SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS Y MEDIOS DIDACTICOS 
PARA EL APRENDIZAJE 
Ángela Díaz
PRESENTACIÓN DE LA 
ASIGNATURA
Expectativas con la materia ?? 
• Adquirir conocimiento para implementarlo en 
las aulas de manera exitosa. 
• Utilizar el conocimiento para el desarrollo util 
de una clase. 
• Utilizar de manera eficiente cada uno de los 
recursos.
Lluvia de ideas
Método de enseñanza.
Recursos Didácticos
Estrategia didáctica
Práctica # 1 
Técnica: 
30/08/14 14
Plantilla # 2 
30/08/14 15
Técnicas de Enseñanza 
“… es erróneo hablar de “técnicas anticuadas o 
actuales”. Toda técnica es validad en la medida que 
logre los objetivos propuestos …”
Técnicas de 
Enseñanza
Animación Expositiva: 
(exposición o conferencia) 
Una buena motivación
EEssccuucchhaa aaccttiivvaa 
Habilidades y actitudes
Formulación de preguntas y otros estímulos 
sigue
Procesamiento de las respuestas 
SIGUE
EEvviittaarr EEvviittaarr 
SIGUE
Uso de ejemplo:
EEnnsseeññaannzzaa ddee ccoonncceeppttooss 
Debe evitarse: Para 
enseñarlos
Estudio de caso 
• “…búsqueda y 
estudio completo de 
eventos o situaciones 
que han sido 
investigadas y 
presentadas con 
todas posibles causas 
y factores descritos 
detalladamente”… 
Aprender a analizar una 
situación 
Conocer hechos o 
factores que influyan en 
la solución de un caso 
Desarrollar la capacidad 
de toma de decisiones 
Facilidad para el 
aprendizaje de 
conocimientos 
Se logra
PLANTILLA #2 
Concepto de Recursos Didácticos: 
RASGOS DIFERENCIALES RASGOS SEMEJANTES
RECURSO DIDÁCTICO
QQUUÉÉ SSOONN LLOOSS RREECCUURRSSOOSS DDIIDDÁÁCCTTIICCOOSS
Los Recursos Didácticos no Los Recursos Didácticos no s soonn v vaaliloiossooss p poorr s sí ím misismmooss 
Recursos 
Didácticos 
PROCESO 
EDUCATIVO
Pere Marques 2001
Los Recursos Didácticos deberán ser siempre 
considerados como un apoyo para el proceso educativo: 
OObbjjeettivivooss c cuurrrricicuulalarreess 
Plan Plan y y programas 
programas 
de estudios 
de estudios 
Contenidos (temas 
y subtemas) 
Actividades de 
aprendizaje 
Evaluación 
Recursos 
Didácticos
PPaarraa eell ddeessaarrrroolllloo ddee llaass ccllaasseess …… 
Los Recursos Didácticos pueden ser muy útiles para 
facilitar el logro de los objetivos que se tengan para cada 
una de las mismas: 
… los contenidos 
que se revisan 
con los 
estudiantes y 
también para 
motivarlos y 
familiarizarlos 
en torno a éste 
Confirmar 
Elaborar 
Consolidar 
Verificar 
Los Recursos 
Didácticos 
son útiles 
para…
Consideremos entonces que: 
Los Recursos Didácticos favorecen que 
la comunicación entre el docente y sus 
estudiantes sea más efectiva. 
¿Qué entendemos porque dicha 
comunicación sea más efectiva?
Ventajas de usar Recursos Didácticos: 
Son útiles para racionalizar la carga de trabajo 
tanto de docentes como de estudiantes. 
Disminuyen el tiempo que debe dedicarse para 
que los alumnos aprendan los temas porque se 
trabaja con sus contenidos de manera más 
directa. 
Contribuyen a maximizar la motivación en los 
estudiantes.
Los Recursos Didácticos se relacionan con los 
Objetivos de Aprendizaje de la siguiente 
manera: 
Facilitan la comprensión de lo que se estudia al 
presentar el contenido de manera tangible, 
observable y manejable. 
Concretan y ejemplifican la información que se 
expone, generando la motivación del grupo. 
Refuerzan la retención de lo aprendido al 
estimular los sentidos de los estudiantes.
Clasificación de los Recursos Didácticos 
Clasificación de acuerdo al uso didáctico de la 
información que se proporciona a los estudiantes: 
1.Recursos para la transmisión de la información: 
transmiten información sobre los contenidos a 
estudiar. 
2.Recursos para la interacción: fomentan el 
aprendizaje cooperativo entre los estudiantes para: 
-Manejar información 
-Elaborar contenidos 
-Realizar trabajos y tareas
Clasificación según el tipo de medio que se utiliza: 
Recursos 
visuales 
Materiales impresos 
Material visual no proyectado 
Material visual proyectado 
Recursos audibles 
Recursos audiovisuales 
Recursos electrónicos 
Material proyectado 
Material no 
proyectado
CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee aallgguunnooss RReeccuurrssooss DDiiddááccttiiccooss 
CASOS PRÁCTICOS: Presentan problemáticas que 
pretenden trasladar al estudiante a situaciones 
análogas a las que enfrentará en su práctica 
profesional; buscan también desarrollar sus 
habilidades de pensamiento a través del 
aprendizaje por descubrimiento.
APUNTES DE CLASE: “Libro de texto” que 
se estructura a partir del programa de 
estudios de una materia para abordar sus 
contenidos teóricos más importantes; 
para su elaboración, generalmente, 
resultan importantes la experiencia del 
profesor y el contexto social del alumno.
PROYECTORES: Son como “pizarrones 
sofisticados” que permiten al docente ilustrar 
la exposición del tema que está revisando en 
clase por medio de la proyección de 
resúmenes, diagramas, esquemas o dibujos. 
Existen diferentes tipos (algunos de ellos, en 
la actualidad, ya en desuso).
GRABACIONES: Permiten al estudiante revivir 
situaciones que, seleccionadas y/o elaboradas ex 
profeso atinadamente, colaboraran, de manera 
oportuna, con su aprendizaje.
VIDEO: Este tipo de material es muy utilizado 
porque aumenta la motivación de los 
estudiantes al enfrentarlos a situaciones 
“reales” que no serían accesibles de otro 
modo.
REPRESENTACIONES: Escenificación que 
despierta la imaginación y fomenta la 
creatividad, constituyendo una valiosa 
experiencia en la que se propicia 
naturalmente, el contacto con la realidad.
BUSCADORES: Uso del Internet para buscar 
información sobre un tema determinado a 
través de la red; para ello, se sugiere que el 
profesor: a) Conozca la “red de redes” como 
herramienta de trabajo, b) Domine lo más que 
pueda el tema a investigar, actualizándose 
constantemente, y c) Sepa orientar al alumno 
sobre qué y cómo investigar.
Blogs: Páginas web que permiten a los 
usuarios u organizaciones compartir, fácil y 
rápidamente, ideas, información o reflexiones a 
través de la red. Están conformados por artículos 
que se publican en orden cronológico inverso. Los 
lectores de estas páginas de Internet pueden 
comentar los contenidos que el usuario publica.
Wikis: Son páginas web que pueden ser editadas 
por varios autores. Los usuarios pueden crear, editar, 
borrar o modificar su contenido de forma interactiva, 
fácil y rápida. Es una herramienta efectiva para la 
escritura colaborativa.
PLANTILLA #3 
Concepto de Medios Didácticos: 
RASGOS DIFERENCIALES RASGOS SEMEJANTES
MEDIOS DIDACTICOS
Importancia de los Medios Didácticos 
• Facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
• Porque el estudiante adquiere habilidades, destrezas y conocimiento. 
• Permiten al docente enfatizarle los conocimientos para que los 
participantes los adquieran. 
• Mayor aprovechamiento del tiempo. 
• Facilita el aprendizaje en los alumnos. 
• El estudiante adquiere las competencias necesarias para su 
desenvolvimiento. 
• Facilita que el facilitador pueda enseñar. 
• Motiva al estudiante a participar de manera activa en el proceso de 
enseñanza y aprendizaje. 
• Eficientica el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
• Permite al estudiante esclarecer los conocimientos 
• Permite la creatividad en los estudiantes 
• Tienen Acceso a ellos en el momentos deseado.
CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS 
Los Recursos Didácticos cumplen la 
función de facilitar las condiciones que 
enmarcan la interacción entre docentes y 
estudiantes para alcanzar el logro de ciertos 
objetivos educativos. 
Surgen, por así decirlo, para cubrir 
necesidades propias de nuestra actualidad, 
como por ejemplo, la masificación.
La idea de que el uso de los Recursos Didácticos, 
particularmente el de los electrónicos e interactivos, 
deshumaniza los procesos que los docentes intentan 
generar en las aulas para hacer que sus estudiantes 
aprendan comienza a ser, en nuestros días, tan sólo 
un mito.
Lo medios didácticos vienen a facilitar del 
proceso de enseñanza y aprendizaje con la 
utilización de cualquier material elaborado 
para alcanzar un fin determinado.
Introducción a los recursos y medios didácticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos
melinaramosguevara
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
arcesantiago
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
Noé Edgardo Avilés
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
estefany gutierrez
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo3122653965
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
Carlos Camaño
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
Luisa Genao
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
Juano Carlos
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticasCuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticos
C-zar 1
 
Los medios convencionales
Los medios convencionalesLos medios convencionales
Los medios convencionales
IVI35
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 

La actualidad más candente (20)

Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
 
Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticasCuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticos
 
Los medios convencionales
Los medios convencionalesLos medios convencionales
Los medios convencionales
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 

Destacado

Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
yomeli Villar
 
Introduccion a recursos y materiales educativos
Introduccion a recursos y materiales educativosIntroduccion a recursos y materiales educativos
Introduccion a recursos y materiales educativos
Isaabel Virgen
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en InformáticaGuía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
UniversidadColumbia
 
Libro Power Point
Libro Power PointLibro Power Point
Libro Power Pointlaurahelena
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticoslilybonilla2014
 
Guía de investigación guiada de
Guía de investigación guiada deGuía de investigación guiada de
Guía de investigación guiada devivianaopazo
 
Guia docent
Guia docentGuia docent
Guia docentANSAOR
 
La importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanzaLa importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanzahome
 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
eduteka
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Julio Samanamud
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
aleug
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
dianapaisita
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoEduardo Cuervo
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como  Elaborar Una Guia De AprendizajeComo  Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
malicosi
 
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (20)

Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Introduccion a recursos y materiales educativos
Introduccion a recursos y materiales educativosIntroduccion a recursos y materiales educativos
Introduccion a recursos y materiales educativos
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en InformáticaGuía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
 
Libro Power Point
Libro Power PointLibro Power Point
Libro Power Point
 
Medios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticosMedios y recursos did%c1 cticos
Medios y recursos did%c1 cticos
 
Guía de investigación guiada de
Guía de investigación guiada deGuía de investigación guiada de
Guía de investigación guiada de
 
Guia docent
Guia docentGuia docent
Guia docent
 
La importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanzaLa importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanza
 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
 
Guias didacticas
Guias didacticasGuias didacticas
Guias didacticas
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
 
recursos didácticos
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticos
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como  Elaborar Una Guia De AprendizajeComo  Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
 
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
 

Similar a Introducción a los recursos y medios didácticos

Presentacion primer dia
Presentacion primer diaPresentacion primer dia
Presentacion primer diaangeladiazuapa
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Ada Yris Valenzuela
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
Elizabeth370
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticosethelkaori
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
Diego Vela Aguilera
 
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Daniela Abreu
 
Los recursos didacticos
Los recursos didacticosLos recursos didacticos
Los recursos didacticos
Elizabeth Garcia
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Mary Anazagatis
 
Recueros didácticos 1
 Recueros didácticos 1 Recueros didácticos 1
Recueros didácticos 1
nereidaciprian
 
Recursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos ConalepRecursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos Conalep
cesareo
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
angeladiazuapa
 
Recursos didácticos y tecnológicos .
Recursos didácticos y tecnológicos .Recursos didácticos y tecnológicos .
Recursos didácticos y tecnológicos .
Yahaira Luna
 
Argenis didactica
Argenis didacticaArgenis didactica
Argenis didactica
Argenis Saldivar
 
Recursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernysRecursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernys
obernys
 
Recursos Didacticos
Recursos Didacticos Recursos Didacticos
Recursos Didacticos
Danisa8989111
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
GUSTAVO MEJIA PADILLA
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 

Similar a Introducción a los recursos y medios didácticos (20)

Presentacion primer dia
Presentacion primer diaPresentacion primer dia
Presentacion primer dia
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
 
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
 
Los recursos didacticos
Los recursos didacticosLos recursos didacticos
Los recursos didacticos
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
 
Recueros didácticos 1
 Recueros didácticos 1 Recueros didácticos 1
Recueros didácticos 1
 
Recursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos ConalepRecursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos Conalep
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
 
Recursos didácticos y tecnológicos .
Recursos didácticos y tecnológicos .Recursos didácticos y tecnológicos .
Recursos didácticos y tecnológicos .
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
 
Argenis didactica
Argenis didacticaArgenis didactica
Argenis didactica
 
Recursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernysRecursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernys
 
Recursos Didacticos
Recursos Didacticos Recursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Introducción a los recursos y medios didácticos

  • 1. RECURSOS Y MEDIOS DIDACTICOS PARA EL APRENDIZAJE Ángela Díaz
  • 2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
  • 3.
  • 4.
  • 5. Expectativas con la materia ?? • Adquirir conocimiento para implementarlo en las aulas de manera exitosa. • Utilizar el conocimiento para el desarrollo util de una clase. • Utilizar de manera eficiente cada uno de los recursos.
  • 6.
  • 7.
  • 10.
  • 13.
  • 14. Práctica # 1 Técnica: 30/08/14 14
  • 15. Plantilla # 2 30/08/14 15
  • 16. Técnicas de Enseñanza “… es erróneo hablar de “técnicas anticuadas o actuales”. Toda técnica es validad en la medida que logre los objetivos propuestos …”
  • 18. Animación Expositiva: (exposición o conferencia) Una buena motivación
  • 20. Formulación de preguntas y otros estímulos sigue
  • 21.
  • 22. Procesamiento de las respuestas SIGUE
  • 24.
  • 26. EEnnsseeññaannzzaa ddee ccoonncceeppttooss Debe evitarse: Para enseñarlos
  • 27. Estudio de caso • “…búsqueda y estudio completo de eventos o situaciones que han sido investigadas y presentadas con todas posibles causas y factores descritos detalladamente”… Aprender a analizar una situación Conocer hechos o factores que influyan en la solución de un caso Desarrollar la capacidad de toma de decisiones Facilidad para el aprendizaje de conocimientos Se logra
  • 28. PLANTILLA #2 Concepto de Recursos Didácticos: RASGOS DIFERENCIALES RASGOS SEMEJANTES
  • 30. QQUUÉÉ SSOONN LLOOSS RREECCUURRSSOOSS DDIIDDÁÁCCTTIICCOOSS
  • 31. Los Recursos Didácticos no Los Recursos Didácticos no s soonn v vaaliloiossooss p poorr s sí ím misismmooss Recursos Didácticos PROCESO EDUCATIVO
  • 33. Los Recursos Didácticos deberán ser siempre considerados como un apoyo para el proceso educativo: OObbjjeettivivooss c cuurrrricicuulalarreess Plan Plan y y programas programas de estudios de estudios Contenidos (temas y subtemas) Actividades de aprendizaje Evaluación Recursos Didácticos
  • 34. PPaarraa eell ddeessaarrrroolllloo ddee llaass ccllaasseess …… Los Recursos Didácticos pueden ser muy útiles para facilitar el logro de los objetivos que se tengan para cada una de las mismas: … los contenidos que se revisan con los estudiantes y también para motivarlos y familiarizarlos en torno a éste Confirmar Elaborar Consolidar Verificar Los Recursos Didácticos son útiles para…
  • 35. Consideremos entonces que: Los Recursos Didácticos favorecen que la comunicación entre el docente y sus estudiantes sea más efectiva. ¿Qué entendemos porque dicha comunicación sea más efectiva?
  • 36. Ventajas de usar Recursos Didácticos: Son útiles para racionalizar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes. Disminuyen el tiempo que debe dedicarse para que los alumnos aprendan los temas porque se trabaja con sus contenidos de manera más directa. Contribuyen a maximizar la motivación en los estudiantes.
  • 37. Los Recursos Didácticos se relacionan con los Objetivos de Aprendizaje de la siguiente manera: Facilitan la comprensión de lo que se estudia al presentar el contenido de manera tangible, observable y manejable. Concretan y ejemplifican la información que se expone, generando la motivación del grupo. Refuerzan la retención de lo aprendido al estimular los sentidos de los estudiantes.
  • 38. Clasificación de los Recursos Didácticos Clasificación de acuerdo al uso didáctico de la información que se proporciona a los estudiantes: 1.Recursos para la transmisión de la información: transmiten información sobre los contenidos a estudiar. 2.Recursos para la interacción: fomentan el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes para: -Manejar información -Elaborar contenidos -Realizar trabajos y tareas
  • 39. Clasificación según el tipo de medio que se utiliza: Recursos visuales Materiales impresos Material visual no proyectado Material visual proyectado Recursos audibles Recursos audiovisuales Recursos electrónicos Material proyectado Material no proyectado
  • 40. CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee aallgguunnooss RReeccuurrssooss DDiiddááccttiiccooss CASOS PRÁCTICOS: Presentan problemáticas que pretenden trasladar al estudiante a situaciones análogas a las que enfrentará en su práctica profesional; buscan también desarrollar sus habilidades de pensamiento a través del aprendizaje por descubrimiento.
  • 41. APUNTES DE CLASE: “Libro de texto” que se estructura a partir del programa de estudios de una materia para abordar sus contenidos teóricos más importantes; para su elaboración, generalmente, resultan importantes la experiencia del profesor y el contexto social del alumno.
  • 42. PROYECTORES: Son como “pizarrones sofisticados” que permiten al docente ilustrar la exposición del tema que está revisando en clase por medio de la proyección de resúmenes, diagramas, esquemas o dibujos. Existen diferentes tipos (algunos de ellos, en la actualidad, ya en desuso).
  • 43. GRABACIONES: Permiten al estudiante revivir situaciones que, seleccionadas y/o elaboradas ex profeso atinadamente, colaboraran, de manera oportuna, con su aprendizaje.
  • 44. VIDEO: Este tipo de material es muy utilizado porque aumenta la motivación de los estudiantes al enfrentarlos a situaciones “reales” que no serían accesibles de otro modo.
  • 45. REPRESENTACIONES: Escenificación que despierta la imaginación y fomenta la creatividad, constituyendo una valiosa experiencia en la que se propicia naturalmente, el contacto con la realidad.
  • 46. BUSCADORES: Uso del Internet para buscar información sobre un tema determinado a través de la red; para ello, se sugiere que el profesor: a) Conozca la “red de redes” como herramienta de trabajo, b) Domine lo más que pueda el tema a investigar, actualizándose constantemente, y c) Sepa orientar al alumno sobre qué y cómo investigar.
  • 47. Blogs: Páginas web que permiten a los usuarios u organizaciones compartir, fácil y rápidamente, ideas, información o reflexiones a través de la red. Están conformados por artículos que se publican en orden cronológico inverso. Los lectores de estas páginas de Internet pueden comentar los contenidos que el usuario publica.
  • 48. Wikis: Son páginas web que pueden ser editadas por varios autores. Los usuarios pueden crear, editar, borrar o modificar su contenido de forma interactiva, fácil y rápida. Es una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
  • 49. PLANTILLA #3 Concepto de Medios Didácticos: RASGOS DIFERENCIALES RASGOS SEMEJANTES
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Importancia de los Medios Didácticos • Facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Porque el estudiante adquiere habilidades, destrezas y conocimiento. • Permiten al docente enfatizarle los conocimientos para que los participantes los adquieran. • Mayor aprovechamiento del tiempo. • Facilita el aprendizaje en los alumnos. • El estudiante adquiere las competencias necesarias para su desenvolvimiento. • Facilita que el facilitador pueda enseñar. • Motiva al estudiante a participar de manera activa en el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Eficientica el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Permite al estudiante esclarecer los conocimientos • Permite la creatividad en los estudiantes • Tienen Acceso a ellos en el momentos deseado.
  • 56. CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS Los Recursos Didácticos cumplen la función de facilitar las condiciones que enmarcan la interacción entre docentes y estudiantes para alcanzar el logro de ciertos objetivos educativos. Surgen, por así decirlo, para cubrir necesidades propias de nuestra actualidad, como por ejemplo, la masificación.
  • 57. La idea de que el uso de los Recursos Didácticos, particularmente el de los electrónicos e interactivos, deshumaniza los procesos que los docentes intentan generar en las aulas para hacer que sus estudiantes aprendan comienza a ser, en nuestros días, tan sólo un mito.
  • 58. Lo medios didácticos vienen a facilitar del proceso de enseñanza y aprendizaje con la utilización de cualquier material elaborado para alcanzar un fin determinado.

Notas del editor

  1. Descripción: Se toman los participantes 4 o 5 y se mandan a salir a fuera del salón. Se le explica al grupo en qué consiste la técnica (en explicarle al que está afuera que es un zapato, como se pone, etc. utilizando las estrategias que mejor considere). Luego se manda a entrar y se eligen voluntarios del grupo para que hagan el procedimiento previamente establecido. Se socializa la técnica preguntando al estudiante que entendió del zapato… cuales aspectos resalta de su profesor . Con la técnica se miden los estilos de enseñanza y también los de los aprendizajes. Se hace una retroalimentación generar de los estilos de aprendizajes para dar sentido a la técnica.
  2. Para que un ejemplo sea valido debe establecer una relacion entre la experiencia (campo experiencial) y el concepto o idea que se trata de dar a conocer
  3. Que ésta sea capaz de propiciar un cambio de actitud duradero en los estudiantes, es decir, que los haga aprender.