requisitos para el ingreso a los diferentes programas de Educación Superior, además de los que señale cada institución, los siguientes: a) Para todos los programas de pregrado, poseer título de bachiller o su equivalente en el exterior y haber presentado del Examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior. (Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-420-95 del
  • 17. Validación del bachillerato académico en un examen general. Este examen se orienta a la certificación de las competencias académicas de personas que por diversas razones no han cumplido el ciclo de educación formal en instituciones educativas regulares, en tal sentido, certifica si el interesado ha alcanzado los logros exigidos para obtener el título de Bachiller. Para presentar este examen es necesario haber cumplido o cumplir 18 años en el momento de la aplicación. A partir del 2009, quienes presenten y APRUEBEN el Examen de Validación, recibirán simultáneamente el resultado del Examen de Estado para Ingreso a la Educación Superior.
  • 18. III. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO 299 de 2009 Artículo 1°. Validación del bachillerato. Pueden validar el bachillerato en un solo examen los mayores de 18 años… El aparte subrayado desconoce el derecho a la igualdad consagrado por el artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y por el artículo 13 de la Constitución Política de Colombia. Se desconoce este derecho cuando se determina a qué edad se puede validar el bachillerato ya que, no hay razones de peso para no permitir que personas menores de 18 años puedan presentar el examen de validación. El principio de igualdad se viola cuando se trata desigualmente a los iguales. Visto lo anterior, estamos trabajando para demandar la inconstitucional el artículo 1 del decreto 299 de 2009.

Notas del editor

  1. 1
  2. 4