SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION




En la actualidad, el reciclaje juega un papel muy importante en la conservación y
protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de
programas educativos sobre el reciclaje y además la puesta de acciones concretas
en pro de este, porque el correcto uso de los recursos naturales de mi país
depende en gran parte, de su nivel de educación ecológica.



El planeta tierra enfrenta en estos momentos una crisis mundial producto de la
contaminación y el desequilibrio ambiental, la falta de conciencia de las personas y
las políticas débiles de las naciones.



Se estima que si no se pone una barrera a estos problemas, el planeta que
conocemos tendrá un cambio radical y catastrófico para la población mundial y en
los países en vía de desarrollo, los efectos colaterales del daño ambiental se
comenzaran a notar antes de lo previsto. El uso del petróleo y sus derivados, la
contaminación producida por CO2, el uso indiscriminado de los recursos no
renovables, el mal uso de los bosques y las fuentes de agua y el poco
aprovechamiento de los materiales reciclables son factores que inciden en el
deterioro del planeta.



El presente proyecto busca desarrollar una propuesta a partir del reciclaje de los
materiales producidos por los residentes del municipio de CARTAGO VALLE, se
genere una actividad empresarial de beneficio no solo para los inversionistas sino
también para los habitantes del mismo, los cuales obtendrán el beneficio de
reducción y/o eliminación de tarifas por concepto de recolección de basura y del
cuidado al medio ambiente al reducir los residuos producidos en el municipio.



Esta decisión se basó en que en el municipio no se han efectuado proyectos de
reciclaje lo cual facilitara el desarrollo de la propuesta y dela misma empresa.
OBJETIVOS GENERALES


Contribuir a la preservación del medio ambiente, afianzando la cultura del
reciclaje, realizando actividades de comercialización de material reciclable e
implementando campañas de adecuado manejo de basuras, proceso realizado
por medio de medios informativos y campañas en los barrios.



                        OBJETIVOS ESPECIFICOS


    Sistematizar con herramientas de productividad ( procesador de texto hoja
     electrónica, graficador entre otras) la información obtenida durante el
     desarrollo del proyecto y sus diferentes fases.

    Implementar campañas de reciclaje en los hogares y diferentes barrios del
     municipio concientizando a todas las personas que nos rodea la
     importancia de la adecuada separación de desechos orgánicos y posible
     reutilización de desechos no orgánicos.

    Investigar diferentes técnicas para transformación de material reciclable
     cartón, papel, pet y otros.

    Carnetizar y uniformar a los recolectores
JUSTIFICACION


En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y
proteccióndel ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de
programaseducativos sobre el reciclaje y además la puesta en práctica de
acciones concretas empro de éste, porque el correcto uso de los recursos
naturales de un país depende en granparte, de su nivel de educación ecológica.



Se decidió que la mejor manera de concientizarlos y lograr que estos adquieran
el habito de reciclar era implantar un programa enfocado en la necesidad e
importancia del reciclaje como parte de la vida cotidiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
sandovalfero
 
Importancia de reciclar
Importancia de reciclarImportancia de reciclar
Importancia de reciclar
Dora Elia Vazquez Felix
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
unad
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
montes40
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
rosmery utrilla principe
 
Ensayo sobre la ecologia
Ensayo sobre la ecologiaEnsayo sobre la ecologia
Ensayo sobre la ecologiaManuel Garcia
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación ReciclajeYury Albornoz
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
esteban4205
 
Proyecto de reduccion de basura
Proyecto de reduccion de basuraProyecto de reduccion de basura
Proyecto de reduccion de basura
Isaac Quiroz
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
Anny Arias
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Yuliieeth Xoxxa
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
esteiner1998
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
David Guerrero
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
Isaac David Aguirre
 
Politicas ambientales del ecuador
Politicas ambientales del ecuadorPoliticas ambientales del ecuador
Politicas ambientales del ecuador
Diego Bravo
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
Wilson Terceros Medrano
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambientaldistritomultiplef
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuospaolaC22
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEPRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
yesiocampo
 

La actualidad más candente (20)

Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
 
Importancia de reciclar
Importancia de reciclarImportancia de reciclar
Importancia de reciclar
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
 
Ensayo sobre la ecologia
Ensayo sobre la ecologiaEnsayo sobre la ecologia
Ensayo sobre la ecologia
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Proyecto de reduccion de basura
Proyecto de reduccion de basuraProyecto de reduccion de basura
Proyecto de reduccion de basura
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 
Politicas ambientales del ecuador
Politicas ambientales del ecuadorPoliticas ambientales del ecuador
Politicas ambientales del ecuador
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambiental
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuos
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEPRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 

Destacado

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Judith Portocarrero
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
yimendy8228
 
Ecologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclajeEcologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclajeDanielle199306
 
Trabajo final uni 4
Trabajo final uni 4 Trabajo final uni 4
Trabajo final uni 4
yeniseth5316
 
webquest sobre el reciclaje
webquest sobre el reciclajewebquest sobre el reciclaje
webquest sobre el reciclajeremedituz
 
Webquest reciclaje
Webquest reciclajeWebquest reciclaje
Webquest reciclaje
andreinachacon
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Miguel Valverde
 
Introducción protocolo
Introducción protocoloIntroducción protocolo
Introducción protocologegh23
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclajeedump
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)alzild
 

Destacado (15)

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ecologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclajeEcologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclaje
 
Trabajo final uni 4
Trabajo final uni 4 Trabajo final uni 4
Trabajo final uni 4
 
webquest sobre el reciclaje
webquest sobre el reciclajewebquest sobre el reciclaje
webquest sobre el reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Webquest reciclaje
Webquest reciclajeWebquest reciclaje
Webquest reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Introducción protocolo
Introducción protocoloIntroducción protocolo
Introducción protocolo
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 

Similar a Introduccion

Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaYanelia Roussey
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioYanelia Roussey
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
FabianC1522
 
RenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcial
RenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcialRenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcial
RenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcial
027ff23
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115luismorc
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
martinmontagut
 
RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3
RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3
RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3
027ff23
 
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Del Valle Manzanares
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezSteven Cortez
 
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
leidydayana14
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticcentrorayagrande
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioluzomaira
 
Trabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRSTrabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRS
Daniela Castillo Barbosa
 
PDF DEL PLAN DE ACCION OK.pdf
PDF DEL PLAN DE ACCION OK.pdfPDF DEL PLAN DE ACCION OK.pdf
PDF DEL PLAN DE ACCION OK.pdf
BrayamPaul
 
ejemplo de procedas.pdf
ejemplo de procedas.pdfejemplo de procedas.pdf
ejemplo de procedas.pdf
Omar Guerra
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)cabarcasstuber
 

Similar a Introduccion (20)

Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aula
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
 
RenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcial
RenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcialRenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcial
RenovaPapel Trabajo Final de tercer semestre tercer parcial
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3
RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3
RenovaPapel Trabajo Final Tercer Parcial Equipo 3
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
 
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
 
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
 
Trabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRSTrabajo colaborativo MIRS
Trabajo colaborativo MIRS
 
PDF DEL PLAN DE ACCION OK.pdf
PDF DEL PLAN DE ACCION OK.pdfPDF DEL PLAN DE ACCION OK.pdf
PDF DEL PLAN DE ACCION OK.pdf
 
ejemplo de procedas.pdf
ejemplo de procedas.pdfejemplo de procedas.pdf
ejemplo de procedas.pdf
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)
 

Introduccion

  • 1. INTRODUCCION En la actualidad, el reciclaje juega un papel muy importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje y además la puesta de acciones concretas en pro de este, porque el correcto uso de los recursos naturales de mi país depende en gran parte, de su nivel de educación ecológica. El planeta tierra enfrenta en estos momentos una crisis mundial producto de la contaminación y el desequilibrio ambiental, la falta de conciencia de las personas y las políticas débiles de las naciones. Se estima que si no se pone una barrera a estos problemas, el planeta que conocemos tendrá un cambio radical y catastrófico para la población mundial y en los países en vía de desarrollo, los efectos colaterales del daño ambiental se comenzaran a notar antes de lo previsto. El uso del petróleo y sus derivados, la contaminación producida por CO2, el uso indiscriminado de los recursos no renovables, el mal uso de los bosques y las fuentes de agua y el poco aprovechamiento de los materiales reciclables son factores que inciden en el deterioro del planeta. El presente proyecto busca desarrollar una propuesta a partir del reciclaje de los materiales producidos por los residentes del municipio de CARTAGO VALLE, se genere una actividad empresarial de beneficio no solo para los inversionistas sino también para los habitantes del mismo, los cuales obtendrán el beneficio de reducción y/o eliminación de tarifas por concepto de recolección de basura y del cuidado al medio ambiente al reducir los residuos producidos en el municipio. Esta decisión se basó en que en el municipio no se han efectuado proyectos de reciclaje lo cual facilitara el desarrollo de la propuesta y dela misma empresa.
  • 2. OBJETIVOS GENERALES Contribuir a la preservación del medio ambiente, afianzando la cultura del reciclaje, realizando actividades de comercialización de material reciclable e implementando campañas de adecuado manejo de basuras, proceso realizado por medio de medios informativos y campañas en los barrios. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Sistematizar con herramientas de productividad ( procesador de texto hoja electrónica, graficador entre otras) la información obtenida durante el desarrollo del proyecto y sus diferentes fases.  Implementar campañas de reciclaje en los hogares y diferentes barrios del municipio concientizando a todas las personas que nos rodea la importancia de la adecuada separación de desechos orgánicos y posible reutilización de desechos no orgánicos.  Investigar diferentes técnicas para transformación de material reciclable cartón, papel, pet y otros.  Carnetizar y uniformar a los recolectores
  • 3. JUSTIFICACION En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y proteccióndel ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programaseducativos sobre el reciclaje y además la puesta en práctica de acciones concretas empro de éste, porque el correcto uso de los recursos naturales de un país depende en granparte, de su nivel de educación ecológica. Se decidió que la mejor manera de concientizarlos y lograr que estos adquieran el habito de reciclar era implantar un programa enfocado en la necesidad e importancia del reciclaje como parte de la vida cotidiana