SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática y Redes de Aprendizaje
Profa. Sarai Gómez
INTRODUCCIÓN A LA
INFORMÁTICA
Historia del Computador
 Surgen de las Matemáticas
 Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue
el ábaco en el medio oriente, tiempo después aparecen las
estructuras de Napier, que se utilizaron para multiplicar.
 Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés =el Padre de
la computadora actual.
 1822, construyó la máquina de diferencias después fue
sustituida por otra que podía ser programada para evaluar un
amplio intervalo de funciones diferentes conocida como
"Máquina Analítica de Charles Babbage“.
 1911 – Fundan IBM (International Business Machines
Corporation)
 1936 – Alan Turing idea un problema matemático que pudiera
representarse a través de un algoritmo.
Historia del Computador - Generaciones
1ra 2nda 3ra 4ta 5ta
Las computadoras de
bulbos y al concepto
de programa
almacenado.
En los 60 se construye
el transistor, con ello
se reduce el tamaño a
milímetros de los
bulbos
A mediados de los 60
se desarrollan los
chips.
En los 70. Aparece el
microprocesador.
En los 80-90 .
sistemas Operativos
de interfaz gráfica.
Aparecen los
dispositivos de
almacenamiento
secundario.
Aparecen los
dispositivos de
memoria, los discos
magnéticos fijos así
como unidades de
discos y el monitor.
Se reduce el tamaño
del computador.
Software Portátil
El reconocimiento de
voz
Reconocimiento de
formas gráficas
Utilización de
software para
aplicaciones
específicas.
Aparece el Internet
en los hogares. USB,
periféricos de entrada
y salida, CD-ROM.
La ENIAC, UNIVAC y
MARK I, inauguran la
primera generación
IBM 610 MIR (Sovietica) Altair, Apple I,
Pentium
PC de Microsoft
Macintosh de Apple
Dell
Estructura de una Computadora
 Desde el punto de vista funcional
una computadora debe poseer, al
menos: una unidad central de
procesamiento (microprocesador),
una memoria principal y
algún periférico o dispositivo de
entrada y otro de salida.
Virus Informáticos
 Programa de computadora confeccionado en el anonimato que tiene la
capacidad de reproducirse y transmitirse independientemente de la voluntad del
operador y que causa alteraciones más o menos graves en el funcionamiento de
la computadora.
 El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple.
 Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por
desconocimiento del usuario.
 El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la
computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de
ejecutar.
 El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo,
infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su
ejecución.
 Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en
el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
 En 1972 el primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 fue llamado
Creeper. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm
the creeper... catch me if you can!» Para eliminar este problema se creó el
primer programa antivirus denominado Reaper.
Introducción informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
patrimoni
 
Newman
NewmanNewman
Newman
toniii2727
 
Computación para todos
Computación para todosComputación para todos
Computación para todos
Hanet Cuadrado
 
8 integración parcial 1
8 integración parcial 1 8 integración parcial 1
8 integración parcial 1
AnnitaRomo
 
Modulo Informatica educativa Preescolar
Modulo Informatica educativa PreescolarModulo Informatica educativa Preescolar
Modulo Informatica educativa Preescolar
Hanet Cuadrado
 
Modulo Informatica educativa Preescolar
Modulo Informatica educativa  PreescolarModulo Informatica educativa  Preescolar
Modulo Informatica educativa Preescolar
Hanet Cuadrado
 
Power computacion
Power computacionPower computacion
Power computacion
Brisa Ibañez
 
Partes de computadoras
Partes de computadorasPartes de computadoras
Partes de computadoras
Trellinisantiago
 
93 2007deber 1 de sitema
93 2007deber 1 de sitema93 2007deber 1 de sitema
93 2007deber 1 de sitema
araceli1996MORALES
 
274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora
Tonny Luyo Mendieta
 
ppt de los Sistema Operativos
ppt de los Sistema Operativos ppt de los Sistema Operativos
ppt de los Sistema Operativos
MaraLupeQuinteroGonz
 
Aprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PCAprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PC
silvinavaliente
 
Tallerhardware1 170330220812
Tallerhardware1 170330220812Tallerhardware1 170330220812
Tallerhardware1 170330220812
Carlos Ign
 
Presentación1 compu
Presentación1  compuPresentación1  compu
Presentación1 compu
nabaro
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
gretaeli
 
modelo de newmann
modelo de newmannmodelo de newmann
modelo de newmann
MarioAbascal7
 
Guia no 2 partes pc y teclado
Guia no 2  partes pc y tecladoGuia no 2  partes pc y teclado
Guia no 2 partes pc y teclado
Sandra Milena Gutierrez
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
ZULLY CONDE DIAZ
 
Triptico
TripticoTriptico

La actualidad más candente (19)

Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
 
Newman
NewmanNewman
Newman
 
Computación para todos
Computación para todosComputación para todos
Computación para todos
 
8 integración parcial 1
8 integración parcial 1 8 integración parcial 1
8 integración parcial 1
 
Modulo Informatica educativa Preescolar
Modulo Informatica educativa PreescolarModulo Informatica educativa Preescolar
Modulo Informatica educativa Preescolar
 
Modulo Informatica educativa Preescolar
Modulo Informatica educativa  PreescolarModulo Informatica educativa  Preescolar
Modulo Informatica educativa Preescolar
 
Power computacion
Power computacionPower computacion
Power computacion
 
Partes de computadoras
Partes de computadorasPartes de computadoras
Partes de computadoras
 
93 2007deber 1 de sitema
93 2007deber 1 de sitema93 2007deber 1 de sitema
93 2007deber 1 de sitema
 
274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora
 
ppt de los Sistema Operativos
ppt de los Sistema Operativos ppt de los Sistema Operativos
ppt de los Sistema Operativos
 
Aprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PCAprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PC
 
Tallerhardware1 170330220812
Tallerhardware1 170330220812Tallerhardware1 170330220812
Tallerhardware1 170330220812
 
Presentación1 compu
Presentación1  compuPresentación1  compu
Presentación1 compu
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
modelo de newmann
modelo de newmannmodelo de newmann
modelo de newmann
 
Guia no 2 partes pc y teclado
Guia no 2  partes pc y tecladoGuia no 2  partes pc y teclado
Guia no 2 partes pc y teclado
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Similar a Introducción informática

Presentacion antecedentes
Presentacion antecedentesPresentacion antecedentes
Presentacion antecedentes
Sk_brita
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
dianapatriciamogollon
 
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan VallesEvolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Jhoan Valles
 
Conceptos generales de informática
Conceptos generales de informáticaConceptos generales de informática
Conceptos generales de informática
GONREYNOSO
 
Informática I
Informática I Informática I
La computadora 1
La computadora 1La computadora 1
La computadora 1
evaluna1
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
flaviosimbana
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
flaviosimbana
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
Patricia Becerril
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
osmazosracing
 
Clases
ClasesClases
Clases
tuno01
 
Resumen de teller de informatica.
Resumen de teller de informatica.Resumen de teller de informatica.
Resumen de teller de informatica.
karigarro
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
doanjo_23203
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
NancyandRegina317
 
Aportes de las computadoras
Aportes de las computadorasAportes de las computadoras
Aportes de las computadoras
FelixChavez17
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
fabianmart
 
Computacion 1 Moreyra
Computacion 1   MoreyraComputacion 1   Moreyra
Computacion 1 Moreyra
edumar2271
 
UCV SESION 1 DE COMPUTACION I
UCV SESION 1 DE COMPUTACION IUCV SESION 1 DE COMPUTACION I
UCV SESION 1 DE COMPUTACION I
edumar2271
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadorasgeneraciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
andreaalmencortes_23
 

Similar a Introducción informática (20)

Presentacion antecedentes
Presentacion antecedentesPresentacion antecedentes
Presentacion antecedentes
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan VallesEvolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
Evolución Histórica de la informática - Jhoan Valles
 
Conceptos generales de informática
Conceptos generales de informáticaConceptos generales de informática
Conceptos generales de informática
 
Informática I
Informática I Informática I
Informática I
 
La computadora 1
La computadora 1La computadora 1
La computadora 1
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Resumen de teller de informatica.
Resumen de teller de informatica.Resumen de teller de informatica.
Resumen de teller de informatica.
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Aportes de las computadoras
Aportes de las computadorasAportes de las computadoras
Aportes de las computadoras
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Computacion 1 Moreyra
Computacion 1   MoreyraComputacion 1   Moreyra
Computacion 1 Moreyra
 
UCV SESION 1 DE COMPUTACION I
UCV SESION 1 DE COMPUTACION IUCV SESION 1 DE COMPUTACION I
UCV SESION 1 DE COMPUTACION I
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadorasgeneraciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Introducción informática

  • 1. Informática y Redes de Aprendizaje Profa. Sarai Gómez INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
  • 2. Historia del Computador  Surgen de las Matemáticas  Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, tiempo después aparecen las estructuras de Napier, que se utilizaron para multiplicar.  Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés =el Padre de la computadora actual.  1822, construyó la máquina de diferencias después fue sustituida por otra que podía ser programada para evaluar un amplio intervalo de funciones diferentes conocida como "Máquina Analítica de Charles Babbage“.  1911 – Fundan IBM (International Business Machines Corporation)  1936 – Alan Turing idea un problema matemático que pudiera representarse a través de un algoritmo.
  • 3. Historia del Computador - Generaciones 1ra 2nda 3ra 4ta 5ta Las computadoras de bulbos y al concepto de programa almacenado. En los 60 se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a milímetros de los bulbos A mediados de los 60 se desarrollan los chips. En los 70. Aparece el microprocesador. En los 80-90 . sistemas Operativos de interfaz gráfica. Aparecen los dispositivos de almacenamiento secundario. Aparecen los dispositivos de memoria, los discos magnéticos fijos así como unidades de discos y el monitor. Se reduce el tamaño del computador. Software Portátil El reconocimiento de voz Reconocimiento de formas gráficas Utilización de software para aplicaciones específicas. Aparece el Internet en los hogares. USB, periféricos de entrada y salida, CD-ROM. La ENIAC, UNIVAC y MARK I, inauguran la primera generación IBM 610 MIR (Sovietica) Altair, Apple I, Pentium PC de Microsoft Macintosh de Apple Dell
  • 4.
  • 5. Estructura de una Computadora  Desde el punto de vista funcional una computadora debe poseer, al menos: una unidad central de procesamiento (microprocesador), una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida.
  • 6. Virus Informáticos  Programa de computadora confeccionado en el anonimato que tiene la capacidad de reproducirse y transmitirse independientemente de la voluntad del operador y que causa alteraciones más o menos graves en el funcionamiento de la computadora.  El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple.  Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.  El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar.  El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución.  Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.  En 1972 el primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 fue llamado Creeper. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm the creeper... catch me if you can!» Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper.