SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA y TIC en el siglo XXI
CÁDIZ, 26 mayo. 2021
AL ALCANCE DE todos
sabe apreciar un buen cuadro, una buena novela, una escultura, una
buena película…
Sin embargo: TODOS podemos ‘entender’ de MÚSICA lo suficiente para
sentir la emoción estética.
PERO…
Esa misma persona “culta” no se ruboriza al confesar
que "DE MÚSICA NO ENTIENDE NADA" (!)
Cualquier persona interesada por la cultura… (abogado, maestro,
periodista, aficionado a la lectura)
♪ 1. La Mañana. Suite Peer Gynt.
Grieg (1843-1907) [3:31]
♪ 1. Sonatina, 3º Allegro.
Nicolás Ledesma (1765-1832) [1:23]
♪ 1. Terzetto de Il Califa de Bagdad.
Manuel García (1775-1832) [3:12]
LA MÚSICA: un lenguaje universal,
pero… no todos oímos lo mismo.
Tres piezas muy distintas que nos suscitan preguntas diversas:
- Sobre terminología: Sinfonía / Sonata / Ópera…
- Sobre instrumentos: la orquesta, el piano, la voz humana…
- Sobre estructuras y contenido (cómo son, cuándo aparecen)
Existen diversos NIVELES de audición ante la MÚSICA
dependiendo de la actitud que adoptemos ante el HECHO MUSICAL
* Pasivo, * sensorial, * emocional, * intelectual…
Porque en la OBRA MUSICAL hay muchos elementos:
- Melodía, ritmo, armonía,
- Estructura interna (sonata, sinfonía, suite para ballet…)
- Sonidos diversos (instrumentos, orquesta, la voz humana…)
- Estilos (medieval, renacentista, barroco, romántico…)
- Géneros musicales (lírico, descriptivo, abstracto …)
No nos debemos conformar con la mera escucha ‘sensorial’
♪ 2. Concierto para Violín, 2º movimiento. Brahms (1833-1897) [4:11]
Hay algo más que una hermosa melodía. Hay unos instrumentos…
(primero el oboe, luego el violín….)
Pero…
¿tiene la MÚSICA que “deleitar” necesariamente al oído?
¿¿Tiene que ser necesariamente ‘BONITA’??
TAMBIÉN SON CATEGORÍAS ESTÉTICAS, ÉSTAS
OTRAS…
- Lo bonito, delicado, lindo, gracioso, curioso…
- Lo estridente, fragoroso, terrorífico, bullicioso…
- Lo excelso, dramático, grandioso, sublime…
- Lo melancólico, emotivo, dulce, grotesco…
♪ 3. Danza del fuego.
Manuel de Falla (1876-1946) [1:58]
¿tiene la MÚSICA que MOVER EL SENTIMIENTO n e c e s a r i a m e n t e…?
Georges Braque
(1882-1963)
Por encima de lo meramente emocional, halagador o sentimental, hay
un plano ANALÍTICO, INTELECTUAL, RACIONAL, que trata de
descubrir las razones constructivas y motivadoras del autor…
Quinta sinfonía. 1º movimiento
[7:19]
Beethoven (1770-1827)
En cualquier obra de arte se
estimula el SENTIMIENTO
… pero también el INTELECTO
Y…..
Cualquier persona puede disfrutar de
la música de manera individual o
colectiva (escuchando, tocando un
instrumento, CANTANDO…
Buenas tardes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido
El sonidoEl sonido
Barroco I (instrumental)
Barroco I (instrumental)Barroco I (instrumental)
Barroco I (instrumental)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Períodos Hª de la Música
Períodos Hª de la  MúsicaPeríodos Hª de la  Música
Períodos Hª de la Música
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
Elisa Victoria Iruzubieta Pickman
 
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La MúSica 2003mail
La  MúSica 2003mailLa  MúSica 2003mail
La MúSica 2003mail
71romeo
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica Cine Familia
Musica Cine FamiliaMusica Cine Familia
Musica Cine Familia
Julián Camino Bedia
 
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
dinamizalectura
 

La actualidad más candente (20)

El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Barroco I (instrumental)
Barroco I (instrumental)Barroco I (instrumental)
Barroco I (instrumental)
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
 
Períodos Hª de la Música
Períodos Hª de la  MúsicaPeríodos Hª de la  Música
Períodos Hª de la Música
 
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
 
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
 
La MúSica 2003mail
La  MúSica 2003mailLa  MúSica 2003mail
La MúSica 2003mail
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
 
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
 
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
 
Musica Cine Familia
Musica Cine FamiliaMusica Cine Familia
Musica Cine Familia
 
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
 

Similar a Introducción. CLASE DE MARCELINO DEL 26.4.2021

Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. CádizIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidadEl Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidad
Julián Jesús Pérez Fernández
 
Duo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfredDuo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfred
Belen López
 
Miguel YUste y su música
Miguel YUste y su músicaMiguel YUste y su música
Miguel YUste y su música
joansoco
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
0a - ROMANTICISMO.pptx
0a - ROMANTICISMO.pptx0a - ROMANTICISMO.pptx
0a - ROMANTICISMO.pptx
Julián Jesús Pérez Fernández
 
CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ DEL 28-11-2019
CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ DEL 28-11-2019CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ DEL 28-11-2019
CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ DEL 28-11-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZLos instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
0 romanticismo
0   romanticismo0   romanticismo
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCOMÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
Vanessa Rojas Castillo
 
Pesonajes musica
Pesonajes musicaPesonajes musica
Pesonajes musica
dayana16
 
M. española europea
M. española   europeaM. española   europea
M. española europea
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La música es la voluptuosidad de la imaginación
La música es la voluptuosidad de la imaginaciónLa música es la voluptuosidad de la imaginación
La música es la voluptuosidad de la imaginación
rafaellj123
 

Similar a Introducción. CLASE DE MARCELINO DEL 26.4.2021 (20)

Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. CádizIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
 
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
 
El Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidadEl Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidad
 
Duo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfredDuo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfred
 
Miguel YUste y su música
Miguel YUste y su músicaMiguel YUste y su música
Miguel YUste y su música
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
 
0a - ROMANTICISMO.pptx
0a - ROMANTICISMO.pptx0a - ROMANTICISMO.pptx
0a - ROMANTICISMO.pptx
 
CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ DEL 28-11-2019
CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ DEL 28-11-2019CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ DEL 28-11-2019
CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ DEL 28-11-2019
 
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZLos instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
 
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
 
0 romanticismo
0   romanticismo0   romanticismo
0 romanticismo
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCOMÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
 
Pesonajes musica
Pesonajes musicaPesonajes musica
Pesonajes musica
 
M. española europea
M. española   europeaM. española   europea
M. española europea
 
La música es la voluptuosidad de la imaginación
La música es la voluptuosidad de la imaginaciónLa música es la voluptuosidad de la imaginación
La música es la voluptuosidad de la imaginación
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO (20)

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Introducción. CLASE DE MARCELINO DEL 26.4.2021

  • 1. MÚSICA y TIC en el siglo XXI CÁDIZ, 26 mayo. 2021
  • 2. AL ALCANCE DE todos sabe apreciar un buen cuadro, una buena novela, una escultura, una buena película… Sin embargo: TODOS podemos ‘entender’ de MÚSICA lo suficiente para sentir la emoción estética. PERO… Esa misma persona “culta” no se ruboriza al confesar que "DE MÚSICA NO ENTIENDE NADA" (!) Cualquier persona interesada por la cultura… (abogado, maestro, periodista, aficionado a la lectura)
  • 3. ♪ 1. La Mañana. Suite Peer Gynt. Grieg (1843-1907) [3:31] ♪ 1. Sonatina, 3º Allegro. Nicolás Ledesma (1765-1832) [1:23] ♪ 1. Terzetto de Il Califa de Bagdad. Manuel García (1775-1832) [3:12] LA MÚSICA: un lenguaje universal, pero… no todos oímos lo mismo.
  • 4. Tres piezas muy distintas que nos suscitan preguntas diversas: - Sobre terminología: Sinfonía / Sonata / Ópera… - Sobre instrumentos: la orquesta, el piano, la voz humana… - Sobre estructuras y contenido (cómo son, cuándo aparecen)
  • 5. Existen diversos NIVELES de audición ante la MÚSICA dependiendo de la actitud que adoptemos ante el HECHO MUSICAL * Pasivo, * sensorial, * emocional, * intelectual… Porque en la OBRA MUSICAL hay muchos elementos: - Melodía, ritmo, armonía, - Estructura interna (sonata, sinfonía, suite para ballet…) - Sonidos diversos (instrumentos, orquesta, la voz humana…) - Estilos (medieval, renacentista, barroco, romántico…) - Géneros musicales (lírico, descriptivo, abstracto …)
  • 6. No nos debemos conformar con la mera escucha ‘sensorial’ ♪ 2. Concierto para Violín, 2º movimiento. Brahms (1833-1897) [4:11] Hay algo más que una hermosa melodía. Hay unos instrumentos… (primero el oboe, luego el violín….)
  • 7. Pero… ¿tiene la MÚSICA que “deleitar” necesariamente al oído? ¿¿Tiene que ser necesariamente ‘BONITA’?? TAMBIÉN SON CATEGORÍAS ESTÉTICAS, ÉSTAS OTRAS… - Lo bonito, delicado, lindo, gracioso, curioso… - Lo estridente, fragoroso, terrorífico, bullicioso… - Lo excelso, dramático, grandioso, sublime… - Lo melancólico, emotivo, dulce, grotesco…
  • 8. ♪ 3. Danza del fuego. Manuel de Falla (1876-1946) [1:58]
  • 9. ¿tiene la MÚSICA que MOVER EL SENTIMIENTO n e c e s a r i a m e n t e…? Georges Braque (1882-1963)
  • 10. Por encima de lo meramente emocional, halagador o sentimental, hay un plano ANALÍTICO, INTELECTUAL, RACIONAL, que trata de descubrir las razones constructivas y motivadoras del autor… Quinta sinfonía. 1º movimiento [7:19] Beethoven (1770-1827)
  • 11. En cualquier obra de arte se estimula el SENTIMIENTO … pero también el INTELECTO Y….. Cualquier persona puede disfrutar de la música de manera individual o colectiva (escuchando, tocando un instrumento, CANTANDO…
  • 12.