SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al software libre

      BLOQUE 1: Introducción




                UPV/EHU - SAE
          31 de enero, Vitoria-Gasteiz
¿De qué vamos a hablar?

●   Software Libre
    –   ¿Qué es software?
    –   ¿Qué es libertad?
●   Las 4 libertades del software
●   Breve historia del software libre
●   Licencias de software
●   Ejemplos
¿Qué es software?
¿Qué es software?

●   Programa informático: secuencia de
    instrucciones que un/a computador/a
    puede interpretar y ejecutar.
●   Receta gastronómica: secuencia de
    instrucciones que un/a cocinero/a puede
    interpretar y cocinar.
¿Qué es software?

●   Informática:
    –   Código fuente.
    –   Código ejecutable.
●   Gastronomía:
    –   Receta.
    –   Pastel.
¿Qué es libertad?
¿Qué es libertad?
¿Qué es libertad?

●   Libertad: facultad del ser humano que le
    permite decidir llevar a cabo una
    determinada obra o no llevarla a cabo.
●   ¿Software Libre?
    –   Software que permite decidir qué hacemos
        con él: copiarlo o no, modificarlo o no, etc.
●   ¿Software Privativo?
    –   Software que nos priva de esas libertades
        mediante licencias restrictivas.
Las 4 libertades del software
●   quot;libertad 0quot;
    –   Libertad para ejecutar el programa con cualquier
        propósito (privado, educativo, público, comercial,
        etc.).
Las 4 libertades del software
●   quot;libertad 1quot;
    –   Libertad para estudiar y modificar el programa (para
        lo cual es necesario poder acceder al código fuente).
Las 4 libertades del software
●   quot;libertad 2quot;
    –   Libertad para copiar el programa de manera que se
        pueda ayudar al vecino o a cualquiera.
Las 4 libertades del software
●   quot;libertad 3quot;
    –   Libertad para mejorar el programa, y hacer públicas
        las mejoras, de forma que se beneficie toda la
        comunidad.
Breve historia del software libre

●   Años 70:
    –   Pocos ordenadores.
    –   Muy caros, el negocio
        está en el hardware,
        software es un
        añadido.
    –   Informática artesanal,
        se posee el código
        fuente de todo y se
        suele modificar.
Breve historia del software libre

●   Años 80:
    –   Nace el PC:
        ordenadores baratos.
    –   El negocio pasa a la
        venta de software.
    –   Licencias privativas.
    –   Cláusulas de no
        divulgación.
Breve historia del software libre

●   Años 80:
    –   Richard Stallman
        (MIT) no está de
        acuerdo con esta
        pérdida de libertad
        y crea la Fundación
        del Software Libre
        (FSF).
    –   Proyecto GNU:
         ●   Crear un Sistema
             Operativo libre.
Breve historia del software libre

●   Años 90:
    –   El proyecto GNU está
        casi terminado. Le falta
        la pieza más
        importante, el núcleo.
    –   Linus Torvalds
        desarrolla un núcleo,
        Linux, solamente para
        divertirse (“just for
        fun”).
Breve historia del software libre

●   Años 90:
    Proyecto GNU   Proyecto Linux
Breve historia del software libre

●   Años 90:
               GNU/Linux
Breve historia del software libre

●   Linux: the future is open.
Licencias de software
Licencias de software

●   Las licencias libres más usadas:
    –   GPL: exige que el código sea siempre libre.
    –   LGPL: exige que el código sea siempre libre,
        pero permite enlazarlo a código no libre.
    –   BSD: no exige que el código sea siempre
        libre, se puede cerrar.
    –   Creative Commons: licencias a la carta.
        Incluso es posible hacer licencias no libres.
Licencias de software

●   En función de la libertad, tenemos:
    –   Licencias libres:
         ●   Protegen a los usuarios de software.
    –   Licencias privativas:
         ●   Privan de algunas libertades a los usuarios.
    –   Licencias Creative Commons:
         ●   Permiten elegir una licencia “a la carta”.
         ●   ¡Puede haber licencias CC que no sean libres!
         ●   Cubren toda la “escala de grises”.
Licencias de software

●   GPL:
    –   Licencia Pública General.
    –   Escrita por Richard Stallman originariamente.
    –   Exige que el software cumpla las 4 libertades.
    –   Exige, además, que el software derivado
        también las cumpla (“Efecto Rey Midas”).
    –   Recientemente ha sido revisada: GPLv3.
Licencias de software

●   GPLv3:
    –   Revisión, después de 14 años con la GPLv2.
    –   Problemas detectados en GPLv2:
         ●   TiVo-ización.
         ●   DRM.
         ●   Indefensión frente a patentes.
         ●   Incompatibilidades entre diferentes legislaciones.
Licencias de software
●   TiVO-ización
Licencias de software
●   DRM
Licencias de software
●   Patentes
Licencias de software
●   Diferentes legislaciones
Licencias de software
●   Polémica con la GPLv3
Licencias de software
●   LGPL:
    –   Lesser GPL (antiguamente Library GPL).
    –   Similar a la GPL, pero permite enlazar contra
        código privativo: se rompe el “efecto Rey
        Midas”:
         ●   No hace libre todo lo que toca [-].
         ●   Anima a la industria a desarrollar complementos
             de programas bajo la GPL [+].
    –   Ejemplo:
Licencias de software
●   BSD:
    –   Berkeley Software Distribution.
    –   Exige que el software sea libre.
    –   No exige que los trabajos derivados también
        lo sean:
         ●   Debate: ¿es más o menos libre que GPL?
              –   Da mayor libertad [+].
              –   Permite que el código deje de ser libre [-].
    –   Muy buena para la estandarización.
Licencias de software
●   Otras muchas licencias libres:
    –   X11/Xfree86/MIT.
    –   Apache Software License.
    –   Mozilla Public License.
    –   Sun SISSL.
    –   Apple Public Source License.
    –   ...
Licencias de software
●   Otras que lo parecen, sin
    serlo:
    –   MS Shared Source License.
         ●   Críticas:
              –   Richard Stallman: “just another name
                  for a non-disclosure agreement”.
              –   Bruce Perens: “look but don't touch –
                  and we control everything”.
         ●   MS Community License (Ms-CL):
              –   rechazada por la OSI como licencia
                  libre en 2005.
              –   aprobada más tarde, con
                  modificaciones.
Licencias de software
●   Algunas empresas utilizan el
    “licenciamiento dual”.
●   Por ejemplo, MySQL:
    –   Libera su software como GPL.
    –   Permite a empresas que no quieran liberar
        sus desarrollos basados en MySQL pagar por
        l¡cencias comerciales OEM.
Licencias de software
●   Creative Commons: para arte.
    –   Permiten elegir “a la carta”:
Ejemplos de software libre
●   Ofimática:
    –   OpenOffice.org:
         ●   Para MS Windows,
             GNU/Linux, MacOS X.
         ●   Traducido a 75
             idiomas.
Ejemplos de software libre
●   Internet:
    –   Mozilla Firefox:
         ●   Navegador web.
         ●   Para MS Windows,
             GNU/Linux, MacOs X,
             Solaris, etc.
         ●   Multitud de plugins.
    –   Mozilla Thunderbird:
         ●   Cliente de correo.
         ●   Para MS Windows,
             GNU/Linux, MacOs X,
             Solaris, etc.
Ejemplos de software libre
●   Internet:
    –   Pidgin (antigo Gaim):
         ●   Cliente para MSN
             Messenger, Yahoo
             Messenger, Google
             Talk, Jabber, ICQ, AIM,
             etc.
         ●   Disponible en MS
             Windows, GNU/Linux,
             MacOS X.
Ejemplos de software libre
●   Multimedia:
    –   GIMP:
         ●   Retoque fotográfico.
         ●   Disponible en MS
             Windows,
             GNU/Linux, MacOS
             X.
Referencias

●   Introducción al Software Libre. Licencias
    de Software.
    –   http://www.slideshare.net/txipi.
●   Curso de GNU/Linux. Sinergia · Febrero
    2007. jEsuSdA.
    –   http://www.jesusda.com/.
●   FSF.
    –   http://fsf.org/.
Todas las imágenes son propiedad
  de sus respectivos dueños*, el
resto del contenido está licenciado
 bajo Creative Commons by-sa 3.0




 * Iñigo Alonso, Jesús David Navarro (jEsuSda), thegarlands (Flickr), FSF, GNU, IBM,
                                   Microsoft, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3-Uso básico de Kubuntu
3-Uso básico de Kubuntu3-Uso básico de Kubuntu
3-Uso básico de Kubuntu
Digna González
 
Navegar En Internet
Navegar En InternetNavegar En Internet
Navegar En Internet
ezzati
 
Corre linux corre
Corre linux correCorre linux corre
Corre linux corre
Osmar88
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
cmancar96
 
Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.
Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.
Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.
guest7c8d1ffe
 
Requerimientos/ubuntu
Requerimientos/ubuntuRequerimientos/ubuntu
Requerimientos/ubuntu
BreendiitHa LopeZz
 
tarea
tareatarea
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elvirah20
 
Debian
DebianDebian
Linux
LinuxLinux
Aplicaciones Básicas de Ubuntu
Aplicaciones Básicas de UbuntuAplicaciones Básicas de Ubuntu
Aplicaciones Básicas de Ubuntu
Wacho Jibaja Olvera
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Uso seguro de Internet
Uso seguro de InternetUso seguro de Internet
Uso seguro de Internet
gregoriofarina
 
Instalacion de linux
Instalacion de linuxInstalacion de linux
Instalacion de linux
ferchos07
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Eduar & yeniffer
Eduar & yenifferEduar & yeniffer
Eduar & yeniffer
eduarolg
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
guest395a9b
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
xiadanimagui
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
yolymorquecho
 

La actualidad más candente (19)

3-Uso básico de Kubuntu
3-Uso básico de Kubuntu3-Uso básico de Kubuntu
3-Uso básico de Kubuntu
 
Navegar En Internet
Navegar En InternetNavegar En Internet
Navegar En Internet
 
Corre linux corre
Corre linux correCorre linux corre
Corre linux corre
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.
Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.
Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.
 
Requerimientos/ubuntu
Requerimientos/ubuntuRequerimientos/ubuntu
Requerimientos/ubuntu
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Aplicaciones Básicas de Ubuntu
Aplicaciones Básicas de UbuntuAplicaciones Básicas de Ubuntu
Aplicaciones Básicas de Ubuntu
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 
Uso seguro de Internet
Uso seguro de InternetUso seguro de Internet
Uso seguro de Internet
 
Instalacion de linux
Instalacion de linuxInstalacion de linux
Instalacion de linux
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Eduar & yeniffer
Eduar & yenifferEduar & yeniffer
Eduar & yeniffer
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
Utilerias
UtileriasUtilerias
Utilerias
 

Destacado

Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogs y Wikis
Tíscar Lara
 
Errores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones
Errores comunes en la visualización de datos y algunas solucionesErrores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones
Errores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones
Pablo Garaizar
 
El problema de parada y los castores laboriosos
El problema de parada y los castores laboriososEl problema de parada y los castores laboriosos
El problema de parada y los castores laboriosos
Pablo Garaizar
 
Repaso rápido a los nuevos estándares web
Repaso rápido a los nuevos estándares webRepaso rápido a los nuevos estándares web
Repaso rápido a los nuevos estándares web
Pablo Garaizar
 
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidadesLa Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades
Pablo Garaizar
 
La cultura de la remezcla
La cultura de la remezclaLa cultura de la remezcla
La cultura de la remezcla
Pablo Garaizar
 
La cultura de la remezcla
La cultura de la remezclaLa cultura de la remezcla
La cultura de la remezcla
Pablo Garaizar
 
Seguridad en VoIP
Seguridad en VoIPSeguridad en VoIP
Seguridad en VoIP
Pablo Garaizar
 
Seguridad en redes WiFi
Seguridad en redes WiFiSeguridad en redes WiFi
Seguridad en redes WiFi
Pablo Garaizar
 
La máquina de Turing, Alan Turing Year
La máquina de Turing, Alan Turing YearLa máquina de Turing, Alan Turing Year
Turing y la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing Year
Turing y la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing YearTuring y la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing Year
Turing y la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing Year
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
El problema de parada y los castores laboriosos. Alan Turing Year
El problema de parada y los castores laboriosos. Alan Turing Year El problema de parada y los castores laboriosos. Alan Turing Year
El problema de parada y los castores laboriosos. Alan Turing Year
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing YearTuring Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Serfelizhoy
SerfelizhoySerfelizhoy
Serfelizhoy
guestcbae23
 
Refleja. Dar Amoroso
Refleja. Dar AmorosoRefleja. Dar Amoroso
Refleja. Dar Amoroso
Refleja tu Amor
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
José Delgado
 
Software Libre y Comunidades
Software Libre y ComunidadesSoftware Libre y Comunidades
Software Libre y Comunidades
xander21c
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
guest3d40eb
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
juaninmtb
 
Refleja. Madre Hay Una Sola.
Refleja. Madre Hay Una Sola.Refleja. Madre Hay Una Sola.
Refleja. Madre Hay Una Sola.
Refleja tu Amor
 

Destacado (20)

Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogs y Wikis
 
Errores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones
Errores comunes en la visualización de datos y algunas solucionesErrores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones
Errores comunes en la visualización de datos y algunas soluciones
 
El problema de parada y los castores laboriosos
El problema de parada y los castores laboriososEl problema de parada y los castores laboriosos
El problema de parada y los castores laboriosos
 
Repaso rápido a los nuevos estándares web
Repaso rápido a los nuevos estándares webRepaso rápido a los nuevos estándares web
Repaso rápido a los nuevos estándares web
 
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidadesLa Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades
La Web como plataforma de referencia: viejos ataques y nuevas vulnerabilidades
 
La cultura de la remezcla
La cultura de la remezclaLa cultura de la remezcla
La cultura de la remezcla
 
La cultura de la remezcla
La cultura de la remezclaLa cultura de la remezcla
La cultura de la remezcla
 
Seguridad en VoIP
Seguridad en VoIPSeguridad en VoIP
Seguridad en VoIP
 
Seguridad en redes WiFi
Seguridad en redes WiFiSeguridad en redes WiFi
Seguridad en redes WiFi
 
La máquina de Turing, Alan Turing Year
La máquina de Turing, Alan Turing YearLa máquina de Turing, Alan Turing Year
La máquina de Turing, Alan Turing Year
 
Turing y la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing Year
Turing y la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing YearTuring y la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing Year
Turing y la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing Year
 
El problema de parada y los castores laboriosos. Alan Turing Year
El problema de parada y los castores laboriosos. Alan Turing Year El problema de parada y los castores laboriosos. Alan Turing Year
El problema de parada y los castores laboriosos. Alan Turing Year
 
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing YearTuring Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
 
Serfelizhoy
SerfelizhoySerfelizhoy
Serfelizhoy
 
Refleja. Dar Amoroso
Refleja. Dar AmorosoRefleja. Dar Amoroso
Refleja. Dar Amoroso
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Software Libre y Comunidades
Software Libre y ComunidadesSoftware Libre y Comunidades
Software Libre y Comunidades
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Refleja. Madre Hay Una Sola.
Refleja. Madre Hay Una Sola.Refleja. Madre Hay Una Sola.
Refleja. Madre Hay Una Sola.
 

Similar a Introducción al Software Libre - ITSAS - Introducción

Software Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxea
Software Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxeaSoftware Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxea
Software Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxea
Javier Quintano
 
Software libre
Software libreSoftware libre
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
Dani Gutiérrez Porset
 
Licencias de Software, CC Day Euskal Encounter 2007
Licencias de Software, CC Day Euskal Encounter 2007Licencias de Software, CC Day Euskal Encounter 2007
Licencias de Software, CC Day Euskal Encounter 2007
Pablo Garaizar
 
Introduccion al Software Libre
Introduccion al Software LibreIntroduccion al Software Libre
Introduccion al Software Libre
Pablo Garaizar
 
Introducción al software libre por pablo garaizar sagarminaga
Introducción al software libre por pablo garaizar sagarminagaIntroducción al software libre por pablo garaizar sagarminaga
Introducción al software libre por pablo garaizar sagarminaga
Julen08
 
Taller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibreTaller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibre
Jordi Martin
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
glendyiut
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
glendyiut
 
Software Libre En Empresas
Software Libre En EmpresasSoftware Libre En Empresas
Software Libre En Empresas
jcgalanp
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
Arturo Díaz
 
Softwarelibre lorenalozano
Softwarelibre lorenalozanoSoftwarelibre lorenalozano
Softwarelibre lorenalozano
Majito Alejandro
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Kenia Joya
 
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
latorremiguel
 
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/LinuxConsejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Antonio Ognio
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
kela20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
erluisma3
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
osl_ugr
 
Software Libre, por Germán Luzón
Software Libre, por Germán LuzónSoftware Libre, por Germán Luzón
Software Libre, por Germán Luzón
Juan J. Merelo
 
ABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libreABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libre
lpagola
 

Similar a Introducción al Software Libre - ITSAS - Introducción (20)

Software Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxea
Software Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxeaSoftware Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxea
Software Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxea
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
 
Licencias de Software, CC Day Euskal Encounter 2007
Licencias de Software, CC Day Euskal Encounter 2007Licencias de Software, CC Day Euskal Encounter 2007
Licencias de Software, CC Day Euskal Encounter 2007
 
Introduccion al Software Libre
Introduccion al Software LibreIntroduccion al Software Libre
Introduccion al Software Libre
 
Introducción al software libre por pablo garaizar sagarminaga
Introducción al software libre por pablo garaizar sagarminagaIntroducción al software libre por pablo garaizar sagarminaga
Introducción al software libre por pablo garaizar sagarminaga
 
Taller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibreTaller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre En Empresas
Software Libre En EmpresasSoftware Libre En Empresas
Software Libre En Empresas
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Softwarelibre lorenalozano
Softwarelibre lorenalozanoSoftwarelibre lorenalozano
Softwarelibre lorenalozano
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
 
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/LinuxConsejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre, por Germán Luzón
Software Libre, por Germán LuzónSoftware Libre, por Germán Luzón
Software Libre, por Germán Luzón
 
ABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libreABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libre
 

Más de Pablo Garaizar

De la robótica educativa al pensamiento computacional
De la robótica educativa al pensamiento computacionalDe la robótica educativa al pensamiento computacional
De la robótica educativa al pensamiento computacional
Pablo Garaizar
 
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
Pablo Garaizar
 
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en claseLuces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Pablo Garaizar
 
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesaAspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
Pablo Garaizar
 
Educación basada en evidencias
Educación basada en evidenciasEducación basada en evidencias
Educación basada en evidencias
Pablo Garaizar
 
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
Pablo Garaizar
 
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpienteNeurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
Pablo Garaizar
 
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejorAlgunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
Pablo Garaizar
 
Identidad digital y feminismo
Identidad digital y feminismoIdentidad digital y feminismo
Identidad digital y feminismo
Pablo Garaizar
 
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicasDecisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Pablo Garaizar
 
Etica investigaciontecnologica2013
Etica investigaciontecnologica2013Etica investigaciontecnologica2013
Etica investigaciontecnologica2013
Pablo Garaizar
 
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
Pablo Garaizar
 
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every dayScratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
Pablo Garaizar
 
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres
Redes sociales en Internet: guía para madres y padresRedes sociales en Internet: guía para madres y padres
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres
Pablo Garaizar
 
Introducción a las vulnerabilidades web
Introducción a las vulnerabilidades webIntroducción a las vulnerabilidades web
Introducción a las vulnerabilidades web
Pablo Garaizar
 
Las nuevas API de audio en HTML5
Las nuevas API de audio en HTML5Las nuevas API de audio en HTML5
Las nuevas API de audio en HTML5
Pablo Garaizar
 
El acceso a las TIC y la justicia social
El acceso a las TIC y la justicia socialEl acceso a las TIC y la justicia social
El acceso a las TIC y la justicia social
Pablo Garaizar
 
Aprendizaje y videojuegos
Aprendizaje y videojuegosAprendizaje y videojuegos
Aprendizaje y videojuegos
Pablo Garaizar
 
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de paloUna guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
Pablo Garaizar
 
Introduccion a HTML5
Introduccion a HTML5Introduccion a HTML5
Introduccion a HTML5
Pablo Garaizar
 

Más de Pablo Garaizar (20)

De la robótica educativa al pensamiento computacional
De la robótica educativa al pensamiento computacionalDe la robótica educativa al pensamiento computacional
De la robótica educativa al pensamiento computacional
 
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
¿Cómo se crea una experiencia lúdica?
 
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en claseLuces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase
 
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesaAspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
Aspectos psicológicos en el diseño de juegos de mesa
 
Educación basada en evidencias
Educación basada en evidenciasEducación basada en evidencias
Educación basada en evidencias
 
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
Neuromandangas: descubre cómo NO programarás mejor gracias a los últimos avan...
 
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpienteNeurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
Neurobollocks: el nuevo aceite de serpiente
 
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejorAlgunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
Algunas cuestiones psicológicas que nos pueden ayudar a diseñar mejor
 
Identidad digital y feminismo
Identidad digital y feminismoIdentidad digital y feminismo
Identidad digital y feminismo
 
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicasDecisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
 
Etica investigaciontecnologica2013
Etica investigaciontecnologica2013Etica investigaciontecnologica2013
Etica investigaciontecnologica2013
 
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
Video-games 101: Unleashing the potential of students and teachers to create ...
 
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every dayScratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
Scratch Eguna: From Scratch Day to Scratch every day
 
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres
Redes sociales en Internet: guía para madres y padresRedes sociales en Internet: guía para madres y padres
Redes sociales en Internet: guía para madres y padres
 
Introducción a las vulnerabilidades web
Introducción a las vulnerabilidades webIntroducción a las vulnerabilidades web
Introducción a las vulnerabilidades web
 
Las nuevas API de audio en HTML5
Las nuevas API de audio en HTML5Las nuevas API de audio en HTML5
Las nuevas API de audio en HTML5
 
El acceso a las TIC y la justicia social
El acceso a las TIC y la justicia socialEl acceso a las TIC y la justicia social
El acceso a las TIC y la justicia social
 
Aprendizaje y videojuegos
Aprendizaje y videojuegosAprendizaje y videojuegos
Aprendizaje y videojuegos
 
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de paloUna guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
 
Introduccion a HTML5
Introduccion a HTML5Introduccion a HTML5
Introduccion a HTML5
 

Introducción al Software Libre - ITSAS - Introducción

  • 1. Introducción al software libre BLOQUE 1: Introducción UPV/EHU - SAE 31 de enero, Vitoria-Gasteiz
  • 2. ¿De qué vamos a hablar? ● Software Libre – ¿Qué es software? – ¿Qué es libertad? ● Las 4 libertades del software ● Breve historia del software libre ● Licencias de software ● Ejemplos
  • 4. ¿Qué es software? ● Programa informático: secuencia de instrucciones que un/a computador/a puede interpretar y ejecutar. ● Receta gastronómica: secuencia de instrucciones que un/a cocinero/a puede interpretar y cocinar.
  • 5. ¿Qué es software? ● Informática: – Código fuente. – Código ejecutable. ● Gastronomía: – Receta. – Pastel.
  • 8. ¿Qué es libertad? ● Libertad: facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo una determinada obra o no llevarla a cabo. ● ¿Software Libre? – Software que permite decidir qué hacemos con él: copiarlo o no, modificarlo o no, etc. ● ¿Software Privativo? – Software que nos priva de esas libertades mediante licencias restrictivas.
  • 9. Las 4 libertades del software ● quot;libertad 0quot; – Libertad para ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, etc.).
  • 10. Las 4 libertades del software ● quot;libertad 1quot; – Libertad para estudiar y modificar el programa (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente).
  • 11. Las 4 libertades del software ● quot;libertad 2quot; – Libertad para copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera.
  • 12. Las 4 libertades del software ● quot;libertad 3quot; – Libertad para mejorar el programa, y hacer públicas las mejoras, de forma que se beneficie toda la comunidad.
  • 13. Breve historia del software libre ● Años 70: – Pocos ordenadores. – Muy caros, el negocio está en el hardware, software es un añadido. – Informática artesanal, se posee el código fuente de todo y se suele modificar.
  • 14. Breve historia del software libre ● Años 80: – Nace el PC: ordenadores baratos. – El negocio pasa a la venta de software. – Licencias privativas. – Cláusulas de no divulgación.
  • 15. Breve historia del software libre ● Años 80: – Richard Stallman (MIT) no está de acuerdo con esta pérdida de libertad y crea la Fundación del Software Libre (FSF). – Proyecto GNU: ● Crear un Sistema Operativo libre.
  • 16. Breve historia del software libre ● Años 90: – El proyecto GNU está casi terminado. Le falta la pieza más importante, el núcleo. – Linus Torvalds desarrolla un núcleo, Linux, solamente para divertirse (“just for fun”).
  • 17. Breve historia del software libre ● Años 90: Proyecto GNU Proyecto Linux
  • 18. Breve historia del software libre ● Años 90: GNU/Linux
  • 19. Breve historia del software libre ● Linux: the future is open.
  • 21. Licencias de software ● Las licencias libres más usadas: – GPL: exige que el código sea siempre libre. – LGPL: exige que el código sea siempre libre, pero permite enlazarlo a código no libre. – BSD: no exige que el código sea siempre libre, se puede cerrar. – Creative Commons: licencias a la carta. Incluso es posible hacer licencias no libres.
  • 22. Licencias de software ● En función de la libertad, tenemos: – Licencias libres: ● Protegen a los usuarios de software. – Licencias privativas: ● Privan de algunas libertades a los usuarios. – Licencias Creative Commons: ● Permiten elegir una licencia “a la carta”. ● ¡Puede haber licencias CC que no sean libres! ● Cubren toda la “escala de grises”.
  • 23. Licencias de software ● GPL: – Licencia Pública General. – Escrita por Richard Stallman originariamente. – Exige que el software cumpla las 4 libertades. – Exige, además, que el software derivado también las cumpla (“Efecto Rey Midas”). – Recientemente ha sido revisada: GPLv3.
  • 24. Licencias de software ● GPLv3: – Revisión, después de 14 años con la GPLv2. – Problemas detectados en GPLv2: ● TiVo-ización. ● DRM. ● Indefensión frente a patentes. ● Incompatibilidades entre diferentes legislaciones.
  • 28. Licencias de software ● Diferentes legislaciones
  • 29. Licencias de software ● Polémica con la GPLv3
  • 30. Licencias de software ● LGPL: – Lesser GPL (antiguamente Library GPL). – Similar a la GPL, pero permite enlazar contra código privativo: se rompe el “efecto Rey Midas”: ● No hace libre todo lo que toca [-]. ● Anima a la industria a desarrollar complementos de programas bajo la GPL [+]. – Ejemplo:
  • 31. Licencias de software ● BSD: – Berkeley Software Distribution. – Exige que el software sea libre. – No exige que los trabajos derivados también lo sean: ● Debate: ¿es más o menos libre que GPL? – Da mayor libertad [+]. – Permite que el código deje de ser libre [-]. – Muy buena para la estandarización.
  • 32. Licencias de software ● Otras muchas licencias libres: – X11/Xfree86/MIT. – Apache Software License. – Mozilla Public License. – Sun SISSL. – Apple Public Source License. – ...
  • 33. Licencias de software ● Otras que lo parecen, sin serlo: – MS Shared Source License. ● Críticas: – Richard Stallman: “just another name for a non-disclosure agreement”. – Bruce Perens: “look but don't touch – and we control everything”. ● MS Community License (Ms-CL): – rechazada por la OSI como licencia libre en 2005. – aprobada más tarde, con modificaciones.
  • 34. Licencias de software ● Algunas empresas utilizan el “licenciamiento dual”. ● Por ejemplo, MySQL: – Libera su software como GPL. – Permite a empresas que no quieran liberar sus desarrollos basados en MySQL pagar por l¡cencias comerciales OEM.
  • 35. Licencias de software ● Creative Commons: para arte. – Permiten elegir “a la carta”:
  • 36. Ejemplos de software libre ● Ofimática: – OpenOffice.org: ● Para MS Windows, GNU/Linux, MacOS X. ● Traducido a 75 idiomas.
  • 37. Ejemplos de software libre ● Internet: – Mozilla Firefox: ● Navegador web. ● Para MS Windows, GNU/Linux, MacOs X, Solaris, etc. ● Multitud de plugins. – Mozilla Thunderbird: ● Cliente de correo. ● Para MS Windows, GNU/Linux, MacOs X, Solaris, etc.
  • 38. Ejemplos de software libre ● Internet: – Pidgin (antigo Gaim): ● Cliente para MSN Messenger, Yahoo Messenger, Google Talk, Jabber, ICQ, AIM, etc. ● Disponible en MS Windows, GNU/Linux, MacOS X.
  • 39. Ejemplos de software libre ● Multimedia: – GIMP: ● Retoque fotográfico. ● Disponible en MS Windows, GNU/Linux, MacOS X.
  • 40. Referencias ● Introducción al Software Libre. Licencias de Software. – http://www.slideshare.net/txipi. ● Curso de GNU/Linux. Sinergia · Febrero 2007. jEsuSdA. – http://www.jesusda.com/. ● FSF. – http://fsf.org/.
  • 41. Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños*, el resto del contenido está licenciado bajo Creative Commons by-sa 3.0 * Iñigo Alonso, Jesús David Navarro (jEsuSda), thegarlands (Flickr), FSF, GNU, IBM, Microsoft, etc.