SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
SAIA C
Integrantes:
Alejandro Colmenarez
26007896
ESTRUCTURA DE UN COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Es una máquina electrónica, humanamente programada,
capaz de realizar a gran velocidad cálculos matemáticos
y procesos lógicos. También es capaz de leer, almacenar,
procesar y escribir información con mucha rapidez y
exactitud.
El computador responde a una estructura mecánica
capaz de desarrollar actividades que, de hacerlas el
hombre, demandarían el uso de capacidades
intelectuales. La idea de computador como Cerebro
Electrónico es adecuada si se entiende como un
mecanismo que debe ser programado para cada tarea
que se quiere realizar.
COMPONENTES:
EL HARDWARE
EL SOFTWARE
Hardware
Es el equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El
hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema
informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres
categorías principales: entrada, salida y almacenamiento.
Los componentes de esas categorías están conectados a través de
un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central
de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la
computadora y le proporciona capacidad de cálculo.
Pantalla o monitor de video:
 Permite observar los datos escritos
mediante el teclado, mensajes y errores
de los procesos ejecutados. La imagen
puede ser en blanco y negro
(monocromáticos) o a color
(policromaticos), su tamaño puede ser
de 8, 12, 14 o más pulgadas, son muy
parecidos a un televisor y cambian su
apariencia de acuerdo a la fábrica que
los produce.
Unidad Central de Procesamiento (CPU):
 La CPU es la parte que contiene todas las
unidades que conforman al computador, es la
caja que contiene al cerebro del computador. Allí
van conectados todos los dispositivos que se
están utilizando. Su forma varia de acuerdo a los
fabricantes, una puede ser horizontal bajo la
pantalla y otra que es vertical e independiente (en
torre).
Teclado:
 Medio de comunicación con el
computador, se llama alfanumérico
por poseer dígitos numéricos y
alfabético
 Dispositivo auxiliar del teclado
ayuda a agilizar instrucciones,
permite un manejo de menús
(listas de posibilidades a
seleccionar), e instrucciones de
forma más sencilla y rápida.
Mouse:
Impresora:
 Es el dispositivo que permite obtener los resultados de los
procesos ejecutados impresos en papel.
Las hay para blanco y negro y para color con diferentes formas
y resoluciones: con sistema de cinta parecido al de las
maquinas de escribir; por inyección de tinta (burbuja) y de
sistema láser.
SOFTWARE
 El software son los “pensamientos” del computador, lo que sabe y sabe hacer. Esta claro
que el computador no tiene “pensamiento” propio y que solo es capaz de hacer aquello
que se le ha dicho que haga, es decir, solamente aquello para lo que se ha programado.
Existe una gran variedad y clasificación del software de acuerdo a las tareas que realiza.
El software básico de un computador es el sistema operativo, este puede considerarse
como la interfaz o traductor, entre el hardware y los programas de los usuarios. Está
constituido por programas que supervisan los trabajos y controlan los recursos de equipos
y tiempos del sistema de computación. En gran parte al sistema operativo fija las
características de un computador y de el software del usuario que se puede ejecutar en el.
Los sistemas operativos mas utilizados son el MS-DOS, CP/M y el UNIX (y sus derivados
como XENIX)
En un sistema operativo las tareas se realizan ejecutando comandos que desarrollan
diversas tareas como editar, formatear, comparar, borrar, crear archivos y directorios, revisar
e informar sobre el sistema y el equipo, además de muchas otras utilidades.
Unidades de capacitación de memoria
 A nivel interno el computador realiza operaciones de memoria similares
a los que realiza el hombre y para esto cuenta con dos tipos de memoria
ROM y RAM, que son las memorias internas del computador, que
pertenecen a el y que sin ellas no podría realizar las tareas por las que se
caracterizan un computador.
ROM (random acces memory)
 Memoria de solo lectura. Se puede decir que es la anfitriona del
computador. Chip de memoria que almacena en forma permanente
instrucciones y datos
RAM (random acces memory)
 Memoria de acceso aleatorio. Es la memoria de trabajo, con la que
interactuamos en el momento de la aplicación de tareas de software.
Esta memoria se encarga de cargar la información necesaria para la ejecución de
una aplicación en el momento de cambiar de aplicación. Esta memoria libera las
instrucciones de la anterior aplicación y carga la información de la aplicación
deseada.
RAM son chips que requieren de energía para mantener su contenido en el
momento de un corte de energía, la información de esta memoria se pierde
temporalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
ingridyulizamacario
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
anggyr
 
Elementos del Computador
Elementos del ComputadorElementos del Computador
Elementos del Computador
Betzabeth
 
Proyecto de computación
Proyecto de computaciónProyecto de computación
Proyecto de computación
JhoNny ToOns
 
Concepto de software
Concepto de softwareConcepto de software
Concepto de softwareJULIORAMADMIN
 
Tarea informatica 1
Tarea informatica 1Tarea informatica 1
Tarea informatica 1
Dayra Quiroz
 
ppt de los Sistema Operativos
ppt de los Sistema Operativos ppt de los Sistema Operativos
ppt de los Sistema Operativos
MaraLupeQuinteroGonz
 
informatica uft
informatica uftinformatica uft
informatica uft
Jesus Galano
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Jerry Towers
 
Infografía Grupo Nº 1
Infografía Grupo Nº 1Infografía Grupo Nº 1
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pccomercial22
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
noeliamora2017
 
Sistemas computacionales
Sistemas computacionalesSistemas computacionales
Sistemas computacionales
sergiooney
 
Hardware y software milagros ullua 4turismo
Hardware y software milagros ullua 4turismoHardware y software milagros ullua 4turismo
Hardware y software milagros ullua 4turismo
MilagrosUllua425
 
El computador johana
El computador johanaEl computador johana
El computador johanajoharico
 
M anuela sanchez terminado
M anuela sanchez terminadoM anuela sanchez terminado
M anuela sanchez terminadoazulcelada
 

La actualidad más candente (20)

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 
Elementos del Computador
Elementos del ComputadorElementos del Computador
Elementos del Computador
 
Lacomputadoraysuspartes
LacomputadoraysuspartesLacomputadoraysuspartes
Lacomputadoraysuspartes
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Proyecto de computación
Proyecto de computaciónProyecto de computación
Proyecto de computación
 
Concepto de software
Concepto de softwareConcepto de software
Concepto de software
 
Tarea informatica 1
Tarea informatica 1Tarea informatica 1
Tarea informatica 1
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
ppt de los Sistema Operativos
ppt de los Sistema Operativos ppt de los Sistema Operativos
ppt de los Sistema Operativos
 
informatica uft
informatica uftinformatica uft
informatica uft
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Infografía Grupo Nº 1
Infografía Grupo Nº 1Infografía Grupo Nº 1
Infografía Grupo Nº 1
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Sistemas computacionales
Sistemas computacionalesSistemas computacionales
Sistemas computacionales
 
Hardware y software milagros ullua 4turismo
Hardware y software milagros ullua 4turismoHardware y software milagros ullua 4turismo
Hardware y software milagros ullua 4turismo
 
El computador johana
El computador johanaEl computador johana
El computador johana
 
M anuela sanchez terminado
M anuela sanchez terminadoM anuela sanchez terminado
M anuela sanchez terminado
 

Similar a Estructura de la computadora

Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pccariana
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticosvalemicaflor
 
Ensayo ii tema ii
Ensayo ii tema iiEnsayo ii tema ii
Ensayo ii tema ii
CarolinaEspinozaAnay
 
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptxEXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
HugoRomnReyes
 
SI.pptx
SI.pptxSI.pptx
SI.pptx
ssuserd375f5
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Centro universitario de Colòn
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SaraGonzalez1505
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SaraGonzalez1505
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
Ingrid
 
Programacion expo!!!!
Programacion expo!!!!Programacion expo!!!!
Programacion expo!!!!daalfc
 
INCHI 2016
INCHI 2016INCHI 2016
INCHI 2016
Christian Romero
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
Luizei Arias
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
oriannicristina
 

Similar a Estructura de la computadora (20)

Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Ensayo ii tema ii
Ensayo ii tema iiEnsayo ii tema ii
Ensayo ii tema ii
 
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptxEXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
 
SI.pptx
SI.pptxSI.pptx
SI.pptx
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
 
Programacion expo!!!!
Programacion expo!!!!Programacion expo!!!!
Programacion expo!!!!
 
INCHI 2016
INCHI 2016INCHI 2016
INCHI 2016
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
 

Más de alejandrooocp

Proyecto de metodologia ii (2)
Proyecto de metodologia ii (2)Proyecto de metodologia ii (2)
Proyecto de metodologia ii (2)
alejandrooocp
 
Estructura repetitivas
Estructura repetitivasEstructura repetitivas
Estructura repetitivas
alejandrooocp
 
Taller matematica
Taller matematicaTaller matematica
Taller matematica
alejandrooocp
 
Los orígenes de la ingeniería
Los orígenes de la ingenieríaLos orígenes de la ingeniería
Los orígenes de la ingeniería
alejandrooocp
 
Tarea integrales matematica 2
Tarea integrales matematica 2Tarea integrales matematica 2
Tarea integrales matematica 2
alejandrooocp
 
Tarea alejandro
Tarea alejandroTarea alejandro
Tarea alejandro
alejandrooocp
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
alejandrooocp
 
Tarea leguaje
Tarea leguajeTarea leguaje
Tarea leguaje
alejandrooocp
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
alejandrooocp
 
la recreacion
la recreacionla recreacion
la recreacion
alejandrooocp
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
alejandrooocp
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
alejandrooocp
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
alejandrooocp
 

Más de alejandrooocp (17)

Proyecto de metodologia ii (2)
Proyecto de metodologia ii (2)Proyecto de metodologia ii (2)
Proyecto de metodologia ii (2)
 
Estructura repetitivas
Estructura repetitivasEstructura repetitivas
Estructura repetitivas
 
Tarea compu
Tarea compuTarea compu
Tarea compu
 
Tarea algoritmos
Tarea algoritmosTarea algoritmos
Tarea algoritmos
 
Taller matematica
Taller matematicaTaller matematica
Taller matematica
 
Los orígenes de la ingeniería
Los orígenes de la ingenieríaLos orígenes de la ingeniería
Los orígenes de la ingeniería
 
Tarea curva
Tarea curvaTarea curva
Tarea curva
 
Tarea integrales matematica 2
Tarea integrales matematica 2Tarea integrales matematica 2
Tarea integrales matematica 2
 
Tarea alejandro
Tarea alejandroTarea alejandro
Tarea alejandro
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
 
Tarea leguaje
Tarea leguajeTarea leguaje
Tarea leguaje
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
la recreacion
la recreacionla recreacion
la recreacion
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Lala
LalaLala
Lala
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Estructura de la computadora

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro SAIA C Integrantes: Alejandro Colmenarez 26007896 ESTRUCTURA DE UN COMPUTADOR
  • 2. EL COMPUTADOR Es una máquina electrónica, humanamente programada, capaz de realizar a gran velocidad cálculos matemáticos y procesos lógicos. También es capaz de leer, almacenar, procesar y escribir información con mucha rapidez y exactitud. El computador responde a una estructura mecánica capaz de desarrollar actividades que, de hacerlas el hombre, demandarían el uso de capacidades intelectuales. La idea de computador como Cerebro Electrónico es adecuada si se entiende como un mecanismo que debe ser programado para cada tarea que se quiere realizar.
  • 4. Hardware Es el equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo.
  • 5. Pantalla o monitor de video:  Permite observar los datos escritos mediante el teclado, mensajes y errores de los procesos ejecutados. La imagen puede ser en blanco y negro (monocromáticos) o a color (policromaticos), su tamaño puede ser de 8, 12, 14 o más pulgadas, son muy parecidos a un televisor y cambian su apariencia de acuerdo a la fábrica que los produce.
  • 6. Unidad Central de Procesamiento (CPU):  La CPU es la parte que contiene todas las unidades que conforman al computador, es la caja que contiene al cerebro del computador. Allí van conectados todos los dispositivos que se están utilizando. Su forma varia de acuerdo a los fabricantes, una puede ser horizontal bajo la pantalla y otra que es vertical e independiente (en torre).
  • 7. Teclado:  Medio de comunicación con el computador, se llama alfanumérico por poseer dígitos numéricos y alfabético  Dispositivo auxiliar del teclado ayuda a agilizar instrucciones, permite un manejo de menús (listas de posibilidades a seleccionar), e instrucciones de forma más sencilla y rápida. Mouse:
  • 8. Impresora:  Es el dispositivo que permite obtener los resultados de los procesos ejecutados impresos en papel. Las hay para blanco y negro y para color con diferentes formas y resoluciones: con sistema de cinta parecido al de las maquinas de escribir; por inyección de tinta (burbuja) y de sistema láser.
  • 9. SOFTWARE  El software son los “pensamientos” del computador, lo que sabe y sabe hacer. Esta claro que el computador no tiene “pensamiento” propio y que solo es capaz de hacer aquello que se le ha dicho que haga, es decir, solamente aquello para lo que se ha programado. Existe una gran variedad y clasificación del software de acuerdo a las tareas que realiza. El software básico de un computador es el sistema operativo, este puede considerarse como la interfaz o traductor, entre el hardware y los programas de los usuarios. Está constituido por programas que supervisan los trabajos y controlan los recursos de equipos y tiempos del sistema de computación. En gran parte al sistema operativo fija las características de un computador y de el software del usuario que se puede ejecutar en el. Los sistemas operativos mas utilizados son el MS-DOS, CP/M y el UNIX (y sus derivados como XENIX) En un sistema operativo las tareas se realizan ejecutando comandos que desarrollan diversas tareas como editar, formatear, comparar, borrar, crear archivos y directorios, revisar e informar sobre el sistema y el equipo, además de muchas otras utilidades.
  • 10. Unidades de capacitación de memoria  A nivel interno el computador realiza operaciones de memoria similares a los que realiza el hombre y para esto cuenta con dos tipos de memoria ROM y RAM, que son las memorias internas del computador, que pertenecen a el y que sin ellas no podría realizar las tareas por las que se caracterizan un computador. ROM (random acces memory)  Memoria de solo lectura. Se puede decir que es la anfitriona del computador. Chip de memoria que almacena en forma permanente instrucciones y datos
  • 11. RAM (random acces memory)  Memoria de acceso aleatorio. Es la memoria de trabajo, con la que interactuamos en el momento de la aplicación de tareas de software. Esta memoria se encarga de cargar la información necesaria para la ejecución de una aplicación en el momento de cambiar de aplicación. Esta memoria libera las instrucciones de la anterior aplicación y carga la información de la aplicación deseada. RAM son chips que requieren de energía para mantener su contenido en el momento de un corte de energía, la información de esta memoria se pierde temporalmente.