SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA Y TIC. (Cádiz. Febrero-Marzo 2016)
Marcelino Díez
En qué nos fijamos cuando escuchamos
música . (II)
En los ELEMENTOS de la música (melodía, ritmo, armonía)
En las IDEAS musicales (temas) y su tratamiento
En los sonidos de la orquesta (instrumentos)
En la estructura de la obra
En la interpretación…
LAS IDEAS MUSICALES.
En toda obra musical existen “temas” o ideas musicales
1. Audi: La verbena de la Paloma (Preludio).
Tomás BRETÓN (1850-1923) [3:45]
1ª idea
2ª idea
3ª idea
4ª idea
1ª idea
Sabemos que en toda obra musical hay
unos TEMAS (ideas musicales)
¿Cómo se utilizan en música?
Sabemos que en toda obra musical hay
unos TEMAS (ideas musicales)
¿Cómo se utilizan en música?
Los temas se pueden ‘manejar’ de diferentes
formas, por…
-Repetición – Variación – Imitación – Desarrollo
2. Audi: Sonata nº 20 (2º mov.) Beethoven [3:44]
Tema
Tema
Tema
Fórmula
conclusiva
basada en el
tema
“CODA”
Por repetición … RONDÓ
Así pues… en un rondó aparecen UN TEMA principal
que se retire varias veces y otros temas o ideas
secundarias que no se repiten
Su esquema sería este:
A – B – A – C – A – D - A…
Y… ¿dónde encontramos un rondó?
Generalmente en el último movimiento de una
sonata o de una sinfonía.
Otro caso de repetición: EL MINUETO
- Un PRIMER TEMA ¡marcado!
- Un SEGUNDO TEMA … suave y ondulante.
- y… repetición del PRIMER TEMA
3. Audi.. Sinfonía 40 MOZART. 3º Movimiento: MINUETO3. Audi.. Sinfonía 40 MOZART. 3º Movimiento: MINUETO
Y… ¿dónde encontramos un minueto?
Generalmente en el tercer movimiento
de una sinfonía.
UN SOLO TEMA, que se presenta en sucesivas apariciones
“variando” alguno de sus elementos. (melodía, ritmo, armonía,
instrumentos…
Por variación: … TEMA CON VARIACIONES
4. Audi: Sonata nº 11 (1º mov.) Mozart (1756-1791) [4:43]
T E M A
1ª variación
2ª variación
3ª variación
. . .
Repetición - Imitación - Variación - Desarrollo
Así pues,
el esquema de un tema con variaciones es: A-A’-A’’-A’’’-A’’’’ etc.
siempre A, porque es siempre el mismo tema
5. Audi: Canción 5º T. A. Rodríguez de Hita (1724-1787) [3:45
Oboe
Fagot primero
Fagot segundo
Repetición Variación - por Imitación - Desarrollo
Por imitación: … CONTRAPUNTO
El CONTRAPUNTO IMITATIVO Es una técnica de composición
que encontramos…
El CONTRAPUNTO IMITATIVO Es una técnica de composición
que encontramos…
- En toda la música del Renacimiento (siglos XV y XVI)
- En gran parte de la del Barroco (siglos XVII Y XVIII)
- En múltiples pasajes del la música de los siglos XVIII (Clasicismo) y
XIX (Romanticismo)
- Incluso en la música del siglo XX… y de nuestros días
YA VAMOS INTUYENDO QUE…
“Rondó”, “Tema con variaciones”, “Minueto”…
Son ‘piezas pequeñas’ con las que se construyen obras
grandes como la Sinfonía, la Sonata, el Concierto …
Ya explicare4mos esto …
de momento seguimos con los temas, porque hay más …
Los temas también pueden ser tratados por DESARROLLO
Hablando de CÁDIZ como…
- ciudad costera,
- ciudad monumental,
- ciudad constitucional
6. Aud: Sinfonía nº 40 (1º mov.) Mozart (1756-1791) [7:54]
EXPOSICIÓN de
un Primer TEMA
DESARROLLO (muy Amplio) a partir del 1º tema
DESARROLLO: Es un proceso creativo a partir de un TEMA dado.
Se va creando música, expandiendo la melodía a partir de los
rasgos distintivos de un tema.
Y …
Un Segundo TEMA
Repite
los DOS temas
RECAPITULACIÓN : Para terminar se retoman
los DOS TEMAS
Buenas
Música Descriptiva / Programática
Sugiere una idea o imagen mediante la "imitación" de sonidos y
mediante diversos recursos musicales.
5. El vuelo del moscardón Rimsky - Korsakof (1844-1908) [1:14]
Se suele citar como el ejemplo más temprano de MÚSICA DESCRIPTIVA
Las Cuatro Estaciones de VIVALDI (1678-1741) – No es totalmente
cierto…, pero es un claro ejemplo.
Hay muchos ejemplos a lo largo de la Historia de la Música.Hay muchos ejemplos a lo largo de la Historia de la Música.
Sexta sinfonía “Pastoral” BEETHOVEN (1770-1827) (3º, 4º y 5 mov.)
3º movimiento: “Fiesta
en el campo” [2:58]
4º movimiento: “La tormenta” [3:20]
5º movimiento: “Acción de gracias
después de la tormenta” [3:07]
7. Por las estepas de Asia Central. Borodin (1833-1887) [7:55]
Una nota tenida en los violines preside toda la pieza (soledad)
Una melodía ‘occidental’
emerge a lo lejos (caravana)
Dos caravanas se cruzan en medio de la inmensa estepa
Otra melodía ‘oriental’ aparece en
la lejanía (caravana)
Una y otra melodía progresivamente ‘más cerca’
Ambas melodías se ‘superponen’ (cruce de caravanas)
Las caravanas se alejan…
De nuevo la soledad y el horizonte infinito…
Música pura
Sin connotaciones fuera de la mera construcción sonora
7. Concierto para oboe (3º mov.) A. Marcello (1684-1750)
[3:27]
Audi: Pacific 231 Arthur Honegger (1882-1955) [6:37]
Buenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Nos fijamos. ideas. estructura
Nos fijamos. ideas. estructuraNos fijamos. ideas. estructura
Nos fijamos. ideas. estructura
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. CádizIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Períodos Hª de la Música
Períodos Hª de la  MúsicaPeríodos Hª de la  Música
Períodos Hª de la Música
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En qué nos fijamos (i) . Elementos
En qué nos fijamos (i) . ElementosEn qué nos fijamos (i) . Elementos
En qué nos fijamos (i) . Elementos
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido
El sonidoEl sonido
Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Beethoven
00. Beethoven00. Beethoven

La actualidad más candente (20)

Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
 
Nos fijamos. ideas. estructura
Nos fijamos. ideas. estructuraNos fijamos. ideas. estructura
Nos fijamos. ideas. estructura
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. CádizIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
 
Períodos Hª de la Música
Períodos Hª de la  MúsicaPeríodos Hª de la  Música
Períodos Hª de la Música
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
 
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
 
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
05. en qué nos fijamos (iii) géneros (1)
 
En qué nos fijamos (i) . Elementos
En qué nos fijamos (i) . ElementosEn qué nos fijamos (i) . Elementos
En qué nos fijamos (i) . Elementos
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
 
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
 
00. Beethoven
00. Beethoven00. Beethoven
00. Beethoven
 

Destacado

Clausura ACdP de Jerez
Clausura ACdP de JerezClausura ACdP de Jerez
Clausura ACdP de Jerez
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Configura tu propio ordenador.
Configura tu propio ordenador.Configura tu propio ordenador.
Configura tu propio ordenador.
sandracollado96
 
Guia grafomotricidad
Guia grafomotricidadGuia grafomotricidad
Guia grafomotricidad
Javiera Martinez
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
FdeT Formación
 
Ejercicio 6 comprar una camara
Ejercicio 6 comprar una camaraEjercicio 6 comprar una camara
Ejercicio 6 comprar una camara
sandracollado96
 
Compra de un ordenador2
Compra de un ordenador2Compra de un ordenador2
Compra de un ordenador2
OihaneAyo
 
Benefits of gps
Benefits of gpsBenefits of gps
Benefits of gps
Defensive Driving Dallas
 
Saint cecilia
Saint ceciliaSaint cecilia
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCOMÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Piano romántico español
Piano romántico españolPiano romántico español
Piano romántico español
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Destacado (13)

Clausura ACdP de Jerez
Clausura ACdP de JerezClausura ACdP de Jerez
Clausura ACdP de Jerez
 
Configura tu propio ordenador.
Configura tu propio ordenador.Configura tu propio ordenador.
Configura tu propio ordenador.
 
Guia grafomotricidad
Guia grafomotricidadGuia grafomotricidad
Guia grafomotricidad
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CALCULO DE INTEGRALES 01
 
Ejercicio 6 comprar una camara
Ejercicio 6 comprar una camaraEjercicio 6 comprar una camara
Ejercicio 6 comprar una camara
 
Compra de un ordenador2
Compra de un ordenador2Compra de un ordenador2
Compra de un ordenador2
 
Concierto navidad 2011
Concierto navidad 2011Concierto navidad 2011
Concierto navidad 2011
 
Benefits of gps
Benefits of gpsBenefits of gps
Benefits of gps
 
Saint cecilia
Saint ceciliaSaint cecilia
Saint cecilia
 
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
 
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCOMÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 
Piano romántico español
Piano romántico españolPiano romántico español
Piano romántico español
 

Similar a En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)

Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Los temas o ideas musicales
Los temas o ideas musicalesLos temas o ideas musicales
Los temas o ideas musicales
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. BeethovenCLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El barroco1
El barroco1El barroco1
El barroco1gusmomu
 
CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo (I). Marcelino Diez
Clasicismo (I). Marcelino DiezClasicismo (I). Marcelino Diez
Clasicismo (I). Marcelino Diez
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
 7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo 7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
musicadictos
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
Formas musicales
Cristina Rodriguez
 
La forma musical
La forma musicalLa forma musical
La forma musicalpaulinariba
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Similar a En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016) (20)

Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
 
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Los temas o ideas musicales
Los temas o ideas musicalesLos temas o ideas musicales
Los temas o ideas musicales
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. BeethovenCLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
 
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
El Barroco (i). instrumental. CLASE DE MARCELINO DEL 2.12.2019
 
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
 
El barroco1
El barroco1El barroco1
El barroco1
 
CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)
 
Clasicismo (I). Marcelino Diez
Clasicismo (I). Marcelino DiezClasicismo (I). Marcelino Diez
Clasicismo (I). Marcelino Diez
 
7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
 7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo 7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
Formas musicales
 
La forma-musical
La forma-musicalLa forma-musical
La forma-musical
 
La forma musical
La forma musicalLa forma musical
La forma musical
 
Música barroco
Música barrocoMúsica barroco
Música barroco
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO (20)

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)

  • 1. MÚSICA Y TIC. (Cádiz. Febrero-Marzo 2016) Marcelino Díez
  • 2. En qué nos fijamos cuando escuchamos música . (II) En los ELEMENTOS de la música (melodía, ritmo, armonía) En las IDEAS musicales (temas) y su tratamiento En los sonidos de la orquesta (instrumentos) En la estructura de la obra En la interpretación…
  • 3. LAS IDEAS MUSICALES. En toda obra musical existen “temas” o ideas musicales 1. Audi: La verbena de la Paloma (Preludio). Tomás BRETÓN (1850-1923) [3:45] 1ª idea 2ª idea 3ª idea 4ª idea 1ª idea
  • 4. Sabemos que en toda obra musical hay unos TEMAS (ideas musicales) ¿Cómo se utilizan en música? Sabemos que en toda obra musical hay unos TEMAS (ideas musicales) ¿Cómo se utilizan en música? Los temas se pueden ‘manejar’ de diferentes formas, por… -Repetición – Variación – Imitación – Desarrollo
  • 5. 2. Audi: Sonata nº 20 (2º mov.) Beethoven [3:44] Tema Tema Tema Fórmula conclusiva basada en el tema “CODA” Por repetición … RONDÓ
  • 6. Así pues… en un rondó aparecen UN TEMA principal que se retire varias veces y otros temas o ideas secundarias que no se repiten Su esquema sería este: A – B – A – C – A – D - A… Y… ¿dónde encontramos un rondó? Generalmente en el último movimiento de una sonata o de una sinfonía.
  • 7. Otro caso de repetición: EL MINUETO - Un PRIMER TEMA ¡marcado! - Un SEGUNDO TEMA … suave y ondulante. - y… repetición del PRIMER TEMA 3. Audi.. Sinfonía 40 MOZART. 3º Movimiento: MINUETO3. Audi.. Sinfonía 40 MOZART. 3º Movimiento: MINUETO Y… ¿dónde encontramos un minueto? Generalmente en el tercer movimiento de una sinfonía.
  • 8. UN SOLO TEMA, que se presenta en sucesivas apariciones “variando” alguno de sus elementos. (melodía, ritmo, armonía, instrumentos… Por variación: … TEMA CON VARIACIONES
  • 9. 4. Audi: Sonata nº 11 (1º mov.) Mozart (1756-1791) [4:43] T E M A 1ª variación 2ª variación 3ª variación . . . Repetición - Imitación - Variación - Desarrollo
  • 10. Así pues, el esquema de un tema con variaciones es: A-A’-A’’-A’’’-A’’’’ etc. siempre A, porque es siempre el mismo tema
  • 11. 5. Audi: Canción 5º T. A. Rodríguez de Hita (1724-1787) [3:45 Oboe Fagot primero Fagot segundo Repetición Variación - por Imitación - Desarrollo Por imitación: … CONTRAPUNTO
  • 12. El CONTRAPUNTO IMITATIVO Es una técnica de composición que encontramos… El CONTRAPUNTO IMITATIVO Es una técnica de composición que encontramos… - En toda la música del Renacimiento (siglos XV y XVI) - En gran parte de la del Barroco (siglos XVII Y XVIII) - En múltiples pasajes del la música de los siglos XVIII (Clasicismo) y XIX (Romanticismo) - Incluso en la música del siglo XX… y de nuestros días
  • 13. YA VAMOS INTUYENDO QUE… “Rondó”, “Tema con variaciones”, “Minueto”… Son ‘piezas pequeñas’ con las que se construyen obras grandes como la Sinfonía, la Sonata, el Concierto … Ya explicare4mos esto … de momento seguimos con los temas, porque hay más …
  • 14. Los temas también pueden ser tratados por DESARROLLO Hablando de CÁDIZ como… - ciudad costera, - ciudad monumental, - ciudad constitucional
  • 15. 6. Aud: Sinfonía nº 40 (1º mov.) Mozart (1756-1791) [7:54] EXPOSICIÓN de un Primer TEMA DESARROLLO (muy Amplio) a partir del 1º tema DESARROLLO: Es un proceso creativo a partir de un TEMA dado. Se va creando música, expandiendo la melodía a partir de los rasgos distintivos de un tema. Y … Un Segundo TEMA Repite los DOS temas RECAPITULACIÓN : Para terminar se retoman los DOS TEMAS
  • 17. Música Descriptiva / Programática Sugiere una idea o imagen mediante la "imitación" de sonidos y mediante diversos recursos musicales. 5. El vuelo del moscardón Rimsky - Korsakof (1844-1908) [1:14] Se suele citar como el ejemplo más temprano de MÚSICA DESCRIPTIVA Las Cuatro Estaciones de VIVALDI (1678-1741) – No es totalmente cierto…, pero es un claro ejemplo. Hay muchos ejemplos a lo largo de la Historia de la Música.Hay muchos ejemplos a lo largo de la Historia de la Música.
  • 18. Sexta sinfonía “Pastoral” BEETHOVEN (1770-1827) (3º, 4º y 5 mov.) 3º movimiento: “Fiesta en el campo” [2:58] 4º movimiento: “La tormenta” [3:20] 5º movimiento: “Acción de gracias después de la tormenta” [3:07]
  • 19. 7. Por las estepas de Asia Central. Borodin (1833-1887) [7:55] Una nota tenida en los violines preside toda la pieza (soledad) Una melodía ‘occidental’ emerge a lo lejos (caravana) Dos caravanas se cruzan en medio de la inmensa estepa Otra melodía ‘oriental’ aparece en la lejanía (caravana) Una y otra melodía progresivamente ‘más cerca’ Ambas melodías se ‘superponen’ (cruce de caravanas) Las caravanas se alejan… De nuevo la soledad y el horizonte infinito…
  • 20. Música pura Sin connotaciones fuera de la mera construcción sonora 7. Concierto para oboe (3º mov.) A. Marcello (1684-1750) [3:27] Audi: Pacific 231 Arthur Honegger (1882-1955) [6:37]