SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: _________________________________________                        Fecha: ____________________
11mo – Ejercicios de Práctica – Tarea 1 (20 puntos)                      Prof. Diannette Molinary Massol

Instrucciones: Lee y contesta las siguientes preguntas. En algunas preguntas debes escoger la mejor
       respuesta y marcarla. En otras preguntas debes usar palabras, números o dibujos para contestarlas.
       Recuerda que debes marcar o anotar todas tus respuestas en la hoja de contestaciones.


1) ¿Cuál función tiene una gráfica con las              4) El siguiente dibujo muestra el arco AB cuyo
   siguientes propiedades?                                 vértice es el punto P.
   • amplitud de 5
   • periodo de 
   • cambio de fase de -/2                                                          B

   A     f (x) = 5 sen ( ½ x + /2)
   B     f (x) = 5 sen (2x +)
   C     f (x) = 5 sen (x - /2)
   D     f (x) = 5 sen (2x +/2)                                      30°
                                                              P               3 cm         A


2) Juliana recostó el extremo superior de una
   escalera contra una pared que es                         ¿Cuántos centímetros mide la longitud
   perpendicular al suelo.                                  del AB? Redondea tu respuesta a las
   • El largo de la escalera mide 25 pies.                  centésimas de centímetro. (Usa  = 3.14).
   • El ángulo de inclinación entre la                      Anota tu respuesta en la cuadrícula que
   escalera y la pared mide 40°.                            está en la hoja de contestaciones. No olvides
   ¿Cuál expresión representa la distancia en               llenar los círculos correspondientes.
   pies del suelo al punto donde la escalera
   está recostada contra la pared?

   A     25 / tan 40o
   B     25 sen 40o                                     5) A continuación, se muestran dos funciones:
   C     25 / sen 40o
   D     25 cos 40o                                               f(x) = x2 – 4          g(x) = x – 2

                                                            ¿Cuál ecuación representa (f / g)(x)?

3) ¿Cuál es una característica que tienen en
   común las funciones que se muestran a
   continuación?

       f(x) = x2        g(x) = √ x

   A     Tienen el mismo alcance.
   B     Tienen el mismo dominio.
   C     Están indefinidas cuando x < 0.
   D     Sus gráficas tienen una asíntota
         horizontal en y = 0.
6) A continuación se muestra la gráfica de la    8) ¿Cuál es el valor de tan   ?
   función g(x) = 3/x – 3 .
                                                    A       -1

                                                                 √
                                                    B

                                                    C       0

                                                    D       1


                                                 9) A continuación, se muestra la gráfica de una
                                                    función cúbica.
A. ¿Cuántas soluciones reales tiene la función
   g(x)? Demuestra con palabras, números o
   símbolos cómo obtuviste tu respuesta.

B. ¿En qué intervalos de x es g(x) > 0?
   Demuestra con palabras, números o símbolos
   cómo obtuviste tu respuesta.
No olvides contestar todas las partes de la
pregunta en la hoja de contestaciones.


7) ¿Cuál de las siguientes igualdades se
   puede usar para calcular la medida en
   centímetros del lado AC?                         ¿Cuántas soluciones imaginarias tiene la
                                                    función g(x)?

                                                    A       0

                                                    B       1

                                                    C       2

                                                    D       3



                                                 10) El valor máximo de f (x) = 2 sen (x +) +2
                                                     es:

                                                    A     -2

                                                    B      0

                                                    C      2

                                                    D      4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes algebra 2019_a_r05 (2)
Apuntes algebra 2019_a_r05 (2)Apuntes algebra 2019_a_r05 (2)
Apuntes algebra 2019_a_r05 (2)
Julian Simba
 
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
María Pizarro
 
Cálculo dif - Taller de derivadas II
Cálculo dif  - Taller de derivadas IICálculo dif  - Taller de derivadas II
Cálculo dif - Taller de derivadas IIManuelCannon
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir349juan
 
Funciones exponenciales y logarítmicas
Funciones exponenciales y logarítmicasFunciones exponenciales y logarítmicas
Funciones exponenciales y logarítmicas
Juliana Isola
 
Quiz virtual exp y log
Quiz virtual exp y logQuiz virtual exp y log
Quiz virtual exp y logCATEDRAIVAN
 
Cuestionario nuevo 7
Cuestionario nuevo 7Cuestionario nuevo 7
Cuestionario nuevo 7
527266
 
Clase 01 CDI
Clase 01 CDIClase 01 CDI
Clase 01 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Reglas de exponentes
Reglas de exponentesReglas de exponentes
Reglas de exponentespaesagrado
 
Tema 04 función logaritmica
Tema 04 función logaritmicaTema 04 función logaritmica
Tema 04 función logaritmica349juan
 
Clase 02 CDI
Clase 02 CDIClase 02 CDI
Clase 02 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionesTP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionespcomba
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Aldo Mauro
 
Forma vértice de la ecuación estándar cuadrática
Forma vértice de la ecuación estándar cuadrática Forma vértice de la ecuación estándar cuadrática
Forma vértice de la ecuación estándar cuadrática
juanreyesolvera3
 
Análisis de una Función Lineal
Análisis de una Función LinealAnálisis de una Función Lineal
Análisis de una Función LinealVivi Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Apuntes algebra 2019_a_r05 (2)
Apuntes algebra 2019_a_r05 (2)Apuntes algebra 2019_a_r05 (2)
Apuntes algebra 2019_a_r05 (2)
 
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Cálculo dif - Taller de derivadas II
Cálculo dif  - Taller de derivadas IICálculo dif  - Taller de derivadas II
Cálculo dif - Taller de derivadas II
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
 
Beamer j 20
Beamer j 20Beamer j 20
Beamer j 20
 
Funciones exponenciales y logarítmicas
Funciones exponenciales y logarítmicasFunciones exponenciales y logarítmicas
Funciones exponenciales y logarítmicas
 
Quiz virtual exp y log
Quiz virtual exp y logQuiz virtual exp y log
Quiz virtual exp y log
 
Cuestionario nuevo 7
Cuestionario nuevo 7Cuestionario nuevo 7
Cuestionario nuevo 7
 
Clase 01 CDI
Clase 01 CDIClase 01 CDI
Clase 01 CDI
 
Reglas de exponentes
Reglas de exponentesReglas de exponentes
Reglas de exponentes
 
Tema 04 función logaritmica
Tema 04 función logaritmicaTema 04 función logaritmica
Tema 04 función logaritmica
 
Clase 02 CDI
Clase 02 CDIClase 02 CDI
Clase 02 CDI
 
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionesTP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Guiafuncionpotencia
GuiafuncionpotenciaGuiafuncionpotencia
Guiafuncionpotencia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Forma vértice de la ecuación estándar cuadrática
Forma vértice de la ecuación estándar cuadrática Forma vértice de la ecuación estándar cuadrática
Forma vértice de la ecuación estándar cuadrática
 
Análisis de una Función Lineal
Análisis de una Función LinealAnálisis de una Función Lineal
Análisis de una Función Lineal
 

Similar a PPAA Tarea 1

Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
MCMurray
 
Examen de matematica costa rica
Examen de matematica costa ricaExamen de matematica costa rica
Examen de matematica costa rica
James Jara
 
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Todo selectividad
Todo selectividadTodo selectividad
Todo selectividadklorofila
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Gradoguest391f5a
 
Explicación de la práctica de examen de estudiantes del colegio saint michael...
Explicación de la práctica de examen de estudiantes del colegio saint michael...Explicación de la práctica de examen de estudiantes del colegio saint michael...
Explicación de la práctica de examen de estudiantes del colegio saint michael...
MCMurray
 
Ejercicios calculo...
Ejercicios calculo...Ejercicios calculo...
Ejercicios calculo...Darnel Quiza
 
Taller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosTaller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosrojas4612
 
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.rojas4612
 
45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
Marcelo Calderón
 
Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011
MCMurray
 
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1jorge isaacs
 
Funciones trigonométricas francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Funciones trigonométricas  francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzonFunciones trigonométricas  francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Funciones trigonométricas francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Dayannita Garzon
 
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricasPresaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Dayannita Garzon
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Dayannita Garzon
 
Ejercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementalesEjercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementales
Mercedes García
 

Similar a PPAA Tarea 1 (20)

Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
 
Examen de matematica costa rica
Examen de matematica costa ricaExamen de matematica costa rica
Examen de matematica costa rica
 
Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)
 
Pruebe sus conocimientos
Pruebe sus conocimientosPruebe sus conocimientos
Pruebe sus conocimientos
 
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
 
Todo selectividad
Todo selectividadTodo selectividad
Todo selectividad
 
Mat 29 15 09 2008
Mat 29 15 09 2008Mat 29 15 09 2008
Mat 29 15 09 2008
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
 
Explicación de la práctica de examen de estudiantes del colegio saint michael...
Explicación de la práctica de examen de estudiantes del colegio saint michael...Explicación de la práctica de examen de estudiantes del colegio saint michael...
Explicación de la práctica de examen de estudiantes del colegio saint michael...
 
Ejercicios calculo...
Ejercicios calculo...Ejercicios calculo...
Ejercicios calculo...
 
Taller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosTaller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntos
 
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
 
1.1 sexto
1.1 sexto1.1 sexto
1.1 sexto
 
45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
 
Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011Examen mate 0 2011
Examen mate 0 2011
 
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
Muesta de preguntas examen final matemáticas básicas ii 2012-1
 
Funciones trigonométricas francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Funciones trigonométricas  francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzonFunciones trigonométricas  francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
Funciones trigonométricas francisco antonio de ulloa mitchell dayanna garzon
 
Presaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricasPresaentacion power point funciones trigonometricas
Presaentacion power point funciones trigonometricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Ejercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementalesEjercicios sobre funciones elementales
Ejercicios sobre funciones elementales
 

Más de Diannette Molinary

Funciones trigonometricas con num reales
Funciones trigonometricas con num realesFunciones trigonometricas con num reales
Funciones trigonometricas con num realesDiannette Molinary
 
Vértices y asíntotas (ejercicios)
Vértices y asíntotas (ejercicios)Vértices y asíntotas (ejercicios)
Vértices y asíntotas (ejercicios)Diannette Molinary
 
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de EstadisticaU2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de EstadisticaDiannette Molinary
 
U1 03 Razones Trigonométricas
U1 03 Razones TrigonométricasU1 03 Razones Trigonométricas
U1 03 Razones TrigonométricasDiannette Molinary
 
Triangulos rectángulos especiales
Triangulos rectángulos especialesTriangulos rectángulos especiales
Triangulos rectángulos especiales
Diannette Molinary
 

Más de Diannette Molinary (17)

Funciones trigonometricas con num reales
Funciones trigonometricas con num realesFunciones trigonometricas con num reales
Funciones trigonometricas con num reales
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Resolviendo log y exp
Resolviendo log y expResolviendo log y exp
Resolviendo log y exp
 
Vértices y asíntotas (ejercicios)
Vértices y asíntotas (ejercicios)Vértices y asíntotas (ejercicios)
Vértices y asíntotas (ejercicios)
 
Reto PPAA octubre 2012
Reto PPAA octubre 2012Reto PPAA octubre 2012
Reto PPAA octubre 2012
 
Ceros de una función
Ceros de una funciónCeros de una función
Ceros de una función
 
PPAA Tarea 2
PPAA   Tarea 2PPAA   Tarea 2
PPAA Tarea 2
 
Vectores y propiedades
Vectores y propiedadesVectores y propiedades
Vectores y propiedades
 
Pitagoras y triang especiales
Pitagoras y triang especialesPitagoras y triang especiales
Pitagoras y triang especiales
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Distribución de frecuencia
Distribución de frecuenciaDistribución de frecuencia
Distribución de frecuencia
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de EstadisticaU2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
 
U1 03 Razones Trigonométricas
U1 03 Razones TrigonométricasU1 03 Razones Trigonométricas
U1 03 Razones Trigonométricas
 
Triangulos rectángulos especiales
Triangulos rectángulos especialesTriangulos rectángulos especiales
Triangulos rectángulos especiales
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

PPAA Tarea 1

  • 1. Nombre: _________________________________________ Fecha: ____________________ 11mo – Ejercicios de Práctica – Tarea 1 (20 puntos) Prof. Diannette Molinary Massol Instrucciones: Lee y contesta las siguientes preguntas. En algunas preguntas debes escoger la mejor respuesta y marcarla. En otras preguntas debes usar palabras, números o dibujos para contestarlas. Recuerda que debes marcar o anotar todas tus respuestas en la hoja de contestaciones. 1) ¿Cuál función tiene una gráfica con las 4) El siguiente dibujo muestra el arco AB cuyo siguientes propiedades? vértice es el punto P. • amplitud de 5 • periodo de  • cambio de fase de -/2 B A f (x) = 5 sen ( ½ x + /2) B f (x) = 5 sen (2x +) C f (x) = 5 sen (x - /2) D f (x) = 5 sen (2x +/2) 30° P 3 cm A 2) Juliana recostó el extremo superior de una escalera contra una pared que es ¿Cuántos centímetros mide la longitud perpendicular al suelo. del AB? Redondea tu respuesta a las • El largo de la escalera mide 25 pies. centésimas de centímetro. (Usa  = 3.14). • El ángulo de inclinación entre la Anota tu respuesta en la cuadrícula que escalera y la pared mide 40°. está en la hoja de contestaciones. No olvides ¿Cuál expresión representa la distancia en llenar los círculos correspondientes. pies del suelo al punto donde la escalera está recostada contra la pared? A 25 / tan 40o B 25 sen 40o 5) A continuación, se muestran dos funciones: C 25 / sen 40o D 25 cos 40o f(x) = x2 – 4 g(x) = x – 2 ¿Cuál ecuación representa (f / g)(x)? 3) ¿Cuál es una característica que tienen en común las funciones que se muestran a continuación? f(x) = x2 g(x) = √ x A Tienen el mismo alcance. B Tienen el mismo dominio. C Están indefinidas cuando x < 0. D Sus gráficas tienen una asíntota horizontal en y = 0.
  • 2. 6) A continuación se muestra la gráfica de la 8) ¿Cuál es el valor de tan ? función g(x) = 3/x – 3 . A -1 √ B C 0 D 1 9) A continuación, se muestra la gráfica de una función cúbica. A. ¿Cuántas soluciones reales tiene la función g(x)? Demuestra con palabras, números o símbolos cómo obtuviste tu respuesta. B. ¿En qué intervalos de x es g(x) > 0? Demuestra con palabras, números o símbolos cómo obtuviste tu respuesta. No olvides contestar todas las partes de la pregunta en la hoja de contestaciones. 7) ¿Cuál de las siguientes igualdades se puede usar para calcular la medida en centímetros del lado AC? ¿Cuántas soluciones imaginarias tiene la función g(x)? A 0 B 1 C 2 D 3 10) El valor máximo de f (x) = 2 sen (x +) +2 es: A -2 B 0 C 2 D 4