SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento de la
información
Ciencias Sociales y TIC
Valentina Allamand Colegio Padre Claret
Menú
• Conceptos elementales
• El tratamiento automático de la información
• La representación de la información
• Sistemas de numeración decimal y binario
• Código ASCII
• El Hardware del ordenador
• Principales componentes de la placa
• Tipos de memoria
• Dispositivos externos y periféricos
• El Software
• El Netware
Conceptos elementales
Dato: carácter o conjunto de caracteres que al procesarlos brinda información.
Información: conjunto de datos procesados. Debe ser significativa y útil.
SISTEMA DE PROCESO DE INFORMACIÓN
Comunicación: proceso donde la información es transferida desde un punto llamado fuente a otro llamado
destino.
TIC: conjunto de tecnologías, medios y herramientas que permiten optimizar el manejo de la información y
favorecer el desarrollo de la comunicación.
La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la información usando equipos
electrónicos llamados computadores. El tratamiento de la información consta de tres fases: la entrada de
datos, el procesamiento de dichos datos y la salida de los resultados
El tratamiento automático de la información
La informática se ocupa como ciencia de tratar la información de forma automática mediante máquinas
electrónicas. Este tratamiento recibe el nombre de procesamiento de datos:
Fase de entrada: el usuario introduce los datos a través de unos dispositivos conectados al ordenador. Estos
dispositivos se denominan periféricos de entrada
Fase de proceso: una vez que ha recibido los datos, el ordenador los almacena en la memoria y realiza las
operaciones necesarias para obtener los resultados.
Fase de salida: el ordenador muestra en la fase de salida los resultados y lo hace a través de dispositivos
conectados a él.
La representación de la información
El ordenador es una máquina, y tan sólo entiende dos estados: cuando pasa la
corriente eléctrica (impulso eléctrico) y cuando no pasa corriente (no hay
impulso eléctrico).
Los datos que recibe un ordenador deben darse en forma de impulsos eléctricos,
que acostumbramos a representar con un 1 si hay impulso y con un 0 si no hay
impulso. Por este motivo, debemos transcribir nuestro lenguaje a combinaciones
de ceros y unos.
Sistemas de numeración decimal y binario
Sistemas de numeración: Nosotros estamos acostumbrados al sistema numérico decimal. Sin embargo, el
ordenador trabaja utilizando solamente 2 dígitos: 0 y 1, es decir, con el sistema binario o base 2. Cualquier
cantidad se puede representar como una combinación de ceros y unos.
Paso del sistema decimal al sistema binario: Para hacer la conversion, hay que ir dividiendo el
número decimal entre dos y anotar en una columna a la derecha el resto. Paramos cuando el resultado del
último cociente es cero o uno. El número binario se forma, comenzando por la izquierda, por el último
cociente, seguido en orden
Paso del sistema binario al sistema decimal: Los números representados con el sistema binario, que
contienen ceros y unos, pueden transformarse al sistema decimal multiplicando de forma sucesiva por las
potencias de 2
Código ASCII
Traducir los símbolos que utilizamos a combinaciones de ceros y unos se llama codificar. El código más
empleado es el llamado. Se elaboró asignando a cada carácter del teclado una combinación de ocho dígitos
de ceros y unos.
BIT: unidad mínima de información que podemos representar ( 0 y 1)
BYTE: Una combinación de ocho bits se denomina byte. Con un byte se representa un carácter del teclado.
El Hardware del ordenador
El hardware hace referencia a todos los componentes materiales y físicos de un dispositivo, es decir, aquellos
que se pueden ver y tocar.
Si abrimos la caja del ordenador podemos encontrar la placa, por la cual todos los componentes básicos del
ordenador se relacionan, por la que circulan los datos procedentes de distintos dispositivos y la corriente
necesaria para que el sistema funcione.
Principales componentes de la placa
La CPU: es el componente más importante de nuestro PC. Su función es la de ser el cerebro de todo el
funcionamiento del sistema, siendo el encargado de dirigir todas las tareas que lleva a cabo nuestro equipo.
En ella diferenciamos dos partes principales:
• La unidad de control se encarga de controlar y coordinar el funcionamiento de todos los componentes del
ordenador.
• La unidad aritmético-lógica se encarga de realizar las operaciones aritméticas y las operaciones lógicas
Las ranuras de expansión: son conectores donde se insertan las tarjetas.
Los buses: son los caminos mediante los cuales se comunican los dispositivos integrados en la placa base
Tipos de memoria
La memoria RAM: es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal
los datos y es un tipo de memoria que te puedes encontrar en cualquier dispositivo. Tiene una enorme
velocidad, y los datos sólo se almacenan de forma temporal.
La memoria ROM (memoria de sólo lectura) es una memoria cuyo contenido no puede alterarse. En ella el
fabricante almacena las instrucciones básicas, entre las que se encuentran la rutina de arranque.
Dispositivos externos y periféricos
Los periféricos o dispositivos que conectamos al ordenador se pueden clasificar en periféricos de entrada,
periféricos de salida y periféricos de entrada/salida:
Periféricos de entrada: a través de ellos introducimos datos en el ordenador (teclado, micrófono, etc)
Periféricos de salida: son los dispositivos mediante los cuales el ordenador nos presenta la información que
ha sido procesada (monitor, impresora, etc)
Periféricos de entrada/salida: nos permiten introducir datos en el ordenador y obtener información de él
(la unidad de disco duro, la unidad de CD-ROM, cascos de realidad virtual, etc)
El Software
Software es todo equipo o soporte lógico (intangible) de un sistema informático que abarca el conjunto
de los componentes que son necesarios para la realización de tareas específicas.
El software de sistemas: está formado por los programas que coordinan y controlan el hardware, además de
dotar al ordenador de capacidad para interpretar y ejecutar las órdenes transmitidas por el usuario. Estos
programas reciben el nombre de sistemas operativos. Las órdenes que introducimos en el ordenador a través
del sistema operativo son los comandos.
El software de aplicación: está integrado por los programas dedicados a la realización de tareas específica
El software de programación: está constituido por los programas que se utilizan para realizar nuevos
programas. Estos programas se crean utilizando un lenguaje de programación.
El Netware
Cuando hablamos de NetWare, hablamos de las redes informáticas. Una red informática es un conjunto de
equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados, que comparten recursos físicos (impresora, CD-ROM,
etc.), información (archivos) y servicios (acceso a Internet, email, chat, juegos), etc.
Tp1 parte b-allamand

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
COLEGIO PADRE CLARET
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
Generalidades.sistemasoperativos
Generalidades.sistemasoperativos Generalidades.sistemasoperativos
Generalidades.sistemasoperativos M Carmen Martín
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informatica introduccion a la informatica
introduccion a la informatica ANdry VÁsquez
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1COLEGIO PADRE CLARET
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Elianys Celeste Becerra
 
Tic tp4
Tic tp4Tic tp4
TIC
TICTIC
introduccion informatica peletier, ihistarry crescitelli
introduccion informatica peletier, ihistarry crescitelliintroduccion informatica peletier, ihistarry crescitelli
introduccion informatica peletier, ihistarry crescitelliCOLEGIO PADRE CLARET
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONALCOMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
BRENDA DALIA AYALA MOLINA
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Kutresaki
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
Jesus Campos
 
Componentes informáticos
Componentes informáticosComponentes informáticos
Componentes informáticos
Lilian Molinero
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.JoseLuisMurcia
 

La actualidad más candente (20)

Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
 
Tic
TicTic
Tic
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
 
Generalidades.sistemasoperativos
Generalidades.sistemasoperativos Generalidades.sistemasoperativos
Generalidades.sistemasoperativos
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informatica introduccion a la informatica
introduccion a la informatica
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
T.I.C
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
Tic tp4
Tic tp4Tic tp4
Tic tp4
 
TIC
TICTIC
TIC
 
introduccion informatica peletier, ihistarry crescitelli
introduccion informatica peletier, ihistarry crescitelliintroduccion informatica peletier, ihistarry crescitelli
introduccion informatica peletier, ihistarry crescitelli
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONALCOMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
 
Trabajo practico tic nº3
Trabajo practico tic nº3Trabajo practico tic nº3
Trabajo practico tic nº3
 
Tp nº4
Tp nº4Tp nº4
Tp nº4
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Componentes informáticos
Componentes informáticosComponentes informáticos
Componentes informáticos
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
 

Similar a Tp1 parte b-allamand

Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
TIC practico
TIC practico TIC practico
TIC practico
COLEGIO PADRE CLARET
 
TIC
TICTIC
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
TpTIC
TpTICTpTIC
Tp1parteb
Tp1partebTp1parteb
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informáticaC:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informáticaCOLEGIO PADRE CLARET
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
julifavier
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
COLEGIO PADRE CLARET
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tics
TicsTics
Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic
TicTic
tictp
tictptictp
Tic
TicTic

Similar a Tp1 parte b-allamand (20)

Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
TIC practico
TIC practico TIC practico
TIC practico
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Trabajotic
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
TpTIC
TpTICTpTIC
TpTIC
 
Tp1parteb
Tp1partebTp1parteb
Tp1parteb
 
Tic
TicTic
Tic
 
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informáticaC:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic aruani
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]
 
Tic
TicTic
Tic
 
tictp
tictptictp
tictp
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Tp1 parte b-allamand

  • 1. Tratamiento de la información Ciencias Sociales y TIC Valentina Allamand Colegio Padre Claret
  • 2. Menú • Conceptos elementales • El tratamiento automático de la información • La representación de la información • Sistemas de numeración decimal y binario • Código ASCII • El Hardware del ordenador • Principales componentes de la placa • Tipos de memoria • Dispositivos externos y periféricos • El Software • El Netware
  • 3. Conceptos elementales Dato: carácter o conjunto de caracteres que al procesarlos brinda información. Información: conjunto de datos procesados. Debe ser significativa y útil. SISTEMA DE PROCESO DE INFORMACIÓN Comunicación: proceso donde la información es transferida desde un punto llamado fuente a otro llamado destino. TIC: conjunto de tecnologías, medios y herramientas que permiten optimizar el manejo de la información y favorecer el desarrollo de la comunicación. La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la información usando equipos electrónicos llamados computadores. El tratamiento de la información consta de tres fases: la entrada de datos, el procesamiento de dichos datos y la salida de los resultados
  • 4. El tratamiento automático de la información La informática se ocupa como ciencia de tratar la información de forma automática mediante máquinas electrónicas. Este tratamiento recibe el nombre de procesamiento de datos: Fase de entrada: el usuario introduce los datos a través de unos dispositivos conectados al ordenador. Estos dispositivos se denominan periféricos de entrada Fase de proceso: una vez que ha recibido los datos, el ordenador los almacena en la memoria y realiza las operaciones necesarias para obtener los resultados. Fase de salida: el ordenador muestra en la fase de salida los resultados y lo hace a través de dispositivos conectados a él.
  • 5. La representación de la información El ordenador es una máquina, y tan sólo entiende dos estados: cuando pasa la corriente eléctrica (impulso eléctrico) y cuando no pasa corriente (no hay impulso eléctrico). Los datos que recibe un ordenador deben darse en forma de impulsos eléctricos, que acostumbramos a representar con un 1 si hay impulso y con un 0 si no hay impulso. Por este motivo, debemos transcribir nuestro lenguaje a combinaciones de ceros y unos.
  • 6. Sistemas de numeración decimal y binario Sistemas de numeración: Nosotros estamos acostumbrados al sistema numérico decimal. Sin embargo, el ordenador trabaja utilizando solamente 2 dígitos: 0 y 1, es decir, con el sistema binario o base 2. Cualquier cantidad se puede representar como una combinación de ceros y unos. Paso del sistema decimal al sistema binario: Para hacer la conversion, hay que ir dividiendo el número decimal entre dos y anotar en una columna a la derecha el resto. Paramos cuando el resultado del último cociente es cero o uno. El número binario se forma, comenzando por la izquierda, por el último cociente, seguido en orden Paso del sistema binario al sistema decimal: Los números representados con el sistema binario, que contienen ceros y unos, pueden transformarse al sistema decimal multiplicando de forma sucesiva por las potencias de 2
  • 7. Código ASCII Traducir los símbolos que utilizamos a combinaciones de ceros y unos se llama codificar. El código más empleado es el llamado. Se elaboró asignando a cada carácter del teclado una combinación de ocho dígitos de ceros y unos. BIT: unidad mínima de información que podemos representar ( 0 y 1) BYTE: Una combinación de ocho bits se denomina byte. Con un byte se representa un carácter del teclado.
  • 8. El Hardware del ordenador El hardware hace referencia a todos los componentes materiales y físicos de un dispositivo, es decir, aquellos que se pueden ver y tocar. Si abrimos la caja del ordenador podemos encontrar la placa, por la cual todos los componentes básicos del ordenador se relacionan, por la que circulan los datos procedentes de distintos dispositivos y la corriente necesaria para que el sistema funcione.
  • 9. Principales componentes de la placa La CPU: es el componente más importante de nuestro PC. Su función es la de ser el cerebro de todo el funcionamiento del sistema, siendo el encargado de dirigir todas las tareas que lleva a cabo nuestro equipo. En ella diferenciamos dos partes principales: • La unidad de control se encarga de controlar y coordinar el funcionamiento de todos los componentes del ordenador. • La unidad aritmético-lógica se encarga de realizar las operaciones aritméticas y las operaciones lógicas Las ranuras de expansión: son conectores donde se insertan las tarjetas. Los buses: son los caminos mediante los cuales se comunican los dispositivos integrados en la placa base
  • 10. Tipos de memoria La memoria RAM: es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos y es un tipo de memoria que te puedes encontrar en cualquier dispositivo. Tiene una enorme velocidad, y los datos sólo se almacenan de forma temporal. La memoria ROM (memoria de sólo lectura) es una memoria cuyo contenido no puede alterarse. En ella el fabricante almacena las instrucciones básicas, entre las que se encuentran la rutina de arranque.
  • 11. Dispositivos externos y periféricos Los periféricos o dispositivos que conectamos al ordenador se pueden clasificar en periféricos de entrada, periféricos de salida y periféricos de entrada/salida: Periféricos de entrada: a través de ellos introducimos datos en el ordenador (teclado, micrófono, etc) Periféricos de salida: son los dispositivos mediante los cuales el ordenador nos presenta la información que ha sido procesada (monitor, impresora, etc) Periféricos de entrada/salida: nos permiten introducir datos en el ordenador y obtener información de él (la unidad de disco duro, la unidad de CD-ROM, cascos de realidad virtual, etc)
  • 12. El Software Software es todo equipo o soporte lógico (intangible) de un sistema informático que abarca el conjunto de los componentes que son necesarios para la realización de tareas específicas. El software de sistemas: está formado por los programas que coordinan y controlan el hardware, además de dotar al ordenador de capacidad para interpretar y ejecutar las órdenes transmitidas por el usuario. Estos programas reciben el nombre de sistemas operativos. Las órdenes que introducimos en el ordenador a través del sistema operativo son los comandos. El software de aplicación: está integrado por los programas dedicados a la realización de tareas específica El software de programación: está constituido por los programas que se utilizan para realizar nuevos programas. Estos programas se crean utilizando un lenguaje de programación.
  • 13. El Netware Cuando hablamos de NetWare, hablamos de las redes informáticas. Una red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados, que comparten recursos físicos (impresora, CD-ROM, etc.), información (archivos) y servicios (acceso a Internet, email, chat, juegos), etc.