SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOTIPADO WEB
DISEÑO
Patricio Rodríguez M.
@taller_media
lunes 12 de agosto de 2013
Diseñador Gráfico/Crossmedia
Universidad de Valparaíso
Magister en Marketing y Comunicaciones
Desarrollador web desde 1998
Diploma Web Manager / Academia Mac
Adobe Trainer
Director de proyectos y community manager en
particulas.cl
Patricio Rodríguez M.
lunes 12 de agosto de 2013
Presentación
del curso
REALIZAR MAQUETAS DE CORRECCIÓN Y
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO,
PARA DIFERENTES MEDIOS Y SOPORTES DE
ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DEL
PROYECTO.
lunes 12 de agosto de 2013
Identifica lenguaje de marcado para codificación de documentos web,
de acuerdo a los requerimientos del proyecto.
Codifica documentos web aplicando lenguaje de marcado, en función
de los requerimientos del proyecto.
Genera maquetas de prueba de sitios web usando lenguaje de marcado
y hojas de estilo, de acuerdo a los requerimientos del proyecto a
representar.
Aplica aspectos visuales en prototipo utilizando lenguaje de hojas de
estilos, según requerimientos de diseño del proyecto.
Identifica lenguajes de hojas de estilo que definen aspectos visuales del
diseño, de acuerdo a los requerimientos del proyecto web.
¿qué debe de
aprender el alumno?
lunes 12 de agosto de 2013
Identifica lenguaje de marcado para codificación de documentos web,
de acuerdo a los requerimientos del proyecto.
Codifica documentos web aplicando lenguaje de marcado, en función
de los requerimientos del proyecto.
Genera maquetas de prueba de sitios web usando lenguaje de marcado
y hojas de estilo, de acuerdo a los requerimientos del proyecto a
representar.
Aplica aspectos visuales en prototipo utilizando lenguaje de hojas de
estilos, según requerimientos de diseño del proyecto.
Identifica lenguajes de hojas de estilo que definen aspectos visuales del
diseño, de acuerdo a los requerimientos del proyecto web.
¿qué debe de
aprender el alumno?
HTML5
lunes 12 de agosto de 2013
Identifica lenguaje de marcado para codificación de documentos web,
de acuerdo a los requerimientos del proyecto.
Codifica documentos web aplicando lenguaje de marcado, en función
de los requerimientos del proyecto.
Genera maquetas de prueba de sitios web usando lenguaje de marcado
y hojas de estilo, de acuerdo a los requerimientos del proyecto a
representar.
Aplica aspectos visuales en prototipo utilizando lenguaje de hojas de
estilos, según requerimientos de diseño del proyecto.
Identifica lenguajes de hojas de estilo que definen aspectos visuales del
diseño, de acuerdo a los requerimientos del proyecto web.
¿qué debe de
aprender el alumno?
CSS3
lunes 12 de agosto de 2013
ESTO ES PARTE DE
UN PROCESO
lunes 12 de agosto de 2013
lunes 12 de agosto de 2013
lunes 12 de agosto de 2013
INTRODUCCIÓN A
LA WEB
lunes 12 de agosto de 2013
como se comporta internet hoy (nuestro mercado)
lunes 12 de agosto de 2013
como se comporta internet hoy (nuestro mercado)
lunes 12 de agosto de 2013
como se comporta internet hoy (nuestro mercado)
lunes 12 de agosto de 2013
como se comporta internet hoy (nuestro mercado)
lunes 12 de agosto de 2013
COMO BUSCAMOS
EN LA WEB
lunes 12 de agosto de 2013
lunes 12 de agosto de 2013
integración digital de herramientas multimedia para
definición de proyectos web
¿que debemos
aprender?
lunes 12 de agosto de 2013
armar documentos para la web desde
su diseño, optimización y vinculación
entre lenguajes de programación
lunes 12 de agosto de 2013
diseño basado en estándares
proceso productivo
del diseño web
lunes 12 de agosto de 2013
arquitectura de contenidos
define las categorías, páginas y flujo de navegación de un sitio web
lunes 12 de agosto de 2013
wireframe
estructura de alambre, que
define la diagramación de un
documento web
lunes 12 de agosto de 2013
mock up
maqueta final que presenta la
propuesta gráfica de un
documento, línea visual de
un sitio
lunes 12 de agosto de 2013
html, css, javascript... (html5, css3)
para esto debemos
aprender a usar los
lenguajes de
programación
lunes 12 de agosto de 2013
siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de
Marcado de Hipertexto)
HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por
corchetes angulares (<,>)
html
lunes 12 de agosto de 2013
Nuevos elementos, más semánticos
Un conjunto de APIs
Retrocompatible
Una nueva filosofía
¿QUÉ ES HTML5?
lunes 12 de agosto de 2013
soporte HTML5
*última beta
lunes 12 de agosto de 2013
aplicable
dispositivos
móviles
lunes 12 de agosto de 2013
CODIFICACIÓN
!DOCTYPE
Esta instrucción le indica al navegador que el
documento debe procesarse según la
codificación html5.
<!DOCTYPE html>
HTML 5
lunes 12 de agosto de 2013
CODIFICACIÓN
ELEMENTO RAIZ
<html lang=es>
HTML 5
Le indica al navegador donde comienza y termina el contenido html
del documento.
En realidad todo el documento debe estar contenido entre las
etiquetas <html></html>, con la única excepción de la instrucción
<!DOCTYPE html>
lunes 12 de agosto de 2013
CODIFICACIÓN
CODIFICACIÓN
<meta charset=”utf-8”/>
HTML 5
Esto es para indicarle que estamos trabajando con el idioma
español y que nos reconozca los caracteres especiales, tíldes y
otros elementos propios del idioma.
lunes 12 de agosto de 2013
CODIFICACIÓN
LINK
<link rel=”stylesheet” href=”style.css”/>
HTML 5
Define relaciones con recursos externos, como puede ser el estilo.
El atributo rel define el tipo de relación, stylesheet:  Indica que es un
recurso de estilo tipo CSS
lunes 12 de agosto de 2013
menos código
lunes 12 de agosto de 2013
estructura de un
documento html
lunes 12 de agosto de 2013
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head>
<meta charset=”utf-8”>
<title>foo</title>
<link rel=”stylesheet” href=”style.css”/>
</head>
</html>
lunes 12 de agosto de 2013
estructura de las
etiquetas
<nombre_etiqueta> ............................</nombre_etiqueta>
lunes 12 de agosto de 2013
La mayor parte del contenido de las páginas HTML
habituales está formado por texto, llegando a ser más del
90% del código de la página. Por este motivo, es muy
importante conocer los elementos y etiquetas que define
HTML para el manejo del texto.
texto
lunes 12 de agosto de 2013
el código es
interpretado
lunes 12 de agosto de 2013
no basta con codificar
para poder encontrar
lunes 12 de agosto de 2013
mejorar la situación de un sitio web en
buscadores (Google, Yahoo!, Bing, Ask…). Se
trata de una disciplina que se desarrolla desde
hace años (desde que Google revolucionó la
forma que tenemos los usuarios de enfrentarnos
a la web) y consiste e preparar los sitios web
para que el buscador los encuentre.
SEO
(SEARCH ENGINE OPTIMIZATION)
lunes 12 de agosto de 2013
El robot del buscador se pasa la vida
recorriendo la red, de enlace en enlace, sin
pausa. Va leyendo las páginas que se
encuentra, las interpreta de acuerdo con una
serie de criterios y las va guardando en un
inmenso índice: la mayor base de datos que
existe.
¿CÓMO FUNCIONA?
lunes 12 de agosto de 2013
lunes 12 de agosto de 2013
Las metatags son etiquetas html que se incorporan en el encabezado
de una página web y que resultan invisibles para un visitante normal,
pero de gran utilidad paranavegadores u otros programas que
puedan valerse de esta información.
Su propósito es el de incluir información (metadatos) de referencia
sobre la página: autor, título, fecha, palabras clave, descripción, etc.
<meta>
lunes 12 de agosto de 2013
<meta name='atributo' content='contenido del atributo'>
<meta>
lunes 12 de agosto de 2013
Permite incorporar un resumen que de cuenta
cual es la estructura de contenidos del documento
html.
<meta name='description' content='Sitio
dedicado al estudio de los sistemas de
representación gráfica'>
description
lunes 12 de agosto de 2013
Incorporar palabras claves para optimizar el
proceso de SEO del documento en los motores
de búsqueda.
<meta name='keywords' content='geometría,
proyección, ortogonal, diedro, punto, recta, plano,
poliedro, rebatimiento'>
keywords
lunes 12 de agosto de 2013
Integra el nombre del desarrollador o equipo a
cargo del documento
<meta name='author' content='Patricio RM'>
author
lunes 12 de agosto de 2013
hoja de estilos en
cascada
lunes 12 de agosto de 2013
¿Para que sirve?
separación de los contenidos de los documentos escritos
en HTML, XML, XHTML, HTML5 de la presentación del
documento con las hojas de estilo, incluyendo
elementos tales como los colores, fondos,
márgenes, bordes, tipos de letra..., modificando así la
apariencia de una página web de una forma más sencilla
lunes 12 de agosto de 2013
CSS es un lenguaje formal (que se escribe en un
archivo de texto), que define la presentación de un
documento Html, Xml, Xhtml o Html5.
lunes 12 de agosto de 2013
lunes 12 de agosto de 2013
¿Cómo funciona?
El lenguaje CSS se basa en una serie de reglas que rigen
el estilo de los elementos en los documentos
estructurados, y que forman la sintaxis de las hojas de
estilo.
Debemos seleccionar la etiqueta de HTML que deseamos
afectar por medio de atributos visuales para
posteriormente asignar valores a los atributos.
lunes 12 de agosto de 2013
CSS define una serie de términos que permiten
describir cada una de las partes que componen los
estilos CSS.
lunes 12 de agosto de 2013
preguntas??
lunes 12 de agosto de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Curso CSS Avanzado
Curso CSS AvanzadoCurso CSS Avanzado
Curso CSS Avanzado
 
Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"
 
Html 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la WebHtml 5. Estructura de un documento para la Web
Html 5. Estructura de un documento para la Web
 
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
HTML5 Nuevas Etiquetas SemanticasHTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
 
Códigos HTML
Códigos HTMLCódigos HTML
Códigos HTML
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
 
Html1
Html1Html1
Html1
 
Manual css
Manual cssManual css
Manual css
 
Manual de css
Manual de cssManual de css
Manual de css
 
Mi Primera "Pagina web
Mi Primera "Pagina webMi Primera "Pagina web
Mi Primera "Pagina web
 
Html 5
Html 5Html 5
Html 5
 
Estructura de un documento html
Estructura de un documento htmlEstructura de un documento html
Estructura de un documento html
 
PAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidiaPAGINA WEB paucar inga lidia
PAGINA WEB paucar inga lidia
 
Mi primer pagina web
Mi primer pagina webMi primer pagina web
Mi primer pagina web
 
Introducción CSS
Introducción CSSIntroducción CSS
Introducción CSS
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Manual de introducción a CSS3
Manual de introducción a CSS3Manual de introducción a CSS3
Manual de introducción a CSS3
 
Css hojas de-estilo
Css hojas de-estiloCss hojas de-estilo
Css hojas de-estilo
 

Destacado

Taller de Maquetacion web | Jorge Callalle Torres
Taller de Maquetacion web | Jorge Callalle TorresTaller de Maquetacion web | Jorge Callalle Torres
Taller de Maquetacion web | Jorge Callalle TorresJorge Luis Callalle Torres
 
Guía para editores web: Accesibilidad y Contenidos Web
Guía para editores web: Accesibilidad y Contenidos WebGuía para editores web: Accesibilidad y Contenidos Web
Guía para editores web: Accesibilidad y Contenidos WebIcti Consulting
 
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014Interlat
 
Estándares Web y Accesibilidad en Colombia
Estándares Web y Accesibilidad en ColombiaEstándares Web y Accesibilidad en Colombia
Estándares Web y Accesibilidad en ColombiaGabriel Porras
 
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
Estandares Web, Accesibilidad y UsabilidadEstandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidadricardogil
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilespillin07
 
Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...
Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...
Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...Generación de Jóvenes Rompiendo Barreras
 
Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para...
Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para...Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para...
Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para...Rubén Alcaraz Martínez
 
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del MockupPedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Prototipado Web
Prototipado WebPrototipado Web
Prototipado WebiConstruye
 
Charla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad Girona
Charla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad GironaCharla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad Girona
Charla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad GironaEmilio Aviles Avila
 
Bases de Datos en Android y Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma
Bases de Datos en Android y Desarrollo de Aplicaciones Móviles MultiplataformaBases de Datos en Android y Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma
Bases de Datos en Android y Desarrollo de Aplicaciones Móviles MultiplataformaUniversidad Autonoma de Chihuahua
 
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesConsideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesSorey García
 

Destacado (20)

Taller de Maquetacion web | Jorge Callalle Torres
Taller de Maquetacion web | Jorge Callalle TorresTaller de Maquetacion web | Jorge Callalle Torres
Taller de Maquetacion web | Jorge Callalle Torres
 
Webinar - Accesibilidad web
Webinar - Accesibilidad webWebinar - Accesibilidad web
Webinar - Accesibilidad web
 
Guía para editores web: Accesibilidad y Contenidos Web
Guía para editores web: Accesibilidad y Contenidos WebGuía para editores web: Accesibilidad y Contenidos Web
Guía para editores web: Accesibilidad y Contenidos Web
 
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
 
Estándares Web y Accesibilidad en Colombia
Estándares Web y Accesibilidad en ColombiaEstándares Web y Accesibilidad en Colombia
Estándares Web y Accesibilidad en Colombia
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
 
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
Estandares Web, Accesibilidad y UsabilidadEstandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
 
Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...
Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...
Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...
 
Prototipado web
Prototipado webPrototipado web
Prototipado web
 
Maquetación web
Maquetación webMaquetación web
Maquetación web
 
Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para...
Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para...Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para...
Análisis de requerimientos y prototipado de una aplicación web accesible para...
 
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
 
Prototipado Web
Prototipado WebPrototipado Web
Prototipado Web
 
Charla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad Girona
Charla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad GironaCharla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad Girona
Charla estrategia desarrollo aplicaciones móviles Universidad Girona
 
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
Diseño y maquetación de sitios web.pptDiseño y maquetación de sitios web.ppt
Diseño y maquetación de sitios web.ppt
 
Bases de Datos en Android y Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma
Bases de Datos en Android y Desarrollo de Aplicaciones Móviles MultiplataformaBases de Datos en Android y Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma
Bases de Datos en Android y Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma
 
Taller maquetacion web
Taller maquetacion webTaller maquetacion web
Taller maquetacion web
 
Maquetación web con html5
Maquetación web con html5Maquetación web con html5
Maquetación web con html5
 
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesConsideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
 

Similar a Introducción a la web

Buenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
Buenas prácticas en XHTML, CSS y AccesibilidadBuenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
Buenas prácticas en XHTML, CSS y AccesibilidadFRONTDAYS
 
¿Que es Google Dart? Presentación y desarrollo con Dart
¿Que es Google Dart? Presentación y desarrollo con Dart¿Que es Google Dart? Presentación y desarrollo con Dart
¿Que es Google Dart? Presentación y desarrollo con DartMoises Belchin
 
Conocimientos necesarios para una startup digital
Conocimientos necesarios para una startup digitalConocimientos necesarios para una startup digital
Conocimientos necesarios para una startup digitalGonzalo Sánchez
 
Curso de introducción al desarrollo web.pptx
Curso de introducción al desarrollo web.pptxCurso de introducción al desarrollo web.pptx
Curso de introducción al desarrollo web.pptxVctorSilva26
 
introducción tecnologías web
introducción tecnologías webintroducción tecnologías web
introducción tecnologías webevelynfarro06
 
Web matrix session2
Web matrix session2Web matrix session2
Web matrix session2Gonzalo C.
 
Introducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTMLIntroducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTMLUNIVA
 
Diseño en la web
Diseño en la webDiseño en la web
Diseño en la webMiguel Gea
 
Presentacióin tema 6
Presentacióin tema 6Presentacióin tema 6
Presentacióin tema 6Diana Mabel
 
HTML5 + Responsive Web - Semántica y conceptos prácticos avanzados
HTML5 + Responsive Web - Semántica y conceptos prácticos avanzadosHTML5 + Responsive Web - Semántica y conceptos prácticos avanzados
HTML5 + Responsive Web - Semántica y conceptos prácticos avanzadosSergio Gargallo Teso
 

Similar a Introducción a la web (20)

Buenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
Buenas prácticas en XHTML, CSS y AccesibilidadBuenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
Buenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
 
¿Que es Google Dart? Presentación y desarrollo con Dart
¿Que es Google Dart? Presentación y desarrollo con Dart¿Que es Google Dart? Presentación y desarrollo con Dart
¿Que es Google Dart? Presentación y desarrollo con Dart
 
Modern Branding en SharePoint
Modern Branding en SharePointModern Branding en SharePoint
Modern Branding en SharePoint
 
Conocimientos necesarios para una startup digital
Conocimientos necesarios para una startup digitalConocimientos necesarios para una startup digital
Conocimientos necesarios para una startup digital
 
Curso de introducción al desarrollo web.pptx
Curso de introducción al desarrollo web.pptxCurso de introducción al desarrollo web.pptx
Curso de introducción al desarrollo web.pptx
 
Investigacion de pagina web
Investigacion de pagina webInvestigacion de pagina web
Investigacion de pagina web
 
Web Development introduction
Web Development introductionWeb Development introduction
Web Development introduction
 
CSS
CSSCSS
CSS
 
1-HTML EXPO.pdf
1-HTML EXPO.pdf1-HTML EXPO.pdf
1-HTML EXPO.pdf
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
 
Posicionamiento Web
Posicionamiento WebPosicionamiento Web
Posicionamiento Web
 
introducción tecnologías web
introducción tecnologías webintroducción tecnologías web
introducción tecnologías web
 
Web matrix session2
Web matrix session2Web matrix session2
Web matrix session2
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Introducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTMLIntroducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTML
 
HTML 5
HTML 5HTML 5
HTML 5
 
Diseño en la web
Diseño en la webDiseño en la web
Diseño en la web
 
Presentacióin tema 6
Presentacióin tema 6Presentacióin tema 6
Presentacióin tema 6
 
HTML5 + Responsive Web - Semántica y conceptos prácticos avanzados
HTML5 + Responsive Web - Semántica y conceptos prácticos avanzadosHTML5 + Responsive Web - Semántica y conceptos prácticos avanzados
HTML5 + Responsive Web - Semántica y conceptos prácticos avanzados
 

Más de iConstruye

Entrega1 - Taller 4
Entrega1 - Taller 4Entrega1 - Taller 4
Entrega1 - Taller 4iConstruye
 
Introducción a Motion Graphics
Introducción a Motion GraphicsIntroducción a Motion Graphics
Introducción a Motion GraphicsiConstruye
 
Examen edicion rrpp
Examen edicion rrppExamen edicion rrpp
Examen edicion rrppiConstruye
 
Examen edicion
Examen edicionExamen edicion
Examen edicioniConstruye
 
Texto en InDesign
Texto en InDesignTexto en InDesign
Texto en InDesigniConstruye
 
Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6iConstruye
 
Etapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto webEtapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto webiConstruye
 
Navegación en la web
Navegación en la webNavegación en la web
Navegación en la webiConstruye
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesiConstruye
 
Etiquetas estructurales en HTML5
Etiquetas estructurales en HTML5Etiquetas estructurales en HTML5
Etiquetas estructurales en HTML5iConstruye
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSiConstruye
 
Etiquetas semánticas HTML
Etiquetas semánticas HTMLEtiquetas semánticas HTML
Etiquetas semánticas HTMLiConstruye
 
La información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseñoLa información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseñoiConstruye
 
Examen Edición Multimedia
Examen Edición MultimediaExamen Edición Multimedia
Examen Edición MultimediaiConstruye
 
Temario examen
Temario examenTemario examen
Temario exameniConstruye
 

Más de iConstruye (20)

Examen taller
Examen tallerExamen taller
Examen taller
 
Entrega1 - Taller 4
Entrega1 - Taller 4Entrega1 - Taller 4
Entrega1 - Taller 4
 
Introducción a Motion Graphics
Introducción a Motion GraphicsIntroducción a Motion Graphics
Introducción a Motion Graphics
 
Examen imagen
Examen imagenExamen imagen
Examen imagen
 
Examen edicion rrpp
Examen edicion rrppExamen edicion rrpp
Examen edicion rrpp
 
Examen edicion
Examen edicionExamen edicion
Examen edicion
 
Texto en InDesign
Texto en InDesignTexto en InDesign
Texto en InDesign
 
Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6
 
Filezilla
FilezillaFilezilla
Filezilla
 
Webhost
WebhostWebhost
Webhost
 
Etapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto webEtapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto web
 
Navegación en la web
Navegación en la webNavegación en la web
Navegación en la web
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Etiquetas estructurales en HTML5
Etiquetas estructurales en HTML5Etiquetas estructurales en HTML5
Etiquetas estructurales en HTML5
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
 
Etiquetas semánticas HTML
Etiquetas semánticas HTMLEtiquetas semánticas HTML
Etiquetas semánticas HTML
 
La información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseñoLa información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseño
 
Examen Edición Multimedia
Examen Edición MultimediaExamen Edición Multimedia
Examen Edición Multimedia
 
Temario examen
Temario examenTemario examen
Temario examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Introducción a la web

  • 1. PROTOTIPADO WEB DISEÑO Patricio Rodríguez M. @taller_media lunes 12 de agosto de 2013
  • 2. Diseñador Gráfico/Crossmedia Universidad de Valparaíso Magister en Marketing y Comunicaciones Desarrollador web desde 1998 Diploma Web Manager / Academia Mac Adobe Trainer Director de proyectos y community manager en particulas.cl Patricio Rodríguez M. lunes 12 de agosto de 2013
  • 3. Presentación del curso REALIZAR MAQUETAS DE CORRECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO, PARA DIFERENTES MEDIOS Y SOPORTES DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO. lunes 12 de agosto de 2013
  • 4. Identifica lenguaje de marcado para codificación de documentos web, de acuerdo a los requerimientos del proyecto. Codifica documentos web aplicando lenguaje de marcado, en función de los requerimientos del proyecto. Genera maquetas de prueba de sitios web usando lenguaje de marcado y hojas de estilo, de acuerdo a los requerimientos del proyecto a representar. Aplica aspectos visuales en prototipo utilizando lenguaje de hojas de estilos, según requerimientos de diseño del proyecto. Identifica lenguajes de hojas de estilo que definen aspectos visuales del diseño, de acuerdo a los requerimientos del proyecto web. ¿qué debe de aprender el alumno? lunes 12 de agosto de 2013
  • 5. Identifica lenguaje de marcado para codificación de documentos web, de acuerdo a los requerimientos del proyecto. Codifica documentos web aplicando lenguaje de marcado, en función de los requerimientos del proyecto. Genera maquetas de prueba de sitios web usando lenguaje de marcado y hojas de estilo, de acuerdo a los requerimientos del proyecto a representar. Aplica aspectos visuales en prototipo utilizando lenguaje de hojas de estilos, según requerimientos de diseño del proyecto. Identifica lenguajes de hojas de estilo que definen aspectos visuales del diseño, de acuerdo a los requerimientos del proyecto web. ¿qué debe de aprender el alumno? HTML5 lunes 12 de agosto de 2013
  • 6. Identifica lenguaje de marcado para codificación de documentos web, de acuerdo a los requerimientos del proyecto. Codifica documentos web aplicando lenguaje de marcado, en función de los requerimientos del proyecto. Genera maquetas de prueba de sitios web usando lenguaje de marcado y hojas de estilo, de acuerdo a los requerimientos del proyecto a representar. Aplica aspectos visuales en prototipo utilizando lenguaje de hojas de estilos, según requerimientos de diseño del proyecto. Identifica lenguajes de hojas de estilo que definen aspectos visuales del diseño, de acuerdo a los requerimientos del proyecto web. ¿qué debe de aprender el alumno? CSS3 lunes 12 de agosto de 2013
  • 7. ESTO ES PARTE DE UN PROCESO lunes 12 de agosto de 2013
  • 8. lunes 12 de agosto de 2013
  • 9. lunes 12 de agosto de 2013
  • 10. INTRODUCCIÓN A LA WEB lunes 12 de agosto de 2013
  • 11. como se comporta internet hoy (nuestro mercado) lunes 12 de agosto de 2013
  • 12. como se comporta internet hoy (nuestro mercado) lunes 12 de agosto de 2013
  • 13. como se comporta internet hoy (nuestro mercado) lunes 12 de agosto de 2013
  • 14. como se comporta internet hoy (nuestro mercado) lunes 12 de agosto de 2013
  • 15. COMO BUSCAMOS EN LA WEB lunes 12 de agosto de 2013
  • 16. lunes 12 de agosto de 2013
  • 17. integración digital de herramientas multimedia para definición de proyectos web ¿que debemos aprender? lunes 12 de agosto de 2013
  • 18. armar documentos para la web desde su diseño, optimización y vinculación entre lenguajes de programación lunes 12 de agosto de 2013
  • 19. diseño basado en estándares proceso productivo del diseño web lunes 12 de agosto de 2013
  • 20. arquitectura de contenidos define las categorías, páginas y flujo de navegación de un sitio web lunes 12 de agosto de 2013
  • 21. wireframe estructura de alambre, que define la diagramación de un documento web lunes 12 de agosto de 2013
  • 22. mock up maqueta final que presenta la propuesta gráfica de un documento, línea visual de un sitio lunes 12 de agosto de 2013
  • 23. html, css, javascript... (html5, css3) para esto debemos aprender a usar los lenguajes de programación lunes 12 de agosto de 2013
  • 24. siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto) HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>) html lunes 12 de agosto de 2013
  • 25. Nuevos elementos, más semánticos Un conjunto de APIs Retrocompatible Una nueva filosofía ¿QUÉ ES HTML5? lunes 12 de agosto de 2013
  • 26. soporte HTML5 *última beta lunes 12 de agosto de 2013
  • 28. CODIFICACIÓN !DOCTYPE Esta instrucción le indica al navegador que el documento debe procesarse según la codificación html5. <!DOCTYPE html> HTML 5 lunes 12 de agosto de 2013
  • 29. CODIFICACIÓN ELEMENTO RAIZ <html lang=es> HTML 5 Le indica al navegador donde comienza y termina el contenido html del documento. En realidad todo el documento debe estar contenido entre las etiquetas <html></html>, con la única excepción de la instrucción <!DOCTYPE html> lunes 12 de agosto de 2013
  • 30. CODIFICACIÓN CODIFICACIÓN <meta charset=”utf-8”/> HTML 5 Esto es para indicarle que estamos trabajando con el idioma español y que nos reconozca los caracteres especiales, tíldes y otros elementos propios del idioma. lunes 12 de agosto de 2013
  • 31. CODIFICACIÓN LINK <link rel=”stylesheet” href=”style.css”/> HTML 5 Define relaciones con recursos externos, como puede ser el estilo. El atributo rel define el tipo de relación, stylesheet:  Indica que es un recurso de estilo tipo CSS lunes 12 de agosto de 2013
  • 32. menos código lunes 12 de agosto de 2013
  • 33. estructura de un documento html lunes 12 de agosto de 2013
  • 34. <!DOCTYPE HTML> <html> <head> <meta charset=”utf-8”> <title>foo</title> <link rel=”stylesheet” href=”style.css”/> </head> </html> lunes 12 de agosto de 2013
  • 35. estructura de las etiquetas <nombre_etiqueta> ............................</nombre_etiqueta> lunes 12 de agosto de 2013
  • 36. La mayor parte del contenido de las páginas HTML habituales está formado por texto, llegando a ser más del 90% del código de la página. Por este motivo, es muy importante conocer los elementos y etiquetas que define HTML para el manejo del texto. texto lunes 12 de agosto de 2013
  • 37. el código es interpretado lunes 12 de agosto de 2013
  • 38. no basta con codificar para poder encontrar lunes 12 de agosto de 2013
  • 39. mejorar la situación de un sitio web en buscadores (Google, Yahoo!, Bing, Ask…). Se trata de una disciplina que se desarrolla desde hace años (desde que Google revolucionó la forma que tenemos los usuarios de enfrentarnos a la web) y consiste e preparar los sitios web para que el buscador los encuentre. SEO (SEARCH ENGINE OPTIMIZATION) lunes 12 de agosto de 2013
  • 40. El robot del buscador se pasa la vida recorriendo la red, de enlace en enlace, sin pausa. Va leyendo las páginas que se encuentra, las interpreta de acuerdo con una serie de criterios y las va guardando en un inmenso índice: la mayor base de datos que existe. ¿CÓMO FUNCIONA? lunes 12 de agosto de 2013
  • 41. lunes 12 de agosto de 2013
  • 42. Las metatags son etiquetas html que se incorporan en el encabezado de una página web y que resultan invisibles para un visitante normal, pero de gran utilidad paranavegadores u otros programas que puedan valerse de esta información. Su propósito es el de incluir información (metadatos) de referencia sobre la página: autor, título, fecha, palabras clave, descripción, etc. <meta> lunes 12 de agosto de 2013
  • 43. <meta name='atributo' content='contenido del atributo'> <meta> lunes 12 de agosto de 2013
  • 44. Permite incorporar un resumen que de cuenta cual es la estructura de contenidos del documento html. <meta name='description' content='Sitio dedicado al estudio de los sistemas de representación gráfica'> description lunes 12 de agosto de 2013
  • 45. Incorporar palabras claves para optimizar el proceso de SEO del documento en los motores de búsqueda. <meta name='keywords' content='geometría, proyección, ortogonal, diedro, punto, recta, plano, poliedro, rebatimiento'> keywords lunes 12 de agosto de 2013
  • 46. Integra el nombre del desarrollador o equipo a cargo del documento <meta name='author' content='Patricio RM'> author lunes 12 de agosto de 2013
  • 47. hoja de estilos en cascada lunes 12 de agosto de 2013
  • 48. ¿Para que sirve? separación de los contenidos de los documentos escritos en HTML, XML, XHTML, HTML5 de la presentación del documento con las hojas de estilo, incluyendo elementos tales como los colores, fondos, márgenes, bordes, tipos de letra..., modificando así la apariencia de una página web de una forma más sencilla lunes 12 de agosto de 2013
  • 49. CSS es un lenguaje formal (que se escribe en un archivo de texto), que define la presentación de un documento Html, Xml, Xhtml o Html5. lunes 12 de agosto de 2013
  • 50. lunes 12 de agosto de 2013
  • 51. ¿Cómo funciona? El lenguaje CSS se basa en una serie de reglas que rigen el estilo de los elementos en los documentos estructurados, y que forman la sintaxis de las hojas de estilo. Debemos seleccionar la etiqueta de HTML que deseamos afectar por medio de atributos visuales para posteriormente asignar valores a los atributos. lunes 12 de agosto de 2013
  • 52. CSS define una serie de términos que permiten describir cada una de las partes que componen los estilos CSS. lunes 12 de agosto de 2013
  • 53. preguntas?? lunes 12 de agosto de 2013