SlideShare una empresa de Scribd logo
“Sistemas Económicos”
I N G E N I E R Í A E N P R E V E N C I Ó N D E R I E S G O S Y
M E D I O A M B I E N T E
E X P O S I C I Ó N # 1
P R E S E N T A D O P O R :
D E W I T T , K A R E L I A
G A L Á N , C L E M E N T I N A
R O D R Í G U E Z , A S T R I D
Cátedra: Economía – ECO230
Facilitador: Javier Macre
Índice
1. Sistemas Económicos
1.1 Definición
1.2 Elementos y Razones
1.3 Ejemplo del sistema
2. Modos de producción
2.1 Primitiva
2.2 Esclavista
2.3 Feudal
2.4 Capitalista
2.5 Comunista
3. Elementos de los modos de
producción
3.1 Fuerzas productivas
3.2 Relaciones de producción
3.3 Formación económico –
social
4. Medios de producción
5. Superestructura e Infraestructura
de la sociedad.
Sistema Económico
Hombres
población
Recursos
naturales
Tecnología Educación
Producti
vidad
Inversión
Fuerza
de
trabajo
Agricultu
ra
Capital
1.2 Elementos del
Sistema
1.1 Un sistema económico es un mecanismo o institución social que
organiza la producción, distribución y consumo en beneficio de una
sociedad particular.
1.2 Razones para
un sistema
económico
 Por medio del análisis
comparado.
 El análisis económico
previene de aceptar nuestro
sistema y supone que nace
otro con mejores ventajas.
 Conducirá a un mejor
conocimiento de problemas
teóricos e institucionales.
 Familiarizarnos con
sistemas distintos del
nuestro.
 Debería investigar la
economía de
mercado, socialistas y
viceversa.
1.3 Ejemplo:
Se define como el modo de obtener los bienes
materiales necesarios al hombre para el consumo
productivo y personal. Constituye la unidad de las
fuerzas productivas y de las relaciones de
producción.
Se clasifican en:
 Primitiva
 Esclavista
 Feudal
 Capitalista
 Comunista
- Sociedad
Socialista
- Sociedad
comunista
2. Modos de Producción
Definición Características
Es un etapa del desarrollo de las
formaciones económico-
sociales, caracterizadas por el bajo nivel de
desarrollo de las fuerzas productivas, la
propiedad colectiva de los medios de
producción y la distribución igualitaria de
los productos.
2.1 Modo de Producción Primitiva
Nómadas
Alimentación:
vegetales y frutos
Existía
propiedad
colectiva
Descubren el fuego
Surge la división
natural
Surge la división
de agricultura y
ganado
Surge el trueque
2.2 Modo de Producción Esclavista
La fuerza de trabajo está
sometida a esclavitud.
Las relaciones sociales están
basadas en la propiedad y el
derecho, que convierten a
unas personas libres y a otras
esclavas.
2.3 Modo de Producción Feudal
2.4 Modo de Producción Capitalista
Es uno de los modos de
producción que Marx definió
como estadios de la evolución de
la historia económica definidos
por un determinado nivel de
desarrollo de las fuerzas
productivas y de relaciones de
producción.
2.5 Modo de Producción Comunista
Propugna una distribución más
justa de las riquezas y condenan la
propiedad privada de los medios de
producción, la base del socialismo
se encuentra en la denuncia de las
desigualdades sociales.
Sociedad Socialista Sociedad Comunista
Está basada en la propiedad de
todo el pueblo sobre los medios de
producción, en fuerzas
productivas que aseguran la
abundancia de bienes de consumo
y su distribución de necesidades.
Sociedad Socialista
Sociedad
Comunista
Poder del proletariado
Transición del socialismo
3. Elementos de modos de producción
Fuerzas
Productivas
Relaciones de
Producción
Infraestructura Estructura económica
Superestructura
Jurídico-política
Ideológica
Es un conjunto de herramientas y todas las fuerzas motrices
utilizadas por el hombre.
3.1 Fuerzas Productivas
3.2 Relaciones de Producción
Son relaciones sociales que establecen los productores entre sí, las
condiciones en que intercambian sus actividades y participan en el proceso
productivo.
3.3 Formación Económico - Social
Sociedad humana en su fase
de desarrollo histórico,
caracterizada por el modo
de producción y por la
superestructura política y
jurídica.
Capitalismo pre
monopolista
Imperialismo
Transformación del
capitalismo pre
monopolista al
imperialismo
Definición Tipos
Son todos aquellos elementos que
participan en el proceso
productivo, a excepción de la
fuerza de trabajo.
 El objeto sobre el cual se
trabaja.
 Los medios con que se trabaja.
 Y la actividad humana utilizada
en el proceso.
4. Medios de Producción
Medios con que se trabaja
 Los medios de trabajo en
sentido estricto:
trabajador >>>>objeto
 Los medios de trabajo en
sentido amplio.
5. Superestructura e Infraestructura de la
Sociedad
La Economía: Infraestructura de la Sociedad
La Política: Superestructura de la Sociedad
Fuerzas
Militares
y de
Policía
La Sociedad:
Familias y
Empresas
Educación
y
Normativi
dad
Gráfica de la
estructuración de
este sistema
Introducción a la economia  astrid rodriguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Mia Navarro
 
Actividad preguntas economia politica y social
Actividad preguntas economia politica y socialActividad preguntas economia politica y social
Actividad preguntas economia politica y social
works ontime
 
Exposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listoExposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listoLuz Jara
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosJESUS MARCANO
 
Noción de estructura socioeconómica
Noción de estructura socioeconómicaNoción de estructura socioeconómica
Noción de estructura socioeconómica
Israel Pacheco
 
Estructura Social en Marx
Estructura Social en MarxEstructura Social en Marx
Estructura Social en Marxdeptofilo
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
GibellysRosales
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y SocialismoCuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
GibellysRosales
 
Modo de Produccion Socialista
Modo de Produccion SocialistaModo de Produccion Socialista
Modo de Produccion Socialista
A Kinda Sailor
 
estructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economicoestructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economico
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Capitalismo y socialismo
Capitalismo y socialismoCapitalismo y socialismo
Capitalismo y socialismoWerner Granados
 
Los aparatos ideologicos del estado
Los aparatos ideologicos del estadoLos aparatos ideologicos del estado
Los aparatos ideologicos del estado
casa
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
guestc81620
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
AlirioDaz1
 
Jaime fernandez
Jaime fernandezJaime fernandez
Jaime fernandez
jaimefernandezortiz
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
EveSegovi
 
Economía social y tipos de organización económica.
Economía social y tipos de organización económica.Economía social y tipos de organización económica.
Economía social y tipos de organización económica.
mariayzamora
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
Actividad preguntas economia politica y social
Actividad preguntas economia politica y socialActividad preguntas economia politica y social
Actividad preguntas economia politica y social
 
Exposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listoExposicion sistemas económicos listo
Exposicion sistemas económicos listo
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
 
Noción de estructura socioeconómica
Noción de estructura socioeconómicaNoción de estructura socioeconómica
Noción de estructura socioeconómica
 
Estructura Social en Marx
Estructura Social en MarxEstructura Social en Marx
Estructura Social en Marx
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y SocialismoCuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
 
Modo de Produccion Socialista
Modo de Produccion SocialistaModo de Produccion Socialista
Modo de Produccion Socialista
 
Louis althusser ideologia y aparatos ideologicos del estado
Louis althusser   ideologia y aparatos ideologicos del estadoLouis althusser   ideologia y aparatos ideologicos del estado
Louis althusser ideologia y aparatos ideologicos del estado
 
estructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economicoestructura y funcionamiento de un sistema economico
estructura y funcionamiento de un sistema economico
 
Capitalismo y socialismo
Capitalismo y socialismoCapitalismo y socialismo
Capitalismo y socialismo
 
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en VenezuelaEl Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
 
Los aparatos ideologicos del estado
Los aparatos ideologicos del estadoLos aparatos ideologicos del estado
Los aparatos ideologicos del estado
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
 
Jaime fernandez
Jaime fernandezJaime fernandez
Jaime fernandez
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Economía social y tipos de organización económica.
Economía social y tipos de organización económica.Economía social y tipos de organización económica.
Economía social y tipos de organización económica.
 

Similar a Introducción a la economia astrid rodriguez

Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política EconómicaCategorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
AnaCristinaGuaman1
 
Presentación economia
Presentación economiaPresentación economia
Presentación economia
Luis Antonio Macias
 
Estructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexicoEstructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexico
Juana Ambrocio Obando
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Antologia Educacion
Antologia EducacionAntologia Educacion
Antologia Educacion
FernandaOrozco29
 
Categorías económicas por Dayana López
Categorías económicas por Dayana LópezCategorías económicas por Dayana López
Categorías económicas por Dayana López
DayanaElizabethLpezC
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
JhonTurco1
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
oriana godoy urriche
 
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2Rafa Celaya
 
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptxGEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
CamilaCubilla4
 
Cuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarialCuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarial
Julio Juarez
 
Base de la superestructura
Base de la superestructura Base de la superestructura
Base de la superestructura
Michelle Muñiz
 
ECONOMIA POLITICA.pptx
ECONOMIA POLITICA.pptxECONOMIA POLITICA.pptx
ECONOMIA POLITICA.pptx
VictorRenePozoMan
 
Esem expo
Esem expoEsem expo
2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf
EliudValentn
 
ENSAYO MODOS DE PRODUCCION YAREANGELIS RODRIGEZ C.I 30.480.138 (pdf).pdf
ENSAYO MODOS DE PRODUCCION YAREANGELIS RODRIGEZ C.I 30.480.138 (pdf).pdfENSAYO MODOS DE PRODUCCION YAREANGELIS RODRIGEZ C.I 30.480.138 (pdf).pdf
ENSAYO MODOS DE PRODUCCION YAREANGELIS RODRIGEZ C.I 30.480.138 (pdf).pdf
Yareangelis Rodriguez Sequera
 
Categorías económicas por Kelly Hernandez
Categorías económicas por Kelly Hernandez Categorías económicas por Kelly Hernandez
Categorías económicas por Kelly Hernandez
KellyHernandez52
 

Similar a Introducción a la economia astrid rodriguez (20)

Apunte 2 introduccion economia
Apunte 2 introduccion economiaApunte 2 introduccion economia
Apunte 2 introduccion economia
 
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política EconómicaCategorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
 
Presentación economia
Presentación economiaPresentación economia
Presentación economia
 
Estructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexicoEstructura socieconomica de mexico
Estructura socieconomica de mexico
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Antologia Educacion
Antologia EducacionAntologia Educacion
Antologia Educacion
 
Categorías económicas por Dayana López
Categorías económicas por Dayana LópezCategorías económicas por Dayana López
Categorías económicas por Dayana López
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
Estructura socioeconomica-politica-mexico 2
 
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptxGEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
GEOGRAFIA ECONOMICA.pptx
 
Cuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarialCuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarial
 
Base de la superestructura
Base de la superestructura Base de la superestructura
Base de la superestructura
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
ECONOMIA POLITICA.pptx
ECONOMIA POLITICA.pptxECONOMIA POLITICA.pptx
ECONOMIA POLITICA.pptx
 
Esem expo
Esem expoEsem expo
Esem expo
 
2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf2 ciencia economica.pdf
2 ciencia economica.pdf
 
ENSAYO MODOS DE PRODUCCION YAREANGELIS RODRIGEZ C.I 30.480.138 (pdf).pdf
ENSAYO MODOS DE PRODUCCION YAREANGELIS RODRIGEZ C.I 30.480.138 (pdf).pdfENSAYO MODOS DE PRODUCCION YAREANGELIS RODRIGEZ C.I 30.480.138 (pdf).pdf
ENSAYO MODOS DE PRODUCCION YAREANGELIS RODRIGEZ C.I 30.480.138 (pdf).pdf
 
ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA  ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
 
Categorías económicas por Kelly Hernandez
Categorías económicas por Kelly Hernandez Categorías económicas por Kelly Hernandez
Categorías económicas por Kelly Hernandez
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Introducción a la economia astrid rodriguez

  • 1. “Sistemas Económicos” I N G E N I E R Í A E N P R E V E N C I Ó N D E R I E S G O S Y M E D I O A M B I E N T E E X P O S I C I Ó N # 1 P R E S E N T A D O P O R : D E W I T T , K A R E L I A G A L Á N , C L E M E N T I N A R O D R Í G U E Z , A S T R I D Cátedra: Economía – ECO230 Facilitador: Javier Macre
  • 2. Índice 1. Sistemas Económicos 1.1 Definición 1.2 Elementos y Razones 1.3 Ejemplo del sistema 2. Modos de producción 2.1 Primitiva 2.2 Esclavista 2.3 Feudal 2.4 Capitalista 2.5 Comunista 3. Elementos de los modos de producción 3.1 Fuerzas productivas 3.2 Relaciones de producción 3.3 Formación económico – social 4. Medios de producción 5. Superestructura e Infraestructura de la sociedad.
  • 3. Sistema Económico Hombres población Recursos naturales Tecnología Educación Producti vidad Inversión Fuerza de trabajo Agricultu ra Capital 1.2 Elementos del Sistema 1.1 Un sistema económico es un mecanismo o institución social que organiza la producción, distribución y consumo en beneficio de una sociedad particular.
  • 4. 1.2 Razones para un sistema económico  Por medio del análisis comparado.  El análisis económico previene de aceptar nuestro sistema y supone que nace otro con mejores ventajas.  Conducirá a un mejor conocimiento de problemas teóricos e institucionales.  Familiarizarnos con sistemas distintos del nuestro.  Debería investigar la economía de mercado, socialistas y viceversa. 1.3 Ejemplo:
  • 5. Se define como el modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. Constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. Se clasifican en:  Primitiva  Esclavista  Feudal  Capitalista  Comunista - Sociedad Socialista - Sociedad comunista 2. Modos de Producción
  • 6. Definición Características Es un etapa del desarrollo de las formaciones económico- sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción y la distribución igualitaria de los productos. 2.1 Modo de Producción Primitiva Nómadas Alimentación: vegetales y frutos Existía propiedad colectiva Descubren el fuego Surge la división natural Surge la división de agricultura y ganado Surge el trueque
  • 7. 2.2 Modo de Producción Esclavista La fuerza de trabajo está sometida a esclavitud. Las relaciones sociales están basadas en la propiedad y el derecho, que convierten a unas personas libres y a otras esclavas.
  • 8. 2.3 Modo de Producción Feudal
  • 9. 2.4 Modo de Producción Capitalista Es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y de relaciones de producción.
  • 10. 2.5 Modo de Producción Comunista Propugna una distribución más justa de las riquezas y condenan la propiedad privada de los medios de producción, la base del socialismo se encuentra en la denuncia de las desigualdades sociales. Sociedad Socialista Sociedad Comunista Está basada en la propiedad de todo el pueblo sobre los medios de producción, en fuerzas productivas que aseguran la abundancia de bienes de consumo y su distribución de necesidades.
  • 11. Sociedad Socialista Sociedad Comunista Poder del proletariado Transición del socialismo
  • 12. 3. Elementos de modos de producción Fuerzas Productivas Relaciones de Producción Infraestructura Estructura económica Superestructura Jurídico-política Ideológica
  • 13. Es un conjunto de herramientas y todas las fuerzas motrices utilizadas por el hombre. 3.1 Fuerzas Productivas
  • 14. 3.2 Relaciones de Producción Son relaciones sociales que establecen los productores entre sí, las condiciones en que intercambian sus actividades y participan en el proceso productivo.
  • 15. 3.3 Formación Económico - Social Sociedad humana en su fase de desarrollo histórico, caracterizada por el modo de producción y por la superestructura política y jurídica. Capitalismo pre monopolista Imperialismo Transformación del capitalismo pre monopolista al imperialismo
  • 16. Definición Tipos Son todos aquellos elementos que participan en el proceso productivo, a excepción de la fuerza de trabajo.  El objeto sobre el cual se trabaja.  Los medios con que se trabaja.  Y la actividad humana utilizada en el proceso. 4. Medios de Producción
  • 17. Medios con que se trabaja  Los medios de trabajo en sentido estricto: trabajador >>>>objeto  Los medios de trabajo en sentido amplio.
  • 18. 5. Superestructura e Infraestructura de la Sociedad La Economía: Infraestructura de la Sociedad La Política: Superestructura de la Sociedad Fuerzas Militares y de Policía La Sociedad: Familias y Empresas Educación y Normativi dad Gráfica de la estructuración de este sistema