SlideShare una empresa de Scribd logo
Música y TIC. en el siglo XXI
4. El Barroco Musical
Jerez. Abril-mayo 2017. Marcelino Díez
EL BARROCO (1600 - 1750)
1. Ley del contraste: de líneas (recta/curva),
luz/sombra… Todo al servicio de:
2. Expresión de sentimientos
3. Dinamismo y teatralidad
Presupuestos estéticos (en MÚSICA)
Ley del contraste: intensidades (fuerte/suave), sonoridades (tutti/ solos),
velocidades (lento/rápido), coloridos (variedad instrumental) …
Todo al servicio de la Expresión de sentimientos y de la teatralidad
♪ 01. Johann Sebastian BACH: Pasión s/ S. Mateo. Coro final [1:21]
1. EL RITMO MECÁNICO
(pulsaciones rápidas y repetidas)
2. El ESTILO FUGADO
(derivación del ‘’contrapunto
imitativo’’)
♪ 02. Concierto de Brandenburgo nº 2
J. S. Bach (1685-1750) [3:04]
1
2
3
4
DOS rasgos identificadores de la música barroca:
Las dos máximas aportaciones musicales del Barroco son:
EL ‘CONCIERTO’ y la ‘ÓPERA’
Las dos máximas aportaciones musicales del Barroco son:
EL ‘CONCIERTO’ y la ‘ÓPERA’
La perfección que alcanzan los instrumentos de cuerda
(Stradivarius, Guarneri, Amati) facilita la creación de música
‘específicamente’ instrumental: NACE LA ORQUESTA
Por la evolución de la polifonía (contrapunto = los
madrigales) NACEN LA ÓPERA
Uno o varios solistas se contraponen al conjunto orquestal (hay
dos bloques sonoros)
EL “CONCERTO BARROCO”: tiene tres movimientos
- rápido – lento - rápido
- Si son varios instrumentos solistas se llama Concerto grosso
- Si el solista es un solo instrumento se llama Concerto a solo o solístico
(El concierto solístico se denomina con el nombre del instrumento solista:
«Concerto para oboe», «Concerto para flauta»…)
♪ 03. La primavera (1º movimiento)
Vivaldi (1678-1742) [3:33]
Un «concierto grosso»
- La orquesta (CONJUNTO) toca los estribillos
(ritornelos) frente a…
- dos violines (partes SOLISTAS)
Las Cuatro Estaciones son 4 de los 12 conciertos de que
consta la colección
“Il Cimento della armonia e della invenzione”
Como todos los concertos, tiene 3 movimientos: RÁPIDO – LENTO - RÁPIDO
Un «concierto a ‘solo’» Concerto para oboe. Albinoni 1671-1750)
En este caso un instrumento solista [OBOE] ‘dialoga’ con la orquesta.
Primer movimiento [4:50] A B A
Segundo movimiento [4:59] A B A
Tercer movimiento [3:11] A B A
♪ 04. Concerto para oboe (Op. 9 nº 2). ALBINONI (1671-1750)
* Buscar en internet : Concierto en Sol Mayor para Flauta, de Pergolesi
FORMAS VOCALES DEL BARROCO: ÓPERA. ORATORIO
L A Ó P E R A
Forma cantada, que desarrolla un
argumento PROFANO mediante la
representación escénica
EL ORATORIO
Forma cantada, con argumento
RELIGIOSO y sin representación escénica
LA ÓPERA: Nace en 1600 en Florencia.
En la ópera encontramos cuatro elementos:
-Introducción instrumental
-Recitativos (cantos solistas sin adornos). Son “narrativos”
-Arias (cantos solistas muy adornados). Son “liricos”
-Coros
La ópera italiana se divulgó muy pronto por toda Europa y
triunfó en las principales capitales europeas (Viena, Praga,
Londres, Madrid…)
G. F. HAENDEL, (1685-1759)
Alemán de nacimiento, triunfó en Londres con sus óperas (Julio César,
Alcina, Xerxe…) y sus oratorios (El Mesías, Judas, Macabeo…)
Argumento fantástico y de enredo
Alcina ha embrujado a Ruggiero, caballero cristiano, y lo tiene secuestrado
en su isla rodeado de placeres. Bradamante, prometida de Ruggiero, llega
disfrazada de ‘caballero’ para rescatarlo. Él, ‘embrujado’ como está, no la
reconoce… Tras muchas peripecias acabará liberándose del hechizo y
huyendo con su amada.
Alcina recelosa por la presencia de Bradamante ve
peligrar su amor por Ruggiero...
♪ 06. Tornami a vagheggiar (Alcina) [4:09]
“Vuelve a desearme. A ti sólo quiere mi alma. Te di mi
corazón, mi amor te será fiel y nunca te seré ingrata ...”
* Un aria de la ópera ALCINA
Julio César llega victorioso tras derrotar a Pompeyo.
Cleopatra se sirve de sus encantos para enamorarle.
… batallas, intrigas y enredos amorosos… para llegar a un final feliz: César, que
había sido dado por muerto, entra victorioso en Alejandría, donde Cleopatra es
proclamada reina.
* Un aria de la ópera GIULIO CESARE
+ Cleopatra prepara un festejo para
seducir a César. Ella se presenta como
una sirvienta y le canta un aria:
♪ 07. V'adoro pupille (Cleopatra) [5:06]
Os adoro, pupilas, saetas de amor;
vuestros rayos son gratos a mi corazón.
+ Cleopatra prepara un festejo para
seducir a César. Ella se presenta como
una sirvienta y le canta un aria:
♪ 07. V'adoro pupille (Cleopatra) [5:06]
Os adoro, pupilas, saetas de amor;
vuestros rayos son gratos a mi corazón.
… Y un coro del oratorio EL MESÍAS
♪ 08. For unto us a Child is born. G. F. Haendel [3:45]
Porque nos ha nacido un Niño, se nos ha dado un Hijo…y será llamado
‘Consolador’, ‘Maravilloso’, ‘Mediador’, ‘Príncipe de la Paz’.
Cuando salí de La Habana, ¡válgame Dios!
nadie me ha visto salir, sino fui yo.
Y una linda guachinanga, ¡válgame Dios!
se vino detrás de mí, que sí señor.
Si a tu ventana llega una paloma,
trátala con cariño, que es mi persona.
Cuéntale tus amores, bien de mi vida,
corónala de flores, que es cosa mía.
¡Ay, chinita que sí! ¡ay, que dame tu amor!
Ay, que vente conmigo, chinita
A donde vivo yo.
¡Buenas tardes!
“La Música, nadie sabe lo que es, y
probablemente cuanto menos sabe uno qué
es, más cerca se encuentra uno de ella”.
(Charles Ives (1924)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco II
Música del Barroco IIMúsica del Barroco II
Música del Barroco II
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Períodos Hª de la Música
Períodos Hª de la  MúsicaPeríodos Hª de la  Música
Períodos Hª de la Música
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

La actualidad más candente (20)

Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
 
Música del Barroco II
Música del Barroco IIMúsica del Barroco II
Música del Barroco II
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
 
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
 
Períodos Hª de la Música
Períodos Hª de la  MúsicaPeríodos Hª de la  Música
Períodos Hª de la Música
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 

Similar a Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017

4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-20174. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco MusicalMUSICAMOS
 
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoExpresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoMyli Sip
 
Música del Barroco (ii). ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco (ii). ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco (ii). ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco (ii). ESTILOS MUSICALES
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La forma musical
La forma musicalLa forma musical
La forma musicalpaulinariba
 
Barroco musical
Barroco musicalBarroco musical
Barroco musicalasaizm
 
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERAMOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
estebell
 
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ud 5. Bach y sus colegas
Ud 5.  Bach y sus colegasUd 5.  Bach y sus colegas
Ud 5. Bach y sus colegas
musicadelgiovanni
 
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Similar a Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017 (20)

4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-20174. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
 
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
Barrocomusical
BarrocomusicalBarrocomusical
Barrocomusical
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
 
Formas Orquestales
Formas OrquestalesFormas Orquestales
Formas Orquestales
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
 
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoExpresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
 
Música del Barroco (ii). ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco (ii). ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco (ii). ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco (ii). ESTILOS MUSICALES
 
La forma-musical
La forma-musicalLa forma-musical
La forma-musical
 
La forma musical
La forma musicalLa forma musical
La forma musical
 
Barroco musical
Barroco musicalBarroco musical
Barroco musical
 
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERAMOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
 
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
 
Elbarroco musical
Elbarroco musicalElbarroco musical
Elbarroco musical
 
Ud 5. Bach y sus colegas
Ud 5.  Bach y sus colegasUd 5.  Bach y sus colegas
Ud 5. Bach y sus colegas
 
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO (20)

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017

  • 1. Música y TIC. en el siglo XXI 4. El Barroco Musical Jerez. Abril-mayo 2017. Marcelino Díez
  • 2. EL BARROCO (1600 - 1750) 1. Ley del contraste: de líneas (recta/curva), luz/sombra… Todo al servicio de: 2. Expresión de sentimientos 3. Dinamismo y teatralidad
  • 3. Presupuestos estéticos (en MÚSICA) Ley del contraste: intensidades (fuerte/suave), sonoridades (tutti/ solos), velocidades (lento/rápido), coloridos (variedad instrumental) … Todo al servicio de la Expresión de sentimientos y de la teatralidad ♪ 01. Johann Sebastian BACH: Pasión s/ S. Mateo. Coro final [1:21]
  • 4. 1. EL RITMO MECÁNICO (pulsaciones rápidas y repetidas) 2. El ESTILO FUGADO (derivación del ‘’contrapunto imitativo’’) ♪ 02. Concierto de Brandenburgo nº 2 J. S. Bach (1685-1750) [3:04] 1 2 3 4 DOS rasgos identificadores de la música barroca:
  • 5. Las dos máximas aportaciones musicales del Barroco son: EL ‘CONCIERTO’ y la ‘ÓPERA’ Las dos máximas aportaciones musicales del Barroco son: EL ‘CONCIERTO’ y la ‘ÓPERA’ La perfección que alcanzan los instrumentos de cuerda (Stradivarius, Guarneri, Amati) facilita la creación de música ‘específicamente’ instrumental: NACE LA ORQUESTA Por la evolución de la polifonía (contrapunto = los madrigales) NACEN LA ÓPERA
  • 6. Uno o varios solistas se contraponen al conjunto orquestal (hay dos bloques sonoros) EL “CONCERTO BARROCO”: tiene tres movimientos - rápido – lento - rápido - Si son varios instrumentos solistas se llama Concerto grosso - Si el solista es un solo instrumento se llama Concerto a solo o solístico (El concierto solístico se denomina con el nombre del instrumento solista: «Concerto para oboe», «Concerto para flauta»…)
  • 7. ♪ 03. La primavera (1º movimiento) Vivaldi (1678-1742) [3:33] Un «concierto grosso» - La orquesta (CONJUNTO) toca los estribillos (ritornelos) frente a… - dos violines (partes SOLISTAS) Las Cuatro Estaciones son 4 de los 12 conciertos de que consta la colección “Il Cimento della armonia e della invenzione”
  • 8. Como todos los concertos, tiene 3 movimientos: RÁPIDO – LENTO - RÁPIDO Un «concierto a ‘solo’» Concerto para oboe. Albinoni 1671-1750) En este caso un instrumento solista [OBOE] ‘dialoga’ con la orquesta.
  • 9. Primer movimiento [4:50] A B A Segundo movimiento [4:59] A B A Tercer movimiento [3:11] A B A ♪ 04. Concerto para oboe (Op. 9 nº 2). ALBINONI (1671-1750) * Buscar en internet : Concierto en Sol Mayor para Flauta, de Pergolesi
  • 10. FORMAS VOCALES DEL BARROCO: ÓPERA. ORATORIO L A Ó P E R A Forma cantada, que desarrolla un argumento PROFANO mediante la representación escénica EL ORATORIO Forma cantada, con argumento RELIGIOSO y sin representación escénica
  • 11. LA ÓPERA: Nace en 1600 en Florencia. En la ópera encontramos cuatro elementos: -Introducción instrumental -Recitativos (cantos solistas sin adornos). Son “narrativos” -Arias (cantos solistas muy adornados). Son “liricos” -Coros La ópera italiana se divulgó muy pronto por toda Europa y triunfó en las principales capitales europeas (Viena, Praga, Londres, Madrid…) G. F. HAENDEL, (1685-1759) Alemán de nacimiento, triunfó en Londres con sus óperas (Julio César, Alcina, Xerxe…) y sus oratorios (El Mesías, Judas, Macabeo…)
  • 12. Argumento fantástico y de enredo Alcina ha embrujado a Ruggiero, caballero cristiano, y lo tiene secuestrado en su isla rodeado de placeres. Bradamante, prometida de Ruggiero, llega disfrazada de ‘caballero’ para rescatarlo. Él, ‘embrujado’ como está, no la reconoce… Tras muchas peripecias acabará liberándose del hechizo y huyendo con su amada. Alcina recelosa por la presencia de Bradamante ve peligrar su amor por Ruggiero... ♪ 06. Tornami a vagheggiar (Alcina) [4:09] “Vuelve a desearme. A ti sólo quiere mi alma. Te di mi corazón, mi amor te será fiel y nunca te seré ingrata ...” * Un aria de la ópera ALCINA
  • 13. Julio César llega victorioso tras derrotar a Pompeyo. Cleopatra se sirve de sus encantos para enamorarle. … batallas, intrigas y enredos amorosos… para llegar a un final feliz: César, que había sido dado por muerto, entra victorioso en Alejandría, donde Cleopatra es proclamada reina. * Un aria de la ópera GIULIO CESARE + Cleopatra prepara un festejo para seducir a César. Ella se presenta como una sirvienta y le canta un aria: ♪ 07. V'adoro pupille (Cleopatra) [5:06] Os adoro, pupilas, saetas de amor; vuestros rayos son gratos a mi corazón. + Cleopatra prepara un festejo para seducir a César. Ella se presenta como una sirvienta y le canta un aria: ♪ 07. V'adoro pupille (Cleopatra) [5:06] Os adoro, pupilas, saetas de amor; vuestros rayos son gratos a mi corazón.
  • 14. … Y un coro del oratorio EL MESÍAS ♪ 08. For unto us a Child is born. G. F. Haendel [3:45] Porque nos ha nacido un Niño, se nos ha dado un Hijo…y será llamado ‘Consolador’, ‘Maravilloso’, ‘Mediador’, ‘Príncipe de la Paz’.
  • 15. Cuando salí de La Habana, ¡válgame Dios! nadie me ha visto salir, sino fui yo. Y una linda guachinanga, ¡válgame Dios! se vino detrás de mí, que sí señor. Si a tu ventana llega una paloma, trátala con cariño, que es mi persona. Cuéntale tus amores, bien de mi vida, corónala de flores, que es cosa mía. ¡Ay, chinita que sí! ¡ay, que dame tu amor! Ay, que vente conmigo, chinita A donde vivo yo.
  • 16. ¡Buenas tardes! “La Música, nadie sabe lo que es, y probablemente cuanto menos sabe uno qué es, más cerca se encuentra uno de ella”. (Charles Ives (1924)