SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES
Problema 1. Realice la función f(a,b,c)= Σm(0,3,6) de las siguientes formas:
a) Utilizando un decodificador con salidas activas en nivel alto y puertas OR.
b) Utilizando un decodificador con salidas activas en nivel bajo y puertas AND.
c) Utilizando un decodificador con salidas activas en bajo y puertas NAND.
d) Con un decodificador con salidas activas en alto y puertas NOR.
SOLUCIÓN
a) El decodificador proporciona todos los mintérminos que pueden formarse con las variables
(a,b,c). Basta realizar la suma de los mintérminos de f con una puerta OR.
b) El decodificador con salidas en nivel bajo proporciona todos los maxtérminos de las
variables de entrada. Basta con hacer el producto de los maxtérminos de f con una puerta
AND teniendo en cuenta que f(a,b,c)=ΠM(1,2,4,5,7).
c) La conexión es equivalente al apartado (a) (suma de mintérminos) ya que:
f =m0
m3
m6
=m0
m3
m6
=M0
M3
M6
El razonamiento es análogo al de la implementación de una suma de productos mediante un
circuito en dos niveles NAND-NAND.
d) La conexión es equivalente al apartado (b) (producto de maxtérminos) ya que:
f=M1 M2 M4M5M7=M1M2M4M5M7=m1m2m4m5m7
El razonamiento es análogo al de la implementación de un producto de sumas mediante un
circuito en dos niveles NOR-NOR.
1
(a) (b)
(c) (d)
DEC 3:8
1
2
3
1
2
0
0
5
6
7
4
a
b
c
f
DEC 3:8
1
2
3
1
2
0
0
5
6
7
4
a
b
c
f
a
b
c
f
DEC 3:8
1
2
3
1
2
0
0
5
6
7
4
a
b
c
f
DEC 3:8
1
2
3
1
2
0
0
5
6
7
4
ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES
Problema 2. Realice con multiplexores en los distintos casos la función
f(a,b,c) = Σm(1,3,4,5,6)
a) Con entradas en único raíl y un sólo multiplexor.
b) Con entras en doble raíl y un sólo multiplexor.
c) Con entradas en doble raíl y multiplexores 2:1.
SOLUCIÓN
a)
b)
c)
2
1 1
1 1 1
00 01 11 10
0
1
F
ab
c
1 0
4
5
6
7
0
1
2
3
2
0
1
0
1
1
1
0
1
a b c
F
1
0
1
2
3
0
a b
c
c
c'
1 F
1 1
1 1 1
00 01 11 10
0
1
r0 r1 r2 r3
ab
c
1 1
1 1 1
00 01 11 10
0
1
r0 r1 r2 r3
bc
a
1 1 1
1 1
00 01 11 10
0
1
r0 r1 r2 r3
ac
b
1
0
1
2
3
0
b c
a
1
a'
a F
1
0
1
2
3
0
a c
0
1
b'
1 F
0
1
1
b'
a
0
1
a
F
c
0
1
1
c'
b
0
1
c
F
a
0
1
a
a'
c
0
1
F
b
0
1
a
1
ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES
Problema 3. Realizar con multiplexores de 4 canales la siguiente función:
f(a,b,c,d)=ΠM(2,6,11,16,18,19,20,25,26,27)
SOLUCIÓN
Alternativa 1
Alternativa 2
3
1
0
1
2
3
0
b c
e
e
1
e'
1
0
1
2
3
0
a d
1
c
F
1
1 1 1
00 01 10 11
000
001
F
ad
bce
1 1
1 1 1 1
010
011
1 1 1
1
100
101
1 1 1 1
1 1 1 1
110
111
1
0
1
2
3
0
1
e
e
1
R0
1
0
1
2
3
0
a b
F
1
0
1
2
3
0
1
e'
1
1
R1
1
0
1
2
3
0
e
0
1
e
R2
1
0
1
2
3
0
c d
e'
0
1
1
R3
e' 0
1
e
1 1 1
1 1 1
00 01 10 11
000
001
R0 R1 R2 R3
F
ab
cde
1
1
010
011
1 1 1
1 1 1 1
100
101
1 1 1
1 1 1 1
110
111
ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES
Problema 4. Sea la función:
F(a,b,c,d,e)= Σ (2,3,4,5,6,7,8,9,10,14,15,16,17,18,19,20,21).
Realícela utilizando un único multiplexor de 4 canales, un único decodificador de 3 a 8 y
puertas AND de dos entradas. Las variables están en único raíl.
SOLUCIÓN
Planteamiento: para generar la función se empleará el multiplexor de cuatro canales. En cada
entrada del multiplexor habrá que proporcionar un residuo de 3 variables. Estos residuos
pueden ser obtenidos mediante el decodificador y puertas AND a partir de expresiones como
producto de maxtérminos, por lo que se elige un decodificador con salidas en nivel bajo. Si se
necesitaran puertas AND de más de dos entradas, se construirían a partir de las puertas AND
de dos entradas disponibles. Con esto, la solución corresponde al siguiente esquema y
realización.
4
1
0
1
2
3
0
F
DEC 3:8
1
2
3
1
2
0
0
5
6
7
4
puertas
AND
r0=M0M1
r1=M3M4M5
r2=M6M7
r3=0
1 1
1 1
00 01 10 11
000
001
r0 r1 r2 r3
F
ab
cde
1 1 1
1 1
010
011
1 1
1 1
100
101
1 1
1 1
110
111
1
0
1
2
3
0
a b
0
F
DEC 3:8
1
2
3
1
2
0
0
5
6
7
4
c
d
e
ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES
Problema 5. Analice los circuitos correspondientes al problema 18 del boletín del tema 4.
SOLUCIÓN
a) f x1, x ,2 x3= x1 x3 x2
b) f x1, x2, x3, x4, x5= x4 x5 x1 x4 x5 x2 x3x5 x2 x1 x3x4 x5 x1 x3x4 x5 x2 x1
c) f x ,y ,z=y
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lógica positiva negativa
Lógica positiva negativaLógica positiva negativa
Lógica positiva negativaryder27
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioVelmuz Buzz
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenUniversidad Nacional de Loja
 
Sumador de 2bits
Sumador de 2bitsSumador de 2bits
Sumador de 2bitsJosue Lemon
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activosgotens1984
 
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digitalMultiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digitalIsrael Magaña
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasjael cañadas
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)251089luis
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesJomicast
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalCarlos Cardelo
 

La actualidad más candente (20)

Lógica positiva negativa
Lógica positiva negativaLógica positiva negativa
Lógica positiva negativa
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
10 registros
10 registros10 registros
10 registros
 
Sumador de 2bits
Sumador de 2bitsSumador de 2bits
Sumador de 2bits
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activos
 
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digitalMultiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
 
Restador completo
Restador completoRestador completo
Restador completo
 

Similar a Ejercicios de Multiplexores y decodificadores

Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfEjercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfMelidaCedeo1
 
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosFrancesc Perez
 
LABORATORIOS 2.pdf
LABORATORIOS 2.pdfLABORATORIOS 2.pdf
LABORATORIOS 2.pdfDwnVillegas
 
Sistemas digitales combinacionales
Sistemas digitales combinacionalesSistemas digitales combinacionales
Sistemas digitales combinacionalesFrancesc Perez
 
Actividad 2 circuitos para conversiones
Actividad 2 circuitos para conversionesActividad 2 circuitos para conversiones
Actividad 2 circuitos para conversionescyber
 
Control digital: Problemario de la unidad 1 de control digital
Control digital: Problemario de la unidad 1 de control digital Control digital: Problemario de la unidad 1 de control digital
Control digital: Problemario de la unidad 1 de control digital SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Sumando Y sumado avanzado
Sumando Y sumado avanzadoSumando Y sumado avanzado
Sumando Y sumado avanzadocarlosgaham
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital Etoni
 
Digital
DigitalDigital
Digitaltoni
 
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informáticaDECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informáticaLourdes Averanga
 
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdf
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdfclasemsi-120306162554-phpapp02.pdf
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdfssuserf39414
 
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docxLaboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docxJesús Tarín
 
Examen RyS febrero2011 resuelto
Examen RyS febrero2011 resueltoExamen RyS febrero2011 resuelto
Examen RyS febrero2011 resueltoAlfonso
 
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_daEjercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_daCesar Gil Arrieta
 

Similar a Ejercicios de Multiplexores y decodificadores (20)

Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
 
Prob 3 b
Prob 3 bProb 3 b
Prob 3 b
 
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfEjercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
 
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
 
LABORATORIOS 2.pdf
LABORATORIOS 2.pdfLABORATORIOS 2.pdf
LABORATORIOS 2.pdf
 
Sistemas digitales combinacionales
Sistemas digitales combinacionalesSistemas digitales combinacionales
Sistemas digitales combinacionales
 
Actividad 2 circuitos para conversiones
Actividad 2 circuitos para conversionesActividad 2 circuitos para conversiones
Actividad 2 circuitos para conversiones
 
Multiplicador binario
Multiplicador binarioMultiplicador binario
Multiplicador binario
 
Control digital: Problemario de la unidad 1 de control digital
Control digital: Problemario de la unidad 1 de control digital Control digital: Problemario de la unidad 1 de control digital
Control digital: Problemario de la unidad 1 de control digital
 
Sumando Y sumado avanzado
Sumando Y sumado avanzadoSumando Y sumado avanzado
Sumando Y sumado avanzado
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital E
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informáticaDECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
 
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdf
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdfclasemsi-120306162554-phpapp02.pdf
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdf
 
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docxLaboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
 
Unidad 3
Unidad  3Unidad  3
Unidad 3
 
Examen RyS febrero2011 resuelto
Examen RyS febrero2011 resueltoExamen RyS febrero2011 resuelto
Examen RyS febrero2011 resuelto
 
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_daEjercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
 

Más de Bertha Vega

Más de Bertha Vega (20)

Mpi
Mpi Mpi
Mpi
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Puertos comunicacion
Puertos comunicacionPuertos comunicacion
Puertos comunicacion
 
Practica 1 SC
Practica 1 SCPractica 1 SC
Practica 1 SC
 
Practica3 - Control
Practica3 - ControlPractica3 - Control
Practica3 - Control
 
Control de velocidad 1
Control de velocidad 1Control de velocidad 1
Control de velocidad 1
 
Puerto Paralelo
Puerto ParaleloPuerto Paralelo
Puerto Paralelo
 
Control velocidad
Control velocidadControl velocidad
Control velocidad
 
Control temperatura
Control temperaturaControl temperatura
Control temperatura
 
Previo8- Dispos E/S
Previo8- Dispos E/SPrevio8- Dispos E/S
Previo8- Dispos E/S
 
Previo7- Dispos E/S
Previo7- Dispos E/SPrevio7- Dispos E/S
Previo7- Dispos E/S
 
Previo6- Dispos E/S
Previo6- Dispos E/SPrevio6- Dispos E/S
Previo6- Dispos E/S
 
Previo5- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/SPrevio5- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/S
 
Previo4
Previo4Previo4
Previo4
 
Previo3- Dispos E/S
Previo3- Dispos E/SPrevio3- Dispos E/S
Previo3- Dispos E/S
 
Previo2- Dispos E/S
Previo2- Dispos E/SPrevio2- Dispos E/S
Previo2- Dispos E/S
 
Previo9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/SPrevio9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/S
 
Previo1 - Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/SPrevio1 - Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/S
 
DDS
DDSDDS
DDS
 
AR
ARAR
AR
 

Último

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 

Último (20)

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Ejercicios de Multiplexores y decodificadores

  • 1. ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES Problema 1. Realice la función f(a,b,c)= Σm(0,3,6) de las siguientes formas: a) Utilizando un decodificador con salidas activas en nivel alto y puertas OR. b) Utilizando un decodificador con salidas activas en nivel bajo y puertas AND. c) Utilizando un decodificador con salidas activas en bajo y puertas NAND. d) Con un decodificador con salidas activas en alto y puertas NOR. SOLUCIÓN a) El decodificador proporciona todos los mintérminos que pueden formarse con las variables (a,b,c). Basta realizar la suma de los mintérminos de f con una puerta OR. b) El decodificador con salidas en nivel bajo proporciona todos los maxtérminos de las variables de entrada. Basta con hacer el producto de los maxtérminos de f con una puerta AND teniendo en cuenta que f(a,b,c)=ΠM(1,2,4,5,7). c) La conexión es equivalente al apartado (a) (suma de mintérminos) ya que: f =m0 m3 m6 =m0 m3 m6 =M0 M3 M6 El razonamiento es análogo al de la implementación de una suma de productos mediante un circuito en dos niveles NAND-NAND. d) La conexión es equivalente al apartado (b) (producto de maxtérminos) ya que: f=M1 M2 M4M5M7=M1M2M4M5M7=m1m2m4m5m7 El razonamiento es análogo al de la implementación de un producto de sumas mediante un circuito en dos niveles NOR-NOR. 1 (a) (b) (c) (d) DEC 3:8 1 2 3 1 2 0 0 5 6 7 4 a b c f DEC 3:8 1 2 3 1 2 0 0 5 6 7 4 a b c f a b c f DEC 3:8 1 2 3 1 2 0 0 5 6 7 4 a b c f DEC 3:8 1 2 3 1 2 0 0 5 6 7 4
  • 2. ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES Problema 2. Realice con multiplexores en los distintos casos la función f(a,b,c) = Σm(1,3,4,5,6) a) Con entradas en único raíl y un sólo multiplexor. b) Con entras en doble raíl y un sólo multiplexor. c) Con entradas en doble raíl y multiplexores 2:1. SOLUCIÓN a) b) c) 2 1 1 1 1 1 00 01 11 10 0 1 F ab c 1 0 4 5 6 7 0 1 2 3 2 0 1 0 1 1 1 0 1 a b c F 1 0 1 2 3 0 a b c c c' 1 F 1 1 1 1 1 00 01 11 10 0 1 r0 r1 r2 r3 ab c 1 1 1 1 1 00 01 11 10 0 1 r0 r1 r2 r3 bc a 1 1 1 1 1 00 01 11 10 0 1 r0 r1 r2 r3 ac b 1 0 1 2 3 0 b c a 1 a' a F 1 0 1 2 3 0 a c 0 1 b' 1 F 0 1 1 b' a 0 1 a F c 0 1 1 c' b 0 1 c F a 0 1 a a' c 0 1 F b 0 1 a 1
  • 3. ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES Problema 3. Realizar con multiplexores de 4 canales la siguiente función: f(a,b,c,d)=ΠM(2,6,11,16,18,19,20,25,26,27) SOLUCIÓN Alternativa 1 Alternativa 2 3 1 0 1 2 3 0 b c e e 1 e' 1 0 1 2 3 0 a d 1 c F 1 1 1 1 00 01 10 11 000 001 F ad bce 1 1 1 1 1 1 010 011 1 1 1 1 100 101 1 1 1 1 1 1 1 1 110 111 1 0 1 2 3 0 1 e e 1 R0 1 0 1 2 3 0 a b F 1 0 1 2 3 0 1 e' 1 1 R1 1 0 1 2 3 0 e 0 1 e R2 1 0 1 2 3 0 c d e' 0 1 1 R3 e' 0 1 e 1 1 1 1 1 1 00 01 10 11 000 001 R0 R1 R2 R3 F ab cde 1 1 010 011 1 1 1 1 1 1 1 100 101 1 1 1 1 1 1 1 110 111
  • 4. ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES Problema 4. Sea la función: F(a,b,c,d,e)= Σ (2,3,4,5,6,7,8,9,10,14,15,16,17,18,19,20,21). Realícela utilizando un único multiplexor de 4 canales, un único decodificador de 3 a 8 y puertas AND de dos entradas. Las variables están en único raíl. SOLUCIÓN Planteamiento: para generar la función se empleará el multiplexor de cuatro canales. En cada entrada del multiplexor habrá que proporcionar un residuo de 3 variables. Estos residuos pueden ser obtenidos mediante el decodificador y puertas AND a partir de expresiones como producto de maxtérminos, por lo que se elige un decodificador con salidas en nivel bajo. Si se necesitaran puertas AND de más de dos entradas, se construirían a partir de las puertas AND de dos entradas disponibles. Con esto, la solución corresponde al siguiente esquema y realización. 4 1 0 1 2 3 0 F DEC 3:8 1 2 3 1 2 0 0 5 6 7 4 puertas AND r0=M0M1 r1=M3M4M5 r2=M6M7 r3=0 1 1 1 1 00 01 10 11 000 001 r0 r1 r2 r3 F ab cde 1 1 1 1 1 010 011 1 1 1 1 100 101 1 1 1 1 110 111 1 0 1 2 3 0 a b 0 F DEC 3:8 1 2 3 1 2 0 0 5 6 7 4 c d e
  • 5. ANEXO: PROBLEMAS RESUELTOS DE DECODIFICADORES Y MULTIPLEXORES Problema 5. Analice los circuitos correspondientes al problema 18 del boletín del tema 4. SOLUCIÓN a) f x1, x ,2 x3= x1 x3 x2 b) f x1, x2, x3, x4, x5= x4 x5 x1 x4 x5 x2 x3x5 x2 x1 x3x4 x5 x1 x3x4 x5 x2 x1 c) f x ,y ,z=y 5