SlideShare una empresa de Scribd logo
NA   LA
         CCIÓ
      DU
   RO ÍA DE     LA
INT OR
   TE       CI ÓN
       DUCA
     E
              Equipo: 1
              Acosta Lara Evelin
              Cruz Rodríguez Abraham
CRECIMIENTO
CRECIMIENTO
ESCOLAR
ESCOLAR

       Crecimiento
        Crecimiento
       industrial
        industrial     Industria
                        Industria
                       favorecida
                        favorecida
          Desarrollo
          Desarrollo           Crecimiento
                               Crecimiento
          social
          social               económico
                               económico
                               de México
                               de México
              Optimismo
              Optimismo
              social
              social
La crisis de la educación en México
            (1968-1970)
Limitaciones internas del proyecto educativo en
                    México

Fracaso de la educación para promoción y
 democratización de la sociedad
Falta de fines específicos de la acción educativa
Uniformización burocrática del curriculum
Problemas de carácter instrumental del proyecto
                  educativo

Burocratización y carácter corporativo y clientelar
 del sistema educativo.
Sin planeación para innovar.
No había programas eficaces para formar
 profesorado.
Vacíos y obsoletos currículos.
Faltaba formación para afrontar exigencias de la
 sociedad.
Crisis teórica de la educación
               GASTÓN MIALARET
        FÓRMULA DE HECHOS Y SITUACIONES
                 EDUCATIVAS




 PEDAGOGÍA                 CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

Construcción                Enriquecimientos de cada
teórica                     disciplina
transdisciplinaria
La reproduction, elements pour une teorie de
                            su system d´ enseignemnt de Pierre
                            Bourdieu y Jean Claude Passeron
                            Escenario para recuperar la unidad y realidad del
                            objetivo pedagógico, en los años 70’s
                              Construcción teórica como modelo
                              abstracto de la validez general

                               Estructura y mecanismos de
                               operación de cada sistema
                               escolar

                            Revela la importancia en la
                            dominación social

La nueva sociología de la educación: relación de actividades y contenidos con
la estructura social. Knowledge and Control Michael Young
Otros países han seguido el camino como: Estados Unidos, Italia
    y Alemania.


Italiano Ángelo Boccoli
Es necesario partir de lo concreto, en términos que partan de la
pura y simple observación empírica



                                                    “ toda ciencia es superflua
                                                    si la esencia de las cosas y
                                                    su forma fenoménica
                                                    coincidieran directamente”
Perspectiva

                                                       “Una nueva significación
                                                       social”

                                                       Nueva revolución científica,
                                                       desarrollo de la electrónica y
                                                       las comunicaciones



                                                       Trastorna el saber y la
                                                       forma de transmisión ,
                                                       pensar y actuar del
                                                       hombre
Información acelerada, computadoras , los
autómatas, satélites : desarrollo cultural y técnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXIEl Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
Rosarodriguez2013
 
Capítulo i importancia
Capítulo i importanciaCapítulo i importancia
Capítulo i importancia
Rosario Camacho
 
Cultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGicaCultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGica
marisela ospino
 
Pedagogía Compleja
Pedagogía ComplejaPedagogía Compleja
Pedagogía Compleja
Deissy Tobar
 
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Ivanemiliosanchez
 
Trabajo práctico n° 2
Trabajo práctico n° 2Trabajo práctico n° 2
Trabajo práctico n° 2
vaninaamprino
 
Tejiendo una red
Tejiendo una redTejiendo una red
Tejiendo una red
rigobertomarin
 
qué es la educación.docx
qué es la educación.docxqué es la educación.docx
qué es la educación.docx
dalilalauphan
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
Dilia Sofia Martinez Coronel
 
Qué es un modelo educativo fabi
Qué es un modelo educativo fabiQué es un modelo educativo fabi
Qué es un modelo educativo fabi
rbk1504
 
César Alejandro García "Las tic's en la educación"
César Alejandro García "Las tic's en la educación"César Alejandro García "Las tic's en la educación"
César Alejandro García "Las tic's en la educación"
Chamilo User Day
 
Tacie encuadre general
Tacie encuadre generalTacie encuadre general
Allau,a. los maestros y su historia
Allau,a. los maestros y su historiaAllau,a. los maestros y su historia
Allau,a. los maestros y su historia
maribrondo
 
Cómo educar
Cómo  educarCómo  educar
Cómo educar
Carlos Va
 
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidadFenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Taller en clase (4) (1)
Taller en clase (4) (1)Taller en clase (4) (1)
Taller en clase (4) (1)
Olga Milena Arias
 
Modulo enseñanza como construccion curricular (1)
Modulo enseñanza como construccion curricular (1)Modulo enseñanza como construccion curricular (1)
Modulo enseñanza como construccion curricular (1)
Olga Milena Arias
 
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
1 taller 1 estrategias instruccionales ii1 taller 1 estrategias instruccionales ii
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
Ronald Feo
 

La actualidad más candente (18)

El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXIEl Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
 
Capítulo i importancia
Capítulo i importanciaCapítulo i importancia
Capítulo i importancia
 
Cultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGicaCultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGica
 
Pedagogía Compleja
Pedagogía ComplejaPedagogía Compleja
Pedagogía Compleja
 
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
 
Trabajo práctico n° 2
Trabajo práctico n° 2Trabajo práctico n° 2
Trabajo práctico n° 2
 
Tejiendo una red
Tejiendo una redTejiendo una red
Tejiendo una red
 
qué es la educación.docx
qué es la educación.docxqué es la educación.docx
qué es la educación.docx
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
 
Qué es un modelo educativo fabi
Qué es un modelo educativo fabiQué es un modelo educativo fabi
Qué es un modelo educativo fabi
 
César Alejandro García "Las tic's en la educación"
César Alejandro García "Las tic's en la educación"César Alejandro García "Las tic's en la educación"
César Alejandro García "Las tic's en la educación"
 
Tacie encuadre general
Tacie encuadre generalTacie encuadre general
Tacie encuadre general
 
Allau,a. los maestros y su historia
Allau,a. los maestros y su historiaAllau,a. los maestros y su historia
Allau,a. los maestros y su historia
 
Cómo educar
Cómo  educarCómo  educar
Cómo educar
 
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidadFenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
 
Taller en clase (4) (1)
Taller en clase (4) (1)Taller en clase (4) (1)
Taller en clase (4) (1)
 
Modulo enseñanza como construccion curricular (1)
Modulo enseñanza como construccion curricular (1)Modulo enseñanza como construccion curricular (1)
Modulo enseñanza como construccion curricular (1)
 
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
1 taller 1 estrategias instruccionales ii1 taller 1 estrategias instruccionales ii
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
 

Destacado

Competencias con intervenciones pedagogicas
Competencias con intervenciones pedagogicasCompetencias con intervenciones pedagogicas
Competencias con intervenciones pedagogicas
Pilar Alvarez Conde
 
Clase investigación acción
Clase investigación  acciónClase investigación  acción
Clase investigación acción
JMAZEL
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
miledyst
 
Expo teorias terminada
Expo teorias terminadaExpo teorias terminada
Expo teorias terminada
rojess28rojess
 
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Elsi Valenzuela
 
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 34: MOOCS para educ...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 34: MOOCS para educ...III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 34: MOOCS para educ...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 34: MOOCS para educ...
AFOE Formación
 
Observación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativaObservación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativa
Abril Altés
 
Docenteactual2
Docenteactual2Docenteactual2
Docenteactual2
meritenshi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
REDUCATIVA BASADRE
 
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
CITE 2011
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Daniel Vásquez
 
1. Teoría y práctica en formación docente
1. Teoría y práctica en formación docente1. Teoría y práctica en formación docente
1. Teoría y práctica en formación docente
Bart van der Bijl
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
LORYBELL MORENO
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
BeatrizMilagros
 
Teoría vs práctica
Teoría vs prácticaTeoría vs práctica
Teoría vs práctica
Alba Gema Novillo Romero
 
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Perfil del docente. aura cortez
Perfil del docente. aura cortezPerfil del docente. aura cortez
Perfil del docente. aura cortez
auradelccortez
 
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
mahc83
 
El concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freireEl concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freire
Claudia Peirano
 
Mala Praxis
Mala PraxisMala Praxis
Mala Praxis
sugeycaljaro
 

Destacado (20)

Competencias con intervenciones pedagogicas
Competencias con intervenciones pedagogicasCompetencias con intervenciones pedagogicas
Competencias con intervenciones pedagogicas
 
Clase investigación acción
Clase investigación  acciónClase investigación  acción
Clase investigación acción
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
 
Expo teorias terminada
Expo teorias terminadaExpo teorias terminada
Expo teorias terminada
 
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
 
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 34: MOOCS para educ...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 34: MOOCS para educ...III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 34: MOOCS para educ...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 34: MOOCS para educ...
 
Observación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativaObservación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativa
 
Docenteactual2
Docenteactual2Docenteactual2
Docenteactual2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
(190) La presencia de la Teoría de la Educación en el Espacio Europeo de Educ...
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
 
1. Teoría y práctica en formación docente
1. Teoría y práctica en formación docente1. Teoría y práctica en formación docente
1. Teoría y práctica en formación docente
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Teoría vs práctica
Teoría vs prácticaTeoría vs práctica
Teoría vs práctica
 
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
 
Perfil del docente. aura cortez
Perfil del docente. aura cortezPerfil del docente. aura cortez
Perfil del docente. aura cortez
 
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
 
El concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freireEl concepto de praxis en pablo freire
El concepto de praxis en pablo freire
 
Mala Praxis
Mala PraxisMala Praxis
Mala Praxis
 

Similar a Introducción a la teoría de la educación archivo para_html

Introducción a la Tepría de la Educación.
Introducción a la Tepría de la Educación.Introducción a la Tepría de la Educación.
Introducción a la Tepría de la Educación.
Eadwine Laureano
 
Orientaciones para la construccion de artefactos tecnologicos
Orientaciones para la construccion de artefactos tecnologicosOrientaciones para la construccion de artefactos tecnologicos
Orientaciones para la construccion de artefactos tecnologicos
Dasly Dayana Viteri Aux
 
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricos
gby_mayra
 
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educaciónLa hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
Formando Con Incertidumbre
Formando Con IncertidumbreFormando Con Incertidumbre
Formando Con Incertidumbre
Martha Lucía buenaventura
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
nelsonhernandez2000
 
Presentación pedagogica
Presentación pedagogica Presentación pedagogica
Presentación pedagogica
CarmenReyes357324
 
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
evita911136
 
Enlazando mundos
Enlazando mundosEnlazando mundos
Enlazando mundos
Ricardo Antonio Bastia
 
Quinta
QuintaQuinta
Quinta
adyporellana
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓNNEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
LUIS TARKER
 
Preg. 5 nntt
Preg. 5 nnttPreg. 5 nntt
Preg. 5 nntt
cayagual
 
Archivodiapositiva 20211214145418
Archivodiapositiva 20211214145418Archivodiapositiva 20211214145418
Archivodiapositiva 20211214145418
AngieFlores81
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
fernandajazmin1
 
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Jhonatan Caceres
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
HeidySamaniegod
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
EdizonJoel
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
DavidParedes118
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
JoelAPG
 

Similar a Introducción a la teoría de la educación archivo para_html (20)

Introducción a la Tepría de la Educación.
Introducción a la Tepría de la Educación.Introducción a la Tepría de la Educación.
Introducción a la Tepría de la Educación.
 
Orientaciones para la construccion de artefactos tecnologicos
Orientaciones para la construccion de artefactos tecnologicosOrientaciones para la construccion de artefactos tecnologicos
Orientaciones para la construccion de artefactos tecnologicos
 
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
 
Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricos
 
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educaciónLa hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
 
Formando Con Incertidumbre
Formando Con IncertidumbreFormando Con Incertidumbre
Formando Con Incertidumbre
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Presentación pedagogica
Presentación pedagogica Presentación pedagogica
Presentación pedagogica
 
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
 
Enlazando mundos
Enlazando mundosEnlazando mundos
Enlazando mundos
 
Quinta
QuintaQuinta
Quinta
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓNNEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
 
Preg. 5 nntt
Preg. 5 nnttPreg. 5 nntt
Preg. 5 nntt
 
Archivodiapositiva 20211214145418
Archivodiapositiva 20211214145418Archivodiapositiva 20211214145418
Archivodiapositiva 20211214145418
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
 
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
 

Introducción a la teoría de la educación archivo para_html

  • 1. NA LA CCIÓ DU RO ÍA DE LA INT OR TE CI ÓN DUCA E Equipo: 1 Acosta Lara Evelin Cruz Rodríguez Abraham
  • 2.
  • 3.
  • 4. CRECIMIENTO CRECIMIENTO ESCOLAR ESCOLAR Crecimiento Crecimiento industrial industrial Industria Industria favorecida favorecida Desarrollo Desarrollo Crecimiento Crecimiento social social económico económico de México de México Optimismo Optimismo social social
  • 5. La crisis de la educación en México (1968-1970)
  • 6. Limitaciones internas del proyecto educativo en México Fracaso de la educación para promoción y democratización de la sociedad Falta de fines específicos de la acción educativa Uniformización burocrática del curriculum
  • 7. Problemas de carácter instrumental del proyecto educativo Burocratización y carácter corporativo y clientelar del sistema educativo. Sin planeación para innovar. No había programas eficaces para formar profesorado. Vacíos y obsoletos currículos. Faltaba formación para afrontar exigencias de la sociedad.
  • 8. Crisis teórica de la educación GASTÓN MIALARET FÓRMULA DE HECHOS Y SITUACIONES EDUCATIVAS PEDAGOGÍA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN Construcción Enriquecimientos de cada teórica disciplina transdisciplinaria
  • 9. La reproduction, elements pour une teorie de su system d´ enseignemnt de Pierre Bourdieu y Jean Claude Passeron Escenario para recuperar la unidad y realidad del objetivo pedagógico, en los años 70’s Construcción teórica como modelo abstracto de la validez general Estructura y mecanismos de operación de cada sistema escolar Revela la importancia en la dominación social La nueva sociología de la educación: relación de actividades y contenidos con la estructura social. Knowledge and Control Michael Young
  • 10. Otros países han seguido el camino como: Estados Unidos, Italia y Alemania. Italiano Ángelo Boccoli Es necesario partir de lo concreto, en términos que partan de la pura y simple observación empírica “ toda ciencia es superflua si la esencia de las cosas y su forma fenoménica coincidieran directamente”
  • 11. Perspectiva “Una nueva significación social” Nueva revolución científica, desarrollo de la electrónica y las comunicaciones Trastorna el saber y la forma de transmisión , pensar y actuar del hombre Información acelerada, computadoras , los autómatas, satélites : desarrollo cultural y técnica

Notas del editor

  1. Pedagogía