SlideShare una empresa de Scribd logo
Representaciónde lainformática.
1. Introducción.
Hoy nosresultanfamiliaresalgunasoperacionesque nosonaritméticas,talescomola
computacióngráficao el manejodel ratón.Independientemente del tipode informaciónque
se esté manipulando,debe estarrepresentadaporunospatronesde unosy ceros(códigossi-
no).Este planteollevainmediatamente apreguntarse cuál debe serlarepresentacióno
codificaciónde losdatos. Las imágenesgráficas,el audiodigital olaspulsacionessobre los
botonesdel mouse debenestarcodificadosde algunamanerasistemáticaynormalizada.
Dado que esla más conocida,puede pensarseenlarepresentacióndecimal de lainformación
como laforma más natural de dicharepresentación. Noobstante,el usode códigosi-noenla
representaciónde lainformaciónantecede enmuchosañosala computadora,comoes el caso
del códigoMorse.
Este capítulo introduce algunosejemplosde codificaciónmássimplesymásimportantes:la
codificaciónde númerosde puntofijoconysinsigno,lade losnúmerosreales(conocidos
como númerosde puntoflotante),ylade los caracteresrequeridosparalaimpresiónde texto.
Un punto clave enel desarrollode unformatode representaciónde informaciónenuna
computadoraesla determinacióndel espaciode almacenamientoque se deberádedicar a
cada tipode dato.
2. Númerosde puntofijo.
En la representaciónde númerosde puntofijotodoslosnúmerosarepresentartienen
exactamente lamismacantidadde dígitosyla coma decimal estásiempre ubicadaenel mismo
lugar.Los ejemplosque puedenpresentarse enel sistemabinariode numeraciónson“11,10”,
“01,10” y “00,11”, enlosque hay cuatro dígitosy donde lacoma “decimal”estáentre el
segundoyel tercerode ellos.Ladiferenciaprincipalentre larepresentaciónde númerosde
puntofijoenpapel yla formaen que se almacenandentrode lacomputadoraes que,al
representarnúmeroseneste formatonose almacenacomadecimal alguna,sinoque,
simplemente,se supone que ocupaunlugardeterminado.
El estudiose iniciaconel análisisdel rango ylaprecisiónde estarepresentación,utilizando
para estoel sistemade numeracióndecimal.Continúaconunamirada a la naturalezade los
sistemasde numeración,talescomoel decimal yel binario,yalos métodosde conversión
entre diferentessistemas.Conestosfundamentos,se investigandistintasformasde
representaciónde númerosnegativosexpresadosenformatode puntofijo,analizando,
finalmente,algunasoperacionesmatemáticassimplesque puedenrealizarse conellos.
2.1. Rango y precisiónennúmerosde puntofijo.
Una representaciónde puntofijopuede caracterizarse porel rangode losnúmerosque
expresa(dadoporladiferenciaentre el númeromayoryel menor) ypor su precisión(la
distanciaentre dosnúmerosconsecutivosenunaserie numérica).
El rango y laprecisiónsonconceptosimportantesenlaarquitecturade computadoras,debido
a que ambos sonelementosfinitosenlaimplementaciónde laarquitectura,entantoque son
infinitosenel mundoreal,porloque el usuariodebe tenerenclarolaslimitacionesque surgen
al tratar de representarinformaciónexternaenel formatointerno.
2.2. La leyasociativadel álgebranosiempre funciona.
Entre losprimerosconceptosque se planteanenmatemática,aparece lallamadapropiedado
leyasociativa:
A + (B + C) = (A + B) +C
Comopodrá verse,laleyasociativadel álgebranofuncionacuandose representannúmeros
enel formatode puntofijocomorepresentaciónfinita.Considérese unarepresentaciónde
númerosenterosenformatode puntofijocon unsolodígito decimal ylacoma decimal a la
derecha,conun rango de [-9,9].
En el caso en que A=7, B=4 y C=-3, la sumade A + (B + C) = 7 + (4 – 3) = 7 + 1 = 8. Pero(A + B)
+C = 11 – 3 = 8. El resultadointermedio,11,estáfueradel rangode larepresentación
considerada.Si bienel resultadofinal podríahaberquedadodentrodel rangode
representacióndelsistemade numeración,se haproducidoundesborde enel resultado
intermedio.Este ejemplopermiteverque,si algúnresultadointermedioresulta incorrecto,el
resultadode laoperacióncompletatambiénesincorrecto.
Por consiguiente,surge comoconclusiónque laleyasociativadel álgebranose cumple cuando
se representalainformaciónnuméricaenformatode puntofijode longitudfinita.Se tratade
una consecuenciainevitablede estaformade representaciónynohay soluciónpráctica
exceptolade detectarel desborde enel momentoenel que ocurra,o,habiendodetectadoel
desborde,repetirlaoperaciónconunarepresentaciónque permitaun rangomayor.
2.3. Sistemasde numeraciónposicionales.
Esta secciónanalizade lautilizaciónde sistemasnuméricosconbasesarbitrarias,si bienel
enfoque se concentrasobre lossistemasmásutilizadosenlascomputadorasdigitales,tales
como el sistemabinario(base 2),lossistemasoctal (base 8) yhexadecimal(base 16).
La base o raíz de unsistemade numeracióndefine el rangode valoresposiblesque pueden
adoptar susdígitos.En el sistemade numeracióndecimal(base 10),losdiferentesdígitosde
una cantidadnuméricase representanporalgunode los10 valoresconocidos.El sistema
naturalmente utilizadoparalarepresentaciónde númerosenunacomputadoraesel sistema
binario,enel que se representalainformacióncomoconjuntode cerosyunos.
La expresióngeneral que permite determinarel valordecimal de unnúmeroenunsistemade
numeraciónde base ky en formatode puntofijoesla siguiente:
El valordel dígitoque ocupa la posicióni estárepresentadoporb1. Existeneneste cason
dígitosa la izquierdade lacoma fraccionaríay m dígitosa suderecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asigancion #3
Asigancion #3Asigancion #3
Asigancion #3
Kas181408
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
andrezx1997
 
A 19
A 19A 19
PPAA Tarea 1
PPAA   Tarea 1PPAA   Tarea 1
PPAA Tarea 1
Diannette Molinary
 
Presentacion bite
Presentacion bitePresentacion bite
Presentacion bite
mariaudlap
 
Diseño de un codificador
Diseño de un codificador Diseño de un codificador
Diseño de un codificador
251089luis
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Yeison310188
 
Arreglos-Programacion
Arreglos-ProgramacionArreglos-Programacion
Arreglos-Programacion
Reina Rodriguez
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
lizzaacosta
 
Complejos
ComplejosComplejos
Complejos
belesan
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
lichic
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
paulagordillo340
 
Números complejos exposición matemáticas
Números complejos   exposición matemáticasNúmeros complejos   exposición matemáticas
Números complejos exposición matemáticas
AndrsLandeta1
 
Trabajo práctico codificaciones binarias
Trabajo práctico codificaciones binariasTrabajo práctico codificaciones binarias
Trabajo práctico codificaciones binarias
nicolastomassandoval
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medioMANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
José Víctor Becerra Cotrina
 
Arreglos en pseudocodigo 01
Arreglos en pseudocodigo 01Arreglos en pseudocodigo 01
Arreglos en pseudocodigo 01
Emerson Garay
 
1 enteros
1 enteros1 enteros
1 enteros
Educación
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
El sistema numérico hexadecimal cecilia22042013
El sistema numérico hexadecimal cecilia22042013El sistema numérico hexadecimal cecilia22042013
El sistema numérico hexadecimal cecilia22042013
Ceci Lozano
 
6.1 vectores
6.1 vectores6.1 vectores
6.1 vectores
SNPP
 

La actualidad más candente (20)

Asigancion #3
Asigancion #3Asigancion #3
Asigancion #3
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
A 19
A 19A 19
A 19
 
PPAA Tarea 1
PPAA   Tarea 1PPAA   Tarea 1
PPAA Tarea 1
 
Presentacion bite
Presentacion bitePresentacion bite
Presentacion bite
 
Diseño de un codificador
Diseño de un codificador Diseño de un codificador
Diseño de un codificador
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Arreglos-Programacion
Arreglos-ProgramacionArreglos-Programacion
Arreglos-Programacion
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Complejos
ComplejosComplejos
Complejos
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
 
Números complejos exposición matemáticas
Números complejos   exposición matemáticasNúmeros complejos   exposición matemáticas
Números complejos exposición matemáticas
 
Trabajo práctico codificaciones binarias
Trabajo práctico codificaciones binariasTrabajo práctico codificaciones binarias
Trabajo práctico codificaciones binarias
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medioMANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
MANUAL CALCULADORA VOYAGE 6 teoremas de rolle y valor medio
 
Arreglos en pseudocodigo 01
Arreglos en pseudocodigo 01Arreglos en pseudocodigo 01
Arreglos en pseudocodigo 01
 
1 enteros
1 enteros1 enteros
1 enteros
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
El sistema numérico hexadecimal cecilia22042013
El sistema numérico hexadecimal cecilia22042013El sistema numérico hexadecimal cecilia22042013
El sistema numérico hexadecimal cecilia22042013
 
6.1 vectores
6.1 vectores6.1 vectores
6.1 vectores
 

Destacado

Drenajepleural 120426160349-phpapp02
Drenajepleural 120426160349-phpapp02Drenajepleural 120426160349-phpapp02
Drenajepleural 120426160349-phpapp02
francisca silva san cristobal
 
Tarea1 solidos
Tarea1 solidosTarea1 solidos
Tarea1 solidos
Mariano Paredes
 
188. mejorando espacios donde comemos a la hora del recreo
188. mejorando espacios donde comemos a la hora del recreo188. mejorando espacios donde comemos a la hora del recreo
188. mejorando espacios donde comemos a la hora del recreodec-admin
 
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
ALEXANDER HERNANDEZ
 
C.V of M. A. Bhuiyan..
C.V of M. A. Bhuiyan..C.V of M. A. Bhuiyan..
C.V of M. A. Bhuiyan..
Mohammad Anisuzzaman Bhuiyan
 
Exploring data models for heterogenous dialect data: the case of e​xplore.bre...
Exploring data models for heterogenous dialect data: the case of e​xplore.bre...Exploring data models for heterogenous dialect data: the case of e​xplore.bre...
Exploring data models for heterogenous dialect data: the case of e​xplore.bre...
Jack Bowers
 
Ser sal y luz del mundo
Ser sal y luz del mundoSer sal y luz del mundo
Ser sal y luz del mundo
Fernando Martel
 
The simpson’s family
The simpson’s familyThe simpson’s family
The simpson’s family
Leslie Trujillo
 
Implementation of In-Stream, Streambank and Riparian Practices in Conjunction...
Implementation of In-Stream, Streambank and Riparian Practices in Conjunction...Implementation of In-Stream, Streambank and Riparian Practices in Conjunction...
Implementation of In-Stream, Streambank and Riparian Practices in Conjunction...
National Institute of Food and Agriculture
 
Griggs
GriggsGriggs
Apica Corporate Overview and Summary
Apica Corporate Overview and SummaryApica Corporate Overview and Summary
Apica Corporate Overview and Summary
Apica
 
собирање и одземање до 8 1
собирање и одземање до 8  1собирање и одземање до 8  1
собирање и одземање до 8 1
brane71
 
ракописни букви ш ч
ракописни букви ш чракописни букви ш ч
ракописни букви ш ч
brane71
 
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Ignacio Etchebarne
 

Destacado (14)

Drenajepleural 120426160349-phpapp02
Drenajepleural 120426160349-phpapp02Drenajepleural 120426160349-phpapp02
Drenajepleural 120426160349-phpapp02
 
Tarea1 solidos
Tarea1 solidosTarea1 solidos
Tarea1 solidos
 
188. mejorando espacios donde comemos a la hora del recreo
188. mejorando espacios donde comemos a la hora del recreo188. mejorando espacios donde comemos a la hora del recreo
188. mejorando espacios donde comemos a la hora del recreo
 
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
 
C.V of M. A. Bhuiyan..
C.V of M. A. Bhuiyan..C.V of M. A. Bhuiyan..
C.V of M. A. Bhuiyan..
 
Exploring data models for heterogenous dialect data: the case of e​xplore.bre...
Exploring data models for heterogenous dialect data: the case of e​xplore.bre...Exploring data models for heterogenous dialect data: the case of e​xplore.bre...
Exploring data models for heterogenous dialect data: the case of e​xplore.bre...
 
Ser sal y luz del mundo
Ser sal y luz del mundoSer sal y luz del mundo
Ser sal y luz del mundo
 
The simpson’s family
The simpson’s familyThe simpson’s family
The simpson’s family
 
Implementation of In-Stream, Streambank and Riparian Practices in Conjunction...
Implementation of In-Stream, Streambank and Riparian Practices in Conjunction...Implementation of In-Stream, Streambank and Riparian Practices in Conjunction...
Implementation of In-Stream, Streambank and Riparian Practices in Conjunction...
 
Griggs
GriggsGriggs
Griggs
 
Apica Corporate Overview and Summary
Apica Corporate Overview and SummaryApica Corporate Overview and Summary
Apica Corporate Overview and Summary
 
собирање и одземање до 8 1
собирање и одземање до 8  1собирање и одземање до 8  1
собирање и одземање до 8 1
 
ракописни букви ш ч
ракописни букви ш чракописни букви ш ч
ракописни букви ш ч
 
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
 

Similar a Introducción a la informática

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Omar Sanchez
 
Examen semestral inf.100
Examen semestral inf.100Examen semestral inf.100
Examen semestral inf.100
Enrique Perez
 
T4 1
T4 1T4 1
sistema binario para resolver en clases de programacion
sistema binario para resolver en clases de programacionsistema binario para resolver en clases de programacion
sistema binario para resolver en clases de programacion
CoronelMaximiliano
 
Diapositivas tecno
Diapositivas tecnoDiapositivas tecno
Diapositivas tecno
Alejandra Rivera
 
Diapositivas tecno
Diapositivas tecnoDiapositivas tecno
Diapositivas tecno
dacumo
 
T4
T4T4
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
johan303
 
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoDii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Luis Pallazhco Castro
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
Daniel Sollenni Palella
 
Curso basico de emsamblador
Curso basico de emsambladorCurso basico de emsamblador
Curso basico de emsamblador
wigido
 
Fundamentos Informáticos .Aritmética del Computador
Fundamentos Informáticos .Aritmética del ComputadorFundamentos Informáticos .Aritmética del Computador
Fundamentos Informáticos .Aritmética del Computador
Videoconferencias UTPL
 
Representacion numeros
Representacion numerosRepresentacion numeros
Representacion numeros
Liz Casas Sandoval
 
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
Gustavo Salazar Loor
 
Analisis numerico.
Analisis numerico.Analisis numerico.
Analisis numerico.
Luis Arturo Rojas Moreno
 
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoDii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
MENOSCAL
 
Curso básico de ensamblador
Curso básico de ensambladorCurso básico de ensamblador
Curso básico de ensamblador
Eduardo Alexander Hernández Rodríguez
 
Curso básico de Ensamblador
Curso básico de EnsambladorCurso básico de Ensamblador
Curso básico de Ensamblador
Spacetoshare
 
Simm
SimmSimm
Corrección del examen de sistemas informáticos mono usuarios multiusuario
Corrección del examen de sistemas  informáticos mono usuarios multiusuarioCorrección del examen de sistemas  informáticos mono usuarios multiusuario
Corrección del examen de sistemas informáticos mono usuarios multiusuario
bayronlight
 

Similar a Introducción a la informática (20)

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Examen semestral inf.100
Examen semestral inf.100Examen semestral inf.100
Examen semestral inf.100
 
T4 1
T4 1T4 1
T4 1
 
sistema binario para resolver en clases de programacion
sistema binario para resolver en clases de programacionsistema binario para resolver en clases de programacion
sistema binario para resolver en clases de programacion
 
Diapositivas tecno
Diapositivas tecnoDiapositivas tecno
Diapositivas tecno
 
Diapositivas tecno
Diapositivas tecnoDiapositivas tecno
Diapositivas tecno
 
T4
T4T4
T4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoDii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
 
Curso basico de emsamblador
Curso basico de emsambladorCurso basico de emsamblador
Curso basico de emsamblador
 
Fundamentos Informáticos .Aritmética del Computador
Fundamentos Informáticos .Aritmética del ComputadorFundamentos Informáticos .Aritmética del Computador
Fundamentos Informáticos .Aritmética del Computador
 
Representacion numeros
Representacion numerosRepresentacion numeros
Representacion numeros
 
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
 
Analisis numerico.
Analisis numerico.Analisis numerico.
Analisis numerico.
 
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+CorregidoDii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
Dii2+Representacion+De+La+Informaci%C3%B3n+Y+Codigos+Corregido
 
Curso básico de ensamblador
Curso básico de ensambladorCurso básico de ensamblador
Curso básico de ensamblador
 
Curso básico de Ensamblador
Curso básico de EnsambladorCurso básico de Ensamblador
Curso básico de Ensamblador
 
Simm
SimmSimm
Simm
 
Corrección del examen de sistemas informáticos mono usuarios multiusuario
Corrección del examen de sistemas  informáticos mono usuarios multiusuarioCorrección del examen de sistemas  informáticos mono usuarios multiusuario
Corrección del examen de sistemas informáticos mono usuarios multiusuario
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Introducción a la informática

  • 1. Representaciónde lainformática. 1. Introducción. Hoy nosresultanfamiliaresalgunasoperacionesque nosonaritméticas,talescomola computacióngráficao el manejodel ratón.Independientemente del tipode informaciónque se esté manipulando,debe estarrepresentadaporunospatronesde unosy ceros(códigossi- no).Este planteollevainmediatamente apreguntarse cuál debe serlarepresentacióno codificaciónde losdatos. Las imágenesgráficas,el audiodigital olaspulsacionessobre los botonesdel mouse debenestarcodificadosde algunamanerasistemáticaynormalizada. Dado que esla más conocida,puede pensarseenlarepresentacióndecimal de lainformación como laforma más natural de dicharepresentación. Noobstante,el usode códigosi-noenla representaciónde lainformaciónantecede enmuchosañosala computadora,comoes el caso del códigoMorse. Este capítulo introduce algunosejemplosde codificaciónmássimplesymásimportantes:la codificaciónde númerosde puntofijoconysinsigno,lade losnúmerosreales(conocidos como númerosde puntoflotante),ylade los caracteresrequeridosparalaimpresiónde texto. Un punto clave enel desarrollode unformatode representaciónde informaciónenuna computadoraesla determinacióndel espaciode almacenamientoque se deberádedicar a cada tipode dato. 2. Númerosde puntofijo. En la representaciónde númerosde puntofijotodoslosnúmerosarepresentartienen exactamente lamismacantidadde dígitosyla coma decimal estásiempre ubicadaenel mismo lugar.Los ejemplosque puedenpresentarse enel sistemabinariode numeraciónson“11,10”, “01,10” y “00,11”, enlosque hay cuatro dígitosy donde lacoma “decimal”estáentre el segundoyel tercerode ellos.Ladiferenciaprincipalentre larepresentaciónde númerosde puntofijoenpapel yla formaen que se almacenandentrode lacomputadoraes que,al representarnúmeroseneste formatonose almacenacomadecimal alguna,sinoque, simplemente,se supone que ocupaunlugardeterminado. El estudiose iniciaconel análisisdel rango ylaprecisiónde estarepresentación,utilizando para estoel sistemade numeracióndecimal.Continúaconunamirada a la naturalezade los sistemasde numeración,talescomoel decimal yel binario,yalos métodosde conversión entre diferentessistemas.Conestosfundamentos,se investigandistintasformasde representaciónde númerosnegativosexpresadosenformatode puntofijo,analizando, finalmente,algunasoperacionesmatemáticassimplesque puedenrealizarse conellos. 2.1. Rango y precisiónennúmerosde puntofijo. Una representaciónde puntofijopuede caracterizarse porel rangode losnúmerosque expresa(dadoporladiferenciaentre el númeromayoryel menor) ypor su precisión(la distanciaentre dosnúmerosconsecutivosenunaserie numérica).
  • 2. El rango y laprecisiónsonconceptosimportantesenlaarquitecturade computadoras,debido a que ambos sonelementosfinitosenlaimplementaciónde laarquitectura,entantoque son infinitosenel mundoreal,porloque el usuariodebe tenerenclarolaslimitacionesque surgen al tratar de representarinformaciónexternaenel formatointerno. 2.2. La leyasociativadel álgebranosiempre funciona. Entre losprimerosconceptosque se planteanenmatemática,aparece lallamadapropiedado leyasociativa: A + (B + C) = (A + B) +C Comopodrá verse,laleyasociativadel álgebranofuncionacuandose representannúmeros enel formatode puntofijocomorepresentaciónfinita.Considérese unarepresentaciónde númerosenterosenformatode puntofijocon unsolodígito decimal ylacoma decimal a la derecha,conun rango de [-9,9]. En el caso en que A=7, B=4 y C=-3, la sumade A + (B + C) = 7 + (4 – 3) = 7 + 1 = 8. Pero(A + B) +C = 11 – 3 = 8. El resultadointermedio,11,estáfueradel rangode larepresentación considerada.Si bienel resultadofinal podríahaberquedadodentrodel rangode representacióndelsistemade numeración,se haproducidoundesborde enel resultado intermedio.Este ejemplopermiteverque,si algúnresultadointermedioresulta incorrecto,el resultadode laoperacióncompletatambiénesincorrecto. Por consiguiente,surge comoconclusiónque laleyasociativadel álgebranose cumple cuando se representalainformaciónnuméricaenformatode puntofijode longitudfinita.Se tratade una consecuenciainevitablede estaformade representaciónynohay soluciónpráctica exceptolade detectarel desborde enel momentoenel que ocurra,o,habiendodetectadoel desborde,repetirlaoperaciónconunarepresentaciónque permitaun rangomayor. 2.3. Sistemasde numeraciónposicionales. Esta secciónanalizade lautilizaciónde sistemasnuméricosconbasesarbitrarias,si bienel enfoque se concentrasobre lossistemasmásutilizadosenlascomputadorasdigitales,tales como el sistemabinario(base 2),lossistemasoctal (base 8) yhexadecimal(base 16). La base o raíz de unsistemade numeracióndefine el rangode valoresposiblesque pueden adoptar susdígitos.En el sistemade numeracióndecimal(base 10),losdiferentesdígitosde una cantidadnuméricase representanporalgunode los10 valoresconocidos.El sistema naturalmente utilizadoparalarepresentaciónde númerosenunacomputadoraesel sistema binario,enel que se representalainformacióncomoconjuntode cerosyunos. La expresióngeneral que permite determinarel valordecimal de unnúmeroenunsistemade numeraciónde base ky en formatode puntofijoesla siguiente:
  • 3. El valordel dígitoque ocupa la posicióni estárepresentadoporb1. Existeneneste cason dígitosa la izquierdade lacoma fraccionaríay m dígitosa suderecha.