SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA y TIC en el siglo XXI
Cádiz, 29 noviembre.17
Marcelino Díez
El SONIDO. Los instrumentos y la voz humana
Cuando contemplamos una ARQUITECTURA nos fijamos en sus
elementos: soportes (columnas, arcos…), cubierta (bóvedas,
cúpulas, artesonados) elementos decorativos …etc., etc.
Cuando escuchamos MÚSICA ¿EN QUE NOS FIJAMOS?
En sus elementos (melodía, ritmo, armonía)
En los “temas” musicales (ideas) y su tratamiento
En los “sonidos” de la voces e Instrumentos (orquesta, coros)
En la “estructura” de la obra (partes, movimientos)
En la interpretación…
♪ 01. Cascanueces.Marcha. Tchaikovsky
En la Edad Media y en el Renacimiento (hasta el si XVII) no se escribe música
‘especifica’ para conjunto de instrumentos…
Instrumentos y Voces en el RENACIMIENTO (s XV-XVI)
♪ 02. Ay tiste que vengo. Juan del ENZINA
En el BARROCO (XVII – XVIII) nace la orquesta
Una orquesta de unos 15 - 20 instrumentos. Predominio de la ‘cuerda’
♪ 03. Música acuática (Water music). G.F. HAENDEL
La orquesta neo-CLÁSICA (s. XVIII - XIX)
♪ 03. Sinfonía 40. Minuetto. W.A. MOZART
No sobrepasa los 30
instrumentos.
Incorporación de la
trompa, el clarinete, los
timbales…
La orquesta ROMÁNTICA (s. XIX) ♪ 04. El lago de los cisnes. TCHAIKOVSKY
Sobrepasa los 60
instrumentos. Crecen los
‘metales’, la percusión, se
incorpora el saxo, el arpa…
LA ACTUAL ORQUESTA SINFÓNICA PUEDE ALCANZAR LOS 100
INSTRUMENTOS. Incorpora cualquier instrumento sin limitación
Los instrumentos se la orquesta se agrupan en TRES FAMILIAS:
CUERDA (frotada) VIENTO y PERCUSIÓN
Grupo de CUERDA: Violín – Viola – Violoncelo -- Contrabajo
CREMONA (s. XVIII)
Stradivarius
Guarneri
Amati
Distinguirlos de las violas antiguas…
Se caracterizan por tener seis cuerdas y trastes
(como la guitarra)
Las violas antiguas estuvieron en activo entre los
siglos XVI y XVII. A lo largo del siglo XVIII fueron
desplazadas por la familia del violín.
Madera: Flautín (piccolo),
Flauta,
Clarinete,
Oboe,
Corno inglés,
Fagot,
Saxofón
Metal: Trompeta ,
Trompa,
Trombón,
Tuba
Grupo de VIENTO - MADERA
Grupo de VIENTO - METAL
Algunos instrumentos
singulares
Pero…¿cuál es el instrumento musical más perfecto?
♫ 17. Furie di la Donna irata (La buona figliola )
N. Piccini (1728-1800) [3:03]
Juzguen ustedes mismos…
Cuando escuchamos música nos fijamos en sus
ELEMENTOS (melodía, ritmo, armonía). También en los sonidos de los
INSTRUMENTOS, pero además en…
…las IDEAS musicales (temas) y su tratamiento
Un tema o idea musical es un diseño
melódico perfectamente ‘reconocible’
TEMAS del Concierto de Aranjuez. RODRIGO
♪ 018. ♪ 19. ♪ 20
En toda obra musical existen “temas” o ideas musicales.
Trabajando sobre esos temas (por diversos procedimientos) el
compositor construye la obra musical
“Descubriendo los temas musicales”
♪ 21. La Revoltosa (Preludio). Ruperto CHAPÍ (1851-1909)
1º tema
2º tema 3º tema 4º tema
transición
transición
…por Repetición … por Variación
… por Imitación ... por Desarrollo
Los temas se pueden ‘manejar’ de diferentes maneras …
UN SOLO TEMA, se presenta en sucesivas apariciones “variando” alguno de sus
elementos. (melodía, ritmo, adornos, instrumentos…
Por variación: … el “TEMA CON VARIACIONES”
♪ 22. Sonata nº 11 (1º mov.) Mozart (1756-1791) [4:43]
T E M A
1ª variación
2ª variación
3ª variación
. . .
Así pues,
el esquema de un Tema con variaciones es: A-A’-A’’-A’’’-A’’’’….
siempre A, porque es siempre el mismo tema
¿dónde encontramos un “Tema con variaciones”??
- Generalmente en el 2º movimiento de una sonata o una
sinfonía.
YA VAMOS INTUYENDO QUE…
“Rondó”, “Tema con variaciones”, “Minueto”…
Son ‘piezas pequeñas’ con las que se construyen obras
grandes como la Sinfonía, la Sonata, el Concierto …
Ya explicaremos esto …
de momento seguimos con los temas, porque hay más …
Cuando salí de La Habana, ¡válgame Dios!
nadie me ha visto salir, sino fui yo.
Y una linda guachinanga, ¡válgame Dios!
se vino detrás de mí, que sí señor.
Si a tu ventana llega una paloma,
trátala con cariño, que es mi persona.
Cuéntale tus amores, bien de mi vida,
corónala de flores, que es cosa mía.
¡Ay, chinita que sí! ¡ay, que dame tu amor!
Ay, que vente conmigo, chinita
A donde vivo yo.
Buenas tardes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido
El sonidoEl sonido
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Beethoven
00. Beethoven00. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
000. Clasicismo
000. Clasicismo000. Clasicismo
000. Clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

La actualidad más candente (20)

MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINOIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
 
Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017Introducción Marcelino 20-4-2017
Introducción Marcelino 20-4-2017
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
En que nos fijamos (II). los temas y su tratamiento. (15--2-2016)
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
 
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
01. En qué nos fijamos (4-2-2016)
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
00. Beethoven
00. Beethoven00. Beethoven
00. Beethoven
 
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
 
000. Clasicismo
000. Clasicismo000. Clasicismo
000. Clasicismo
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
 

Similar a El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)

El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En qué nos fijamos (i) . Elementos
En qué nos fijamos (i) . ElementosEn qué nos fijamos (i) . Elementos
En qué nos fijamos (i) . Elementos
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
01. En qué nos fijamos 1
01. En qué nos fijamos 101. En qué nos fijamos 1
01. En qué nos fijamos 1
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZLos instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
musicoterapeutas2
 
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Períodos Historia de la música
Períodos Historia de la  músicaPeríodos Historia de la  música
Períodos Historia de la música
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los instrumentos de orquesta
Los instrumentos de orquestaLos instrumentos de orquesta
Los instrumentos de orquestaantoniotomares
 
Los instrumentos de orquesta
Los instrumentos de orquestaLos instrumentos de orquesta
Los instrumentos de orquesta
antoniotomares
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. BeethovenCLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ORQUESTAS
ORQUESTASORQUESTAS
ORQUESTAS
Roberto García
 

Similar a El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017) (20)

El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (24-4-2017)
 
En qué nos fijamos (i) . Elementos
En qué nos fijamos (i) . ElementosEn qué nos fijamos (i) . Elementos
En qué nos fijamos (i) . Elementos
 
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
El sonido convertido. CLASE DE MARCELINO 28.4.2021
 
01. En qué nos fijamos 1
01. En qué nos fijamos 101. En qué nos fijamos 1
01. En qué nos fijamos 1
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZLos instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
Los instrumentos musicales. MARCELINO DÍEZ
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
 
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
 
Períodos Historia de la música
Períodos Historia de la  músicaPeríodos Historia de la  música
Períodos Historia de la música
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
 
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
 
Los instrumentos de orquesta
Los instrumentos de orquestaLos instrumentos de orquesta
Los instrumentos de orquesta
 
Los instrumentos de orquesta
Los instrumentos de orquestaLos instrumentos de orquesta
Los instrumentos de orquesta
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. BeethovenCLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
ORQUESTAS
ORQUESTASORQUESTAS
ORQUESTAS
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ME B4_programa_SP_2.pdf
ME B4_programa_SP_2.pdfME B4_programa_SP_2.pdf
ME B4_programa_SP_2.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdfAPORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO (20)

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
 
ME B4_programa_SP_2.pdf
ME B4_programa_SP_2.pdfME B4_programa_SP_2.pdf
ME B4_programa_SP_2.pdf
 
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdfAPORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)

  • 1. MÚSICA y TIC en el siglo XXI Cádiz, 29 noviembre.17 Marcelino Díez
  • 2. El SONIDO. Los instrumentos y la voz humana Cuando contemplamos una ARQUITECTURA nos fijamos en sus elementos: soportes (columnas, arcos…), cubierta (bóvedas, cúpulas, artesonados) elementos decorativos …etc., etc.
  • 3. Cuando escuchamos MÚSICA ¿EN QUE NOS FIJAMOS? En sus elementos (melodía, ritmo, armonía) En los “temas” musicales (ideas) y su tratamiento En los “sonidos” de la voces e Instrumentos (orquesta, coros) En la “estructura” de la obra (partes, movimientos) En la interpretación… ♪ 01. Cascanueces.Marcha. Tchaikovsky
  • 4. En la Edad Media y en el Renacimiento (hasta el si XVII) no se escribe música ‘especifica’ para conjunto de instrumentos… Instrumentos y Voces en el RENACIMIENTO (s XV-XVI) ♪ 02. Ay tiste que vengo. Juan del ENZINA
  • 5. En el BARROCO (XVII – XVIII) nace la orquesta Una orquesta de unos 15 - 20 instrumentos. Predominio de la ‘cuerda’ ♪ 03. Música acuática (Water music). G.F. HAENDEL
  • 6. La orquesta neo-CLÁSICA (s. XVIII - XIX) ♪ 03. Sinfonía 40. Minuetto. W.A. MOZART No sobrepasa los 30 instrumentos. Incorporación de la trompa, el clarinete, los timbales…
  • 7. La orquesta ROMÁNTICA (s. XIX) ♪ 04. El lago de los cisnes. TCHAIKOVSKY Sobrepasa los 60 instrumentos. Crecen los ‘metales’, la percusión, se incorpora el saxo, el arpa…
  • 8. LA ACTUAL ORQUESTA SINFÓNICA PUEDE ALCANZAR LOS 100 INSTRUMENTOS. Incorpora cualquier instrumento sin limitación
  • 9. Los instrumentos se la orquesta se agrupan en TRES FAMILIAS: CUERDA (frotada) VIENTO y PERCUSIÓN Grupo de CUERDA: Violín – Viola – Violoncelo -- Contrabajo CREMONA (s. XVIII) Stradivarius Guarneri Amati
  • 10. Distinguirlos de las violas antiguas… Se caracterizan por tener seis cuerdas y trastes (como la guitarra) Las violas antiguas estuvieron en activo entre los siglos XVI y XVII. A lo largo del siglo XVIII fueron desplazadas por la familia del violín.
  • 11. Madera: Flautín (piccolo), Flauta, Clarinete, Oboe, Corno inglés, Fagot, Saxofón Metal: Trompeta , Trompa, Trombón, Tuba
  • 12. Grupo de VIENTO - MADERA
  • 13. Grupo de VIENTO - METAL
  • 15. Pero…¿cuál es el instrumento musical más perfecto? ♫ 17. Furie di la Donna irata (La buona figliola ) N. Piccini (1728-1800) [3:03] Juzguen ustedes mismos…
  • 16.
  • 17. Cuando escuchamos música nos fijamos en sus ELEMENTOS (melodía, ritmo, armonía). También en los sonidos de los INSTRUMENTOS, pero además en… …las IDEAS musicales (temas) y su tratamiento Un tema o idea musical es un diseño melódico perfectamente ‘reconocible’ TEMAS del Concierto de Aranjuez. RODRIGO ♪ 018. ♪ 19. ♪ 20 En toda obra musical existen “temas” o ideas musicales. Trabajando sobre esos temas (por diversos procedimientos) el compositor construye la obra musical
  • 18. “Descubriendo los temas musicales” ♪ 21. La Revoltosa (Preludio). Ruperto CHAPÍ (1851-1909) 1º tema 2º tema 3º tema 4º tema transición transición
  • 19. …por Repetición … por Variación … por Imitación ... por Desarrollo Los temas se pueden ‘manejar’ de diferentes maneras …
  • 20. UN SOLO TEMA, se presenta en sucesivas apariciones “variando” alguno de sus elementos. (melodía, ritmo, adornos, instrumentos… Por variación: … el “TEMA CON VARIACIONES” ♪ 22. Sonata nº 11 (1º mov.) Mozart (1756-1791) [4:43] T E M A 1ª variación 2ª variación 3ª variación . . . Así pues, el esquema de un Tema con variaciones es: A-A’-A’’-A’’’-A’’’’…. siempre A, porque es siempre el mismo tema ¿dónde encontramos un “Tema con variaciones”?? - Generalmente en el 2º movimiento de una sonata o una sinfonía.
  • 21. YA VAMOS INTUYENDO QUE… “Rondó”, “Tema con variaciones”, “Minueto”… Son ‘piezas pequeñas’ con las que se construyen obras grandes como la Sinfonía, la Sonata, el Concierto … Ya explicaremos esto … de momento seguimos con los temas, porque hay más …
  • 22. Cuando salí de La Habana, ¡válgame Dios! nadie me ha visto salir, sino fui yo. Y una linda guachinanga, ¡válgame Dios! se vino detrás de mí, que sí señor. Si a tu ventana llega una paloma, trátala con cariño, que es mi persona. Cuéntale tus amores, bien de mi vida, corónala de flores, que es cosa mía. ¡Ay, chinita que sí! ¡ay, que dame tu amor! Ay, que vente conmigo, chinita A donde vivo yo.